edición general

encontrados: 164, tiempo total: 0.005 segundos rss2
571 meneos
866 clics
Desarrollan una analítica de sangre que permite diagnosticar el alzhéimer con una precisión del 95%

Desarrollan una analítica de sangre que permite diagnosticar el alzhéimer con una precisión del 95%

Un análisis de sangre permite diagnosticar el Alzheimer con una precisión del 95%, según resultados del estudio publicado por la revista JAMA Neurology, en el que participaron investigadores del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Orientada a encontrar biomarcadores en sangre que permitan hacer el diagnóstico de forma menos invasiva, confirma que la proteína TAU fosforilada 217 (p-tau217) muestra alta precisión para identificar la patología, según el hospital catalán.

- Paper: jamanetwork.com/journals/jamaneurology/fullarticle/2813751
220 351 0 K 305 ciencia
220 351 0 K 305 ciencia
386 meneos
721 clics
La investigación contra el Alzheimer: "Pronto podremos detectarlo en una analítica, igual que ahora el colesterol o el azúcar"

La investigación contra el Alzheimer: "Pronto podremos detectarlo en una analítica, igual que ahora el colesterol o el azúcar"

El 21-9 es el Día Mundial del Alzheimer, enfermedad que padecen 50 M de personas. El director de la Fundación Pascual Maragall y un voluntario de un ensayo clínico explican la importancia de la investigación, que se encuentra en un momento "histórico". "Tenemos la capacidad de detectar el riesgo de padecer Alzheimer hasta diez años antes de que aparezcan síntomas clínicos". "Pronto seremos capaces de detectarlo en una analítica de sangre, analizando biomarcadores en el plasma. Será una prueba muy barata que se podrá incluir en las analíticas...
152 234 0 K 450 ciencia
152 234 0 K 450 ciencia
8 meneos
132 clics
Las elecciones del 23-J: un enfoque analítico (I)

Las elecciones del 23-J: un enfoque analítico (I)

El resultado fundamental del 23-J es la enorme división territorial del voto y los diputados. Es decir, mientras en Cataluña, País Vasco y Navarra, el bloque de izquierda, por sí solo, tiene casi la mayoría absoluta, en el resto de España la primacía del bloque de derechas es contundente.
1 meneos
 

Se inicia una huelga en Laboratorio Central de la Comunidad de Madrid

El comité de empresa del Laboratorio Central de la Comunidad de Madrid, privatizado en 2008, ha convocado una huelga que afectará las pruebas médicas en seis hospitales públicos y 170 centros de salud de la Comunidad Autónoma, tras un intento fallido de mediación por la negativa empresarial a negociar acuerdos para el buen funcionamiento de los laboratorios. La huelga, convocada por la representación única de la UGT en el Comité de Empresa, se llevará a cabo los días 11,12 y 13 de abril 2023, por la «precarización del laboratorio»
24 meneos
54 clics

Josep Tabernero: “Llegará un momento en que haremos una analítica y detectaremos si empieza a aparecer un cáncer”

Pero llegará un momento en que haremos una extracción de sangre y detectaremos si ese paciente tiene adenomas (pólipos benignos) o pólipos que se están malignizando porque los fragmentos de ADN que se secretan a la sangre son diferentes. Por el estilo de vida. No te puedes imaginar la cantidad de basura que comemos, envasada y bien rotulada, pero basura sin parar. Cuando tú haces un estudio de un nuevo aditivo, sea el que sea, haces un estudio de animales de cuatro meses, pero no tienes estudios a 20 años. Comemos muchas cosas que antes no se c
5 meneos
149 clics

Triglicéridos altos: ¿puede mentir la analítica?

Una de estas enfermedades que hemos estudiado recientemente se conoce como pseudohipertrigliceridemia. El colesterol es un componente fundamental de las membranas celulares, y un precursor de numerosas hormonas, por lo que es imprescindible para vivir. A los triglicéridos se les suele incluir en el mismo saco que el colesterol. Pero no son otra cosa que una molécula energética que permite acumular los ácidos grasos obtenidos de la dieta. Sus niveles, por tanto, son muy dependientes del tipo de alimentación que sigamos.
357 meneos
1301 clics
Julián Casanova, historiador: "La gente está tan polarizada porque ya no hay pensamiento analítico"

Julián Casanova, historiador: "La gente está tan polarizada porque ya no hay pensamiento analítico"

Nada es blanco o negro, eso está clarísimo, pero esa polarización nos ha llevado a conocer solo lo nos importa, lo que nos gusta escuchar. La gente está tan polarizada porque ya no hay pensamiento analítico, ni se apuesta por escuchar a la otra persona para ver si tiene un argumento que me convenza. El cortoplacismo lleva también a una falta de debate sosegado que se ve perfectamente en estos días. Y pasa otra cosa: ya casi nada está más allá de la opinión. Todo el mundo ha aceptado que todo el mundo opina de todo, que se da una opinión, buena…
162 195 1 K 408 cultura
162 195 1 K 408 cultura
7 meneos
28 clics

Confiar demasiado en tu instinto puede hacerte creer y compartir información errada

El pensamiento instintivo reduce la capacidad de diferenciar información real de la falsa, a diferencia del pensamiento analítico. Para comprobarlo los investigadores estudiaron las valoraciones de 740 australianos, según su nivel de precisión y señalando si compartirían dicha información en las redes sociales.
8 meneos
104 clics

Un día en el parque: así rastrean y captan nuestros datos según Apple

Un estudio citado por la tecnológica señala que en casi el 20% de las aplicaciones para niños, los desarrolladores recopilaron y compartieron información de identificación personal sin el consentimiento verificable de los padres. Y en este contexto, Apple utiliza el ejemplo de un padre y una hija durante su paseo al parque para poner de manifiesto este rastreo de datos. "En la última década, una industria grande y opaca ha acumulado cada vez más cantidades de datos personales. Esto ocurre todos los días, mientras las personas viven sus vidas
124 meneos
2151 clics
Crítica a la filosofía de Carlos Marx desde la perspectiva de Bertrand Russell

Crítica a la filosofía de Carlos Marx desde la perspectiva de Bertrand Russell

Bertrand Russell fue un filósofo irreverente. Y con el paso de los años, según nos cuenta, aquello se volvió más radical. Es el autor de aquel famoso aforismo que dice: Tres pasiones simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por el sufrimiento de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación.
14 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Lovelace, la primera programadora de la historia

Nacida el 10 de diciembre de 1815, Ada Lovelace es considerada por muchos la primera programadora de la historia. Matemática y escritora inglesa, hija del famoso poeta Lord Byron, revolucionó la ciencia con sus conocimientos matemáticos ideando, con el apoyo de sus amigos inventores, el primer programa informático. Lo más increíble de su historia, es que lo diseño cuando aún no existían los ordenadores.
8 meneos
19 clics

Navarra hará un estudio propio de seroprevalencia en otoño

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha explicado este viernes en el Parlamento foral que su departamento planea realizar en otoño un estudio serológico propio sobre la prevalencia de coronavirus, después del que ya está realizando en mayo y junio con el liderazgo del Ministerio en coordinación con las Comunidades Autónomas.
29 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis comparativo internacional sobre la gestión del coronavirus: España, a la cola de Europa

La pandemia de COVID-19 es un sistema complejo que involucra biología, comportamiento humano, empresas y gobiernos, y está influenciado por la salud, la economía, la gobernanza y la geopolítica. Los métodos analíticos sofisticados podrían ayudar a mejorar la estabilidad económica, social y geopolítica. Deep Knowledge Group ha desarrollado marcos analíticos avanzados para analizar estos datos. Los resultados se presentan en forma de clasificaciones de países de código abierto para ayudar a las personas y los gobiernos a tomar decisiones.
5 meneos
64 clics

En defensa de la filosofía analítica: respuesta a tres críticas

Considero que la meta de la ciencia es el conocimiento completo entendido como la verdad justificada más informativa acerca de un mundo independiente de nuestra mente, y que el progreso científico consiste en acercarnos constantemente hacia esa meta. Creo que existe una diferencia entre la filosofía y la ciencia, pero sólo de grado, de la misma forma en que el conocimiento de sentido común tampoco es científico, pero no es fundamentalmente diferente de aquél. La filosofía analítica es la que más se asemeja a la ciencia en sus prácticas.
17 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si odias la Navidad, tienes un talento psicológico que no conoces

Lo más probable, según explica la experta, es que seas una de esas personas a las que se le da especialmente bien analizar y detectar el lado oscuro de las cosas. «¿Alguna vez te has preguntado por qué te resulta sencillo analizar las cosa y no darlas por sentado?», pregunta. La razón es, según cuenta Dafne Cataluña, es que poseas una fortaleza psicológica que en psicología positiva se denomina «Análisis». «Esta fortaleza caracteriza a aquellas personas que se toman su tiempo antes de actuar, que evalúan la información y que generan un...
10 meneos
225 clics

Curso gratuito de Data Science para principiantes por Youtube  

Este curso de 6 horas de duración no tiene anuncios y puede seguirse con gran comodidad por Youtube. Es para principiantes que quieran empezará por el principio de esta disciplina. Barton Poulson, de datalab.cc explica detalladamente y sin muchos tecnicismos todo lo fundamental que se necesita para adentrarse en este mundo.
8 meneos
33 clics

ePeople Analytics. Aplicando el poder de los datos en la gestión de personas

Durante los últimos años el término People Analytics ha surgido con fuerza dentro de los departamentos de Recursos Humanos de diferentes compañías. Esta nueva división nace con el objetivo de aplicar el potencial del Big Data y la Ciencia de Datos en el área de Recursos Humanos y así poder conocer más en detalle la situación de los empleados y mejorar sus índices de satisfacción y productividad.
17 meneos
527 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá de Nacho Vidal: lo que descubrí trabajando en el descontrol del porno

Un periodista que trabajó en la industria del porno cuenta su experiencia: falta total de controles y analíticas, precariedad y miedo. "Pinchaban el dedo a los actores, aún a sabiendas de que ese tipo de análisis no revelaría gran cosa, y que, en cualquier caso, los resultados no llegarían hasta después del rodaje" .
3 meneos
27 clics

4 Claves para elegir tus KPI´s

Uno de los factores más importantes para saber si las estrategias que estás implementando en tu negocio son acertadas y te acercan a los objetivos planteados previamente es el análisis de los indicadores de rendimiento. Estos indicadores son los KPI´s (por sus siglas en inglés Key Performance Indicators). Existen KPI´s para medir casi cualquier actividad de las empresas, siempre con la intención de mejorar dichas actividades. Si realmente quieres lograr un beneficio de estos datos no solo es necesario que los analices, debes implementar las a
3 0 9 K -58 tecnología
3 0 9 K -58 tecnología
16 meneos
48 clics

La casta no se crea ni se destruye, solo se actualiza

Acudo a otra ley para guarecerme de los hechos que me superan por completo. Es la ley de la conservación de la energía y, aunque no dudo que algún día alguien la ponga en duda en el Congreso, de momento dice que la energía “no se crea ni se destruye, solo se transforma”. La casta política, que parecía enfrentarse a un juicio final antes de que acabara la década, me recuerda cada vez más a esa ley física: no se crea –solo cambia de manos– ni se destruye –ya hace el sistema por sostenerla a su favor–, solo se actualiza.
61 meneos
65 clics

Quirón Salud pierde una demanda contra Sanidad por 40 millones de euros

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), a la que ha tenido acceso la SER, desestima el recurso en todos sus puntos. Respecto al incremento del IVA considera que este aspecto corre a cargo del principio de riesgo y ventura. Es decir si aumenta el gravamen la concesionaria pierde, porque sigue cobrando lo mismo, pero si el impuesto desciende la que pierde es la administración porque tendría que seguir abonando la cantidad pactada.
3 meneos
18 clics

¿Las Stories de Google son como las de Instagram? Todo lo que necesitas saber sobre Google AMP Stories

¿Cómo funcionan las Stories de Google? Todavía no han terminado de aterrizar en España pero ya puedes adelantarte y probar cómo verlas y crearlas. Conoce todos los detalles técnicos y estéticos para dar los primeros pasos con esta nueva función que tan bien está funcionando en Instagram y Snapchat.
2 1 5 K -36 tecnología
2 1 5 K -36 tecnología
22 meneos
104 clics

Mark Zuckerberg responde al escándalo: "si no podemos proteger tus datos, no merecemos estar a tu servicio"

Tuvieron que pasar casi tres días para que Mark Zuckerberg finalmente saliera a dar la cara ante el que es el mayor escándalo de Facebook en toda su historia. Y no es para menos, ya que la red social, está siendo acusada.
3 meneos
24 clics

Cómo realizar un seguimiento de las conversiones en Adwords

El seguimiento de conversiones es una buena herramienta de AdWords que le permite identificar si su campaña publicitaria genera clientes potenciales, ventas, descargas, registros de correo electrónico y otras acciones clave para su negocio
2 1 6 K -21 tecnología
2 1 6 K -21 tecnología
8 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo iniciarse en el Big Data y el Análisis de Datos y no morir en el intento. Primera parte

"Big Data” se refiere a la recopilación de datos y nuestra capacidad de utilizarlos en nuestra ventaja en una amplia gama de áreas, incluidos los negocios. El término “Big Data” existe desde hace algún tiempo, pero todavía hay bastante confusión sobre lo que realmente significa. El concepto está en constante evolución y se está reconsiderando.
« anterior123457

menéame