edición general

encontrados: 4486, tiempo total: 0.035 segundos rss2
21 meneos
33 clics
El Parlamento Europeo aprueba la reforma de la PAC que suaviza las exigencias medioambientales

El Parlamento Europeo aprueba la reforma de la PAC que suaviza las exigencias medioambientales

El Parlamento Europeo aprobó hoy la reforma que suaviza exigencias medioambientales de la Política Agrícola Común (PAC) y reduce la carga administrativa de agricultores y ganaderos, iniciativa planteada en respuesta a las protestas del campo (425 votos a favor, 130 en contra, 33 abstenciones). Para aprobarlo antes de las elecciones europeas de junio, se usó el procedimiento de urgencia que evita negociaciones entre Estados miembros y Eurocámara; para ello la Eurocámara debía aprobar el mismo texto que los Estados, sin introducir enmiendas.
29 meneos
32 clics
Menos fertilizantes y más legumbres: estrategias para reducir las emisiones de la agricultura y la ganadería

Menos fertilizantes y más legumbres: estrategias para reducir las emisiones de la agricultura y la ganadería

La producción de alimentos es responsable del 26 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático. El sector agropecuario genera la mayor parte de estas emisiones. Por eso en la Unión Europea (UE), las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático se centran en la Política Agrícola Común. En este contexto, ofrecen apoyo financiero al sector agrario (ganadería y agricultura) y abordan desafíos del mercado y del desarrollo rural.
59 meneos
85 clics
El 11% de las aguas superficiales de España están contaminadas por compuestos cancerígenos

El 11% de las aguas superficiales de España están contaminadas por compuestos cancerígenos

Según el informe "La contaminación por nitratos y su impacto en el medio ambiente y el agua de consumo humano" hecho Ecologistas en Acción con datos del Ministerio para la Transición Ecológica, hasta el 11% de aguas superficiales están contaminadas por nitratos, con concentraciones superiores a la máxima permitida, duplicándose el la cuenca del Segura (22%), Júcar (24%) o las internas de Cataluña (27%). 171 localidades (214.851 personas, la mayoría en la España vaciada) sufrieron en 2022 cortes de agua potable por altos niveles de insalubridad.
9 meneos
20 clics
La inacción de cinco comunidades líderes en regadío y ganado porcino arrastra a España a una condena por contaminación

La inacción de cinco comunidades líderes en regadío y ganado porcino arrastra a España a una condena por contaminación

La sentencia europea recrimina más que los niveles altos de nitratos en el agua, la falta de medidas obligatorias o acciones reforzadas de Aragón, la Región de Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha o Castilla y León, puntas de lanza de las industrias contaminantes
8 1 2 K 85 actualidad
8 1 2 K 85 actualidad
34 meneos
34 clics

El TJUE condena a España por no actuar contra la contaminación por nitratos de la agricultura y la ganadería

La Justicia europea ha admitido parcialmente a trámite el recurso presentado por la Comisión Europea, que denunció que España no había aplicado algunas disposiciones de la directiva –como la designación de zonas vulnerables– en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Islas Baleares, Madrid, Murcia y Valencia.
48 meneos
50 clics
La Justicia europea condena a España por la contaminación del agua con restos de la agricultura y la ganadería

La Justicia europea condena a España por la contaminación del agua con restos de la agricultura y la ganadería

El Tribunal de Justicia Europeo ha condenado a España por la contaminación de sus aguas con restos de la agricultura y la ganadería. Los magistrados reprochan a España que no se hayan tomado las medidas necesarias para poner fin al problema ni haya reforzado las acciones contra esta contaminación.
19 meneos
59 clics

La sonrisa del pesticida o el fin del sueño de la transición alimentaria europea

O cómo el lobby agroquímico acabó con las esperanzas de una alimentación sana y ecológica para Europa. Ahora que se desvanece el humo de las barricadas en las carreteras cortadas por las tractoradas, podemos empezar a vislumbrar la cosecha de las reivindicaciones del sector primario y el resultado no puede ser más desolador. Unas cuantas promesas, unos cuantos millones, pero sobre todo la incómoda sensación de haber logrado descarrilar el tren del Pacto Verde europeo. Un pacto, ambicioso y necesario, aprobado en 2019.
23 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El problema del campo en España | Entrevista a Nazaret Martín

El problema del campo en España | Entrevista a Nazaret Martín

Nazaret Martín es ganadera y agricultora de Torre de Don Miguel, un municipio de Cáceres. Nazaret nos cuenta cómo es la vida rural, los problemas del campo español y las trabas de la Unión Europea. También destaca la importancia de preservar la cultura española y de confrontar con la leyenda negra española.
13 meneos
166 clics
Trolean las lonas de las fuentes cerradas en Córdoba con mensajes sobre la sequía y el despilfarro de agua

Trolean las lonas de las fuentes cerradas en Córdoba con mensajes sobre la sequía y el despilfarro de agua

Despliegan pancartas en la primera jornada del Circuito PGA Spain Golf Tour en Córdoba: "No hay agua para tanto golferío”
4 meneos
26 clics

Así explica la historia la brecha de género en el campo español

Solo tres de cada 10 explotaciones agrarias tienen a una mujer a la cabeza; una mirada al pasado ayuda a entender por qué
17 meneos
51 clics
Así es la campaña de la extrema derecha española para manipular la protesta agraria y ganadera [CAT]

Así es la campaña de la extrema derecha española para manipular la protesta agraria y ganadera [CAT]

Organizaciones y entidades de la órbita de Vox intentan capitalizar las movilizaciones del sector coordigándose a través de canales de mensajería móvil, con el impulso de la 'caverna' digital y la cobertura de los grandes medios de comunicación.
11 meneos
51 clics

Otros países sí usan los pesticidas prohibidos en Europa: ¿peligra nuestra salud, además del medio ambiente?

Una de las quejas de agricultores europeos es que terceros países usan pesticidas prohibidos en Europa. ¿Es posible que lleguen a nuestros alimentos?
464 meneos
988 clics
EHNE Bizkaia: “La política agraria del mercado libre ha fracasado: ya no hay alimentación barata para el consumidor”

EHNE Bizkaia: “La política agraria del mercado libre ha fracasado: ya no hay alimentación barata para el consumidor”

Pedimos una moratoria en todos los acuerdos de libre comercio que se están firmando. No es aceptable que se firmen sin analizar sus impactos en la producción local. Estamos hablando de, por ejemplo, la ratificación del nuevo acuerdo con Nueva Zelanda, que permitirá la importación de cordero y leche. La UE importará leche de Nueva Zelanda y exportará otro tipo de productos, que no tienen por qué ser alimentarios. Esta lógica carece de sentido. Los alimentos viajan de punta a punta del mundo, haciendo dumping y destruyendo la economía de la zona.
20 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coste de negar el decrecimiento

La escasez de recursos ha llevado a la subida del precio del gasoil, de los fertilizantes y de las semillas. Los problemas ambientales han llevado a nuevas y más estrictas regulaciones ambientales, que son necesarias pero que han sido mal explicadas y peor acompañadas... Ahora se manifiestan por toda Europa... ¿Qué esperaban?... Nadie ha tenido el valor de explicar que el gasoil va a seguir caro porque escasea, que fertilizantes y semillas van a seguir caros porque escasea el gas natural, que los pesticidas nos están matando a todos...
16 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protestas agrícolas: Toda ausencia de la izquierda la ocupará la extrema derecha

La instrumentalización que está tratando de hacer la extrema derecha, desviando el tiro y tratando de apropiarse de las protestas, hace complicado un posicionamiento claro y convencido del resto de la ciudadanía al respecto. La arrogancia con la que se ve el campo desde la ciudad y la falta de estrategia por parte de la izquierda, cuyo mando es todavía demasiado urbanita, está dejando el terreno allanado para que se cuelen los marcos reaccionarios y los intereses partidistas en esta nueva movilización.
16 meneos
41 clics
Huelga de agricultores y ganaderos en Cádiz: la plataforma detrás de la tractorada que colapsa las carreteras de la provincia

Huelga de agricultores y ganaderos en Cádiz: la plataforma detrás de la tractorada que colapsa las carreteras de la provincia

Detrás de la tractorada que está afectando a la provincia de Cádiz y a todo el país está la 'Plataforma 6F Sector Primario'. Una organización de nuevo cuño que días atrás estuvo alentando a las movilizaciones a través de redes sociales y Change.org. El escrito de Change.org está impulsado por Xaime da Pena, un abogado coruñés que el pasado verano financió una lona de Desokupa en Madrid para protestar contra Pedro Sánchez.
9 meneos
29 clics

La cuestión agraria (2003)

Nada como el mundo rural para comprobar como las subvenciones se convierten en negocios, controlados por la dirección de colectivos que conforman fuertes grupos de presión. Tenemos que se han creado redes empresariales del campo que convierten la subvención en un negocio en sí. Concretamente en España el 20% de los propietarios adquieren el 80% de las subvenciones. Los quince mayores propietarios de terreno rústico en España reciben tanto como 15.000 pequeños propietarios de suelo agrario, de manera que invierten para ganar tales subvenciones.
33 meneos
79 clics

El Mar Menor tiene quien le escuche

Mientras en Doñana son unas 1000 las hectáreas de regadío ilegal, en el Campo de Cartagena son casi 9000 hectáreas. Y se ha desmontado por el empeño del Gobierno de España, y se puede venir abajo con un gobierno de Feijóo y Abascal en España. Las casas alrededor del Mar Menor siguen perdiendo valor. Su depreciación se eleva ya a 4.800 millones en seis años.
9 meneos
11 clics

España espera recibir 81 millones de la Unión Europea para hacer frente al impacto de la sequía

España va a ser el país más beneficiado por el nuevo paquete de ayudas de la Unión Europea para la agricultura y la ganadería derivado del impacto de la sequía y el cambio climático. A falta de que en las próximas semanas este paquete reciba luz verde de los Estados miembros, hoy el ministro Luis Planas ha confirmado que España será quien más reciba: hasta 81 millones de euros.
9 meneos
105 clics

Cómo hacer el Cuaderno de Campo Digital Agrícola 2023

El nuevo cuaderno de campo agrícola, también conocido como Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CDEA), es una herramienta electrónica que los agricultores y ganaderos españoles deben utilizar para llevar un registro detallado de las actividades que realizan en sus explotaciones. Será obligatorio para todas las explotaciones agrícolas y ganaderas. Deberá registrar todas las actividades que se realizan en las explotaciones, compra de semillas, fertilizantes y fitosanitarios hasta la cosecha, la venta de los productos y la gestión de residuos
14 meneos
25 clics

Agricultura prepara un decreto con ayudas al campo por la “grave” sequía

La sequía que está sufriendo España, y que está golpeando al campo y al precio de los alimentos, obliga al Gobierno a movilizarse. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ya está coordinando un nuevo paquete de medidas económicas de apoyo al sector con el objetivo de mitigar los efectos que está causando la falta de lluvias en la producción agrícola y ganadera. La situación meteorológica, según expuso este miércoles el departamento de Luis Planas en una reunión de la Mesa de la sequía, es “grave, generalizada y acuciante”.
32 meneos
125 clics

George Monbiot: “Me resulta muy difícil imaginar cómo vamos a sobrevivir hasta final de siglo”

El uso de suelo para agricultura y ganadería es la principal causa de destrucción del medio ambiente en la Tierra, pero el periodista, investigador y ecologista británico George Monbiot tiene un libro de recetas para transformar el sistema alimentario global y salvar no solo a la humanidad de una crisis sin precedentes, sino también a buena parte de la biodiversidad del planeta.
10 meneos
12 clics

Ganaderos y agricultores no prevén caídas de los alimentos en los próximos meses: “En el campo los costes no han bajado” -

El pienso que Román Santalla compra para alimentar a sus vacas cuesta hoy 55 céntimos por kilo. Es el doble del que pagaba este ganadero gallego de 60 años antes de que arrancara la espiral inflacionista provocada por la guerra de Ucrania, la crisis energética y la sequía que azotó a toda Europa el pasado año. Esta subida es solo una de las que registraron los precios de las materias primas empleadas en el sector agroalimentario, que empezaron a subir en la segunda mitad de 2021 y que no dan todavía, en muchos casos, señales de relajación.
22 meneos
53 clics

La contaminación de la agricultura y ganadería llega al agua del grifo en España

El acceso al agua es un derecho humano. En España, la Ley de Aguas indica que el abastecimiento humano es la prioridad principal de las concesiones de agua. Está por encima del resto de usos, incluidas la agricultura y ganadería, a las que se destina la mayor parte del recurso. Existe obligación de declarar zonas de protección para la captación de aguas para consumo humano siempre que se proporcione un volumen diario de 10m3 y se abastezca a una población superior a 50 personas.
35 meneos
79 clics

Ganadería extensiva: la práctica que salvará a Europa

Una iniciativa europea -conformada por España, Portugal, Italia y Grecia- busca mejorar la biodiversidad a través del pastoreo
395 meneos
863 clics
Detenido en Valladolid por explotar a extranjeros con jornadas de diez horas de lunes a domingo sin contrato
13 meneos
115 clics

Marruecos da por perdidas las dos cosechas más importantes para España (melones y sandías)

Saltan por los aires las alarmas en el sector agroalimentario a un lado y otro del Estrecho de Gibraltar. Los temores parten de la advertencia lanzada desde Marruecos ante la nueva oleada de inclemencias meteorológicas inesperadas que amenazan a dos cosechas clave.
18 meneos
24 clics
Los precios de la cebolla se desploman por debajo de los costes de producción, menos de 0.1e/kg

Los precios de la cebolla se desploman por debajo de los costes de producción, menos de 0.1e/kg

La organización agraria ASAJA denuncia que el precio de la cebolla en el campo se ha desplomado hasta los 0.08€/kg, por debajo del precio de producción como consecuencia de la entrada desde hace unos meses de producto chino
46 meneos
64 clics
Nueva puñalada del Ayuntamiento de València a los agricultores

Nueva puñalada del Ayuntamiento de València a los agricultores

La vida de los labradores y, sobre todo, la rentabilidad de las explotaciones, especialmente las más pequeñas, no solas tienen responsables en administraciones europeas o estatales, o en el oligopolio que domina la distribución y comercialización. También administraciones más próximas y que –en teoría- habrían se ser más sensibles a las dificultades de sus vecinos también se encargan de poner sus pequeñas dificultades. [Cat/Val] Traducción en #1
13 meneos
80 clics

Una ganadera extremeña, reconocida como mejor productora sostenible de España

En la finca 'La rinconada' en Calamonte llevan desde 2016 transformando la dehesa. Una apuesta por la explotación regenerativa de ovino merino de raza blanca y negra que ahora ha servido para reconocer a María Pía Sánchez como una de las mejores productoras sostenibles de España.
55 meneos
61 clics
1% de productores controla el 70% de la superficie agrícola

1% de productores controla el 70% de la superficie agrícola  

La concentración de las tierras está aumentando en todas las regiones del globo y alcanza niveles nunca vistos. A nivel mundial, el 1% de productores controla el 70% de la superficie agrícola mientras que el 80% de pequeñas explotaciones cultivan el 12%, según un reciente estudio del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES, en inglés).
36 meneos
119 clics
Polémica en 9 pueblos de León al obligar a los ganaderos a recoger las boñigas: 'Los dueños de perros lo hacen'

Polémica en 9 pueblos de León al obligar a los ganaderos a recoger las boñigas: 'Los dueños de perros lo hacen'

El Ayuntamiento de Boca de Huérgano, que engloba a nueve pueblos turísticos, obliga a 'retirar los excrementos' cuando los animales 'transiten por vía o espacios públicos”
705 meneos
1142 clics
El último delirio ultra: agricultores españoles votando a los que quieren volcar sus camiones

El último delirio ultra: agricultores españoles votando a los que quieren volcar sus camiones

En estas elecciones, Abascal irá de la mano de Le Pen, que apuesta por cerrar la frontera a los productos agrarios de nuestro país.
224 meneos
1939 clics
China empieza a cultivar arroz en el desierto

China empieza a cultivar arroz en el desierto

Científicos de la Academia China de Ciencias Agrícolas han cosechado el primer lote de arroz cultivado en el desierto, en invernaderos levantados en Xinjiang Uigur, al noroeste del país
104 120 0 K 444 ciencia
104 120 0 K 444 ciencia
10 meneos
440 clics

Alcachofas, tomates, ajos, habas y humo... El hombre que montó un huerto en la M-30

Hace seis años que Julián comenzó a trabajar un pedazo de tierra junto a una de las carreteras con más tráfico de España. Se convirtió en su hobby después de la jubilación, pero admite que no tiene permisos.
13 meneos
32 clics
Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

La agricultura es el principal uso del suelo y causa de impactos antrópicos en el planeta, incluyendo la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Su huella ecológica sigue aumentando mientras algunos grupos de interés abogan por la relajación de las medidas ambientales relacionadas con la agricultura en la Unión Europea. Sin embargo, podemos reducir esa huella sin perder producción, integrando la biodiversidad silvestre y los procesos ecológicos en los paisajes perturbados por los humanos.
3 meneos
10 clics

«Estoy convencido de que agricultura y renovables pueden beneficiarse mutuamente»

Las condiciones climáticas de España, con abundancia de viento y horas solares, hacen de nuestro país un lugar idóneo para abordar la transición ecológica. Juan Almansa, director ejecutivo de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), explica que el éxito del cambio de modelo también depende en gran medida de la capacidad que tengamos para desplegar instalaciones renovables eólicas y plantas fotovoltaicas en el territorio. Y en esa cuestión tiene mucho que decir otro sector clave para nuestra economía: el campo español.
4 meneos
40 clics
Bruselas alerta de la mancha negra: podría causar daños por 1.185 millones en la citricultura europea

Bruselas alerta de la mancha negra: podría causar daños por 1.185 millones en la citricultura europea

posible entrada de la enfermedad de la mancha negra de Sudáfrica en Europa tendría un efecto "devastador" en los cítricos del viejo continente, con daños que podrían llegar a los 1.185 millones de euros. Así lo asegura Bruselas en una carta que ha enviado a Sudáfrica para responder a su petición de consultas ante la Organización Mundial del Comercio. Las autoridades sudafricanas cuestionan la regularización fitosanitaria que le impone la UE por el riesgo de plagas.
142 meneos
1394 clics
Los agricultores del Reino Unido consideran renunciar después del clima extremadamente húmedo y las bajas ganancias (ENG)

Los agricultores del Reino Unido consideran renunciar después del clima extremadamente húmedo y las bajas ganancias (ENG)

La Junta de Desarrollo Agrícola y Hortícola (AHDB) y la Asociación de Suelos expresaron su preocupación por las situaciones peligrosas que enfrentan muchos en su industria, con ganancias reducidas y condiciones climáticas extremas impulsadas por la crisis climática que ejercen presión financiera y mental sobre los propietarios de granjas. Helen Browning, directora ejecutiva de la Soil Association, dijo: "Muchos agricultores realmente están considerando sus opciones y pensando en abandonar sus granjas, ya que podrían ganar mucho más dinero haci
22 meneos
32 clics
Italia prohíbe la fotovoltaica en terrenos agrícolas

Italia prohíbe la fotovoltaica en terrenos agrícolas

El Gobierno italiano ha promulgado un nuevo decreto que prohíbe el despliegue de plantas solares a gran escala en terrenos agrícolas productivos. El objetivo final del decreto es “evitar la desertización” de las tierras agrícolas italianas. “Hay disposiciones fiscales muy ventajosas para agrícultores y terrenos agrícolas. Pero si quieren instalar paneles fotovoltaicos, se está cambiando su uso previsto". Pero las nuevas disposiciones no se aplicarán a instalaciones agrovoltaicas ni a proyectos que se encuentren en proceso de aprobación.
9 meneos
122 clics

Suecia pide ayuda a España por el gran batacazo agrario

Suecia se ha encontrado con un problema importante en la producción de hortalizas de invernadero. Sin la luz solar suficiente durante la primavera, muchos cultivos no han salido adelante. Tal ha sido el impacto que la producción ha caído un 30% en comparación con otros años. Algo a lo que ha reaccionado Peter Horvath, de Svenska Odlarlaget, una de las mayores organizaciones de productores del país escandinavo. Según recoge FreshPlaza, ha explicado que "durante la primavera", los termómetros se han congelado.
6 meneos
24 clics

El ministro español de Agricultura, Luis Planas, sobre la calidad de los productos marroquíes: "La garantía es absoluta"

El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirmó preguntado por la calidad de los productos marroquíes que "la garantía es absoluta" como ocurre con todo producto que entra en la UE, y llamó a "vender más y mejor" a este país. Preguntado por las protestas en España denunciando "competencia desleal" de Marruecos en los productos agrícolas y por las alarmas que han saltado en los últimos meses a su entrada a la UE, indicó que es "una situación común que se presenta en muchos casos",
22 meneos
121 clics
Los agricultores advierten que los pasillos de alimentos pronto quedarán vacíos debido a las terribles condiciones: "No estamos en una buena posición" (Reino Unido) (ENG)

Los agricultores advierten que los pasillos de alimentos pronto quedarán vacíos debido a las terribles condiciones: "No estamos en una buena posición" (Reino Unido) (ENG)

El Reino Unido se enfrenta a una grave escasez de alimentos, lo que obliga a que los precios se disparen, y los expertos predicen que esto es sólo el comienzo. ¿Lo que está sucediendo? Según un informe de The Guardian, el clima extremo está causando estragos en los cultivos de toda la región. Inglaterra experimentó más lluvias durante los últimos 18 meses que en cualquier período de 18 meses desde que comenzaron a llevar registros en 1836.
24 meneos
39 clics
La guerra del agua de Page llega a los limones de Murcia: 400 millones de kilos y 62 hm3 perdidos

La guerra del agua de Page llega a los limones de Murcia: 400 millones de kilos y 62 hm3 perdidos

400 millones de kilos de limones se marchitan en las fincas de Murcia. El desajuste en la oferta y la demanda del cítrico ha generado una sobreproducción. Los pequeños y medianos agricultores no tienen a quién vender y no les compensa recoger el fruto.
392 meneos
689 clics
Desproteger al lobo no beneficia a nadie

Desproteger al lobo no beneficia a nadie

Este 23 de abril se debate en el parlamento una proposición de ley que pretende rebajar el régimen de protección de las poblaciones de lobo al norte del Duero, incluyendo su gestión a través de la caza. Lo que se discute no tratará del lobo, ni de su conservación ni la de la ganadería extensiva. La ganadería extensiva tiene problemas muy importantes que dificultan su viabilidad en muchos territorios, tanto en los que tienen lobos como en aquellos en los que la especie hace décadas que no existe.
21 meneos
46 clics

¿Quién especula con nuestros alimentos?

Un ejército de fondos de inversión, fondos de capitales privados, fondos de cobertura y otros están comprado ávidamente tierras de cultivo en todo el mundo subiendo alarmantemente su precio. Naciones Unidas anunció en 2015, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la erradicación del hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la […]
35 meneos
37 clics
El ministro de Agricultura de Ucrania, sospechoso en un caso de corrupción por presuntas adquisiciones ilegales

El ministro de Agricultura de Ucrania, sospechoso en un caso de corrupción por presuntas adquisiciones ilegales

La agencia ucraniana anticorrupción está tratando como sospechoso en un caso de corrupción al ministro de Agricultura del país, Mykola Solsky. Según informa Reuters, citando medios locales, se le atribuyen presuntas adquisiciones ilegales de territorios propiedad del Estado por valor de unos 7 millones de dólares. Solsky ha supervisado la industria de cereales durante la guerra desde su nombramiento en marzo de 2022. Tanto el ministro como su Ministerio han declinado hacer comentarios a preguntas de Reuters.
11 meneos
31 clics

La disputa por el oro verde: pasado y presente de la yerba mate -

De la crisis yerbatera de 1935 al megadecreto de Milei, de las grandes empresas a la lucha campesina y el histórico "tractorazo" que conmovió a Misiones. Radiografía de una disputa centenaria y el recuerdo del "Plan Ñande Yerba”, iniciativa estatal que beneficiaba a las familias productoras pero que fue boicoteada por las corporaciones del agro.
« anterior1234540

menéame