edición general

encontrados: 526, tiempo total: 0.049 segundos rss2
29 meneos
70 clics
El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

Sin esta industria que ha permitido duplicar la producción de petróleo en EEUU, el barril de crudo probablemente habría sido mucho más caro ante el drástico crecimiento de la demanda en China y la India. Sin embargo, tras una década dorada (con sus altos y sus bajos),el fracking ya no puede hacer más por los consumidores de crudo. Todo hace indicar que la industria ha tocado techo y a partir de ahora comenzará a vivir una suerte de consolidación que terminará en una caída de la producción de este petróleo ligero y dulce[...]
10 meneos
91 clics

Se acelera la "reina roja" en el shale oil. La productividad de petróleo por pozo completado se desploma

El crecimiento en la producción de shale oil ha sido lo que ha permitido aumentar la producción mundial de petróleo en los últimos diez-doce años. Incluso en el año 2024, Europa, Japón y otros países occidentales dependen muy directamente de las exportaciones de petróleo americano, hasta tal punto, que un hundimiento de las exportaciones dañaría la economía mundial de forma irreversible, por falta de suministro equivalente
14 meneos
58 clics

El boom del shale oil en Estados Unidos ha terminado oficialmente

Los días de crecimiento explosivo de la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos han terminado. La producción de petróleo estadounidense está aumentando, pero a un ritmo mucho más lento que antes de la caída de 2020, y a tasas más bajas de lo que se esperaba hace unos meses.
7 meneos
87 clics

Una marea de petróleo saudí amenaza con sepultar el imperio del 'fracking' de EEUU

Arabia Saudí ha reanudado la estrategia que ya puso en marcha allá por 2014: abrir las espitas, producir mucho petróleo, venderlo barato, hundir las cotizaciones del crudo y 'machacar' a las empresas petroleras menos rentables. No se trata solo de golpear a Rusia como castigo a su díscolo comportamiento en las reuniones de la OPEP+, de este modo pretende reducir sobremanera el tamaño de su gran competidor en la nueva realidad del petróleo: el fracking de EEUU. La fuerte irrupción de este nuevo jugador ha cambiado un mercado.
13 meneos
71 clics

Nuevo mapa representa los riesgos de seísmos inducidos por el fracking

Un mapa de estrés sísmico creado por geofísicos de Stanford puede ayudar a predecir qué partes del oeste de Texas y Nuevo México pueden estar en riesgo de terremotos inducidos por fracking. "Existe la posibilidad de que ocurran muchos terremotos en esta área"
11 meneos
22 clics

Petróleo: el ‘fracking’ repunta en EEUU

La Agencia Internacional de Energía estimó que la producción de petróleo de esquisto se incrementará debido a la mejora de los precios del crudo. Con el barril a US$56-57, "tiene sentido" la vuelta de los pozos de 'fracking'.Los futuros de petróleo se tiñeron ayer de rojo en una jornada marcada por las expectativas de crecimiento de la producción en Estados Unidos, según deja entrever el último informe de la Agencia de la Energía de ese país, que muestra que habrá un incremento de la producción de crudo por parte de nuevos pozos durante febrero
3 meneos
108 clics

La mano de Washington, detrás del derrumbe del precio del petróleo

Durante 40 años, el gobierno de EE.UU. financió el desarrollo de las tecnologías necesarias para obtener el shale oil.
2 1 7 K -67 actualidad
2 1 7 K -67 actualidad
10 meneos
60 clics

Perdiendo gas

[...] el consumo interno cae, la producción industrial no está remontando y la balanza comercial empeora mes a mes (las exportaciones ya no son el tan vitoreado "motor económico de España" puesto que claramente desde principios de año las importaciones las superan en valor económico). Pero mucho más allá de las fronteras de Europa ciertos acontecimientos recientes estrangularán aún más la capacidad económica del Viejo Continente durante los próximos años y décadas con consecuencias políticas y sociales que aún pocos se atreven a discutir.
2 meneos
4 clics

Shell aumenta su inversión en Argentina

La petrolera Shell triplica su inversión de “shale oil” o “esquisto” en la Argentina a la espera de que haya “un cambio de viento” en las políticas de energía que estimulen el desarrollo de la formación de “shale oil” en Vaca Muerta. Además de las negociaciones, Aranguren destacó el acuerdo entre YPF Chevron Corp., el segundo mayor productor de petróleo de EE.UU., como un hecho favorable para el desarrollo del mencionado yacimiento.
59 meneos
299 clics

Encontrado en Australia un yacimiento de shale oil que podrían ser equivalentes a todas las reservas de Arabia Saudí.

En el Sur de Australia se asienta un yacimiento valorado en 20 trillones de dolares, según investigaciones independientes, suficientes para convertir Australia en un productor independiente de petróleo y ser autosuficiente.[ENG]
6 meneos
15 clics

Acuerdo YPF-Chevron es por u$s 1.500 millones

Las empresas Chevron e YPF cerrarán hoy en Buenos Aires los contratos comerciales en pos de una alianza para el desarrollo conjunto de las áreas Loma de la Lata Norte y Loma Campana, para lo cual la firma norteamericana desembolsará 1.500 millones de dólares, de los cuales 700 se invertirían este año. La apuesta es por shale oil. Relacionadas: www.meneame.net/story/ypf-chevron-exploraran-yacimiento-vaca-muerta / www.meneame.net/story/argentina-sustituye-repsol-chevron-vaca-muerta
7 meneos
17 clics

YPF y Chevron explorarán el yacimiento de Vaca Muerta

YPF firmó hoy un acuerdo con Chevron para la explotación de hidrocarburos no convencionales en Argentina. El acuerdo fue firmado en Houston, en EEUU, y transmitido por videoconferencia a Buenos Aires. El acuerdo incluye los términos y condiciones para la explotación conjunta de las áreas de Loma la Lata II y Loma Campana, en el yacimiento de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta en el suroeste del país. La región es un depósito de grandes recursos de energía no convencional.
3 meneos
7 clics

Importando energía, exportando miseria

Interesante articulo de opinión en el que se habla entorno a la subida de producción petrolífera en los EEUU, y sus consecuencias globales tanto a nivel económico como energético.
2 1 1 K 5
2 1 1 K 5
11 meneos
34 clics

Argentina: anuncian el hallazgo de un nuevo pozo de petróleo no convencional en la Patagonia

La petrolera YPF informó hoy el hallazgo de un nuevo pozo de petróleo no convencional (shale oil) en el bloque Bajada de Añelo, en la provincia de Neuquén, con una producción de más de 250 barriles diarios de crudo. Este descubrimiento se suma al reciente hallazgo en Loma La Lata, también el la provincia de Neuquén, de más de 150 millones de barriles equivalentes en recursos potenciales no convencionales de hidrocarburos.
11 0 0 K 105
11 0 0 K 105
470 meneos
 

USA comenzará a extraer su petroleo shale cuyas reservas cuatriplican Arabia Saudi

Bajo las montañas rocosas se encuentra el mayor yacimiento de petroleo del planeta, que es mas de todo el petroleo junto de todos los paises del mundo que actualmente lo producen. El llamado shale, era de dificil extracción y por eso ante un petroleo de importacion barato se había dejado, pero con nuevas tecnologías y actuales precios, será algo tremendamente rentable. Bush ya ha dado la orden de comenzar a extraer. A largo plazo habra más petroleo barato y abundante.
226 244 6 K 695
226 244 6 K 695
22 meneos
165 clics

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido (tampoco sintáctico). Apagones en Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela... Nueve estados de los EE.UU. sufren un apagón. España, al borde del apagón... A veces les respondo. A veces no. Pero en ningún caso hablo para ellos. ¿Para qué? Todos ya tienen su idea hecha.
18 4 18 K 85 actualidad
18 4 18 K 85 actualidad
16 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: «En España bordeamos varias veces el desastre, pero no hay conciencia» - Ethic

El fin de la abundancia, ¿es una buena noticia? Depende de cómo se gestione. «El fin de la abundancia» es una expresión que utilizó Macron para referirse al problema de la falta de agua en Francia. Él empezó a hablar de esto, pero los tiempos de la abundancia ya han pasado. La discusión que nos toca es qué modelo de gestión del fin de la abundancia queremos. El problema principal es que se está produciendo de una manera muy marcada el fin de los combustibles fósiles… Pero esto es algo que se sabía desde hace cincuenta años…
16 meneos
241 clics

Ya tenemos fecha para el cenit de la civilización

Cuando se vaticina un cambio sustancial, debido al agotamiento de los recursos acompañado de una deuda mundial prácticamente impagable (que se perpetúa con nuevas emisiones de deuda para saldar los intereses y financiar los crecientes déficits presupuestarios), surge la primera cuestión inmediatamente, sobre cuando se producirá ese cenit. No es suficiente con decir que es un proceso que se desarrolla a lo largo de decenas de años, es imprescindible adelantar una fecha, para "comprobar" la fiabilidad de la tesis.
23 meneos
39 clics
Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador sufre una grave crisis energética con apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil. Este miércoles la oficina del presidente Daniel Noboa anunció varias medidas de choque para hacer frente a esta situación, causada en parte por la sequía que afecta a los embalses del país. Según informó el gobierno en un comunicado, se decretó "la suspensión de la jornada laboral los días jueves 18 y viernes 19 de abril". Y agregó que en estos dos días "los sectores estratégicos del gobierno estarán operativos y enfocados a
278 meneos
5695 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las campanas tocan a muerte

Las campanas tocan a muerte

Se están dando situaciones que vistas de forma global, advierten de un proceso mortal. No es solo una señal perniciosa, sino un conjunto de indicadores que nos avisan de un empeoramiento drástico de la dinámica "cenit de la civilización". La serie de factores que vigilamos se centran en aspectos energéticos, económicos y políticos. Cada uno de ellos ha empeorado gravemente en los últimos años y desde la pandemia, es posible ver un camino ascendente en la consecución de objetivos que describirán la caída de nuestra forma de vida.
12 meneos
60 clics
El pico gasístico y la traición a la patria

El pico gasístico y la traición a la patria

Abogo por procesar al grueso de la clase política (y periodística) europea por traición, subordinación a potencia extranjera en perjuicio de los intereses nacionales. Transcribo algunos artículos del Código Penal español: Artículo 581 – El español que indujere a una potencia extranjera a declarar la guerra a España o se concertare con ella para el mismo fin, será castigado con la pena de prisión de quince a veinte años. Artículo 590.1 – El que, con actos ilegales o que no estén debidamente autorizados, provocare o diere motivo a una declarac
7 meneos
118 clics

Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad

Desde Septiembre-Octubre de 2023 asistimos a una avalancha de noticias que advertían sobre el exceso de petróleo en los mercados que estaba causando un hundimiento de los precios del petróleo. Unos meses después tenemos los datos de ese exceso de petróleo procedente del shale oil, Guyana y Brasil y podemos verificar si realmente fue una avalancha.
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU exprime el petróleo de sus pozos y logra un nuevo récord de producción de crudo  

EEUU ha logrado un nuevo récord de producción de petróleo. La Administración de Información Energética de EEUU, más conocida como EIA (por sus siglas en inglés), ha revelado que la mayor economía del mundo superó los 13,3 millones de barriles diarios de producción media durante el mes de diciembre, una cota ignota hasta la fecha. No obstante, lo más llamativo de este récord es que la industria de EEUU lo ha conseguido perforando mucho menos suelo y aprovechando al máximo cada pozo de crudo.
6 meneos
57 clics

Y por fin, alguien gritó "el Rey está desnudo".

Hollub, que habló al margen del Foro Económico Mundial en Davos, dijo que los precios del crudo WTI estadounidense podrían cotizar en el rango de 80 a 85 dólares el barril a partir de 2025. Los precios promediaron alrededor de 78 dólares el barril el año pasado. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
9 meneos
26 clics

" Habrá escasez de petróleo en el mercado a partir de 2025" asegura CEO de Occidental Petroleum en Davos (ENG)

El mercado petrolero podría encaminarse a una crisis de oferta a partir de 2025, ya que la exploración petrolera no logra seguir el ritmo de la demanda, dijo el martes la directora ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
14 meneos
29 clics

La AIE desmonta las previsiones sobre el petróleo de la OPEP: sobrará crudo casi en todo 2024

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha 'respondido' a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual sobre el mercado de crudo. Si la OPEP aseguraba ayer que la demanda de crudo iba a ser más sólida de lo que se esperaba (crecería en 2,25 millones de barriles diarios), la AIE ha asegurado este jueves que el crecimiento se está frenando y mucho: la agencia internacional calcula que la demanda mundial de petróleo en 2024 crecerá solo en 1,2 millones de barriles diarios (mb/d).
13 meneos
137 clics
Citi detecta la formación de una gran tormenta en el petróleo que estallará por completo en 2025

Citi detecta la formación de una gran tormenta en el petróleo que estallará por completo en 2025

Los últimos bombardeos de EEUU y Reino Unido sobre posiciones de los rebeldes hutíes de Yemen han desatado una intensa subida de los precios del crudo. El riesgo es que se produzca una escalada del conflicto que torpedee las principales vías por las que se mueve el crudo. ¿Qué pasaría si este riesgo geopolítico desaparece? Todo hace indicar que el petróleo se enfrentaría a una tormenta. La fortaleza de la oferta llevaría al petróleo a sufrir intensas caídas.
18 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Houthis want Red Sea ships to report destinations to avoid attack

Houthis want Red Sea ships to report destinations to avoid attack

La milicia hutí de Yemen propuso un método "sencillo y barato" para que los cargueros puedan atravesar el Mar Rojo sin sufrir ataques: declarar que no tienen relación con "Israel". Si mienten y atracan en un puerto israelí, serán incautados en el viaje de vuelta. De esta forma, se evitará militarizar el Mar Rojo y entorpecer el comercio marítimo. Su única intención es impeler a "Israel" a dejar de bombardear a la población gazatí.
13 meneos
140 clics
Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

La Agencia Internacional de la Energía en sus últimos mensajes notificaba que existe una cierta sobreabundancia de petróleo porque EE.UU., Guyana y Brasil han "inundado" el mercado de petróleo con sus incrementos de producción. Lo único que hay que hacer es ir a los datos para ver si esto es cierto. peakoilbarrel.com/august-non-opec-and-world-oil-production/#more-46797
6 meneos
36 clics

Élites contra élites. El final de los combustibles fósiles

Todos sabemos que Occidente ha crecido durante décadas apoyada en los fósiles. El resto del mundo tiene derecho a elegir la forma de crecer. Si Occidente quiere que se dejen los fósiles y demuestra que existe alternativa viable con las renovables, lo que tiene que hacer es ayudar al tercer mundo a dejar los fósiles, dando ejemplo. Es demasiado egoísta utilizarlos durante tanto tiempo y ahora prohibirlos (sin alternativa económica) al resto del mundo. Tampoco se plantean planes para reducir los fósiles.
7 meneos
9 clics
Mal inevitable: Europa compra 1 millón de barriles de petróleo ruso al día, mientras todavía pueda (eng)

Mal inevitable: Europa compra 1 millón de barriles de petróleo ruso al día, mientras todavía pueda (eng)

Las exportaciones de petróleo de Rusia al norte de Europa aumentaron particularmente notablemente en la primera semana de este mes, mostraron los cálculos de Bloomberg, lo que sugiere que el ministro de Petróleo de la India, Hardeep Singh Puri, quien le dijo a CNBC esta semana que "dije que los europeos compran más en una tarde que yo en un trimestre. Me sorprendería si esa no fuera la condición todavía".
6 1 0 K 72 actualidad
6 1 0 K 72 actualidad
6 meneos
150 clics

¿Cerca del peak oil? Así ha crecido la producción de petróleo en el último siglo  

En 1919, cuando la industria petrolera apenas echaba a andar, el jefe del Servicio Geológico de Estados Unidos predijo que la producción nacional de crudo alcanzaría su cota máxima en los siguientes tres años. El rendimiento de aquel entonces, sin embargo, suponía tan solo el 6% de la extracción estadounidense actual. A una conclusión similar llegó el reputado geofísico M. King Hubbert en 1956, que durante un tiempo consiguió convencer al sector de que el pico llegaría entre 1965 y 1971.
38 meneos
114 clics
El mundo enfrenta dificultades para producir suficiente gasoil

El mundo enfrenta dificultades para producir suficiente gasoil

Las refinerías de petróleo del mundo se muestran impotentes para producir suficiente gasoil, abriendo un nuevo frente inflacionista y privando a las economías de un combustible que impulsa por igual la industria y el transporte. Aunque los futuros del petróleo se están disparando -el viernes se situaban justo por debajo de los US$95 el barril en Londres-, el repunte palidece en comparación con la subida del diesel. El jueves, los precios en Estados Unidos superaron los US$140 y alcanzaron su nivel más alto en esta época del año.
14 meneos
139 clics
Castillos en el aire

Castillos en el aire

Un fantasma recorre el mundo de las renovables desde hace semanas, uno llamado Siemens Gamesa. A principios de junio, Siemens anunciaba que había tenido que gastarse 1.000 millones de dólares adicionales para arreglar ciertos problemas técnicos en sus turbinas. Ese adicionales es importante, porque el año pasado la división de éolica, Gamesa, no solo perdió 2.000 millones de dólares, sino que tuvo que pasar por un concurso de acreedores.
139 meneos
1113 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
World Energy Outlook 2022: Atropellados por la crisis energética

World Energy Outlook 2022: Atropellados por la crisis energética

(...) Teniendo en cuenta la resistencia que siempre ha manifestado la AIE a reconocer que pueda haber un problema con el suministro de combustibles fósiles, y a aceptar el peak oil en particular, no es una sorpresa encontrarse una serie de excusas comunes para justificar lo que está pasando. Por una parte, se le atribuye toda la responsabilidad del caos energético a la guerra en Ucrania; y aunque sin duda esta guerra ha agravado las tendencias de base, también es cierto que los problemas habían comenzado mucho antes.
5 meneos
95 clics
El universo de los condenados

El universo de los condenados

El shale oil ha mantenido el crecimiento de la oferta para suministrar crudo durante los últimos diez años, a las huestes consumistas del resto del mundo. Todo el crecimiento neto, ha llegado de la mano de la producción del petróleo de las lutitas y ahora, siguiendo el símil bélico, amenaza con un hundimiento rápido.
3 meneos
179 clics

Perforación de pozos de petróleo  

Vídeo que muestra operarios realizando trabajos de perforación de pozos de petróleo en EEUU.
50 meneos
108 clics

La economía estadounidense basada en combustibles fósiles se dirige al colapso [ENG]

(...) Tenemos buenas razones para creer que los factores subyacentes de la inflación van más allá de la guerra en Ucrania. Aunque es extremadamente difícil de cuantificar, el cambio climático y la degradación del medio ambiente están impulsando la inflación al erosionar la productividad agrícola, lo que conduce a un mayor coste de los alimentos. El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos también está provocando daños cada vez mayores en las infraestructuras, lo que a su vez genera mayores costes.
« anterior1234522

menéame