edición general

encontrados: 1773, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
31 clics
La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

«Nadie se va a quedar atrás» fue posiblemente la frase más repetida de los representantes del Gobierno durante la gestión de la crisis catalizada por la pandemia. Se repitió machaconamente en comparecencias públicas, entrevistas o mensajes en redes sociales. Como ya sabemos, el Ejecutivo de Sánchez puso en marcha una gran batería de medidas contempladas en lo que denominaron «Escudo Social» y desplegó una frenética actividad legislativa.
18 meneos
104 clics

Rafa Mayoral sobre la nueva austeridad  

Rafa Mayoral habla sobre la nueva austeridad con Sergio Gregori.
17 meneos
58 clics
Un techo de gasto “récord” que gusta a Bruselas y sus halcones de la austeridad

Un techo de gasto “récord” que gusta a Bruselas y sus halcones de la austeridad

El incremento del 0,5% en el gasto público no financiero es menor que la inflación, que el aumento del PIB para este año y las previsiones para 2024. Utilizar la palabra “récord” para hablar de un incremento del 0,5% sin poner la cifra en perspectiva es hacerse trampas al solitario. Desde algunos medios más afines al nuevo Gobierno de coalición se titula con jolgorio y adjetivos positivos como si esta nueva cifra fuera un gran avance.
48 meneos
51 clics
La ‘austeridad’ de Azcón y Vox: un Gobierno de 177 altos cargos y asesores más caro que el de Lambán

La ‘austeridad’ de Azcón y Vox: un Gobierno de 177 altos cargos y asesores más caro que el de Lambán

En resumen, la partida de personal de ‘alta dirección’ del Gobierno de Aragón pasa de 15,08 millones de euros anuales a 16,28, una diferencia de 1,2 que, una vez añadido el montante de las cotizaciones (29,1% del salario bruto) se va por encima del millón y medio: 21,01 a partir del año que viene frente a los 19,46 de las últimas cuentas del cuatripartito de Lambán.
257 meneos
2716 clics
El 'efecto bumerán' británico: las recetas de austeridad de Cameron le estallan en las manos a Sunak

El 'efecto bumerán' británico: las recetas de austeridad de Cameron le estallan en las manos a Sunak

un Gobierno conservador liderado por un admirador de Margaret Thatcher que ha subido los impuestos a máximos desde la Segunda Guerra Mundial, al que los mercados le han prohibido bajarlos, y que parece incapaz de demostrar que el Estado sabe por lo menos aprovechar todos esos ingresos. Y el responsable último de esta paradoja es David Cameron, el ex primer ministro que inció los 13 años de gobiernos 'tories' y que dejó una bomba económica de relojería a sus sucesores.
41 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La llamada a la austeridad de Aznar que anticipa lo que pasará si gana Feijóo

Sucede a veces que la ignominia alcanza registros pocas veces vistos. La libertad de expresión, tan necesaria como generosa, permite que la malignidad campe a sus anchas y adopte tintes legendarios. Como entenderán, semejante proeza no está al alcance de todos. Debe ser un plusmarquista de la insolencia –como es el caso de Aznar– el que se encargue de plantar un titular como quien planta un pino y si te he visto no me acuerdo.
52 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar defiende regresar a la austeridad: “Hay que volver al rigor económico aunque eso signifique pasar apuros”

José María Aznar sabe lo que su público espera de él y no está dispuesto a defraudar. Eso es lo que ha hecho el expresidente del Gobierno popular este martes en Sevilla, donde ha reclamado reformas que cambien toda la agenda legislativa del actual Ejecutivo, ha exigido “volver al rigor económico aunque eso signifique pasar apuros” y ha acusado a Pedro Sánchez de tener un acuerdo ya cerrado con nacionalistas vascos y catalanes para celebrar un referéndum en Euskadi y Cataluña para “acabar con la transición política, la Constitución, la ley,…
12 meneos
17 clics

La subida de tipos de interés y la vuelta a las reglas fiscales amenazan con una nueva etapa de austeridad en la UE

La UE ha respondido a la guerra en Ucrania con un riego de millones. Hasta 30.000 han salido directamente de las arcas comunitarias para ayudar a ese país frente a la invasión rusa. La subida de los tipos de interés asfixia al bloque europeo, que también encara las consecuencias de la inflación. Tras casi cuatro años de expansión presupuestaria, ha llegado la hora de ajustarse el cinturón y las tensiones afloran. La amenaza de una nueva etapa de austeridad se cierne sobre la Unión Europea.
578 meneos
1006 clics
El Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

El Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

Hace un par de semanas el Fondo Monetario Internacional publicó en su último Monitor Fiscal un análisis de la situación económica en el que recomendaba volver a las políticas de austeridad para hacer frente a los rebrotes inflacionarios. Lo sorprendente, sin embargo, ha ocurrido hace unos días, cuando es el propio Fondo Monetario Internacional quien publica una investigación en la que se demuestra que esas políticas restrictivas que defiende no funcionan.
29 meneos
131 clics

¿Thatcher ha muerto? Cómo la respuesta neoliberal ha caído en saco roto en las últimas crisis

Hace quince años, cuando en Europa se aplicaban recortes, austeridad, duras reglas fiscales y se enviaba a los 'hombres de negro' a vigilar a los países del sur del continente, pocos habrían sospechado que el líder de un país pudiera pronunciar en Davos, sede del Foro Económico Mundial, palabras como las que pudimos escuchar hace unas semanas de boca de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español.
11 meneos
40 clics

La austeridad tiene vida propia. Así es como vive en las generaciones futuras (ENG)

La era de los recortes del gasto público desde 2010 ha llegado a la siguiente fase: la austeridad como la " nueva normalidad "... Las políticas de austeridad implementadas no se han revertido ni retirado sustancialmente en los últimos años. Los recortes perpetuos y acumulativos en los servicios de asistencia social, educación, asistencia social y sanitaria dan forma a la vida cotidiana y a las relaciones sociales. Los efectos continúan a través del tiempo y de generaciones y empeoran las desigualdades existentes.
3 meneos
16 clics

Consumo de austeridad también en lo bio

La escalada de precios que estamos viviendo en la actualidad está vaciando la cesta de la compra de los consumidores, según datos de Aecoc Shopperview y Gelt Data Facts, que aseguran que los ciudadanos compran un 16% menos de productos, gastan un 10% menos y realizan dos visitas menos a los supermercados cada mes. Esto también está empezando a ocurrir en el sector “bio”, cosa que no era habitual hasta la fecha en el gremio orgánico.
8 meneos
60 clics

La austeridad no es inevitable

Para muchos, la situación comenzó con la cancelación de una cita con el médico, renunciar a comprar ropa para sus hijos o a visitar a sus familiares por el coste del transporte. Todo, solo para pagar las facturas más urgentes. Rápidamente se vieron obligados a recortar gastos en alimentación, a reducir su calidad, cantidad, hasta llegar a saltarse una que otra comida. Y aunque trabajen y reciban un salario, hoy se encuentran haciendo cola en los bancos de alimentos para dar de comer a sus hijos.
7 meneos
120 clics

La austeridad ha muerto (opinión)

Esta época de inflación nos trae, a diario, testimonios de personas que sufren para llegar a fin de mes. Preguntadas por las próximas navidades, algunas de ellas afirman que gastarán lo que haya que gastar, agotando los ahorros si es necesario. Este tipo de conductas, más frecuentes de lo que parece, hacen pensar: ¿Qué lleva a una persona, inmersa en una situación financiera delicada, a dilapidar el poco dinero del que dispone en una semana de celebraciones, sabiendo que, a la vuelta de la esquina, su situación será aún peor?
15 meneos
25 clics

El fantasma de las políticas de austeridad vuelve a aflorar en plena crisis energética

Las izquierdas advierten sobre la política del BCE de subir los tipos de interés en una fase de contracción económica: "¿No hemos aprendido nada de las crisis anteriores?". La Comisión Europea presenta este miércoles su nueva estrategia sobre reglas fiscales para el control del déficit y la deuda pública.
29 meneos
237 clics

Cómo el Reino Unido se convirtió en uno de los países más pobres de Europa Occidental [ENG]

(...) En el imaginario estadounidense, el Reino Unido no sólo es nuestro padre político, sino también una nación rica que nos dio el capitalismo moderno y la Revolución Industrial. Sin embargo, según las cifras, Gran Bretaña es bastante pobre para ser un lugar rico. El nivel de vida y los salarios del Reino Unido han quedado muy por detrás de los de Europa Occidental. De hecho, según algunas mediciones, los salarios reales en el Reino Unido son más bajos que hace 15 años, y probablemente serán aún más bajos el año que viene.
10 meneos
64 clics

La austeridad se vuelve tendencia en la búsqueda del equilibrio entre vida y trabajo

En medio de la Gran Renuncia, un número cada vez mayor de personas está reduciendo las horas de trabajo para disfrutar de más tiempo de ocio, aunque ello suponga un salario menor.
73 meneos
75 clics
El Gobierno de Mañueco modificará el 'Código de Austeridad' y permitirá a los altos cargos recibir regalos 'de cortesía'

El Gobierno de Mañueco modificará el 'Código de Austeridad' y permitirá a los altos cargos recibir regalos 'de cortesía'

El gobierno de PP y Vox rebaja la política de 'no regalos' a los altos cargos de Castilla y León. La Comisión de Ética Pública —presidida por el consejero de la Presidencia, el 'popular' Jesús Julio Carnero— ha aprobado la modificación del Código Ético y de Austeridad de los Altos Cargos, que fue acordado en 2020 por el equipo de Ciudadanos, con el que entonces Alfonso Fernández Mañueco gobernaba. De hecho, en el acuerdo de gobernabilidad PP-Ciudadanos se fijaba el endurecimiento del Código Ético y la prohibición de gratificaciones...
18 meneos
50 clics

¿Quién dijo recuperación económica? Vuelven los tambores de austeridad

El conflicto bélico en Ucrania así como las consecuencias económicas derivadas, ha roto con aquella apuesta por una salida de la crisis que fuera más allá de las políticas de austeridad. Los últimos anuncios sobre los ajustes en política monetaria y fiscal sugieren que las autoridades económicas españolas y europeas se han arrepentido de estos ambiciosos objetivos. El fantasma de los recortes recorre, de nuevo, el Sur de Europa.
10 meneos
21 clics

La austeridad vuelve a la Alemania de Olaf Scholz

El Gobierno alemán presentaba este viernes por boca de su ministro de Hacienda, el liberal Christian Lindner, sus intenciones de reducir al máximo el endeudamiento público a partir del año próximo. La decisión se toma después de tres ejercicios en los que se aceptaron ingentes deudas
47 meneos
96 clics

Alemania invita a sus 80 millones de habitantes a la “austeridad energética

El Gobierno de Alemania lanzó hoy su campaña denominada “80 millones, unidos en el cambio energético”, orientada a tratar de convertir a sus ciudadanos en “ahorradores de energía“, tanto en lo doméstico como en el ámbito laboral y con un catálogo de trucos orientados a bajar el consumo. “No se trata de oler mal o de ducharse menos, sino de hacerlo pensando en la eficiencia energética”, afirmó el ministro de Economía y Clima, el verde Robert Habeck, al presentar su campaña, acompañado de representantes de la gran industria y las pymes.
1 meneos
5 clics

El rey austero

Quien quiere, puede. Luego dirán que en España no se ahorra. Dos millones y medio de euros guardando lo que le sobra de la asignación que los españoles le dábamos por ser hijo del comisionista mayor del reino. Vamos sobraos, no me dirán. No tiene patrimonio, claman los propagandistas. Es normal, cuando dispones de todo los inmuebles de Patrimonio Nacional para uso y disfrute queda raro comprarse un adosado en Puerta de Hierro o un ático mirando a las Vistillas.
14 meneos
14 clics

Un 60% de los europeos teme la austeridad y cree que los límites de endeudamiento deben ser más flexibles

Este martes se reúnen los ministros de Economía de la UE con las nuevas reglas fiscales en el centro del debate, tras la suspensión de las vigentes por la pandemia y ante el impacto de la guerra
310 meneos
2360 clics
Yanis Varoufakis: “Cuando el Bitcoin se integra en un sistema oligárquico e inhumano de explotación este orden se convierte en feudal”

Yanis Varoufakis: “Cuando el Bitcoin se integra en un sistema oligárquico e inhumano de explotación este orden se convierte en feudal”

Pensar que el Bitcoin puede resolver el problema del dinero, o el problema del Estado, es no entender qué es el dinero o qué hacen los Estados.
326 meneos
3901 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pilar Eyre desmonta el papel de reina austera de Sofía: "Es una compradora compulsiva"

Pilar Eyre desmonta el papel de reina austera de Sofía: "Es una compradora compulsiva"

"Yo escribo libros sobre la familia real desde hace muchos años y quería que la reina me cayera bien, la veía una mujer sometida al marido y sacrificada, pero a pesar de todos los esfuerzos que yo hacía cuando yo preguntaba si Sofía no sabía nada de lo de Juan Carlos, todo el mundo me decía que no solo lo sabía sino que le animaba en esa dirección"
« anterior1234540

menéame