edición general

encontrados: 39409, tiempo total: 0.411 segundos rss2
1 meneos
3 clics

El PSOE llevará al Supremo la negativa de la JEC a revisar los votos nulos en Madrid

“El último diputado por Madrid –que fue a parar al PP-- se ha distribuido por muy pocos votos y lo más garantista es que se validen esos votos”, afirma Bolaños.
1 0 3 K -23 actualidad
1 0 3 K -23 actualidad
21 meneos
53 clics
Coalición Canaria asegura que no apoyará un Gobierno en el que estén Vox o Sumar

Coalición Canaria asegura que no apoyará un Gobierno en el que estén Vox o Sumar

Coalición Canaria (CC) ha indicado este sábado que si bien el recuento del voto exterior hace que esta formación sea "imprescindible" en la investidura del próximo presidente del Gobierno de España, no apoyará un Ejecutivo en el que estén Vox o Sumar.
34 meneos
63 clics
De Suecia a Irlanda: los países de Europa donde no gobierna la lista más votada

De Suecia a Irlanda: los países de Europa donde no gobierna la lista más votada

En Suecia, Irlanda, Luxemburgo y Bélgica no gobiernan los partidos más votados en sus últimas elecciones, mientras que en República Checa la primera fuerza parlamentaria no está al frente del Ejecutivo .
17 meneos
255 clics
Comparamos los votos de Pedro Sánchez y los barones del PSOE de cada territorio

Comparamos los votos de Pedro Sánchez y los barones del PSOE de cada territorio

Los resultados electorales del pasado 23 de julio han demostrado algo. Y es que la derecha no ha conseguido derogar lo que tildan de “sanchismo”. Pero no solo que la derecha no lo ha derogado, sino que el sanchismo ha salido más reforzado, con más apoyos que en 2019, pese a que ha habido agoreros que hasta decían que dentro de las filas socialistas había odio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
848 meneos
1187 clics
Ayuso, Moreno, Almeida y Mañueco exigen que gobierne la lista más votada tras llegar al poder como "perdedores"

Ayuso, Moreno, Almeida y Mañueco exigen que gobierne la lista más votada tras llegar al poder como "perdedores"

“No podemos acostumbrarnos a que una persona que pierde las elecciones gobierne”, sostiene la presidenta madrileña que logró gobernar la región en 2019, cuando fue el PSOE el que ganó las elecciones .
4 meneos
290 clics

El mapa con los resultados de las elecciones generales del 23-J, calle a calle  

Consulte los datos por secciones censales en toda España, con información del ganador, la fuerza de cada partido y cada bloque, y los cambios desde 2019
3 1 7 K -23 actualidad
3 1 7 K -23 actualidad
2 meneos
12 clics

La sombra de una repetición electoral en Navidad se abre paso: el calendario a tener en cuenta

El mapa del Congreso resultante de las elecciones generales de este domingo apunta a un escenario de bloqueo, sin ningún candidato con visos de alcanzar la mayoría absoluta, y eso podría conllevar la repetición de los comicios, que deberían celebrarse tres meses y medio después de la primera investidura fallida, cuya fecha no está predeterminada.
2 0 4 K -10 politica
2 0 4 K -10 politica
52 meneos
183 clics
El PP se desinfla en Madrid: gritos de "Ayuso Ayuso" durante el discurso de Feijóo, que pierde siete puntos desde el 28-M

El PP se desinfla en Madrid: gritos de "Ayuso Ayuso" durante el discurso de Feijóo, que pierde siete puntos desde el 28-M

Los populares ganan las elecciones en la Comunidad pero se quedan muy lejos del resultado autonómico
29 meneos
88 clics

Junts avisa que no investirá a Sánchez “a cambio de nada” y ERC llama a negociar: “o Cataluña o Vox”

Cataluña ha tenido un papel clave en el aguante de los socialistas a nivel nacional y en la desactivación de una mayoría absoluta de PP y Vox. El Partit dels Socialistes de Catalunya registró su mejor resultado en 15 años en unas elecciones generales y cosechó 19 de los 48 diputados en disputa, lo que le permitió encabezar el recuento y proferir un duro varapalo a las fuerzas independentistas que quedaron relegadas en el tercer puesto, en el caso de ERC, y en cuarta posición, en el caso de Junts. Estos partidos, sin embargo, serán claves para c
1 meneos
 

La participación en el 23-J supera el 70%, cuatro puntos más que en las generales del 10-N de 2019

La participación en las elecciones generales del 23-J ha superado el 70%. La cifra excede en más de cuatro puntos porcentuales a la de los comicios del 10-N de 2019, cuando fue de 66,23%, según los datos de la web oficial del Ministerio del Interior. Por tanto, este 23 de julio, un 29,59% del censo electoral se ha abstenido. Estos porcentajes se traducen en más de 24.588.000 personas que sí han acudido a las urnas —casi 2,5 millones lo han hecho mediante voto por correo—, mientras que 10.343.393 no han votado.
189 meneos
1016 clics
La participación en las elecciones generales a las 18.00h cae al 53%, casi cuatro puntos por debajo de 2019

La participación en las elecciones generales a las 18.00h cae al 53%, casi cuatro puntos por debajo de 2019

La participación en las elecciones generales a las 18.00 se sitúa en el 52,94% frente al 56,85% de la repetición electoral del 10 de noviembre de 2019. A la misma hora el 28 de abril de 2019 había votado el 60,76%. La cifra corresponde únicamente al voto presencial y no incluye a quienes ejercieron el voto por correo, que se computa al final de la jornada y que este 23J ha batido un récord histórico.
1 meneos
83 clics

Resultados oficiales elecciones generales 23J

Web oficial del Ministerio del Interior con las diferentes informaciones disponibles sobre las elecciones generales. A lo largo del día se podrán consultar los avances de participación, y a partir de las 21:00 hora peninsular los avances del escrutinio oficial.
1 0 1 K 0 politica
1 0 1 K 0 politica
34 meneos
1413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 razones para no ir a votar este domingo

El humorista Joaquín Reyes resume en un decálogo los motivos por los que no votar este 23J.
24 meneos
705 clics

¿Cómo ha votado tu municipio desde 1977? La evolución del voto a cada partido en democracia

Recopilamos el voto histórico de cada provincia y municipio en todas las elecciones generales celebradas en democracia para mostrar cómo ha subido y bajado el resultado de cada partido desde 1977 .
25 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la depresión a la remontada: la campaña ciclotímica del PSOE en busca de un vuelco el 23J

“Nos caímos y nos levantamos, vamos a ganar las elecciones”, clama Pedro Sánchez en el cierre de campaña en Getafe en medio de un ambiente de euforia por la posibilidad de un vuelco electoral.
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éxito de la gestión del voto por correo que marca ya el récord de votos emitidos en unas Elecciones Generales con 2.461.284 votos

A las 12 de la noche de ayer, 2.461.284 ciudadanos y ciudadanas ya habían enviado su voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo domingo, 23 de julio. Con los datos actuales, los votos emitidos representan el 93,8% de las solicitudes admitidas, el ratio más alto alcanzado en elecciones generales desde 2008, el primer año con registros estadísticos homologados.
2 meneos
2 clics

Junta Democrática de España: Este domingo, concentración por la libertad y la democracia

Este domingo, concentración por la libertad y la democracia: 23 de julio a las 21:30 , Plaza de las Cortes de Madrid Más info: juntademocratica.com/23j
6 meneos
10 clics

La Junta Electoral prohíbe acudir a votar el 23J con camisetas que lleven el lema "Que te vote Txapote"

La Junta Electoral Central (JEC) ha avisado de que acudir a votar a un colegio electoral con camisetas incluyendo el lema "Que te vote Txapote" no está permitido, indicando que en la normativa electoral se recoge la "prohibición general" de llevar "propaganda electoral de ningún género" al lugar de votación durante el día de las elecciones.
1 meneos
 

La JEC amplía el plazo de entrega del voto por correo hasta este viernes a las 14 horas

Correos busca así poder atender las peticiones de aquellas personas que indicaron en su solicitud una dirección de entrega y después han pedido recibir la documentación electoral en una nueva residencia.
34 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y no estabas tú, Alberto

Cuando tienes que refugiar a tu candidato un día entero detrás de una lumbalgia para que no se siga liando con las bolas que debe soltar para tratar de arreglar las trolas del día anterior, que acabe ya la campaña es algo más que un deseo: se antoja una necesidad urgente
3 meneos
6 clics

Correos no ha podido localizar a 450.607 ciudadanos que han solicitado el voto por correo

Casi medio millón de sobres con la documentación electoral permanecen guardados en las oficinas tras haber intentado realizar dos entregas en mano
3 meneos
69 clics

El PSOE ganaría las elecciones por un estrecho margen sobre el PP, según la encuesta 'flash' del CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este lunes, el último día en el que se pueden difundir encuestas electorales, su 'sondeo flash' sobre las elecciones generales del próximo 23 de julio.
2 1 6 K -30 actualidad
2 1 6 K -30 actualidad
49 meneos
263 clics

23J. Debate elecciones generales. RTVE  

Debate de portavoces de las elecciones generales del 23 de junio en Radio Televisión Española.
19 meneos
27 clics

Sumar propondrá a la Junta Electoral ampliar el horario de votación el 23J hasta las 22 horas

Sumar propondrá a la Junta Electoral Central (JEC) que estudie ampliar el horario de votación a las elecciones del 23J hasta las 22 horas, para evitar que las altas temperaturas que puede darse en esa jornada desincentive a los ciudadanos a la hora de depositar su sufragio. Junto a ello demanda que se garantice agua y buena climatización en los colegios electorales, así como suficientes sombras en el exterior de los mismos, que permita evitar que cualquier persona sufra golpes de calor a la hora de ir a los puntos de votación.
20 meneos
29 clics

El sector energético se impacienta con Feijóo: a un mes del 23-J aún desconoce los planes del PP en la materia

Ya se hacen quinielas sobre quién ocuparía el cargo de ministro de Energía y la lista empieza a ser muy larga, aunque no hay ninguna figura relevante. Ya ha comenzado la cuenta atrás para las Elecciones Generales del 23 de julio. Un mes en el que se juega todo a dos cartas: o el bloque de la derecha o el bloque de la izquierda. Y mientras en un lado todo apunta a que seguiría en su puesto la actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, no ocurre lo mismo con el otro.
274 meneos
807 clics
'The New York Times' pide a Biden en un editorial que renuncie a ser candidato, «por el bien de la democracia estadounidense»

'The New York Times' pide a Biden en un editorial que renuncie a ser candidato, «por el bien de la democracia estadounidense»

El diario escribe un artículo después de que otros medios del país hayan rogado al presidente que se aparte de las elecciones tras la pobre imagen que mostró en el debate
14 meneos
49 clics

Trump y Biden cruzan acusaciones sobre una posible tercera guerra mundial

Durante el primer debate presidencial de EE.UU., realizado en CNN, el expresidente Donald Trump y el presidente Joe Biden se acusaron mutuamente de acercar al mundo a una tercera guerra mundial.
15 meneos
33 clics
Los asesores de Barack Obama sacan los cuchillos contra Biden: "Va a haber discusiones“ (eng)

Los asesores de Barack Obama sacan los cuchillos contra Biden: "Va a haber discusiones“ (eng)

Los asesores de Obama dicen que Biden no logró restaurar la "confianza del país y de la base" con su pobre actuación en el debate de Atlanta. "Me encanta ese tipo. Es un buen hombre. Ama a su país. Lo está haciendo lo mejor que puede, pero esta noche tenía que superar una prueba para restablecer la confianza del país y de la base, y no lo ha conseguido", dijo Jones.
9 meneos
15 clics

Nace plataforma del pueblo iraní para hacer un referéndum paralelo sobre la legitimidad de la república islámica (ENG)

Una nueva aplicación que permite a los iraníes protestar con un “Voto de NO CONFIANZA” tanto en la República Islámica como en sus elecciones ilegítimas.(..)los usuarios demuestran que son elegibles para votar escaneando sus pasaportes biométricos con sus teléfonos. Se verifican los datos del chip biométrico dentro del pasaporte y, al confirmar la autenticidad, se emite un pase de votación anónimo para las encuestas en la aplicación. La aplicación utiliza criptografía zero-knwoledge para romper cualquier vínculo entre el voto y el pasaporte.
3 meneos
83 clics

¿Está aquí la inteligencia artificial general (AGI)?

Resulta muy provocativo pensar en la definición de inteligencia artificial general (AGI), también llamada inteligencia general artificial o inteligencia artificial fuerte, como un tipo considerado hasta el momento hipotético de inteligencia artificial que iguala o excede la inteligencia humana promedio.
240 meneos
3922 clics

Votar en Estados Unidos [Humor]  

Vídeo de humor sobre las elecciones estadounidenses y las opciones de voto que hay actualmente. [Eng]
4 meneos
44 clics

Elecciones legislativas en Francia: ¿Qué proponen los partidos sobre inmigración?

Una vez más en Francia, el tema de la inmigración ocupa un lugar destacado en la campaña para las elecciones legislativas anticipadas del 30 de junio y el 7 de julio. Repasamos las propuestas de los candidatos de los partidos políticos: Agrupación Nacional, el Nuevo Frente Popular, Juntos y Los Republicanos.
15 meneos
370 clics
Del cierre del Brexit a la campaña electoral más tróspida: ¿están locos estos británicos?

Del cierre del Brexit a la campaña electoral más tróspida: ¿están locos estos británicos?

Hasta hace unos años, Reino Unido era un país serio, con líderes serios y una fina ironía que les hacía famosos en el mundo entero. Pero desde hace una década, el panorama político se ha convertido en un espectáculo humorístico, solo comparable a los grandes cómicos británicos como los Monty Phyton o Mr Bean. Con la campaña electoral entrando en su última semana, repasamos las imágenes más impactantes y alguna instantánea mítica de los últimos tiempos: ¿están locos estos británicos?
34 meneos
70 clics
New York Times intensifica su propaganda sobre Venezuela antes de las elecciones (inglés)

New York Times intensifica su propaganda sobre Venezuela antes de las elecciones (inglés)

Durante los últimos 25 años de golpes de Estado y sanciones económicas patrocinados por Estados Unidos, los medios corporativos occidentales siempre han demostrado ser una fuente fiable de propaganda de cambio de régimen para respaldar las políticas de Washington. La cobertura se vuelve un frenesí en torno a las elecciones, ya sea impulsada por la esperanza —equivocada— de que ganen los acólitos de Estados Unidos o por el deseo de deslegitimar las victorias chavistas previstas. Traducción en los comentarios.
38 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Oleksiy Arestovych: el rival de Zelenskyy El ex portavoz del presidente se ha convertido en su crítico más feroz (ENG)

Oleksiy Arestovych: el rival de Zelenskyy El ex portavoz del presidente se ha convertido en su crítico más feroz (ENG)

Al comienzo de la guerra en Ucrania, Oleksiy Arestovych era el portavoz del presidente Zelenskyy y uno de los rostros más reconocibles de la televisión ucraniana. Desde entonces, se ha convertido en un feroz crítico de la administración Zelenskyy y ha abandonado el país para evitar múltiples procesamientos. Ahora planea postularse para presidente contra Zelenski en las próximas elecciones
10 meneos
26 clics

La élite económica de EEUU se alía con Donald Trump a cinco meses de las elecciones

Multimillonarios con más de 200 millones de euros de patrimonio muestran al republicano su apoyo firme. Elon Musk habla con él todas las semanas
598 meneos
1926 clics
Golpe para Meloni: la izquierda triunfa en las elecciones municipales en Italia

Golpe para Meloni: la izquierda triunfa en las elecciones municipales en Italia

La alianza entre el PD y el Movimiento 5 Estrellas se impone en las cinco capitales de región
8 meneos
22 clics
Líder de la extrema derecha francesa intenta tranquilizar sobre política económica y exterior

Líder de la extrema derecha francesa intenta tranquilizar sobre política económica y exterior

El líder de la extrema derecha de Francia, Jordan Bardella, intentó tranquilizar el lunes a los votantes franceses, a los socios europeos y a los observadores internacionales afirmando que su posible gobierno llevará a cabo políticas económicas “realistas” y “no debilitaría” la voz del país en el extranjero, si su partido gana las próximas elecciones parlamentarias.
8 meneos
39 clics

Cares, el general ateniense que mantuvo el poder para enriquecerse a sí mismo y a sus partidarios sin ganar nunca una batalla importante

Valiente pero temerario, especialmente en lo tocante a exponer excesivamente su propia integridad física durante los combates, Cares de Atenas fue un general que, sin embargo, nunca gozó de prestigio ni de favor popular. La razón hay que buscarla en su turbia personalidad: no sólo no ocultaba sino que presumía de su comportamiento libertino, carecía de escrúpulos, no trataba bien a sus subordinados y aprovechaba sin dudar cualquier ocasión que pudiera enriquecerle, fuera lícita o no. Y, encima, nunca ganó una batalla importante.
21 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yolanda Díaz niega que la unidad de la izquierda fuera importante para el resultado del 23J: "No va de unidad"

Yolanda Díaz niega que la unidad de la izquierda fuera importante para el resultado del 23J: "No va de unidad"

Yolanda Díaz ha hecho su primera entrevista en prensa escrita desde su dimisión tras las elecciones europeas del 9 de junio. Ha sido para eldiario.es y de la mano de su director, Ignacio Escolar. En ella, la exlíder de Sumar ha hablado sobre las elecciones generales de hace un año, del ciclo electoral de 2024 negativo para su formación, de la situación actual del gobierno y sobre la posibilidad de descartar volver a presentarse a las elecciones, algo que según ella “no toca ahora”.
2 meneos
5 clics

El Partido Popular cancela las vacaciones de sus diputados en julio para anticiparse a unas elecciones anticipadas

El Partido Popular ha ordenado a sus diputados aplazar las vacaciones de julio y aprovechar el mes estival para trasladarse a sus respectivas provincias y comunicar a sus vecinos la agenda legislativa del jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a la vista de unas hipotéticas elecciones generales en otoño. Muchos dirigentes populares consideran que Cataluña está abocada a una repetición electoral. Y consideran que el presidente del Gobierno podría aprovechar que hay elecciones en su “territorio fetiche” para convocar las generales.
1 1 4 K -1 politica
1 1 4 K -1 politica
10 meneos
15 clics

Trump vuelve a vincular inmigración y delincuencia y propone una liga de lucha al estilo UFC compuesta por migrantes "violentos"

El expresidente Donald Trump atacó este sábado nuevamente a los inmigrantes a los que tildó de “violentos” y propuso que deberían tener su propia liga de lucha, similar a la conocida UFC, que maneja el campeonato de artes marciales mixtas en EEUU. Frente a una multitud en Filadelfia (Pensilvania), el republicano dijo que le había sugerido a su amigo Dana White, presidente de la UFC (Ultimate Fighting Championship, en inglés), crear una competencia dedicada a inmigrantes con la que ganaría “mucho dinero”.
2 meneos
30 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Entrevista a Alvise: "Yo no debería existir. ¿Qué puto sentido tiene que yo haga lo que hago?"  

Acordamos tutearnos al comienzo de la entrevista. Llega tarde, pero avisa. Es un jueves de junio en medio de una tormenta de verano. Se acerca el ciclón del...
2 0 14 K -78 actualidad
2 0 14 K -78 actualidad
16 meneos
146 clics

Así avanza la extrema derecha en Europa  

En una de cada tres provincias de la UE el discurso ultra convence a más del 30% de los votantes
13 meneos
147 clics

El PSOE resiste pero Sumar se desploma: el Gobierno de coalición no repetiría, según las encuestas

La derecha y la ultraderecha tendrían una holgada mayoría absoluta con un PP que pierde enteros y está por debajo de los 150 escaños. Las encuestas, realizadas durante la campaña de europeas, dan a Se Acabó la Fiesta tres escaños.
582 meneos
1214 clics

Ayuso llegó al poder en Madrid gracias al apoyo de la extrema derecha, después de perder las elecciones  

Ayuso dice que es un "honor" recibir a Milei: "Un presidente legítimo elegido, él sí, por amplia mayoría", pero se olvida de que ella llegó al poder en Madrid gracias al apoyo de la extrema derecha, después de perder las elecciones.
9 meneos
65 clics

La violación de una niña judía de 12 años envenena la campaña electoral en Francia

La campaña electoral para las legislativas en Francia, que el presidente Macron decidió convocar anticipadamente, está resultando durísima. En un momento difícil para el futuro del país –con la extrema derecha de Le Pen liderando las encuestas– y para el presidente de la República, que puede perder su mayoría en la Asamblea, se desató una guerra en la que casi todo vale. Incluso señalar a un partido como culpable de la violación de una niña de 12 años. La brutal agresión sexual ha sido utilizada por los líderes políticos para realizar campaña
10 meneos
35 clics
Robert F. Kennedy Jr. queda fuera del primer debate presidencial

Robert F. Kennedy Jr. queda fuera del primer debate presidencial

Tras el anuncio, el candidato independiente calificó su exclusión del debate como “una burla a la democracia”.
3 meneos
60 clics

Toni Carrión: Mitad de participación electoral pero nos gobiernan y mandan a sus guerras | SCEH 1×06

El lenguaje del vídeo refleja la urgencia por acabar con este sistema depredador y coercitivo. Por ello, avisamos que si tienes problemas con las palabras feas o insultos no veas este vídeo, pero a nuestro modo de ver y para sensible y urgente es el acabar por las buenas o las malas con estos criminales tambien llamados políticos (rojos, azules, verdes, naranjas, amarillos, morados, etc.).
505 meneos
980 clics
El fiscal general pidió sin éxito a la jefa de Madrid desmentir el bulo de Miguel Ángel Rodríguez y no dejar "por mentirosos" a dos compañeros

El fiscal general pidió sin éxito a la jefa de Madrid desmentir el bulo de Miguel Ángel Rodríguez y no dejar "por mentirosos" a dos compañeros

El intercambio de mensajes confirma que el fiscal general dio la instrucción de remitir el comunicado para desmentir el bulo de Miguel Ángel Rodríguez al departamento de prensa de la Fiscalía de Madrid, cuyo personal depende del Gobierno de Ayuso y que este se negó. Tras comunicar a la fiscal superior que la nota estaba consensuada con la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y una vez que Lastra rechazó también en conversación telefónica mandar la nota de prensa, García Ortiz dio la instrucción a la fiscal superior de Madrid
« anterior1234540

menéame