edición general

encontrados: 1902, tiempo total: 0.196 segundos rss2
148 meneos
5764 clics

Filman un raro calamar de aguas profundas  

Científicos de la Universidad de Australia Occidental y Kelpie Geosciences en el Reino Unido filmaron en vídeo un raro calamar de aguas profundas a una profundidad de más de un kilómetro bajo el agua. El calamar anzuelo de aguas profundas es uno de los calamares de aguas profundas más grandes y es famoso por tener dos fotóforos muy grandes en el extremo de dos de sus brazos, que producen brillantes destellos bioluminiscentes para asustar y desorientar a sus presas cuando caza. Estos son los fotóforos más grandes conocidos en el mundo natural.
27 meneos
35 clics

La minería en aguas profundas podría ser desastrosa para los animales marinos

Investigadores de las Universidades de Wageningen y Bergen demuestran que liberar partículas mineras de las profundidades marinas puede tener graves efectos perjudiciales para fauna del fondo. Lo simularon exponiendo especies de aguas profundas a concentración relevante con partículas suspendidas de masivos depósitos triturados de sulfuros (SMS) del fondo marino. Las esponjas tuvieron 10 veces más necrosis tisular, y todas las estrellas frágiles murieron en los 10 días posteriores.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.dsr.2024.104311
15 meneos
32 clics
Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas

Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas

Científicos de las universidades de Sídney y la Sorbona usaron el registro geológico del fondo marino para hallar una conexión entre las órbitas de la Tierra y Marte, patrones de calentamiento global pasados y la aceleración de la circulación oceánica profunda: un ciclo de 2,4 millones de años en el que las corrientes del fondo marino aumentan, relacionado con periodos de mayor incidencia solar y clima más cálido, donde enormes remolinos alcanzaban a menudo el fondo abisal.

-Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46171-5
14 meneos
14 clics
Las olas de calor marinas duran más tiempo en aguas más profundas

Las olas de calor marinas duran más tiempo en aguas más profundas

Una investigación (Universidad del Algarve, participación del CSIC) estudió olas de calor marinas de 0 a 2.000 m de profundidad de 1993 a 2019. “Su intensidad disminuye a mayor profundidad, pero su duración entre 50 y 250 m aumenta aproximadamente el doble que en superficie. Posiblemente los cambios analizados provocarán redistribución de especies, sobre todo en la zona que llega hasta los 250 m".

- Paper: www.nature.com/articles/s41558-023-01790-6
- Comunicado (CCMAR, Uni. Algarve): www.ccmar.ualg.pt/en/news/marine-heatwaves
149 meneos
3077 clics
Hallada una rara guardería de pulpos repleta de sorpresas

Hallada una rara guardería de pulpos repleta de sorpresas

Han descubierto el cuarto vivero de pulpos de aguas profundas conocido en el mundo, así como posiblemente una nueva especie. Las otras tres guarderías existen frente a Canadá, California y Costa Rica, a sólo 30 millas náuticas (unos 55 km) de Dorado. Muchos pulpos son criaturas solitarias que adhieren sus huevos a superficies duras, luego empollan y protegen a sus crías en desarrollo de los depredadores. Pero las cosas parecen un poco diferentes en el afloramiento Dorado, una zona rocosa a unos 3000 metros de profundidad...
19 meneos
59 clics

Secuencian el primer genoma de un isópodo gigante de aguas profundas

El ambiente de las profundidades marinas se caracteriza por la oscuridad, la baja temperatura, la alta presión hidrostática y la falta de alimentos. A pesar del ambiente hostil, se ha identificado un número creciente de animales que viven en las profundidades de este ecosistema, incluidos gusanos, moluscos, peces y crustáceos.
Numerosos genomas, incluidos los de gusanos tubícolas, moluscos y peces, se han publicado en los últimos años, mientras que no se ha informado ningún genoma de crustáceos.
15 meneos
29 clics

Sólo tenemos dos años para detener la minería en aguas profundas [ENG]

Hace cincuenta años la gente empezó a soñar con minar los fondos marinos. Desde entonces, esos sueños se han convertido en una pesadilla distópica a medida que los científicos han encontrado ecosistemas diversos e interconectados en el fondo del océano y se han dado cuenta de que minarlos corre el riesgo de alterar la salud y el funcionamiento de nuestro planeta. Países como el Reino Unido, Francia, Bélgica, Jamaica, Rusia, China y Japón tienen la mira puesta en metales ...
14 meneos
39 clics

El 99% del plástico termina en aguas profundas, según un informe de Oceana

El informe confirma que la basura que se acumula en las playas o en la superficie supone únicamente el 1 por ciento del total del plástico que se vierte a los océanos. El 99 por ciento restante acaba a cientos de metros de profundidad y pone en peligro zonas de alto valor biológico, como montañas, cañones y escarpes.
1 meneos
81 clics

Las aguas profundas en los cañones de Ningaloo, imágenes increíbles de vida acuática no descubierta  

Sumérjase en las serenas profundidades del Océano Índico a través de nuevas imágenes 4K del Instituto del Océano Schmidt en los cañones de Ningaloo en la costa occidental de Australia. Anteriormente no visto por los investigadores, la exploración captura la vida acuática y él fondo marino que han permanecido sin explorar durante años.
1 0 2 K -7 cultura
1 0 2 K -7 cultura
4 meneos
29 clics

Medusa Halitrephes Maasi grabada a 1225 metros de profundidad  

El submarino de exploración Hercules, estaba intentando capturar un cangrejo a una profundidad de 4000 pies, en el archipiélago de Revillagigedo en Baja California (México). Cuando apareció una hermosa medusa Halitrephes maasi.
16 meneos
316 clics

Misteriosa vida en aguas profundas bajo la Antártida (eng)  

Laurent Ballesta, se zambulló fría y duramente debajo del hielo marino en la inmersión más profunda jamás realizada bajo la Antártida. Lo que fotografió en el fondo del océano, lo comparó con "un exuberante jardín". "Las aguas bajo el hielo antártico son como el Monte Everest: mágico, pero muy hostil".
22 meneos
70 clics

Las aguas profundas y centenarias del océano Antártico impiden que se caliente

Mientras que la temperatura del agua marina de todo el planeta se calienta, la del océano Antártico se mantiene inexplicablemente estable. Ahora, un equipo de la Universidad de Washington y del Massachusetts Institute of Technology (EE UU) confirma que sus corrientes marinas podrían ser la respuesta a este misterio.
4 meneos
3 clics

La mayor parte del nitrógeno que necesita el plancton para crecer procede de aguas profundas

Científicos de la expedición Malaspina, liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han confirmado que en las regiones tropicales y subtropicales del planeta la mayor parte del nitrógeno que necesita el plancton para crecer proviene de las aguas profundas de los océanos. Este proceso supera a la absorción del nitrógeno gas de la atmósfera, un fenómeno también importante en el plancton de aguas cálidas. Los resultados, basados en muestras recogidas durante la circunnavegación del buque Hespérides.
7 meneos
77 clics

Los peces de aguas profundas capturan más de un millón de toneladas de CO2 sólo en el Reino Unido

No encontrarás estos peces junto al salmón y la trucha en un mercado de pescado. Sin embargo, en aguas del Reino Unido, las abundantes pero indeseables criaturas suelen llenar las redes de pesca y redes de arrastre. "Me gustan porque nadie los quiere", dice riendo Clive Trueman, investigador del Centro Oceanográfico Nacional de Gran Bretaña y la Universidad de Southampton. Pero Trueman tiene otra razón de peso para ser aficionado a los feos peces: Estos animales y otros habitantes de aguas profundas absorben grandes cantidades de CO2
7 meneos
94 clics

Nuevo sistema de aprovechamiento energético de las corrientes marinas

Investigadores de la UPM, en el marco del proyecto PROCODAC-GESMEY, participan en la construcción y ensayos del prototipo de un dispositivo de aprovechamiento de la energía de las corrientes marinas capaz de trabajar en aguas profundas.
1 meneos
11 clics

Publican un mapa mundial de la profundidad de las aguas subterráneas [GAL]

Un equipo internacional, en el que participa el profesor de la Facultad de Física de la Universidad de Santiago de Compostela, Gonzalo Míguez Macho, acaba de publicar un artículo en la revista Science que compila observaciones alrededor de todo el planeta respecto de la profundidad de la capa freática a partir de informaciones de archivos gubernamentales y de la literatura científica existente.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
6 meneos
60 clics

Un oasis para la vida en aguas profundas

Los árboles no crecen en el fondo del mar, sin embargo las piezas de madera hundidas puede tornarse en un oasis para la vida del fondo marino, al menos hasta que la madera se degrada completamente. Un equipo científico ha mostrado ahora como la madera hundida puedes desarrollarse en forma de atractivos hábitats para una variedad de microorganismos e invertebrados. Utilizando tecnología de robots submarinos, confirmaron la hipótesis de que los animales de filtraciones submarinas frías y calientes podrían verse atraídos hacia la madera...
6 meneos
7 clics

Repsol se alía con la holandesa Tocardo para desarrollar energía de las mareas en aguas profundas

Repsol ha suscrito un acuerdo de colaboración con la empresa holandesa Tocardo para el desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica a partir de las mareas en áreas 'off shore', en las que la compañía española tiene experiencia gracias a su actividades de exploración de hidrocarburos
13 meneos
18 clics

México encuentra su primer «gran yacimiento» de petróleo en aguas profundas

México ha descubierto su primer gran yacimiento de petróleo en aguas profundas: las del Golfo de México, a 180 kilómetros del estado de Tamaulipas (noreste de México) y 39 al sur de las aguas de Estados Unidos. El hallazgo de Petróleos Mexicanos (Pemex) podría equivaler a un tercio de la actual producción anual de crudo del país, según ha anunciado este miércoles el presidente Felipe Calderón.Podrían alcanzarse hasta los 10.000 millones de barriles cada año.
12 1 0 K 110
12 1 0 K 110
2 meneos
34 clics

Investigadores de Baleares revisan la distribución mundial de los metales traza en las aguas profundas de los océanos  

Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han publicado en la revista científica 'Journal of Marine System' una revisión bibliográfica sobre la distribución mundial de metales traza en aguas oceánicas. Así, Alberto Aparicio-González, del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO, junto con Carlos Duarte y Antonio Tovar-Sánchez, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB), han revisado los más de 100 trabajos publicados entre 1976 y 2009...
21 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lago Baikal cubierto totalmente de hielo  

Estas fotos son realmente impresionantes. Este impresionante lago es el Baikal, considerado por muchos como el lago más grande, profundo y antiguo del mundo. Dicen que contiene cerca del 20% del agua dulce de toda la tierra. Además es conocido por la notable transparencia y calidad de sus aguas. En estas fotos veremos este majestuoso lago Baikal cubierto totalmente de hielo… trozos de hielo gigantes. El lago se ve como cristales gigantescos con grietas. Sin duda alguna, es una verdadera maravilla de la naturaleza.
19 2 4 K 141
19 2 4 K 141
13 meneos
120 clics

Primera grabación de peces de aguas profundas revela extraños gruñidos y graznidos

En colaboración con pescadores comerciales, Rountree y sus colegas desarrollaron un sencillo hidrófono de aguas profundas (a la izquierda). Con el dispositivo, se registraron 24 horas de sonidos de aguas profundas del fondo del mar (alrededor de 2237 pies, o 862 metros, por debajo de la superficie) en Welkers Canyon, al sur de New England's Georges Bank. De la grabación, fueron capaces de identificar los distintos sonidos de las ballenas y otros cetáceos, pero también escucharon por lo menos otros 12 sonidos únicos y no identificables.
12 1 0 K 103
12 1 0 K 103
4 meneos
5 clics

Greenpeace lamenta que la Comisión Europea no haya apoyado la moratoria a las extracciones en aguas profundas

La Comisión Europea (CE) ha presentado hoy su plan para la revisión de la normativa europea en materia de extracción en aguas profundas. Contrariamente a las declaraciones del Comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, del pasado julio en las que pedía una moratoria de ese tipo de prácticas en aguas europeas, este nuevo texto no contempla la paralización de las licencias de nuevas explotaciones.
7 meneos
 

Imágenes de aguas profundas en Indonesia revelan vida colorida  

Los científicos que usan tecnología de punta para explorar las aguas profundas de Indonesia se asombraron al ver imágenes de la vida marina que muestran una gran diversidad y colorido, como arañas de mar de tamaño de platos y esponjas similares a flores que parecen ser carnívoras.
8 meneos
 

Golfo de Mexico: Cuba planea perforar 7 pozos petroleros en sus aguas profundas

El Gobierno cubano de Raúl Castro prevé perforar siete pozos exploratorios de crudo en sus aguas del Golfo de México en los próximos dos años, según ha informado la organización estadounidense Center for Democracy in the Americas, que ha visitado recientemente la Isla para discutir el desarrollo del sector energético. Según ha asegurado a Reuters Sarah Stephens, directora ejecutiva de la organización no gubernamental, la petrolera española Repsol YPF ha contratado a una firma italiana para construir una plataforma ...
10 meneos
50 clics

¿Es un buque en alta mar territorio español? Los marineros de la Armada exigen estar exentos de pagar el IRPF por su labor en misiones internacionales

Hacienda exige a un grupo de efectivos que participaron en la Operación Atalanta, en el Cuerno de África, el pago del impuesto porque considera que estar embarcado en un buque español es estar en territorio nacional
448 meneos
668 clics
España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más

España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más

Aunque se han reducido a la mitad los puntos de incumplimiento de la norma, el retraso acumulado ha hecho que Bruselas considere que persiste un problema “generalizado”. Tirar casi sin más las aguas sucias de una población al mar o al cauce del río es una práctica que a España se le ha convertido en un problema engordado a base de millones de euros en multas y juicios europeos. De momento, 87 millones pagados desde 2018 y dos procesos más pendientes de sentencia denunciados por Bruselas.
13 meneos
25 clics

Otro vertido de aguas fecales apesta la costa de Cangas a semanas de la temporada turística

Un fallo en el bombeo de las aguas fecales ha provocado en la mañana de este miércoles un vertido al mar en el puerto de Cangas (Pontevedra), que no pasó desapercibido para los ciudadanos, ya que algunos pudieron percibir el olor que desprendía. En concreto, el vertido se produjo minutos antes de las 11.00 horas en el atraque de Pasaxes y abarcaba más de 30 metros cuadrados con restos orgánicos y excrementos.
309 meneos
2821 clics
Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Europa tiene un grave problema con aguas subterráneas dañadas por nitratos y pesticidas. Una investigación de DATADISTA revela la magnitud del problema: más de un millón de personas en España residen en puntos críticos por contaminación por nitratos en el agua del grifo. Donde no es posible traer agua superficial, se invierten cantidades desproporcionadas, para los presupuestos de pequeños municipios, en plantas que desnitrifican el agua, pero solo arrojan una parte potable. El resto, un concentrado de nitratos, se deja libre en arroyos y ríos.
362 meneos
1031 clics
El Parlamento canario, excepto Vox, pide el reconocimiento jurídico de Canarias ante la ONU como un archipiélago
15 meneos
17 clics
Vertidos al río Brandelos (GaL)

Vertidos al río Brandelos (GaL)  

Tras las denuncias de Ecoloxistas en Acción, Aguas de Galicia ha sancionado a EXPLOTACIONES GALLEGAS, S.L. por vertido no autorizado de aguas residuales al río Brandelos en Touro. La organización ecologista lamenta que, pese a la reincidencia, se imponga una pena leve sin tener en cuenta el agravante de la persistencia y continuidad de la conducta delictiva.
10 meneos
173 clics
El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

En 2021 se descubrió el Agujero Azul de Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal, en el sureste de la península de Yucatán. Inicialmente reconocido como el segundo agujero azul más profundo del mundo, con 274 metros, nuevas exploraciones han demostrado que su profundidad supera los 420 metros por debajo del nivel del mar (mbsl), estableciéndolo como el agujero azul más profundo conocido en el planeta. Y aun no se ha podido encontrar el fondo, por lo que podría ser más profundo.
14 meneos
60 clics

[ENG]Seis antenas de la red de espacio profundo en madrid combinan su potencia por primera vez

Por primera vez en la historia, las seis antenas de radiofrecuencia del Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Madrid, que forma parte de la Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA, llevaron a cabo una prueba para recibir datos de la nave espacial Voyager 1 de la agencia al mismo tiempo el 20 de abril de 2024. Conocido como "arraying", la combinación de la potencia de recepción de varias antenas permite que el DSN recoja las señales muy débiles de naves espaciales lejanas. Actualmente se necesita un conjunto de cinco antenas para..
338 meneos
865 clics
Sánchez comparece para anunciar que está «profundamente enamorado» de sí mismo y que continuará

Sánchez comparece para anunciar que está «profundamente enamorado» de sí mismo y que continuará

Pedro Sánchez ha anunciado este lunes en una declaración institucional que se queda como presidente del Gobierno, tras un periodo de cinco días de reflexión durante el cual, según dice, la «movilización social» le ha hecho darse cuenta de que está «profundamente enamorado» de sí mismo.
183 155 6 K 488 ocio
183 155 6 K 488 ocio
8 meneos
22 clics
Aumentan las macroalgas de aguas cálidas en la costa vasca

Aumentan las macroalgas de aguas cálidas en la costa vasca

Un estudio de la UPV/EHU analizó el impacto del aumento de temperatura superficial del mar en comunidades de macroalgas en las últimas 4 décadas. La costa vasca se calentó 0,23 °C/década, frente al 0,15 °C/década global. En una zona vizcaína se investigó puntos a varias profundidades, se observó que cada vez son más escasas las especies estructurantes de afinidad fría, y proliferan especies pequeñas de afinidad cálida. Por ello, algunas funciones ecológicas están en peligro.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.marenvres.2024.106351
284 meneos
656 clics
Las PFAS o 'sustancias químicas eternas' contaminan las aguas potables a escala mundial

Las PFAS o 'sustancias químicas eternas' contaminan las aguas potables a escala mundial

El primer estudio a nivel global muestra que muchos niveles de PFAS por encima de los recomendados. La presencia de sustancias químicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en las aguas superficiales y subterráneas se ha extendido a buena parte del planeta y, en muchos más casos de lo que se creía hasta ahora, su concentración es superior a la considerada como inocua, según un estudio internacional dirigido por expertos de la University of New South Wales en Sídney publicado (8 de abril) en la revista Nature Geoscience.
245 meneos
4584 clics
Una ola de ataques se ceba con los nadadores de aguas abiertas de la Patacona

Una ola de ataques se ceba con los nadadores de aguas abiertas de la Patacona

Estos deportistas reciben insultos e injurias contra ellos por el simple hecho de reunirse para entrenar natación en aguas abiertas. Los nadadores que allí se concentran denuncian que hay un vecino o varios que se dedican desde a pintar con graffiti en las paredes "Cierre posta ya. No nadadores, Molestias" hasta pinchar las ruedas de sus vehículos; dejar notas intimidantes en las lunas de los coches (con calificativos como "cerdos nadadores" o "hijos de puta") o incluso difundir imágenes de algunos de ellos.
52 meneos
502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vídeo: así quedó el bar lleno de aguas fecales por las obras ilegales del piso donde vive Ayuso

Vídeo: así quedó el bar lleno de aguas fecales por las obras ilegales del piso donde vive Ayuso  

No fue una “gotera”: las imágenes que demuestran la ruina que sufrió el establecimiento por la reforma ilegal.
44 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP de Ayuso reduce a “una gotera” la inundación de aguas fecales provocada por las obras sin permiso en la casa donde vive

La presidenta de Madrid y su partido minusvaloran la noticia de EL PAÍS sobre las reformas sin autorización en el apartamento, que según la normativa urbanística pueden ser castigadas como una infracción muy grave. Rel: menea.me/2c4rv
11 meneos
32 clics

El TSJC obliga al Consejo Insular de Aguas de La Palma a entregar la información sobre las analíticas y las medidas adoptadas frente a la contaminación por bacterias fecales en el agua para consumo

El TSJC ha desestimado el recurso del Consejo Insular de Aguas de La Palma contra la sentencia que obliga a entregar la información sobre las analíticas y las medidas adoptadas frente a la contaminación por bacterias fecales en el agua para consumo humano.En 2 ocasiones los tribunales determinaron que la negativa de este organismo público a facilitarla constituye una ilegalidad y así lo ratifica el TSJC que tacha de «inadmisible que en un Estado de Derecho, una Administración pública se queje de que un colectivo ciudadano pretende fiscalizarla»
16 meneos
24 clics

Vuelven a sancionar al Ayuntamiento de Gozón por los vertidos de aguas residuales que acaban en la playa del Dique en Luanco

La Confederación Hidrográfica nos traslada la apertura de un nuevo expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Gozón por contaminar el dominio público hidráulico durante el pasado verano por el derrame de aguas residuales al cauce del arroyo Cañeo procedentes del pozo de bombeo de la red de saneamiento municipal de la Vallina, que acaba en playa del Dique en Aramar
3 meneos
56 clics

American Movie ( 1999)

Chris Smith escoge como motivo a Mark Borchardt, o mejor, Borchard es la película, un ser anónimo, si bien con un carácter, de un pueblo de Wisconsin, en pleno Medio Oeste norteamericano. Pretende materializar un largometraje. Vitalista irredento, su intenso afán por el cine le lleva a movilizar familia,amigos, vecinos y conocidos. Descacharrante y bizarra, American movie está trufada de verdad y emoción, de forma que trasciende lo que sería la simple estampa amable de un freak carismático.
16 meneos
31 clics

Los traficantes que llevaban el mayor alijo de cocaína de la historia en altamar quedaron en libertad

Las personas que tripulaban el barco pesquero que transportaba el mayor alijo de cocaína jamás intervenido en altamar a nivel internacional quedaron en libertad. Ello fue así porque de ese modo lo contempla la legislación francesa, país que efectuó la operación de abordaje, cuya disociación entre el cargamento clandestino y quienes trafican con él marca que la sustancia se incauta, pero los sospechosos no pueden procesarse por el lugar en el que se encuentran, en aguas internacionales.
4 meneos
38 clics

Agricultores del Alto Guadiana reclaman inversiones para las aguas subterráneas

El presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II y representante de aguas subterráneas en la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), José Joaquín Gómez, ha presentado en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación un escrito trasladando al ministro, Luis Planas, la preocupación sobre la situación actual del regadío en el Alto Guadiana.
10 meneos
65 clics

Rabat se gana a los gigantes de Asia en la pugna por el tesoro de las aguas canarias

Marruecos se alía con China y Corea para fabricar baterías de coches con la idea de que la industria se nutra en el futuro de los metales del lecho marino de las Islas
7 meneos
106 clics
Hipertiroidismo autoinmune: una mirada profunda a sus consecuencias oculares

Hipertiroidismo autoinmune: una mirada profunda a sus consecuencias oculares

El hipertiroidismo, una condición médica caracterizada por la sobreproducción de hormonas tiroideas, afecta significativamente a millones de personas en todo el mundo. A largo plazo, esta condición puede conducir a complicaciones graves como la osteoporosis, problemas cardíacos y una crisis tirotóxica, que es una emergencia médica. Además, si el bocio alcanza gran tamaño, pueden sentirse síntomas derivados de la compresión del cuello, como la sensación de opresión y ahogo, dificultad para tragar alimentos o afonía.
36 meneos
40 clics
Las aguas subterráneas se agotan de forma acelerada en todo el planeta

Las aguas subterráneas se agotan de forma acelerada en todo el planeta

Las aguas subterráneas son una fuente crucial de agua dulce para la agricultura, el consumo humano y la industria en general. Sin embargo, estos acuíferos están en peligro por el cambio climático, que los hace más inaccesibles, y su uso excesivo, que amenaza las economías y los ecosistemas.
« anterior1234540

menéame