edición general

encontrados: 64345, tiempo total: 3.035 segundos rss2
5 meneos
28 clics

Complejidad, Economía del Bien Común y transformación social

La cuarta revolución industrial, que es en realidad la suma de catorce áreas de innovación entre las que destaca la Inteligencia artificial y el Big Data, ha cambiado las viejas formas de producir (con qué producimos) sin cambiar el qué ni el para quién. Aquí aparece la propuesta de la Economía del Bien Común. De abajo hacia arriba; participativa socialmente y abierta a co-crear soluciones vinculadas a las necesidades de los territorios; basada en valores éticos de dignidad, igualdad, solidaridad, sostenibilidad medioambiental, transparencia.
21 meneos
66 clics

Christian Felber (Economía del Bien Común): "Los economistas son humanistas, necesitan muy pocas matemáticas"

Defendido por unos y criticado por otros, Christian Felber (Salzburgo, 1972) es uno de los grandes impulsores de la conocida como Economía del Bien Común, que apuesta por establecer unos nuevos indicadores económicos basados en la justicia social y el medio ambiente más allá del PIB. Con él nos sentamos a hablar del papel que juegan la ética, las políticas estatales y los consumidores en una transformación social (y económica) necesaria.
4 meneos
13 clics

Joan Ramon Sanchis: “No se pueden seguir tomando medidas económicas sin considerar los impactos negativos”

Entrevista a Joan Ramon Sanchis Palacio, Catedrático de Organización de Empresas y Director de la Cátedra de Economía del Bien Común de la Universitat de València, donde se habla de algunos aspectos económicos de actualidad y su último libro ‘Economia del Bé Comú i Transformació del Model Económic’ (Vincle, 2019).
20 meneos
87 clics

Explicación de la economía del bien común por su creador Christian Felbert  

Relacionada con www.meneame.net/go?id=3130120 Considero importante esta divulgación porque entiendo que es el concepto en el que se basa la suspuesta medida del gobierno neocelandés, sin embargo nadie habla de la teoría que lo origina en los comentarios de la noticia. Además, no encuentro ninguna otra publicación en internet de que realmente se haya llegado a tomar esa medida en NZ.
7 meneos
15 clics

La ética y los negocios

Artículo de Joan Ramón Sanchis, Catedrático de Organización de Empresas y Director Cátedra "Economía del Bien Común" de la Universitat de Valencia. "En nuestras manos está elegir la forma inclusiva de hacer negocios y contribuir así al desarrollo económico y social de las personas y los pueblos".
9 meneos
47 clics

Es la economía social, estúpido

Stephen Hawking decía últimamente que la Inteligencia Artificial se podía convertir en el peor acontecimiento de la historia de nuestra civilización. Ahora bien, sin llegar a semejantes cotas de pesimismo, todo esto de la innovación tecnológica aplicada al trabajo y a la producción, ¿por qué es? ¿Para qué? ¿Quién se beneficia? ¿No sería conveniente, casi más que pensar en si los robots deben pagar impuestos, plantearse trabajar con otros objetivos? La respuesta, la alternativa posible a la economía de libremercado, es la economía social.
26 meneos
37 clics

C. Felber: "La democracia está rota porque todavía no sentimos en carne y hueso que no funciona por sí sola"

Creador de la teoría de la economía del bien común, este profesor austriaco denuncia en su último libro, recién publicado en España, los excesos del libre comercio y defiende que hay superar la actual democracia representativa para poder avanzar hacia un sistema social y económico más justo. Según defiende en su libro, el comercio no es un fin en sí mismo, sino un medio que sirve a unos fines que ya están definidos. Fines como los derechos humanos, las condiciones laborales o la defensa del medio ambiente.
53 meneos
75 clics

Los monopolios o son públicos o hay que descuartizarlos en 150 empresas

En 2012, en lo más frío de la fría crisis, el joven economista austriaco Christian Felber publicó 'La economía del bien común', un libro programático que recogía su alternativa al capitalismo actual en crisis, una la que la economía fuese más justa, útil socialmente y no tuviese como objetivo último la acumulación de capital, sino la felicidad de los ciudadanos y la promoción de los valores fundamentales (confianza, honestidad, responsabilidad, cooperación, solidaridad, generosidad y compasión).
10 meneos
49 clics

Entrevista a Joan Ramon Sanchis Palacio: La economía del Bien Común es la alternativa al capitalismo depredador

El experto en Organización de Empresas de la Universitat de València dirige la recién creada Cátedra de la Economía del Bien Común, un modelo basado en los principios y valores de los derechos humanos. Una alternativa social, humana y equitativa al capitalismo.
118 meneos
315 clics

¿Llegó la hora de que la economía se comporte "como si la gente importara"?

En "Lo pequeño es hermoso", el popular economista E.F. Schumacher propuso una alternativa que hizo soñar a los hippies. Pero ahora, ante un mundo en crisis, parece que llegó el momento de aplicar lo que sugirió el visionario.
6 meneos
20 clics

Economía y Social Media: la unión hace la fuerza

Hoy en día las redes sociales y el uso que hacemos de las mismas han conformado una nueva forma de relacionarnos, ya sea entre personas, entre empresas, organizaciones, etc. Ya no solo buscamos entretenernos a nivel personal y estar en contacto con nuestros allegados o compartir contenidos más íntimos, sino que buscamos una manera de expandirnos profesionalmente y darnos a conocer más allá de los límites de lo “conocido”
32 meneos
36 clics

La UE reconoce a la Economía del Bien Común como un modelo económico sostenible orientado a la cohesión social

El Comité Económico y Social Europeo (CESE), es un organismo creado por el Tratado de Roma en 1957 como órgano consultivo en el que los representantes de los ámbitos socioeconómicos europeos expresan sus opiniones formalmente sobre las políticas europeas, participando plenamente en el proceso decisional de la Unión. La semana pasada el CESE aprobó por 144 votos a favor, 13 en contra y 11 abstenciones, un dictamen titulado "La Economía del Bien Común: un modelo económico sostenible orientado a la cohesión social".
29 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El final del capitalismo ha comenzado [ENG]

Sin darnos cuenta, estamos entrando en una era postcapitalista. En el centro de los futuros cambios está la tecnología de la información, las nuevas formas de trabajo y de la economía del bien común. La mayor contradicción hoy es entre la disponibilidad de información y bienes abundantes y gratuitos, y un sistema de monopolios, bancos y gobiernos tratando de mantener las cosas en privado, escasas y con propósitos comerciales. Una lucha entre entre las viejas formas de la sociedad moldeadas en torno al capitalismo y las nuevas formas de sociedad
5 meneos
32 clics

El derecho de Uso: El camino de lo privado a lo común en la vivienda

La cultura del ladrillo ha impedido que haya compromiso político hacia este tipo de iniciativas para solucionar uno de los principales problemas del país: el acceso a una vivienda digna. Las personas socias (usuarias) pagan un alquiler no lucrativo a la cooperativa para poder usar indefinidamente la vivienda, pero no tienen la propiedad, que recae en colectivo.
4 1 9 K -53 actualidad
4 1 9 K -53 actualidad
29 meneos
71 clics

La Economía del Bien Común continúa su crecimiento

En la actualidad, el movimiento de la Economía del Bien Común cuenta con 212 asociados. 2.032 simpatizantes registrados, 141 empresas con el Balance del Bien Común o en proceso de realizarlo. 4 asociaciones regionales (Cataluña, País Vasco, Canarias y Valencia) 23 Campos de Energía o grupos locales, con 75 nodos o comisiones de trabajo. Para que la propuesta de la Economía del Bien Común cale en la sociedad, el movimiento se plantea un importante crecimiento cuantitativo: llegar a los 1.000 asociados y lograr un mínimo de 200 empresas-
12 meneos
69 clics

Reescribir los libros de economía

Esta fue la respuesta de un conocido profesor de Harvard.. Si fuera el rey del mundo, me encargaría de reescribir los textos económicos. Una actividad que suena poco ambiciosa, indigna de mi soberana oficina. Pero sería sin la menor duda un gran paso hacia una mejor vida cívica. Hoy en día solemos confundir la lógica del mercado con la lógica de la moral. Asumimos que la eficacia económica –hacerles llegar bienes a aquellos que disponen de la mayor voluntad y habilidad para hacerse con ellos– define el bien común. Pero se trata de un error..
26 meneos
147 clics

El pueblo del bien común

La localidad salmantina de Miranda de Azán es uno de los tres pueblos de España que apuesta por un sistema económico como motor de cambio político y social. Transparencia, cooperación, respeto al medio ambiente y participación ciudadana. Estos son los tres pilares fundamentales de la llamada economía del bien común (EBC), un movimiento que nació en Austria de la mano del economista Christian Felber y que apenas tenía repercusión en España en 2011, cuando el recién elegido equipo de gobierno de Miranda de Azán (Salamanca) quiso implantarlo.
11 meneos
29 clics

La competencia

Uno de los grandes pilares en los que se sustenta la economía de mercado es la competencia. A mediados del siglo XVIII, el considerado padre de la ciencia económica, Adam Smith basó gran parte de sus teorías en la existencia de una “mano invisible” que regulara el mercado. "El ángel (anhelado por Rousseau) y el demonio (conjurado por Hobbes) están en nuestra naturaleza. Pero el responsable último de que el homo sapiens sapiens pueble hoy el planeta no es el superviviente sino el cooperante."
10 meneos
44 clics

Propuesta de transición hacia una sociedad del bien común

Los modelos económicos actuales funcionan alrededor de teorías de otros siglos que han acabado al servicio de la acumulación de poder de las élites: liberalismo capitalista, planificación central y modelos mixtos. Todos estos modelos dejan a la población como espectadora, pero es posible avanzar hacia la democracia económica.
122 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El bien común se instala en la localidad guipuzkoana de Orendain

El bien común se instala en la localidad guipuzkoana de Orendain

La experiencia y buenas prácticas de Orendain sirven de ejemplo a las poblaciones que quieren adherirse a la economía del Bien Común.Su sistema de funcionamiento permitirá al pueblo guipuzcoano decidir las tasas en función de los ingresos de sus ciudadanos o votar por las obras e inversiones propuestas en el municipio.
13 meneos
48 clics

La Economía del Bien Común y el cambio necesario

Una propuesta como la capitalista, según la cual la base de la conducta humana es solo el afán de lucro, está radicalmente equivocada. Lo que se muestra cada vez más, desde la biología evolutiva y desde las neurociencias, es que los seres humanos estamos biológicamente preparados para cuidar y para cooperar. Adela Cortina, autora de ¿Para qué sirve realmente la ética?
13 meneos
80 clics

Servicios públicos, renta básica y su financiación

La Renta Básica es el tema que tiene ocupada a tertulias, media, políticos, pensadores de distintas disciplinas y ciudadanos, en las que parece haberse alcanzado el consenso en cuanto a que es una buena medida para luchar contra la pobreza, la precariedad laboral y el desempleo. Mientras tanto, y gracias a las políticas económicas aplicadas por los últimos gobiernos de España, nuestro estado del bienestar se diluye entre privatizaciones y externalización de servicios. Vamos perdiendo salud, educación, pensiones, la gestión del agua y diversos
15 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La proa del Argo: La utopía de la inclusión: 2. La solución

"Una simple declaración de derechos no basta, se necesitan instituciones que permitan que los derechos se hagan realidad. Otros derechos ciudadanos, que hasta ahora no habían sido reconocidos, deben ser añadidos al Bill of Rights. Estos derechos deben prevalecer sobre cualquier autoridad, ya sea esta estatal, municipal o profesional. Encabezando la lista, debe figurar el derecho del individuo a un trabajo en condiciones jurídicamente reguladas" Karl Polanyi La gran transformación (1947).
14 meneos
72 clics

Economía del Bien Común, un cambio de paradigma

Según una encuesta de la fundación Bertelsmann, el 80 por ciento de los alemanes y el 90 por ciento de los austriacos desean un nuevo orden económico. Tengamos en cuenta que estos países no se encuentran entre los de mayores índices de paro, por lo que la zona de confort de sus ciudadanos no está cuestionada, en principio. Un motivo para recapacitar y valorar que lo que la EBC propone es lo que la ciudadanía pide, un nuevo paradigma, el del Bien Común como objetivo de la economía.
1 meneos
6 clics

Documental : Economía del Bien Común  

Algunas personas creen que otra economía es posible ... y trabajan en ello. En este film contamos sus experiencias en torno al modelo de la Economía del Bien Común.
1 0 2 K -12 cultura
1 0 2 K -12 cultura
23 meneos
57 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El Congreso argentino aprueba la ley con la que Milei desguazará el Estado

El Congreso argentino aprueba la ley con la que Milei desguazará el Estado

Milei se compara con Messi, reclama el Nobel de Economía y se pelea con el FMI. La ultraderecha encuentra el camino despejado para avanzar en la eliminación de fondos destinados a la Protección de Bosques Nativos, la promoción de energías renovables, la ciencia y la educación. Numerosas organizaciones ambientales y de derechos humanos, entre ellas Greenpeace, advirtieron sobre los peligros que se ciernen si Milei es consecuente con su rechazo al Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
382 meneos
1048 clics
Economía de Argentina sufre impactante contracción del 5.1% en el primer trimestre de 2024

Economía de Argentina sufre impactante contracción del 5.1% en el primer trimestre de 2024

Argentina experimenta una crisis económica sin precedentes en el primer trimestre de 2024, con una contracción del 5.1%, la más pronunciada desde el tercer trimestre de 2020. Esto empeorará la situación económica del país. La disminución económica fue impulsada por significativas disminuciones en la producción manufacturera (-13.7%), la construcción (-19.7%), el comercio al por mayor, al por menor y reparaciones (-8.7%), y la intermediación financiera (-13%).
9 meneos
121 clics

Condenado a prisión un trabajador de las Cortes Valencianas por tocar el culo a una niña en una visita escolar

El hombre, que negó los hechos en el juicio, habría aprovechado que el jefe de estudios se dirigía a sus alumnos para coger a la víctima por la cintura y supuestamente tocarle los glúteos.
22 meneos
162 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

En el último informe general sobre la economía de la zona euro, S&P Global destaca el papel de la economía española, que sigue sorprendiendo por su buen comportamiento entre las grandes del euro. Sus economistas subrayan el papel de la economía nacional directamente en su resumen ejecutivo, una zona normalmente reservada a las previsiones 'macro' del conjunto del euro.
34 meneos
58 clics
Audio: Un alto cargo de Mazón, sobre el principal colectivo LGTBI valenciano: "No vamos a dar nada. Que se busque la vida"

Audio: Un alto cargo de Mazón, sobre el principal colectivo LGTBI valenciano: "No vamos a dar nada. Que se busque la vida"

Stephane Soriano, director general de Diversidad, arremete contra el colectivo Lambda y augura, en referencia a las ayudas públicas: "De la Generalitat que no esperen nada".
77 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso protesta por la financiación singular de Cataluña mientras perdona 60 millones a 30.000 ricos extranjeros

Ayuso protesta por la financiación singular de Cataluña mientras perdona 60 millones a 30.000 ricos extranjeros

La singularidad planteada para Cataluña, inmersa en pleno proceso de investidura, ha detonado un debate en el que muchas voces exaltadas han visto la oportunidad de desviar el foco de otras polémicas. La de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido una de las que más alto ha sonado. Lo cierto es que la lideresa del Partido Popular (PP) ya practica una singularidad tributaria en la región que dirige. Madrid exprime su singularidad hasta perdonar a las grandes fortunas miles de millones de euros en impuestos.
7 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Comunista se niega seguir el viraje leonesista

En palabras de Pedro Gómez, candidato a la alcaldía de León por el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE): “Llevamos años viendo cómo crecen fenómenos localistas. En León este fenómeno se ha traducido en el resurgir del leonesismo político y en el viraje hacia 'lo leonés' de todos los partidos del sistema, unas veces sin saber muy bien qué implica eso y otras con el objetivo claro de desviar la reivindicación de las causas reales de los problemas socioeconómicos de León”.
187 meneos
4414 clics
Un instituto de Albacete se hace viral con una versión de Zoo (VAL)

Un instituto de Albacete se hace viral con una versión de Zoo (VAL)  

"Cuando los alumnos cantan en inglés no necesariamente tienen un buen nivel de inglés, la música es muy diversa y experimentar en otras lenguas es más enriquecedor todavía"
4 meneos
42 clics

El Gobierno valenciano aprueba la nueva ESO con más Inglés, Matemáticas y Música

La Generalitat Valenciana ha aprobado hoy el decreto por que se establece el currículum de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se regula su horario, así
112 meneos
2029 clics
El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

Entre los últimos hallazgos del yacimiento, además de varios ajuares funerarios, se encuentran los restos de varias momias, lo que ha permitido a los investigadores conocer algunas de las enfermedades más comunes en estos periodos históricos, tal y como explica en un comunicado Mohamed Ismail Khalis, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
9 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comunidad de Madrid alcanza el 93% de su programa sanitario en el primer año de legislatura

En un ejercicio de transparencia y compromiso con la ciudadanía, la Comunidad de Madrid ha presentado un exhaustivo balance de las iniciativas y mejoras en el ámbito sanitario. La presidencia a cargo de Isabel Díaz Ayuso subrayó dos proyectos prioritarios: el Centro Especializado de Atención Diurna para pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ubicado en el complejo Enfermera Isabel Zendal, y la ambiciosa Ciudad de la Salud, que promete ser el mayor complejo sanitario público de Europa.
1 meneos
1 clics

El Gobierno lleva al Constitucional la Ley Trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid

El Gobierno ha acordado interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid, aprobadas en 2023, tal y como lo ha anunciado Ana Redondo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. En ella, la ministra de Igualdad ha asegurado que la normativa madrileña es "regresiva", al limitar y vulnerar derechos que ya están reconocidos en la legislación estatal.
1 0 0 K 19 actualidad
1 0 0 K 19 actualidad
58 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

Mientras, el presidente de Argentina presumía esta semana de que su gestión había permitido contener la inflación
4 meneos
26 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68 actualidad
3 1 12 K -68 actualidad
30 meneos
41 clics
El pacto con el que el novio de Ayuso reconoció que es culpable: ocho meses de cárcel y medio millón de euros

El pacto con el que el novio de Ayuso reconoció que es culpable: ocho meses de cárcel y medio millón de euros

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, llegaba este lunes a los juzgados de Plaza de Castilla pensando que sería el último día que tendría que soportar de investigación por fraude fiscal. Una semana antes, el empresario había alcanzado un acuerdo con Fiscalía y con Abogacía del Estado para evitar su entrada en prisión.
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
46 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunistas ucranianos solicitan ayuda  

Cuando los sicarios de la Junta de Kiev decidan eliminarlos, serán una nota de prensa aislada y justificativa. Eran 'prorrusos'.La voluntad que nunca defallece: son comunistas. Los matarán por eso si no son liberados.
5 meneos
69 clics

Buscan Gestor para meneame en la cuenta de X de @martinvars  

Podéis enviar por mensaje directo vuestros curriculums mediante X a @martinvars
4 1 8 K -21 actualidad
4 1 8 K -21 actualidad
4 meneos
411 clics

Cuál es el salario medio en España: consulta lo que se cobra en cada comunidad autónoma

El salario bruto medio anual en España fue de 26.949 euros por trabajador en 2022, un 4,1% superior a la cifra registrada el año anterior, según indica la Encuesta de Estructura Salarial publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos reflejan el mayor incremento en la retribución en el país, al menos, desde 2009.
43 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
51 meneos
57 clics
360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

Más de 360 empresas españolas han trasladado su producción a Marruecos, para escapar de las políticas (controles) de la Unión Europea, según informa Nador City, que cita un comunicado del Instituto Español de Exportaciones e Inversiones. Según este documento, aproximadamente el 10 por ciento de las empresas afectadas operan en el ámbito de la industria alimentaria, incluidas grandes entidades.
6 meneos
25 clics
La Fiscalía pide cuatro años y medio de cárcel para el periodista César Vidal por alzamiento de bienes

La Fiscalía pide cuatro años y medio de cárcel para el periodista César Vidal por alzamiento de bienes

Al acusado, que contrajo una deuda con Hacienda de 3,2 millones de euros, se le acusa de un delito de frustración de la ejecución mediante el envío de dinero a Suiza.
54 meneos
126 clics
El novio de Ayuso reaparece en el juzgado con la idea de reconocer sus delitos y evitar la cárcel

El novio de Ayuso reaparece en el juzgado con la idea de reconocer sus delitos y evitar la cárcel

El novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, comparece este lunes en los juzgados de Plaza de Castilla como investigado por sus presuntos delitos dos de fraude fiscal y un tercero de falsedad documental.
14 meneos
29 clics

Ayuso acelera la adjudicación de la Ciudad de la Justicia con Florentino Pérez y Del Pino como favoritos

El Ejecutivo regional prevé avanzar en el proceso esta semana de cara a la selección de la mejor oferta entre julio y agosto ACS, FCC y Ferrovial estudian pujar por los casi 700 M de la nueva Ciudad de la Justicia de Ayuso. Ayuso aprieta para levantar la nueva Ciudad de la Justicia con una inversión cercana a los 700 millones
7 meneos
12 clics

La IA podría potenciar (aún más) la subcontratación

La deslocalización impulsada por la IA podría suponer una amenaza para los trabajadores de las economías más potentes, al hacer que los trabajadores de los mercados más baratos sean más eficientes y estén más capacitados para asumir puestos de trabajo más cualificados. Es más fácil contratar, despedir y trasladar trabajadores en muchos mercados en desarrollo. Muchos trabajadores de estos mercados son jóvenes y tienen hambre de adquirir habilidades que les ayuden a construir sus carreras. La IA completa la ecuación.
« anterior1234540

menéame