edición general

encontrados: 263, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite es cada vez más barato en origen, pero las grandes marcas se resisten a bajar precios

Para que el aceite de oliva sea más barato, es indispensable que llueva. Esta primera condición se cumplió durante la Semana Santa, cuando las abundantes precipitaciones frustraron la ilusión de los cofrades, pero regaron los necesitados campos de olivos que se reparten por España. Tanto fue así que el precio del aceite en origen es ahora el más bajo de toda la campaña, una situación que tardará en trasladarse a los supermercados porque las grandes marcas advierten de que el escenario todavía es incierto.
7 meneos
22 clics

Detienen a las responsables de un punto de compra de aceituna de Granada por receptación y falsedad documental

Las arrestadas presuntamente facilitaron documentación falsificada a un investigado para dar cobertura legal a los mil quinientos kilos de aceituna que había sustraído y quiso vender
7 meneos
48 clics
Este turolense elabora el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo. Lo fabrica en Sudáfrica

Este turolense elabora el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo. Lo fabrica en Sudáfrica

La empresa sudafricana De Rustica se ha llevado este año el premio al mejor aceite del mundo según la Guía Evooleum, uno de los más prestigiosos galardones del panorama oleico. Es la primera vez que recibe este premio un aceite que no es español ni italiano, pero detrás de su elaboración sí hay manos españolas, las de Ignacio Segura, un ingeniero agrónomo oriundo de Valderrobes (Teruel). Cuando Segura fue a recoger el premio en la Gala Evooleum, celebrada hace unas semanas en Madrid [..] Segura ha colocado tres de sus aceites entre los 100 mejo
22 meneos
76 clics
El "oro líquido" del campo: el aceite. Recogida de aceitunas sin vareo y su prensado en una almazara

El "oro líquido" del campo: el aceite. Recogida de aceitunas sin vareo y su prensado en una almazara

En Navarrés (Valencia) todavía se conservaba la tradicional almazara que en 1911 modernizó el abuelo de Eduardo Sanz, su actual propietario. En el año 1999 tuvimos la oportunidad de conocer todo el proceso de la obtención tradicional del aceite desde la recolección manual de las aceitunas. Documental de Monesma sobre un tema, el aceite, que ha estado tan de actualidad por los precios alcanzados. En el se ve una recolección totalmente manual (como se haría en tiempo de los romanos) y una almazara tradicional, sin las centrifugadoras actuales.
5 meneos
20 clics
COAG señala que el comienzo de la recogida de la aceituna en Jaén apunta que "la cosecha puede ser peor de lo previsto"

COAG señala que el comienzo de la recogida de la aceituna en Jaén apunta que "la cosecha puede ser peor de lo previsto"

La organización agraria COAG en Jaén ha afirmado que el comienzo de recogida de la aceituna "alerta de que la cosecha será peor de lo previsto en los aforos", que ya anunciaba una corta producción, sumándose a la también mala campaña anterior. En este sentido, las primeras tareas de recolección apuntan que "la producción de aceite puede ser incluso peor a la del pasado año y a las previsiones recogidas en el aforo oficial, debido no solo a que haya menos kilos, sino sobre todo a los bajos rendimientos".
66 meneos
786 clics
El jurado estima legítima defensa en el joven que mató a su capataz en un tajo de aceituna de Jaén

El jurado estima legítima defensa en el joven que mató a su capataz en un tajo de aceituna de Jaén

“Eran tres contra mí, sólo quería salir corriendo”, había declarado esta semana en el juicio. Los nueve miembros del jurado han contemplado por unanimidad la eximente completa de legítima defensa para el joven, de 25 años, que ha sido juzgado esta semana en la Audiencia de Jaén por matar a su capataz en un tajo de aceituna de la capital jiennense en noviembre de 2021.
8 meneos
62 clics

Ya ha comenzado la campaña de recogida de aceitunas en la Cooperativa de Los Santos

«El agua ha hecho aumentar en un 10 por ciento, según las zonas, las aceitunas de manera que la campaña va a aumentar en kilos con respecto al año anterior y esperamos una recolección de unos catorce millones de kilos»
793 meneos
2967 clics

Un palestino asesinado a tiros por un colono mientras cosechaba aceitunas en Cisjordania [ING]  

Un colono mató a tiros a un palestino mientras cosechaba aceitunas cerca de la aldea de As-Sauiya, informa Haaretz. El informe dice que Bilal Muhammed Saleh, de 40 años, recibió un disparo en el pecho y que su muerte fue confirmada por el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina y por fuentes militares. Según Haaretz, Saleh formaba parte de un grupo que recolectaba aceitunas en las afueras de la aldea cerca de Nablus cuando fueron atacados por colonos.
22 meneos
775 clics
Un agricultor de Guadalajara patenta una máquina para coger olivas: la Tomasenka

Un agricultor de Guadalajara patenta una máquina para coger olivas: la Tomasenka

Tomás ha recibido del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la respuesta a su solicitud -presentada en 2020- que le concede el título de “modelo de utilidad pública” otorgándole un derecho de exclusiva en todo el territorio nacional durante 10 años para su máquina, a la que ha bautizado como Tomasenka. Este agricultor empezó a madurar su idea durante el confinamiento, e hizo los bocetos. Al no encontrar un herrero que quisiera fabricarla para él, decidió ponerse manos a la obra y materializó el invento, en su propia nave.
15 meneos
29 clics
Quien tiene un olivar tiene una mina: la tonelada de aceite de oliva equipara su precio al cobre

Quien tiene un olivar tiene una mina: la tonelada de aceite de oliva equipara su precio al cobre

La tonelada de aceite a 7.525 euros, equipara su precio a la de cobre, 7.749 euros. En el foro del olivar de Andalucía para 2023-2024, la previsión es de una leve subida del aceite de oliva respecto a la campaña anterior. En concreto, se espera recoger alrededor de 2,8 millones de kg de aceitunas de las que se saldrían 550.600 toneladas de aceite de oliva. Se espera que la producción aumente sobre todo en Jaén, con un 20%. La otra provincia gran productora, Córdoba, se mantiene igual y en el resto también sube aunque tiene menos incidencia.
31 meneos
54 clics

Un pueblo permite a sus vecinos recoger las aceitunas para hacer su propio aceite de oliva

Se trata de Villajoyosa (Alicante). El Ayuntamiento va a permitir que las personas que viven en la localidad puedan recoger las aceitunas de los 532 olivos que hay en las calles. No solo ayudará económicamente a los vecinos, que podrán varear los olivos y fabricar su propio aceite de oliva, sino que también conlleva ventajas para el consistorio. Y una de ellas es que no se ensuciarán los parques y jardines porque este año las aceitunas no caerán al suelo.
18 meneos
46 clics

Piquetes de agricultores en la Sierra de Gata: por precio justo por la aceituna

“La aceituna se vende a un precio de 14€ el kilo, mientras que a las y los agricultores se les paga tan solo 50 céntimos,” resalta una de las voces indignadas. La brecha es evidente y el beneficio que obtienen los intermediarios, inmoral.
381 meneos
2441 clics
Piquetes de agricultores en la sierra de gata

Piquetes de agricultores en la sierra de gata  

Piquetes de agricultores en la sierra, ésto no lo veréis en las noticias
3 meneos
10 clics

Alerta por la entrada en España de aceitunas procedentes de Marruecos con altos niveles de pesticidas

Los niveles detectados de este pesticida fueron de 0,067 mg/kg-ppm, cuando su Límite Máximo de Residuos (LMR) está fijado en 0.01 mg/kg – ppm por la Unión Europea
2 1 12 K -87 politica
2 1 12 K -87 politica
18 meneos
83 clics
La zona de España con seis veces más aceitunas que en 2022

La zona de España con seis veces más aceitunas que en 2022

Desde la Cooperativa agrícola de Sóller, según ha destacado el mismo medio, prevén recoger este 2023 entre 120 y 130 toneladas de oliva de taula mallorquina. Esta cifra supone un incremento notable respecto a la temporada anterior, que se saldó con una cosecha de 20 toneladas. Septiembre es un mes clave para la aceituna, ya que se encuentra en su fase final y necesita agua por lo que lo ideal es que llueva en las próximas semanas, pero si no lo hace con las cantidades de agua registradas ahora serían suficientes.
8 meneos
78 clics

Importa más Rubiales que nuestro futuro, esto es insostenible

Sobre los precios en el "mercado" de la aceituna.
7 1 15 K -19 actualidad
7 1 15 K -19 actualidad
289 meneos
1416 clics
Cataluña se queda sin aceite: "Hay zonas donde la producción es cero. Hemos llegado al límite"

Cataluña se queda sin aceite: "Hay zonas donde la producción es cero. Hemos llegado al límite"

Cataluña ha agotado su aceite. Al menos eso es lo que aseguran las cooperativas del sur de la comunidad, donde se aglutina gran parte de la producción del denominado oro verde. En algunas de estas agrupaciones agrícolas ya no queda nada de la cosecha del año pasado y en otras el precio ya es de 40 euros por garrafa de cinco litros. Si se compra en botella de 1 litro, el precio supera los 9 euros, un 50% más que el año pasado.
88 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La gente lo tiene que saber lo que está pasando, y lo que nos estan haciedo

La gente lo tiene que saber lo que está pasando, y lo que nos estan haciedo  

Reivindicación del precio bajísimo que se esta vendiendo la aceituna.
141 meneos
1329 clics

Aceite puro a partir del "ordeño" de aceitunas y uso de maquinaria tradicional en una cooperativa [Eugenio Monesma]  

La localidad navarra de Torres del Río posee una gran riqueza en olivares que, desde antiguo, proveen de trabajo y aceite a todos sus habitantes. El trujal cooperativo “San Isidro” de Torres del Río, ha producido siempre un aceite puro, cien por cien natural, pues los socios lo emplean para consumo propio manteniendo así una costumbre que hunde sus raíces en la economía tradicional de esta localidad. En el año 2006 nos mostraron el proceso completo.
14 meneos
15 clics

España exige a Bruselas recurrir en la OMC contra EEUU por la aceituna negra

España y Estados Unidos tiene aún un conflicto comercial abierto en canal, que pasó de puntillas por la última cumbre de la OTAN celebrada en Madrid, por el que las exportaciones españolas de aceituna negra soportan un arancel del 35% desde agosto de 2018 (el 20% solo por 'antidumping' tras las quejas del sector aceitunero californiano y otro 15% a modo de compensación por las ayudas que perciben los productores españoles de la Política Agraria Común).
7 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El robo de aceituna continúa: “Son más de 150.000 kilos”

La peor cosecha de aceituna del siglo. Esta es la situación a la que se enfrentan en la actualidad los agricultores españoles. La sequía y la carestía de fertilizantes sumados a la inseguridad en el campo madrileño en donde la estimación del volumen de aceitunas robadas supera las 150 toneladas, generan un presente y un futuro muy difícil para los olivareros madrileños. rel. www.meneame.net/story/aceite-oliva-esta-tan-tan-caro-espana-ahora-mism
33 meneos
83 clics

Desesperación en los agricultores de Madrid: “Si me siguen robando aceitunas voy a cometer una locura”

Los agricultores de olivas de la región denuncian que se sienten “indefensos”. Cuando la Guardia Civil detiene a los cacos, en pocas horas son llevados ante el juez y puestos en libertad con una multa por hurto que no pagan porque se declaran insolventes. Ante la impunidad de los ladrones, Manuel cuenta que “si esto sigue así voy a acabar cometiendo una locura”: “Tengo un hijo de un año y trabajo todo el día en el campo. Esta gente nos roba, les sueltan y vuelven a robarnos”
399 meneos
1803 clics
La subida histórica del precio del aceite de oliva reduce las ventas un 40% y desata la alarma en los productores

La subida histórica del precio del aceite de oliva reduce las ventas un 40% y desata la alarma en los productores

El fuerte descenso de la cosecha de aceitunas en el conjunto de España ha propiciado que los precios hayan alcanzado máximos históricos, con unos incrementos que en el último se han situado en el 70%. Y esa circunstancia, lejos de ser una noticia positiva para los productores, se ha convertido en un auténtico problema, toda vez que las ventas se han reducido alrededor de un 40% y el sector está convencido de que en el futuro será muy difícil recuperar a los consumidores que se están pasando a otros aceites que ahora mismo son más económicos.
44 meneos
61 clics

Las cuadrillas de ladrones 'roba aceitunas' ya han sustraído "unos 100.000 kilos" en Madrid: "Nos asaltan un día sí y otro también"

"¿Sabes cuándo va a cambiar esto? Cuando los ladrones se topen con un agricultor, con licencia de caza, que ya ande caliente y le pegue un tiro a uno. Ayer robaron a dos compañeros, hoy a otros dos...". "Con esos 20.000€ robados podría haber comprado fertilizantes para el olivar. Me siento totalmente indefenso", apunta con tono crispado. "Les suda los cojones que les pare la Guardia Civil, siguen a lo suyo. Y lo hacen a plena luz del día, han perdido el miedo totalmente. Ayer vino mi hermano y me dijo que nos habían limpiado otros dos olivares.
37 meneos
91 clics

"Me han robado ya 15.000 kilos de aceitunas este año y no puedo hacer nada ¿Qué clase de país estamos haciendo?"

El precio del aceite ha desatada una oleada de robos de aceitunas en Madrid. Los agricultores se sienten desprotegidos porque, a pesar de que han alertado a las autoridades, en muchos casos únicamente se requisan las aceitunas expoliadas a los ladrones, pero no se les detiene. "Estoy todo el 'puto' año trabajando desde día, de noche, desde las 6 de la mañana hasta las diez de la noche para que luego me roben mi trabajo"
« anterior1234511

menéame