edición general

encontrados: 87, tiempo total: 0.059 segundos rss2
12 meneos
337 clics

Satélite Sentinel-2 capta imágenes de incendios en Rodas

Los incendios que arrasan la isla de Rodas, en Grecia, han sido fotografiados por un satélite de la misión Copernicus Sentinel-2, de la Agencia Espacial Europea (ESA), en unas imágenes que muestran tanto las llamas, como la extensa superficie quemada y el penacho de humo que provocan. La imagen, distribuida este lunes por la ESA y que fue tomada ayer por Sentinel-2, fue procesada combinando bandas de colores naturales con información de infrarrojos de onda corta para resaltar el frente de fuego.
5 meneos
124 clics

Los satélites de la ESA captan imágenes del calor extremo en Europa

Las altas temperaturas y la serie de máximos históricos que se han alcanzado en Europa occidental han sido los signos visibles de las olas de calor que se han producido en las últimas semanas, y que también se ha observado desde el espacio, a través del satélite Copernicus Sentinel-3.
42 meneos
151 clics

Satélites europeos registran 53 grados de temperatura en el suelo de España

La ola de calor extremo que se está produciendo este mes de junio en Europa occidental, especialmente en la península ibérica y el sur de Francia, se detecta también desde el espacio. El 14 de junio de 2022, la temperatura de la superficie terrestre en algunas zonas de España superó los 53 °C, según el mapa de visualización de datos del Radiómetro de Temperatura de la Superficie de la Tierra y el Mar (SLSTR) de Sentinel-3
107 meneos
1118 clics
Los niveles decrecientes del agua del lago Powell vistos desde el espacio (ING)

Los niveles decrecientes del agua del lago Powell vistos desde el espacio (ING)  

Una de las reservas de agua más importantes del oeste de EEUU está a punto de tocar un nuevo mínimo. El lago Powell en la frontera de Utah y Arizona, es un reservorio crucial a lo largo del río Colorado, parte de un sistema que suministra agua a 40 millones de personas en varios estados del oeste. El lago se encontraba alrededor del 24% de su capacidad total. Además está cerca del nivel de corte para Presa del Cañón Glen, que proporcionar electricidad a 5,8 millones de hogares y empresas. En español: bit.ly/38AXg9c
11 meneos
195 clics

The Sentinel (1986) Firebird

El Sentinel, creado en 1986 por Geoff Crammond para el ordenador BBC y versionado por Mike Follin para Spectrum, es uno de los juegos más sorprendentes que puedes encontrar en el ordenador (...) Si comprendes su mecánica y te dejas seducir por él, no dudes en que vivirás una experiencia que no olvidarás El juego es, sin más, una maravilla y tiene una dinámica apasionante(...) Para los que no sepáis en qué consiste, os diré que estáis en una especie de topografía 3D con casillas sobre las que, utilizando energía, podéis crear entes...
361 meneos
1971 clics
Los satélites descubren enormes cantidades de emisiones de metano no declaradas [ING]

Los satélites descubren enormes cantidades de emisiones de metano no declaradas [ING]

En todo el mundo, los "superemisores" están liberando enormes cantidades de emisiones no contabilizadas de metano, un gas de efecto invernadero que se calienta mucho, según revelan observaciones satelitales.
Los científicos han descubierto recientemente cómo detectar las emisiones de metano del espacio, pero lo que han visto desde entonces los ha tomado por sorpresa. El gas de efecto invernadero, que es 80 veces más potente que el dióxido de carbono, se escapa de gasoductos, pozos de petróleo, plantas de procesamiento de combustibles fósiles...
146 215 0 K 277 ciencia
146 215 0 K 277 ciencia
10 meneos
74 clics

Las mareas rojas en las Rías Baixas, también desde el espacio

Las mareas rojas que, transformadas en ardentias en la oscuridad, se convierten cada verano en una de las estampas más buscadas de Galicia, no se ven solo a pie de costa. A cientos de kilómetros del altura, el satélite Sentinel-2 ha captado imágenes de los larguísimos filamentos de microalgas que los primeros días de septiembre causaron furor en las noches de las Rías Baixas. La presencia de microalgas Noctiluca se muestra de una manera inédita en esta zona, gracias a la potentísima resolución de este satélite.
6 meneos
570 clics

De qué color es cada país según las imágenes de los satélites Sentinel-2  

Erin Davis estudió matemáticas e ingeniería en la universidad. Pero desde pequeño tuvo una vena artística que dice que conserva aplicando los conocimientos adquiridos en la universidad creando productos de visualización de datos que queden bonitos además de contar cosas. Como por ejemplo unos mapas que muestran de qué color es cada país según las imágenes de los satélites Sentinel-2.
17 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la isla Sentinel, donde vive la tribu más aislada del mundo

La tribu que habita la isla desconoce lo que es el fuego, no saben cultivar las tierras y siguen cazando como hace siglos: con lanzas y arpones. Viven desnudos y su lenguaje es inentendible para el resto del mundo. Es Sentinel del Norte, la isla más desconocida del planeta, en la que vive la tribu más aislada del planeta.
8 meneos
338 clics

Los espectaculares vórtices Von Kármán se dejan ver sobre Canarias  

La imagen del día. Así la denominó la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DEFIS), organismo dependiente de la Comisión Europea (CE). El satélite Sentinel-3 (Copernicus) capturó una impresionante instantánea en la que se aprecian ‘calles de nubes’ en forma de espiral sobre Canarias. A este fenómeno, según explican los expertos, se le llama ‘vórtices Von Kármán'.
144 meneos
3087 clics
Imágenes de satélite captan el nuevo iceberg gigante A-74 (ING)

Imágenes de satélite captan el nuevo iceberg gigante A-74 (ING)  

Imágenes de radar, capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1, muestran cómo un iceberg de 1.270 km2, denominado A-74, se desprendió de la plataforma de hielo Brunt en la Antártida. El iceberg podría ser arrastrado por la rápida corriente costera que fluye hacia el suroeste, encallar o causar más daños. "Estaremos monitoreando cuidadosamente la situación utilizando los datos proporcionados por la misión Copernicus Sentinel-1" dice Mark Drinkwater de la ESA. En español: bit.ly/3qimQ6j Rel.: menea.me/22azo
208 meneos
2413 clics
Los primeros resultados del satélite de vigilancia del nivel del mar superan las expectativas

Los primeros resultados del satélite de vigilancia del nivel del mar superan las expectativas  

Lanzado hace menos de tres semanas, el satélite Sentinel-6 Michael Freilich de Copernicus no solo acaba de enviar los primeros datos, sino que sus resultados muestran que funciona mucho mejor de lo esperado. Gracias a su novedosa y sofisticada tecnología altimétrica, Sentinel-6 está listo para proporcionar datos excepcionalmente precisos sobre la altura del nivel del mar que permitirán monitorizar su preocupante tendencia ascendente.
108 100 0 K 322 ciencia
108 100 0 K 322 ciencia
10 meneos
55 clics

Lanzamiento del Sentinel 6 Michael Freilich mediante un Falcon 9

El objetivo principal del Sentinel 6A Michael Freilich es medir la altura de los océanos y para ello lleva el altímetro radar Poseidon 4 construido por la ESA usando la experiencia de los altímetros Poseidon de los satélites Jason. El radar calcula la altura del océano midiendo el tiempo que tardan los pulsos en volver a la nave y usa dos frecuencias, una en banda C y otra en banda Ku, para corregir las interferencias con la ionosfera. La medida del nivel medio del nivel del mar es uno de los indicadores claves (..)
8 meneos
27 clics

Despega con éxito el satélite Sentinel-6

El satélite es capaz de cartografiar cada diez días el 95 por ciento del océano libre de hielo, unos datos que pueden ser cruciales para combatir la crisis climática. El lanzamiento llegó cinco días después del fracaso de dos misiones europeas, la española Seosat-Ingenio y la francesa Taranis, al fallar solo ocho minutos después del despegue el cohete Vega que las transportaba. El Sentinel-6 es el primero de dos satélites idénticos que ofrecerán mediciones clave de los cambios en el nivel del mar.
4 meneos
20 clics

El satélite Sentinel 6, centinela de los océanos, listo para el lanzamiento este sábado 21

El satélite Sentinel 6 será el centinela de los océanos de la red de observación terrestre europea Copernicus , es el primero de los dos satélites idénticos que conforman Sentinel 6 se pondrá en órbita este sábado desde la base aérea de Vandenberg, en California.Será puesto en órbita por un cohete Falcon 9 de la empresa espacial de moda, Space X, de Elon Musk.
17 meneos
24 clics

España liderará el desarrollo de una misión Sentinel de Copernicus

España liderará por primera vez el desarrollo de una misión Sentinel de Copernicus, un programa europeo de satélites para entender mejor el cambio climático y los retos ambientales derivados. En concreto, se trata de LSTM , un futuro satélite que llevará un sensor infrarrojo térmico de alta resolución espacio-temporal que ofrecerá observaciones de la temperatura superficial terrestre. El contrato por 380 millones de euros ha sido firmado este 13 de noviembre por la ESA con Airbus España en presencia de Pedro Duque
347 meneos
3391 clics
El derrame masivo de diesel en un río dentro del círculo polar ártico visto por satélite (ING)

El derrame masivo de diesel en un río dentro del círculo polar ártico visto por satélite (ING)  

Las imágenes capturadas por la misión Copernicus Sentinel-2 muestran el alcance del derrame de unas 20 000 toneladas de gasóleo que se filtraron en un río dentro del Círculo Polar Ártico. El derrame ocurrió cuando un tanque de combustible en una planta de energía cerca de Norilsk, operado por una subsidiaria de Norilsk Nickel, colapsó. El petróleo filtrado se ha desplazado a unos 12 km del lugar del accidente a través del río Ambarnaya, que desemboca en el lago Pyasino, un importante cuerpo de agua y fuente del río Pysaina.
14 meneos
290 clics

Las imágenes del Sentinel nos permiten visualizar el delta del Ebro con los efectos de la tormenta Gloria (cat)  

Imágenes del satélite Sentinel del delta del Ebro antes y después de los efectos de Gloria.
7 meneos
129 clics

Inundaciones del Ática vistas por satélite (ING)  

Con fuertes lluvias que causaron inundaciones y deslizamientos de tierra en Italia y Francia esta semana, partes de Grecia también se han visto afectadas. La región de Ática, al oeste de Atenas, recibió lluvias torrenciales que provocaron la inundación de cientos de casas, particularmente en la ciudad costera de Kineta. Usando imágenes del satélite Sentinel-2 , el sedimento y el lodo se pueden ver brotando en el Golfo de Megara, que se extiende a 14 km de la costa. También se observa el área quemada por los incendios forestales de 2018.
5 meneos
14 clics

"Sentinel-6", un centinela del mar ante la crisis climática

El aumento del nivel del mar y el deshielo son indicadores del cambio climático. Determinar la magnitud del problema será la tarea de Sentinel-6, el nuevo satélite del programa europeo Copérnico, que se está sometiendo a un programa exhaustivo de pruebas antes de su lanzamiento en 2020. Por el momento, y hasta que llegue ese momento, el satélite, cuya estructura y cableado, entre otras piezas, llevan firma española, está en la llamada sala blanca de la empresa IABG, para realizar las pruebas
22 meneos
830 clics

Los efectos de la DANA en el Mar Menor vistos desde el satélite Sentinel

Las fotografías del antes y el después muestran la magnitud de la catástrofe.
289 meneos
310 clics
Registran altos índices de contaminación en la atmósfera global por los incendios en el Amazonas (ING)

Registran altos índices de contaminación en la atmósfera global por los incendios en el Amazonas (ING)

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha venido siguiendo de cerca los efectos e impactos de los incendios que durante varias semanas han consumido a la Amazonía. Estos incendios han venido dejando su huella en la atmósfera afectando la calidad del aire y, potencialmente, el clima global. Se ha registrado un aumento en la cantidad de formaldehído, un proceso químico que puede afectar la salud de las personas. En agosto de 2019, hubo 79.000 incendios en todo el mundo en comparación con los 16.632 incendios de 2018.En español: bit.ly/2lMHcss
105 184 0 K 276 cultura
105 184 0 K 276 cultura
50 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recogen firmas para pedir que Juan José Cortés convierta y evangelice a Sentinel del Norte

Recogen firmas para pedir que Juan José Cortés convierta y evangelice a Sentinel del Norte. En las últimas horas se ha iniciado una campaña en la plataforma Change.org para pedir que Juan José Cortés, pastor evangélico y asesor político del Partido Popular, acuda a la remota isla de Sentinel del Norte y convierta y evangelice a la población.
2 meneos
157 clics

Time-lapse de la finca de Totalán  

Gracias al satélite Sentinel 2 de la ESA podemos analizar lo ocurrido en el último año en la finca donde desapareció Julen en Totalán, es decir, desde enero del año 2018 hasta la fecha de hoy
2 0 9 K -59 actualidad
2 0 9 K -59 actualidad
15 meneos
324 clics

Sentinel del Norte

El pasado mes de noviembre los medios se hacían eco de la muerte de John Allen Chau, un estadounidense de 27 años que se definía a sí mismo como “explorador de corazón”. Su sed de aventura unida a sus firmes creencias religiosas le llevaron hasta la isla de Sentinel del Norte, en el Archipiélago de Andamán y Nicobar, situado en el Golfo de Bengala. Si ni siquiera profesionales de la Antropología se vieron capaces de establecer contacto fácilmente, es impensable que personas no formadas en la disciplina puedan hacerlo de forma satisfactoria en u
« anterior1234

menéame