edición general

encontrados: 2486, tiempo total: 0.042 segundos rss2
5 meneos
86 clics

¿Hay una burbuja de la inteligencia artificial?

La respuesta a esa pregunta es simplemente sí. Por supuesto que hay una burbuja de la inteligencia artificial, como ocurre siempre cada vez que un fenómeno tecnológico experimenta una adopción tan rápida y brutal.
5 meneos
82 clics

Un poco de IA… hasta en la sopa

Pasa todas las veces que un término se pone de moda y todo el mundo comienza a hablar de él: que surge una especie de fiebre por poner ese término en todas partes. La protagonista de la última moda es, como no podía ser de otra manera, la inteligencia artificial.
530 meneos
2504 clics
¿Bloqueo a Telegram en España?: tan solo otro juez que pide que le bajen la luna

¿Bloqueo a Telegram en España?: tan solo otro juez que pide que le bajen la luna

Estamos ante la enésima estupidez de quienes no entienden la red: pedir el bloqueo de toda una plataforma de mensajería instantánea que utilizan el 40% de los españoles, porque algunos usuarios la utilizan para compartir materiales audiovisuales. Es como pretender cerrar una ciudad entera porque en ella se producen alguna actividad ilegal, o como ordenar el bloqueo de toda la red telefónica porque hay alguien que está hablando de cometer un delito. Telegram es utilizado, por ejemplo, por los bomberos de la Generalitat catalana.
4 meneos
6 clics

La Digital Markets Act y los intentos de Europa de dinamizar la regulación

Mientras la Civil Law, anclada originalmente en el derecho romano y francés, pretende regular todo lo regulable y anticipar todos los posibles efectos negativos de una ley antes de que ocurran, la Common Law tiende a lo contrario, a esperar a
26 meneos
68 clics
Nvidia, por encima de los dos billones de valoración…

Nvidia, por encima de los dos billones de valoración…

Las acciones de Nvidia subieron ayer de manera espectacular tras su presentación de resultados, y llevaron a la compañía a superar los dos billones en capitalización bursátil (dos trillones en notación anglosajona), y a su fundador, Jensen Huang, a ser diez mil millones más rico. Lo comenté hace algo más de una semana: la compañía no tenía techo, porque es claramente la que tiene las mejores palas y tamices en plena fiebre del oro de la inteligencia artificial. Una empresa que experimentó algunas alegrías con cuestiones como la fiebre por el m
4 meneos
79 clics

Enrique Dans: "Zuckerberg quiso engañarnos al llamar "metaverso" a una plataforma cerrada"

Enrique Dans ataca en una entrevista a Mark Zuckerberg y asegura que el Metaverso de Meta es un fracaso y que los usuarios no caeremos una segunda vez en dar nuestros datos a una compañía cerrada que ha provocado desde genocidios hasta manipulación electoral. Valora en la entrevista cuáles son las tendencias que realmente van a cambiar la manera de entender el futuro.
9 meneos
229 clics

Mi vida descarbonizada: balance del primer invierno

Este ha sido nuestro primer invierno desde que instalamos, en ese orden, la aerotermia, los paneles solares y la batería. Y ha sido, francamente, una delicia. Nuestras facturas de noviembre a marzo reflejan exactamente 46.57€, 199.67€, 322.37€, 281.78€ y 253.41€. Es importante entender que esas facturas reflejan la totalidad del gasto energético de la casa: electricidad, calefacción, agua caliente y carga del coche eléctrico, con lo que, en la práctica, no incluye únicamente la factura eléctrica, sino también la del gas y la gasolinera.
14 meneos
65 clics

Amazon, a por las farmacias

Amazon lanza RxPass, un servicio de tarifa plana para más de cincuenta populares medicamentos genéricos asociado a Amazon Pharmacy: por $5 al mes, los usuarios de Amazon Prime podrán recibir todos los medicamentos de esa lista que soliciten y para los que tengan una receta válida, a través de la logística de la compañía.
8 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ChatGPT… y el miedo a la innovación

Las reacciones a ChatGPT están siendo no solo cada vez más pintorescas a medida que más personas lo prueban, sino también una buena prueba de cómo las personas reaccionan ante la innovación. En muchos casos, lo que vemos es la activación de un auténtico «modo pánico»: el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York ha tomado la decisión de prohibir el uso de ChatGPT a estudiantes y profesores, una medida total y absolutamente estéril porque no existe ninguna forma de ponerla en práctica ni de controlarla adecuadamente.
340 meneos
3614 clics
La idiotización de la sociedad occidental

La idiotización de la sociedad occidental

(...) ¿Qué tiene TikTok que otras redes no tienen? Simplemente, un algoritmo que utiliza machine learning para conseguir enganchar a sus usuarios con contenidos que los mantengan más y más tiempo delante de la pantalla. Un método que se ha probado enormemente eficiente, y que ahora tratan de imitar más y más redes: predecir los vídeos que van a alimentar el interés de un usuario para que siga haciendo scroll de manera interminable, para que pase una buena parte de su tiempo sin hacer otra cosa.
22 meneos
348 clics

Sobre la muerte de Twitter

¿Está Elon Musk destruyendo Twitter? La respuesta es que sí, sin ninguna duda. Está destruyendo por la vía rápida, del auténtico derribo con bola de demolición, todos los elementos reconocibles de la compañía: su management, su cultura corporativa, sus empleados más reconocidos, sus sistemas de gestión… todo. Una destrucción equivalente a un bombardeo nuclear, que no parece querer dejar nada en pie.
20 meneos
33 clics

La descarbonización está funcionando… y debe seguir haciéndolo

Un informe de la Agencia Internacional de la Energía anuncia que los objetivos de emisiones globales para este año 2022 van a incrementarse por tan solo una pequeña fracción con respecto a los del año anterior, un 1% frente a un 6%, y que eso se debe fundamentalmente a la fuerte adopción de energías renovables y a la cada vez mayor popularización de los vehículos eléctricos. La noticia abre una posibilidad de esperanza con respecto a los objetivos de la humanidad con respecto a la descarbonización: el pasado año 2021 fue un auténtico desastre.
25 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

Cada vez más evidencias parecen apuntar al papel del hidrógeno como forma de almacenar y transportar energía en el futuro, con más países intentando posicionarse como productores y exportadores, pero también con numerosas limitaciones y salvedades. Algunas ideas parecen estar quedando cada vez más claras: en primer lugar, que por mucho que Toyota en su momento pudiera pretender, el uso del hidrógeno en el transporte ligero no va a tener ningún sentido desde un punto de vista energético, y como mucho, se utilizará como almacén de energía...
25 meneos
104 clics

La guerra más importante en este momento: la energía

(...) El problema energético no es europeo, es global. En Europa tendemos a echarle la culpa a la injustificable invasión de Ucrania por parte de Rusia y al chantaje que un autócrata como Putin pretende ejercer con los precios del gas, pero la realidad es mucho más importante: estamos viviendo la forzosa transición de todo el sistema energético desde uno que utilizaba principalmente combustibles fósiles, y que ahora sabemos a ciencia cierta (salvo una ruidosa minoría de negacionistas estúpidos) que era insostenible, hacia las renovables.
27 meneos
145 clics

El precio de una mala estrategia energética

Una plataforma ciudadana en el Reino Unido, Don’t Pay UK, está haciendo campaña y llamando a la desobediencia civil para convencer a los consumidores de que dejen de pagar sus facturas a las compañías energéticas, dado que el brutal incremento de los precios puede convertirse, en muchos casos, en un verdadero problema para familias que se ven obligadas a sacar dinero de donde pueden para pagarlas.
19 meneos
443 clics

Mi vida descarbonizada – II: una factura de un mes bueno

En la imagen, mi factura de consumo eléctrico del pasado mayo, tal y como se refleja en la app de Iberdrola (...) Se trata de la primera factura que me permite hacer un análisis mínimamente razonable de la decisión que tomamos recientemente de instalar aerotermia, diecisiete placas solares Canadian Solar de 450W, un inversor y una batería Luna de 10kWh de Huawei. El total de energía producida durante el período fue de 1.24MWh, con un autoconsumo de 768.89kWh que supone un 61.81% y una exportación de 475.09kWh que compone el 38.19% restante.
16 meneos
207 clics
El péndulo vuelve a la carga: la Generación Z y el anonimato

El péndulo vuelve a la carga: la Generación Z y el anonimato

Discord ha superado los 150 millones de usuarios, y muchísimos jóvenes participan en servidores dedicados a temas de su interés, pero en los que intercambian mensajes, hilos y conversaciones generalmente con un simple nombre de usuario temporal o un seudónimo. Las fotos o vídeos que hay en la red de cuando eran más jóvenes y era imposible sustraerse a la presencia en ellas tienden a considerarlos embarazosos o incómodos. La vida pública y a la vista de todos se ha vuelto agobiante, una presión que coarta su libertad y les resulta molesta...
8 meneos
125 clics

Los cambios de contraseña y otros mitos absurdos…

Es, sin duda, una de las prácticas más arraigadas en ciberseguridad corporativa: las contraseñas son como los cepillos de dientes, y hay que cambiarlas cada poco tiempo. En la práctica, y a día de hoy, eso no es más que un mito. La realidad es que prácticamente cualquier contraseña que escoja un empleado y que pretenda además razonablemente recordar de memoria va a ser una mala contraseña. ¿Cuándo hay que cambiar una contraseña? Simplemente, cuando esta haya sido publicada en algún data dump, y lo sepamos o bien a través de páginas dedicadas.
10 meneos
48 clics

El replanteamiento del centro de la ciudad

El alcalde de Nueva York y la alcaldesa de San Francisco coinciden al pedir a las compañías que ocupan el centro de sus ciudades que exijan a sus trabajadores el fin del teletrabajo para recuperar la actividad económica en esos distritos céntricos. Que los alcaldes de las ciudades estén interesados en preservar la vitalidad económica de sus centros de negocios parece fácil de entender, pero, difícil de asimilar por parte de los trabajadores que han tenido tiempo no solo de comprobar las evidentes ventajas de no tener que soportar un atasco...
130 meneos
1711 clics
Vuelve el ordenador de sobremesa

Vuelve el ordenador de sobremesa

Las cifras de ventas de ordenadores durante la pandemia están dejando una sorpresa interesante: si al principio, en 2020, pudimos ver un fuerte incremento de las ventas de todo tipo de máquinas, a medida que más trabajadores se veían en la necesidad de diseñar su puesto de trabajo en su casa y más niños tenían que seguir sus clases desde ellas, lo que las cifras de 2022 parecen reflejar es un fuerte incremento de las ventas de ordenadores de sobremesa.
14 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ Y si la cadena de suministro global no tuviese arreglo ?

A medida que vamos viendo cómo persiste la situación de crisis en la cadena global de suministro y que se siguen produciendo desabastecimientos y escasez de determinados productos, empezamos a ver como emerge una dialéctica cada vez más consolidada que apunta a que el gravisimo problema, simplemente, no tiene solución más allá de redefinir completamente los procesos logísticos para hacerlos más razonables, más justos y, sobre todo, más sostenibles
8 meneos
22 clics

Sobre 5G y sostenibilidad, en The Wall Street Journal

Desplegar a nivel mundial una nueva tecnología que conlleva un tendido de antenas tiene un coste medioambiental, y si esa tecnología se basa en ondas de mayor frecuencia (milimétricas) con menor alcance, más aún, porque es necesario incrementar la densidad de esas antenas. Dado que las ondas milimétricas tienen un menor alcance, las antenas pequeñas o nodos, reducidas ahora al tamaño de un maletín pequeño, tienen que situarse a distancias de aproximadamente 250 metros en todo tipo de lugares, desde azoteas o postes de teléfonos,...
11 meneos
70 clics

Ray-Ban Stories: la privacidad y la irresponsabilidad

El lanzamiento por parte de Facebook de las Ray-Ban Stories, unas gafas con apariencia prácticamente normal dotadas de una cámara, de sonido y de comunicación con el smartphone, pone de manifiesto hasta qué punto puede cambiar el mundo de la privacidad y las relaciones sociales en manos de la que es seguramente la compañía con peor reputación y más irresponsable en ese terreno. El producto difiere radicalmente de intentos de lanzamiento de smart glasses anteriores como las de Google o las de Snap en una cuestión fundamental: ..
34 meneos
111 clics

«Hidrógeno azul», la última gran mentira de las petroleras

Durante años, la industria ha estado inflando la mentira de su supuesta sostenibilidad en la producción de hidrógenos como producto derivado para obtener con ello miles de millones en subsidios, con toda una serie de compañías alrededor como Toyota, que intenta ralentizar por todos los medios la transición a la electrificación y pone a su presidente a conducir un vehículo en un circuito para promover el hidrógeno, calentando el tema para así intentar arañar beneficios de una transición más lenta.
17 meneos
74 clics

Google, las cookies y el desprecio al usuario

"Google toma la decisión de posponer el bloqueo de las cookies de tercera parte en su ecosistema publicitario casi dos años, hasta finales del 2023, con el fin de permitir que la industria de la publicidad segmentada pueda adaptarse al cambio, y deja claras sus prioridades, quienes son sus verdaderos clientes ante los que responde, y quiénes somos simple materia prima con la que comercia. [... ]Para Google, los usuarios somos simplemente un recurso a explotar"
6 meneos
42 clics
Cabezón Jones: Parodia y homenaje del arqueólogo más famoso del celuloide

Cabezón Jones: Parodia y homenaje del arqueólogo más famoso del celuloide

La trilogía original de películas que vertebraron el universo de Indiana Jones – «En busca del arca perdida», «El templo maldito» («Indiana Jones and the Temple of Doom«) y «La última cruzada» («Indiana Jones and the Last Crusade«)- ha sido una piedra angular en la cultura cinematográfica y una fuente de inspiración para innumerables obras de ficción. Enrique V. Vegas decidió rendirle homenaje al personaje adaptando no solo la clásica trilogía, sino que incorporó también sus lecturas de las dos últimas películas del doctor Jones
9 meneos
90 clics

El gran poder de los hombres que le limpiaban el trasero a Enrique VIII

La posición más íntima de todas era la del "groom of the stool" o, literalmente "mozo del taburete", Enrique VIII confiaba tanto en esta figura que los llamaban "los principales caballeros de la cámara". Ese mismo hombre también estaba a cargo del "bolso privado": era el tesorero personal del rey.
9 meneos
11 clics
Juicio al Reichsburger: "Solo las armas encontradas indican un alto peligro" (Ale)

Juicio al Reichsburger: "Solo las armas encontradas indican un alto peligro" (Ale)

El primer juicio contra el presunto grupo "Reichsbürger" en torno a Enrique XIII Príncipe Reuß ha comenzado ante el Tribunal Regional Superior de Stuttgart. Uno de los acusados está acusado de intento de asesinato. "Estas personas son peligrosas para nuestra democracia", dice el político de la CDU Thorsten Frei.
8 meneos
34 clics

Fallece Enrique Albo, de la saga de los fundadores de conservas Albo, que cerró hace dos años en Celeiro

Falleció Enrique Albo, de la saga de los fundadores de Conservas Albo, que cerró hace dos años la histórica planta de Celeiro. Enrique Albo, biznieto del fundador de la conservera, Carlos Albo, era director de relaciones externas de la empresa hasta su jubilacion en 2022, cuando se adueñó de la conservera el grupo chino Shangai Kaichuang, año en que cerró precisamente la vieja conservera de Albo en Celeiro.
7 meneos
44 clics

Realizarán primera conferencia internacional de terraplanistas en Viña del Mar

El sábado 13 de abril se realizará en el Cine Arte de Viña, la Primera Conferencia Internacional de Tierra Plana, inédito encuentro de este tipo en Chile y que contará con la participación de destacados exponentes de la comunidad de terraplanistas. Entre otros, Enrique Pérez y Jordi Barea de España, Iru Landucci y Daniel Márquez
4 meneos
43 clics

El asunto de los pasquines

(...) El monje católico asesinó a Enrique III porque este protegía en cierta medida a los hugonotes, es decir, a los protestantes calvinistas. Su abuelo, Francisco I, también fue algo permisivo en lo que a religión se refiere, hasta que se encontró con un pasquín protestante clavado directamente en la puerta de su dormitorio. Ahí la cosa cambió. La noche del 17 al 18 de octubre de 1534, los reformistas religiosos franceses aprovecharon esas horas de oscuridad para poner en muchos lugares públicos pasquines con un texto contra el catolicismo.
495 meneos
1909 clics
Cuando Marhuenda y Enrique Osorio, el que fuera número 2 de Ayuso, premiaban la excelencia de la empresa "fantasma" de Koldo

Cuando Marhuenda y Enrique Osorio, el que fuera número 2 de Ayuso, premiaban la excelencia de la empresa "fantasma" de Koldo

Cuando la empresa "fantasma" de Koldo, Soluciones de Gestión, era una empresa conocida, fiable y seria, con experiencia en pandemias y logística internacional, y Paco Marhuenda y Enrique Osorio, el que fuera número 2 de Ayuso premiaban su excelencia
175 320 16 K 402 politica
175 320 16 K 402 politica
5 meneos
11 clics

La FIFA permitiría vender el apellido de El Molinón a un patrocinador en el Mundial 2030

Cambiar el nombre del estadio no era una de las propuestas principales del Real Sporting de Gijón para ayudar a financiar la reforma de El Molinón - Enrique Castro 'Quini', pero la FIFA ha cambiado de opinión y en la última documentación de requisitos para ser sede sí abre la puerta a dicha opción, según se apunta desde el Ayuntamiento de Gijón en la reunión de este lunes. Se abre de ese modo una de las vías para llegar hasta los más de 140 millones de euros que se esperan invertir en la reforma del coliseo gijonés si se logra ser sede
6 meneos
133 clics

La verdad detrás de los dos mayores estafadores de Internet  

Mr Tartaria y Mickey Mouse Empírico, los personajes más virales de Internet detrás de los que se esconden Karles Toràh y Enrique Pérez. ¿Qué hay realmente detrás de las cosas surrealistas que dicen? ¿Interés económico? ¿Están convencidos?
2 meneos
44 clics

Misterios de la Geopolítica con el Maestro Enrique de Vicente  

En el Canal del Coronel exploramos los grandes misterios del mundo y su conexión con la geopolítica, de la mano del Maestro Enrique de Vicente. Hablaremos de enigmas históricos y actuales, del fenómeno OVNI y de los entresijos del poder global. Descubriremos cómo los misterios influyen en el panorama geopolítico actual con uno de los expertos más destacados en el campo del misterio. Enrique de Vicente Martín es sociólogo, periodista y escritor, colaborador habitual en programas de televisión y radio, revistas y otros medios.
59 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repaso increíble de Enrique Santiago al PP más corrupto de Europa  

Repaso increíble de Enrique Santiago al PP más corrupto de Europa
26 meneos
47 clics
Revelado: La llamada secreta de Roger Stone con el líder de los Proud Boys en la preparación al Asalto al Capitolio (eng)

Revelado: La llamada secreta de Roger Stone con el líder de los Proud Boys en la preparación al Asalto al Capitolio (eng)

En este clip exclusivo del documento "A Storm Foretold", el agente de Trump, Roger Stone es capturado conversando con el líder del grupo de extrema derecha Proud Boys, Enrique Tarrio, que actualmente cumple condena por el Asalto al Capitolio de los EEUU hace 3 años. old.meneame.net/story/enrique-tarrio-lider-proud-boys-trump-causo-asal
171 meneos
1776 clics
Carrero, el fandango de Morente, diez sindicalistas y un muerto olvidado. 20 de diciembre de 1973: un día de furia en España

Carrero, el fandango de Morente, diez sindicalistas y un muerto olvidado. 20 de diciembre de 1973: un día de furia en España

Hora 25 realiza un recorrido por las frenéticas 24 horas del día en el que ETA asesinó a Carrero Blanco
35 meneos
38 clics
Enrique Santiago urge a una reforma que obligue a cesar el CGPJ caducado: "A este paso estarán más tiempo que Franco"

Enrique Santiago urge a una reforma que obligue a cesar el CGPJ caducado: "A este paso estarán más tiempo que Franco"

Una medida de "sentido común" ante la actitud de estos magistrados, que con su negativa a renunciar parecen aspirar a tener un puesto "vitalicio" y que, a este paso, van a "tenerlos más tiempo que a Franco". "Van prácticamente a su tercer mandato", ha reprochado el portavoz de Sumar en la Comisión de Justicia tras remarcar que el CGPJ lleva sin renovarse más de cinco años. Por ello, ha apostado que en caso de persistir esta situación de parálisis, se estudie un cambio normativo que limite las funciones a las estrictamente constitucionales.
1 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique Iglesias recibe las peores críticas de su carrera por su exitosa gira: ¿es realmente tan malo el show?

El cantante anuncia que se retira, a la vez que triunfa con su gira junto a Pitbull y Ricky Martin y vende su repertorio por más de 100 millones
3 meneos
8 clics
Enrique Iglesias anuncia su retirada parcial de la música: "No haré más álbumes"

Enrique Iglesias anuncia su retirada parcial de la música: "No haré más álbumes"

El cantante madrileño residente en Miami ha anunciado oficialmente su retiro parcial de los escenarios tras la publicación de su próximo disco, Final Vol. 2. Según sus propias palabras, este será su último álbum antes de dedicarse únicamente al lanzamiento de temas individuales. Una eventualidad que está a solo unos meses de distancia, a juzgar por recientes declaraciones.
3 0 2 K 11 cultura
3 0 2 K 11 cultura
14 meneos
231 clics
Las 6 cosas de las que más se arrepiente la gente al final de la vida

Las 6 cosas de las que más se arrepiente la gente al final de la vida

1. De vivir para trabajar. 2. De pasarlo mal sin necesidad. 3. De no haber sabido disfrutar más de la vida. 4. De no haber dedicado más tiempo a la familia. 5. De no haber tenido el coraje de hacer lo que realmente quería hacer. 6. De no haber tenido una espiritualidad más sólida,
23 meneos
674 clics

Un venezolano responde a quien dice que España está "igualita" que Venezuela  

Enrique Vásquez, venezolano que vive en Madrid, ha dado una más que rotunda respuesta a todos aquellos que últimamente dicen que España se parece, o que incluso está en la misma situación, que Venezuela
10 meneos
183 clics
El último exabrupto de Enrique de Diego: «Canarias, especialista en sodomía» (tweet)

El último exabrupto de Enrique de Diego: «Canarias, especialista en sodomía» (tweet)

Todo ocurrió después de que se hiciera público que Coalición Canaria iba a votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez, aunque manteniendo su rechazo a la ley de amnistía. En ese contexto, Enrique de Diego publicó el mensaje que se está viralizando. «Los canarios, los más gilipollas del mundo mundial», publicó el 28 de febrero de 2017 en 'Rambla Libre'. En estos días también ha publicado: «Canarias está invadida, Canarias está perdida. Luego será el llanto y crujir de dientes. Que os dé por culo un pez espada».
3 meneos
19 clics

Muere Enrique Salaberría, uno de los empresarios teatrales más importantes de España

El presidente del Grupo Smedia, miembro fundador de la Academia de Artes Escénicas de España, falleció en la tarde de ayer en Madrid, según ha confirmado el grupo en un comunicado.
« anterior1234540

menéame