edición general

encontrados: 73, tiempo total: 0.028 segundos rss2
25 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia: Airbus A320 de Ural Airlines con problemas hidráulicos termina en un campo de trigo (ENG)

Rusia: Airbus A320 de Ural Airlines con problemas hidráulicos termina en un campo de trigo (ENG)  

El 12 de septiembre, un Airbus A320 de Ural Airlines operó el vuelo nacional U61383 de Sochi a Omsk, Rusia. Durante el vuelo, los pilotos informaron de una falla en el sistema hidráulico. Los pilotos intentaron desviarse hacia Novosibirsk, pero terminaron en un campo de trigo cerca del pueblo de Kamenki, donde el avión realizó un aterrizaje de emergencia. La causa del accidente aún no se ha determinado, pero se sabe que los aviones operados por Rusia se encuentran en mal estado desde las sanciones de la UE y Occidente tras la invasión de Rusia.
17 meneos
200 clics

Las formaciones rocosas de Man-Pupu-Nyor. La leyenda de los 7 gigantes [POR]  

Rusia. Llegar a Man-Pupu-Nyor no está al alcance de todos, ya que el núcleo poblado más cercano está a 200 kilómetros de distancia y puedes alcanzarlo en helicóptero, o caminando durante varios días o incluso en una moto de nieve en invierno. Según los geólogos, estas formaciones tienen unos 200 millones de años y están formadas por la erosión. El conjunto está catalogado como una de las maravillas de Rusia y, con sus gigantes de hasta 42 metros de altura, estos tótems curiosos han sido sagrados para los Mansi desde tiempos inmemoriales.
1 meneos
2 clics

Con un crudo de mayor calidad, Rusia quiere atraer a los compradores asiáticos

En los últimos meses, Rusia ha mejorado la calidad de su crudo insignia, los Urales, haciéndolo más ligero y dulce, con menor contenido de azufre, y más ligeros, con gravedad API más altos. El objetivo, hacerlo más atractivo para los compradores de Asia que no rehúyen el petróleo ruso.
1 0 4 K -14 actualidad
1 0 4 K -14 actualidad
18 meneos
36 clics

Asia, al rescate de Rusia: importa más petróleo transportado por mar que Europa, y la India se lleva la mayor parte de la producción de los Urales

El petróleo crudo ruso, Urales, ha visto un cambio en el flujo de su mercado tradicional de Europa a Asia. Desde el comienzo de la guerra, según el promedio de marzo a mayo de 2022, las importaciones indias de crudo de los Urales aumentaron un 658 % en comparación con los niveles de 2021, mientras que para China el aumento es del 205 % y para Asia en su conjunto del 347 %, según muestra la investigación de Rystad Energy.
12 meneos
35 clics

Federico Urales: radiografía de un anarquista

Lo que no admite controversia es de que nos encontramos ante un luchador involucrado en mil batallas. Se enfrentó a la censura, conoció la cárcel, arriesgó su bienestar y el de su familia… En una fecha tan temprana como 1887 ya lo hallamos entre los organizadores de una manifestación de protesta por la ejecución de los llamados «mártires de Chicago», cinco ácratas condenados a muerte por un delito que no habían cometido. Defendió también la escuela laica y brilló en el ámbito editorial como periodista combativo y autor de ensayos y novelas.
154 meneos
4965 clics
La historia de la ‘Ural’, la moto soviética más popular en todo el mundo, excepto en Rusia

La historia de la ‘Ural’, la moto soviética más popular en todo el mundo, excepto en Rusia

Una pequeña fábrica a un kilómetro y medio de Moscú produce apenas cinco o seis motos con sidecar al día, entre cuyos pilotos se encuentran famosos como Brad Pitt y Steven Tyler. Curiosamente, estas motos apenas se venden en Rusia. Te contamos la historia de cómo ocurrió...
5 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio resuelve el misterioso incidente del paso Dyatlov

Ondas sonoras que provocan pánico, la KGB, aliens, yetis, canibalismo… A lo largo de los años, lo que fuera que sucedió en el paso Dyatlov ha dado para todo tipo de teorías infames. Un nuevo estudio científico podría poner fin a las especulaciones.
9 meneos
414 clics

La tecnología de 'Frozen' ayuda a unos investigadores a resolver un caso de hace 62 años

A priori parece que suena a chiste afirmar que gracias a 'Frozen: El reino del hielo' se han conseguido explicar las causas hasta ahora desconocidas en un caso. Pero la tecnología que Disney empleó en el film para recrear la nieve ha ayudado a unos investigadores a resolver este suceso de hace 62 años. El hecho en cuestión es el conocido como Incidente del paso Diátlov, ocurrido en 1959 cuando un grupo de estudiantes, acompañados de su instructor, acamparon en los Montes Urales, en la actual Rusia.
7 meneos
209 clics

Rusia da por cerrado el misterio del paso de Dyatlov, pero las conclusiones no convencen  

Un grupo de excursionistas rusos marcharon en febrero de 1959 por los Urales. Su intención era cruzar Jolat Siajl, la Montaña de la Muerte, una de las rutas más difíciles del globo. Desaparecieron en el citado tramo sin dejar rastro, y al encontrarse al cabo de varias semanas sus cuerpos, estaban en posiciones insólitas, con ropas que no les correspondían, algunas de ellas contaminadas por radiación, las tiendas de campaña rasgadas, faltando sus diarios y con otros elementos inquietantes...
6 1 0 K 63 ocio
6 1 0 K 63 ocio
19 meneos
792 clics

Desvelan el misterio de la muerte de 9 estudiantes en el paso Diátlov en 1959

En 1959, nueve jóvenes soviéticos salieron de excursión a los Urales y nunca volvieron. Sus cuerpos se encontraron en la montaña Otorten o Jolat Siajl ('Montaña de los Muertos'). Durante décadas se especuló con varias razones para su muerte. Desde un ataque de prisioneros fugitivos; asesinados por nativos locales; una pelea entre ellos mismos; la explosión de un misil; o incluso un alienígena. En 2019 la Fiscalía General de Rusia ordenó la investigación (clasificada desde 1970) tras las muchas solicitudes de familiares, activistas y prensa.
7 meneos
13 clics

Una compañía aérea rusa suspende todos sus vuelos a Europa [Fr]

La aerolínea rusa Ural Airlines, que opera a Munich, París y Roma, ha anunciado la suspensión de todos sus vuelos a Europa debido a la propagación del nuevo coronavirus (2019-nCoV). Los turistas chinos utilizan los aeropuertos rusos ampliamente como punto de tránsito para los países europeos. Ningún caso confirmado del nuevo coronavirus se ha registrado oficialmente en Rusia, que tiene 4.250 km de frontera terrestre con China y donde están presentes muchos ciudadanos chinos.
5 meneos
89 clics

La utopía resiste en los Urales

Ante la desidia de las autoridades, un movimiento social pelea por mantener vivo el patrimonio de Ekaterimburgo, centro hace un siglo de la revolución constructivista
17 meneos
32 clics

Una planta nuclear rusa apaga su unidad tras un error en el sistema de seguridad

El bloque 4 de la planta de energía nuclear rusa Beloyarsk, en las montañas de los Urales, fue desconectado el domingo, tras una “falsa” respuesta del sistema de seguridad, informó una subsidiaria de la corporación estatal Rosatom. Según indicó, el bloque fue detenido a las 09.15 hora local (0415 GMT). “La parada fue realizada bajo un algoritmo rutinario”, dijo Rosenergoatom en un comunicado, añadiendo que las mediciones de radiación en la planta y en las áreas circundantes estaban en línea con los niveles habituales.
8 meneos
81 clics

Un hombre trata de coger un vuelo desnudo asegurando que la ropa lo hacía "menos aerodinámico"

Ocurrió en un vuelo de Ural Airlines que salia de Domodedovo (Moscú). Según un testigo, el hombre gritó que ir sin ropa haría que volase más ágil. El hombre de 38 años fue captado mientras esperada, ya sin ropa, su turno para entrar en el avión de Ural Airlines. Los agentes de seguridad del lugar lo atraparon mientras corría por el puente entre la puerta de embarque y el avión, mientras gritaba que estaba desnudo porque la ropa perjudica la aerodinámica del cuerpo.
210 meneos
14135 clics

Minas de sal de los Urales que parecen un viaje en ácido  

Estas minas en desuso en Ekaterimburgo tienen un diseño que supera a cualquier club de Moscú. Echa un vistazo a estas paredes onduladas que podrían confundirse con un lienzo de Van Gogh.
98 112 0 K 304 ocio
98 112 0 K 304 ocio
204 meneos
1905 clics
Un camello pintado hace más de 14.500 años, descubierto en los Urales

Un camello pintado hace más de 14.500 años, descubierto en los Urales

Una exótica imagen de un camello ha sido descubierta en la cueva de Kapova (Urales del sur). La edad de la pintura se estima entre 14,500 y 37,700 años, cuando no había camellos en la zona. Este descubrimiento confirma la creencia de los investigadores de que los artistas en el Paleolítico superior podrían migrar a largas distancias.
10 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia halla "una contaminación extremadamente alta" de un isótopo radiactivo en los Urales

El nivel de contaminación por rutenio 106 encontrado en las montañas es casi 1.000 veces superior al nivel normal. El instituto francés de seguridad nuclear dice que la contaminación no es suficiente para causar un impacto en la salud humana o el medio ambiente en Europa pero Greenpeace exige a la fiscalía rusa que investigue si hubo un accidente en la zona.
16 meneos
55 clics

En septiembre hubo un accidente nuclear en Kazajistán o Rusia. La nube radioactiva en Occidente es inofensiva [ENG]

Un instituto francés dice que la contaminación sugiere que la liberación de material nuclear se produjo al S. de los Urales en septiembre, pero que no tiene consecuencias para la salud humana. Las autoridades rusas dicen no tener noticia del hecho, y todo parece apuntar a Kazajistán. Se cree que no fue en un reactor, sino en un sitio de tratamiento de combustible nuclear o en un centro de medicina radioactiva. Se estima la cantidad de rutenio 106 liberada entre 100 y 300 TBq. En Francia habría requerido la evacuación en un radio de varios km.
14 meneos
322 clics

El bombardero nazi que fue diseñado para atacar los Urales

En plenos años 30, el general alemán Walther Weber tenía claro que el bombardeo estratégico tendría una importancia clave en la guerra que sentía aproximarse. En su fuero interno sabía que, en un enfrentamiento bélico con la URSS, Stalin trasladaría su producción industrial más allá de los Urales. El militar germano inició entonces el proyecto para la construcción de un avión capaz de atacar a las fábricas soviéticas situadas en el lejano este: el “Bombardero Ural”.
98 meneos
3304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A partir de este punto entra usted en la zona más radioactiva del planeta  

Década de 1940 en la Unión Soviética, una docena de campos de trabajo enviaron a 70.000 presos para comenzar la construcción de una ciudad secreta a lo largo de las orillas del río Techa. No hacía mucho que las bombas atómicas estadounidenses, Fat Man y Little Boy, habían arrasado Hiroshima y Nagasaki, situación que llevó a los líderes soviéticos a actuar. El poder devastador del átomo debía estar en Rusia. De forma clandestina, Mayak Combine debía operar en lo que más tarde se iba a convertir en Chelyabinsk 40.
332 meneos
2767 clics
Buscan diagnóstico para bebé de 1 año y medio que duerme durante días seguidos

Buscan diagnóstico para bebé de 1 año y medio que duerme durante días seguidos

"No es un coma, es un sueño normal", dijo su madre, de Pervouralsk en los Urales, que ha enseñado a su hija a caminar en sus breves períodos de vigilia. "Después del sueño tiene fiebre, su cara se pone roja, y ella comienza a temblar." Y añade que "los médicos establecieron que los latidos y la respiración de Anya disminuyen drásticamente cuando duerme". Los padres de la pequeña Anya han decidido hacerlo público para que expertos de todo el mundo puedan ayudar a esclarecer lo que le está ocurriendo.
1 meneos
37 clics

La misteriosa excursión en los Urales que terminó en muerte, radioactividad y bolas de fuego

En febrero de 1959 diez jovencísimos excursionistas aficionados al esquí más un guía adulto se adentran en un glacial puerto de los montes Urales (temperaturas medias de -30ºC) para llevar a cabo una dura ruta que les llevaría un par de semanas.
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
9 meneos
442 clics

El KGB estaría detrás de la tragedia de la ' Montaña de los muertos' , uno de los mayores misterios del siglo XX

En febrero de 1959 los nueve miembros de un grupo de excursionistas soviéticos encabezado por el estudiante Ígor Diátlov murieron en circunstancias extrañas en las montañas de los Urales. Durante décadas el motivo de la muerte de los jóvenes, todos ellos relacionados con el Instituto Politécnico de los Urales, fue un misterio, pero una información hecha pública recientemente sugiere que algunos de los montañistas podrían tener alguna relación con el KGB, la Oficina de Seguridad Estatal soviética, para la que estarían realizando una misión.
8 meneos
289 clics

El río de piedra de los montes Taganay, un accidente geográfico de hace 10.000 años

Descendiendo por la ladera de los montes Taganay, al sur de los Urales en Rusia, un sorprendente río de 6 kilómetros de largo y 200 metros de ancho de media, discurre inmóvil, aunque no del todo. Y es que está formado por grandes cantos de roca cuarcita, que se extienden a lo largo de todo el recorrido creando una impresionante apariencia de corriente creada hace miles de años. Se calcula que fue hace unos 10.000 años, durante la última glaciación.
2 meneos
23 clics

Un agujero de 50 metros de diámetro se traga varias casas en los Urales

El agujero empezó a formarse el pasado martes tras el colapso de una mina de la corporación rusa Uralkali y obligó a las autoridades locales a evacuar a los habitantes de la aldea ubicada en la zona del desastre. Una fotografía aérea muestra la espectacularidad del desastre.
2 0 5 K -50 actualidad
2 0 5 K -50 actualidad
« anterior123

menéame