edición general

encontrados: 71, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
54 clics

¿Qué relación hay entre la celiaquía y la infertilidad?

Cada vez que la Organización Mundial de la Salud difunde un nuevo informe sobre los problemas de fertilidad, saltan las alarmas. A nivel mundial, los padecen cerca del 17,5 % de los adultos (uno de cada seis). Es prioritario, pues, investigar el motivo o los motivos que están generando este creciente problema. Sin embargo, de la misma forma que las cifras aumentan, también lo hacen las diferentes causas o factores que lo pueden desencadenar.
10 meneos
167 clics

Probamos todos los test de autodiagnóstico que te puedes comprar en la farmacia (y que no son el del covid)

«Como consecuencia del covid, a la gente se le ha metido en la cabeza que en la farmacia se pueden adquirir otros test, ha cambiado la percepción. Ahora te preguntan por cosas que antes no preguntaban. Un día una chica se acercó al mostrador a preguntar si teníamos algún test para la clamidia, porque las ETS son un grupo de enfermedades que están aumentando muchísimo. Antes ni siquiera se nos ocurría que en la farmacia pudiesen adquirirse test de este tipo y, evidentemente, saben que el farmacéutico está formado y puede ayudarles. Es muy intere
8 meneos
142 clics

Celiaquía: claves para reconocer una enfermedad cada vez más frecuente

Se conoce por celiaquía al desorden sistémico, crónico desencadenado por la ingesta de gluten en individuos susceptibles genéticamente. Es la intolerancia permanente a esa proteína que se encuentra en algunos cereales como, por ejemplo, trigo, avena, centeno y cebada (conocidos por la sigla TAAC). Caracterizada por la presencia de anticuerpos específicos y enteropatía (incapacidad del tubo digestivo de absorber algún tipo de proteína), esta afección puede aparecer en cualquier momento de la vida en personas genéticamente predispuestas, desde q
108 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo explicaría la alta prevalencia de la celiaquía

Los campos de trigo cada vez se fertilizan con más cantidad de nitrógeno y esta práctica puede estar directamente vinculada con el incremento de la alta prevalencia de la celiaquía, una afección humana autoinmune. Según un nuevo estudio, que no descarta otros factores, el exceso de nitrógeno para fertilizar transfiere al grano y a la harina del trigo más gliadina, una proteína que interviene en la formación del gluten.
14 meneos
604 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un día cualquiera leyendo reseñas de hoteles cuando:

"Hola, soy celiaca, ¿habría problema para el desayuno? Me gustaría reservar para este fin de semana. Y, otra cosita, ¿todas las habitaciones tienen terraza privada? Gracias" / “Buenos días, celiaca. El desayuno está incluido en el precio de las habitaciones. Todas las habitaciones tienen una terraza privada. Si tiene alguna pregunta, siempre puede contactarme”
4 meneos
102 clics

La vida sin gluten: necesidad o moda

Las personas celiacas tienen dificultades a la hora de encontrar sitios de confianza donde comprar alimento o donde comer. Además de esa dificultad, también los elevados precios de los alimentos libres de gluten no facilitan el acceso a estos.
410 meneos
1490 clics
El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo explicaría la alta prevalencia de la celiaquía

El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo explicaría la alta prevalencia de la celiaquía

Los campos de trigo cada vez se fertilizan con más cantidad de nitrógeno y esta práctica puede estar directamente vinculada con el incremento de la alta prevalencia de la celiaquía, una afección humana autoinmune. Según un nuevo estudio, que no descarta otros factores, el exceso de nitrógeno para fertilizar transfiere al grano y a la harina del trigo más gliadina, una proteína que interviene en la formación del gluten
197 213 2 K 320 ciencia
197 213 2 K 320 ciencia
15 meneos
98 clics

Demostrada la relación entre celiaquía y enfermedad inflamatoria intestinal

Los investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, han demostrado la conexión entre la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y la enfermedad celíaca, así como que los pacientes diagnosticados con celiaquía tienen nueves más riesgo de padecer EII. Del mismo modo, el riesgo de enfermedad celíaca aumenta en pacientes con EII, aunque en menor medida. Es la conclusión extraída tras una revisión sistemática y un metanálisis publicados en Gastroenterology.
22 meneos
36 clics

Se relaciona la celiaquía con contaminantes químicos comunes [ENG]

En un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York se ha encontrado que elevados niveles en sangre de tóxicos químicos pueden suponer un riesgo de celiaquía en niños y jóvenes. La investigación se ha publicado en este artículo: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0013935120303327?via=ih
14 meneos
257 clics

De cómo una hambruna provocada por los nazis ayudó sin querer a descubrir la celiaquía

Los nazis hicieron pasar tanto hambre a los holandeses que se tuvieron que comer sus propios tulipanes. De pronto, en medio de la escasez, un conjunto de niños empezó a mejorar en salud.
295 meneos
1789 clics
Científicos crean un tratamiento que podría revertir la enfermedad celiaca

Científicos crean un tratamiento que podría revertir la enfermedad celiaca

En el ensayo clínico fase 2, los pacientes que usaron el tratamiento con esta tecnología pudieron comer gluten experimentando una reducción sustancial de la inflamación. Se trata de una nanopartícula biodegradable que contiene gluten que le enseña al sistema inmunitario que el antígeno (alérgeno) es seguro.
126 169 1 K 242 cultura
126 169 1 K 242 cultura
14 meneos
90 clics

Diagnóstico y tratamiento de la celiaquía

Hoy es el Día Nacional del Celiaco. La enfermedad celíaca afecta al 1 % de la población española, con un 75% de personas sin diagnosticar. Se trata de una enteropatía causada por la reacción a la ingesta de gluten, una proteína encontrada en el trigo, cebada, avena, centeno, espelta y triticale.
3 meneos
31 clics

10 Mitos y Realidades sobre la Enfermedad Celíaca (EC)

“Por un poquito no pasa nada…”, “¿Eres MUY o POCO celíaco?”....son algunas cuestiones a las que tienen que enfrentarse los celiacos hoy día, y es que sigue existiendo un gran desconocimiento y desinformación respecto a la celiaquía y el mundo sin gluten (contaminación cruzada), tanto en los medios como a pie de calle. ¿Alergia, moda, cuento? NO, Enfermedad Celíaca (EC) se llama. He aquí los principales mitos vs la realidad sobre la celiaquía.
2 1 6 K -37 actualidad
2 1 6 K -37 actualidad
22 meneos
22 clics

VIH, diabetes, celiaquía y psoriasis no serán motivo de exclusión para acceder al Ejército o a la Policía

El Gobierno ha acordado hoy eliminar el VIH, la diabetes, la celiaquía y la psoriasis como motivo de exclusión para acceder a cualquier empleo público -entre ellos las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado- como ocurre hasta ahora.
16 meneos
37 clics

Una joven denuncia que no le dejan optar a la Guardia Civil por ser celíaca (gal)

Defensa considera que su dolencia digestiva es motivo de exclusión
134 meneos
2552 clics
¿Cómo se consigue hacer alimentos sin gluten?

¿Cómo se consigue hacer alimentos sin gluten?  

Cada vez hay más personas diagnosticadas de algún trastorno relacionado con el gluten que no tienen más remedio que eliminar este compuesto de su dieta ya que, a día de hoy, es el único tratamiento eficaz. Desde el punto de vista de la tecnología de los alimentos, esto plantea un importante reto porque elaborar productos sin gluten que tengan buenas características tecnológicas, sensoriales y nutricionales no es nada fácil. A continuación veremos por qué no lo es y cómo se consigue.
60 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Glifosato Roundup causa celiaquía e intolerancia al gluten

Según el estudio estadounidense, cuyos detalles han sido publicados por el Dr. Anthony Samsel y por el Dr. Stephanie Seneff, el aumento de la enfermedad coincide con el aumento del empleo del herbicida glifosato, Roundup. “Todos los conocidos efectos biológicos del glifosato, inhibición del citocromo P450, interrupción de la síntesis de ácidos aromáticos aminoácidos, quelación de metales de transición y acción antibacteriana, contribuyen al surgimiento de la patología de la enfermedad celíaca“, afirma el documento.
5 meneos
32 clics

DÍA NACIONAL DEL CELIACO: El día a día de la celiaquía en primera persona

El sobrecoste de la cesta de la compra, cambiar hábitos en el hogar o ir a restaurantes con cartas sin gluten son algunas de las rutinas que las personas afectadas incorporan tras el diagnóstico. Seis testimonios nos cuenta cómo se vive con esta enfermedad crónica a diario.
5 0 9 K -27 actualidad
5 0 9 K -27 actualidad
14 meneos
164 clics

Todo lo que necesitas saber sobre la celiaquía (intolerancia al gluten)

Hoy 27 de mayo es el día de la celiaquía. Más comúnmente más conocida como intolerancia al gluten, es una enfermedad causada por la reacción inmune frente a dicha sustancia. Aunque se estima que entre el 1 y el 2% de la población española sufre esta enfermedad, cifra que se traduce en unos 500.000 afectados, lo más preocupante es que 6 de cada 7 celiacos no están diagnosticados, y actualmente ignoran que lo son.
319 meneos
1537 clics
El último negocio de Txumari Alfaro: "Curar" la celiaquía con emociones por 300€

El último negocio de Txumari Alfaro: "Curar" la celiaquía con emociones por 300€

El naturópata relaciona la intolerancia alimenticia con "desamores", la celiaquía con "el conflicto familiar" y la alergia al huevo con "el miedo de perder a mi bebé". La 'Bioneuroemoción', una doctrina pseudocientífica inspirada en las teorías del médico alemán Ryke Geerd Hamer - varias veces condenado en su país - y que comparte con otro notorio embaucador, el curandero Enric Coberá - que ha llegado a afirmar que "solo se mueren de cáncer los gilipollas.
8 meneos
136 clics

Los parásitos que podrían curarte

El ensayo en el que participa Gloria se realizó en 2015 con 12 voluntarios celíacos que en las siguientes semanas fueron ingiriendo de forma gradual diferentes cantidades de comida con gluten para comprobar si las larvas habían modificado la reacción de su sistema inmune. Al final del proceso, todos los voluntarios pudieron comer un plato entero de pasta sin sufrir ninguna consecuencia. Y lo más impactante: cuando se les ofreció la posibilidad de tomar una pastilla para acabar con el parásito de sus intestinos, ninguno de ellos quiso tomarla.
204 meneos
981 clics
La celiaquía se puede diagnosticar ya en niños sin biopsia

La celiaquía se puede diagnosticar ya en niños sin biopsia

El estudio ha sido coordinado por el Hospital Dr. von Hauner Children’s Hospital, de Munich, y ha participado el servicio del Hopital La Fe en Valencia. Abre la puerta a una nueva forma de diagnosticar la enfermedad celíaca que evita la realización de biopsias intestinales en niñas y niños afectados por esta enfermedad. El estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista Gastroenterology ha demostrado que en más del 50% de los casos analizados la biopsia podría evitarse sin riesgo de reducir la precisión del diagnóstico.
44 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CSIC confía a Rosa Montero la entrega de los premios Inspiraciencia

La periodista antitransgénicos y prohomeopatía Rosa Montero entregará unos premios de divulgación científica del CSIC.
7 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dieta sin gluten, ¿una necesidad o un capricho?

En los últimos años, el aumento de dietas populares, basadas en la anécdota y sin base científica, ha favorecido la creencia y la idea de que una dieta sin gluten es saludable para todo el mundo, ya que les evita que se sientan pesadas o les ayuda a no tener problemas en la digestión. Afirmaciones como las que hacen personas famosas, asegurando que llevar una dieta sin gluten, aunque no sean celíacas, les ha permitido perder peso, influye también en el número de personas que eliminan el gluten de su dieta sin motivo.
372 meneos
4951 clics
Un virus, la causa oculta que desencadena la intolerancia al gluten

Un virus, la causa oculta que desencadena la intolerancia al gluten

Un equipo de científicos señala a los reovirus como la causa oculta de la intolerancia al gluten, según publica la revista Science.
141 231 6 K 361 cultura
141 231 6 K 361 cultura
« anterior123

menéame