edición general

encontrados: 85, tiempo total: 0.005 segundos rss2
47 meneos
129 clics
Las estufas contaminantes se quedan en las terrazas de Madrid ante la indiferencia de la clientela: “Cada vez hace más calor”

Las estufas contaminantes se quedan en las terrazas de Madrid ante la indiferencia de la clientela: “Cada vez hace más calor”

Una sentencia judicial que Almeida no recurrirá tumba la ordenanza que obligaba a retirar calefactores de gas o que expulsasen gases de efecto invernadero en la capital, algo que la patronal celebra más que algunos de sus usuarios: “Suficiente emiten ya los coches y las empresas”
8 meneos
25 clics

La Justicia madrileña tumba la prohibición a las estufas de gas en las terrazas

La Justicia madrileña ha dado la razón, al menos en parte, a los empresarios y hosteleros de la ciudad. La sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha tumbado la prohibición del Ayuntamiento de instalar estufas de gas en las terrazasde bares y cafeterías de la ciudad, que debía entrar en vigor el próximo 1 de enero de 2024, por un defecto de forma. Los magistrados han considerado que la ordenanza carece del preceptivo estudio sobre el nivel de contaminación de este tipo de aparatos calefactores
16 meneos
23 clics

El TSJM anula la prohibición del Ayuntamiento de Madrid de instalar estufas de gas en las terrazas

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la prohibición del Ayuntamiento de instalar estufas de gas en las terrazas de bares y cafeterías de la ciudad. Los magistrados entienden que la ordenanza que las proscribía carece de estudios sobre el nivel y los efectos contaminantes de las emisiones de dióxido de carbono de estas calefacciones frente a otras energías ni sobre el porcentaje o proporción en que estos aparatos contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero...
439 meneos
1562 clics
Adiós a las estufas de gas que calientan las terrazas y contaminan el aire de Madrid: tienen que desaparecer en un mes

Adiós a las estufas de gas que calientan las terrazas y contaminan el aire de Madrid: tienen que desaparecer en un mes

La ordenanza municipal obliga a apagarlas el próximo 31 de diciembre, pese a que numerosos locales las siguen utilizando. El Ayuntamiento de Madrid ha subvencionado a la hostelería con 100.000 euros para su sustitución, pero los hosteleros piden ahora una moratoria
52 meneos
132 clics
Para ocultar los riesgos de las estufas de gas, la industria del gas se inspiró en la estrategia de las grandes tabacaleras [EN]

Para ocultar los riesgos de las estufas de gas, la industria del gas se inspiró en la estrategia de las grandes tabacaleras [EN]

Un tercio de las cocinas estadounidenses tienen hornillos de gas, y se acumulan las pruebas de que contaminan los hogares con sustancias químicas tóxicas. Según un estudio realizado este verano, el uso de un solo hornillo de gas a alta potencia puede elevar los niveles de benceno cancerígeno por encima de lo observado en el humo de segunda mano. La industria del gas intentó minimizar los riesgos para la salud de las estufas de gas durante décadas, recurriendo a muchas de las mismas tácticas de relaciones públicas que la industria tabaquera.
7 meneos
36 clics

Con el frío hay que extremar la precaución cuando se tiran las cenizas en el contenedor

En los fríos meses de otoño e invierno, es común el uso de lumbres, estufas, barbacoas y braseros para calentar hogares y reuniones familiares. Sin embargo, si estos elementos no se apagan del todo, pueden provocar un incendio en el contenedor de residuos horas después de ser desechados o incluso en el camión de recogida.
28 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calentar la calle con butano

Me da la risa sólo pensar en buscar las normas de eficiencia energética que dispuso el Gobierno. ¿Cuál era la temperatura en interiores? ¿Cuál era la temperatura en interiores? ¿Cómo se diferenciaban esas temperaturas dependiendo del tipo de actividad que se desarrollara en los locales? ¿Y a qué hora decíamos que había que apagar las luces de las calles para ahorrar energía? En la práctica, todos lo sabemos, las preguntas son: ¿A qué temperatura hay que calentar la calle? ¿Cuántos de esos calentadores de butano hay que poner en una terraza?
8 meneos
66 clics

La fiebre del pellet continúa pese a encarecerse un 70% en un año

El furor por las estufas de pellets sigue en ascenso. Los sacos de 15 kilos de esta biomasa creada a partir de serrín prensado han anticipado su venta como consecuencia de la crisis energética. El temor a la factura de luz y del gas de los meses de invierno ha llevado al consumidor a buscar alternativas más económicas, pero sobre todo, más estables. «La gente ha comprado pellets a finales de agosto y principios de septiembre, mucho antes de lo habitual.
48 meneos
184 clics

Cuatro meses en lista de espera para comprar una estufa y sin pellet hasta diciembre en el Pirineo catalán

Los principales exportadores de pellet -Rusia, Bielorrusia y Ucrania- dejaron de servir en primavera y los países centroeuropeos compraron el stock de España y Portugal. En marzo, el saco de 15 kilos de pellet costaba 4,70 euros y ahora está a 9 euros. Bajo la canícula de julio, numerosas familias colocaban la leña en los cobertizos de su casa del Pirineo. La previsión ha sido la tónica este verano. La subida del precio de los carburantes y la electricidad por la guerra de Ucrania ha adelantado la compra de leña.
26 meneos
49 clics

En Alemania, las estufas y la leña son cada vez más escasas [ALE]

La guerra de Ucrania y las preocupaciones sobre el suministro de energía han inquietado a muchos ciudadanos alemanes. Como resultado, las estufas a leña están en demanda como nunca antes. Los constructores de estufas y los comerciantes de leña están experimentando prisa por los requerimientos. Las estufas a leña y también la leña se han convertido en un bien escaso a nivel nacional en el curso de la guerra de Ucrania.
5 meneos
119 clics

El Ayuntamiento ‘obliga’ a los hosteleros a dejarse más de 6.000 euros en estufas eco

Sin duda, uno de los mayores atractivos de la hostelería madrileña, más aún en verano, son las terrazas. Un lugar en el que los madrileños no dudan en disfrutar de un merecido descanso junto a un aperitivo. Unas terrazas que han supuesto el gran ‘salvavidas’ de la hostelería durante la pandemia del coronavirus, y una de las grandes ‘victorias’ de Isabel Díaz Ayuso. Unas terrazas que, ahora, se convertirán en un quebradero de cabeza para muchos establecimientos.
20 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calentarse con una estufa de leña podía ser más contaminante y peligroso de lo que nos creemos

El humo de la leña es un carcinógeno mucho más importante que los humos de los vehículos. Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) se producen al quemar combustibles y se sabe desde hace mucho tiempo que tienen efectos cancerígenos. El nuevo estudio examinó las fuentes de los HAP y descubrió que la quema de madera producía más que el combustible diesel o la gasolina que se utilizan en los vehículos.
11 meneos
169 clics

Al calor de la lumbre

Estaba mirando estufas de leña y se me ha ocurrido una comparación inoportuna. Un ejemplo: una moderna estufa de leña, cumpliendo la mucho más estricta directiva europea ecodesign, declara unas emisiones de 30mg de PM (partículas) por m³. Es decir, en un salón de 5x4x2,5m, tendríamos danzando por el aire 1,5g de partículas derivadas de la combustión de la leña. Ya digo, en una estufa novísima; según vaya envejeciendo, y ya ni contar en los viejos diseños, las emisiones se disparan. Ahora imaginemos que metemos en el salón un coche Diesel.
13 meneos
261 clics

Requisitos de las estufas de pellets: lo que hay que saber antes de comprar una

La escalada de precios de la luz y de los combustibles fósiles para calefacción ha disparado la venta de este tipo de instalaciones en España.
8 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estufa de pellets en un piso: ¿Se puede instalar?

La instalación de una estufa de pellets en un piso se ha convertido en una de las soluciones ideales para la calefacción durante los meses más fríos del año. Sus ventajas frente a la leña o la calefacción tradicional son numerosas, destacando especialmente en el reducido precio de los pellets, un mantenimiento muy sencillo y un desempeño sobresaliente en términos de eficiencia energética. Si tras echar un vistazo a sus características te has lanzado a la compra de una estufa de pellets.
15 meneos
105 clics

Encuentran muertos por monóxido de carbono a dos jóvenes de 18 y 22 años en una cabaña de Andorra

La Policía de Andorra ha encontrado muertos a una joven de 18 años y a un joven de 22 este domingo que se habían ido a una fiesta en una zona de montaña la noche anterior. Sobre las 8.30 h de la mañana, el padre de la joven ha alertado a las autoridades de la desaparición de su hija, y ha empezado la búsqueda. Los han encontrado sin indicios de violencia. Las primeras hipótesis apunta que la mala combustión de una estufa les haya producir la muerte por inhalación de monóxido de carbono.
24 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece una mujer de 75 años tras estallarle una botella de gel hidroalcohólico

La mujer de 75 años tenía la botella en un lugar cercano a una fuente de calor de su cocina. La temperatura llegó a tal punto que la botella explotó, causando graves heridas, de segundo y tercer grado, de las que no se pudo recuperar.
4 meneos
269 clics

Ropa calefactable: así funcionan las prendas con ‘estufa’ incorporada

Con buena parte de España y de otros países del mundo sumida en una intensa ola de frío, mantener el cuerpo caliente se convierte en todo un reto. Pero en una situación como esta hay quien prefiere elegir opciones más extremas, como la ropa calefactable.
313 meneos
2333 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Madrid pide refuerzos por los ataques a los repartidores de estufas en la Cañada Real

Madrid pide refuerzos por los ataques a los repartidores de estufas en la Cañada Real

Hoy mismo, según ha informado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, en una carta enviada al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, los miembros de un dispositivo de servicios sociales que entregaba mantas y alimentos han sido agredidos y amenazados por parte de algunos vecinos, que les han lanzado piedras y están levantando barricadas en la zona. Por ello, el Gobierno autonómico ha solicitado el envío de policías a la Cañada.
8 meneos
31 clics

La Comunidad y Naturgy entregarán mañana 120 bombonas de butano y 100 estufas de gas a familias de la Cañada Real

La Comunidad de Madrid en colaboración con la distribuidora eléctrica Naturgy-UFD entregarán este lunes un total de 120 bombonas de butano y 100 estufas de gas para familias residentes en los sectores V y VI de la Cañada Real. Asimismo, según explica el Ejecutivo autonómico, Naturgy también ha ofrecido 110 habitaciones en un centro propio de la compañía en el municipio de El Tiemblo, en Ávila, por si fuera necesario trasladar a familias ante la acusada bajada de temperaturas que se registrará esta semana.
17 meneos
31 clics

La pandemia dispara el uso de estufas en las terrazas: cómo reducir su impacto ambiental

La facturación en estufas exteriores se ha incrementado en un 50% respecto al año anterior. ¿Cuánto supone este aumento en términos de polución? “En la ciudad de Madrid, la cifra podría alcanzar las 17.000 toneladas de CO₂ al año. "La imagen tan incoherente que nos traslada este tipo de prácticas, sitúa cualquier política de lucha contra el cambio climático en un lugar complicado, debido a lo absurdo de permitir este tipo de instalaciones”, explica Rodrigo Irurzun, de Ecologistas en Acción.
28 meneos
42 clics

Los bares triplican las compras de estufas para terrazas por las nuevas restricciones

Los hosteleros han aumentado los pedidos de estos artículos para habilitar sus espacios exteriores ante las bajas temperaturas
2 meneos
54 clics

¿Qué estufa elegir para este invierno?

Las estufas son un elemento clásico que acompaña los salones de nuestro hogar desde hace siglos.
1 1 8 K -68 tecnología
1 1 8 K -68 tecnología
36 meneos
58 clics

Las estufas de gas de los bares

En Francia, cada vez son más las voces contrarias al uso de estufas en las terrazas. Hay incluso ciudades que ya las han prohibido. Argumentan que son nocivas para la salud y el medio ambiente por las emisiones de CO2 que producen. El asunto es polémico porque para algunos establecimientos las terrazas suponen hasta el 50% de la facturación ahora en invierno. La nueva ordenanza de terrazas de Zaragoza, que entraría en vigor a partir de 2025, incorpora la prohibición de las estufas de combustión.
72 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Climatización de terrazas: una irresponsabilidad consentida

Si hay una práctica ineficiente, y totalmente absurda e irresponsable, es la calefacción de las terrazas en los emplazamientos de hostelería mediante la utilización de estufas que funcionan con bombonas de butano, algo muy habitual en muchas ciudades de España y, especialmente, en Madrid, donde desde 2009 se han multiplicado por más de 3 el número de terrazas disponibles. Cada día que estas estufas están funcionando en Madrid se emiten el equivalente a las emisiones de un coche que recorriese unos 175.000 km.
« anterior1234

menéame