edición general

encontrados: 6257, tiempo total: 0.268 segundos rss2
17 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China hace en 10 años lo que a EEUU le llevó 40: el imperio nuclear de Pekín toma forma con velocidad

China hace en 10 años lo que a EEUU le llevó 40: el imperio nuclear de Pekín toma forma con velocidad

China está alcanzando a EEUU en generación de energía nuclear y el sorpasso se producirá en algún momento de los próximos diez años. China está construyendo diez plantas nucleares al ritmo más rápido del mundo, y podría superar la capacidad de Estados Unidos (actualmente el principal mercado) para finales de esta década, según los cálculos de varios analistas de BloombergNEF. "En los últimos 10 años, Pekín ha sumado más de 34 gigavatios (GW) de capacidad de energía nuclear".
11 meneos
26 clics
Gran aumento del número de centrales nucleares completadas [ENG]

Gran aumento del número de centrales nucleares completadas [ENG]

Ocho reactores nucleares se completarán en 2024, diez en 2025 y diez en 2026.
58 meneos
78 clics
Irán amenaza con un ataque nuclear si Israel ataca sus centros nucleares [ENG]

Irán amenaza con un ataque nuclear si Israel ataca sus centros nucleares [ENG]

Irán ha lanzado una amenaza nuclear con la que pretende evitar una futura represalia israelí a su propio gran asalto del fin de semana. Ahmad Haghtalab, alto comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, advirtió de que las amenazas de Israel "hacen posible revisar nuestra doctrina nuclear y desviarnos de nuestras consideraciones anteriores". Añadió que si Israel atacaba sus centros nucleares, "seguramente responderemos con misiles avanzados contra sus propios centros nucleares".
458 meneos
1293 clics
Las eléctricas paran varias centrales nucleares para evitar pérdidas por el desplome del precio de la luz

Las eléctricas paran varias centrales nucleares para evitar pérdidas por el desplome del precio de la luz

Las grandes eléctricas ordenan un parón de la producción de varias centrales nucleares para evitar producir a pérdidas por el desplome de los precios de la electricidad y en pleno choque con el Gobierno por la carga de impuestos y tasas que soportan las plantas nucleares. El mercado mayorista de la electricidad lleva días marcando precios de derribo y lo seguirá haciendo en los próximos días: el precio de la electricidad de este sábado será el más bajo en una década, con sólo 59 céntimos de euro de media en todo el día por megavatio hora (MWh).
5 meneos
12 clics

La producción de energía nuclear tocó un mínimo histórico el peor año de la crisis energética

Los 13 países de la UE con producción de electricidad nuclear generaron 609.255 gigavatios hora (GWh) de electricidad nuclear en 2022, coincidiendo con el peor año de la crisis energético, según los datos publicados por Eurostat. Fue un 16,7% menos en comparación con 2021. Se trata del nivel más bajo registrado desde 1990, primer año del que se dispone de datos comparables para todos los países de la UE. No obstante, las centrales nucleares representaron más de una quinta parte (21,8%) de la producción total de electricidad del bloque.
7 meneos
36 clics

China alimenta su energía nuclear con la mayor construcción de reactores del último decenio

Los 77 reactores atómicos chinos están todavía lejos de los 93 operativos en suelo estadounidense. Pero la progresión nuclear del gigante asiático podría convertirse esta década en el mercado con mayor capacidad energética de plantas de fisión.
408 meneos
739 clics
El Gobierno avisa del plan de Feijóo de alargar las nucleares: "Que explique quién lo pagará"

El Gobierno avisa del plan de Feijóo de alargar las nucleares: "Que explique quién lo pagará"

Sánchez y Ribera rechazan la propuesta electoral del PP de prolongar la vida de las centrales y mantienen la estrategia pactada con las eléctricas de cerrarlas entre 2027 y 2035. Las nucleares advierten de que si se quiere que los reactores sigan funcionando el próximo Gobierno debe garantizarles la rentabilidad. La posición de los populares de prolongar la vida útil de los reactores ya era conocida. "La pregunta que no responde el Partido Popular es quién va a pagar eso: los ciudadanos o el Estado..."
19 meneos
25 clics

Casi el 60 % de las plantas nucleares ubicadas junto a ríos o lagos en el continente experimentaron pérdidas de producción de energía nuclear desde 2017 (Eng)

El clima extremo en Europa ha interrumpido cada vez más la generación de energía nuclear en los últimos 30 años. Casi el 60 % de las plantas ubicadas junto a ríos o lagos en el continente experimentaron pérdidas de producción de energía nuclear desde 2017. En un estudio realizado en 2017 por la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos (NRC), de los 61 sitios nucleares evaluados, 55 experimentaron riesgos de inundación que excedieran la capacidad de diseño de las plantas.
23 meneos
60 clics

Alemania no recula: mantiene el cierre de sus últimas centrales nucleares en plena crisis energética y climática

El momento ha llegado. Alemania desconectará este sábado 15 de abril sus últimas plantas nucleares en operación, por lo que el apagón nuclear acelerado por el accidente de Fukushima (Japón) está a punto de completarse. Que el Gobierno de este importante país centroeuropeo cumpla una promesa firmada hace muchos años no es noticia (el abandono total de la energía nuclear fue proyectado en 2002). Pero que lo haga en un contexto de crisis energética y emergencia climática como el actual, sí lo es.
12 meneos
11 clics

Enresa lanza los primeros contratos para desmantelar la central nuclear de Garoña

La empresa pública Enresa, encargada de la gestión de los residuos nucleares, ha formalizado el primer contrato con el que dará comienzo a su plan de desmantelamiento y clausura de la central nuclear de Santa María de Garoña, situada en el municipio burgalés de Valle de Tobalina. Lo hace a la espera de que el Consejo de Seguridad Nuclear y el Ministerio de Transición Ecológica otorguen la autorización definitiva que permita transferir la titularidad de la planta, actualmente en manos de Nuclenor.
3 meneos
7 clics

Los bombardeos rusos por toda Ucrania cortan la energía de la central de Zaporiyia

Misiles rusos dejaron el jueves sin suministro eléctrico a la mayor central nuclear de Europa durante una serie de ataques por toda Ucrania, mientras los defensores ucranianos repelían los feroces asaltos a la asediada ciudad de Bajmut. La central nuclear de Zaporiyia, capturada por el ejército ruso hace un año, pasó a depender de generadores de reserva después de que los misiles rusos dañaran la infraestructura ucraniana que suministraba electricidad a la planta, según informó la empresa eléctrica estatal ucraniana Energoatom en un comunicad
2 1 2 K 16 actualidad
2 1 2 K 16 actualidad
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una campaña para salvar las nucleares como fuente de generación de energía en España

Alfredo García, nuestro @OperadorNuclear favorito nos ha hecho llegar la página de Change.org en la que está recogiendo firmas con el objetivo de Salvar las centrales nucleares de su desmantelamiento, previsto entre 2027 y 2035. Esto alargaría su vida con el fin de que garanticen un suministro eléctrico bajo en emisiones, fiable, asequible, seguro y sostenible. Todo ello planteado de forma combinada con las energías renovables en una transición energética que podría ser modélica para otros países.
17 meneos
25 clics

España sigue dependiendo del combustible ruso para sus centrales nucleares en casi un 40%

Rosatom supervisa el programa de armas nucleares de Rusia, además de vender combustible y servicios nucleares en todo el mundo, incluso a muchos países europeos, desde Hungría hasta Francia o España (que en la actualidad importa casi un 40% del combustible nuclear de Rusia (38,7%).
16 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia acusa a Ucrania de almacenar armamento de Occidente en centrales nucleares

Rusia acusa al régimen de Kiev de almacenar armamento suministrado por Occidente, en particular los lanzacohetes Himars, en centrales nucleares, según ha publicado la agencia de noticias rusas Tass, citando al Servicio de Inteligencia Exterior ruso (SVR). Además, desde el SVR aseguran que la última semana de diciembre se realizó un envío de armas a la central de Rivne.
19 meneos
56 clics

Finlandia, primer país que entierra sus residuos nucleares: España ya va tarde a ello

En este 2023 debería estar listo en la costa finlandesa el almacenamiento geológico que, por primera vez en la historia, pretende enterrar para siempre residuos radiactivos,aunque no comenzaría a llenarse hasta 2025. Casi 20 años después de las primeras excavaciones, el depósito de Onkalo está casi listo en la costa oeste de Finlandia, junto a la central nuclear de Olkiluoto, en la isla del mismo nombre.
22 meneos
79 clics

EEUU aprueba las centrales nucleares flotantes que llevan energía a cualquier lugar

Estos minirreactores nucleares flotantes de sal fundida son más seguros y se pueden desplazar fácilmente. Ahora han recibido la luz verde de la Oficina Americana de Transporte Marítimo
4 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

India actualiza su programa de construcción nuclear (eng)

El ministro de Estado, Jitendra Singh, confirmó los planes del gobierno para 21 nuevos reactores, incluidos los que ya están en construcción, y actualizó el progreso de los diversos proyectos en una respuesta por escrito a Lok Sabha. "La energía nuclear puede proporcionar al país energía de base limpia y reducir la dependencia del carbón y las fuentes tradicionales de energía a largo plazo. La energía nuclear también complementaría la energía renovable limpia", afirmó Singh.
40 meneos
38 clics

Alemania da marcha atrás y se apresta a prolongar la vida de sus centrales nucleares

El temor ante la crisis energética lo puede todo. Alemania se prepara a prolongar el funcionamiento de dos de sus centrales nucleares para evitar los problemas de suministro este próximo invierno. Así lo ha asegurado este martes el ministro de Economía, Robert Habeck, en un evento sobre cambio climático.
17 meneos
18 clics

El PP insiste en ampliar la vida de las centrales nucleares

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha señalado este miércoles que España debe "abrir el debate" para "prolongar la vida útil" de las centrales nucleares "al mismo nivel que otros países del mundo", y ha reclamado que el Gobierno no tenga "prejuicios ideológicos".
43 meneos
43 clics

Alemania se rinde ante la crisis del gas: no cerrará sus tres últimas centrales nucleares

Alemania pospondrá el cierre de sus tres últimas centrales nucleares todavía en funcionamiento, en lo que se trata de un brusco giro en su política de las últimas dos décadas de abandonar la energía nuclear, según una información en exclusiva del medio Wall Street Journal, que cita a varios funcionarios del Gobierno alemán.
57 meneos
68 clics

Francia permite a cinco nucleares verter agua caliente a los ríos para evitar que paren

Lo que sea con tal de que no paren. Francia ha flexibilizado durante cinco meses los límites que aplica al agua que utilizan las centrales nucleares para refrigerarse y que, posteriormente, se vierte en los ríos. La medida aplica a cinco reactores. La ola de calor en toda Europa ha elevado la temperatura de los ríos y esta circunstancia interfiere con las posibilidades de refrigeración de las plantas.
20 meneos
33 clics

Alemania admite la derrota de su modelo energético: tendrá que retrasar el cierre de sus centrales nucleares

La crisis con el gas ruso está sacando a luz todas las debilidades del sistema energético alemán. Si hace unas semanas apostaron por volver a quemar carbón, ahora el propio canciller alemán, Olaf Scholz, ha puesto sobre la mesa el fin de otro gran tabú: la energía nuclear. "Puede tener sentido". Con estas sencillas palabras se ha dado un completo giro a la estrategia energética alemana.
9 meneos
33 clics

La sequía limita la energía hidráulica en España, la nuclear en Francia y el carbón en Alemania frente al gas ruso

Se complica el plan de la Unión Europea de dejar de depender del gas natural para asegurar el suministro eléctrico este invierno.
21 meneos
21 clics

El presidente del CSN urge a tomar "pronto" una decisión sobre el almacenamiento de los residuos nucleares

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, ha pedido a las "partes involucradas" en el almacenamiento temporal de los residuos nucleares y el combustible gastado que tomen "pronto" la decisión sobre la gestión temporal --hasta que haya un silo definitivo-- de estos residuos, al tiempo que garantiza que el regulador será capaz de dar la viabilidad técnica a cualquiera de las posibilidades de solución que hay sobre la mesa.
312 meneos
1538 clics

La ola de calor en Europa obliga a apagar centrales nucleares

La ola de calor en Europa ha obligado a apagar reactores de centrales nucleares, total o parcialmente, en cinco países. Este tipo de instalaciones requieren mucha agua para operar y el calentamiento global está afectando su funcionamiento.
148 164 8 K 2192 actualidad
148 164 8 K 2192 actualidad
23 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El colapso del oro, el dólar y lo que no aprenden los bancos centrales

El colapso del oro, el dólar y lo que no aprenden los bancos centrales

El colapso del USD frente al oro desde Nixon implica una pérdida de valor metálica (inflación) del 8,3% al año (ni el 2% ni nada que se le parezca) durante más de 5 décadas. ¡Una caída del 50% en el poder adquisitivo metálico comparable cada 8 años!. La progresión es geométrica por lo que el interés compuesto es según Einstein, “la octava maravilla del mundo”. Un inversor hábil con tan sólo €1 al 2,5% anual cuando nació Cristo acumulará de sobra para dar €634 millones… a cada uno de los 8000 millones de habitantes de la Tierra,magnitud inmensa
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco Central de Argentina renovó el swap con China por USD 5.000 millones hasta 2026 - Infobae

El Gobierno de Javier Milei llegó a un acuerdo con China para refinanciar el tramo activado del swap con ese país, por el cual tenía en las próximas semanas dos vencimientos que sumaban casi USD 5.000 millones (o 35.000 millones de yuanes). El entendimiento contempla que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comience a pagar los compromisos a partir del año que viene y los cancele a mediados de 2026, por lo que se despejó un posible impacto en las reservas en el corto plazo. Luego de la cancelación, ese monto quedará desactivado.
9 meneos
25 clics

ING elige Madrid como su sede central en banca de inversión para toda Europa

El proyecto se encuentra aún en fase embrionaria, si bien la decisión de situar en Madrid este nuevo hub es firme. La idea pasa por que el nuevo centro empiece a operar a finales de este año o inicios del próximo. El banco —que cuenta con una plantilla en España de 1.700 trabajadores, de los cuales 150 se dedican a la banca de inversión— se encuentra actualmente perfilando los detalles y ha arrancado los primeros compases del proceso de contratación de perfiles para este nuevo centro, como vicepresidentes, asociados y analistas.
7 meneos
14 clics
Una ola de calor más temprana de lo normal deja temperaturas de más de 40º en el centro de China

Una ola de calor más temprana de lo normal deja temperaturas de más de 40º en el centro de China

La provincia central de Henan, de una superficie similar a la de Uruguay y con una población de unos 99 millones de habitantes, emitió hoy una alerta roja por calor, la más alta de su sistema de alertas. La ola de altas temperaturas hizo que este miércoles se registrasen hasta 45 grados en algunas localidades de Henan, entre ellas su capital, Zhengzhou.
7 meneos
29 clics

Madrid, territorio IA

Microsoft anuncia la puesta en marcha de Spain Central, una de las cinco regiones cloud prioritarias para la compañía en Europa, y una puerta abierta al desarrollo y la democratización de la inteligencia artificial en España
383 meneos
1428 clics
China, India, Rusia y Turquía sacuden el 'imperio dólar' y se pasan al oro como activo de reserva poco a poco

China, India, Rusia y Turquía sacuden el 'imperio dólar' y se pasan al oro como activo de reserva poco a poco

El dólar sigue siendo la divisa dominante, tanto en operaciones con mercancías, con servicios financieras o como activo de reserva. Sin embargo, profundizando en los datos se puede observar una tendencia: algunos bancos centrales muy poderosos cada vez acumulan menos dólares en favor de otros activos, lo que está llevando a que el peso del dólar como divisa de reserva caiga a su nivel más bajo en varias décadas, tal y como revela el FMI. Los expertos de la Fed aseguran que la caída del peso del dólar se debe a la acción de un grupo de paises
1 meneos
21 clics

ÚLTIMA HORA | Rusia podría desplegar misiles balísticos intercontinentales en México  

La televisión rusa ha afirmado que los países de Latinoamérica, incluido México podrían albergar misiles para atacar objetivos de EEUU, como se informa en Newsweek en el programa 60 minutos. En relación a als entregas a Ucrania de misiles de largo alcance de alta precisión, Putin actuará en consecuencia con una respuesta "asimétrica" desde Moscú. De ser así, Rusia podría desplegar misiles balísticos intercontinentales en los lugares dispuestos a atacar, desde México, Venezuela, Cuba y hasta Corea del Norte.
1 0 3 K -12 actualidad
1 0 3 K -12 actualidad
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
28 meneos
31 clics
Grossi (OIEA) advierte de que la situación en la central nuclear de Zaporiyia sigue siendo "precaria"

Grossi (OIEA) advierte de que la situación en la central nuclear de Zaporiyia sigue siendo "precaria"

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi ha declarado que los siete pilares de la seguridad nuclear de la central de Zaporiyia en el sureste de Ucrania pero bajo control ruso"se han visto completa o parcialmente comprometidos". "A principios de abril, la planta de Zaporiyia sufrió ataques directos por primera vez en casi un año y medio.Estos ataques y la desconexión "frecuente" de las líneas eléctricas externas debido a la actividad militar sobre la zona están creando una "situación grave"
31 meneos
123 clics
Putin anuncia el comienzo de los ejercicios con armas nucleares y deja a Europa en vilo

Putin anuncia el comienzo de los ejercicios con armas nucleares y deja a Europa en vilo

[3-06] Dicen que la guerra en Europa ha dejado de ser un fantasma para convertirse en realidad, visto el clima de agitación que los rusos estimulan con anuncios de que están iniciando ejercitaciones con armas nucleares tácticas en el teatro de la frontera con Ucrania, país invadido hace más de dos años. Rusia está montando una crisis aún más difícil porque EE.UU., Alemania, Francia, Polonia y otros países han decidido permitir a Ucrania que se defienda utilizando las nuevas armas que ha comenzado a recibir, acompañadas de adiestramientos...
14 meneos
30 clics

38 años después del desastre de Chernobyl, 12% del territorio de Bielorusia esta contaminado (en)

En la actualidad, más de 2.000 áreas pobladas se encuentran en zonas de contaminación radiactiva, en las que viven aproximadamente 930.000 personas (185.000 de las cuales son niños). A través de la propaganda, el régimen de Lukashenka está manipulando la memoria y la opinión pública en torno a la tragedia. En su opinión, los objetivos económicos y la posibilidad de utilizar para ellos los territorios contaminados fueron el motor del programa Chernóbil de Lukashenka
15 meneos
47 clics
Robot tratará de recuperar combustible nuclear derretido del reactor de Fukushima en octubre

Robot tratará de recuperar combustible nuclear derretido del reactor de Fukushima en octubre

La empresa operadora de la central nucleoeléctrica de Fukushima Daiichi llevó a cabo una demostración el martes de cómo un robot operado a control remoto retirará hacia finales de año pequeños trozos de combustible nuclear fundido de uno de los tres reactores que resultaron dañados tras el accidente nuclear de 2011.
1 meneos
20 clics

pruebas nucleares, luna, USA, guerra fría, carrera espacial, URSS

Con el nombre de Proyecto A119 se bautizó una iniciativa desarrollada entre los años 1958 y 1959 por el equipo científico de Leonard Reiffel. Su objetivo era lanzar una potente bomba de hidrógeno contra la luna, generando una explosión que sería visible a lo largo de todo el planeta para lanzar un mensaje a sus rivales de que tuvieran cuidado ya que estaban medrando contra la gran potencia mundial del planeta.
18 meneos
34 clics
Irán aumentó sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles cercanos a los aptos para construir armas nucleares

Irán aumentó sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles cercanos a los aptos para construir armas nucleares

Irán ha aumentado aún más sus reservas de uranio enriquecido a niveles cercanos a los de grado armamentístico, según indicó el lunes un informe confidencial del organismo de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas. El informe, visto por The Associated Press, dice que Irán tiene ahora 142,1 kilogramos (313,2 libras) de uranio enriquecido hasta el 60%, un aumento de 20,6 kilogramos (45,4 libras) desde el último informe de febrero.
19 meneos
36 clics
Rusia dice que la OTAN está realizando maniobras nucleares de ataque cerca de su frontera

Rusia dice que la OTAN está realizando maniobras nucleares de ataque cerca de su frontera

"Cerca de la frontera de Rusia, la actividad de reconocimiento de la OTAN está incrementándose, y la intensidad del entrenamiento de combate operativo de las tropas de la alianza está incrementándose, durante lo cual se están ensayando escenarios para llevar a cabo operaciones de combate contra la Federación Rusa, incluido el lanzamiento de ataques nucleares sobre nuestro territorio", declaró en una entrevista con RIA Novosti de Rusia. "Todo esto nos exige adoptar medidas adecuadas para proteger y asegurar nuestras fronteras", afirmó Kulishov.
25 meneos
76 clics
Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Para este miércoles está programada una nueva licitación de deuda del Tesoro, La última terminó con $11,7 billones en nueva deuda y una reducción de cerca de $10 billones en el stock de pases del Central. Se perfila el surgimiento de una nueva tasa de referencia
11 meneos
92 clics
Visita a Samarcanda

Visita a Samarcanda  

Samarcanda es la segunda mayor ciudad de Uzbekistán y una de las ciudades principales de la antigua ruta de la seda que unía Europa con el imperio chino. [12:51]
4 meneos
6 clics

Stories of Bukharian Jewish Culture, Life in the USSR & the Relationship Between Muslims & Jews (ENG)

visita al museo Bujará de Queens NYC y entrevista a Mr. Aron Aronov sobre la URSS y la cultura Uzbeca
3 meneos
67 clics

El 'robo' más sigiloso: vuelve la represión financiera para quemar la deuda... y tus ahorros  

Cuando resulta complicado vaticinar el futuro, a veces lo más útil es mirar al pasado, echar un vistazo a la historia. Hoy, la deuda pública global está en máximos históricos, el gasto de los gobiernos se mantiene en niveles relativamente elevados y a corto plazo no se contemplan ni grandes recortes de gasto ni subidas de impuestos. Mientras tanto, los bancos centrales están esperando al momento adecuado para empezar a bajar los tipos (algunos ya han comenzado a hacerlo) pese a que la inflación parece haberse estancado por encima del objetivo.
2 1 5 K -14 actualidad
2 1 5 K -14 actualidad
4 meneos
29 clics

India y su interés estratégico en un puerto iraní

Pese a advertencias de sanciones de EE.UU., India aprobó seguir desarrollando el puerto de Chabahar en el sur de Irán, Golfo de Omán. El lunes firmó un contrato de 10 años por 370 millones de $ para extender su desarrollo y operación. Un paso importante en la ambición de larga data de India de asegurar una ruta de tránsito para sus productos hacia Irán, Afganistán, Asia Central y más allá. Busca contrarrestar la asociación de China y Pakistán y la creciente influencia de Pekín en la región, en conreto el puerto paquistaní de Gwadar, a 100 km.
66 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El senador estadounidense Lindsey Graham sugiere bombardear Gaza con armas nucleares  

"Decidimos poner fin a la guerra [con Japón] bombardeando Hiroshima y Nagasaki con armas nucleares y esa fue la decisión correcta. Darle a Israel las bombas que necesita para poner fin a la guerra que no puede permitirse perder".
10 meneos
445 clics
Los refugios nucleares que un ingeniero construyó por todo Madrid: de La Moraleja y Las Rozas a El Escorial y Arganda

Los refugios nucleares que un ingeniero construyó por todo Madrid: de La Moraleja y Las Rozas a El Escorial y Arganda

El ingeniero Antonio Alcahud presume de haber construido 400 refugios antiatómicos capaces de resistir catástrofes naturales y radioactivas.
« anterior1234540

menéame