edición general

encontrados: 3182, tiempo total: 0.069 segundos rss2
396 meneos
9761 clics
Quién soy mientras trabajo

Quién soy mientras trabajo

Artículo de opinión de una ingeniera. Hace unas semanas quedé para cenar con un amigo [...] Tengo manos de una persona que trabaja con las manos a la intemperie. Le dije a mi amigo que estaban especialmente ásperas. Me respondió que él tenía manos de no haber tenido un trabajo honrado en la vida. Lo cierto es que yo tampoco he tenido un trabajo honrado en la vida, y me temo que nunca lo tendré.
4 meneos
27 clics

El Big Data para crear videojuegos  

Baitybait analiza las diferentes formas de crear un videojuego de forma atípica.
6 meneos
117 clics

El Big Data para Crear videojuegos  

El martes de video es canonico. El tio creo que deberia jugar Eve Online
14 meneos
51 clics
Máquinas de desaprendizaje

Máquinas de desaprendizaje

No pueden negarse los prodigios tecnológicos resultantes de la aplicación de modelos de aprendizaje profundo al aprendizaje automático. Ello representa un paso decisivo en una línea de investigación técnica que ha pasado la mayor parte de su historia pareciendo francamente ilusoria, al menos para sus iniciados más sobrios. En el campo de la izquierda, el reflejo crítico de considerar estos desarrollos como una vuelta de tuerca más del neoliberalismo o de apuntar la extracción de trabajo y de recursos que subyace a estos modelos [...]
3 meneos
16 clics
Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones. Las novedades de la versión en línea de la obra, que por primera vez incluye los sinónimos y antónimos.
2 1 6 K -32 cultura
2 1 6 K -32 cultura
10 meneos
49 clics

Así es como el 'big data' está transformando la investigación médica

Más que contribuir a aumentar las ganancias y reducir los gastos innecesarios, el 'big data' ha encontrado una amplia aplicación dentro de la industria de la salud para predecir epidemias, curar enfermedades, mejorar la calidad de vida y evitar muertes prevenibles.
4 meneos
188 clics

¿Cómo funciona el algoritmo de Tinder? Así te enamoras gracias al Big Data

Tinder asegura que prioriza a los usuarios que tengan la cuenta activa y que usen su app casi sin parar. Vamos, que beneficia a los más enganchados. «Cuando los usuarios de Tinder usan la aplicación regularmente, nos ayudan a poder mostrar los mejores matches potenciales. No tiene ningún misterio, así es cómo funciona nuestro algoritmo», aseguran en las condiciones de su página web.
2 meneos
42 clics

Estos dos aficionados descubrieron hace años que en los arbitrajes del Barça había algo raro

Un arquitecto y un programador se metieron a detectives para indagar en los datos de penaltis y tarjetas de los últimos 20 años de Liga. No sabían de Negreira, pero ahora todo cuadra. Ahora sabemos que, entre 2016 y 2018, el FC Barcelona pagó 1,4 millones de euros al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, pero para los aficionados al fútbol la pregunta sigue siendo la misma. ¿Dinero a cambio de qué?
2 0 1 K 17 actualidad
2 0 1 K 17 actualidad
25 meneos
239 clics

¿Cuáles son las ideas estadísticas más importantes de los últimos 50 años? [EN]

Las ideas estadísticas más importantes del último medio siglo, que clasificamos como: inferencia causal contrafactual, bootstrapping e inferencia basada en simulación, sobreparametrizada modelos y regularización, modelos bayesianos multinivel, algoritmos de computación genéricos, adaptativos análisis de decisiones, inferencia robusta y análisis exploratorio de datos. Discutimos contribuciones clave en estos subcampos, cómo se relacionan con la informática moderna y big data.
19 meneos
423 clics

Señoras y señores, a colación de la noticia hoy publicada por El País sobre "la mayoría de la población española vive con déficit de Vitamina D a pesar del sol"

Con todos ustedes el hilo definitivo (ya me gustaría a mi) sobre la turra de la vitamina D. Aquí el artículo de El País donde sostienen, basándose en un estudio que luego analizaremos, que una gran parte de la población española vive con déficit de vitamina D debido a una supuesta "baja exposición al sol en las horas de más calor"... paradójico. Este artículo periodístico extrapola claramente las conclusiones (ya veremos cómo) que se infieren de un estudio publicado en la revista Scientific Reports (Nature) y dirigido por la doctora Diana Díaz…
11 meneos
19 clics

Hallan un biomarcador del tumor cerebral más letal que facilitaría el desarrollo de nuevas terapias

El grupo Oncología Molecular del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) ha estudiado el glioblastoma, el tumor cerebral de peor pronóstico en adultos, y ha identificado a 'ABCC3' como un posible biomarcador para este, ya que correlaciona con una peor supervivencia, una deficiente respuesta a tratamientos y podría favorecer la aparición de recidivas.
2 meneos
48 clics

EnlightED, la letra con Big Data entra: así han revolucionado la educación las nuevas tecnologías

Ante la transformación digital que vivimos en todos los órdenes de la sociedad, ¿de qué forma debemos enfocar la educación? ¿Cómo queremos aprender?
10 meneos
41 clics

Ciencia ciudadana, la nueva revolución científica

Como si de petróleo, silicio o acero se tratara, hoy en día, los datos se han convertido en una «materia prima» de gran utilidad y muy alta demanda. Los datos se recopilan y almacenan de forma masiva para generar grandes bases de información. Estas son empleadas por numerosas compañías para elaborar complejos modelos descriptivos y predictivos que sirven para conocer los intereses de la población, y así, ajustar sus modelos de negocio a la demanda de productos, servicios e incluso de preferencias políticas.
10 meneos
19 clics

El supercomputador de León se refuerza con una nueva alianza de cálculos cuánticos y tecnologías avanzadas

La Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (Scayle), que tiene su sede en León, y la Fundación Centro Tecnológico de la Información y Comunicación (CTIC) se alían para potenciar la investigación e innovación en computación cuántica y otras tecnologías avanzadas de computación. Ambas entidades han suscrito un convenio de colaboración que también contempla desarrollar acciones conjuntas en materias como aplicaciones basadas en ‘blockchain’ y sistemas de almacenamiento masivo de datos, así como para cooperar en la formación de pers
4 meneos
46 clics

Kiko Llaneras: "Hay muchas predicciones basura: pasamos la vida buscando un pulpo Paul"

El periodista publica su primer libro, 'Piensa claro. Ocho reglas para descifrar el mundo y tener éxito en la era de los datos' (Debate), un volumen adictivo. Aprincipios de la década pasada, Kiko Llaneras (Alicante, 1981) fue uno de los pioneros en España en aplicar el big data al periodismo. Profesor de ingeniería en la Universitat de Girona, pronto saltó de Politikon, el blog dedicado a las ciencias sociales en el que se hizo conocido, a medios como El Español y El País.
8 meneos
36 clics

ADN sintético, ¿la solución al problema del almacenamiento masivo de datos?

Biomemory Labs está desarrollando la tecnología DNA Drive, que permitirá archivar datos en moléculas de ADN. En un futuro, todos los datos digitales generados por la humanidad en 2019 (45 ZettaBytes) se podrían almacenar en 100 gramos de ADN.
155 meneos
2611 clics
El Toulouse asciende a Ligue 1 usando la base de datos del Football Manager

El Toulouse asciende a Ligue 1 usando la base de datos del Football Manager

El club se ha caracterizado por diferenciarse de muchos equipos durante los dos últimos mercados al utilizar la base de datos del Football Manager a la hora de realizar fichajes. El gran exponente del Big Data dentro del fútbol, Damien Comolli, decidió implantar la estadística avanzada y la inteligencia artificial en el Toulouse con el objetivo de ascender a corto plazo a la Ligue 1. Comolli fue uno de los primeros en utilizar el Big Data en el fútbol, concrétamente en el Tottenham.
3 meneos
48 clics

El hundimiento del Titanic (FC Barcelona)

Los datos dejan a la luz la desastrosa temporada que está teniendo el FC Barcelona. Gran artículo escrito por Santiago Segurola
3 0 12 K -96 actualidad
3 0 12 K -96 actualidad
7 meneos
24 clics

IA, robots y 'big data' para revolucionar la ciencia de materiales

El descubrimiento de materiales, la ciencia de crear y desarrollar nuevas sustancias útiles, suele avanzar a un ritmo frustrantemente lento. El objetivo es revivir la moribunda industria de los materiales incorporando las simulaciones digitales, la robótica, la ciencia de datos, la inteligencia artificial (IA) e incluso la computación cuántica en el proceso de descubrimiento.
20 meneos
123 clics

Cómo manipular una sociedad: data brokers y microtargeting  

Segundo vídeo de la serie Capitalismo de los Datos. Una serie de vídeos en el que intentaré sacar a la luz los los tejemanejes más oscuros del negocio de nuestros datos. Para ello contaré con la ayuda de Carissa Véliz, profesora e investigadora de la Universidad de Oxford, especializada en ética en inteligencia artificial y autora del libro Privacidad es poder.
3 meneos
69 clics

Thick Data y Big Data

Muchas empresas siguen teniendo problemas para finalizar sus proyectos big data con éxito. La adopción del big data ha aumentado drásticamente en todos los sectores. El gasto ha incrementado y la gran mayoría de las empresas que utiliza big data espera rentabilizar sus inversiones. Sin embargo, uno de los puntos débiles del Big Data para estas empresas es la opacidad en términos procesos e información. Para resolver este problema, algunas empresas se ven obligadas a recurrir a una alternativa al big data, el llamado Thick Data.
8 meneos
49 clics

Big Data: las bondades de un Gran Hermano

Como cualquier otro pretendido sistema total de pensamiento, el conjunto de lo políticamente correcto está trufado de contradicciones. Haga la prueba. Salga a la calle y escoja al primer individuo con cara de ciudadano biempensante que se encuentre. Pregúntele a bocajarro, para que no le dé tiempo a reaccionar. Pregúntele, decimos, si cree que los Estados y las grandes corporaciones tienen derecho a recopilar, almacenar y utilizar toda la información que puedan respecto a él, usted, nosotros o cualquier otra persona.
10 meneos
246 clics

El físico español que analiza con gráficos su vida: "Llevo 16 años buscando la felicidad"

Cuando tenía 18 años, el albaceteño Alejandro Cencerrado decidió apuntar cada día lo feliz que era: 16 años después, sigue sin ser feliz, pero ha aprendido unas cuantas cosas
7 meneos
330 clics

La lona más polémica de 2021 revela la naturaleza satánica del sistema (Opinión)

La filosofía satánica es el individualismo, el vivir sin conciencia, la desconsideración hacia el prójimo. Por muy distinto que pueda parecer cada pecado capital, todos son expresiones de esa misma doctrina. La supremacía individual se encarna igualmente adquiriendo una cuenta prime de Amazon o unos céntimos de Bitcoin. ¡Y qué inferiores a mí son los que aún esperan a Correos o ahorran en pesos!
2 meneos
21 clics

Data as a Service: la nueva era de la analítica de datos

El business intelligence o BI está a punto de evolucionar: la llamamos "Data as a Service".
2 0 4 K -22 tecnología
2 0 4 K -22 tecnología
314 meneos
1676 clics
El Capitalismo ha matado al capitalismo

El Capitalismo ha matado al capitalismo

«El capitalismo está muerto, en el sentido de que sus dinámicas no gobiernan nunca más nuestras economías. Este papel ha sido reemplazado por algo muy distinto que yo llamo tecnofeudalismo». Así de contundente se muestra el economista y exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis (Atenas, 1961) en esta entrevista concedida a Ethic con motivo de su último libro.
115 199 2 K 585 cultura
115 199 2 K 585 cultura
2 meneos
97 clics

La historia de Bowsette aunque esta confundido el youtuber en porque Nint€ndo no lo usa

[Copio&Pego] Bowsette es un personaje fanfic del 2017 y es Bowser se pone una corona mágica y se transforma en una princesa Big Tiddy Goth GF muy muy sugerente. [...]
1 1 9 K -53 tecnología
1 1 9 K -53 tecnología
5 meneos
47 clics
McDonald's pierde el derecho exclusivo a utilizar la marca 'Big Mac' en la Unión Europea

McDonald's pierde el derecho exclusivo a utilizar la marca 'Big Mac' en la Unión Europea

El Tribunal ha estimado que la compañia no ha demostrado su uso efectivo en cinco años. El tribunal basa su sentencia en la nula mención de 'Big Mac' que hace la cadena estadouniense en los sándwiches de pollo o platos a base de productos de aves, entre otros, que también se vende en los más de 40.000 restaurantes que tiene en todo el mundo, cerca de 700 solo en España.
5 0 8 K -30 actualidad
5 0 8 K -30 actualidad
14 meneos
63 clics
McDonald’s pierde exclusividad sobre marca ‘Big Mac’: el fallo del Tribunal General de la UE

McDonald’s pierde exclusividad sobre marca ‘Big Mac’: el fallo del Tribunal General de la UE

El Tribunal General de la Unión Europea ha revocado el derecho de McDonald’s a utilizar en exclusiva la marca ‘Big Mac’, debido a la falta de demostración de su uso efectivo en la Unión durante un período ininterrumpido de cinco años. Esta decisión, que se remonta a un litigio iniciado en 2017 por la cadena de comida rápida irlandesa Supermac’s, supone un revés significativo para la conocida franquicia estadounidense. El fallo del tribunal abre la posibilidad para otras empresas de utilizar esta denominación en el territorio de la Unión Europea
10 meneos
25 clics
China vierte más dinero en Big Fund III: 47.5$ mil millones y contando [ENG]

China vierte más dinero en Big Fund III: 47.5$ mil millones y contando [ENG]

China lanzó su tercer fondo respaldado por el gobierno, el llamado Big Fund III, para apoyar a la industria de los semiconductores, registrando un capital de 344.000 millones de yuanes. La tercera entrega del Gran Fondo fue diseñada originalmente para recaudar 27 mil millones, pero resultó que recaudó 20.5 mil millones más ya que China busca lograr la autosuficiencia en el sector de los semiconductores, especialmente a raíz de las restricciones a la exportación de los EE.UU. destinadas a limitar el acceso de China a tecnología de uso militar.
5 meneos
389 clics

Big Bear Lake (California) antes y después: de sequía a llenado gracias a extraordinarias lluvias y nevadas  

Tras alcanzar mínimos históricos hace dos años por la sequía, Big Bear Lake aumentó su nivel de agua en diciembre de 2023, y nuevos datos muestran que ha aumentado aún más en los primeros cuatro meses de 2024. En diciembre de 2022, el nivel del agua del lago estaba justo por debajo de los 16 metros. Dos inviernos consecutivos trajeron fuertes tormentas a principios de 2023 y 2024, con grandes lluvias y grosores de nieve que ayudaron a restaurar el lago después de que los niveles de agua alcanzaran un mínimo histórico a finales de 2022.
8 meneos
55 clics
Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

El gran sur. El de universos psicodélicos, aguas que rugen, algas que parecen piedras de colores y piedras que parecen estrellas. El de los hippies, los libros y los poemas. El sur del que estamos hechos.
13 meneos
86 clics

EFF: Big Tech a la UE: "Muerete" (ENG)

Tras décadas de indiferencia reguladora ante el monopolio tecnológico, las autoridades de competencia de todo el mundo se enfrentan a las grandes tecnológicas. La DMA es, con mucho, la salva más potente y ambiciosa que hemos visto. Visto así, no es de extrañar que las grandes tecnológicas se nieguen a cumplir las normas. Si la UE consigue obligar a las tecnológicas a jugar limpio, servirá de pistoletazo de salida para una carrera mundial hacia la cima, en la que las ganancias mal habidas de las tecnológicas (...)
2 meneos
7 clics

Muere a los 61 años Steve Albini, icono del rock independiente y productor de Nirvana

El productor más importante del rock independiente se hizo mundialmente famoso por grabar el último álbum de estudio de Nirvana, In Utero
2 0 0 K 34 cultura
2 0 0 K 34 cultura
294 meneos
6507 clics
Comparte su nómina trabajando para una «Big4» y no es tan alta como podría esperarse

Comparte su nómina trabajando para una «Big4» y no es tan alta como podría esperarse

El salario es de 1.400 euros en 14 pagas, sin ningún tipo de pluses ni bonus. En la publicación señala haber trabajado más de 40 horas semanales. El mensaje lo han visto cerca de 700.000 personas y ha suscitado un sinfín de comentarios.
102 192 5 K 441 ocio
102 192 5 K 441 ocio
11 meneos
43 clics

El sector público de Suecia se despidió de las Big Tech [ENG]

El sector público de Suecia se ha deshecho de las Big Tech en nombre de la privacidad mientras un importante proveedor de telecomunicaciones dio a conocer un nuevo centro de colaboración segura, Tele2 Collaborate, basado en un sistema existente desarrollado por el proveedor de servicios cifrado en el Reino Unido, Element (conocido por desarrollar la red Matrix).
5 meneos
74 clics
El Big Ben rejuvenece para continuar con 160 años de puntualidad inglesa

El Big Ben rejuvenece para continuar con 160 años de puntualidad inglesa

La torre de Isabel, conocida universalmente como Big Ben, luce como nueva tras su restauración para seguir sus más de 160 años marcando el tiempo a los londinenses con la puntualidad de la ingeniería victoriana.
244 meneos
3152 clics
Los visitantes de la isla de Jeffrey Epstein expuestos por un Data Broker [EN]

Los visitantes de la isla de Jeffrey Epstein expuestos por un Data Broker [EN]  

Cerca de 200 dispositivos móviles de personas que visitaron la famosa "isla de los pedófilos" de Jeffrey Epstein en los años anteriores a su muerte dejaron un rastro invisible de datos que apunta a sus propios hogares y oficinas. Los mapas de estas visitas generados por un problemático Data Broker internacional vinculado a la industria de defensa, descubiertos la semana pasada por WIRED, documentan los numerosos viajes de personas ricas e influyentes que no parecen haberse inmutado por la condición de delincuente sexual convicto de Epstein
171 meneos
3032 clics
El Gobierno se desinfla ante un PP en auge y Podemos entraría al Congreso

El Gobierno se desinfla ante un PP en auge y Podemos entraría al Congreso

En general, el panorama era el de un bipartidismo reforzado (por el auge del PP y el aguante de los socialistas) frente a Vox y Sumar, formaciones secundarias en sus bloques, que acusaban un mayor desgaste. Según el último estudio de Key Data para Público, el contexto de los últimos meses ha variado el escenario.
11 meneos
155 clics
El concentrador solar más grande del mundo mide 500 metros cuadrados y abastece de electricidad a un hospital rural

El concentrador solar más grande del mundo mide 500 metros cuadrados y abastece de electricidad a un hospital rural

Un concentrador solar utiliza espejos o lentes para enfocar una gran cantidad de luz solar en un receptor pequeño que aprovecha el calor para generar vapor, que a su vez impulsa una turbina, que a su vez produce electricidad. El concentrador solar más grande del mundo se llama SG4 Big Dish, está hecho de aluminio pulido y tiene una superficie reflectante de 500 m2 y tiene 380 espejos hexagonales. El secreto de su eficiencia está en sus motores, que lo orientan hacia el sol con una precisión de 0,01º. Logra 150 kW de potencia.
4 meneos
48 clics
¿Por qué Las Vegas Sphere es una esfera?

¿Por qué Las Vegas Sphere es una esfera?  

Comenzando con Las Vegas Sphere, este video explora la historia y las motivaciones de la arquitectura esférica, desde el Panteón romano hasta las innovaciones actuales, para comprender nuestra fascinación por esta forma. Las impresionantes dimensiones y la avanzada tecnología del Sphere plantean preguntas: ¿Es un gran avance en la arquitectura o simplemente un espectáculo en la capital del entretenimiento?
3 meneos
226 clics

La Infame Escena Que Hizo Que Jim Parsons Abandonara The Big Bang Theory  

La Infame Escena Que Hizo Que Jim Parsons Abandonara The Big Bang Theory.
2 1 9 K -31 ocio
2 1 9 K -31 ocio
4 meneos
32 clics

El Big Data online sobre los adornos en la Prehistoria

Investigadores de la US ponen en marcha PEPAdb (Prehistoric Europe”s Personal Adornment database), una herramienta online y accesible con datos referidos a elementos de adorno personal en la Prehistoria reciente.
pepadb.us.es/app/
22 meneos
260 clics
Una gigantesca estructura espacial desafía todo lo que sabíamos sobre el Universo

Una gigantesca estructura espacial desafía todo lo que sabíamos sobre el Universo

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Lancashire dirigidos por Alexia López ha descubierto una estructura colosal en el universo distante que cambia todas las reglas que conocíamos sobre la evolución del Universo. La estructura ha sido bautizada como The Big Ring (El gran anillo) debido a que es un anillo casi perfecto de galaxias que mide 1,3 mil millones de años luz de diámetro.
51 meneos
56 clics
Muere Arno Penzias, el físico que detectó el eco del Big Bang

Muere Arno Penzias, el físico que detectó el eco del Big Bang

Arno Penzias, el descubridor del eco del Big Bang junto a Robert Wilson, murió ayer a los 90 años de edad, en San Francisco, después de varios años sufriendo alzhéimer. El físico, nacido en la Alemania nazi en 1933, acabó en EE UU después de ser evacuado de Europa, como muchos otros niños judíos, en los meses previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Enlace sin muro (cortesía de #The_Ignorator): edup.ecowas.int/new/2024/01/23/muere-arno-penzias-el-fisico-que-detect
7 meneos
87 clics
Las medidas del universo. Grandes cifras de un espacio enorme

Las medidas del universo. Grandes cifras de un espacio enorme

Hace un siglo, si se le hacía esta pregunta a un cosmólogo, la respuesta podía ser: "infinita". Era una forma clara de eludir la cuestión de cómo se formó. La idea había quedado consagrada en 1917, cuando Albert Einstein presentó su modelo de un universo estático a través de su teoría general de la relatividad.

A mediados de los años 20 del siglo pasado, el astrofísico George Lemaître demostró que, según la teoría, el universo no era estático, sino que se estaba expandiendo, por lo que habría sido más pequeño en el pasado.
« anterior1234540

menéame