edición general

encontrados: 4644, tiempo total: 0.154 segundos rss2
21 meneos
44 clics

La política de Japón que hasta los años 90 permitió la esterilización forzosa de miles de personas, incluidos niños

La Ley de Protección Eugenésica fue aprobada en 1948 y permitía a los médicos esterilizar a las personas con o sin su consentimiento. Unas 16.500 -principalmente mujeres- fueron operadas sin su consentimiento, unas 8.000 dieron autorización -aunque se cree que probablemente bajo presión- y a otras 60.000 mujeres les fueron practicados abortos para evitar enfermedades hereditarias, según un reporte parlamentario de presentado recientemente. Al menos, una niña y un niño de 9 años de edad que fueron sometidos a estos procedimientos.
322 meneos
818 clics
Tres personas con enfermedades hereditarias fueron tratadas exitosamente con CRISPR

Tres personas con enfermedades hereditarias fueron tratadas exitosamente con CRISPR

Los investigadores reportaron que dos personas con beta talasemia y una con enfermedad de células falciformes ya no requieren transfusiones de sangre después de que sus células madre de médula ósea fueron editadas con CRISPR. Usaron quimioterapia para eliminar las células madre de la médula ósea de los pacientes y luego reemplazarlas por células editadas con la herramienta de edición genética CRISPR, en las que se “apagó” el gen que desactiva la producción de hemoglobina fetal.
162 160 0 K 344 cultura
162 160 0 K 344 cultura
279 meneos
3447 clics

Una mujer demanda a un hospital por no revelar el secreto hereditario de su padre: una enfermedad mortal

¿Existe un límite en la confidencialidad médico-paciente? ¿Están los médicos obligados a informar a terceros aunque el paciente haya pedido privacidad? La demanda de una mujer en el Reino Unido podría cambiar el alcance del deber de atención que los médicos deben al público… o a su paciente. La historia se remonta al año 2007, momento en que el padre de la mujer que ha presentado la demanda fue declarado culpable de homicidio involuntario con responsabilidad disminuida (debido a su estado de su salud mental).
173 meneos
1726 clics

Entendiendo la neurofibromatosis

La neurofibromatosis es una de las más de 6800 enfermedades de este tipo que se conocen. Curiosamente unos 30 millones de personas en Europa padecen algún tipo de enfermedad rara y por el contrario el desconocimiento en esta materia tanto social como médico es incluso más sorprendente
102 71 2 K 479
102 71 2 K 479
532 meneos
 
El primer niño seleccionado genéticamente en España cura a su hermano

El primer niño seleccionado genéticamente en España cura a su hermano

Células de Javier, que nació en 2008, han sanado a su hermano Andrés, aquejado de una grave dolencia hereditaria. Andrés, de 7 años, sufría una enfermedad hereditaria, y hasta ahora incurable, denominada beta-Talasemia major Sus padres querían tener un nuevo hijo y, además, querían que ese bebé pudiera ayudar a su hermano. En octubre nació Javier, el primer bebé cuyo proceso de gestación y tratamiento genético se ha desarrollado íntegramente en España. Hoy el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha confirmado el éxito del tratamiento.
222 310 0 K 826
222 310 0 K 826
1 meneos
 

Nace el primer bebé libre de enfermedad hereditaria compatible con su hermano

El primer bebé de Andalucía libre de una enfermedad hereditaria y compatible con su hermano ha nacido en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. La sangre de su cordón umbilical servirá para realizar el trasplante que necesita su hermano para superar una anemia congénita severa, según ha informado hoy el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
1 meneos
 

Nace el primer bebé libre de enfermedad hereditaria

La Unidad de Genética, Reproducción y Medicina Fetal de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, en Sevilla, ha albergado el nacimiento del primer bebé libre de enfermedad hereditaria y compatible con su hermano, que tiene una grave enfermedad, según informó hoy la Consejería de Salud a través de un comunicado. Javier ha nacido con la esperanza de poder dar a su hermano Andrés, de seis años y afectado de beta-Talasemia major (una anemia congénita severa), una oportunidad para seguir con vida.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
9 meneos
104 clics

Sudor inglés, la enigmática y letal enfermedad que asoló Inglaterra entre los siglos XV y XVI, y desapareció tan misteriosamente como llegó

Parecía gripe, pero era mucho más rápida y letal porque mataba al paciente en pocas horas; se la ha comparado con la fiebre recurrente, pero ésta, causada por picadura de garrapata o piojo, provoca una costra negra local que en ese caso no había; se especula con una infección por hantavirus, pese a que éstos no desaparecen de pronto, sin más, como ocurrió entonces. Hablamos de una enigmática enfermedad que asoló Inglaterra entre los siglos XV y XVI, y que desapareció tan misteriosamente como llegó. Se la llamó sudor anglicus o sudor inglés.
9 meneos
141 clics

La enfermedad más mortífera que la peste (EN)  

La muerte blanca ha perseguido a la humanidad como ninguna otra enfermedad nos ha perseguido durante miles, quizá millones de años. En los últimos 200 años ha matado a mil millones de personas, mucho más que todas las guerras y catástrofes naturales juntas. Aún hoy es la enfermedad infecciosa con mayor número de muertes.
2 meneos
3 clics

Test de sangre con Inteligencia Artificial para detectar el Parkinson

Investigadores han desarrollado un innovador test de sangre impulsado por inteligencia artificial (IA) que puede predecir la enfermedad de Parkinson hasta siete años antes de que aparezcan los síntomas, lo que podría transformar la forma en que se diagnostica y trata esta enfermedad neurodegenerativa.
El test utiliza IA para analizar marcadores clave en las muestras de sangre que están relacionados con la inflamación y la degradación de proteínas. A través de estos análisis, el test intenta predecir qué pacientes desarrollarán la enfermedad.
2 0 2 K -6 ciencia
2 0 2 K -6 ciencia
16 meneos
123 clics

Hace casi un año se aprobó un fármaco para frenar el alzhéimer. ¿Ha funcionado?

Lecanemab (cuyo nombre de marca es Leqembi) fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en julio de 2023 y en este momento es el único de su clase disponible para los pacientes con alzhéimer, fuera de los ensayos clínicos. Se demostró que el fármaco retrasa el avance de la enfermedad, pero sus beneficios son bastante modestos. Además, es una terapia pesada y tiene un alto riesgo de efectos secundarios problemáticos.

Transcurrido casi un año desde la aprobación del lecanemab...
3 meneos
6 clics

Iniciando el documental de superación: Juan Ramón Amores, Alcalde y Senador Frente a la ELA

El primer claqueta de "El Alcalde", el largometraje documental basado en la vida de Juan Ramón Amores, senador y alcalde de La Roda, ha resonado anunciando el comienzo de su producción. El filme pretende ser un relato de lucha y esperanza, documentando la trayectoria vital de Amores desde que fuera diagnosticado con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) en el año 2015. La película aspira no solo a compartir las vivencias de Amores, sino también a arrojar luz sobre la realidad de quienes conviven con esta enfermedad.
27 meneos
28 clics
Noam Chomsky seguirá el tratamiento de su enfermedad en casa, según el hospital brasileño que lo trataba

Noam Chomsky seguirá el tratamiento de su enfermedad en casa, según el hospital brasileño que lo trataba

El intelectual Noam Chomsky, de 95 años, ha dejado este martes el hospital de São Paulo, en el que estaba ingresado tras sufrir un ictus hace un año, para continuar el tratamiento en su hogar. “Beneficência Portuguesa de São Paulo informa de que el paciente Avram Noam Chomsky fue dado de alta del hospital este martes para seguir el tratamiento en casa”, dice el parte médico oficial del centro médico, que aclara el estado de salud de Chomsky, lingüista y uno de los principales intelectuales de la izquierda estadounidense y mundial.
5 meneos
14 clics

El ‘COVID de las vacas’ deja 720 animales fallecidos en Madrid en los últimos 9 meses

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado en su reunión de esta semana una inversión de 700.560 euros en sus nuevas ayudas directas que podrán superar los 6.000 euros a los ganaderos que hayan sufrido pérdidas a causa de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Reconocida en todas las comunidades autónomas, este problema vírico infeccioso no contagioso ha afectado fundamentalmente al ganado bovino, tanto en explotaciones extensivas como en intensivas.
49 meneos
60 clics
La "misteriosa enfermedad" que mata gaviotas en Cíes podría ser gripe aviar y saltar a humanos, advierte Amigos da Terra

La "misteriosa enfermedad" que mata gaviotas en Cíes podría ser gripe aviar y saltar a humanos, advierte Amigos da Terra

En Galicia ya hay documentado un caso de salto de gripe aviar a mamíferos. Fue en una granja de visones de Carral hace un par de años. Este es uno de los escenarios que más preocupa a los especialistas en pandemias, que la gripe aviar salte a mamíferos y se acabe combinando con otro virus de la gripe susceptible de contagiar a humanos. Ante el aumento de aves muertas en Galicia, la asociación ecologista exige precaución y una transparencia de la que dice carece la Xunta.
236 meneos
1525 clics
Doscientos dieciocho ‘enfermos mentales’ con un tiro en la cabeza

Doscientos dieciocho ‘enfermos mentales’ con un tiro en la cabeza

Hasta mayo de 2024. El equipo del arqueólogo Dawid Kobialka sacó a la luz la fosa en los alrededores de un lugar conocido como Valle de la Muerte, cerca de Chojnice, en Polonia.
7 meneos
230 clics

Nobby Stiles, Varane y una enfermedad silenciosa: "Está matando a los futbolistas"

John Stiles, hijo del fallecido exfutbolista inglés, analizó en SPORT las declaraciones de Varane respecto a los cabezazos en el fútbol, alertando del gran peligro que tienen.
31 meneos
41 clics
La proeza de ser gay en España: de la cárcel al psiquiatra

La proeza de ser gay en España: de la cárcel al psiquiatra

“Un vicio repugnante en lo social, aberración en lo sexual, perversión en lo psicológico y déficit en lo endocrino”. Así definía el Tribunal Supremo en 1951 la homosexualidad, según una sentencia recogida por el historiador Ramón Martínez en su obra Lo nuestro si que es mundial: Una introducción a la historia del movimiento LGTB en España. Una tesis que llevó al régimen franquista a incluir la homosexualidad en la ley de Vagos y Maleantes tres años después.
48 meneos
290 clics
Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Una nueva vía biológica que es el principal impulsor de la enfermedad inflamatoria intestinal puede abordarse utilizando medicamentos existentes. Los investigadores descubrieron que un potenciador en particular solo está activo en los macrófagos, un tipo de célula inmunitaria que se sabe que es importante en la EII, y potenciaba un gen llamado ETS2, cuyos niveles más altos se correlacionaban con un mayor riesgo de enfermedad. "Es un paso emocionante hacia la posibilidad de un día un mundo libre de la enfermedad de Crohn y la colitis", afirman
14 meneos
48 clics
La carrera popular de La Serena bate récord de inscripciones para ayudar a Nora en "su camino" contra el GNAO1

La carrera popular de La Serena bate récord de inscripciones para ayudar a Nora en "su camino" contra el GNAO1

Distintas actividades han convivido en este espacio desde el viernes: maratón de zumba, una exhibición de baile K-Pop, torneo de fútbol… Aparte, la veintena de integrantes del Mercadillo de Mujeres Artesanas llenaron el parque con sus puestos de accesorios, telas, cerámica o plantas. Sin embargo, los ojos estuvieron puestos en la mañana de hoy debido a la celebración de la VI Carrera Popular Solidaria La Serena-El Llano organizada por la asociación sociocultural del barrio y que para esta edición tenía como objetivo ayudar a Nora Montoto
10 meneos
81 clics
Hemocromatosis: una enfermedad subestimada y sus desafíos en el sistema de donación de sangre

Hemocromatosis: una enfermedad subestimada y sus desafíos en el sistema de donación de sangre

La hemocromatosis es una enfermedad genética caracterizada por la absorción descontrolada de hierro en el intestino, lo que puede llevar a la acumulación progresiva de este elemento en varios órganos del cuerpo. Tal acumulación puede causar complicaciones graves y potencialmente mortales, como artritis, diabetes, insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular. Pero, a pesar de su gravedad, la hemocromatosis sigue siendo una enfermedad subestimada y, en muchos casos, diagnosticada tardíamente.
12 meneos
45 clics

Jorge Verstrynge desmiente la "enfermedad" que alegó Ione Belarra e Irene Montero como motivo de la marcha de Lilith Verstrynge de Podemos

Lilith Verstrynge exsecretaria de Organización dejó Podemos sin dar ninguna explicación. Los morados intentaron tapar cualquier rumor de desavenencia tratando de instalar el mensaje de que era por motivos de salud con mensajes de despedida de Belarra y Montero. Ahora su padre, Jorge Verstrynge desmitió que estuviese enferma. "Hubo dos o tres que dijeron que estaba muy malita". "No estaba malita, se fue porque no lo veía y punto", decidió marcharse a causa de la deriva de la formación, "Se dio cuenta de que aquello no iba a ningún sitio" dice
10 2 12 K -18 actualidad
10 2 12 K -18 actualidad
54 meneos
64 clics
«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

La pandemia «ha hecho retroceder las coberturas vacunales en la mayoría de los países. Recuperarlas es un objetivo irrenunciable», señala Luis Ortigosa, director de las 13 Jornadas Canarias de Actualización de Vacunas que se desarrollarán hoy y mañana en Gran Canaria y Tenerife, respectivamente, y que intentarán despejar cualquier duda sobre la importancia de la vacunación basándose en certezas científicas.
26 meneos
188 clics

Una mujer pierde 135.000 euros de indemnización de su seguro médico por ocultar que tenía cáncer

Un contrato de seguro de vida e invalidez ha llevado a una mujer a enfrentarse con su compañía aseguradora, RGA Rural Vida S.A., ante los tribunales. Una cuestión que ha llegado al Tribunal Supremo, donde el alto tribunal ha fallado en contra de las pretensiones de la clienta.
9 meneos
13 clics

La leche cruda de vacas con gripe aviar contiene virus capaces de transmitir la enfermedad

Un equipo de científicos ha descubierto por primera vez virus infectivos de gripe aviar altamente patógena en la leche cruda de vacas afectadas por la enfermedad, según han anunciado este viernes los investigadores, de la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos. Este subtipo del virus ha provocado la muerte de cientos de millones de aves en todo el mundo desde 2021 y hace dos meses se detectó por primera vez en vacas, con síntomas leves, en granjas estadounidenses.
21 meneos
44 clics

Ollas populares: Mujeres organizadas levantan trinchera contra el hambre en Argentina

Con una inflación anual de 254%, la economía desregulada y un gobierno que repite “no hay plata” – recordando el lema “There is no alternative” (no hay alternativa) de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher –, los ingresos y la calidad de vida se deterioran a diario. La inseguridad económica también se refleja en la drástica reducción del consumo de medicamentos. Entre diciembre de 2023 y comienzos de marzo, los precios aumentaron 100%, y se registró una caída descomunal en las ventas y el acceso a tratamientos médicos.
19 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
10 meneos
59 clics
Ester Pérez, investigadora: «La soledad es uno de los factores que ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido»

Ester Pérez, investigadora: «La soledad es uno de los factores que ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido»

Se sabe que uno de los factores que más ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido es la soledad. Porque al final lo que haces es tener tu cerebro cada vez menos activo. La parte que podríamos hacer nosotros para intentar prevenir o retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas es llevar una dieta sana, no consumir neurotóxicos como el alcohol y el trabajo, realizar actividad física y mental y evitar la soledad.
21 meneos
68 clics
40 mutuas de seguros no quieren pagar efectos de plaguicidas

40 mutuas de seguros no quieren pagar efectos de plaguicidas

Las mutuas de seguros de salud no quieren seguir pagando por enfermedades causadas por exposición laboral de plaguicidas.
31 meneos
87 clics
Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Los resultados de este estudio muestran categóricamente una reducción en los indicadores de gravedad de la enfermedad en quienes recibieron la vacuna, lo que demuestra que la reacción inflamatoria dañina al COVID-19 es menos grave en quienes han sido vacunados, en comparación con quienes no lo han hecho.
El profesor Daniel O'Connor , jefe de bioinformática del Grupo de Vacunas de Oxford (OVG), dirigió el estudio. Dijo: "Estos resultados confirman la eficacia de la vacunación y su papel fundamental en la reducción www.nature.com/articles
7 meneos
20 clics
Descubren nueva variante hereditaria del cáncer de mama

Descubren nueva variante hereditaria del cáncer de mama

Científicos del Instituto Europeo de Oncología (IEO) en Italia hallaron una nueva variante hereditaria del cáncer de mama, causada por mutación del gen Cdh1, conocido por su asociación al cáncer gástrico. Esta neoplasia (crecimiento anormal de células) es muy distinta de la ya conocida como cáncer de mama hereditario, asociada a genes Brca1 y Brca2. Sugiere necesaria una nueva forma de analizar mujeres con riesgo y antecedentes familiares a edad temprana.

- Paper (abierto): jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2817867
412 meneos
3433 clics

Les encanta elaborar listas, es una cuestión hereditaria  

Silvia Intxaurrondo sobre VOX: Les encanta elaborar listas, es una cuestión hereditaria
« anterior1234540

menéame