edición general

encontrados: 6708, tiempo total: 0.496 segundos rss2
23 meneos
56 clics
Contreras, Alonso de. Capitán Contreras. Madrid, 6.I.1582 – ?, 1641 post. Militar, aventurero y memorialista, caballero de la Orden de Malta

Contreras, Alonso de. Capitán Contreras. Madrid, 6.I.1582 – ?, 1641 post. Militar, aventurero y memorialista, caballero de la Orden de Malta

Autor de una de las más famosas memorias autobiográficas de soldados del Siglo de Oro, cuya veracidad histórica se ha comprobado en buena parte. Alonso de Contreras, se trocó el orden de apellidos, pero era el mayor de los ocho hijos de Gabriel Guillén y de Juana de Roa y Contreras. Consta en su hoja de servicios (publicada por Henry Ettinghausen en 1975), que servía desde 1598, en que comenzó como soldado en Sicilia, luego fue alférez en la Armada del Mar Océano. www.meneame.net/m/cultura/alonso-contreras-antiheroe
111 meneos
2104 clics
El diario erótico de Girolamo

El diario erótico de Girolamo

El Diario de un estudiante de Salamanca. La crónica inédita de Girolamo da Sommaia (1603-1607), título con el que George Haley publicó los manuscritos autógrafos conservados en la BNC de Florencia, es un libro de cuentas, un recordatorio y un diario personal donde el florentino anotaba sin pudor sus secretos más íntimos con el fin de retener el recuerdo de un presente siempre perecedero. Aquí incidiremos en la vertiente erótica del diario: los encuentros que mantenía con prostitutas de toda clase, que luego confesaba, cumpliendo penitencia
4 meneos
18 clics

En el Siglo de Oro se animaba a disfrutar de la música... en su justa medida

Horror a las músicas lascivas: En “Solo Madrid es corte y el cortesano en Madrid”, obra del cronista real de Felipe IV, Alonso Núñez de Castro, se muestra la evolución que sufre la noción de música a lo largo del Siglo de Oro español. “Debe coger horror el cortesano a las músicas lascivas, porque como está el alma tan banderiza a la torpeza, leve impulso la ocasionará despeños”. “Conozcan el arte de la música, pero no presuman de su instrucción quienes tienen otras obligaciones en la corte”.
5 meneos
9 clics

Ana Zamora gana el Premio Nacional de Teatro: "Hacemos alta cultura para todos los públicos"

El jurado ha justificado el fallo aduciendo que, aparte de esta labor arqueológica, ha presentado espectáculos “con excelentes resultados, acercándolos al gran público”. Es una labor que desarrolla al frente de la compañía Nao d’Amores, que fundó en 2001. Otro de los argumentos esgrimidos es “su excelente labor de investigación y docencia, impartiendo cursos y seminarios por todo el mundo sobre dicho patrimonio y abrazando en sus montajes la investigación musical”.
10 meneos
77 clics

Esta es la mayor dramaturga del Siglo de Oro nacida en España

La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena 'Valor, agravio y mujer', de la semidesconocida Ana Caro de Mallén, con dirección de Beatriz Argüello
5 meneos
55 clics

"Amor constante más allá de la muerte" Quevedo

Cerrar podrá mis ojos la poestrera/ sombra que me llevare el blanco día/ y podrá desatar esta alma mía/ hora a su afán ansioso lisonjera; Los versos de Francisco de Quevedo nos recuerdan aquellas rimas más posteriores de Gustavo Adolfo Bécquer en la Rima XCI en el que se hace referencia a la inmortalidad del amor (...) El poema es una declaración de amor en toda regla en el que anuncia a su amada que, aunque muera, él continuará amándola. En la primera estrofa, iniciada con un gran hipérbaton, el autor nos sitúa frente a un caso hipotético
5 meneos
56 clics

Descubiertas 260 monedas de oro, valoradas en 250.000 £, al renovar el suelo de una cocina [ENG]

La renovación del suelo de una cocina en Ellerby, al norte de Inglaterra, ha sacado a la luz un tesorillo de 260 monedas de oro de entre 1610 y 1727. Según el tasador de la casa de subastas Spink & Son, especializada en numismática, el valor del hallazgo asciende a 250.000 libras. Las investigaciones apuntan a que esas monedas pertenecieron en el siglo XVIII a la familia Maisters, propietaria entonces de la casa, que se dedicaba al comercio, fundamentalmente de madera y productos del Báltico.
5 0 11 K -22 cultura
5 0 11 K -22 cultura
144 meneos
2112 clics
El acceso a la universidad en el Siglo de Oro

El acceso a la universidad en el Siglo de Oro

¿Cómo se accedía a la universidad en tiempos de Miguel de Cervantes, Lope de Vega, o Calderón de la Barca? Pongamos el caso de Salamanca, donde estudió el más insigne dramaturgo del Siglo de Oro. En ese siglo, Salamanca, Valladolid y Alcalá eran universidades de prestigio, y eran las únicas con la consideración legal de «universidades mayores», lo que denotaba una cierta primacía sobre otras instituciones como Sevilla, Oñate, Osuna o Santiago.
11 meneos
33 clics

Ayuso: «Madrid es la capital mundial del toro»

Se suele olvidar que los toros no vienen solo de la época goyesca, de finales del XVIII y del XIX: los espectáculos taurinos tienen siglos de Historia en Madrid, en España y en Hispanoamérica. Son parte esencial de nuestro Siglo de Oro, están ligados a la imagen de las Plazas Mayores, símbolo de Hispanidad y de convivencia: allí se reunían en la diversión, la tradición, la amistad, la rivalidad y los amores, lo mismo reyes y nobles que el pueblo.
8 meneos
50 clics

“Bebedores y brutos”: Así se describió a los rusos en las obras del Siglo de Oro español

Sorprendentemente, pese a la enorme distancia entre ambos países, en la literatura del Siglo de Oro español, las referencias al Ducado de Moscovia son frecuentes, aunque no demasiado halagadoras. Según Jesús M. Usunáriz y su Moscovia en la España del Siglo de Oro: crónicas y relaciones de sucesos, la más destacada y relevante referencia se encuentra en El gran duque de Moscovia y emperador perseguido (1617) de Lope de Vega.
8 meneos
43 clics

Corrales de comedia del Siglo de Oro

A la una de la tarde, tras acudir a la misa diaria, se reunían en el Barrio de las Letras, en pleno centro de Madrid, actores, artistas y literatos para buscar un trabajo y cerrar algún contrato entre arrendadores y compañías, eso sí, Calderón y Lope de Vega no tenían problemas para que se representaran sus obras y cobrasen una buena suma de reales.
70 meneos
426 clics

La controversia del mito de Don Juan

La nueva edición de Cátedra atribuye finalmente a Claramonte el Burlador de Sevilla, con el nombre de autor en portada, y en contraportada expresa la opinión de su consejo editorial: “aclara el prolongado debate acerca de la autoría, que tras una reciente serie de estudios basados en análisis objetivos y nuevas metodologías contrastables, apunta sin lugar a dudas al actor y dramaturgo Andrés de Claramonte, contemporáneo de otros autores de renombre como Tirso de Molina o Lope de Vega, a quienes largamente se han atribuido varias de sus o
107 meneos
1163 clics
Exhumando cadáveres para curar infantes, la Alcalá de Henares del Siglo de Oro

Exhumando cadáveres para curar infantes, la Alcalá de Henares del Siglo de Oro

Hoy, al oír hablar de Alcalá de Henares, muchos madrileños piensan que se trata de otra ciudad dormitorio. Olvidan que es una de las treces ciudades patrimonio de la humanidad de España, lo cual es un aliciente que no tienen, por ejemplo, Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao o Sevilla. Nuestra visita será un recorrido turístico literario por el Siglo de Oro que comenzará en la plaza de Cervantes.
26 meneos
66 clics

El Siglo de Oro valenciano, la era de mayor esplendor de nuestra tierra

El Siglo de Oro valenciano está considerada como la época de mayor esplendor del Reino de Valencia. Esta etapa se desarrolló en los siglos XIV y XV, extendiendo su duración hasta el siglo XVI y la conquista de América. Los precursores de este periodo de la historia valenciana son conquistadores como Mossen Jayme o Jacme Febrer. Otro personaje influyente fue el religioso Pedro Pascual, conocido por su compendio teológico “Biblia Parva”, cuyo contenido está escrito en lengua valenciana.
9 meneos
26 clics

La Biblioteca Valenciana invita a descubrir los tesoros del Siglo de Oro valenciano en un taller online

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu ha publicado en su web el taller 'Los tesoros de la Biblioteca: La Cancillería Real y los escritores valencianos del Siglo de Oro'. El objetivo es adquirir nuevos conocimientos sobre la literatura valenciana en general y, en especial, de los escritores valencianos del Siglo de Oro de forma amena, interactiva y dinámica. El material didáctico es para todos los públicos, porque incluye actividades infantiles, y sirve para visibilizar el patrimonio cultural documental de la biblioteca.
15 meneos
257 clics

La espada del soldado español en el siglo de Oro

La espada era el elemento indispensable en la época, no sólo para los soldados, sino para todo aquel que buscaba ennoblecerse. La espada, más que un arma, era un símbolo de estatus y de ciertos valores.
146 meneos
639 clics
El gallego de los "Séculos Escuros" en la literatura del Siglo de Oro

El gallego de los "Séculos Escuros" en la literatura del Siglo de Oro

Los siglos XVI, XVII, y XVIII son generalmente conocidos como “Os Séculos Escuros” en el caso de la literatura en lengua gallega por la ausencia de una sustancial producción escrita, sobre todo impresa. Lo cual no quiere decir que no hubiera literatura o producción, nada más lejos de la realidad, sin embargo se trata de una producción mayormente oral y de escasa circulación, como algunos autos (Auto dos pastores), cartas (las del Gran Conde de Gondomar), o canciones (Canción galega en loor de don Diego das Mariñas).
187 meneos
1144 clics
Recuperan un valioso dinar de oro del siglo VIII

Recuperan un valioso dinar de oro del siglo VIII

Agentes de la Policía Nacional han recuperado en Alicante una moneda de oro hispanomusulmana, una rara pieza acuñada en Córdoba en 716 o 717 con inscripciones en árabe y latín, procedente de un expolio. Localizada entre otras piezas arqueológicas de gran valor, se trata de un dinar bilingüe o de inducción que se corresponde con una de las primeras emisiones de moneda tras la conquista musulmana de la Península Ibérica. Sólo hay 24 monedas como esta en el mundo.
14 meneos
200 clics

La Flota de Indias  

Corto de animación que narra el funcionamiento de las Flotas de Indias durante la época colonial española.
4 meneos
25 clics

La masonería, ¿sujeto activo o pasivo de las leyes republicanas?

El Pacto de San Sebastián de 17 de agosto de 1930, a la que concurrieron representantes de las más importantes fuerzas políticas y personajes de la oposición al sistema monárquico[12],entre las que es fácil destacar una nutrida participación de masones, se aprobó el derrocamiento de la Monarquía, sentando las bases y principios de lo que sería el régimen republicano, entre los que se incluía una profunda descentralización territorial y el Estado Laico.
3 1 7 K -19 politica
3 1 7 K -19 politica
3 meneos
214 clics

La anécdota más famosa de Francisco de Quevedo en su estancia en la Universidad de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares no sólo es Miguel de Cervantes y El Quijote, también es sede de una de las universidades más importantes de España donde han dejado huella grandes literatos de la Historia de España como Francisco de Quevedo, Calderón de la Barca o Lope de Vega.
6 meneos
35 clics

El sueño de Nabucodonosor y los arbitristas del Siglo de Oro

Este tema del arbitrismo da para mucho más: hubo miedo a que el sueño de Nabucodonosor se repitiera sobre el Imperio español (Daniel 2, 31-35). Todos tenían, o tuvieron su punto de arbitristas, de pensadores económicos o sociales. Todos tenían una respuesta única y universal para los males de la Monarquía (léase el Estado).
153 meneos
822 clics
Una nueva edición atribuye el Lazarillo al burgalés Francisco de Enzinas

Una nueva edición atribuye el Lazarillo al burgalés Francisco de Enzinas

Francisco de Enzinas nació en Burgos, hijo mayor del comerciante y financiero Juan de Enzinas, factor de los Fugger y los Welser en España. Francisco acompañó a su padre en uno de sus viajes de negocios a Toledo en 1538-39, con motivo de la reunión de Cortes en esa ciudad, donde pudo presenciar el ingente negocio que suponían las bulas, además de presenciar diversos casos de abusos cometidos por bulderos. [...] La edición también atribuye al mismo autor la Segunda Parte del Lazarillo.
121 meneos
1312 clics
Recetas y secretos en la España del Siglo de Oro: la fabricación de tinta negra

Recetas y secretos en la España del Siglo de Oro: la fabricación de tinta negra

Con la nota en el margen, la que yo solia hacer, destacaba el corrector de libros en el Consejo de Castilla, Juan Vázquez del Mármol, ésta de entre las más de 70 recetas de tintas, engrudos, sisas y otros secretos de escribir que recogía en su recetario sacado de D. Alejo Piamontés y de otros autores y que hoy se conserva en la Biblioteca Nacional. El detalle es de interés al tratarse de la opinión de un ávido lector y fecundo escritor, que conocía a la perfección su oficio.
15 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Siglo de Oro también tuvo señoras de los ingenios

El Instituto Cervantes comparte Valor, agravio y mujer de Ana Caro de Mallén, una de las principales autoras del Siglo de Oro
18 meneos
437 clics

Vea cómo este artesano convierte una sola lámina de oro en una tetera ornamentada ENG)  

El oro se encuentra sobre todo en joyas y monedas, pero eso no es ni mucho menos el límite de sus posibilidades creativas. Lin Chao, una tienda especializada en oro con sede en China, crea un sinfín de artículos con todo lujo de detalles. Al grabar en vídeo todo el proceso de elaboración, el público puede ver que muchas de sus piezas empiezan como una humilde lámina de metal, lo que nos recuerda que a veces la verdadera preciosidad reside en el trabajo de artesanos que pasan años perfeccionando su oficio.
7 meneos
185 clics
¿Lo conoces? El territorio perdido por el que luchan España y Portugal desde el siglo XV

¿Lo conoces? El territorio perdido por el que luchan España y Portugal desde el siglo XV

Las Islas Salvajes son fuente de controversia entre unos y otros a pesar de que carecen de agua potable y apenas suman 2,7 kilómetros cuadrados de superficie
7 meneos
50 clics

La inmediatez, el principal problema del siglo XXI

La inmediatez se ha convertido en uno de los temas centrales de discusión en la filosofía contemporánea y la teoría social del siglo XXI. En una época caracterizada por el avance vertiginoso de la tecnología y la globalización, el deseo y la expectativa de obtener resultados instantáneos han transformado significativamente las dinámicas sociales, económicas y culturales. La exposición constante a estímulos instantáneos incide directamente en la fisiología del placer y la recompensa.
3 meneos
6 clics

Boletín oficial de la Comnidad de Madrid y disposiciones para la entrega de la Medalla de Oro de la comunidad

Página 12, artículo 3, punto 1: "La Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid se otorgará como reconocimiento a los méritos de las instituciones, personas físicas o jurídicas y grupos u otras entidades, que hayan destacado por su servicio a la sociedad en general, y en especial a la madrileña (...) " www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2024/04/23/BOCM-20240423-1.PDF
2 1 0 K 25 actualidad
2 1 0 K 25 actualidad
7 meneos
38 clics
El antiguo tesoro de monedas de Lod revela detalles del poco conocido levantamiento judío del siglo IV

El antiguo tesoro de monedas de Lod revela detalles del poco conocido levantamiento judío del siglo IV

La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) anunció el hallazgo, destacando su importancia para comprender la revuelta de Gallus, que tuvo lugar entre 351 y 354 d.C. Esta revuelta se produjo durante una época tumultuosa para el Imperio Romano, marcada por una guerra civil en la que el emperador Constancio Galo se enfrentaba al general usurpador Magnus Magnentius. En medio de esta inestabilidad, la comunidad judía de Israel vio una fugaz oportunidad de resistir el dominio romano, pero la revuelta fue rápida y brutalmente reprimida.
12 meneos
341 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
312 meneos
664 clics
El Gobierno argentino anuncia un encuentro de Milei con Ayuso el viernes en Madrid

El Gobierno argentino anuncia un encuentro de Milei con Ayuso el viernes en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, recibirá el viernes al presidente de Argentina, Javier Milei, a quien concederá la Medalla Internacional de la comunidad, en el que será el único encuentro oficial del mandatario argentino dentro de su nueva visita a España. El portavoz de Milei, Manuel Adorni, que el martes adelantó que no habría encuentros del presidente con miembros del Gobierno de Pedro Sánchez...
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública USA ha alcanzado el punto de no retorno  

El déficit público estadounidense está desbocado y, por lo tanto, las emisiones de deuda pública. Esto ha llevado a que el pago por intereses sea superior a lo que el gobierno americano gasta en defensa. Generalmente, cuando esta situación se da, los gobiernos pasan el punto de no retorno.
24 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El colapso del oro, el dólar y lo que no aprenden los bancos centrales

El colapso del oro, el dólar y lo que no aprenden los bancos centrales

El colapso del USD frente al oro desde Nixon implica una pérdida de valor metálica (inflación) del 8,3% al año (ni el 2% ni nada que se le parezca) durante más de 5 décadas. ¡Una caída del 50% en el poder adquisitivo metálico comparable cada 8 años!. La progresión es geométrica por lo que el interés compuesto es según Einstein, “la octava maravilla del mundo”. Un inversor hábil con tan sólo €1 al 2,5% anual cuando nació Cristo acumulará de sobra para dar €634 millones… a cada uno de los 8000 millones de habitantes de la Tierra,magnitud inmensa
10 meneos
13 clics

Collboni quiere otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona a la Editorial Planeta

Jaume Collboni quiere otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona a la Editorial Planeta, según un comunicado del gobierno municipal de este viernes. La propuesta del alcalde coincide con el 75.º aniversario de la fundación de la editorial, "en reconocimiento de su compromiso con la ciudad". Además, el ejecutivo ha señalado que tanto la Editorial Planeta como el Grupo Planeta "han contribuido al liderazgo de Barcelona en el mundo editorial y a su proyección internacional".
10 meneos
49 clics
Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Resulta casi imposible desligar la obra y el pensamiento del autor judío-austríaco Stefan Zweig de su “idea de Europa”. Este concepto aúna el lamento nostálgico ante la pérdida de un “mundo” (y con ello una manera de verlo y habitarlo) y el anhelo por un sueño todavía por realizar, la apertura de la experiencia y la memoria al espacio de lo utópico. Ambas dimensiones de la Europa de Zweig –nostalgia y utopía, pasado y futuro– cobran vida y se entrecruzan en su autobiografía El mundo de ayer (1942). Su subtítulo, “memorias de un europeo”, da...
9 meneos
65 clics

«Pobres, holgazanes e ignorantes»: los prejuicios contra España entre los historiadores extranjeros

Muchos estudiosos ingleses y estadounidenses han repetido hasta hace no mucho las críticas contra España heredadas de sus antecesores a mediados del siglo XVIII y adscritas, en gran medida, a la leyenda negra...
15 meneos
78 clics
Esta es la única manera de salvar al dólar, según Robert F. Kennedy jr. el rival de Biden y Trump

Esta es la única manera de salvar al dólar, según Robert F. Kennedy jr. el rival de Biden y Trump

El año pasado, RFK Jr señaló que, de ser elegido, respaldaría el dólar y los bonos del Tesoro estadounidense con una “canasta de activos duros” que incluiría oro, plata, platino y Bitcoin, a los que calificó de “moneda de libertad”. “Ya estamos viendo amenazas al papel del dólar estadounidense como moneda de reserva global”, comentó RFK Jr, y agregó que “la capacidad de imprimir dinero indefinidamente está habilitando a los políticos y permitiendo todas nuestras guerras”.
21 meneos
32 clics
Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Decía la propaganda de los reyes de la Casa de Austria (1516-1700) que la Monarquía hispana no pactaba con poderes musulmanes, sino que les hacía la guerra, como en la batalla de Lepanto (1571). Pero entonces ¿qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 “como embajador del emir de Arabia”? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
19 meneos
53 clics
Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

El uranio, uno de los metales pesados más importantes, acumula una subida del 80% en los últimos doce meses, ya que los inversores son conscientes de la necesid
12 meneos
76 clics
Denuncian la aparición de pintadas fálicas en los baños árabes del siglo XI de Xàtiva

Denuncian la aparición de pintadas fálicas en los baños árabes del siglo XI de Xàtiva

Un nuevo acto vandálico que ensucia el patrimonio de Xàtiva.El Círculo por la Defensa del Patrimonio ha denunciado la aparición de pintadas en los baños árabes del siglo XI, emplazados en el barrio del Raval de la Capital de la Costera. El acceso a este emplazamiento está cerrado, por lo que los autores han tenido que saltar el vallado. Además, se trata de una zona de bastante tránsito, por lo que todo apunta a la elección de las horas nocturnas para la realización de las pinturas de muy escasa calidad, con símbolos fálicos y palabras tachadas.
3 meneos
32 clics

Montán y la Diputación de Castellón encuentran el horno metalúrgico más antiguo de la Comunitat

El trabajo que lleva desarrollando muchos años el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas (SIAP) en el Yacimiento del Monte Calvario de Montán sigue sacando a la luz asombrosos restos pertenecientes a la Edad del Hierro. De hecho, fruto de la campaña de excavaciones para recuperar este yacimiento, acaban de descubrir el horno metalúrgico más antiguo de la Comunitat Valenciana, del siglo VII antes de Cristo.
49 meneos
51 clics
El Banco de Reserva Indio traslada 100 tm de oro del Reino Unido a la India, el primer movimiento de este tipo desde 1991 [ENG]

El Banco de Reserva Indio traslada 100 tm de oro del Reino Unido a la India, el primer movimiento de este tipo desde 1991 [ENG]

El banco central de la India ha movido alrededor de 100 toneladas, o 1 lakh de kilogramos de oro desde el Reino Unido a sus bóvedas en la India, y tiene la intención de mover más en los próximos meses, afirmó el viernes un informe del TOI. El RBI enfrentó duras críticas en 1991, cuando se vio obligado a comprometer parte de sus reservas de oro mientras el país atravesaba una crisis cambiaria. Esta es la primera vez desde 1991 que la India mueve una balanza de oro tan grande.
10 meneos
28 clics
Marcelo Claure, el hombre más rico de Bolivia, dio un fuerte respaldo a Milei: “Argentina puede recuperar su gloria”

Marcelo Claure, el hombre más rico de Bolivia, dio un fuerte respaldo a Milei: “Argentina puede recuperar su gloria”

“¿Sabías que Argentina ???????? fue una de las naciones más ricas del mundo a principios del siglo XX? Debido a malas decisiones políticas, ha enfrentado desafíos económicos. ¡Pero tengo esperanza de que bajo el liderazgo de @JMilei Argentina ???????? pueda resurgir y recuperar su gloria!”
53 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China 'abandona' el dólar: Pekín funde el equivalente a la economía de Portugal en bonos de EEUU en dos años

La independencia de China del dólar podría estar fraguándose en estos momentos. Los últimos datos en el mercado de bonos y de metales preciosos revelan ciertos patrones que son coherentes con este plan. Pekín está vendiendo grandes cantidades de activos denominados en dólares, reduciendo su stock de bonos americanos, para adquirir a cambio grandes cantidades de oro entre otras cosas. Desde el año 2021, China se ha deshecho de deuda norteamericana por un montante equivalente que supera a toda la economía de Portugal.
293 meneos
4126 clics
Los señoritos del siglo XXI: lo que se nos escapa de las nuevas clases altas

Los señoritos del siglo XXI: lo que se nos escapa de las nuevas clases altas

No hablan de finanzas, sino que sus conversaciones giran alrededor de chismes y ocio porque pueden permitirse una vida al margen, aquella que no es perturbada por aquello que sí nos preocupa al resto de los mortales. Se ha creado una capa social semejante a la aristocracia británica de finales del XIX, la que vivía de las rentas de la tierra. La de ahora es también rentista, pero su fuente de ingresos es otra. No producen nada, simplemente compran algo ya existente con dinero que no tienen para venderlo tiempo después.
13 meneos
61 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
5 meneos
13 clics

La fiebre del oro continúa en Chequia

La compraventa del metal precioso por excelencia se ha disparado a nivel mundial últimamente, con Chequia entre los grandes animadores del mercado. Chequia se posicionó en el primer trimestre de este curso como el quinto país con más compras de oro. Así, el Banco Nacional Checo adquirió hasta cinco toneladas, mejorando su desempeño en comparación con el mismo período del año pasado, cuando ocupó el sexto lugar con dos toneladas. Históricamente, los bancos centrales han sido los principales compradores de oro. Según el Consejo Mundial del Oro
35 meneos
93 clics
"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas

"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas  

El documento, escrito en 1711 y publicado en 1739, detallaba un plan británico para conquistar Buenos Aires y arruinar a España a través de los territorios americanos. En el s. XVIII se consolidaron estas ideas, culminando en el Plan Maitland, que buscaba la conquista o liberación de toda Sudamérica. El objetivo era crear un país por cada puerto principal abierto al comercio inglés, no respetar virreinaitos o afinidades. Finalmente se consiguió, con un notable apoyo militar británico, abierto y directo, callado por muchas historiografías.
3 meneos
19 clics

“Nómina abril maricón”: el sindicato CGT denuncia a una panadería que pagó así el sueldo a un empleado

“Nómina abril maricón”. Ese es el concepto de una transferencia con el que una panadería de Coín (Málaga) ha pagado la última nómina de un trabajador, según ha denunciado el sindicato CGT. La ministra Díaz anuncia que la inspección de trabajo “ya está actuando”. El empleado asegura que desde que conocieron su condición sexual, en la empresa le han hecho la vida imposible.
2 1 7 K -25 actualidad
2 1 7 K -25 actualidad
« anterior1234540

menéame