edición general

encontrados: 332, tiempo total: 0.007 segundos rss2
54 meneos
64 clics
«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

La pandemia «ha hecho retroceder las coberturas vacunales en la mayoría de los países. Recuperarlas es un objetivo irrenunciable», señala Luis Ortigosa, director de las 13 Jornadas Canarias de Actualización de Vacunas que se desarrollarán hoy y mañana en Gran Canaria y Tenerife, respectivamente, y que intentarán despejar cualquier duda sobre la importancia de la vacunación basándose en certezas científicas.
33 meneos
35 clics
Niño menor de 5 años fallece por sarampión en Ontario

Niño menor de 5 años fallece por sarampión en Ontario

El Departamento de Salud Pública de la provincia de Ontario confirmó la muerte de un niño menor de 5 años infectado de sarampión. La víctima no había sido vacunada, según las autoridades. Se trata de la primera muerte por esta enfermedad en esta provincia canadiense en 10 años.
46 meneos
52 clics
«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

La pandemia «ha hecho retroceder las coberturas vacunales en la mayoría de los países. Recuperarlas es un objetivo irrenunciable», señala Luis Ortigosa, director de las 13 Jornadas Canarias de Actualización de Vacunas que se desarrollarán hoy y mañana en Gran Canaria y Tenerife, respectivamente, y que intentarán despejar cualquier duda sobre la importancia de la vacunación basándose en certezas científicas.
42 meneos
46 clics
La OMS culpa a los antivacunas del aumento de un 70% de casos de sarampión en 2023

La OMS culpa a los antivacunas del aumento de un 70% de casos de sarampión en 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles del aumento del 70% en los casos de sarampión en 2023, debido en gran parte a las campañas de los movimientos antivacunas, además de los efectos secundarios de la pandemia por la covid-19. Por ello, instó a la población a vacunar a los bebés frente a esta enfermedad, “la más contagiosa” que puede afectar al ser humano.
19 meneos
22 clics
Los casos mundiales de sarampión casi se duplicaron en un año, dicen los investigadores (ENG)

Los casos mundiales de sarampión casi se duplicaron en un año, dicen los investigadores (ENG)

El número de casos de sarampión en todo el mundo casi se duplicó entre 2022 y 2023, dicen los investigadores, lo que presenta un desafío para los esfuerzos por lograr y mantener el estado de eliminación en muchos países.

Hubo 171.153 casos a nivel mundial en 2022, según el Dr. Patrick O'Connor de la Organización Mundial de la Salud, quien presentó la investigación el sábado en el Congreso Global ESCMID en Barcelona. Los datos provisionales muestran 321.582 casos para 2023 y más de 94.000 en lo que va de 2024, aunque la cifra probablemente se
24 meneos
24 clics

Las vacunas han evitado 154 millones de muertes en el mundo en medio siglo, pero la desconfianza pospandémica amenaza los avances

En 50 años las vacunas salvaron 154 millones de vidas: 146 millones niños menores de 5 años, 101 millones lactantes. El 60% por la vacuna del sarampión. Son los datos de un estudio de la OMS presentado ayer: la mortalidad infantil se redujo mucho desde 1974, cuando lanzó el Programa Ampliado de Inmunización contra la difteria, tétanos, sarampión o la erradicada viruela. Alerta de un descenso de la cobertura vacunal desde el Covid no visto en décadas debido en parte a la desinformación y la desconfianza, y del repunte de los brotes de sarampión.
354 meneos
1258 clics
El sarampión vuelve a España: Toledo y Alicante detectan los primeros brotes en años

El sarampión vuelve a España: Toledo y Alicante detectan los primeros brotes en años

Mientras en el resto de Europa llevan meses experimentando infecciones por esta enfermedad tan contagiosa, hasta ahora nuestro país estaba esquivando la trasmisión local gracias a la alta vacunación
6 meneos
16 clics

El sarampión se propaga rápidamente por el mundo, alerta OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este 20 de febrero sobre la rápida propagación del sarampión en el mundo, con más de 306,000 casos declarados el año pasado, un aumento de 79 por ciento en un año, y pidió una intensificación de la vacunación. “Estamos muy preocupados por lo que está sucediendo con el sarampión”, dijo Natasha Crowcroft, asesora técnica de la Organización Mundial de la Salud para el sarampión y la rubéola en una conferencia de prensa.
55 meneos
64 clics
"Esto es urgente": el Reino Unido lucha por detener una alarmante ola de sarampión (ENG)

"Esto es urgente": el Reino Unido lucha por detener una alarmante ola de sarampión (ENG)

Décadas después de que un estudio falso amenazara con socavar permanentemente la confianza en la triplevírica, que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola, la OMS declaró que la enfermedad había sido eliminada por primera vez en el Reino Unido. Hoy, sin embargo, el país se encuentra en medio de una emergencia de sarampión . Los funcionarios de salud pública están luchando por detener una alarmante ola de infección. La asombrosa cifra de 3,4 millones de menores de 16 años corren el riesgo de contraer el virus,
14 meneos
34 clics
La OMS advierte de un alarmante repunte del sarampión en Europa: más de 42.000 casos en 2023 frente a 941 en 2022

La OMS advierte de un alarmante repunte del sarampión en Europa: más de 42.000 casos en 2023 frente a 941 en 2022

Más de 40.000 personas se infectaron de sarampión en 2023, frente a las 941 de 2022, debido a la menor vacunación durante la pandemia de Covid. Cinco de ellas fallecieron por complicaciones de la enfermedad.
35 meneos
36 clics
El descenso de las tasas de vacunación, entre las causas del brote de sarampión en Reino Unido y Rumanía

El descenso de las tasas de vacunación, entre las causas del brote de sarampión en Reino Unido y Rumanía

Europa se enfrenta a un desafío de salud pública con el resurgimiento del sarampión. Durante el año 2023, el Reino Unido y Rumanía experimentaron un aumento alarmante en los casos de sarampión, generando preocupación tanto en la comunidad médica como en la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el período mencionado, Inglaterra y Gales registraron el mayor número de casos de sarampión en décadas, alcanzando un total de 1.603 casos. A nivel europeo, se notificaron 30.000 casos hasta octubre del mismo año, superando significativamente los…
175 meneos
3237 clics
A propósito del brote de sarampión de Birmingham mini-hilo

A propósito del brote de sarampión de Birmingham mini-hilo

El sarampión es un virus q además de producir un efecto directo que puede llevar a complicaciones en niños (encefalitis 1/1000), tiene un efecto indirecto y es que produce "Amnesia inmune"
36 meneos
125 clics
Hospital infantil de  Birmingham colapsado de casos de sarampión (ENG)

Hospital infantil de Birmingham colapsado de casos de sarampión (ENG)

Al aumento se le ha atribuido una baja tasa de vacunación, de alrededor del 5%.
19 meneos
24 clics

Los casos de sarampión aumentan un 3.162% este año en Europa

No es una patología banal. El sarampión es muy contagioso y puede causar problemas graves de salud, incluso la muerte. Afecta sobre todo a los niños y aunque la vacunación la había reducido hasta ahora a cifras casi simbólicas, la pérdida de cobertura vacunal a causa de la pandemia ha provocado una explosión de casos en el continente. "Europa ha experimentado este año una terrible aceleración. Se han notificado más de 30.000 contagios, 30 veces más que hace un año. Hay casi 21.000 hospitalizaciones y 5 fallecimientos. Es muy preocupante".
21 meneos
41 clics
Epidemia de sarampión en Rumanía

Epidemia de sarampión en Rumanía

Ha señalado que las dudas respecto a las vacunas han aumentado paulatinamente entre la población de Rumanía durante los últimos años, y de manera más intensa desde la pandemia del Covid-19. También se ha referido a países como Alemania, donde estaría sucediendo algo parecido.
16 meneos
25 clics
Las muertes por sarampión en el mundo aumentan un 40 por ciento, según las agencias sanitarias

Las muertes por sarampión en el mundo aumentan un 40 por ciento, según las agencias sanitarias

Las muertes por sarampión en el mundo se dispararon en más de un 40% el año pasado y los casos aumentaron después de que los niveles de vacunación cayeran drásticamente durante la pandemia, dijeron el jueves las principales agencias de salud.

Esta enfermedad altamente infecciosa desencadenó epidemias en 37 países el año pasado, frente a 22 países en 2021.

Enfermó a 9 millones de niños y mató a 136.000, la mayoría en los países más pobres.
27 meneos
28 clics
CDC informan de la mayor tasa de la historia de niños estadounidenses que han dejado de recibir vacunas (eng)

CDC informan de la mayor tasa de la historia de niños estadounidenses que han dejado de recibir vacunas (eng)

El número de niños estadounidenses cuyos cuidadores han optando por que no reciban vacunas infantiles de rutina ha alcanzado un máximo histórico, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades el jueves, dejando potencialmente a cientos de miles de niños sin protección contra enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina. En 10 estados (Alaska, Arizona, Hawái, Idaho, Michigan, Nevada, Dakota del Norte, Oregón, Utah y Wisconsin), la tasa de exención que se alcanzó esta por encima del 5 %.
13 meneos
11 clics

Casi 40 millones de niños no recibieron la vacuna contra el sarampión en 2021, un nuevo récord

Casi 40 millones de niños no recibieron una dosis de la vacuna contra el sarampión en 2021, lo que supone un nuevo récord negativo, según un informe publicado por la OMS y el CDC. En 2021, se estima que hubo 9 millones de casos y 128.000 muertes por sarampión en todo el mundo. Hasta 22 países experimentaron brotes grandes. "La disminución de la cobertura vacunal, el debilitamiento de la vigilancia del sarampión y las continuas interrupciones y retrasos de la inmunización debido al COVID hacen que el sarampión sea una amenaza inminente",apuntan
29 meneos
33 clics

Un brote de sarampión en Zimbabue, atribuido a las reuniones de las sectas, mata a 157 niños

Un brote de sarampión en Zimbabue ha causado la muerte de 157 niños y el número de fallecidos casi se ha duplicado en poco menos de una semana. El número total de casos sospechosos en todo el país ha pasado de 1.036 a 2.056 en cuatro días, dijo la ministra de Información, Monica Mutsvangwa, en una reunión informativa posterior al Consejo de Ministros. La mayoría de los casos notificados corresponden a niños de entre seis meses y 15 años pertenecientes a sectas religiosas que no creen en la vacunación.
16 meneos
61 clics

Los casos de sarampión no paran de crecer en todo el mundo: ¿qué está ocurriendo?

Entre 2016 y 2019 los casos notificados en el mundo han aumentado un 556% hasta alcanzar 869.770, la cifra más alta desde 1996. Más de 140.000 personas murieron de sarampión en 2018, la mayoría niños menores de 5 años. La ONU ya ha alertado de que, durante los 2 primeros meses de 2022, los casos subieron un 79 % a nivel global. Algunos países occidentales también siguen esta tendencia. En el año 2000, EE.UU. declaró eliminado el sarampión en su país, pero en 2019 fueron notificados casi 1.300 casos en 31 estados, la cifra más alta desde 1992.
255 meneos
1417 clics
Si Maurice Hilleman es la persona que más vidas ha salvado, ¿por qué la gente no lo conoce?

Si Maurice Hilleman es la persona que más vidas ha salvado, ¿por qué la gente no lo conoce?

¿De qué depende la fama en ciencia? Todo el mundo sabe quiénes fueron Einstein o Curie, sin embargo pocos identifican a Hilleman, que desarrolló más de 40 vacunas, entre ellas, la gran mayoría de las infantiles. Su anonimato, según los expertos, puede deberse a que dedicara su carrera a la industria, pero hay otros factores en la popularidad de una figura científica, como su exposición a la prensa.
118 137 2 K 417 cultura
118 137 2 K 417 cultura
18 meneos
81 clics

Alfredo Corell advierte: "Ómicron es tan contagiosa como el sarampión y subirá como la espuma"

El inmunólogo Alfredo Corell reconoce que el avance de la pandemia de coronavirus "es preocupante cuando hace un mes estábamos en una situación de privilegio respecto a los países de nuestro entorno"."Éramos uno de los países con mayor tasa de vacunación y no se habían relajado todas las medidas en interiores donde se mantenían las mascarillas". Cree que esa situación hizo que nos relajáramos muchísimo y que nos viéramos superiores y sin control de fronteras.
6 meneos
122 clics

Derribando al galán argentino: el sarampión

«¿Y si nadie va a por la rubia?» . Con esa frase, Una mente maravillosa trataba de presentar la explicación del llamado «equilibrio de Nash» a unos espectadores que podían o no estar interesados en la teoría de juegos, pero que sí compartían un íntimo deseo: ninguno quería quedarse sin follar. Para lograr tan encomiable propósito, la película recurría a la analogía entre el mercado económico y el mercado de la carne. Un poco de trazo grueso, sí, pero recuerden que aún seguimos utilizando los estadios de fútbol como unidad de medida universal.
486 meneos
1557 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una consejera de Ayuso habla de personas "con LGTBI": "Debe pensar que se pega como el sarampión"

Una consejera de Ayuso habla de personas "con LGTBI": "Debe pensar que se pega como el sarampión"

"¿Como es posible que ustedes nos echen en cara a nosotros que no apoyamos a las personas con LGTBI?". Son las palabras de la nueva consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, este jueves en la Asamblea. Ademas, no es la única vez que Dancausa habló en su discurso sobre personas "con" LGTBI.
205 281 42 K 382 politica
205 281 42 K 382 politica
7 meneos
25 clics

‘Vacunas’ de Peter C. Gøtzsche: el invento que tantas vidas salva necesita una mayor transparencia

Si “confinamiento” fue la palabra de 2020, “vacuna” es una firme candidata para 2021. Estos fármacos trajeron esperanza al final de un duro año en el que el coronavirus ya había robado millones de vidas en todo el mundo. Quizá por eso me pareció controvertida la publicación en enero del libro del también polémico investigador médico Peter C. Gøtzsche. La tesis del libro es simple: las vacunas son uno de los inventos que más vidas han salvado en la historia.
« anterior1234514

menéame