edición general

encontrados: 1875, tiempo total: 0.041 segundos rss2
17 meneos
40 clics
Recomiendan confinarse a la población del entorno del polígono de Goiain por un incendio

Recomiendan confinarse a la población del entorno del polígono de Goiain por un incendio

El Departamento de Seguridad de Lakua y el Ayuntamiento de Legutio han recomendado a los vecinos y trabajadores del entorno del polígono industrial de Goian, en Legutio, que cierren las ventanas y se confinen a causa de la intensa humareda que ha provocado un incendio en las instalaciones de la empresa Reydesa, del grupo Otua, que se dedica al reciclaje de residuos.
4 meneos
156 clics

Pakistán. En el lado invisible del mundo  

En esta ocasión os voy a enseñar un trabajo fotográfico sobre la gestión de los residuos en Pakistán, con especial énfasis en el plástico, que es la basura más abundante. Cada año, Pakistán genera algo más de 50 millones de toneladas de basura, que se amontonan sin control en gigantescos vertederos situados en la periferia de las grandes ciudades. En estos lugares invisibles, una variada comunidad de personas, en el escalafón más bajo de la sociedad, trata de subsistir recogiendo objetos de plástico y aluminio.
21 meneos
241 clics
Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

El invento del ex director del CERN podría aplicarse al 99% de los desechos nucleares ya existentes.
6 meneos
9 clics
Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas

Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas

El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave; si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito en dos años.
5 1 0 K 79 actualidad
5 1 0 K 79 actualidad
11 meneos
13 clics
España recicla algo más, pero todavía incumple el nivel mínimo exigido por Europa

España recicla algo más, pero todavía incumple el nivel mínimo exigido por Europa

España ha aumentado un poco la cantidad de basura que recicla, pero, aún así, se queda lejos del nivel exigido por la normativa europea. En 2021 –último año con datos consolidados– se recicló el 42% de los desechos municipales, cuando desde 2020 el objetivo está en llegar al 50%, según los datos remitidos a Eurostat.
8 meneos
23 clics

FCC, Prezero, Holcim y Befesa se rebelan contra las limitaciones al traslado de residuos peligrosos en España

Batalla abierta por la libertad de movimientos de residuos peligrosos dentro del territorio español. Lideradas por grupos como FCC, Prezero, Befesa o Holcim, un total de 60 empresas especializadas en la gestión de residuos se han rebelado ante la decisión de Andalucía, La Rioja y Galicia de impedir el traslado de los mismos desde una comunidad autónoma a otra.
13 meneos
16 clics

El desmantelamiento de la central nuclear de Garoña acabará en 2033

El proceso tendrá un coste estimado de 475 millones de euros, El proceso de desmantelamiento de la central nuclear de Garoña (Burgos), comenzó en 2023 y se prevé desarrollar durante un plazo aproximado de 10 años. Los residuos radioactivos se depositarán en el centro de almacenamiento de El Cabril (Córdoba). (Se trasladaran por carretera)
16 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un accidente en el traslado de contenedores radioactivos puede hacer desaparecer a Navalmoral

Un accidente en el traslado de contenedores radioactivos puede hacer desaparecer a Navalmoral

Un accidente en el traslado de un camión con contenedores radiactivos de alta actividad pueden hacer desaparecer un Navalmoral o un Talavera, dejándonos una contaminación imposible para la vida. Tenemos residuos radiactivos de baja y media actividad que van por carretera desde todos los puntos del país a La Sierra de los Pedroches en Córdoba, que además está lleno y pretende ampliarse.¿Quién puede garantizarnos la seguridad de los contenedores durante cientos de miles de años? ¿Quién va a cuidar, vigilar, reparar en ese tiempo?
391 meneos
2998 clics
El inventor del nuevo tapón de las botellas de plástico, número uno en la lista de los delincuentes más buscados

El inventor del nuevo tapón de las botellas de plástico, número uno en la lista de los delincuentes más buscados

Esta mañana, el FBI ha actualizado su lista de los delincuentes más buscados y el inventor del nuevo tapón de las botellas de plástico se encuentra en el puesto número uno. Los principales cuerpos policiales de todos los países colaboran, en estos momentos, para capturar a este malhechor.
196 195 4 K 485 ocio
196 195 4 K 485 ocio
9 meneos
31 clics
La ampliación de la balsa de lodos de Alcoa, en ‘standby’ por falta de documentación

La ampliación de la balsa de lodos de Alcoa, en ‘standby’ por falta de documentación

El proyecto de ampliación de la balsa de lodos de Alcoa en San Cibrao está a la espera de que la multinacional envíe más documentación a la Xunta para su autorización así como de su caracterización como residuo peligroso.
16 meneos
43 clics
El 68% de los españoles desconoce las sanciones por abandonar ‘basuraleza’

El 68% de los españoles desconoce las sanciones por abandonar ‘basuraleza’

El VII Estudio Sociológico del Proyecto LIBERA refleja la falta de conocimiento acerca de la existencia de este tipo de sanciones Redacción/. El Proyecto LIBERA ha realizado recientemente su VII Estudio Sociológico, el cual revela que el 68% de la población no está al tanto de que se pueden imponer sanciones por abandonar residuos.
29 meneos
40 clics
España arroja en África más de la mitad de la basura electrónica que genera

España arroja en África más de la mitad de la basura electrónica que genera

Cada español genera un promedio de 19,6 kg de residuos al año, y España supera la media europea en producción de desechos electrónicos.
152 meneos
903 clics
Burgos tendrá la primera calle del mundo hormigonada con residuos de los molinos de viento

Burgos tendrá la primera calle del mundo hormigonada con residuos de los molinos de viento

De aquí a 2030 se calcula que deberán renovarse el 50% de los aerogeneradores instalados por todo el territorio español, ya que va terminando su vida útil, estimada entre 25-30 años. ¿Qué uso se dará a las palas de los molinos de viento? ¿Y a la torre? ¿Se podría reciclar el material del que están hechas las palas, que representará cerca de 65.000 toneladas de desechos en los próximos años?
9 meneos
17 clics
Preocupación en San Antonio de Requena por el incendio de una planta de residuos

Preocupación en San Antonio de Requena por el incendio de una planta de residuos  

La población de San Antonio de Requena (Valencia) han mostrado su preocupación este martes por el incendio de una planta de residuos, próxima al núcleo urbano, que se declaró el pasado lunes y que sigue activo, ochos días después, generando una columna de humo y un molesto mal olor en esta localidad. Una contaminación atmosférica que los vecinos aseguran es "muy desagradable" y que les obliga a ir con mascarilla fuera de casa porque "no podemos ni respirar". Un clima de hartazgo que ha llevado a la población de San Antonio a organizarse.
15 meneos
41 clics
Desmantelado un vertedero ilegal en una finca de Vallecas que almacenaba residuos peligrosos

Desmantelado un vertedero ilegal en una finca de Vallecas que almacenaba residuos peligrosos

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y el Seprona han encontrado una finca en la Cañada Real Galiana, en Vallecas, en la que se almacenaban residuos peligrosos de forma ilegal. En concreto, en la parcela había desde electrodomésticos antiguos hasta depósitos de hidrocarburos o bombonas de butano. El responsable es Miguel J.R., encargado de la empresa Recuperaciones y Demoliciones S.L., quien ha sido condenado a dos años y tres meses de prisión por un delito contra el medio ambiente.
16 meneos
20 clics

La nave que ardió en Mazoi funciona sin licencia y recibe basura del Concello de Lugo

Las instalaciones tuvieron orden de demolición, fueron subastadas por el Igape y están alquiladas por una empresa para almacenar residuos de varios concellos, como el papel y el cartón de Lugo . El gobierno local asegura que desconocía que las naves tuvieran actividad y aclara que no tiene relación contractual con esta firma, que es una subcontrata de EcoLugo
4 meneos
111 clics

El residuo de la cerveza que pronto se comerá como 'snack' con la caña

Cuando se fabrica esta bebida se generan millones de toneladas de bagazo, el resto del cereal que la industria considera muy valioso.
3 1 6 K -30 actualidad
3 1 6 K -30 actualidad
11 meneos
18 clics

Miles de firmas contra la ampliación del macro vertedero de Pinto/Getafe y la desprotección del Parque Regional del Sureste

El vertedero de Pinto y Getafe es el más grande de España. Recibe los residuos de 71 municipios que concentran una población de casi dos millones de personas, generando ochocientas mil toneladas de residuos anuales (volumen de basura equivalente a lo que cabría en 320 piscinas olímpicas).El Partido Popular ha presentado una enmienda por la que propone modificar la Ley de declaración del Parque Regional del Sureste para reducir el nivel de protección de 80 hectáreas de superficie colindantes al macro vertedero para legalizar la amp
374 meneos
910 clics
Alerta alimentaria en España por unos melones procedentes de Marruecos

Alerta alimentaria en España por unos melones procedentes de Marruecos

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido una alerta tras detectar la presencia de residuos del pesticida clorpirifos por encima de los niveles permitidos en melones procedentes de Marruecos. Los análisis se han realizado en un control de fronteras. En la notificación se habla de riesgo “potencialmente serio” al superarse en los análisis realizados el nivel máximo permitido de 0.01 mg/kg – ppm de esta sustancia.
21 meneos
21 clics
Los residuos de las energías renovables: resinas y fibras difíciles de reciclar y su investigación en Aragón

Los residuos de las energías renovables: resinas y fibras difíciles de reciclar y su investigación en Aragón

La vida útil de los primeros parques eólicos instalados en Aragón llega a su fin. En sus palas se mezclan distintos materiales, difíciles de separar y recuperar. El ITA y el CIRCE investigan en varias líneas para evitar los vertederos de estos materiales de "energías limpias" y darles otra vida. Los primeros parques eólicos que se instalaron en Aragón, hace 25 años, están llegando al final de su vida útil. Y esto abre algunos interrogantes, como qué hacer con los materiales, especialmente, con los que componen las palas y evitar así los cement
24 meneos
25 clics
Almeida quiere quemar 10.000 toneladas de residuos más en Valdemingómez

Almeida quiere quemar 10.000 toneladas de residuos más en Valdemingómez

Unos días atrás, por una mera casualidad, la Asociación de vecinos del PAU del Ensanche de Vallecas se enteró de este anuncio y que con él se abría el periodo de alegaciones a dicha revisión con el que poder argumentar en contra de una nueva pretensión de la Alcaldía de Madrid y el Área de Urbanismo y Medio Ambiente de llevar, de acuerdo a sus cálculos, unas 10.000 toneladas más al año de residuos para quemar en esta planta
19 meneos
20 clics
El Gobierno rebaja de el 40% al 30% la subida de la tasa a las eléctricas para la gestión de los residuos radioactivos

El Gobierno rebaja de el 40% al 30% la subida de la tasa a las eléctricas para la gestión de los residuos radioactivos

La llamada tasa Enresa, la que abonan las compañías eléctricas que operan las centras nucleares en España, sufrirá finalmente un aumento del 30%, 10 puntos porcentuales menos de lo previsto hace unos meses. Así lo ha avanzado la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, este martes, el mismo día en que el Ejecutivo ha sacado a consulta pública el decreto que actualizará ese pago. La cifra queda, sin embargo, lejos del 20% de aumento máximo que reclamaban las cuatro empresas gravadas: Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP, las que operan...
14 meneos
147 clics
¿Y si nadase en una piscina de almacenamiento nuclear? [ENG] [xkcd's What If?]

¿Y si nadase en una piscina de almacenamiento nuclear? [ENG] [xkcd's What If?]  

¿Qué pasaría si me diera un baño en una típica piscina de combustible nuclear gastado? ¿Tendría que sumergirme para experimentar realmente una cantidad fatal de radiación? ¿Cuánto tiempo podría permanecer en la superficie?
6 meneos
75 clics
Baterías y paneles en estanques y huertos: el rastro de residuos que deja en Zambia la pujante energía solar ‘made in China’

Baterías y paneles en estanques y huertos: el rastro de residuos que deja en Zambia la pujante energía solar ‘made in China’

El material barato importado de países asiáticos se abandona cuando deja de funcionar y contamina los ecosistemas urbanos, en un país donde no existe todavía estructura para reciclarlos. Un experto pone el ejemplo de Francia, que en 2018 inauguró las primeras plantas de reciclaje de desechos de energía solar de la UE. Este experto teme algo aún más grave si no se aborda urgentemente el problema de los residuos electrónicos solares.“Las empresas deshonestas de Europa enviarán algún día los residuos solares no deseados a las naciones africanas"
5 meneos
246 clics
El monstruo bajo el fregadero[ENG]

El monstruo bajo el fregadero[ENG]

A mediados del siglo XX, la pequeña ciudad de Jasper, Indiana, hizo algo que ninguna otra ciudad había hecho antes: ilegalizaron la basura. La ciudad aún recolectaría algunas cosas, como latas de sopa y plásticos, pero la basura asquerosa, como los desperdicios de comida, no sería recogida. Este cambio fue posible gracias a un nuevo electrodoméstico: el triturador de basura, esa pequeña máquina trituradora que se encuentra en el fondo de muchos fregaderos de la cocina. La mayoría de la gente lo llama "eliminador" (o "InSinkErator")
« anterior1234540

menéame