edición general

encontrados: 799, tiempo total: 0.010 segundos rss2
214 meneos
3258 clics
Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

El libro del ensayista Jorge Urdánoz indaga en los verdaderos motivos de algunas de las decisiones más trascendentales tomadas por Adolfo Suárez tras la muerte de Franco.
6 meneos
89 clics
La Transición española según los espías: la conexión Madrid-Washington

La Transición española según los espías: la conexión Madrid-Washington

...el surgimiento del sistema electoral de representación proporcional (...) La decisión de Suárez de implantarlo, aunque positiva para el avance del país, respondía a una mera estrategia electoral. (...)Si no instauraba este sistema, Manuel Fraga le impediría la victoria en junio de 1977. "
9 meneos
58 clics
Migrantes embarazadas y con niños se hacinan en colchonetas en Barajas

Migrantes embarazadas y con niños se hacinan en colchonetas en Barajas

Más de 80 personas de una decena de nacionalidades, la gran mayoría de ellas mujeres, se encuentran desde la mañana de ayer, jueves, en las salas de asilo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras haber llegado en vuelos de la compañía marroquí Royal Air Maroc desde Mauritania.
24 meneos
75 clics
Una investigación periodística desvela la vida de Constantino Suárez, el fotógrafo de la Guerra Civil en Asturias

Una investigación periodística desvela la vida de Constantino Suárez, el fotógrafo de la Guerra Civil en Asturias

Constantino Suárez murió en Gijón en 1983, a los 84 años. Por aquel entonces, su ciudad y su región ya habían olvidado, injustamente, que Suárez era el fotógrafo que había retratado la Guerra Civil en Asturias, principalmente el bando republicano, confeccionando, seguro que sin pretenderlo, el archivo más importante que existe en Asturias sobre la contienda.
19 meneos
341 clics
La pistola encima de la mesa

La pistola encima de la mesa

El viernes 23 de enero de 1981 el presidente Suárez no tenía ninguna intención de anunciar su dimisión dos días después. Esa tarde, al caer la noche, llegaba a Barajas con la mayor discreción Leo Tindemans, presidente del Partido Popular Europeo y representante de la Internacional Demócrata Cristiana. Le esparaba en el aeropuerto Javier Rupérez, secretario de Relaciones Internacionales de UCD, que lo condujo con el mayor sigilo a la Moncloa, donde iba a mantener una entrevista con Adolfo Suárez.
8 meneos
71 clics

Dimite el concejal de Noreña Pelayo Suárez: «Estoy cansado de tanta persecución»

El Ayuntamiento abrirá una investigación para esclarecer las llamadas a teléfonos de citas desde el móvil del edil
5 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'consejo' de Isma Juárez a Isabel Díaz Ayuso en la boda de Almeida: "No haga separación de bienes"

Isma Juárez asiste a la boda de José Luis Martínez-Almeida y, en este vídeo, aprovecha para intentar hablar con algunos de sus invitados. "Tú eres mi verdadero rey", le comenta el reportero de El Intermedio a Froilán.
1 meneos
8 clics

Cuando Pujol renunció al cupo vasco: "Ellos eran los expertos y nosotros, los aldeanos"

"Ellos pasaban por ser los grandes expertos y cerebros de la política. Nosotros, aldeanos que no sabíamos de política y reclamábamos antiguallas". La negociación del nacionalismo vasco con el Gobierno de Adolfo Suárez en 1980 para la restitución del concierto económico y el cupo no fue fácil y la posición de CiU, que se empeñaba en tildar de "antigualla" el modelo de financiación que peleaban los colegas de Euskadi, terminó "indignando" al PNV. Los catalanes, aunque luego se han arrepentido y reclamado en varias ocasiones el mismo sistema...
1 0 2 K -3 politica
1 0 2 K -3 politica
1 meneos
11 clics

Trashorras, el exminero que facilitó los explosivos del 11-M, solicita la eutanasia

El avilesino, que cumple condena en el Centro Penitenciario de Asturias, protesta así por la falta de tratamiento médico y psicológico en prisión
9 meneos
47 clics

¿Asesinó Hernán Cortés a su esposa, Catalina Suárez?

Uno de los capítulos más oscuros de la vida del famoso conquistador de México es la muerte de Catalina Suárez, su esposa, el 1 de noviembre de 1522. Oscuro por dos motivos: la posible responsabilidad de Cortés en el óbito y la absoluta falta de certezas al respecto, dado que no se hizo autopsia del cadáver y las circunstancias resultan sospechosas, llevando a plantear la posibilidad de un uxoricidio, pero incomprobables. De Catalina Suárez Marcayda, que a menudo aparece también como Xuárez y Juárez, apenas hay referencias (...)
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución fue cosa de 7, con mayoría franquista  

La Constitución fue cosa de 7, con mayoría franquista, sin mujeres, sin tocar los temas clave, con cientos de muertos en la calle, partidos ilegales, los medios en manos de franquistas y bajo amenaza militar.
3 meneos
16 clics

Discurso de investidura de Adolfo Suárez González (Marzo de 1979, Hemeroteca)

En los próximos años nuestra agricultura deberá hacer frente al desafío que representa la integración en la Comunidad Económica Europea, y de su respuesta dependerá en buena medida el futuro económico del país. El Gobierno adoptará las medidas necesarias para:Dotar a la población agraria de un nivel de renta creciente y de un «status» social justo, reduciendo las desigualdades entre sectores y regiones.Conseguir unas explotaciones rentables y una mejora en los circuitos de comercialización. (-->)
283 meneos
1678 clics
Sánchez anuncia la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas con un presupuesto de 2.400 millones de euros

Sánchez anuncia la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas con un presupuesto de 2.400 millones de euros

"Vamos a convertirlo en uno de los mayores aeropuertos de la UE", ha dicho el presidente del Gobierno
22 meneos
110 clics
Suárez, el juez Castro y la verdad oculta sobre la Transición española (referéndum Monarquía/República)

Suárez, el juez Castro y la verdad oculta sobre la Transición española (referéndum Monarquía/República)

Un grupo de magistrados reclaman la desclasificación de las encuestas sobre el referéndum Monarquía/República que manejaba el Gobierno en 1977. En una entrevista que Adolfo Suárez concedió a Victoria Prego, el ingeniero de la Transición llegó a confesar a la famosa periodista que en 1977 dio el cambiazo a los españoles, endosándoles la Monarquía de oficio y cerrando el paso a cualquier referéndum sobre la República.
45 meneos
47 clics
Los jueces Castro e Yllanes instan al Gobierno a desclasificar los sondeos de Suárez a favor de la III República

Los jueces Castro e Yllanes instan al Gobierno a desclasificar los sondeos de Suárez a favor de la III República

Un grupo de juristas de prestigio remite una carta a Grande-Marlaska para que salgan a la luz los sondeos ocultos al abrigo de la Ley de Secretos Oficiales franquista. También reclaman información sobre las elecciones celebradas durante la Segunda República.
5 meneos
177 clics

Muere Pedro Suárez-Vértiz, a los 54 años, de un paro cardiaco

La noticia fue confirmada por las autoridades. El artista sufría de atrofia muscular, enfermedad que lo alejó de los escenarios desde hace unos años.
454 meneos
3252 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La estafa de la Constitución explicada por Adolfo Suárez [HEM]

La estafa de la Constitución explicada por Adolfo Suárez [HEM]  

"Hacíamos encuestas de un Referéndum entre Monarquía o República y lo perdíamos. Por eso no lo hicimos".
7 meneos
146 clics

Yo cuido al narco  

Entrevista a un "chaleco", guardaespaldas y asesino a sueldo de un capo del narcotráfico argentino.
7 meneos
30 clics

Jesús Martínez Salvador: "Oliver Suárez ha evitado que Gijón sea víctima de Vox"

El portavoz del Gobierno municipal asegura que el ex edil de ultraderecha no es un tránsfuga sino un concejal que se rebela contra las injerencias de su partido
11 meneos
315 clics
«Debemos pedir disculpas por no haber localizado a tiempo a un traidor» José María Figaredo. Diputado nacional y presidente de Vox Asturias

«Debemos pedir disculpas por no haber localizado a tiempo a un traidor» José María Figaredo. Diputado nacional y presidente de Vox Asturias

El «se acabó» de Carmen Moriyón le pilló en Madrid. Se enteró de la intención de Foro de romper con Vox, y se vino a Gijón a estar junto a los concejales de su formación. www.meneame.net/story/vox-gijon-pide-oliver-suarez-devuelva-acta-conce
7 meneos
13 clics

Óliver, Foro y el pacto antitransfuguismo

Sí lo consideran un tránsfuga de hecho los ediles socialistas en la oposición que piden explicaciones a la alcaldesa. Más allá del debate político de la semana, lo cierto es que Foro Asturias, del que Carmen Moriyón es presidenta, es uno de los partidos firmantes del Pacto Antitransfuguismo, al que se incorporó en el año 2020.
10 meneos
41 clics
Moriyón: «¿Un concejal que se desmarca de un daño irreparable a Gijón, es transfuguismo?»

Moriyón: «¿Un concejal que se desmarca de un daño irreparable a Gijón, es transfuguismo?»

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, justificó la salida de Óliver Suárez de Vox para convertirse en concejal no adscrito. «Lo que ha hecho es desmarcarse de una decisión muy perjudicial para Gijón, impregnada por sectarismo, del estilo de algunas que se tomaban con el gobierno socialista». «No creo que lo sea. Es un concejal que se desmarca de un daño irreparable. ¿acaso eso es transfuguismo? ¿no es ético? ¿no es legal?».
52 meneos
66 clics
El concejal de Gijón Oliver Suárez deja Vox: “Me voy como se han ido tantos y como han purgado a tantos””Ahora son los tiempos del ordeno y mando sin posibilidad ni de que te escuchen”

El concejal de Gijón Oliver Suárez deja Vox: “Me voy como se han ido tantos y como han purgado a tantos””Ahora son los tiempos del ordeno y mando sin posibilidad ni de que te escuchen”

«Me voy como se han ido tantos, como han purgado a tantos, en el contexto de un partido que ha cambiado profundamente, que no es el que yo conocí, aquel donde cabíamos todo, liberales, conservadores… eran los tiempos del sentido común. Ahora son los tiempos del ordeno y mando sin posibilidad ni de que te escuchen, eso tiene muy poco que ver con aquel sin miedo a nada ni a nadie, desgraciadamente muchos tienen miedo a los de su propia casa»
14 meneos
46 clics
Vox Gijón pide a Oliver Suárez que devuelva el acta de concejal: «Nos dimos cuenta tarde de que venía a por un puesto»

Vox Gijón pide a Oliver Suárez que devuelva el acta de concejal: «Nos dimos cuenta tarde de que venía a por un puesto»

«Vox es un partido de ideas y no de personas y es una lástima que nos hayamos dado cuenta tan tarde de que Oliver venía a por un puesto y a por un sueldo y no a defender los intereses de todos los gijoneses», ha asegurado López. La diputada regional Carolina López acusa a Moriyón de «utilizar» al partido de extrema derecha para convertirse en alcaldesa. www.meneame.net/story/moriyon-valora-positivo-desmarque-concejal-vox-e
21 meneos
150 clics
El escudo desconocido de la transición y "El Gatopardo"

El escudo desconocido de la transición y "El Gatopardo"  

El escudo nacional que preside la Constitución Española de 1978, con aguilucho, yugo y flechas, no es, aunque lo parezca, el emblema franquista, sino una chapuza de Adolfo Suárez en 1977 que refleja el espíritu de su reforma: «cambiarlo todo para no cambiar nada». En España, el tránsito a la democracia se realizó partiendo de un error monumental: considerar legítimo el régimen anterior. A diferencia de las transiciones de Alemania, tras la caída del nazismo, de la Italia pos fascista o del Portugal de los claveles, en España...
« anterior1234532

menéame