edición general

encontrados: 3913, tiempo total: 0.127 segundos rss2
5 meneos
44 clics

Tarquinia, la antigua ciudad que aún aporta pistas sobre la civilización etrusca

Las escenas de Tarquinia, además, representan de rebote un insólito tesoro de la antigua Grecia. De esta se conservan escasos testimonios originales de pintura mural. Casi todo lo que ha llegado a la actualidad es copia romana. Salvo en sitios muy contados; uno de ellos, Tarquinia. Sus frescos más primitivos, del período del siglo VII a. C. llamado orientalizante, fueron obra directa de creadores helenos inmigrados en pleno boom del arte arcaico.
2 meneos
135 clics

Un descubrimiento que nadie puede explicar: Montserrat

Este trabajo propone una aproximación a una nueva dimensión arqueológica: el descubrimiento de la primera y más antigua civilización de la historia de la humanidad. Se trata de una civilización avanzada cuya antigüedad he situado aproximadamente en el X milenio a. C.; una cronología que he establecido en base a la orientación astronómica de estas estructuras.
1 1 7 K -36 ocio
1 1 7 K -36 ocio
4 meneos
155 clics

El misterio de la Atlántida egipcia: ¿por qué se hundió la monumental Heracleion?

El Antiguo Egipto puede presumir de ser una de las civilizaciones más impresionantes de todos los tiempos, en buena parte gracias a su capacidad para levantar increíbles construcciones de la nada, mucho más allá de las espectaculares pirámides. Y, posiblemente, uno de los lugares más bellos que existió fue Heracleion, el puerto más importantes durante el último periodo faraónico... que dejó de ser leyenda para convertirse en una realidad hace solo 20 años.
10 meneos
95 clics

Babilonia: el Patrimonio de la Humanidad donde nació la civilización

La historia de la civilización empieza con Mesopotamia, región en donde surgieron las primeras ciudades del mundo, que en cierto momento se unificaron en el Imperio Acadio y después se separaron en los Imperios de Asiria y Babilonia.
201 meneos
9016 clics
El día en el que todos los sumerios practicaban sexo

El día en el que todos los sumerios practicaban sexo

Sumeria es considerada la primera civilización de la humanidad. Entre los ríos Tigris y Éufrates floreció un pueblo heterogéneo del cual han llegado a la actualidad numerosas esculturas y construcciones que permiten conocer su misterioso y valioso pasado.
100 101 0 K 431 cultura
100 101 0 K 431 cultura
15 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amenazan de muerte a una arqueóloga por cuidar de un yacimiento de hace 5.000 años

El reparto de tierras entre jornaleros puede tener consecuencias adversas, si no se hace con cuidado.
17 meneos
64 clics

Es más probable que cualquier civilización que la Humanidad contacte sea más antigua (ING)

Cualquier civilización inteligente con la que la Humanidad pueda contactar probablemente sea dos veces más antigua que nosotros, y potencialmente mucho más antigua, según un nuevo estudio estadístico. Para llegar a esa conclusión se necesita calcular cuánto tiempo han durado las civilizaciones históricas y cuánto tiempo duran las especies. Ambos conjuntos de datos se adhieren a un modelo estadístico similar, conocido como distribución exponencial. Hay un 10% de posibilidades de que sean 10 veces más antiguos. En español: bit.ly/2IX5MCA
36 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo surgió la Grecia antigua

Guía de estudio de historia La civilización griega es considerada excepcional por muchos historiadores debido a la gran cantidad de nuevas ideas que trajo al mundo antiguo, y que permanecen como una herencia cultural significativa en la civilización occidental.
13 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Lista Real de Sumeria  

Según la lista real sumeria los reyes sumerios antediluvianos vivieron durante miles de años según el prisma de Weld-Blundell.
16 meneos
94 clics

Los secretos del Antiguo Egipto, la civilización menos cruel en la que el adulterio era pecado

Esta sociedad era monógama y consideraba el adulterio como un pecado, pero los monarcas no solo podían contar con varias esposas, sino también practicar el incesto —algo evidente teniendo en cuenta que los dioses estaban casados con sus hermanas—. Existía, además, la prostitución, que era una actividad socialmente aceptada, y la homosexualidad, tolerada pero mal vista.
164 meneos
1433 clics
Hallan restos arqueológicos que revelan la presencia de una antigua civilización en Isla Adentro

Hallan restos arqueológicos que revelan la presencia de una antigua civilización en Isla Adentro  

Este nuevo hallazgo "coloca a Mazarrón como una de las primeras colonizaciones fenicias en la Península Ibérica junto a Cádiz y Málaga" ya que, hasta el momento, "se atestiguaba la presencia fenicia en Puerto de Mazarrón desde finales del s. VII a. C... El descubrimiento ahora de materiales atribuibles al siglo VIII a. C. sitúa al yacimiento subacuático de la Isla de Adentro en una amplia red comercial que se extiende desde el Estrecho de Gibraltar hasta Ibiza ya en épocas muy tempranas de colonización fenicia peninsular.
1 meneos
1 clics

La obsesión de los dictadores con las civilizaciones antiguas y sus proyectos más delirantes

Saddam no es el primer líder de facto que utiliza ruinas antiguas con este propósito. Al contrario, el nexo entre gobernantes autoritarios y la idealización de restos materiales del pasado tiene una larga historia. Esto se debe a que las ruinas nunca son solo lo que parecen: una aglomeración de muros deshaciéndose sobre la arena. Son, en igual medida, las depositarias de la memoria y el mito. Ayudaron a construir las narrativas fascistas de la grandeza pasada, supuestamente perdida por culpa de la decadencia moderna.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
10 meneos
181 clics

El misterio de una antigua civilización excepcional en Pakistán

Mohenjo Daron, una ciudad milenaria con alcantarillado, cisternas y baños públicos, corre peligro y los arqueólos quieren proteger esta urbe de Pakistán, de las más antiguas del mundo, que podría contener los secretos de la civilización del Indo.
17 meneos
196 clics

Arqueólogos hallan en Brasil indicios de una antigua y desconocida civilización

El arqueólogo finlandés Martti Pärssinen ha hecho un sensacional hallazgo: encontró restos de una antigua civilización en el área amazónica de Brasil, solo comparables, por sus dimensiones y espectacularidad, a las pirámides de Egipto.
15 2 1 K 122
15 2 1 K 122
3 meneos
29 clics

Todo comenzó en Grecia. ¿Acabará todo en Grecia?

Nuestra civilización occidental, hoy mundializada, tiene su origen histórico en la Grecia del siglo VI antes de nuestra era. El mundo del mito y de la religión, que era el eje organizador de la sociedad, se desmoronó. Para poner orden en aquel momento crítico se llevó a cabo, en un lapso de poco más de 50 años, una de las mayores creaciones intelectuales de la humanidad. Surgió la era de la razón crítica, que se expresó por la filosofía, por la democracia, por el teatro, por la poesía y por la estética.
5 meneos
51 clics

Diversiones en el antiguo Egipto

En el antiguo Egipto niños y adultos disfrutaban de los juegos por igual. Estos podían consistir en realizar alguna actividad física o bien en el uso de juguetes y juegos de tablero. Había gran variedad de danzas y acontecimientos deportivos al aire libre durante todo el año, pero las actividades de interior eran igualmente populares, seguramente como una forma de escapar al agobiante calor.
12 meneos
21 clics

Descubren civilización que domesticaba caballos 9.000 años atrás en la península arábiga

Arabia Saudita excava en un nuevo sitio arqueológico que mostrará que los caballos estaban domesticados 9.000 años atrás en la península arábiga, dijo el miércoles el experto en antigüedades del país. El hallazgo de la civilización al-Maqar, bautizada en honor al sitio del descubrimiento, podría desafiar la teoría que sostiene que la domesticación de los animales ocurrió hace 5.500 años en Asia Central, dijo Ali al-Ghabban, vicepresidente de Antigüedades y Museos de la Comisión Saudí de Turismo y Antigüedades.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
16 meneos
177 clics

Göbekli Tepe: el templo más antiguo del mundo (ING)

En la cima de una remota colina, en el Kurdistán turco fronterizo con Siria, fue construido Göbekli Tepe hace unos 11.600 años, siete milenios antes de la Gran Pirámide de Giza. Es el templo más antiguo conocido, la primera arquitectura más complicado que una choza, y se construyó antes de la aparición de la agricultura y la ganadería. La necesidad de adorar impulsó la civilización... En español: www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/72193/ Rel.: www.meneame.net/story/descubren-templo-mas-antiguo-mundo-11-mil-anos-a
14 2 0 K 140
14 2 0 K 140
422 meneos
13627 clics
Restos de una antigua civilización en el Amazonas, a vista de Google Earth

Restos de una antigua civilización en el Amazonas, a vista de Google Earth  

El hallazgo ha sido acompañado de un rápido y creciente cuerpo de evidencias arqueológicas que sugieren que el Amazonas - que se creía virgen e inexplorado en la Antigüedad - fue el hogar de civilizaciones que podrían haber rivalizado con las antiguas civilizaciones de Occidente. "Podría ser algo tan importante como un desconocido Imperio Romano, o una Mesopotamia sin descubrir", afirma Ranzi. "Ha estado completamente cubierto por la selva durante seis o diez siglos y ahora está reapareciendo"...
183 239 4 K 483
183 239 4 K 483
12 meneos
 

Sexo y erotismo en el Antiguo Egipto

Si bien es cierto que los documentos "pornográficos" en el antiguo Egipto son hasta la época ptolemaica son muy escasos, los documentos que nos han dejado en este sentido son auténticos Kamasutra de las prácticas diarias del sexo en la corte del faraón.
11 1 0 K 98
11 1 0 K 98
10 meneos
 

Estatuillas de Arcilla de Una Misteriosa Civilización Antigua en Africa Occidental

Un equipo de arqueólogos de las universidades de Manchester y Ghana han descubierto ochenta antiguas figuras de arcilla que muestran que durante una época pasada existió en África Occidental una sociedad sofisticada, ahora olvidada.Esas estatuillas constituyen el último y más impresionante lote de figuras humanas y animales maravillosamente esculpidas, de 1.400 a 800 años de antigüedad, que han sido desenterradas de varios túmulos funerarios misteriosos, que también contienen cráneos humanos, en una región remota del norte de Ghana.
5 meneos
 

El alcohol: ¿Motor para la civilización humana?

Por más que nos cueste aceptarlo, el ser humano es eminentemente alcohólico. O sea, la historia y la arqueología han provisto evidencias suficientes que demuestran que el aprecio por las bebidas alcohólicas tiene una larga data en nuestra historia, y su importancia ha llegado a ser vital en la alimentación de innumerables pueblos y civilizaciones que han pisado nuestro planeta.
42 meneos
 

Descubren huellas de civilización antigua en lago montañoso en Asia Central

[c&p] Científicos de Rusia y Kirguizistán durante una expedición arqueológica submarina en el lago Issyk-Kul, en Asia Central, descubrieron indicios de una civilización desconocida de al menos 2.500 años de antigüedad, tan importante como la cultura helena o la egipcia. Los descubrimientos obtenidos durante la expedición en 2007, indican la existencia de una importante ciudad antiquísima cuyos restos actualmente yacen en el fondo del Issyk-Kul, el segundo lago de montaña más grande del mundo después del lago Titicaca, en la cordillera d
38 4 0 K 372
38 4 0 K 372
20 meneos
 

Las nuevas pirámides de Bosnia y las de toda la vida.

La colina de Visocica, en la población de Visoko en Bosnia-Herzegovina, al noroeste de Sarajevo, es la primera piramide de las que se ha descubierto. La colina Visocica, de una altura de 213 m, tiene una forma bastante simétrica que la asemeja a una píramide cuando se le mira desde ciertos ángulos.
11 9 2 K 101
11 9 2 K 101
13 meneos
55 clics
Egiptóloga explica quién fue Hatshepsut, la mujer que llegó a ser faraón

Egiptóloga explica quién fue Hatshepsut, la mujer que llegó a ser faraón

Hatshepsut fue una de las pocas mujeres que reinó con plenos poderes en el Antiguo Egipto. Fue en torno al año 1473 a.C., en pleno Reino Nuevo
164 meneos
1214 clics
Tres misteriosos objetos brillantes descubiertos en el universo temprano desconciertan a los científicos

Tres misteriosos objetos brillantes descubiertos en el universo temprano desconciertan a los científicos

Un equipo internacional identificó tres objetos misteriosos en el universo temprano, aproximadamente 600-800 millones de años después del Big Bang, cuando el universo tenía solo el 5% de su edad actual. El equipo estudió medidas espectrales, o la intensidad de diferentes longitudes de onda de luz emitida desde los objetos. Su análisis encontró firmas de estrellas «viejas», con cientos de millones de años de antigüedad, mucho más antiguas de lo esperado en un universo joven.
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad55f7
21 meneos
298 clics
Fotografías antiguas del Metro de Madrid

Fotografías antiguas del Metro de Madrid

En 1913 la ciudad de Madrid superaba el medio millón de habitantes y empezaba a necesitar una red de transporte subterráneo similar a las inauguradas anteriormente en otras ciudades europeas como Londres o París.
14 meneos
23 clics
Tras el rastro de las ocupaciones más antiguas de Europa en Atapuerca

Tras el rastro de las ocupaciones más antiguas de Europa en Atapuerca

A falta de iniciar el grueso del trabajo en los 11 yacimientos que se abrirán en la 46 campaña de excavaciones de Atapuerca, lo avanzadilla ha empezado el trabajo de preparación de los yacimientos de Mirador, Elefante, parte más antigua de Gran Dolina y Cueva Fantasma. Este último, el yacimiento con la superficie más amplia y con una gran profundidad, será protagonista, con permiso de los fósiles humanos que aparezcan en Homo antecessor cuyo terreno vuelve a pisarse en superficie 30 años después de su descubrimiento.
6 meneos
97 clics

Islandia y su parlamento de origen vikingo, el más antiguo del mundo

Un día como hoy, hace 80 años, Islandia se convirtió en una república plenamente independiente, cortando los últimos lazos que la unían a Dinamarca y cerrando un
112 meneos
2039 clics
El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

Entre los últimos hallazgos del yacimiento, además de varios ajuares funerarios, se encuentran los restos de varias momias, lo que ha permitido a los investigadores conocer algunas de las enfermedades más comunes en estos periodos históricos, tal y como explica en un comunicado Mohamed Ismail Khalis, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
4 meneos
53 clics

Cómo hacer cerveza de 3000 años de antigüedad

La idea se le ocurrió a Dylan McDonnell al comenzar la pandemia y la moda de la masa madre se apoderaba de una nación en confinamiento. Cervecero aficionado a las afueras de Salt Lake City, vio cómo el diseñador de videojuegos Seamus Blackley presumía en redes sociales que había hecho pan con levadura egipcia de 4500 años de antigüedad. “Me pregunté si podría hacer lo mismo con cerveza”, pensó. La respuesta llegó en forma de una bebida ámbar que, cree, es lo más cercano a lo que Ramsés el Grande pudo haber tomado entre batallas con los hititas.
35 meneos
101 clics
Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

El telescopio espacial James Webb observa cúmulos estelares en una galaxia apenas 460 millones de años después del Big-Bang.El trabajo, publicado hoy en la revista Nature, ha contado con la participación de miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en concreto del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC-UC), un centro mixto perteneciente también a la Universidad de Cantabria.
dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07703-7
15 meneos
101 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
10 meneos
101 clics
¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

En Al desnudo. El cuerpo griego y romano, obra publicada en España por Punto de Vista editores, Caroline Vout nos desvela cómo eran los auténticos cuerpos griegos y romanos, con sus imperfecciones, sus dolores, sus enfermedades y sus modificaciones para tratar de mejorar. A lo largo de más de 300 páginas, esta catedrática nos guía en un viaje por la antigüedad clásica para conocer cómo se concebía el cuerpo y cómo esta concepción cambiaba dependiendo del lugar, el tiempo o el colectivo social al que pertenecías.
173 meneos
1292 clics
Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Los análisis químicos confirman que el líquido hallado en el interior de una urna funeraria en Carmona es un vino de época romana, la muestra más antigua identificada hasta la fecha
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13 cultura
3 1 1 K 13 cultura
4 meneos
54 clics

Hallado en Carmona el vino más antiguo de toda la historia: 2.000 años en estado líquido y similar al jerez

El descubrimiento adelanta por varios siglos a otro descubierto en Alemania. Ha sido encontrado en el mismo enterramiento que el pachulí
3 1 8 K -46 cultura
3 1 8 K -46 cultura
8 meneos
22 clics
Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

A lo largo de los siglos, todo tipo de personas, desde los más humildes ciudadanos hasta los emperadores más poderosos, visitaron los santuarios y oráculos del mundo griego para hacer consultas sobre su vida y su futuro. Delfos, Epidauro o Siwa son solo algunos ejemplos, pero en la antigüedad hubo muchos más.
20 meneos
122 clics
Los planes de Asturias para convertir sus antiguas minas en centros de datos

Los planes de Asturias para convertir sus antiguas minas en centros de datos

... los centros de datos tiene tres grandes problemas: el suministro de energía, el espacio y la refrigeración. Asturias quiere resolver los tres a la vez con una propuesta revolucionaria, hacerlo bajo tierra usando las antiguas minas.
19 meneos
58 clics
Los esclavos en Roma

Los esclavos en Roma  

Entrevista con la jurista y profesora de Universidad de Castilla La Mancha, Alicia Valmaña OchaÍta, En la que disertamos sobre un aspecto más desconocido de lo que se cree y también controvertido, como fue la esclavitud en la Antigua Roma y la aproximación que a la realidad de este hecho puede hacerse a través del Derecho y de los escritos jurídicos que conservamos de aquella época.
3 meneos
69 clics

Pirámide de Quéntar, Granada (España)

Este trabajo introduce una civilización descubierta, datada en el 10 000 a.C., a través de la orientación astronómica de sus estructuras. Esta civilización avanzada, llamada civilización madre, sería el origen de la religión, ciencias y artes, marcando el principio de la historia humana. Sin embargo, ha sido ignorada por la arqueología moderna, que ha confundido sus vestigios con formaciones naturales. Se propone un reconocimiento de esta civilización como la precursora de todas las civilizaciones conocidas.
3 0 6 K -18 cultura
3 0 6 K -18 cultura
18 meneos
115 clics
Cómo copiar un archivo de un portátil de hace 30 años (ENG)

Cómo copiar un archivo de un portátil de hace 30 años (ENG)

¿Cómo transferir archivos de un portátil Apple desde 1994? Es más difícil de lo que parece. Recuerde que procede de una época anterior a la generalización de Internet. HTTP, el protocolo que sustenta la Internet moderna, no se terminó hasta 1996. El software para conectarse a un proveedor de acceso telefónico debía estar disponible en aquella época, pero nunca se instaló. Sin embargo, el portátil tiene una aplicación de marcación telefónica, lo que nos dio la primera pista sobre una posible solución.
3 meneos
56 clics
2 1 7 K -33 actualidad
2 1 7 K -33 actualidad
7 meneos
47 clics
Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

En su mejor momento, el imperio romano se extendía por inmensos territorios de Europa, África y Asia. No contentos con ello, los romanos siempre quisieron ir un paso más allá en busca de mayores riquezas y oportunidades, lo que les llevó a organizar viajes por tierras inexploradas de estos tres continentes. Por este motivo, si quieres conocer las expediciones romanas más importantes que tuvieron lugar fuera de las fronteras del imperio, este programa junto a Edu Ortiz, divulgador histórico bajo la marca Gloria de Roma, es para ti.
1 meneos
5 clics

¿Intentaron los egipcios operar un cáncer hace 4.000 años?

El equipo de investigación del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Edgard Camarós, quedó sorprendido por el descubrimiento de marcas de corte alrededor de crecimientos cancerígenos en un antiguo cráneo egipcio, lo que les permitió desarrollar nuevas ideas sobre cómo los antiguos egipcios trataron la enfermedad. Estos hallazgos, consideran, son una evidencia de que las sociedades antiguas intentaron explorar y operar tumores hace miles de años.
1 0 7 K -65 ciencia
1 0 7 K -65 ciencia
1 meneos
4 clics

El bello pero peligroso mineral que era usado por civilizaciones antiguas y resultó ser muy tóxico

El cinabrio se convirtió en un mineral fascinante y codiciado por su impactante color y la presencia de las venas rojas en su apariencia para las antiguas civilizaciones. Utilizado por diversas civilizaciones antiguas, desde China hasta Mesoamérica, este mineral se usaba como pigmento, pero sobre todo como un componente ceremonial en rituales místicos y funerarios. Sin embargo, detrás de su belleza se esconde una peligrosa verdad: el cinabrio es una de las principales fuentes de mercurio, un elemento altamente tóxico.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
11 meneos
185 clics
¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

Los estudiosos llevan mucho tiempo observando que algunas escenas de la Ilíada, el relato épico de Homero sobre la guerra de Troya, contienen anacronismos, como los carros y las técnicas de guerra de los hoplitas, que eran comunes cuando se escribió, en la Grecia Arcaica (siglos VIII-VI a.C.), pero no en la Edad de Bronce, en la que probablemente transcurre la historia.
10 meneos
242 clics

La joya que sobrevivió al paso de Aníbal Barca por los Pirineos

Los arqueólogos descubren una joya escondida en un poblado cerretano que fue incendiado hace 2.200 años, posiblemente durante la guerra entre Cartago y Roma
« anterior1234540

menéame