edición general

encontrados: 9088, tiempo total: 0.262 segundos rss2
1 meneos
4 clics

¿Intentaron los egipcios operar un cáncer hace 4.000 años?

El equipo de investigación del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Edgard Camarós, quedó sorprendido por el descubrimiento de marcas de corte alrededor de crecimientos cancerígenos en un antiguo cráneo egipcio, lo que les permitió desarrollar nuevas ideas sobre cómo los antiguos egipcios trataron la enfermedad. Estos hallazgos, consideran, son una evidencia de que las sociedades antiguas intentaron explorar y operar tumores hace miles de años.
1 0 7 K -65 ciencia
1 0 7 K -65 ciencia
7 meneos
28 clics

Tito Vivas: «El estudio de Egipto no es exclusivo de los eruditos. Pertenece a toda la humanidad y todos tienen el derecho de acercarse a él de la manera que prefieran»

En el mundo de la egiptología, pocas figuras resultan tan fascinantes y multifacéticas como Tito Vivas (Madrid, 1979). Con una carrera que trasciende los límites tradicionales de lo académico, Vivas se ha convertido en un puente entre el pasado faraónico y el presente curioso, llevando las maravillas del Antiguo Egipto a un público más amplio y diverso. Desde su temprana infancia, marcada por una crisis existencial y la influencia de su abuelo, hasta sus aventuras que parecen sacadas de una película de Indiana Jones.
3 meneos
43 clics

El intrigante hallazgo que ilumina "aspectos cruciales" de la historia militar del Antiguo Egipto

Una misión arqueológica egipcia descubre en el desierto del Sinaí una "residencia real de descanso" relacionada con el faraón guerrero Tutmosis III.
15 meneos
47 clics
La Policía localiza a un anticuario que vendió ilegalmente una estatua egipcia

La Policía localiza a un anticuario que vendió ilegalmente una estatua egipcia

La policía ha conseguido parar los pies a un anticuario que vendía antigüedades valiéndose de documentación falsa. Lo último se trataba de un ushebti del faraón Taharqa
99 meneos
1263 clics
Así funcionaba el calendario en el antiguo Egipto

Así funcionaba el calendario en el antiguo Egipto

Para organizar sus jornadas y ajustar sus actividades agrícolas con la inundación periódica del Nilo, los antiguos egipcios crearon un calendario de 360 días al que añadieron cinco días que llamaron "epagómenos" (añadidos), y dividieron el cielo en constelaciones y decanos.
137 meneos
2619 clics
La estatua de madera de Kaaper, una de las más realistas del Antiguo Egipto

La estatua de madera de Kaaper, una de las más realistas del Antiguo Egipto

En 1860, Auguste Mariette, por entonces director del Servicio de Antigüedades de Egipto, descubrió en una mastaba del Reino Antiguo la magnífica estatua de madera de su propietario, un hombre llamado Kaaper. Su espectacular realismo llamó la atención de los obreros egipcios que allí excavaban, que, en una muestra de sentido del humor, lo apodaron "el alcalde del pueblo".
108 meneos
1138 clics
Los hallazgos españoles en una ciudad que fue capital del Antiguo Egipto: la casa del "señor del temor"

Los hallazgos españoles en una ciudad que fue capital del Antiguo Egipto: la casa del "señor del temor"

Cuando el equipo de arqueólogos españoles dirigidos Carmen Pérez Die, doctora en Historia Antigua por la Universidad Complutense y directora de la misión arqueológica, aterrizaron en la región en 1984, en lugar de un denso e infinito mar de dunas les recibió un refrescante océano verde a la sombra de las palmeras. Estaban en la orilla occidental del Nilo, entre este río y el oasis de Fayum. Los egipcios llamaban a la ciudad Nen-Nensu, pero es más conocida con el nombre que le pusieron los griegos: Heracleópolis Magna.
14 meneos
132 clics
La impresionante tumba del faraón Horemheb en el Valle de los Reyes

La impresionante tumba del faraón Horemheb en el Valle de los Reyes

Nada más acceder al trono de Egipto, Horemheb, que había sido general de los ejércitos con Tutankamón, decidió dejar inacabada su tumba en Saqqara y construirse una magnífica sepultura en el Valle de los Reyes que se ha convertido, desde su descubrimiento en 1905, en una de las principales atracciones del la necrópolis real.
9 meneos
203 clics

¿Cómo y quiénes construyeron las pirámides del antiguo Egipto? Un egiptólogo responde

Las pirámides de Egipto son uno de los monumentos históricos más famosos no solo del antiguo Egipto, sino de la historia universal. Su colosal tamaño, su perfeccionamiento técnico y su función relacionada con la muerte han maravillado y maravillan a millones de turistas cada año, pero seguramente pocas sepan cómo y cuándo se construyeron. Por ello, si quieres saberlo todo sobre las pirámides que se construyeron en la civilización de los faraones, este programa junto al egiptólogo José Miguel Parra Ortiz es para ti.
9 meneos
95 clics

Mega fortaleza del antiguo Egipto: Buhen, documental 3D (EN)  

Análisis y reconstrucción 3D de la fortaleza egipcia de Buhen. Situada al norte de la segunda catarata del Nilo, en Nubia (hoy Sudán), Buhen perteneció a una compleja red de fortificaciones dedicadas a proteger la frontera sur del reino egipcio.
9 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tumba perdida de Cleopatra y Marco Antonio está a punto de descubrirse, según Zahi Hawass

Según informa "Mirror", los historiadores egipcios creen estar más cerca que nunca de descubrir la tumba perdida de Marco Antonio y Cleopatra: "Será descubierta. Finalmente se estimó que el lugar de entierro se encuentra en la región de Taposiris Magna, a 30 kilómetros de Alejandría", asegura el arqueólogo Zahi Hawass, "espero encontrar pronto la tumba".
4 meneos
27 clics

La búsqueda de la vida eterna en el Antiguo Egipto

En la vasta historia de las civilizaciones antiguas, pocas han demostrado un interés tan profundo y arraigado por la vida después de la muerte como los antiguos egipcios. Entre los años 3150 y 30 a.C., floreció una civilización que consideraba la vida en la Tierra como un mero preludio a la vida eterna. Para los egipcios, cada paso en esta vida tenía el propósito de asegurar una existencia infinita más allá de la muerte.
10 meneos
30 clics

Las fiestas más importantes celebradas en el antiguo Egipto

La divulgación histórica del antiguo Egipto se basa la mayoría de las veces en sus personajes más conocidos, sus increíbles templos o sus maravillosos tesoros arqueológicos. Sin embargo, el antiguo Egipto y sus habitantes tienen mucho más que ofrecernos. Como cualquier civilización en la historia, los egipcios celebraban a lo largo del año varias fiestas muy notables, y algunas de ellas las conocemos. Por todo ello, si quieres conocer los festivales más importantes del antiguo Egipto, esta entrevista a la egiptóloga Miriam Bueno es para ti.
10 meneos
33 clics

Ramsés XI, el último faraón del Reino Nuevo egipcio

El periodo Ramésida es un nombre que se utiliza actualmente para referirse a la época en la que gobernaron Egipto las dinastías XIX y XX. Es llamado así por el nombre de la mayoría de sus faraones, Ramsés, aunque no todos llevaron dicho nombre. Cronológicamente, este periodo está enmarcado dentro del llamado Reino Nuevo de Egipto (1550-1069 a.C., aprox) y abarcaría aproximadamente los años 1293-1069 a.C., comenzando con el breve reinado de Ramsés I y finalizando con la muerte de Ramsés XI.
10 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cleopatra" de Duane Roller nos enseña lo verdaderamente importante de la reina egipcia

El debate sobre si la reina Cleopatra VII del antiguo Egipto era blanca o negra es totalmente estéril, ya que no hay pruebas sólidas que permitan confirmar ninguna de las dos opciones. Lo que sí podemos hacer es aprenderlo (casi) todo sobre su vida y su época con el nuevo libro del historiador Duane Roller: "Cleopatra. Biografía de una reina", publicado en Desperta Ferro ediciones.
20 meneos
71 clics

Descubierta la tumba de un sacerdote en la necrópolis de Saqqara, en Egipto

Un equipo de arqueólogos holandeses e italianos han descubierto la tumba de un sacerdote en la necrópolis de Saqqara, en Egipto. El hombre vivió en los tiempos del faraón Ramsés II y trabajó en el templo de Amón en Menfis
197 meneos
1404 clics
Jose Miguel Parra Ortiz, egiptólogo: "Cuanta más historia conoces más crítico te vuelves con respecto a la información que recibes"

Jose Miguel Parra Ortiz, egiptólogo: "Cuanta más historia conoces más crítico te vuelves con respecto a la información que recibes"

Entrevista a Jose Miguel Parra Ortiz, experimentado egiptólogo en Luxor y autor de una larga lista de obras de divulgación histórica del antiguo Egipto
19 meneos
62 clics

Cómo la diosa egipcia Isis fue adorada en Hispania, Roma, Grecia y Asia menor

La diosa Isis no solo fue una de las divinidades más importantes de la historia del antiguo Egipto, sino que una de las más exportadas por todos los rincones del Mediterráneo. Desde la Grecia continental hasta Hispania, pasando por numerosas ciudades de Italia, el culto a Isis se extendió con gran éxito. Por ello, si quieres aprenderlo todo sobre esta figura tan relevante para la historia de las religiones antiguas, este programa grabado junto a la egiptóloga Susana Alegre es para ti.
3 meneos
18 clics

Hallazgo histórico en Egipto: la momia más antigua y completa

Diversos arqueólogos han descubierto una tumba faraónica cerca de El Cairo (Egipto) que contiene una verdadera reliquia: la momia más antigua y completa que se ha descubierto hasta ahora en el país. La momia, perteneciente a un hombre llamado Hekashepes, estaba en un sarcófago de piedra caliza que había sido sellado con mortero. La momia de 4.300 años de antigüedad fue encontrada en el fondo de un pozo de 15 metros en un grupo de tumbas de la quinta y sexta dinastía cerca de la pirámide escalonada en Saqqara.
3 0 1 K 24 cultura
3 0 1 K 24 cultura
20 meneos
93 clics

Egiptólogo explica cómo Champollion logró descifrar los jeroglíficos egipcios hace 200 años

A lo largo de sus más de tres mil años de Historia, la lengua utilizada en el antiguo Egipto fue escrita con cuatro sistemas de escritura diferentes: el jeroglífico, el hierático, el demótico y el copto. El primero de estos sistemas es el más famoso hoy en día, pero no fue descifrado hasta 1500 años después de la realización de los últimos. Por ello, si quieres aprender con detalle cómo fue el proceso de desciframiento de la escritura jeroglífica egipcia, este programa junto al egiptólogo José Miguel Parra Ortiz es para ti.
7 meneos
39 clics

5 Reinas-faraón más importantes del Antiguo Egipto

Una reina-faraón es una mujer que gobernó en la cultura egipcia. Las mujeres del Antiguo Egipto tenían más derechos que cualquier otra civilización del mundo. Este detalle no solo se demuestra en sus hallazgos, sino también en sus dioses, pues en el panteón egipcio había deidades femeninas muy poderosas. Si conoces el Mito de Osiris te darás cuenta de que su gran protagonista es en verdad Isis. No obstante, hubo reinas o esposas de faraones que tuvieron un papel muy importante en sus reinados.
2 meneos
42 clics

Campesinas, sirvie Las mujeres del pueblo en el antiguo Egipto

La vida de las mujeres del pueblo en el antiguo Egipto no estaba exenta de dificultades. Muchas de ellas trabajaron tan duro como los hombres para sostener a sus familias, sobre todo en labores agrícolas, sociales y también artísticas, como las músicas y bailarinas. Pero también tuvieron que lidiar con problemas legales y se vieron involucradas en pleitos, como cuenta un antiguo papiro de época ramésida.
7 meneos
80 clics

El faraón Ramsés II, el Grande

Ramsés II fue el faraón egipcio más importante de los ramésidas de la dinastía XIX cuyo reinado de más de sesenta años fue testigo de grandes victorias militares y de algunos proyectos de edificación más imponentes del mundo antiguo.
15 meneos
69 clics

Descubren la tumba más antigua de Egipto orientada al solsticio de invierno

Ubicada en la necrópolis de Qubbet el-Hawa (Asuán), está orientada precisamente a la salida del solsticio de invierno, de forma que los rayos del sol bañaban con su luz el lugar que estaba destinado a albergar la estatua de un gobernador de la ciudad de Elefantina, que vivió a finales de la XII Dinastía, hacia 1830 a.C.
4 meneos
35 clics

El Nilo, fuente de vida y turismo por el Antiguo Egipto

A través del cauce del Nilo, la antigua civilización faraónica del viejo Egipto se abre paso. Un fascinante recorrido desde Luxor a Abu Simbel.
14 meneos
13 clics

Egipto intensifica la represión del activismo en favor de Gaza con detenciones de estudiantes [en]

Egipto ha detenido a varios estudiantes que intentaban promover boicots y campañas de solidaridad propalestinas, la última señal de que no quiere dejar espacio al activismo por la guerra de Gaza a pesar de las crecientes críticas oficiales a Israel. Los analistas afirman que las autoridades egipcias temen que las manifestaciones sobre el conflicto palestino-israelí puedan avivar la disidencia política interna, que ha sido sofocada en una amplia represión que dura más de una década.
13 meneos
112 clics

Nosotros tenemos AEMET, los egipcios el Nilómetro: así sabían los faraones si iba a haber sequía o malas cosechas

Parece una simple columna, pero era un sistema de extraordinaria complejidad para controlar inundaciones. El ingenio, en esencia muy sencillo, no dejaba de ser una especie de pozo. Situado en las orillas de los ríos, los nilómetros eran un pozo o galería con escaleras, construido en piedra, que permitía marcar el nivel del agua a medida que el caudal del río subía o bajaba.
14 meneos
25 clics
Egipto: El Gobierno de Sisi sube un 300% el precio del 'pan de los pobres (ENG) '

Egipto: El Gobierno de Sisi sube un 300% el precio del 'pan de los pobres (ENG) '

Egipto subirá el precio del pan subvencionado un 300% a partir de junio, según anunció el miércoles el Primer Ministro Mostafa Madbouly, anunciando un cambio que afectará a decenas de millones de la empobrecida población. El aumento del precio del pan ha sido históricamente delicado en Egipto, provocando a menudo la indignación nacional. El precio del pan se ha mantenido al mismo precio oficial desde 1988, y los intentos de modificarlo en el pasado se saldaron con fatales disturbios nacionales.
17 meneos
16 clics
Egipto envió 174 camiones más con ayuda a Gaza y "miles" siguen esperando en el Sinaí

Egipto envió 174 camiones más con ayuda a Gaza y "miles" siguen esperando en el Sinaí

“Según los datos, hoy han entrado 174 camiones, un número que puede aumentar en las próximas horas ya que en el lado egipcio aún existen miles de camiones preparados para cruzar a través de Karam Abu Salem (Kerem Shalom)”, dijo Al Qahera News.
159 meneos
1580 clics
Alejandria, la Venecia de Egipto se desvanece carcomida por la contaminación

Alejandria, la Venecia de Egipto se desvanece carcomida por la contaminación

La expulsión de los habitantes de Al Mahmudiya fue la primera fase de un proyecto que pretende borrar la primera línea de mar de Al Max y sus históricos edificios por completo en favor de la construcción de uno de los puertos más grandes del Mediterráneo...el lago Mariout, ubicado en las entrañas del suburbio, está cargado con metales, pesticidas y otros deshechos que fluyen a través de Al Max hacia el mar, amenazando no solo la vida acuática -el principal sustento para la inmensa mayoría de vecinos- sino también la agricultura y la salud.
35 meneos
44 clics
Marcas de perfumería de lujo se benefician del trabajo infantil, según una investigación de la BBC [ENG]

Marcas de perfumería de lujo se benefician del trabajo infantil, según una investigación de la BBC [ENG]  

Una investigación de la BBC descubrió que el jazmín utilizado por marcas de lujo como Lancôme y Estée Lauder es recolectado en Egipto por menores. Heba despierta a sus hijos de entre 5 y 15 años a las 03:00 para recolectar flores. Por 1,5 kg y tras pagar un tercio de sus ganancias al propietario de la tierra, se queda con 1,5 dólares por el trabajo de esa noche. Sobre el papel, las marcas prometen mucho. Al ver las imágenes,en realidad no hacen lo que prometieron, dice Tomoya Obokata,relator de la ONU sobre formas contemporáneas de esclavitud
4 meneos
82 clics
Cómo pudieron fabricar los antiguos egipcios jarrones con una tecnología inexistente hace 5.000 años

Cómo pudieron fabricar los antiguos egipcios jarrones con una tecnología inexistente hace 5.000 años

Este misterio lleva a dos conjeturas: o los antiguos egipcios disponían de una tecnología superior a la que la historia les concede, o recibieron ayuda externa avanzada, una idea que fundamenta la teoría de los antiguos astronautas.
3 1 11 K -34 ocio
3 1 11 K -34 ocio
26 meneos
34 clics

Guardia egipcio muerto en tiroteo en la frontera de Rafah, Israel y Egipto investigan [ENG]

Un miembro de las fuerzas de seguridad de Egipto murió en un tiroteo cerca del cruce fronterizo de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza y se está llevando a cabo una investigación, dijo el lunes el portavoz militar de Egipto en un comunicado. El ejército de Israel había dicho anteriormente que estaba investigando informes de un intercambio de disparos entre soldados israelíes y egipcios. "Hace unas horas (lunes), se produjo un tiroteo en la frontera egipcia. El incidente está bajo revisión y se están manteniendo conversaciones con los egipcio
312 meneos
2435 clics
Grave tiroteo entre soldados de Egipto e Israel en la frontera de Rafah

Grave tiroteo entre soldados de Egipto e Israel en la frontera de Rafah

El choque ha dejado de momento un militar egipcio herido
17 meneos
29 clics

Decenas de camiones de ayuda entran en Gaza desde Egipto por el paso de Kerem Shalom

Decenas de camiones con ayuda entraron este domingo desde Egipto a la franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom, controlado por Israel. Entre la ayuda había combustible, según informaron diversas fuentes egipcias. En total son cuatro cisternas y 80 camiones con alimentos.
1 meneos
3 clics

El bello pero peligroso mineral que era usado por civilizaciones antiguas y resultó ser muy tóxico

El cinabrio se convirtió en un mineral fascinante y codiciado por su impactante color y la presencia de las venas rojas en su apariencia para las antiguas civilizaciones. Utilizado por diversas civilizaciones antiguas, desde China hasta Mesoamérica, este mineral se usaba como pigmento, pero sobre todo como un componente ceremonial en rituales místicos y funerarios. Sin embargo, detrás de su belleza se esconde una peligrosa verdad: el cinabrio es una de las principales fuentes de mercurio, un elemento altamente tóxico.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
11 meneos
184 clics
¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

Los estudiosos llevan mucho tiempo observando que algunas escenas de la Ilíada, el relato épico de Homero sobre la guerra de Troya, contienen anacronismos, como los carros y las técnicas de guerra de los hoplitas, que eran comunes cuando se escribió, en la Grecia Arcaica (siglos VIII-VI a.C.), pero no en la Edad de Bronce, en la que probablemente transcurre la historia.
130 meneos
649 clics
Arqueólogos polacos descubren en Berenice papiros que contienen una lista de centuriones romanos (ENG)

Arqueólogos polacos descubren en Berenice papiros que contienen una lista de centuriones romanos (ENG)

Los arqueólogos polacos encontraron en Berenike papiros con listas de centuriones romanos estacionados en Egipto. Estos documentos únicos se encontraron junto a cerámica de Italia, monedas romanas y una hebilla de abrigo especial en lo que podrían ser los restos de la oficina de un centurión...La correspondencia conservada en papiros son cartas de centuriones,
1 meneos
22 clics

Localizado un brazo extinto del Nilo que explica la enigmática ubicación de las pirámides de Egipto

Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto.
1 0 2 K 0 cultura
1 0 2 K 0 cultura
17 meneos
40 clics
Historia de los calcetines

Historia de los calcetines

La noticia más temprana sobre su existencia procede de un relato del poeta griego Hesiodo que en el siglo VIII a.C. habla de los piloi (de pilos= fieltro). Sin embargo, la industria del calcetín nació en Egipto hacia el año 256. De ese año son un par de calcetines hallados en la tumba de un niño, son calcetines de ganchillo y enfundan el dedo gordo por una parte y el resto por otra. Procede de Antinoópilis, una ciudad del Antiguo Egipto y pueden verse en el museo municipal de la ciudad inglesa de Leicester. Se trataba de una prenda pequeña que
12 5 0 K 40
12 5 0 K 40
42 meneos
52 clics
Arqueólogos hallan por primera vez evidencias de que los egipcios trasladaban a sus bajas militares desde el campo de batalla a su lugar de origen

Arqueólogos hallan por primera vez evidencias de que los egipcios trasladaban a sus bajas militares desde el campo de batalla a su lugar de origen

Este hallazgo es significativo porque indica que estos jóvenes soldados probablemente murieron a más de mil kilómetros de donde finalmente fueron enterrados. Es la primera vez que se ha podido confirmar que los egipcios trasladaban a sus bajas militares desde el campo de batalla hasta su lugar de origen. De esta manera, los difuntos podían ser enterrados en una tumba donde sus familiares podían rendirles culto funerario.
10 meneos
241 clics

La joya que sobrevivió al paso de Aníbal Barca por los Pirineos

Los arqueólogos descubren una joya escondida en un poblado cerretano que fue incendiado hace 2.200 años, posiblemente durante la guerra entre Cartago y Roma
20 meneos
336 clics
Una colección de 3.000 películas de cine antiguo gratuitas, con obras maestras y grandes largometrajes de serie B, ciencia-ficción incluida [ENG]

Una colección de 3.000 películas de cine antiguo gratuitas, con obras maestras y grandes largometrajes de serie B, ciencia-ficción incluida [ENG]

Tanto si te gustan las obras cinematográficas maestras de toda la vida como si eres más del cine de serie B cutre seguro que te apetece apuntarte esta lista de 3.000 películas que LearnOutLoud ha recopilado, llamada humildemente Las mejores 3.000 películas gratis de YouTube En general son todos largometrajes hollywoodienses, con algún documental y película extranjera de vez en cuando. Se pueden ver gratis sin anuncios si tienes Youtube Premium, o con anuncios con la versión gratuita normal.
5 meneos
130 clics
El ancestro común de escorpiones, arañas y cangrejos herradura

El ancestro común de escorpiones, arañas y cangrejos herradura

Un fósil identificado por la Universidad de Lausana llena el vacío entre las especies modernas y las del período Cámbrico (hace 505 millones de años), resolviendo un largo misterio paleontológico. Los escorpiones, arañas y cangrejos herradura modernos pertenecen al vasto linaje de artrópodos que aparecieron en la Tierra hace casi 540 millones de años. Más precisamente, pertenecen a un subfilo que incluye organismos equipados con pinzas utilizadas para morder, agarrar presas o inyectar dx.doi.org/10.1038/s41467-024-48013-w
15 meneos
48 clics
Animales llevados a juicio: ¿por qué se hacía esto en el pasado?

Animales llevados a juicio: ¿por qué se hacía esto en el pasado?

Si bien existe la creencia de que este tipo de juicios sólo se dieron en la Edad Media, la realidad es que tenemos documentación de que ya en la antigua Grecia se juzgaba y condenaba a los animales. Conocemos incluso el lugar: el antiguo tribunal criminal de Atenas, situado en la Acrópolis, donde se realizaban juicios al aire libre y donde los animales hallados “culpables” eran condenados, a menudo al destierro, para alejar la “contaminación” del crimen de la comunidad. No sólo los animales eran objeto de juicio en Atenas. También los objetos
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21
2 meneos
2 clics

Egipto se sumará a la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la CIJ por genocidio

El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio indicó que las medidas se deben a la escalada de agresiones israelíes contra civiles palestinos. Según el organismo, el país hebreo está "empujando a los palestinos al desplazamiento fuera de sus tierras, lo que provocó una crisis humanitaria sin precedentes" y llevó a condiciones "inviables" en el enclave palestino, en "flagrante" violación del derecho internacional.
2 0 8 K -36 actualidad
2 0 8 K -36 actualidad
645 meneos
1763 clics
Egipto anuncia que pedirá su incorporación a los procedimientos contra Israel ante la CIJ

Egipto anuncia que pedirá su incorporación a los procedimientos contra Israel ante la CIJ

"Egipto anuncia su intención de intervenir formalmente para apoyar la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia para investigar las violaciones por parte de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención sobre la Prevención y Sanción del Crimen de Genocidio en la Franja de Gaza", según un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio.
7 meneos
23 clics
Guía de viaje por los edificios civiles del Foro Romano

Guía de viaje por los edificios civiles del Foro Romano

El foro era el centro neurálgico de la vida en la antigua Roma y en la actualidad cada año es visitado por millones de personas. Sin embargo, muchas de estas personas desconocerán la función y la relevancia de los edificios que están viendo. Por ello, si quieres una audioguía que te sirva de referencia para recorrer y conocer la historia de los edificios civiles y políticos del foro romano la próxima vez que viajes a la ciudad eterna, este programa junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
211 meneos
2217 clics
Arqueólogos descubren que hay una estructura desconocida enterrada a entre 2 y 10 metros de profundidad junto a las pirámides de Giza

Arqueólogos descubren que hay una estructura desconocida enterrada a entre 2 y 10 metros de profundidad junto a las pirámides de Giza

Investigadores de la Universidad Higashi Nippon International, la de Tohoku y el NRIAG de Egipto, hicieron una exploración geofísica exhaustiva con radar de penetración terrestre (GPR) y tomografía de resistividad eléctrica (ERT) en el Cementerio Occidental de Giza entre 2021 y 2023. Hallaron una estructura subterránea desconocida de unos 10 x 10 m, a entre 0,5 y 2 metros de profundidad, con forma de L. Debajo, a entre 5 y 10 m, una anomalía de alta resistividad eléctrica de similar área, posiblemente una tumba o una cámara subterránea.
101 110 0 K 452 cultura
101 110 0 K 452 cultura
« anterior1234540

menéame