edición general

encontrados: 2582, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
113 clics

Científicos chinos crean el virus del Ébola mutante para eludir las normas de bioseguridad, causa síntomas horribles y mata a un grupo de hámsteres  

Un síntoma particularmente horrible fue que los hámsters infectados desarrollaran secreciones en sus ojos, lo que afectó su visión y formó costras en la superficie de los globos oculares.
3 1 10 K -31 actualidad
3 1 10 K -31 actualidad
14 meneos
72 clics
Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Científicos de Canadá y Estados Unidos han descubierto una nueva forma en la que el Ébola (un virus a menudo mortal que afecta principalmente a personas del África subsahariana) se reproduce en el cuerpo. Al arrojar luz sobre cómo interactúa el virus con una proteína humana llamada ubiquitina, los investigadores también han identificado un objetivo potencial para nuevos fármacos destinados a prevenir la enfermedad. journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3002544
12 meneos
20 clics

Las huelguistas de la limpieza de Osakidetza de ELA con formación ante el protocolo de ébola deciden volver a trabajar

Trabajadoras de limpieza subcontratadas por el Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, han decidido dejar la huelga ante el protocolo de enfermedades infecciosas activado en el Hospital Donostia de San Sebastián donde una paciente ha ingresado este jueves por posible fiebre hemorrágica.
177 meneos
1178 clics
Posible caso de ébola en un hospital de San Sebastián

Posible caso de ébola en un hospital de San Sebastián

Una mujer que regresó hace menos de un mes de un viaje al Congo ha sido ingresa en un hospital de San Sebastián por un posible caso de contagio del virus del ébola, según informa Antena 3. De confirmarse, sería el segundo caso después del de la enfermera Teresa Romero, que contrajo y superó la enfermedad en 2014. La enfermedad por el virus del Ébola es una patología grave. Tiene una tasa de letalidad de aproximadamente el 50% , que en algunos brotes ha oscilado entre el 25% y el 90%, dependiendo de las circunstancias y de la respuesta. Se tran
15 meneos
77 clics

Sanidad activa el protocolo ante un caso sospechoso del virus de Marburgo en València

La Comunitat Valenciana ha activado el protocolo este viernes ante un caso sospechoso del virus de Marburgo, similar al Ebola, en un varón de 34 años que presenta síntomas compatibles con la enfermedad y que estuvo en Guinea Ecuatorial recientemente. El paciente se ha trasladado desde un hospital privado y se encuentra ingresado en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València, que garantiza la seguridad tanto de sus cuidados como la protección a los profesionales sanitarios que lo tratan.
5 meneos
19 clics

Crece el alerta en África por el brote de ébola en Uganda que ya tiene 48 casos y 17 muertos

El brote de ébola declarado el pasado 20 de septiembre en Uganda acumula ya un total de 48 casos confirmados, incluyendo 17 muertes, informó el Ministerio de Sanidad del país.
24 meneos
83 clics

Brote de ébola en Uganda. Médicos Sin Fronteras califica la situación de muy grave [ENG]

Veintinueve personas, incluidos cuatro trabajadores de la salud, han muerto desde que se declaró el brote en el distrito el 20 de septiembre , confirmó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). Médicos Sin Fronteras califica la situación como "muy grave" ya que un país del este de África lidia con un brote de la cepa del virus de Sudán, para el cual no existe una vacuna. Este es el primer brote de la cepa sudanesa del ébola en Uganda desde 2012.
7 meneos
32 clics

La OMS confirma un nuevo brote de ébola al este de la República Democrática del Congo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de un nuevo brote de ébola en la región congoleña de Kivu Norte, en el este del país africano, después de que se hayan confirmado los peores pronósticos para el caso que la semana pasada se catalogó como sospechoso. El caso es el de una mujer de 46 años que murió el 15 de agosto en la ciudad de Beni. El personal local, en colaboración con la OMS, ya ha identificado a unos 160 contactos de la paciente cero y las primeras 200 dosis de la vacuna contra el ébola llegarán esta misma semana
9 meneos
189 clics

Cuando tuve ébola un rato

De ese día en el que tuve ébola no recuerdo los detalles. Sí que estaba en Freetown, la capital de Sierra Leona, haciendo un reportaje sobre la pandemia de este virus que afectaba al país africano y a sus vecinos. Había viajado junto al fotógrafo Alfons Rodríguez. Nada más aterrizar fuimos advertidos de que debíamos pasar un control sanitario para acceder al aeropuerto. Descendimos del avión, caminamos hacia la terminal y allí nos recibieron varios operarios enfundados en trajes blancos de protección. Después de un largo vuelo, aquello era como
29 meneos
119 clics

Logran aislar el virus asturiano Lloviu, pariente del Ébola

Fue descubierto por primera vez en la cueva de Llovio y tiene potencial para contagiar células humanas y para replicarse
9 meneos
22 clics

La República Democrática del Congo declara un nuevo brote de ébola en una provincia del noroeste

Las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo han declarado este sábado un brote de ébola tras confirmarse un caso en Mbandaka, ciudad de la provincia noroccidental de Ecuador. Se trata del tercer brote en la provincia desde 2018. Hasta ahora, solo se ha confirmado un caso. El paciente, un hombre de 31 años, comenzó a experimentar los síntomas el 5 de abril y, tras más de una semana de atención en casa, buscó tratamiento en un centro de salud local. El 21 de abril, el paciente ingresó en un centro de tratamiento del ébola…
584 meneos
2519 clics
Condenada la sanitaria del ébola a 2.100 euros por denunciar el sacrificio de su perro: "Nos matan a Excálibur y encima tenemos que pagar"

Condenada la sanitaria del ébola a 2.100 euros por denunciar el sacrificio de su perro: "Nos matan a Excálibur y encima tenemos que pagar"

«Nos parece un auténtico atropello», incide Romero a este diario. «Matan al perro sin evidencia científica que lo justifique, y cuando les denuncias por ello, no sólo no te dan la razón, aunque no haya ninguna justificación para lo que han hecho, sino que te obligan a pagar a ti, que eres el perjudicado»
10 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gallega que lidera el proyecto mundial de edadismo en la OMS: «Deberíamos desterrar la palabra anciano»

La coruñesa Vânia de la Fuente-Núñez lucha contra el «racismo de la edad» desde Ginebra, poniendo los cimientos a un problema que el organismo considera de salud pública
79 meneos
2726 clics
Películas de terror asiáticas poco conocidas y muy turbias

Películas de terror asiáticas poco conocidas y muy turbias  

Llegó el día. Finalmente voy a recomendarles algunas películas de terror asiático. Pero no esperen fantasmitas... acá la cosa se va a poner bien turbia. Repaso a Dream Home (2010), Bedevilled (2010), Grotesque (2009) y Ebola Syindrome (1996).
47 32 1 K 330 ocio
47 32 1 K 330 ocio
10 meneos
11 clics

Gen encontrado en monos y ratones podría servir como nuevo "antiviral" para bloquear VIH, Ébola y otros virus [ENG]

Científicos de la universidad "Utah Health" han identificado un gen presente en el genoma de ratones y monos que ayuda a prevenir infecciones de virus como el VIH o el Ébola. El gen, llamado retroCHMP3, codifica una proteína alterada que limita la habilidad de ciertos virus para salir de las células infectadas, impidiéndole ir a infectar otras nuevas células.
7 meneos
12 clics

La OMS pide perdón por los abusos sexuales cometidos en la R.D. del Congo durante el brote de ébola  

La Organización Mundial de la Salud, la OMS se disculpa ante la República Democrática del Congo por los abusos sexuales cometidos en el país durante el brote de ébola entre 2018 y 2020. Tedros Ghebreyesus calificó de "desgarrador" el informe que identifica más de 80 presuntos casos que implican al menos a 21 trabajadores de la OMS durante su misión en el país y prometió castigar a los culpables.
5 2 8 K -25 politica
5 2 8 K -25 politica
66 meneos
112 clics
Uno de los médicos que descubrió el ébola lo da por "derrotado" tras 40 años de lucha

Uno de los médicos que descubrió el ébola lo da por "derrotado" tras 40 años de lucha

El profesor Jean-Jacques Muyembe-Tamfum, uno de los médicos que formó parte del equipo que descubrió el ébola en 1976, ha anunciado que el virus ha sido "derrotado" tras penosos años de lucha en los que más de 12.000 personas perdieron la vida en África, informa France24.
22 meneos
23 clics

Costa de Marfil declara su primer brote de ébola desde 1994

El Gobierno de Costa de Marfil declaró ayer un brote de ébola, el primero del que se tiene constancia en el país desde 1994, después de que haya dado positivo un paciente procedente de Guinea y que permanece ingresado en un hospital de la ciudad de Abiyán. La directora de la OMS para África, Matshidiso Moeti, ha reconocido su "inmensa preocupación" por el caso de Abiyán, una megaurbe donde viven 4 millones de personas. Desde la epidemia declarada en África Occidental entre 2014 y 2016, el ébola nunca había llegado a una ciudad tan grande.
8 meneos
81 clics

Pelea entre bacterias para combatir el ébola del olivo

La microbióloga Patricia Bernal, ganadora de una beca Leonardo de la FBBVA, investiga una técnica para eliminar la bacteria 'X. fastidiosa', causante de la enfermedad que mata a los olivos y otros cultivos, usando otra bacteria que es inocua para la naturaleza y la salud de personas y animales.
17 meneos
112 clics

Plantas que donan sangre y curan el ébola, así son las plantas más insólitas del planeta

Millones de años de evolución han llevado a que la vida se bifurque de vez en vez hasta dar origen a las más insólitas especies. Aún no conocemos todas las formas de vida en el planeta, pero con las 2.3 millones de especies identificadas tenemos suficiente para asombrarnos con sus inefables características. Tenemos la tendencia a infravalorar las plantas, porque se tiene la errónea creencia de que no “tienen vida”, es decir que sólo son seres estáticos alimentándose del Sol. No hay nada más erróneo que esto, las plantas resultan tan insólitas
10 meneos
41 clics

La OMS declara el fin del último brote de ébola en RDC

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este lunes el fin del último brote de ébola detectado en República Democrática del Congo (RDC), en la provincia de Kivu Norte, en el este del país. En un comunicado, la delegación africana de la OMS ha detallado que este lunes se cumplen tres meses del primer caso de ébola detectado en Kivu Norte, un brote que comenzó en febrero, nueve meses después de que otro se declarara acabado en la misma región.
411 meneos
1284 clics
Sorpresa científica: un superviviente del ébola contagia el virus cinco años después

Sorpresa científica: un superviviente del ébola contagia el virus cinco años después

Un superviviente de la epidemia de ébola en Africa Occidental en 2014-2016 está detrás del actual brote detectado en febrero de 2021 en Guinea. Los científicos se han quedado atónitos. Esa persona desconocida habría llevado durante cinco años el virus en su cuerpo y al final se lo habría transmitido a otros. El único caso documentado con anterioridad era el de una persona que mantuvo su capacidad de contagio hasta 531 días después de haber sufrido la enfermedad.
171 240 1 K 441 ciencia
171 240 1 K 441 ciencia
382 meneos
831 clics
Declaran emergencia epidemiológica en Guinea tras confirmarse cuatro muertes por ébola

Declaran emergencia epidemiológica en Guinea tras confirmarse cuatro muertes por ébola

Las autoridades de Guinea declaran una alerta epidemiológica en la prefectura de Nzérékoré, en el sureste del país, tras confirmarse cuatro muertes a causa de la enfermedad provocada por el virus del Ébola, informó el Ministerio de Salud a través de un comunicado citado por medios locales. De acuerdo al documento, siete personas, incluidas tres de las cuatro fallecidas, acudieron al funeral de una enfermera a principios de febrero. Tras asistir al entierro, fueron diagnosticados como casos sospechosos de ébola al presentar cuadros de diarrea,
21 meneos
36 clics

Detectan ébola en Guinea-Conakri, foco de la gran epidemia de 2014-2016

El Gobierno de Guinea-Conakri confirmó este sábado la detección de ébola en los primeros análisis realizados a personas que mostraron sus síntomas en la zona sureste de este país, en el que a finales de 2013 se originó el brote que desató en África Occidental la peor epidemia de ébola de la historia.
7 meneos
14 clics

La OMS detecta un nuevo caso de ébola en RDC seis meses después de declarar el fin del último brote

Trabajadores sanitarios han detectado un caso de ébola en Butembo, en el este de República Democrática del Congo, seis meses después de que se declarara el fin del último brote de la enfermedad, ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS). La esposa de un antiguo enfermo que superó la enfermedad tras recibir tratamiento falleció y las pruebas realizadas han confirmado el positivo por ébola.
« anterior1234540

menéame