edición general

encontrados: 40, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
70 clics

Vuelven los cernícalos primillas a Navalcarnero

Vuelven los cernícalos primillas a Navalcarnero. Estas aves son insectívoras y son muy beneficiosas para el ser humano.
204 meneos
1894 clics
TOPILLO CAMPESINO: 2.000 cajas nido para combatir la plaga del topillo con aves rapaces

TOPILLO CAMPESINO: 2.000 cajas nido para combatir la plaga del topillo con aves rapaces

Así se potencia el control biológico de esta especie que devasta los campos agrícolas
20 meneos
165 clics
Una historia de agricultores, topillos y lechuzas… con final feliz

Una historia de agricultores, topillos y lechuzas… con final feliz

¿Recordáis la plaga de topillos campesinos que un mes tal como este, hace 16 años, el verano de 2007, arrasó con medio millón de hectáreas en Castilla y León, provocando la desolación entre miles de agricultores? Hoy en ‘Ventana Verde’ queremos recordar aquella historia y contar cómo tuvo un final feliz gracias a una iniciativa de control biológico de la ONG Grefa
249 meneos
5194 clics
Fotógrafo captura una imagen excepcional de un Cernícalo

Fotógrafo captura una imagen excepcional de un Cernícalo  

Fotografía excepcional de cernícalo volando. No hay más que añadir aunque me obligan a poner mas texto...
119 130 0 K 541 cultura
119 130 0 K 541 cultura
12 meneos
62 clics

La hembra de cernícalo primilla alimenta a sus polluelos en el nido monitorizado de Pinto

La hembra de cernícalo primilla alimenta a sus polluelos en el nido monitorizado de Pinto
7 meneos
29 clics

Una publicación recoge datos inéditos sobre el comportamiento y la migración del cernícalo primilla

El estudio de cerca de 200 ejemplares de cernícalo primilla, marcados en España con emisores solares GPS-UHF, ha hecho posible la publicación de SEO/BirdLife Redacción/. Hasta la fecha se había estudiado con cierto detalle la ecología de movimiento del cernícalo primilla durante el periodo reproductor, pero se conocía relativamente poco sobre sus movimientos migratorios y de invernada.
6 meneos
83 clics

Ceba de cortejo en el nido madrileño de una pareja de cernícalo vulgar  

Ceba de cortejo en el nido madrileño de una pareja de cernícalo vulgar
226 meneos
6447 clics
¡Cernícalo ataca a una pareja de lechuzas dentro del nido y tiene suerte de escapar con vida!

¡Cernícalo ataca a una pareja de lechuzas dentro del nido y tiene suerte de escapar con vida!  

Las lechuzas silvestres se reproducen en una caja nido que añadimos como pasado de nuestro control biológico de plagas de roedores en agricultura donde cazan plagas de roedores en el campo agrícola al lado de la escuela. El macho es un búho más claro/blanco y la hembra es un búho más marrón/oscuro.
125 101 2 K 441 ocio
125 101 2 K 441 ocio
21 meneos
35 clics

En 2021 más de 2.200 pollos de cernícalo primilla nacieron en las colonias mantenidas por GREFA en silos y primillares

El balance de 2021 de la campaña para la recuperación del cernícalo primilla que GREFA desarrolla con el nombre de "Corredores para el primilla" ha arrojado los mejores resultados desde su inicio hace más de veinte años. Un total de 718 parejas de esta pequeña rapaz, que han sacado adelante más de 2.200 pollos, criaron en la pasada temporada reproductora en los silos, primillares y otros puntos donde GREFA ha instalado y mantiene gran cantidad de nidales para estas aves.
7 meneos
35 clics

Evalúan la eficacia de las rapaces para prevenir las plagas de topillo campesino

En Europa, el topillo campesino (Microtus arvalis) está considerado como la especie de vertebrado que mayores daños agrícolas produce durante periodos de alta densidad demográfica. A partir de la década de 1970, la especie colonizó la mayor parte de las llanuras cerealistas de la submeseta norte de la Península Ibérica. Desde prácticamente el inicio de dicha expansión geográfica se registraron explosiones demográficas regulares, acompañadas de importantes daños agrícolas.
25 meneos
53 clics

Un cernícalo vuelve a volar tras recuperarse en un hospital de animales salvajes

Una hembra de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), una pequeño ave rapaz muy común en los entornos urbanos de Europa, sobrevuela los edificios de Fuenlabrada, en Madrid, en busca de alimento. Localiza una nave industrial, donde es posible que haya gorriones, su presa, y entra, esperando darse un festín. Pero queda atrapada dentro.
9 meneos
31 clics

ONG Grefa: la recuperación y proliferación de las aves en peligro  

La ONG Grefa ayuda a la recuperación de animales silvestres heridos y participa activamente en la proliferación del cernícalo primilla.
29 meneos
38 clics

Denunciados dos jóvenes por disparar a cernícalos desde una terraza del centro de Sevilla

Dos jóvenes vecinos del centro de Sevilla han sido denunciados por la Guardia Civil después de que dispararan a las aves que se posan en la plaza del Salvador desde la terraza de su casa. Los agentes fueron alertados por otros vecinos de lo que estaba ocurriendo en pleno confinamiento, detalla la Guardia Civil en un comunicado.
13 meneos
268 clics

Webcam en directo: sigue la vida de los vencejos  

La inquieta vida de los vencejos, en directo a través de una webcam instalada en un colegio.
169 meneos
1558 clics
SEO/BirdLife enciende por segundo año sus webcams para seguir nidos de cernícalo primilla y lechuzas en Cabañeros

SEO/BirdLife enciende por segundo año sus webcams para seguir nidos de cernícalo primilla y lechuzas en Cabañeros

SEO/BirdLife ha puesto de nuevo en marcha, por segundo año consecutivo, las cámaras web para hacer seguimiento en directo de los cernícalos primilla y de lechuza común en el Parque Nacional de Cabañeros. Las observaciones podrán realizarse on-line, a través la página de Internet: www.seo.org/camaras
12 meneos
19 clics

Conservacionistas exigen que se repare el daño causado a una colonia de cernícalo primilla

Las obras de restauración de la Iglesia de Santa Ana, en Carmona (Sevilla) han perjudicado gravemente a la colonia de cernícalo primilla existente en este edificio. Varias ONG conservacionistas han exigido a las administraciones implicadas que actúen urgentemente para reparar el daño causado y poder salvar así este importante núcleo de una especie protegida. La restauración de mechinales (huecos en paredes) es una medida efectiva aplicada con éxito en otros proyectos de estas características.
22 meneos
99 clics

Científicos censuran la destrucción de nidos del amenazado cernícalo primilla

Científicos del CSIC y colectivos conservacionistas han denunciado en los últimos días la progresiva destrucción de importantes zonas de nidificación en Andalucía del cernícalo primilla, una rapaz amenazada y cuyas poblaciones han caído exponencialmente en los últimos años.
20 meneos
689 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cernícalo que parece flotar al volar contra el viento

El video está grabado en los acantilados de Anglesey, Gales, donde podemos ver a un cernícalo volando contra el viento a la espera de encontrar una presa a la que cazar. Lo impresionante es como se mantiene en la misma posición con la cabeza perfectamente estabilizada mientras controla el entorno.
335 meneos
1817 clics
El ocaso del cernícalo primilla, un emblema de Extremadura al borde del peligro de extinción

El ocaso del cernícalo primilla, un emblema de Extremadura al borde del peligro de extinción

El último censo elaborado por la asociación conservacionista SEO/Birdlife, en colaboración con la Junta, muestra que las poblaciones de esta pequeña rapaz se han reducido a la mitad en solo una década.
9 meneos
43 clics

Una pareja de cernícalos obliga a cambiar un acto electoral de IU en Aguilar de la Frontera

IU se ha visto obligada a cambiar de ubicación el acto de presentación de su candidatura que se va a celebrar el próximo martes, 30 de abril. El motivo no ha sido otro que la existencia de unos nidos artificiales preparados para los cernícalos primilla que están ahora en periodo de nidificación.
65 meneos
86 clics

Unos vándalos dañan una colonia cordobesa de cernícalo primilla

Recientemente nos desplazamos a la localidad cordobesa de Pedro Abad con el fin de llevar a cabo el mantenimiento de las 19 rectificaciones de las entradas a los mechinales y 12 cajas nido allí instaladas. La desagradable sorpresa que nos encontramos en esta colonia de cernícalo primilla, la cual incorporamos a nuestro proyecto “Corredores para el primilla” a finales de 2017, fue que había sido vandalizada.
7 meneos
22 clics

Preocupación tras la campaña de 2018 en los primillares madrileños

En un año horrible, en el que se ha registrado una disminución de más de 40% de la población madrileña de cernícalo primilla por causas aún por determinar
6 1 3 K -39
6 1 3 K -39
23 meneos
100 clics

El cernícalo primilla recorre 3.000 kms para invernar en África, pero esta primavera han llegado a España un 70% menos

Según datos de la SEO/Birdlife, este año han llegado entre un 60 y un 70 % de ejemplares de esta especie que cada año recorre 3000 kms en sus rutas migratorias
13 meneos
37 clics
SEO/BirdLife y GREFA desvelan la migración del cernícalo primilla con todo detalle

SEO/BirdLife y GREFA desvelan la migración del cernícalo primilla con todo detalle

Gracias al marcaje con dispositivos GPS realizado por SEO/BirdLife y GREFA entre 2016 y 2017 se ha empezado a conocer mucho mejor la migración del cernícalo primilla, especie amenazada en España. Este marcaje forma parte del programa Migra de SEO/BirdLife, que cuenta con la colaboración de Fundación Iberdrola España. La acción se suma al trabajo de GREFA con la especie gracias a sus proyectos “Corredores para el primilla” y “Red de primillares”.
12 1 0 K 90
12 1 0 K 90
7 meneos
97 clics

La realidad supera la ficción, querían vender por internet cinco crías de cernícalo

Los Mossos d'Esquadra han denunciado penalmente a un hombre por coger cinco crías de cernícalo de un nido en una partida de Lleida e intentar venderlas por Internet a 140 euros cada una.
« anterior12

menéame