edición general

encontrados: 64, tiempo total: 0.074 segundos rss2
3 meneos
20 clics

El fantasma de la ópera (1943) Edward Ward: Un fantasma musical

A pesar de formar parte de la célebre saga de los Monstruos creada por los estudios Universal en las décadas del treinta y cuarenta, El fantasma de la ópera es más un musical con pinceladas fantásticas que una cinta de terror típica de aquella productora. Edward Ward, compositor y director de orquesta norteamericano que tuvo buena participación en el cine fantástico y de terror, fue el encargado de componer una banda sonora inusual y muy interesante para este clásico del género
7 meneos
605 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El pene de Robin era demasiado grande para la televisión". Burt Ward tuvo que medicarse para reducirlo durante la mítica serie 'Batman'

Han pasado casi 60 años desde el estreno de 'Batman', pero la mítica serie protagonizada por Adam West sigue siendo muy querida por los amantes de la televisión. Todo en ella es colorido y entusiasta, pero Burt Ward, el actor que daba vida a Robin, tuvo una experiencia muy negativa durante el rodaje, ya que los ejecutivos de ABC creían que su pene era demasiado grande y le obligaron a medicarse para reducirlo.
7 meneos
13 clics

Reseña de La bahía del espejo de Catriona Ward

Reseña sin spoilers de la última novela de Catriona Ward.
22 meneos
93 clics

El informe de Clarissa Ward desde el interior de Gaza por primera vez desde que comenzó la guerra  

La crisis humanitaria en desarrollo en Gaza se vuelve más horrible cada día y CNN lo está documentando, como el primer medio de occidente en obtener acceso al sur de Gaza y reportar de forma independiente. Clarissa Ward, de CNN, nos muestra lo que encontró cuando visitó un hospital de campo que está tratando a las últimas víctimas del conflicto, a medida que Israel continúa el bombardeo en el enclave asediado.
573 meneos
1040 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Ya no podemos enseñar el fascismo como un episodio pasado, sino como un peligro presente”

¿Ya ha llegado el fascismo a Estados Unidos? ¿Está por llegar? ¿O lleva muchos años campando a sus anchas? Estas son las preguntas que guían los doce ensayos reunidos en Fascism in America: Past and Present (El fascismo en Estados Unidos: pasado y presente), un libro editado por Gavriel Rosenfeld y Janet Ward, dos destacados historiadores del Holocausto, que se publicará en septiembre.
208 365 41 K 498 cultura
208 365 41 K 498 cultura
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El videojuego Call of Duty se desarrollará desde Barcelona

El estudio Infinity Ward de la firma Activision Blizzard trabajará con la empresa Digital Legends para desarrollar desde Barcelona el videojuego 'Call of Duty' La firma ha asegurado que Barcelona "es un lugar increíble para reunir a un equipo de élite de profesionales" con experiencia y que de esta manera prevé incrementar su presencia en Europa.
14 meneos
190 clics

Los portaaviones submarinos que los japoneses utilizaron en la Segunda Guerra Mundial

En el verano de 2002, los pequeños sumergibles Piscis IV y V, pertenecientes al HURL (Hawaii Undersea Research Laboratory), hicieron un emocionante descubrimiento: un kō-hyōteki, minisubmarino japonés que había sido hundido por un proyectil del USS Ward en la mañana del ataque a Pearl Harbor. Lo que fue definido como «probablemente el hallazgo arqueológico más importante del Pacífico» (no sólo por la nave en sí sino también porque demostraba que en el enfrentamiento de EEUU con Japón el primer disparo fue norteamericano) se (...)
4 meneos
57 clics

Catriona Ward, la reina del terror: "Las mujeres también tenemos derecho a ser horribles"

La escritora anglosajona tiene varias novelas de éxito y esta semana, tras pasar por Madrid, es una de las invitadas en el Festival Celsius de Ciencia-Ficción, Fantasía y Terror de Avilés. Azota bien el calor en Madrid estos días. Una ola extraordinaria que pasa sin desalentarse los cuarenta grados. Con esto y ciertas predicciones a futuro, la escritora Catriona Ward -estadounidense, pero afincada en Reino Unido- podría escribir una novela de terror como las que le han hecho triunfar en su país.
145 meneos
1121 clics
Muere Fred Ward, actor de 'Fuga de Alcatraz', 'Temblores' y 'True Detective'

Muere Fred Ward, actor de 'Fuga de Alcatraz', 'Temblores' y 'True Detective'

El actor Fred Ward ha fallecido a los 79 años. Entre su filmografía destacan 'Fuga de Alcatraz', 'Elegidos para la gloria', 'Henry & June, 'El juego de Hollywood' y 'Agárralo como puedas 33 1/3'. En 'Temblores' de 1990, él y Kevin Bacon defendieron a un pueblo de Nevada del ataque de gigantes serpientes subterráneas. La película recaudó solo 16 millones de dólares en su momento, pero se ha convertido con los años en cinta de culto. En televisión destaca su participación en 'Urgencias' o 'True Detective' que fue uno de sus últimos trabajos.
14 meneos
71 clics

Los juegos de cine de Ocean Software, el sello que llevó Hollywood a los 8 bits  

La muerte de David Ward, fundador de la compañía Ocean Software, nos hace recordar juegos clásicos como 'Robocop' o 'Batman: The Movie'. "Ocean inventó los juegos con licencias de cine", asegura el historiador del medio Chris Wilkins (citado por Vice). Si más de la mitad del catálogo de Ocean consistía en títulos licenciados, los programas de raíz cinematográfica suponían una proporción considerable de esa mitad.
21 meneos
156 clics

Coherence (2013)

Cuatro parejas se reúnen a cenar para ponerse al día de sus vidas justo la noche en la que un cometa está pasando próximo a la Tierra causando extrañas anomalías [...] “Coherence” es una de esas películas que demuestran que en CF, para atrapar al espectador, no siempre es necesario un gran despliegue de efectos especiales sino que más importante aún es presentar una idea y un desarrollo intrigantes. Byrkit rueda su cinta con un presupuesto mínimo de 50.000 dólares y localizando toda la acción en el interior y exteriores de su propia casa.
8 meneos
124 clics

Sí, es posible que La Palma provoque algún día un tsunami. No, no es probable que los humanos lo veamos

Cuando comenzó la erupción de Cumbre Vieja en La Palma, resurgió en los medios y en las redes sociales un fragmento de un documental de la BBC del año 2000 –o bien otro de National Geographic de 2010– que planteaba un escenario apocalíptico: un megatsunami causado por el desplome de una fachada montañosa en la isla canaria que atravesaría el Atlántico para devastar las costas de América, África y Europa. De inmediato salieron los desmentidos, que quedan bien ejemplificados por este titular de RTVE en YouTube: “NO hay riesgo de MEGATSUNAMI...
14 meneos
57 clics

Las mujeres operadoras de radar que vigilaban el Pacífico tras el ataque a Pearl Harbor

El sorpresivo ataque japonés a Pearl Harbor llevó a improvisar la incorporación de mujeres para colaborar en la defensa aérea y relevar a los hombres de otras obligaciones, dejándolos disponibles para el combate. Se bautizó con el nombre de WARD (Women’s Air Raid Defense). Faltando unos minutos para las ocho de la mañana del 7 de diciembre de 1941, tres centenares y medio de aviones japoneses procedentes de seis portaaviones llegaron a la isla hawaiana de Oahu y se lanzaron sobre las instalaciones de la base militar de Pearl Harbor (...)
16 meneos
283 clics

La escalofriante entrevista de Clarissa Ward con un líder de ISIS-K  

El grupo terrorista ISIS-K se atribuyó la responsabilidad del mortífero atentado en las afueras del aeropuerto de Kabul, Afganistán, en el que murieron 13 soldados estadounidenses y más de 90 afganos. Clarissa Ward, corresponsal internacional de CNN, habló con un líder de ISIS-K que afirma haber tenido hasta 600 hombres bajo su mando.
8 meneos
66 clics

Retratando una revolución comunista en los Estados Unidos. La exposición "arte radical en la década roja" (ING)  

La muestra "El frente de izquierda; arte radical en la década roja (1929-1940) de la Grey Art Gallery de NY" rastrea el desarrollo del arte activista en el despertar de la gran depresión, cuando las turbulencias económicas alimentaron una agudizada conciencia social. Los artistas presentes en la muestra están unidos por su convicción de que el arte es intrínsecamente social (...) de hecho el comunista John Reed hizo una apelación a los artistas para "abandonar la traicionera idea de que el arte puede alejarse de los conflictos históricos".
61 meneos
2255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

REMO, desarmado y peligroso (1985)

Un policía de Nueva York, es “reclutado forzosamente” por una agencia ultrasecreta, que sólo responde ante el mismísimo presidente de los Estados Unidos. Se finge su muerte, le da una nueva cara y huellas digitales. Ya tan sólo le queda se instruido por Chiun, un coreano maestro en el legendario arte marcial llamado Sinanju. Un estilo milenario, del cual el propio maestro dice que parte el resto de estilos de lucha.
50 11 27 K 49 ocio
50 11 27 K 49 ocio
5 meneos
102 clics

El "mobiliario Wardiano"

Continuador de una saga y el mayor taxidermista de su época, Rowland Ward (1847-1912) coincidió con el final de la era victoriana y abarcó también la década eduardiana, época de esplendor de la taxidermia inglesa. Su tienda de Picadilly Street, Londres, era frecuentada por personajes de la alta sociedad y la realeza europea que le encargaban la preparación de trofeos de caza procedentes de todo el mundo.
9 meneos
54 clics

Los tipos de Claude Garamond por Beatrice Warde

Hace algo más de cuatrocientos años Claude Garamond, impresor y fundidor de tipos, famoso en sus años de madurez, moría prácticamente en la ruina. Su viuda, cuyo único patrimonio eran los punzones que había grabado su marido, se vio obligada a venderlos para sobrevivir. Pocos años antes, Garamond había creado una de las primeras fundidoras de tipos, y su trabajo había sido muy popular pues, aparte de introducir en Francia los caracteres romanos, había aportado a la historia de la escritura impresa y a la tipografía importantes avances.
11 meneos
361 clics

Fernando Lizaur, el superman pamplonés que enseñó a Linda Ward la esencia de los Sanfermines

Linda Ward, en 1979, vivió la aventura más alocada de los Sanfermines de aquel año, cuando Lizaur apareció vestido de Supermán en el segundo toro de la corrida del 8 de julio. La historia es conocida. La plaza se volvió del revés y Lizaur, sin soltar su puro, recorrió el tendido sobrevolando las cabezas de miles de mozos que le gritaban “¡Superman! ¡Superman!”. Todo ello, cuando se cumplía un año de la muerte de Germán Rodríguez por disparos de la policía y la tensión, que Superman se encargó de disipar, se palpaba en el coso.
21 meneos
113 clics
Call of Duty: Infinity Ward retira el gesto del OK por parecerse a un símbolo supremacista

Call of Duty: Infinity Ward retira el gesto del OK por parecerse a un símbolo supremacista

Infinity Ward ha decidido realizar algunos cambios en Call of Duty: Modern Warfare y COD: Warzone y ha retirado gesto del OK del juego, un símbolo que la Liga Anti-Difamación (ADL) catalogó en septiembre de 2019 como parte de la simbología supremacista blanca y sumó el OK a su lista dedicada a la simbología del odio. Esta utilización del símbolo se remonta al año 2017 cuando en 4Chan los usuarios empezaron una farsa con la que indicaban que el OK guardaba un significado racista oculto, con el fin de engañar a los medios de comunicación
154 meneos
6799 clics

Cómo unas ingeniosas cajas de cristal se volvieron poderosas armas en manos de colonizadores británicos

Las cajas de Ward fueron creadas por un amante de los helechos que quería cultivarlos en el contaminado Londres del siglo XIX, pero lo que pocos vaticinaron es que terminarían revolucionando la agricultura, política y el comercio. Una caja diseñada en la década de 1830 para ayudar a las plantas a sobrevivir largos viajes, revolucionó mucho más que la botánica... ¿Cómo?
17 meneos
118 clics

Cuando Londres planeó atacar Canarias como 'castigo' por ayudar a los nazis en 1941

Hartos de que los nazis abastecieran a sus submarinos en Gran Canaria durante la II Guerra Mundial con la complicidad del régimen de Franco, los servicios secretos británicos estuvieron a punto de desatar en 1941 sobre el puerto de La Luz una operación de sabotaje de proporciones sin precedentes cuyos detalles salen ahora a la luz.Se trata de una operación real, bajo el nombre en clave de Warden cuyos detalles revela ahora al completo en la revista 'Intelligence and National Security' la investigadora de la ULPGC Marta García-Cabrera.
16 meneos
143 clics

El primer accidente de tráfico de la historia y las primeras muertes provocadas por coches

Para hablar del primer muerto en un accidente de tráfico de la historia, deberíamos acordar qué y qué no es un coche, pero seamos generosos con el término. En 1869 Mary Ward cayó del vehículo que habían construido sus primos y que se me movía a vapor. Era un antecedente primario del coche y estaban todavía realizando pruebas con el mismo. Ward, que entonces tenía 42 años, cayó del coche en una curva, yendo a parar debajo de él, que le pasó por encima rompiéndole el cuello y acabando con su vida al instante.
9 meneos
123 clics

¡Mamá, ojalá no fuese blanca! (eng)

Abigail es la hija de cinco años de Tama Ward, de Vancouver. Una mañana en el desayuno miró a su madre y le dijo "Ojalá no fuese blanca". Nada había preparado a su madre para ello: "Lo único que hemos hecho ha sido hacer daño. Ojalá tuviese piel oscura y tuviese una cultura".
6 meneos
64 clics

Entendiendo el concepto de deuda técnica

El concepto de deuda técnica es un eufemismo acuñado originalmente por el desarrollador norteamericano Ward Cunningham y utilizado para entender las consecuencias de una falta de atención al desarrollo de software o al despliegue de hardware, reflejado en forma de falta de actualización, mal mantenimiento, errores no subsanados, deficiente control de versiones, problemas de escalabilidad, o incorporación desordenada de nuevas funcionalidades.
« anterior123

menéame