edición general

encontrados: 1705, tiempo total: 0.083 segundos rss2
8 meneos
41 clics

«Habrá más competencia por el agua»: el informe del hidrógeno verde y Asturias

Las conclusiones de la Agencia Internacional de Energías Renovables advierten sobre los proyectos en territorios de España afectados por el estrés hídrico
21 meneos
24 clics
Cambio climático: el estrés extremo en el agua afecta a una cuarta parte de la humanidad y está a punto de empeorar (eng)

Cambio climático: el estrés extremo en el agua afecta a una cuarta parte de la humanidad y está a punto de empeorar (eng)

El mundo se enfrenta a una "crisis del agua sin precedentes" impulsada por el creciente demanda y la aceleración de la crisis climática y se espera que mil millones de personas adicionales se vean afectadas para 2050, según el Atlas de Riesgo del Agua del Acueducto del Instituto de Recursos Mundiales publicado el miércoles.
14 meneos
42 clics

La falta de agua reduce la producción de aguacate, que sube de precio

El aguacate es una de las frutas más caras y su precio seguirá subiendo. Según asociaciones del sector, en esta campaña solo se recogerán unas 50.000 toneladas de aguacate, porque la sequía ha mermado la producción hasta en un 40%.
13 meneos
234 clics

Estrés hídrico: por qué el agua es el nuevo petróleo

En su mansión al norte de Nueva York, Laurence Fink, uno de los treinta hombres más poderosos del planeta, se despertó con sed. Era 2 de noviembre y cumplía 66 años. Todavía no había pandemia. Se levantó de la cama a las cinco de la mañana y no tomó nada. Con la garganta reseca apretó la nariz contra la ventana de la sala de estar, mirando al parque de cuatro hectáreas. Después de veinte segundos inmóvil, tragó saliva. Las mejores ideas de su vida las había tenido siguiendo intuiciones.
16 meneos
39 clics

El agua, espejo de nuestros desmanes

En el año 2050, el 40% de la población vivirá en entornos de estrés hídrico. En España, en 2021, se prevé un 20% menos de recursos hídricos que a principios de los años 90. Pocos elementos hay en el mundo cuyo tratamiento requiera un enfoque tan poliédrico como el agua. El agua es capaz de lo mejor y de lo peor, es vida pero también puede ser muerte, es como nosotros mismos, y actúa como un espejo de nuestra forma de vivir, devolviéndonos una imagen que a veces nos incomoda.
19 meneos
32 clics

La crisis del agua: causa de malas cosechas, hambre, guerra y terrorismo

El planeta no pasa por sus mejores momentos en lo que respecta a la crisis provocada a nivel mundial por la falta de agua. Esta terrible circunstancia está causando malas cosechas, hambre, guerras, migraciones masivas, disturbios civiles e incluso es el germen para la eclosión de cierto tipo de terrorismo. Los expertos tienen claro que detrás de la escalada de violencia en Irak, Siria o Yemen está la escasez de agua en esas regiones de Oriente Próximo. Un informe publicado por la American Water Works Association (AWWA) revela que no solo es...
2 meneos
65 clics

Las tres plantas de la "resurrección"

La sequía amenaza a grandes áreas de nuestro planeta, algo que complica el problema de cómo se podría proporcionar suficiente agua y comida a la superpoblación que se avecina. La fisióloga vegetal Jill Farrant estudia tres plantas que crecen en África y que aparentemente están al margen de los problemas hídricos que acechan a la humanidad. Tras permanecer durante meses totalmente secas, técnicamente casi muertas, éstas vuelven a la vida. “Estas plantas de la resurrección esconden la solución al hambre futura en el mundo” dice Farrant.
7 meneos
13 clics

España es el país europeo con mayor estrés hídrico

La escasez de lluvia de este invierno en España coincide con la celebración del VI Foro Mundial del Agua, que tiene lugar esta semana en Marsella (Francia). Según un nuevo informe elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, por sus siglas en inglés), Europa debe redoblar esfuerzos para hacer un uso más eficiente del agua y evitar que su economía se vea afectada. (SINC/T21)
14 meneos
 

Un tercio del mundo, con estrés hídrico en 2025

El 31 % de la población mundial vivirá en 2025 con "estrés hídrico", término que define la situación en la que el agua "empieza a ser un bien escaso", según apunta Alex Pires, miembro de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la UPC, en base a cálculos de la ONU.Pires, , explicó en una entrevista concedida a Efe que el estrés hídrico se produce "cuando el índice de explotación del agua supera el 50%", es decir cuando se consume más de la mitad del agua que recibe una región concreta como resultado de las precipitaciones.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
7 meneos
75 clics

Doctor Alberto Candau, cirujano especialista en rinoplastias: "Operar a una 'influencer' es el mayor estrés del mundo"

El "boom" de las rinoplastias es una realidad aplastante que comenzó en torno a 2018. Tanto que, dice el doctor Alberto Candau Álvarez, Jefe de la unidad de Cirugía Maxilofacial y Cirugía Plástica Facial del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, especialista en esta intervención, hace apenas veinte años no había médicos especializados en esta intervención. Hoy ya sí. El cirujano opera una media de 350 narices al año. Prefiere a los pacientes anónimos que a las influencers, que generan más estrés por el reto que supone, confiesa.
64 meneos
1218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una de las publicaciones más infames de la historia de twitter y lo hemos pagado con nuestros impuestos. Hay que ser muy hdp para publicar esto mientras asesinan a miles de niños

Una de las publicaciones más infames de la historia de twitter y lo hemos pagado con nuestros impuestos. Hay que ser muy hdp para publicar esto mientras asesinan a miles de niños  

21 retuits y 1142 citas, una de las publicaciones más infames de la historia de twitter y lo hemos pagado con nuestros impuestos. Hay que ser muy hdp para publicar esto mientras asesinan a miles de niños.
354 meneos
4236 clics
Greenpeace revela imágenes inéditas de macrogranjas marinas españolas

Greenpeace revela imágenes inéditas de macrogranjas marinas españolas  

Por primera vez, Greenpeace revela imágenes inéditas de varias macrogranjas marinas españolas -Roquetas de Mar (Almería), Guardamar del Segura (Alicante), Campello (Alicante) y Villaricos (Almería)- para denunciar el maltrato animal y los daños que generan sobre los ecosistemas marinos. La organización ha comprobado el estado de hacinamiento y estrés al que están sometidos los peces en las jaulas de confinamiento, algunas en un estado de conservación y suciedad lamentables, con las aguas turbias y ejemplares muertos en los fondos de las redes.
25 meneos
85 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

De acuerdo con la evaluación más reciente de la firma de análisis y asesoría Gallup,menos de la mitad de los trabajadores españoles evalúan su vida como próspera (41%), y uno de cada tres reconoce que, a consecuencia del trabajo, padece estrés diario (36%). Al mismo tiempo, uno de cada cuatro confiesa estar triste en su puesto (25%); y dos de cada diez experimentan ira por esta situación (22%). En sintonía con esta evaluación, a nivel europeo, los empleados de España son los que tiene una peor concepción de su entorno laboral...
10 meneos
103 clics

La era del gran agotamiento: cómo el trabajo consume nuestra energía y hasta nuestro ocio

El 44% de los trabajadores dicen sentirse estresados, una cifra récord en la historia que sugiere que el síndrome del trabajador quemado no es un problema psicológico sino estructural
13 meneos
52 clics
11.000 hm³ más que en 2023 para otro verano con récords de calor

11.000 hm³ más que en 2023 para otro verano con récords de calor

A día de hoy, de las 16 cuencas existentes más de la mitad arrojan niveles muy por encima del 50 por ciento: Cantábrico occidental (91,8 %), Duero (91,7 %), Miño-Sil (90,1 %), Cuencas Internas del País Vasco (90,5%), Cantábrico Oriental (87,7), Tinto, Odiel y Piedras (85,2 %), Galicia Costa (86,1 %), Tajo (79,7 %), Ebro (75,2 %), Júcar (55,1 %) y Guadiana (50,6 %).En el lado opuesto, y muy por debajo del 50 por ciento de su capacidad, se encuentran la cuenca del Guadalquivir (46,7 %), la Cuenca Mediterránea Andaluza (31,5 %), la de Guadalete-
5 meneos
49 clics
Científicos argentinos identifican en el cerebro una clave para regular el estrés

Científicos argentinos identifican en el cerebro una clave para regular el estrés

En ratones, lograron comprobar cómo la presencia o no de una molécula de ARN les modifica la conducta. Aseguran que es el camino para el desarrollo de un ansiolítico biológico.
21 meneos
59 clics
Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Vivimos en un mundo de distracciones. La velocidad excesiva, el estrés, las tecnologías intrusivas, el agotamiento, entre otros factores, han desatado una crisis atencional que se expande alrededor del mundo. Pero, como afirma el reconocido divulgador Johann Hari en su libro ‘El valor de la atención’ (Península, 2023), la buena noticia es que podemos darle la vuelta a esta situación.
14 meneos
109 clics

Descubre cómo el estrés laboral crónico afecta a tu salud y bienestar

Muchas personas admiten sentirse superadas, incapaces de cumplir con todas sus responsabilidades y con dificultades para desconectar al final del día debido a las tareas pendientes, la falta de capacidad para poder abordar todo el trabajo que tienen encima de la mesa, la insuficiencia de habilidades y conocimientos para asumir los retos que se le encargan, o por sufrir ambientes y relaciones laborales tóxicas.
11 meneos
68 clics
Tecnoestrés, fatiga informática y el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral

Tecnoestrés, fatiga informática y el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral

En la era digital, la salud mental se ve alterada tras un uso excesivo de los medios tecnológicos con fines laborales. Las empresas han de actuar con urgencia y evaluar nuevos riesgos laborales.
9 meneos
16 clics

La emergencia hídrica de Tenerife provoca restricciones en el suministro de agua de riego

Pese a las precipitaciones caídas en el archipiélago a finales de marzo y principios de abril, la situación hídrica de Tenerife continúa siendo crítica. Se mantiene la situación de sequía extrema de larga duración que viene arrastrando Tenerife, lo que afecta directamente al sector primario. Balsas de Tenerife ha anunciado que se ven "obligados" a realizar distintas modulaciones y restricciones en el suministro de agua de riego, que entran en vigor a partir de este lunes, 22 de abril.
373 meneos
953 clics
El estrés se dispara en España: a la cabeza de Europa en sufrimiento psicológico y con más visitas al médico

El estrés se dispara en España: a la cabeza de Europa en sufrimiento psicológico y con más visitas al médico

El estrés y los problemas de salud mental se han convertido en una creciente preocupación en España, situándose a la cabeza de Europa en términos de sufrimiento psicológico. Un estudio reciente del Grupo AXA, que abarcó a 16 países, revela que un tercio de los españoles admite tener algún tipo de problema de salud mental, con un 34% de la población afectada. Esta cifra supera el promedio de países como Suiza o Francia, aunque es menor que la registrada en Estados Unidos y Reino Unido.
3 meneos
20 clics

El estrés competitivo: un rival más para el deportista profesional

Solo los más perseverantes superan la ansiedad producida por las horas destinadas a rutinas técnicas, entrenamientos agotadores, viajes interminables, entrevistas públicas y restricción de la vida familiar. Durante muchos años se ha sugerido la existencia de un “efecto ganador” relacionado con la testosterona. Este fenómeno se caracteriza por aumentos momentáneos de la hormona a consecuencia de las mieles del triunfo y descensos al finalizar los partidos con una sonada derrota, también en el género femenino.
8 meneos
85 clics
La "fatiga de las contraseñas": qué hacer cuando recordarla o cambiarla te genera malestar y estrés

La "fatiga de las contraseñas": qué hacer cuando recordarla o cambiarla te genera malestar y estrés

Las empresas tecnológicas llevan tiempo buscando solución a este asunto, pero no es sencillo. Los datos biométricos como huellas dactilares, voz, patrones faciales o retina, que podemos usar para desbloquear el móvil o hacer pagos no están aún lo suficientemente extendidos y desarrollados para emplearlos en todos los casos. Y además pueden arrojar falsos negativos, es decir, que en ocasiones no reconozcan al propietario de los mismos, contribuyendo a esa fatiga y estrés al no permitirnos acceder a nuestros dispositivos o cuentas.
14 meneos
43 clics
Pseudoterapias, estrés y cáncer: una combinación peligrosa

Pseudoterapias, estrés y cáncer: una combinación peligrosa

El mundo de las pseudociencias está lleno de mensajes erróneos que indican que nuestros padecimientos pueden encontrarse en vivencias traumáticas anteriores. Como con todas las pseudociencias, siempre hay una pizca de verdad que hace que estos movimientos parezcan asentarse en cierto conocimiento científico. La base que todos comparten es el estrés tanto psicológico como físico. Es cierto que muchos estudios asocian el estrés con el agravamiento de múltiples enfermedades, especialmente crónicas.
48 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Revisar online el estado de las reservas de agua de los embalses ya supera a Netflix en Cataluña

Revisar online el estado de las reservas de agua de los embalses ya supera a Netflix en Cataluña

Pulsar F5 frenéticamente para revisar el estado de los embalses catalanes ha superado ya a Netflix como la actividad a la que más tiempo libre dedican los ciudadanos en Cataluña, según el Instituto Nacional de Estadística. “Pocas cosas generan tanto suspense o te tienen más pegado a la pantalla que el porcentaje de reservas de agua".
13 meneos
949 clics
¿Te sientes estresado? Compruébalo con el test de las catorce preguntas

¿Te sientes estresado? Compruébalo con el test de las catorce preguntas

La Organización Mundial de la Salud ha definido el estrés como la epidemia de salud del siglo XXI. Suena el despertador y comienza la vorágine. El desayuno, la cama, los niños, el trabajo y, cada vez más, la entrada de whatsapps y correos electrónicos. Muchos viven a destiempo, empiezan una tarea pensando en la siguiente, y esto tiene consecuencias. Estrés en mayúsculas. Estrés con subrayador.
4 meneos
78 clics

El doble discurso de Coalición Canaria…

Dicen que cuanto más te miras en algo o alguien e intentas ser su reflejo, más acabas convirtiéndote en una especie de clon, y más se va difuminando tu propia identidad. Eso es lo que lleva tiempo …
38 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El ‘agua oculta’: 7.500 litros para fabricar unos vaqueros y 2.400 para una hamburguesa

El ‘agua oculta’: 7.500 litros para fabricar unos vaqueros y 2.400 para una hamburguesa

La huella hídrica es la cantidad del recurso que se utiliza en los diferentes procesos de producción industrial, desde la agroganadería al textil entre otros, y su control es importante debido a la inseguridad alimentaria y energética que genera su escasez en diversas zonas del planeta, aunque el consumidor no suele ser consciente de las cantidades ingentes de agua necesarias para la elaboración de distintos productos. El vino y la cerveza, 720 litros,manzana 70L, naranja 50L,queso 2500L, leche 1000L,ternera 15000, cerdo 6000, pollo 4300...
4 meneos
15 clics

Agua para la paz

El agua va a ser un motivo de conflicto al disminuir los recursos hídricos y el acceso a los mismos por el acelerado cambio climático, el aumento demográfico y de las desigualdades. La escasez de agua podría estar afectando ya a más del 40% de la población mundial y esta realidad será causa de tensiones y desplazamientos de población. Hay estudios, como el del Pacific Institute, que calcula que ha habido 1.057 conflictos por el agua en los últimos 22 años.
8 meneos
133 clics
¿Cómo el estrés se convierte en miedo en el cerebro? ¿y cómo bloquearlo?

¿Cómo el estrés se convierte en miedo en el cerebro? ¿y cómo bloquearlo?

Los mecanismos inducidos por el estrés que hacen que nuestro cerebro produzca sentimientos de miedo en ausencia de amenazas han sido en gran medida un misterio. Al estudiar el cerebro de ratones en un área conocida como rafe dorsal (ubicado en el tronco del encéfalo), los investigadores encontraron que el estrés agudo inducía un cambio en las señales químicas en las neuronas, pasando de neurotransmisores excitadores "glutamato" a neurotransmisores inhibidores "GABA", lo que condujo a respuestas de miedo generalizadas.
283 meneos
1904 clics
Amazon les dice a sus empleados que si tienen estrés, cierren los ojos y piensen en algo feliz

Amazon les dice a sus empleados que si tienen estrés, cierren los ojos y piensen en algo feliz

La idea de Amazon detrás de estos “quioscos del estrés” es brindar a los empleados la oportunidad de escapar temporalmente de, precisamente, el estrés y la presión del entorno laboral. Sin embargo, la reacción de algunos trabajadores ha sido mixta. Mientras que algunos valoran el esfuerzo de la empresa por mejorar el bienestar de su personal, otros lo ven como un gesto superficial que no aborda las verdaderas preocupaciones laborales, que, vistas algunas declaraciones de los trabajadores, son bastante impresionantes.
208 meneos
3664 clics
Las lluvias consiguen que los embalses catalanes mejoren por primera vez en ocho meses y afianzan la subida a nivel nacional

Las lluvias consiguen que los embalses catalanes mejoren por primera vez en ocho meses y afianzan la subida a nivel nacional

La reserva hídrica sigue aumentando su nivel gracias, de nuevo, a las lluvias. Una semana más, el paso de varios frentes por España ha provocado precipitaciones en toda la Península, lo que lleva a los embalses a subir por quinta semana consecutiva, afianzando así la tendencia ascendente ocurrida durante el último mes.
15 meneos
19 clics

Protestas en el Cabildo de Tenerife por declarar emergencia hídrica mientras potencia la construcción de más hoteles

Protestas durante el pleno del Cabildo de Tenerife, celebrado el pasado 1 de marzo para declarar la emergencia hídrica: contra el despilfarro del agua del sector turístico, a la vez que se patrocina -en ocasiones bordeando la ley- la construcción de todo tipo de nuevos macroproyectos turísticos, dentro de un modelo de crecimiento sin límites. “Si tienen que cortar agua, córtenla en los hoteles”.
9 meneos
164 clics
La salud mental en España: ¿qué profesiones acumulan más bajas médicas?

La salud mental en España: ¿qué profesiones acumulan más bajas médicas?

Más de un tercio de la población tiene algún trastorno mental según el último Informe del Sistema Nacional de Salud (SNS) de 2022. Esto tiene reflejo en el ámbito laboral que cerró 2023 con un récord histórico de bajas laborales por salud mental: creció un 14% respecto a 2022, todas las comunidades vieron sus niveles máximos. Se duplicaron en 7 años: de 283.913 en 2017 a 600.814 en 2023. La duración media fue 111 días. Medicina, comercio, administración y servicios auxiliares acumulan la mitad de las bajas; entre médicos creció un 247% en 2023.
« anterior1234540

menéame