edición general

encontrados: 87, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
82 clics
El papel de la talidomida en la muerte de las células cancerosas resistentes

El papel de la talidomida en la muerte de las células cancerosas resistentes

Casi ninguna otra molécula tiene un pasado más turbulento que la talidomida. Era el ingrediente central de un fármaco aprobado en muchos países en la década de 1950 como sedante y somnífero. Sin embargo, pronto se hizo evidente que las mujeres embarazadas que habían tomado talidomida a menudo daban a luz niños con graves deformidades.

En las últimas décadas, sin embargo, la medicina ha vuelto a depositar grandes esperanzas en ella. Los estudios han demostrado, entre otras cosas, que inhibe el crecimiento de los vasos sanguíneos (...)
28 meneos
94 clics
El Supremo cierra la puerta a las víctimas de la talidomida: no habrá condena judicial para la farmacéutica alemana

El Supremo cierra la puerta a las víctimas de la talidomida: no habrá condena judicial para la farmacéutica alemana

La Justicia no reconocerá una indemnización a los afectados por la talidomida. El Tribunal Supremo, según ha sabido elDiario.es, ha cerrado la vía judicial y ha rechazado el último recurso de las víctimas, apoyado por la Fiscalía, en el que pedían que la farmacéutica alemana Grünenthal fuera finalmente condenada y que su responsabilidad no se declarase prescrita. Pocas semanas después de que el Gobierno haya firmado ayudas para 130 afectados por el medicamento distribuido a mujeres embarazadas hace medio siglo en España
36 meneos
149 clics

Una vida marcada por un medicamento que tomó su madre durante el embarazo: “Le dieron talidomida cuando ya se sabía que provocaba malformaciones”

Ana Isabel Castillo tiene 49 años y es víctima de la talidomida, un fármaco que se vendió a partir de los años 50 para aliviar las náuseas durante el embarazo y que provocó graves malformaciones en los recién nacidos.
39 meneos
38 clics

Un decreto del Gobierno dará ayudas a los enfermos de talidomida

En España por fin se hará justicia con aquellos pequeños que nacieron hace décadas con graves deformaciones, después de que sus madres tomaran un medicamento contra los vómitos y las náuseas, la famosa Talidomida. El Gobierno aprobará este martes el decreto que regula las ayudas y compensaciones para las víctimas de España, hasta ahora olvidadas. Son 130 beneficiarios aunque muchos se han quedado fuera.
8 meneos
107 clics

La segunda vida de la talidomida, un fármaco marcado por la tragedia

En 1954, el mercado farmacéutico estaba en plena expansión y las empresas buscaban tranquilizantes más seguros que los barbitúricos, que en esa época estaban causando un gran número de muertes. Fue entonces cuando la empresa alemana Chemie Grünenthal sintetizó la talidomida, un sedante que no se parecía a ninguno de los existentes. Supuestamente era menos perjudicial. Desgraciadamente, los efectos adversos más impactantes no se hicieron esperar.En todos los países donde se comercializó este fármaco nacieron niños con graves malformaciones.
57 meneos
181 clics
La talidomida continúa causando estragos

La talidomida continúa causando estragos  

Hace 60 años, este medicamente conocido actualmente como Contergan, causó malformaciones en brazos y piernas de muchos bebés en todo el mundo, y hoy se está volviendo a usar.
437 meneos
2176 clics
La heroína que con un "No" salvó a una generación de bebés de una tragedia en EE.UU

La heroína que con un "No" salvó a una generación de bebés de una tragedia en EE.UU

El "no" que la doctora Frances Oldham Kelsey le dio a una compañía en 1960 ha sido uno de los más poderosos en la historia de la industria farmacéutica. Con su negativa ayudó a “salvar, quizás, a miles de personas de la muerte o de una incapacidad de por vida”, dice la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). La doctora Kelsey, como funcionaria médica de la FDA, a negarse a aprobar la aplicación de la talidomida hasta que la compañía pudiera proveer la evidencia requerida sobre su seguridad.
181 256 2 K 349 cultura
181 256 2 K 349 cultura
34 meneos
39 clics

Las víctimas de la talidomida en España se sienten estafadas por el Estado

Es un caso histórico inédito globalmente que se ha arrastrado desde el franquismo a los sucesivos gobiernos democráticos. Los afectados que aún viven, siguen reclamando justicia mientras muchos fallecen sin resarcimiento, con graves malformaciones, tras una existencia condenada a la dependencia y a la invisibilidad. Mientras tanto Grünenthal no ha asumido su responsabilidad en ningún país, solo en Alemania, Austria e Irlanda ha sido obligada por sus gobiernos a participar del coste de sufragar los daños. Tampoco ha afrontado nunca una sentencia
26 meneos
29 clics

Los afectados de la talidomida demandarán al Estado por no reconocer "oficialmente" su situación

La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) presentará en los próximos días una demanda contra el Gobierno por no reconocer "oficialmente" a los afectados por este fármaco a pesar de las demandas del colectivo.
42 meneos
145 clics

Esto es lo que ocurrió con la crisis de Talidomina, el fármaco que ocasionó malformaciones severas

Aunque no duró mucho tiempo en el mercado, este medicamento fué el responsable de más de 120.000 niños afectados. Si bien la mayoría de los casos resultaron en abortos espontáneos, aproximadamente 10.000 niños nacieron con problemas en sus extremidades o condiciones tales como el Síndrome de Rayo Radial de Duane
23 meneos
23 clics

Fallece uno de los primeros médicos que en 1961 advirtió sobre la Talidomida [ENG]

Ha fallecido en Australia, a los 91 años de edad, el Dr. William McBride uno de los primeros en conectar la Talidomida con graves malformaciones en recién nacidos.
66 meneos
69 clics

Las victimas de la talidomida consideran un "insulto" las indemnizaciones pactadas por PP y Ciudadanos

Desde la Asociación española de víctimas de la talidomida, su presidente José Riquelme acusa a PP y C´s de pactar estas ayudas "a nuestras espaldas y sin contar con nosotros". Desde AVITE se posicionan "totalmente en contra" de la enmienda que ambas formaciones presentarán a los Presupuestos Generales del Estado. Riquelme explica que las víctimas españolas de la talidomida cobrarán una indemnización de 56 euros al mes, frente a los 4.000 euros que cobran de media los afectados por este medicamento en el resto de Europa.
64 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El drama del Depakine, la Talidomida del siglo XXI, destapa el fracaso de la farmacorregulación europea

Abel Jaime Novoa, doctor en Medicina y presidente de No Gracias, nos explica con detalle y crudeza el funcionamiento de la regulación de los Medicamentos en Europa. Tras la tragedia de la Talidomida, que produjo malformaciones graves en 12.000 niños europeos el siglo pasado, la historia se repite ahora con el fármaco Depakine, que está produciendo graves deficiencias cognitivas en los niños, y pone en evidencia la corrupción existente en el modelo europeo de farmacovigilancia y farmacorregulación, inadecuado para proteger la salud pública.
3 meneos
7 clics

Sanidad recibirá este martes a afectados de la talidomida

A pesar del retraso en la estrategia para abordar este asunto en España, las víctimas intentan mantener el optimismo, en este caso, con la nueva reunión a la que han sido concenrtados en el Ministerio de Sanidad, donde se les informará al respecto del nuevo registro. Avite ha informado de que este martes se encontrarán de nuevo con el secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza.
10 meneos
9 clics

Abierto el plazo del registro de afectados de la talidomida de Grünenthal

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, ha abierto el plazo de solicitud para el reconocimiento de afectados por la talidomida de Grünenthal. Se trata del paso previo a la creación del Registro Nacional de Afectados que supervisará el ministerio y el citado instituto. Esta herramienta se había prometido para antes de finalizar 2017, de manera que las víctimas pudieran tener reconocidos sus derechos antes del fin de ejercicio...
33 meneos
36 clics
El Gobierno español compensará a las víctimas de la talidomida vía presupuestos 2018

El Gobierno español compensará a las víctimas de la talidomida vía presupuestos 2018

El Gobierno español dijo el miércoles que pretende compensar el próximo año a las víctimas de la talidomida, un fármaco que provocó malformaciones en bebés en las décadas de 1950 y 1960, mediante una partida en los presupuestos públicos de 2018. "Estamos trabajando para que en la parte de los presupuestos de este año (para 2018) ya se contemple una partida presupuestaria específica", dijo el secretario general de Sanidad y Consumo, José Javier Castrodeza, en una rueda de prensa tras una reunión con los afectados.
24 meneos
64 clics

Punto y final a la lucha de los afectados de talidomida

"Se acabó, esta decisión cierra la puerta a las acciones judiciales para pedir responsabilidades y políticamente esto tampoco avanza, llevamos 14 años asociados y no hemos conseguido casi nada", replica Rafael Basterrechea, vicepresidente de Avite
53 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

C's presiona para que ninguna sociedad científica firme con Grünenthal

Ciudadanos se reunirá con los agentes del sector para pedirles que no firmen con Grünenthal hasta que no pague a las víctimas de la talidomida
1300 meneos
1440 clics

Europa pide a España que identifique y compense a todas las víctimas de la talidomida

El Parlamento Europeo aprueba una resolución donde insta al Gobierno español a revisar el proceso que inició en 2010 y a facilitar la identificación y compensación de los supervivientes españoles de la talidomida.
20 meneos
20 clics

Acusan al IMAS de no aplicar los certificados de discapacidad a afectados de la talidomida

La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) ha denunciado que el Instituto de Murciano de Acción Social (IMAS) ignora las instrucciones recibidas desde Madrid por el Imserso y por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) referentes a la aplicación de los certificados de discapacidad en los afectados por el medicamento de la farmacéutica Grünenthal. En concreto, desde Avite critican que esta comunidad autónoma es la única de toda España en la que no están aplicando el Código Talidomida en dichos certificados.
17 meneos
29 clics

Avite denuncia la “doble moral” de Grünenthal en su nuevo spot televisivo

La Asociación de las Víctimas de la Talidomida (Avite) ha presentado este jueves su nuevo spot de televisión, llamado “Las Dos Caras de Grünenthal”, en el que denuncia la “doble moral” de la farmacéutica, responsable de la comercialización de la talidomida, producto que produjo malformaciones a miles de recién nacidos en los años 50 y 60. La Asociación de Víctimas de la Talidomida critica en un irónico vídeo que los afectados han de usar cada día sus medicamentos contra el dolor que ellos mismos causaron hace sesenta años.
32 meneos
36 clics

"Cuesta ser discapacitado": superviviente a la talidomida continúa luchando para obtener justicia [ENG]  

Se le llamaba "La droga milagrosa", recetada para prevenir el dolor de cabeza - pero sus devastadores efectos continúan sintiéndose cinco decadas después, por aquellos niños que nacieron con malformaciones y problemas de salud causados por la talidomida.
5 meneos
33 clics

¿Qué tienen en común el amianto, la talidomida, las preferentes y algunos aditivos?

Estos casos mencionados (hay muchos más) tienen un factor en común: el abuso de nuestra confianza ciega. En el amianto, debido a intereses comerciales de empresas con poder, tardaron 95 años en prohibir su utilización. Entre tanto, millones de personas confiaban en las autoridades sanitarias y en sus gobiernos pensando que si realmente fuera malo para la salud, ya lo habrían prohibido… Pero no fue así. La talidomida se comercializó en el convencimiento de que su fabricante había hecho todas las pruebas necesarias para comprobar su inocuidad...
4 1 7 K -48 cultura
4 1 7 K -48 cultura
2 meneos
30 clics

Antisistema radical

Me declaro radicalmente antisistema porque no puedo consentir un sistema organizado para perpetrar atentados contra la inmensa mayoría de la población, sin distinguir mujeres, niños u hombres, edad o condición, en el que solo importa llenar el bolsillo, y mucho, de unos muy pocos. Soy radical y antisistema y orgulloso de ello, porque no puedo ser encubridor de semejante atropello planeado con absoluta alevosía, no puedo respaldar un método que permite el uso fraudulento de tarjetas opacas, la estafa de las preferentes, sentencias...
1 1 7 K -85 actualidad
1 1 7 K -85 actualidad
19 meneos
23 clics

El Supremo reconoce la injusticia de Grünenthal

No anula una eventual expectativa de que la Administración tome conciencia sobre la talidomida
« anterior1234

menéame