edición general

encontrados: 105, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
183 clics
El Estado se niega a auditar el código de BOSCO, la app que asigna las ayudas: "pueden minar criptomonedas"

El Estado se niega a auditar el código de BOSCO, la app que asigna las ayudas: "pueden minar criptomonedas"

Detectan graves errores en BOSCO, el programa que decide quién cobra el Bono Social y otras ayudas. El Estado se niega a auditar su código.
43 meneos
145 clics
La Audiencia Nacional vuelve a rechazar abrir el código fuente del programa que decide quién recibe el bono social

La Audiencia Nacional vuelve a rechazar abrir el código fuente del programa que decide quién recibe el bono social

La sentencia sigue alegando cosas como que facilitarnos el acceso supondría un daño a la propiedad intelectual (pese a que la aplicación se desarrolló por la propia administración), la protección de los datos personales que usa, la seguridad de prácticamente todos los sistemas informáticos de la administración y prácticamente todos los límites a la transparencia de la ley, sin especificar demasiado. Relacionada: www.meneame.net/story/justicia-impide-apertura-codigo-fuente-aplicacio
9 meneos
23 clics
El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

La web del museo dedica un espacio monográfico especial al artista y ha creado 'A los pies del Bosco', un vídeo protagonizado por el bailaor Eduardo Guerrero
167 meneos
3467 clics
Los símbolos ocultos en el tríptico de los Reyes Magos de El Bosco

Los símbolos ocultos en el tríptico de los Reyes Magos de El Bosco  

Una de las representaciones más originales de este episodio en toda la historia del arte es el tríptico de La Adoración de los Magos, de el Bosco. A través de las tablas que cuelgan de las paredes del Museo del Prado puede "leerse" la historia de los evangelios y las interpretaciones teológicas que la Iglesia dio a los tres personajes y a sus regalos, pero también conocer las tensiones teológicas de la época o el mundo desconocido que los descubrimientos geográficos estaba revelando ante la hasta entonces encerrada Europa cristiana.
10 meneos
121 clics

Primero El Bosco y luego Dios: qué nos obsesiona de 'El jardín de las delicias'

Un estudio realizado por la Universidad Miguel Hernández en colaboración con el Museo del Prado revela que el Infierno del pintor neerlandés nos atrae mucho más que su Paraíso, y que lo que más miramos es su autorretrato, aunque la mayoría no sepa que es él
239 meneos
2329 clics
Toco la partitura del culo de El Bosco

Toco la partitura del culo de El Bosco  

Paola Hermosín interpreta la partitura que aparece en un culo en El jardín de las delicias de El Bosco
127 112 0 K 360 cultura
127 112 0 K 360 cultura
191 meneos
9181 clics
¿Hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del Museo del Prado? Sí, y lo hemos encontrado

¿Hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del Museo del Prado? Sí, y lo hemos encontrado

Estaba preparando una conferencia sobre el #Bosco cuando entró mi hijo en el estudio y... no os podéis creer lo que pasó , ¿hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del @museodelprado? Parece ser que sí, y lo hemos encontrado. Abro hilo.
7 meneos
19 clics

Basoa - Fraga - Bosque - Bosc  

31 de Marzo de 2012 unos titulares en prensa le queman el nombre al Parque Natural Fragas do Eume llamándole fraguas do Eume, actualmente siguen cometiendo el mismo error . Para los que no lo sepan todavía fraga en gallego significa bosque y nada tiene que ver con una fragua.
3 meneos
21 clics

La Justicia impide la apertura del código fuente de la app del bono social

Un peligro para la seguridad pública. Este es el principal argumento del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 8 para denegar a Civio el acceso al código fuente de BOSCO
3 0 4 K -29 actualidad
3 0 4 K -29 actualidad
16 meneos
231 clics

El Jardín de las Delicias como nunca lo has visto se presenta en Matadero Madrid

Del 7 de octubre al 27 de febrero en Nave 16 se exhiben múltiples visiones artísticas sobre la obra maestra de El Bosco
463 meneos
1509 clics
Otro arboricidio en Vigo: cortan cedros de más de 20 metros en la ronda de Don Bosco (Vigo) [gal]

Otro arboricidio en Vigo: cortan cedros de más de 20 metros en la ronda de Don Bosco (Vigo) [gal]

El centro monumental de Vigo sufrió en el día de ayer un nuevo arboricidio. Se trata de los dos últimos cedros de gran porte que crecían en la plaza de la Ronda de Don Bosco. Los cedros, de unos de 20 metros y de mayor altura que los edificios circundantes, eran los últimos del lugar.
196 meneos
3419 clics
Vuelve El Bosco al Museo del Prado como nunca antes lo habías visto

Vuelve El Bosco al Museo del Prado como nunca antes lo habías visto

El Museo del Prado reabre la sala del Jardín de Las Delicias con un nuevo montaje.
214 meneos
2665 clics
Muere Bosco el Tosco, fundador de la revista 'Karma Dice'

Muere Bosco el Tosco, fundador de la revista 'Karma Dice'

Aspirante a la alcaldía de Bilbao por el Partido Karma Democrático, murió a los 45 años de edad. Con él se va su capacidad, que parecía inagotable, de reírse de este mundo surrealista y a veces absurdo, como su humor, siempre irreverente. Una de sus canciones decía, «si no puedes con ellos, confúndelos». Ese era su espíritu.
100 114 5 K 332 cultura
100 114 5 K 332 cultura
134 meneos
2691 clics
Los enigmáticos orígenes de El Bosco: quién era antes de convertirse en el pintor del infierno por excelencia

Los enigmáticos orígenes de El Bosco: quién era antes de convertirse en el pintor del infierno por excelencia

La partitura de una canción pintada en un trasero, dos orejas atravesadas por un cuchillo, cuerpos desnudos en el interior de un mejillón… Al holandés Jheronimus van Aken (1450-1516), más conocido como El Bosco, solo le bastaron 20 pinturas y 9 dibujos para crear una de las iconografías más reconocidas de la historia del arte. Es considerado como el pintor fantasmagórico por excelencia de los sueños. Pero también de su reverso más tenebroso: el de las pesadillas.
7 meneos
179 clics

La borraja que pintó el Bosco en 'El jardín de las delicias'

El libro 'El jardín del Prado' se detiene en los elementos botánicos de algunas de las obras más importantes del museo madrileño.
7 meneos
88 clics

Rafael Alberti te desvela los misterios de El Bosco

Video sobre el cuadro más célebre de El Bosco y la interpretación que de él hace Rafael Alberti a través de su poesía.
9 meneos
266 clics

Siete utopías arquitectónicas verdes hechas realidad

Estamos todavía muy lejos. El sueño de vivir en las grandes ciudades lo más apegados que podamos a la naturaleza sigue siendo un reto complicado. Sin embargo, hay algunos arquitectos que siguen manteniendo en su imaginación esa utopía de acercar la naturaleza a las grandes urbes. No solo lo han imaginado; en ocasiones también lo han conseguido. Hoy os mostramos siete ejemplos muy representativos. Siete maravillas. Viajamos de Valencia a Turín y Milán, de Oxford a Singapur.
4 meneos
394 clics

El kamasutra cortés que acompañó a Felipe II en su lecho de muerte

De lo que no cabe ninguna duda es que esta pintura siempre ha cautivado a quien ha osado observarla con detenimiento. Felipe II fue uno de los que cayó bajo su poderoso influjo. Tanto fue así que formó parte de su colección personal y ya en su lecho de muerte en El Escorial pidió que la instalasen en sus aposentos. Con ella, y rodeado también de miles de reliquias de santos que había coleccionado, el gran monarca pereció.
8 meneos
78 clics

La piedra de la locura de El Bosco

La extracción de la piedra de la locura es un óleo del pintor holandés El Bosco, que representa el vínculo que se realizaba, en la Edad Media y el Renacimiento de los Países Bajos, entre la locura y la presencia de piedras en el cerebro. Hoy forma parte de la colección del Museo del Prado, y en su día supuso la transición entre el arte medieval y el mundo moderno del renacimiento.
7 meneos
189 clics

9 detalles de "la piedra de la locura", la demente cirugía que El Bosco convirtió en arte

La sala de El Bosco en elPrado es de las más concurridas. En ella, decenas de personas se agrupan en torno a los grandes trípticos y la Mesa de los Pecados Capitales. Pero no solo de El Jardín de las delicias y sus cientos de grotescos detalles se nutre su obra. A la izquierda de este cuadro, en un rincón alejado de la multitud que aguarda para recorrer de cerca el génesis, el paraíso y el infierno, se encuentra otro notablemente más pequeño que suele pasar desapercibido a pesar de su importancia: La extracción de la piedra de la locura.
532 meneos
988 clics
Societat Civil Catalana recibió 700.000 euros en 2016 de «BBV», «CAIX», «SANT» y «TEL» a través de una fundación

Societat Civil Catalana recibió 700.000 euros en 2016 de «BBV», «CAIX», «SANT» y «TEL» a través de una fundación

Societat Civil Catalana (SCC), la asociación unionista que lucha contra la independencia de Cataluña, recibió 700.000 euros en 2016 de donaciones realizadas por las entidades privadas «BBV», «CAIX», «SANT» y «TEL», tal y como ya ha adelantado La Directa. Estas donaciones de entidades privadas se realizaron a la Fundación Joan Boscà que después derivó estas cantidades a Societat Civil Catalana, según se puede ver en las cuentas anuales de la fundación del año 2016, solicitadas por Maldita.es al Registro de Fundaciones.
182 meneos
2174 clics
El Museo del Prado oferta un curso "online" sobre el Bosco

El Museo del Prado oferta un curso "online" sobre el Bosco

En los MOOC (cursos online, masivos y gratuitos), se relatan y detallan todas las obras de El Bosco en el Museo del Prado, la más completa de cualquier institución, desde La Piedra de la locura y la Tabla de los pecados capitales hasta los tres impresionantes trípticos que completan la colección. El curso, ofrece 15 horas de formación distribuidas en seis semanas e incluye más de 35 vídeos grabados en 4K.
17 meneos
1067 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inquietante interpretación digital del más célebre cuadro de ‘El Bosco’  

Sus autores lo describen como una interpretación contemporánea de El Jardín de las Delicias, de Jheronimus Bosch (1450-1516), El Bosco. Una versión animada, un loop en 4k. La pieza se titula Paradise y ha sido creada por el estudio SMACK para el Museo de la Imagen (MOTI) de Holanda.
3 meneos
66 clics

“Meditaciones de San Juan Bautista” (1485-1510), de El Bosco  

La escena “Meditaciones de San Juan Bautista” representa a San Juan Bautista meditando en soledad en plena naturaleza. En el exuberante paisaje el pintor introduce extrañas formaciones geológicas y raras especies animales y vegetales nacidas de su imaginación. La inquietante planta que crece junto al santo oculta la figura de un personaje orante, sin duda el comitente de la obra.
2 1 8 K -73 cultura
2 1 8 K -73 cultura
35 meneos
1129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La increíble pintura de una mujer que lleva tatuado el jardín de las delicias

Los conflictos internos del hombre es uno de los temas predilectos de la artista polaca Agnieszka Nienartowicz, la cual ha encontrado en la pintura del S.XV su inspiración para plasmarlos.
« anterior12345

menéame