edición general

encontrados: 4298, tiempo total: 0.022 segundos rss2
20 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condenan al Ayuntamiento de Écija por discriminación salarial a las mujeres

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA ha estimado el recurso presentada por una trabajadora del Consistorio astigitano, con 33 años años de servicio y que reclamaba que se declarase la existencia de una discriminación salarial entre hombres y mujeres que ocupan el mismo puesto de trabajo, y que alcanza los 6.500 euros al año, por un complemento salarial que no cobran las mujeres. La sentencia estima el recurso y reconoce que se ha producido una "discriminación salarial por razón de sexo indirecta.
400 meneos
5206 clics
Cuidado con el gap

Cuidado con el gap

Nuevas datos experimentales sobre la discriminación de género ofrecen pruebas contrarias a la intuición y sugieren que los discriminados podrían ser ellos
44 meneos
45 clics

Finlandia permitirá consultar la nómina del compañero de trabajo para reducir la discriminación salarial

El gobierno finlandés de Sanna Marin ha planteado una nueva ley que permita a los trabajadores consultar lo que ganan sus compañeros si sospechan que están siendo discriminados. La medida forma parte de un paquete legislativo para reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres. La diferencia de sueldos por desempeñar el mismo puesto de trabajo se ha convertido en un serio problema en Finlandia. En concreto, de media un hombre gana más de un 17% que una mujer. El porcentaje está muy por encima de la media de la OCDE
10 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toda la verdad sobre la brecha salarial

¿Por qué los hombres son promovidos a los mejores empleos en las empresas y, por tanto, ganan más a fin de mes? La profesora e investigadora de Harvard Claudia Goldin, galardonada con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, lleva 30 años analizando las causas y buscando respuestas. Y no. Las mujeres no negocian peor ni son menos competitivas. Para ella, la razón es otra… Por Ana Tagarro
510 meneos
807 clics
Multa de 15.625 euros a una empresa por pagar menos a las mujeres

Multa de 15.625 euros a una empresa por pagar menos a las mujeres

Según ha indicado el Departamento de Trabajo en un comunicado, la empresa, que gestiona los comedores de varias escuelas de Barcelona, y pagaba sueldos inferiores a las mujeres por el mismo trabajo desempeñado. La empresa pagaba un 39,32% menos a las mujeres que a los hombres en la categoría profesional de ayudantes de cocina, y un 31,4% menos a la única mujer jefa de cocina respecto a los tres hombres que también lo son. La Inspección de Trabajo de la Generalitat ha sancionado con 15.625 euros a una empresa del sector de la hotelería.
29 meneos
34 clics

La justicia condena a Palicrisa y Eulen por discriminación salarial a mujeres

La justicia ha dado la razón a la cinco empleadas del sector de la limpieza que demandaron a las empresas Eulen y Palicrisa por discriminación salarial. Denunciaron que durante casi 35 años les ha sido negado el plus de toxicidad que debían cobrar por el trabajo que desarrollan, que implica la recogida de residuos sanitarios (jeringuillas, gasas, material quirúrgico...). Y que además ese complemento sí se lo abonan a sus compañeros incluso sin hacer esas labores. La diferencia económica es de hasta un 30% del sueldo, unos 215 € en cada nómina.
5 meneos
4 clics

La brecha salarial de género se amplía para los científicos e ingenieros del Reino Unido (ENG)

La científica o ingeniera media ahora gana £ 35,600, mientras que la media para los hombres es de £ 45,800, una diferencia del 22%. La diferencia de género es mayor que el año pasado, por £ 2000. La brecha de género puede reflejar una serie de factores, incluidas las organizaciones que emplean a más mujeres en los niveles más bajos de la jerarquía, o a las diferencias culturales, o a sesgos sistémicos contra las mujeres que les impiden progresar de la misma manera que los hombres.
5 0 12 K -58 actualidad
5 0 12 K -58 actualidad
13 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un alcalde expedienta a una trabajadora por denunciar discriminación salarial el 8M

El Ayuntamiento de Fresno de Torote ha abierto expediente disciplinario a una trabajadora, afiliada a CSIF, que en los días previos al 8M, Día Internacional de la Mujer, denunció discriminación
35 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es falso que la brecha salarial esté penalizada ni que haya bajado 5 puntos con el PP como dice Pablo Casado

No está penalizada porque se trata de un concepto que hace referencia a situaciones de desigualdad que se dan en el mercado laboral | Pagar menos a una mujer que a un hombre en el mismo puesto de trabajo y categoría laboral trabajando las mismas horas: es ilegal y está tipificado como un delito | Consultando los datos de Eurostat se puede comprobar que el último año consolidado para España es el 2016 y que ya aparecen como provisionales los datos para 2017
2 meneos
6 clics

Feijóo discrimina la igualdad en empresas contratadas por la Administración

El ejecutivo gallego ha situado a Galicia a la cola en materia de brecha salarial.
1 1 2 K -6 actualidad
1 1 2 K -6 actualidad
9 meneos
37 clics

La estadística que 'oculta' Trabajo: la discriminación salarial real afecta a menos del 1% de las mujeres

En España apenas se produce discriminación salarial por razón de sexo. Menos del 1% de las trabajadoras (en realidad, todo apunta a que la cifra está alrededor del 0,1%) sufren esta situación. Son datos oficiales del Ministerio de Trabajo. Hace ya más de una década, el Ministerio de Trabajo comenzó a realizar inspecciones para buscar y sancionar a aquellas empresas que cometiesen esta discriminación salarial por razón de sexo. Y, efectivamente, encontró algunos casos en los que, de acuerdo a los criterios de la inspección, se estaba produciendo
7 2 12 K -32 actualidad
7 2 12 K -32 actualidad
32 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no es lo mismo la brecha salarial que la discriminación salarial aunque a menudo se confundan

«Acabamos de estrenar Maldito Feminismo y mucha gente nos está pidiendo que desmintamos “la brecha salarial” porque dicen que “en España no hay”. Sí la hay y no es lo mismo que la discriminación salarial. Os lo explicamos».
351 meneos
496 clics
El País Vasco primará en sus contratos las empresas con 50% de mujeres en altos cargos

El País Vasco primará en sus contratos las empresas con 50% de mujeres en altos cargos

El Gobierno de Urkullu también primará en la contratación pública las compañías que fichen a mujeres en todas las nuevas contrataciones que realicen para la prestación del servicio. En la práctica, los pliegos de condiciones deberán incluir, de cara a la ponderación de las diferentes ofertas, un peso mínimo del 5% en la baremación para las medidas tendentes a garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. Dentro de los criterios a valorar, la Administración pública vasca también atenderá las contrataciones de mujeres en situación de desventaja
13 meneos
19 clics

El Tribunal Supremo confirma la discriminación salarial de las camareras de piso en varios hoteles de Tenerife

Pagan un plus de productividad diferente a las camareras de piso (mujeres) y a los camareros de sala (mayoritariamente hombres): ellas cobran 139 euros, mientras que ellos 640 eurosEl Alto Tribunal rechaza los recursos presentados por la empresa Tensur, SA, del hotel Best Tenerife, y por Sindicalistas de Base, organización mayoritaria en el comité laboral de esa entidadCon esta resolución, el Supremo ratifica y da la razón a CCOO en sus denuncias del pacto salarial firmado por los recurrentes y a la vez reconoce la discriminación por razón de g
29 meneos
61 clics

La discriminación salarial no es el problema sino el síntoma

causa ternura oír decir que hay que prohibir esta brecha o desigualdad. La misma ternura que escuchar a un trabajador cuando dice que tendrían que prohibir las horas extras ilegales, porque ya están y siempre han estado prohibidas, que por algo se llaman ilegales. Es decir que la discriminación salarial, que sería el nombre mucho más correcto que el de desigualdad salarial o el de brecha salarial, ya está prohibida al menos desde el año 1978 con la Constitución, que recordemos que dice que los españoles son iguales ante la ley.
3 meneos
3 clics

Microsoft discrimina sistemáticamente a las mujeres en cuanto a pago y adelantos (ENG)

Microsoft pagó y ascendió sistemáticamente a algunas empleadas técnicas en menor medida que a los hombres, según un informe encargado por los demandantes en una demanda por discriminación de género contra la compañía. El informe, del profesor de economía de Princeton Henry Farber, analizó miles de salarios y ascensos de empleados en el transcurso de cuatro años y determinó que ciertas empleadas, aquellas en empleos de nivel bajo a medio, "recibieron una compensación menor de media que hombres en condiciones similares".
2 1 4 K -6 actualidad
2 1 4 K -6 actualidad
10 meneos
17 clics

Las presentadoras de la BBC estudian una demanda por la brecha salarial con los varones

Un total de 25 hombres reciben de la BBC un sueldo superior a las 250.000 libras (282.575 euros), frente a tan solo nueve mujeres. El presentador mejor pagado es Chris Evans, con 2,25 millones de libras y la mujer mejor pagada es Claudia Winkleman, que no llega a medio millón.
4 meneos
11 clics

Varios Estados obtienen múltiples victorias de igualdad salarial en 2017 (ENG)

En 2017, California, Colorado, Delaware, Nevada, Oregon y Puerto Rico promulgaron leyes diseñadas para cerrar la brecha salarial de género a través de varias estrategias. California , Delaware , Oregon y Puerto Rico aprobaron proyectos de ley para prohibir a los empleadores el uso del historial salarial de un solicitante para su contratación. Decenas de otros estados introdujeron (aunque no aprobaron) una legislación similar, también se emitió una orden ejecutiva que aborda el problema para los empleados del gobierno estatal en Nueva York.
11 meneos
13 clics

La Casa Blanca de Trump ha congelado una norma para aplicar la igualdad salarial (ENG)

Una coalición de más de 90 grupos de derechos civiles se prepara para desafiar la decisión de la administración Trump de detener una iniciativa de la era Obama dirigida a combatir la discriminación que ejercen los empleadores. La regla de obligar a las empresas a presentar información adicional sobre los empleados y los salarios finalizó en septiembre de 2016 y habría entrado en vigor el próximo año. Jenny Yang, de la administración Obama, dijo que el esfuerzo por implementar esta norma fue el resultado de seis años de investigación.
33 meneos
33 clics

Unidos Podemos y el PSOE quieren obligar a las empresas a que publiquen los salarios de mujeres y hombres

La desigualdad salarial entre mujeres y hombres está en el punto de mira de los partidos políticos. Tanto Unidos Podemos como el PSOE preparan iniciativas para combatir la brecha salarial que presentarán en las próximas semanas. Ambas propuestas tienen algunos puntos en común, como la que sería una de las medidas estrella: obligar a las empresas de todos los tamaños a publicar las retribuciones completas (salario base y todo tipo de complementos) de mujeres y hombres. Islandia, Reino Unido o Alemania ya han tomado medidas similares.
7 meneos
16 clics

Google "segrega" a las mujeres a empleos de bajos salarios, socavando carreras (ENG)

Google paga sistemáticamente a las mujeres menos que a los hombres que hacen un trabajo similar, de acuerdo con una demanda colectiva, acusando a la empresa tecnológica de negar ascensos y oportunidades de carrera a mujeres calificadas que son "segregadas" a empleos mal pagados. La denuncia, presentada el jueves en nombre de todas las mujeres empleadas por Google en California durante los últimos cuatro años, proporcionó las cuentas más detalladas hasta la fecha de la discriminación de género y las disparidades salariales en la empresa.
3 meneos
15 clics

El privilegio invisible, el obstáculo final que bloquea la igualdad en el lugar de trabajo (ENG)

Las mujeres siguen golpeando el techo de cristal y el derecho masculino puede ser la razón, según el sociólogo estadounidense Michael Kimmel. La brecha salarial en Nueva Zelanda se ha mantenido estática en el 12% durante una década, y aunque las mujeres tienen más cualificación que los hombres en muchos campos, la brecha no se ha reducido. El privilegio viene en muchas formas: género, raza, religión, incluso el peso y la altura. Pero aquellos que se benefician de estas cosas a menudo no saben cómo esas fuerzas invisibles los empujan.
2 1 7 K -39 actualidad
2 1 7 K -39 actualidad
12 meneos
63 clics

Ivanka Trump rechaza el plan para prevenir la discriminación salarial (ENG)

La Casa Blanca, con el respaldo de Ivanka Trump, pondrá fin a la política de la era Obama que pretendía exigir que los dueños de negocios documentaran cuánto pagan a sus trabajadores junto con su género, raza y etnia. La administración Trump ha desechado el plan, que debía entrar en vigor en la primavera de este año, sobre la base de que será una carga para los empleadores. Los defensores del plan de la era Obama lo han defendido con el argumento de que habría creado un fundamento basado en pruebas para abordar la discriminación salarial.
3 meneos
19 clics

Las mujeres siempre han formado parte del mundo de la tecnología, lo siento (ENG)

El punto de vista que James Damore, autor del notorio Memo de Google contra la diversidad, es conocido como 'esencialismo biológico' . Es utilizado por personas a quienes se les ha dicho durante toda su vida que son especiales y brillantes, y en momentos de inseguridad o arrogancia, buscan probar esto con la ciencia basura. La ciencia basura como "las mujeres son biológicamente inadecuadas para el trabajo técnico" - a pesar de todo esto - molesta el revestimiento lingüístico pseudocientífico - que es el núcleo reduccionista de su argumento.
2 1 6 K -16 actualidad
2 1 6 K -16 actualidad
2 meneos
7 clics

Google despide al autor de un memorándum sobre diferencias de género (ENG)

Google ha despedido a un empleado que escribió un memorándum interno cargando contra las políticas de diversidad de la compañía web, James Damore, el ingeniero de Google que escribió la nota, confirmó su destitución en un e-mail, diciendo que había sido despedido por "perpetuar los estereotipos de género". El CEO de Google, Sundar Pichai, envió una nota a los empleados que dijo que parte de la nota "viola nuestro Código de Conducta y atraviesa la línea mediante el avance de estereotipos de género perjudiciales en nuestro lugar de trabajo".
2 0 5 K -35 tecnología
2 0 5 K -35 tecnología
23 meneos
21 clics
La mitad de las personas LGTBI ha sufrido agresiones, discriminación o violencia sexual

La mitad de las personas LGTBI ha sufrido agresiones, discriminación o violencia sexual

Una de cada dos personas LGTBIQ+ asegura haber sufrido alguna agresión, discriminación o violencia, según la encuesta de 40dB para la Cadena SER y El País. En más de un tercio de los casos son ataques verbales o discriminaciones, pero hay un 13% que ha sido víctima de violencia sexual y un 10% de agresiones físicas. Los espacios públicos y las redes sociales son los escenarios más habituales de las agresiones, en el 34% de los casos, pero también las sufren en los lugares de trabajo o de estudio el 29%; dentro de la familia un 24%...
14 meneos
24 clics
Desafiando los miedos: abordando la aporofobia y su impacto en la sociedad

Desafiando los miedos: abordando la aporofobia y su impacto en la sociedad

La aporofobia se refiere al miedo, aversión o prejuicio hacia las personas pobres o en situación de pobreza. Este sentimiento puede llevar a actitudes discriminatorias, tanto en público como en privado, dificultando que estas personas puedan mejorar su situación o ingresar al mundo laboral. La discriminación basada en la situación económica impide que las personas pobres accedan a oportunidades de empleo o mejoren su calidad de vida. Esto crea barreras que perpetúan el ciclo de la pobreza y la exclusión social.
15 meneos
26 clics
Canarias repite como segunda comunidad con los salarios medios más bajos del país

Canarias repite como segunda comunidad con los salarios medios más bajos del país

Canarias fue la segunda comunidad con el salario bruto medio anual más bajo con un total de 23.096,92 euros, un 2,8% más que el año anterior, y solo por delante de Extremadura (21.922,73), según refleja la Encuesta de Estructural Salarial 2022 del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este jueves. (...) Hostelería tuvo los salarios medios anuales más bajos en 2022, con 16.274,71 euros, un 39,6% inferior a la media nacional.
342 meneos
1018 clics

Una juez abre diligencias previas contra Pablo Echenique por un tuit contra sacerdotes

El Juzgado de Instrucción Número 38 de Madrid ha abierto diligencias previas contra el ex diputado de Podemos Pablo Echenique por un presunto delito de discriminación, a raíz de publicar en la red social X que "es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad que delinca una persona migrante". En un auto, recogido por Europa Press, la juez Hortensia Domingo de la Fuente señala que los hechos, denunciados por Abogados Cristianos, "presentan características que hacen presumir la posible [...]"
15 meneos
16 clics
El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada de Las Palmas se ha plantado contra la precariedad. Después de más de una década “sin mejoras significativas” en sus condiciones laborales, los profesionales de este sector han celebrado ya varias concentraciones a las puertas de clínicas de la provincia para reclamar a la patronal una subida retributiva “digna”. Entre otras reivindicaciones, exigen que se adecuen los salarios al incremento del nivel de vida o el cumplimiento de los ratios de trabajadores por paciente para evitar la sobrecarga laboral
560 meneos
1104 clics
Colegios valencianos 'premian' con un punto en la escolarización la procedencia, la religión o tener trabajo ambos padres

Colegios valencianos 'premian' con un punto en la escolarización la procedencia, la religión o tener trabajo ambos padres

“Haber nacido” en la Comunitat Valenciana, “tener trabajo ambos progenitores” o “participar en alguna actividad parroquial” son algunos de los criterios utilizados por determinados colegios valencianos para 'premiar' con un punto extra en el proceso de escolarización de cara al próximo curso
15 meneos
14 clics

El partido gobernante de Georgia presenta 19 leyes anti-LGBT, incluida la prohibición de la reasignación de género [ING]

"Hoy, la mayoría parlamentaria presentó un paquete de leyes "Sobre los valores familiares y la protección de los menores", que consta de una ley básica y 18 proyectos de ley relacionados que modifican varias leyes: el Código Civil, el Código del Trabajo, la legislación sobre educación, etc."- afirmó la presidenta del Parlamento de Georgia. Según sus palabras, este paquete legislativo regulará cuestiones relacionadas con el matrimonio, la adopción, los procedimientos de cambio de sexo, la propaganda LGBT y la reunión de minorías sexuales.
1 meneos
8 clics

Expulsan de un restaurante a cuatro personas por llevar abanicos LGTBIQ+

La dueña del popular local de comida árabe en el centro de Valencia recibió la bandera arcoíris como una "agresión moral" y dice que si le obligan a exhibir este tipo de símbolos tendrá que cerrar su negocio tras 17 años de actividad
1 0 2 K -2 actualidad
1 0 2 K -2 actualidad
29 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La brecha salarial en Inditex es “abismal”: su primer ejecutivo cobró mil veces más que los trabajadores en 2022

La brecha salarial en Inditex es “abismal”: su primer ejecutivo cobró mil veces más que los trabajadores en 2022

La remuneración media de los primeros ejecutivos de las empresas que cotizan en el Ibex 35 fue de 4,6 millones de euros en 2022, pero estas cifras se dispararon en el caso de Inditex, cuyo primer ejecutivo obtuvo una remuneración de 27 millones de euros, la más alta de las empresas que cotizan en el selectivo español, según recoge el informe ‘Evolución de Indicadores de Buen Gobierno en las Empresas del Ibex 35 en 2022′, elaborado por CCOO en colaboración con el Ministerio de Trabajo.
31 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eurovisión excluye a Rusia pero defiende a Israel: el caso Eden Golan

En el Norte Global tienen la receta perfecta para que alguien con pasaporte ruso no sea sancionado ni cancelado y pueda participar en competiciones y concursos sin limitaciones ni condiciones humillantes: volverse israelí ????
17 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Zaida Jiménez: «Nos siguen persiguiendo en el supermercado»

Zaida Jiménez: «Nos siguen persiguiendo en el supermercado»

En el año 2023 se registraron en Galicia treinta casos de discriminación contra la comunidad gitana
2 meneos
14 clics

Cadena de tiendas de conveniencia con cientos de puntos de venta en 6 estados enfrenta una demanda por discriminación [ENG]

La cadena de tiendas de conveniencia Sheetz ha sido demandada por funcionarios federales que alegan que la empresa discriminó a los solicitantes de empleo de minorías. Sheetz Inc., que opera más de 700 tiendas en seis estados, discriminó a los solicitantes de empleo negros, nativos americanos y multirraciales al descartar automáticamente a los solicitantes que la compañía consideraba que no habían pasado una verificación de antecedentes penales, según funcionarios estadounidenses.
10 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta Biden se escandaliza: el sueldo de Caitlin Clark será el 0,7% de su equivalente masculino

La ficha de la superestrella del baloncesto femenino pone de manifiesto la enorme desigualdad salarial entre hombres y mujeres en el deporte de la canasta pese a que Caitlin Clark continúa batiendo récords. La estrella del baloncesto universitario femenino fue elegida este lunes como la número uno del draft. La retransmisión la vieron 2,4 millones de personas.
23 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La «niñofobia» llega al mercado inmobiliario de A Coruña: «No consigo alquilar un piso por tener un bebé de siete meses»

Expertos del sector inmobiliario y abogados reconocen que cada vez más propietarios impiden el acceso a sus pisos a familias con hijos. Lo achacan a la Ley de Vivienda, que protege a estos inquilinos ante un posible desahucio. Vota y opina: ¿te parece bien que el dueño pueda vetar que vivan niños en su inmueble?
20 meneos
30 clics
CCOO pide al Gobierno acabar con las dobles escalas salariales de los jóvenes al acceder al empleo

CCOO pide al Gobierno acabar con las dobles escalas salariales de los jóvenes al acceder al empleo

Es cierto que son muchos los jóvenes que por su poca experiencia laboral sufren desigualdades salariales frente a otros trabajadores más experimentados. Justo por esta razón, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido en la presentación del informe redactado por jóvenes sindicalistas ‘Nos van a oír’, que las condiciones laborales desiguales cambien próximamente.
21 meneos
151 clics

Los grandes fabricantes cargan contra Mercadona o Carrefour por retirar sus productos y recrudecen la guerra con la marca blanca: "Nos discriminan"

"Es un placer volver a ver a amigos que no vemos desde hace mucho tiempo". Este mensaje, publicado el miércoles en la red social X por el CEO de Carrefour Francia, Alexandre de Palmas, y acompañado de una fotografía del directivo sosteniendo una botella de Pepsi frente a un lineal de refrescos, pone fin al conflicto abierto por el grupo de distribución con la multinacional norteamericana Pepsico a principios de año, cuando la cadena de supermercados retiró sus productos de sus establecimientos por el "inaceptable incremento de los precios"...
34 meneos
335 clics
Otho, 16 años, autista y trans, ha tenido que dejar los estudios: "Una profesora le dijo: con tu cara y voz me confundes"

Otho, 16 años, autista y trans, ha tenido que dejar los estudios: "Una profesora le dijo: con tu cara y voz me confundes"

Su madre ha denunciado por discriminación ante los mossos al instituto público de Sabadell (Barcelona) donde estudia.[...]Su familia asegura que el joven sufre secuelas por el trato recibido: "está siendo valorado para entrar en el hospital de día de Salud Mental".[...]"Son muchos y han machacado a Otho", lamenta Sheila. "En referencia a su autismo, es una negligencia que no implantaran su Plan Individual, al que me dijeron que sí en la primera reunión[...]La transfobia ha estado presente, según su denuncia, tanto en alumnos como en profesores.
147 meneos
1324 clics
Ni un pelo de marginación para melenas a lo afro y calvos: primer paso para una ley contra la discriminación capilar en Francia

Ni un pelo de marginación para melenas a lo afro y calvos: primer paso para una ley contra la discriminación capilar en Francia

La Asamblea Nacional francesa aprobó hoy un texto que castiga penalmente a quienes discriminen a en función del color y tamaño del pelo, para proteger, entre otros, los cabellos crespos de origen africano. El texto obtuvo 44 votos a favor y 2 en contra y pasará ahora al Senado, que deberá dar su visto bueno. El diputado independiente Olivier Serva, representante de la isla caribeña de Guadalupe, dijo que quiere proteger no solo a «mujeres negras obligadas a alisarse el pelo antes de una entrevista» sino también «a personas pelirrojas y calvas».
12 meneos
36 clics
Condenada la subcontrata de Facebook en Barcelona por pagar menos según la lengua

Condenada la subcontrata de Facebook en Barcelona por pagar menos según la lengua

El Juzgado de lo Social nº 31 de Barcelona ha condenado a la empresa que modera contenidos para Facebook e Instagram en Barcelona, Telus / CCC Barcelona Digital Services, por pagar salarios diferentes según la lengua. Los trabajadores en el grupo A, que moderaban contenido en francés, hebreo, noruego, sueco, finlandés y holandés, ganaban hasta 9.088 euros más al año que los del grupo B, que moderaban en castellano, catalán, italiano y portugués.
412 meneos
1058 clics
España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

El salario por hora trabajada en España cerró el pasado curso con un crecimiento del 4,2%, elevando la nómina a 18,3 euros por hora y batiendo a la inflación, mientras los costes laborales que incluyen los impuestos y cotizaciones que abona la empresa han subido un 5,2% en 2023. Sin embargo, los trabajadores españoles cobran de media un 23% menos en la Unión Europea, donde el salario por hora trabajada asciende a 23,8 euros.
10 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concentración en Callao contra la gordofobia: “No es nada, estás gorda”, y tenía una fisura en el pie

Los problemas médicos achacados al peso en vez de a su razón real o el desprecio en entornos de socialización protagonizan el estigma que activistas gordes han visibilizado en el día mundial "contra la obesidad". La violencia más abundante es la médica, pero también en el transporte público o celebraciones. Están hablando de nuestras vidas y cuerpos”, declara Eli, miembro del colectivo que recuerda que las causas de la gordura son multifactoriales y cuando se dice querer acabar con la obesidad, “lo que queréis es acabar con nosotres” señala.
22 meneos
29 clics
La Audiencia Nacional declara nula e ilegal la doble escala salarial de Iberdrola

La Audiencia Nacional declara nula e ilegal la doble escala salarial de Iberdrola

La sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictaminado que el VIII. Convenio de empresa de Iberdrola firmado en diciembre de 2020 por los sindicatos SIE, ATYPE-CC y USO y la dirección (regula las condiciones laborales de toda la plantilla estatal) contiene una tabla salarial ilegal. Considera que discrimina al personal en función de la fecha de entrada a la empresa. Es decir, al personal con fecha de alta anterior al 1 de enero de 2021 se le aplican unas tablas, y al personal con fecha de alta posterior a dicha fecha, otra tabla salarial
6 meneos
109 clics
Un guionista de 'SEAL Team' demanda a CBS alegando discriminación "por ser un hombre blanco heterosexual"

Un guionista de 'SEAL Team' demanda a CBS alegando discriminación "por ser un hombre blanco heterosexual"

La demanda ha sido presentada por la America First Legal Foundation, creada por Stephen Miller, exasesor de Donald Trump en la Casa Blanca.
18 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Patricia Llaneza, medalla de bronce en una olimpiada de ajedrez: «Jugué en Asturias con un hombre que decía que si perdía conmigo se retiraba»

Patricia Llaneza, medalla de bronce en una olimpiada de ajedrez: «Jugué en Asturias con un hombre que decía que si perdía conmigo se retiraba»

Por razones de género las mujeres han sido históricamente discriminadas. Durante mucho tiempo las féminas fueron relegadas a un segundo plano al ser consideradas inferiores a los hombres. Y aunque la sociedad ha avanzado, a día de hoy, en diversos ámbitos de la vida ven coartados sus derechos y libertades. El deporte es uno de ellos. Hay numerosas actividades que se asocian con el sexo masculino al tener en cuenta erróneamente las diferencias biológicas. De igual modo, pese a ser un juego intelectual, en el que el físico ni siquiera importa.
39 meneos
37 clics
Prosegur, con un beneficio de 83 millones, bloquea durante meses la mejora salarial de los vigilantes de la refinería de A Coruña

Prosegur, con un beneficio de 83 millones, bloquea durante meses la mejora salarial de los vigilantes de la refinería de A Coruña

Pese a las muchas denuncias del colectivo, hoy se cumplía precisamente su décimo día de acampada a las puertas de las instalaciones en señal de protesta, hasta ahora sus peticiones para una revisión de sus condiciones laborales y salariales no han sido escuchadas. Después de un enero de marchas y movilizaciones para reclamar el inicio de negociaciones tanto a Prosegur como a Repsol, y si bien desde la Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera admitieron a este medio la pasada semana algún acercamiento.
« anterior1234540

menéame