edición general

encontrados: 4615, tiempo total: 0.023 segundos rss2
5 meneos
13 clics

El ‘COVID de las vacas’ deja 720 animales fallecidos en Madrid en los últimos 9 meses

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado en su reunión de esta semana una inversión de 700.560 euros en sus nuevas ayudas directas que podrán superar los 6.000 euros a los ganaderos que hayan sufrido pérdidas a causa de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Reconocida en todas las comunidades autónomas, este problema vírico infeccioso no contagioso ha afectado fundamentalmente al ganado bovino, tanto en explotaciones extensivas como en intensivas.
36 meneos
49 clics
Asturias se plantea personarse contra los ganaderos que introdujeron la enfermedad hemorrágica epizoótica en el norte

Asturias se plantea personarse contra los ganaderos que introdujeron la enfermedad hemorrágica epizoótica en el norte

El consejero de Medio Rural prevé que con el cambio de las condiciones climáticas el mosquito transmisor de la EHE vuelva a actuar sin que esté disponible la vacuna
47 meneos
70 clics
Tres detenidos por originar la enfermedad hemorrágica en el norte del país al trasladar vacas entre Cantabria y Cáceres

Tres detenidos por originar la enfermedad hemorrágica en el norte del país al trasladar vacas entre Cantabria y Cáceres

La Guardia Civil ha detenido a tres hombres, dos responsables de una explotación ganadera del Valle de Miera (Cantabria) y un transportista, naturales los tres de Cantabria, en el marco de la 'Operación Rumia' para determinar el origen de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) de ganado vacuno en el norte peninsular, como presuntos autores de pertenencia a grupo criminal y delito de daños. A dos de ellos, además, se les considera presuntos responsables de delitos contra la salud pública y falsedad documental.
26 meneos
49 clics
Vuelve el 'covid de las vacas', ahora con secuelas: nacen becerros muertos o ciegos

Vuelve el 'covid de las vacas', ahora con secuelas: nacen becerros muertos o ciegos

Salamanca. Ganaderos salmantinos siguen padeciendo en sus explotaciones la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, (EHE), ahora con secuelas en sus animales. Si a partir de agosto la enfermedad se manifestó en animales adultos, ahora no denuncian nuevos casos sino consecuencias en animales que padecieron la enfermedad y la superaron. Así, han aumentado los casos de abortos o de terneros que nacen enfermos o muertos.
11 meneos
20 clics

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica se ceba con la ganadería del Oriente de Asturias

A pesar de ser una enfermedad de declaración obligatoria, la mayor parte de los ganaderos lo desconocen
14 meneos
101 clics
La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica se extiende por toda Galicia

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica se extiende por toda Galicia

No existe ni vacuna ni tratamiento curativo específico contra el virus de la EHE. Por eso, desde la consellería insisten en la necesidad de implementar medidas preventivas, que van encaminadas a evitar el contacto de los animales con el insecto vector. Para ello se debe evitar la existencia de posibles zonas de cría del mosquito en las explotaciones, fundamentalmente en zonas con materia orgánica húmeda o lana, que son las preferidas de este insecto para reproducirse.
68 meneos
73 clics
La enfermedad hemorrágica epizoótica en Zamora: 12 animales muertos, 152 vacas con síntomas y explotaciones bajo sospecha

La enfermedad hemorrágica epizoótica en Zamora: 12 animales muertos, 152 vacas con síntomas y explotaciones bajo sospecha

El Ministerio va declarando los distintos focos y se ha ido extendiendo por todas las provincias quedando libre solamente el norte de la península. De la información que da el Ministerio, se sabe que es una enfermedad que afectaba fundamentalmente a ciervos, corzos y gamos, pero se ha ido extendiendo a otros animales. En Zamora, de las ocho explotaciones controladas se han registrado 152 vacas con síntomas y a día de hoy han muerto 12 animales. Estos 12 animales significan sobre ese censo de 1.000, un 1,2% de mortalidad.
215 meneos
4090 clics

Confirman 15 nuevos focos de enfermedad hemorrágica epizoótica en la última semana

El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado 15 nuevos casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en España.
332 meneos
1937 clics
El Ministerio de Agricultura confirma el primer caso de enfermedad Hemorrágica Epizoótica en Salamanca

El Ministerio de Agricultura confirma el primer caso de enfermedad Hemorrágica Epizoótica en Salamanca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado este lunes el primer caso de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en Castilla y León. El foco detectado radica en la comarca de Ledesma, al norte de la provincia de Salamanca. Los ganaderos de Salamanca han pedido este lunes a la Junta de Castilla y León que se mueva y actúa ya ante la llegada a la comunidad autónoma de la denominada enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), que consideran inminente, informa EFE.
11 meneos
141 clics

¿Por qué le pinchan vitamina K a los niños al nacer?

No sé si os habéis fijado que cuando nace un niño, al rato de que todo sean llantos de emoción y gritos de alegría, la matrona se acerca al retoño y le planta una inyección en medio del muslo. La mayoría lo recordaréis perfectamente, pero puede que otros os estéis planteando si a vuestros hijos se la llegaron a poner después de nacer.

Si os encontráis en este último grupo, os invito a repasar los informes de alta del hospital y buscar si entre tanto dato técnico hay una frase parecida a esta: profilaxis con vitamina K.
7 meneos
218 clics

Fiebre de Lassa: la enfermedad mortal que se está extendiendo rápidamente y para la que no hay vacuna

La fiebre de Lassa no es una enfermedad nueva, pero el brote de ahora no tiene precedentes ya que se extiende más rápido que nunca. Los trabajadores de la salud están sobrecargados, y algunos se infectaron y murieron. La enfermedad conocida como "fiebre hemorrágica viral", puede afectar a muchos órganos y dañar los vasos sanguíneos del cuerpo. La mayoría de las personas que contraen la fiebre solo muestran síntomas leves, como fiebre, dolor de cabeza y debilidad general. También es posible que no tengan ninguno.
29 meneos
31 clics

El CSIC descubre un medicamento contra una enfermedad rara, la telangiectasia hemorrágica hereditaria

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el medicamento acetato de bazedoxifeno, empleado para la osteoporosis, es útil para tratar una enfermedad rara, la telangiectasia hemorrágica hereditaria, que causa sangrados que deterioran la calidad de vida de los pacientes. Este hallazgo ha sido distinguido por la Agencia Europea del Medicamento con la designación de medicamento huérfano, que es aquel que trata enfermedades de muy baja incidencia.
1 meneos
4 clics

El CSIC descubre un medicamento contra una enfermedad rara

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el medicamento acetato de bazedoxifeno, empleado para la osteoporosis, es útil para tratar una enfermedad rara, la telangiectasia hemorrágica hereditaria, que causa sangrados que deterioran la calidad de vida de los pacientes. Este hallazgo ha sido distinguido por la Agencia Europea del Medicamento con la designación de medicamento huérfano, que es aquel que trata enfermedades de muy baja incidencia.
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
10 meneos
14 clics

Estudian cómo frenar el impacto de la enfermedad hemorrágica del conejo

La enfermedad RHD porovoca una letalidad de hasta el 90% en conejos adultos. Una investigación del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón revela que es inviable erradicar la enfermedad, pero sí se puede mantener bajo control.
3 meneos
6 clics

Iniciando el documental de superación: Juan Ramón Amores, Alcalde y Senador Frente a la ELA

El primer claqueta de "El Alcalde", el largometraje documental basado en la vida de Juan Ramón Amores, senador y alcalde de La Roda, ha resonado anunciando el comienzo de su producción. El filme pretende ser un relato de lucha y esperanza, documentando la trayectoria vital de Amores desde que fuera diagnosticado con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) en el año 2015. La película aspira no solo a compartir las vivencias de Amores, sino también a arrojar luz sobre la realidad de quienes conviven con esta enfermedad.
27 meneos
28 clics
Noam Chomsky seguirá el tratamiento de su enfermedad en casa, según el hospital brasileño que lo trataba

Noam Chomsky seguirá el tratamiento de su enfermedad en casa, según el hospital brasileño que lo trataba

El intelectual Noam Chomsky, de 95 años, ha dejado este martes el hospital de São Paulo, en el que estaba ingresado tras sufrir un ictus hace un año, para continuar el tratamiento en su hogar. “Beneficência Portuguesa de São Paulo informa de que el paciente Avram Noam Chomsky fue dado de alta del hospital este martes para seguir el tratamiento en casa”, dice el parte médico oficial del centro médico, que aclara el estado de salud de Chomsky, lingüista y uno de los principales intelectuales de la izquierda estadounidense y mundial.
49 meneos
59 clics
La "misteriosa enfermedad" que mata gaviotas en Cíes podría ser gripe aviar y saltar a humanos, advierte Amigos da Terra

La "misteriosa enfermedad" que mata gaviotas en Cíes podría ser gripe aviar y saltar a humanos, advierte Amigos da Terra

En Galicia ya hay documentado un caso de salto de gripe aviar a mamíferos. Fue en una granja de visones de Carral hace un par de años. Este es uno de los escenarios que más preocupa a los especialistas en pandemias, que la gripe aviar salte a mamíferos y se acabe combinando con otro virus de la gripe susceptible de contagiar a humanos. Ante el aumento de aves muertas en Galicia, la asociación ecologista exige precaución y una transparencia de la que dice carece la Xunta.
236 meneos
1523 clics
Doscientos dieciocho ‘enfermos mentales’ con un tiro en la cabeza

Doscientos dieciocho ‘enfermos mentales’ con un tiro en la cabeza

Hasta mayo de 2024. El equipo del arqueólogo Dawid Kobialka sacó a la luz la fosa en los alrededores de un lugar conocido como Valle de la Muerte, cerca de Chojnice, en Polonia.
7 meneos
230 clics

Nobby Stiles, Varane y una enfermedad silenciosa: "Está matando a los futbolistas"

John Stiles, hijo del fallecido exfutbolista inglés, analizó en SPORT las declaraciones de Varane respecto a los cabezazos en el fútbol, alertando del gran peligro que tienen.
31 meneos
41 clics
La proeza de ser gay en España: de la cárcel al psiquiatra

La proeza de ser gay en España: de la cárcel al psiquiatra

“Un vicio repugnante en lo social, aberración en lo sexual, perversión en lo psicológico y déficit en lo endocrino”. Así definía el Tribunal Supremo en 1951 la homosexualidad, según una sentencia recogida por el historiador Ramón Martínez en su obra Lo nuestro si que es mundial: Una introducción a la historia del movimiento LGTB en España. Una tesis que llevó al régimen franquista a incluir la homosexualidad en la ley de Vagos y Maleantes tres años después.
48 meneos
287 clics
Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Una nueva vía biológica que es el principal impulsor de la enfermedad inflamatoria intestinal puede abordarse utilizando medicamentos existentes. Los investigadores descubrieron que un potenciador en particular solo está activo en los macrófagos, un tipo de célula inmunitaria que se sabe que es importante en la EII, y potenciaba un gen llamado ETS2, cuyos niveles más altos se correlacionaban con un mayor riesgo de enfermedad. "Es un paso emocionante hacia la posibilidad de un día un mundo libre de la enfermedad de Crohn y la colitis", afirman
14 meneos
48 clics
La carrera popular de La Serena bate récord de inscripciones para ayudar a Nora en "su camino" contra el GNAO1

La carrera popular de La Serena bate récord de inscripciones para ayudar a Nora en "su camino" contra el GNAO1

Distintas actividades han convivido en este espacio desde el viernes: maratón de zumba, una exhibición de baile K-Pop, torneo de fútbol… Aparte, la veintena de integrantes del Mercadillo de Mujeres Artesanas llenaron el parque con sus puestos de accesorios, telas, cerámica o plantas. Sin embargo, los ojos estuvieron puestos en la mañana de hoy debido a la celebración de la VI Carrera Popular Solidaria La Serena-El Llano organizada por la asociación sociocultural del barrio y que para esta edición tenía como objetivo ayudar a Nora Montoto
10 meneos
81 clics
Hemocromatosis: una enfermedad subestimada y sus desafíos en el sistema de donación de sangre

Hemocromatosis: una enfermedad subestimada y sus desafíos en el sistema de donación de sangre

La hemocromatosis es una enfermedad genética caracterizada por la absorción descontrolada de hierro en el intestino, lo que puede llevar a la acumulación progresiva de este elemento en varios órganos del cuerpo. Tal acumulación puede causar complicaciones graves y potencialmente mortales, como artritis, diabetes, insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular. Pero, a pesar de su gravedad, la hemocromatosis sigue siendo una enfermedad subestimada y, en muchos casos, diagnosticada tardíamente.
12 meneos
45 clics

Jorge Verstrynge desmiente la "enfermedad" que alegó Ione Belarra e Irene Montero como motivo de la marcha de Lilith Verstrynge de Podemos

Lilith Verstrynge exsecretaria de Organización dejó Podemos sin dar ninguna explicación. Los morados intentaron tapar cualquier rumor de desavenencia tratando de instalar el mensaje de que era por motivos de salud con mensajes de despedida de Belarra y Montero. Ahora su padre, Jorge Verstrynge desmitió que estuviese enferma. "Hubo dos o tres que dijeron que estaba muy malita". "No estaba malita, se fue porque no lo veía y punto", decidió marcharse a causa de la deriva de la formación, "Se dio cuenta de que aquello no iba a ningún sitio" dice
10 2 12 K -18 actualidad
10 2 12 K -18 actualidad
54 meneos
64 clics
«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

La pandemia «ha hecho retroceder las coberturas vacunales en la mayoría de los países. Recuperarlas es un objetivo irrenunciable», señala Luis Ortigosa, director de las 13 Jornadas Canarias de Actualización de Vacunas que se desarrollarán hoy y mañana en Gran Canaria y Tenerife, respectivamente, y que intentarán despejar cualquier duda sobre la importancia de la vacunación basándose en certezas científicas.
26 meneos
187 clics

Una mujer pierde 135.000 euros de indemnización de su seguro médico por ocultar que tenía cáncer

Un contrato de seguro de vida e invalidez ha llevado a una mujer a enfrentarse con su compañía aseguradora, RGA Rural Vida S.A., ante los tribunales. Una cuestión que ha llegado al Tribunal Supremo, donde el alto tribunal ha fallado en contra de las pretensiones de la clienta.
9 meneos
13 clics

La leche cruda de vacas con gripe aviar contiene virus capaces de transmitir la enfermedad

Un equipo de científicos ha descubierto por primera vez virus infectivos de gripe aviar altamente patógena en la leche cruda de vacas afectadas por la enfermedad, según han anunciado este viernes los investigadores, de la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos. Este subtipo del virus ha provocado la muerte de cientos de millones de aves en todo el mundo desde 2021 y hace dos meses se detectó por primera vez en vacas, con síntomas leves, en granjas estadounidenses.
21 meneos
43 clics

Ollas populares: Mujeres organizadas levantan trinchera contra el hambre en Argentina

Con una inflación anual de 254%, la economía desregulada y un gobierno que repite “no hay plata” – recordando el lema “There is no alternative” (no hay alternativa) de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher –, los ingresos y la calidad de vida se deterioran a diario. La inseguridad económica también se refleja en la drástica reducción del consumo de medicamentos. Entre diciembre de 2023 y comienzos de marzo, los precios aumentaron 100%, y se registró una caída descomunal en las ventas y el acceso a tratamientos médicos.
19 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
10 meneos
59 clics
Ester Pérez, investigadora: «La soledad es uno de los factores que ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido»

Ester Pérez, investigadora: «La soledad es uno de los factores que ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido»

Se sabe que uno de los factores que más ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido es la soledad. Porque al final lo que haces es tener tu cerebro cada vez menos activo. La parte que podríamos hacer nosotros para intentar prevenir o retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas es llevar una dieta sana, no consumir neurotóxicos como el alcohol y el trabajo, realizar actividad física y mental y evitar la soledad.
21 meneos
68 clics
40 mutuas de seguros no quieren pagar efectos de plaguicidas

40 mutuas de seguros no quieren pagar efectos de plaguicidas

Las mutuas de seguros de salud no quieren seguir pagando por enfermedades causadas por exposición laboral de plaguicidas.
242 meneos
2454 clics
Lo que sabemos sobre la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras su detección en Salamanca

Lo que sabemos sobre la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras su detección en Salamanca

Se trata de una enfermedad emergente en nuestro país transmitida por las garrapatas del género Hyalomma o por contacto con enfermos. Su tasa de mortalidad ronda entre el 10-40%.
102 140 0 K 472 ciencia
102 140 0 K 472 ciencia
31 meneos
87 clics
Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Los resultados de este estudio muestran categóricamente una reducción en los indicadores de gravedad de la enfermedad en quienes recibieron la vacuna, lo que demuestra que la reacción inflamatoria dañina al COVID-19 es menos grave en quienes han sido vacunados, en comparación con quienes no lo han hecho.
El profesor Daniel O'Connor , jefe de bioinformática del Grupo de Vacunas de Oxford (OVG), dirigió el estudio. Dijo: "Estos resultados confirman la eficacia de la vacunación y su papel fundamental en la reducción www.nature.com/articles
324 meneos
1543 clics
Encuentran fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en garrapatas en Ponferrada

Encuentran fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en garrapatas en Ponferrada

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo es una de las enfermedades víricas humanas que más preocupan a la Organización Mundial de la Salud por su elevada mortalidad, la ausencia de vacunas eficaces, su capacidad de transmisión de persona a persona y la enorme capacidad de mutación del virus que la provoca.
11 meneos
29 clics

Editan con éxito un gen por primera vez de las vinchucas, vector de la enfermedad de Chagas, (eng)

Una nueva investigación de un equipo internacional, incluido un investigador de Penn State, demuestra, por primera vez, el uso de la edición del gen CRISPR-Cas9 en vinchucas y abre la puerta a la investigación sobre estrategias aplicadas para el control de la enfermedad de Chagas."La gente ha intentado hacer CRISPR e ingeniería genética en insectos triatominos durante mucho tiempo, pero nadie ha podido hacerlo porque los métodos tradicionales son muy difíciles en estos insectos"
www.liebertpub.com/doi/full/10.1089/crispr.2023.0076
19 meneos
646 clics

¿Realmente eres gay o estás manipulado por parásitos?

Mike es una persona que durante 30 años fue gay, aseguraba que las ganas que sentía de ser penetrado analmente era por su condición.
9 meneos
26 clics

Los vecinos de la zona oeste de Gijón son los más afectados por enfermedades respiratorias

Principado y Universidad trabajan en un nuevo estudio epidemiológico para analizar la relación entre contaminación e ingresos hospitalarios
27 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No nos vamos a morir igual

Estábamos allí porque alguien se apiadó de nosotros y nos recomendó esa unidad después de dos años de vía crucis y abandono. Estábamos por primera vez en un hospital público madrileño del que no diré su nombre para protegerlo. A M., mi concubino, le diagnosticaron en 2022 una enfermedad rara en la sanidad privada y, en cuanto lo hicieron, nos mandaron a la pública.
« anterior1234540

menéame