edición general

encontrados: 31, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
63 clics

El incendio del Reichstag. Cuando arde la democracia (Documental)  

La noche del 27 de febrero de 1933 se incendió el edificio del parlamento alemán, el Reichstag. 50.000 agentes de las SA y de la policía se desplegaron en Berlín y en las principales ciudades. En unos días, el destino de todo un país y de toda Europa cambió. El incendio del Reichstag sirvió de pretexto para establecer la dictadura de Adolf Hitler. Pero, ¿quién le prendió fuego? El holandés Marinus Van der Lubbe fue acusado por los nazis. ¿Cómo pudo un solo hombre provocar un incendio de tal magnitud?
16 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hitler ganó las elecciones al Reichstag?

En noviembre de 1923, Adolf Hitler lideró una marcha armada en Múnich, una demostración de fuerza con la que intentó conquistar el poder en Baviera, para posteriormente hacerlo en Alemania. La marcha fue un desastre, acabando con Hitler en la cárcel. aunque fue un preso con bastantes privilegios. Un año antes Mussolini había tenido éxito con su Marcha sobre Roma. Finalmente, Hitler se dio cuenta de que el mejor modo de tomar el poder era aprovechándose de la democracia. En las elecciones de 1928 el Partido (...)
20 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reichstag, Berlín, Alemania. 30 de abril de 1945  

Reichstag, Berlín, Alemania. 30 de abril de 1945 ☭
23 meneos
82 clics

Melitón Kantaria fue el sargento soviético de origen georgiano que colocó la bandera soviética sobre el Edificio del Reichstag en Berlín  

De origen campesino, Melitón Kantaria fue el sargento soviético de origen georgiano que colocó la bandera soviética sobre el Edificio del Reichstag en Berlín. En 1941 fue herido gravemente en combate y en 1946 fue condecorado como Héroe de la Unión Soviética. Murió en 1993.
11 meneos
166 clics

Intrahistoria de la construcción del Reichstag de Berlín (Twitter)

¿Os sabéis la historia de cuando Norman Foster construyó una edificio que se acabó convirtiendo en icono de la arquitectura mundial a pesar de que se parece a su idea original como un huevo a una castaña? Hilo del Barroquista sobre las vicisitudes circenses del Reichstag de Berlín.
14 meneos
85 clics

Encarna Roca: "Estamos como en el momento del incendio del Reichstag"

El magistrado González Trevijano contestó a Conde-Pumpido sobre los mandatos caducados. “Tenemos que acostumbrarnos a los mandatos caducados porque estoy seguro de que no va a haber renovación ahora de los cuatro magistrados y tampoco el año que viene, porque si no se renueva el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no va a haber renovación del TC”. Sobre Valdés, su ponente antecesor, no dijo nada.
506 meneos
3231 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estupor en Alemania por el amago de 'toma' del Reichstag por ultraderechistas

Estupor en Alemania por el amago de 'toma' del Reichstag por ultraderechistas

"El edificio del Reichstag es el centro simbólico de nuestra democracia. Es intolerable que lo usen extremistas caóticos para sus fines", ha señalado el ministro del Interior alemán
8 meneos
44 clics

El incendio del Reichstag

La noche del 27 de febrero de 1933, el Reichstag, el Parlamento alemán es pasto de las llamas. Hoy todavía no hay certeza de si los nazis estuvieron detrás del incendio, solo sospechas, pero muy consistentes. Lo único que es cierto es que un holandés Marinus van der Lubbe se declaró autor, pero ¿lo hizo en solitario? ¿por propia iniciativa? ¿incentivado por alguien? Lo que no es discutible es que Hitler supo aprovechar la oportunidad que los acontecimientos le brindaban y sacó partida de esa noche.
167 meneos
5903 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Reichstag cubierto de pintadas por el Ejército Rojo en 1945

El Reichstag cubierto de pintadas por el Ejército Rojo en 1945

El 30 de abril de 1945 los soldados de la Unión Soviética asaltaban el Reichstag, encontrándose aún en su interior soldados alemanes que se resistían a la derrota. A pesar de ello, el Ejército rojo consiguió izar la bandera de la Unión Soviética en lo alto del edificio del Reichstag, como símbolo de su victoria frente a la Alemania Nazi. Durante los siguientes días, los soldados llenaron de pintadas y "graffitis" todo el edificio aprovechando casi cualquier trozo de pared, columna o escultura que estaba a su alcance.
13 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia construirá un modelo del Reichstag en un parque temático para que los jóvenes lo ataquen (eng)

El ejército ruso está construyendo una réplica del edificio del Reichstag de Berlín como parte de un parque temático patriótico para que los adolescentes lo ataquen. El ministro ruso de Defensa Sergei Shoigu, quien hizo el anuncio el miércoles, dijo que la réplica en el Parque Patriótico, justo a las afueras de Moscú, será más pequeña que la de tamaño natural. En declaraciones al Parlamento ruso, añadió a los aplausos de los legisladores que la idea es que los miembros de Yunarmia "asalten una ubicación específica, no algo abstracto".
1004 meneos
1971 clics
Greenpeace proyecta páginas del TTIP sobre la fachada del Parlamento Alemán (Reichstag) en Berlín

Greenpeace proyecta páginas del TTIP sobre la fachada del Parlamento Alemán (Reichstag) en Berlín

Greenpeace proyectó esta madrugada extractos de las negociaciones entre EE.UU y la UE del Acuerdo de libre comercio y de inversiones (TTIP) en la fachada del Parlamento alemán en Berlín (Alemania). Según Greenpeace Holanda, que dará hoy a conocer los documentos confidenciales, estos confirman “importantes riesgos para el clima, el medioambiente y la protección del consumidor”
380 meneos
2206 clics

Muere en Rusia el último participante de la toma del Reichstag en 1945

Nikolái Beliáyev, el último soldado del Ejército Rojo que quedaba con vida de los que asaltaron el edificio del Reichstag en Berlín en 1945, ha muerto en la ciudad rusa de San Petersburgo a la edad de 93 años.
140 240 5 K 362 cultura
140 240 5 K 362 cultura
234 meneos
7414 clics
Tragicomedia de Norman Foster y la cúpula del Reichstag

Tragicomedia de Norman Foster y la cúpula del Reichstag

La verdad es que marearon a Foster con todo el proceso, pero le hicieron un favor: el resultado es una obra emblemática, extraordinaria tanto desde el punto de vista estético como conceptual y simbólico. Aunque, bien pensado, fue un favor recíproco: Berlín le dio la posibilidad de concebir un diseño fabuloso y Foster les evitó la lacra de tener un Calatrava como objeto arquitectónico más significativo de la ciudad.
110 124 1 K 510 cultura
110 124 1 K 510 cultura
56 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una fotografía histórica: la bandera roja ondeando en el Reichstag

Alzando una bandera sobre el Reichstag vs. Levantando la bandera en Iwo Jima. Sin duda alguna, la fotografía de la bandera roja ondeando sobre las ruinas del Reichstag alemán, de Yevgueni Jaldéi (sacada posiblemente el 2 de mayo de 1945) está en la retina de todos aquellos que tienen una ideología de izquierdas, especialmente de los comunistas. Quizás también entre quienes estando en otras posiciones políticas, tienen una cierta formación histórica. Pero, a pesar de ser quizás la foto más popular de cuantas se relacionan con el Ejército Rojo
198 meneos
6270 clics
Una lección de historia alemana en un edificio suizo [ENG]

Una lección de historia alemana en un edificio suizo [ENG]

Si un marciano fuese hoy a la estación central de Berlín, llegaría a la conclusión de que Alemania considera que el país más importante del mundo es ... Suiza. Justo al otro lado, ondea la cruz blanca por encima de un clásico edificio, la embajada. Si tuviese un lugar equivalente en Washington DC, estaría situada entre la Casa Blanca y el Congreso. Reflexión sobre cómo la astuta Suiza llevó a cabo este espectacular golpe de diplomacia y de inversión inmobiliaria. La explicación equivale a un curso rápido de historia alemana. Traducción en #1
118 80 1 K 516
118 80 1 K 516
11 meneos
97 clics

La cúpula del Reichstag y la Sala de los 360 espejos

Este edificio, diseñado por el Arquitecto Paul Wallot, ha vivido en primera persona los capítulos más importantes de la historia de Alemania de los últimos 120 años. Inagurado en 1894, ha contemplado el esplendor y la caída del imperio Prusiano, la aparición de la república de Weimar, dos guerras mundiales, la división del pais en dos y su posterior reunificación. La entrada esta coronada por la inscripción “dem deutschen volke” (para el pueblo alemán).
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
10 meneos
107 clics

Vídeo del noticiario alemán al día siguiente del incendio del Reichstag hace 80 años  

En este vídeo, subtitulado en inglés, puede verse el noticiario alemán que recogió al día siguiente al incendio del Reichtag el suceso, del que Hitler culpó a los comunistas.
5 meneos
60 clics

Steinschneider, el 'adivinador de Hitler' que predijo el incendio del Reichstag

Hoy, cuando se cumplen 80 años del incendio del Reichstag, persisten las dudas sobre quién prendió fuego al edificio, así como sobre el asesinato del el mago y adivinador Hermann Steinschneider, 'alias' Erik Jan Hanussen y conocido en la capital alemana como "el adivinador de Hitler", el hombre que predijo el suceso con todo lujo de detalles y que murió pocos días después, posiblemente a manos de las SA.
8 meneos
260 clics

La bandera soviética sobre el Reichstag

El hombre que está sujetando la bandera roja sobre el Reichstag era un soldado llamado Aleksei Kovalyev y le acompañaban en la aventura otros dos soldados. Cuando las fotos fueron editadas, vieron que Kovalyev llevaba dos relojes de pulsera, uno en cada muñeca, lo que era una muestra clara del saqueo al que los rusos habían sometido a Berlín a medida que la conquistaban. Para poder publicar la foto Jaldei se vio obligado a eliminar ese detalle de la foto con un aerógrafo y más tarde más retoques fueron hechos para darle más dramatismo.
11 meneos
121 clics

El decreto del incendio del Reichstag

En ocasiones, echar la vista atrás significa mirar hacia el futuro. Uno de los episodios clave de la Edad Contemporánea fue la aprobación del Decreto del incendio del Reichstag, emitido en Alemania en el año 1933. Esta norma, desconocida para muchos, significó el empujón definitivo que necesitaba Hitler y su partido nazi para llegar al poder, y más tarde para desencadenar una de las guerras más horribles de la historia. Pongámonos en antecedentes.
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
2 meneos
14 clics

La cúpula del Recihstag reabre sus puertas a los turistas

El otoño pasado, el ministro de Interior alemán ordenó el cierre de la cúpula acristalada del Reichstag como consecuencia de la creciente preocupación ante un inminente ataque terrorista similar al de Bombay. La cúpula, uno de los destinos turísticos más populares de la capital alemana, se prepara para reabrir sus puertas a los visitantes.
2 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visita a la cúpula del Parlamento Alemán. El edificio cierra sus puertas a visitantes espontáneos

El edificio del Reichstag es el cuerpo de la historia alemana. A lo largo de ésta, el Reichstag aparece como escenario principal o se lo sumerge en la destrucción y el abandono, pero siempre está, imposible que pase desapercibido. Con sus cicatrices guarda pruebas de cada acontecimiento histórico político y social de este país. Diariamente visitaban en promedio unas 8200 personas el Parlamento, hasta su cierre transitorio al público en noviembre de 2010. Hoy puede visitarse, pero ya no espontáneamente. Cómo se puede hacer? Lo explicamos.
9 meneos
19 clics

La policía alemana dice que había peligro de un atentado contra el Reichstag de Berlín

Los medios de comunicación alemanes informan hoy de que Al Qaeda planeaba un asalto al Reichstag de Berlín, con toma de rehenes y matanza del máximo número de ellos, lo que se califica como "un atentado del tipo del de Bombay". El Reichstag es sede del parlamento alemán, el Bundestag.
21 meneos
 

Los grafitis de la derrota nazi [ENG]  

Los ejércitos victoriosos han empleado grafitis para celebrar sus conquistas durante milenios. La siguiente recopilación fotográfica utiliza imágenes de los archivos de la revista LIFE y otras fuentes para documentar este fenómeno en Berlín tras la derrota de Hitler. Las inscripciones se mantuvieron intactas en el Reichstag, que quedaría cerrado y aislado durante cincuenta años. Hoy forman parte del recuerdo gracias a estas capturas. Vía: www.neatorama.com/2010/05/28/the-graffiti-of-wwii/
20 1 0 K 173
20 1 0 K 173
« anterior12

menéame