edición general

encontrados: 37, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
42 clics
¿Por qué la Luna tiene a veces un "halo"? [ENG]

¿Por qué la Luna tiene a veces un "halo"? [ENG]

Aunque pueda parecer una señal de que necesitas una nueva graduación para las gafas, en realidad está causado por cristales de hielo en lo alto de la atmósfera [...] Estos cristales se acumulan en los cirros, nubes de hielo puro situadas en la estratosfera, hasta 50 km por encima del suelo [...] El halo tiene siempre el mismo tamaño [...] Si tuviéramos que medirlo, lo que podemos hacer extendiendo la mano con el pulgar sobre la Luna y el meñique sobre el halo, veríamos que tiene unos 22 grados de ancho.
5 meneos
74 clics

La razón por la que la luz se ralentiza en el agua es complicada [ENG]  

Estaba convencida que la luz no se ralentiza en el agua, y creía haberlo demostrado matemáticamente también, pero luego hice el experimento y la realidad decidió contradecirme por completo. Así que realmente estoy equivocada. Desde entonces he pasado mucho tiempo tratando de averiguar por qué la luz realmente se ralentiza en el agua. Y la cosa es que es complicado y todavía no lo sé.
12 meneos
212 clics

El extraño cielo rojo de Zhoushan pudo haber sido causado por la refracción de las luces de barcos pesqueros

El extraño fenómeno de un cielo rojo que apareció este sábado en Zhoushan, mostrado en videos y fotos que fueron tomados por muchos residentes, se convirtió en uno de los principales temas en la red social china Sina Weibo, atrayendo más de 150 millones de visitas hasta este domingo por la noche. "Nunca antes había visto algo así. Realmente me sorprende que el cielo incluso pueda ponerse rojo", comentó uno de los creadores de los videos. Vídeo en #1
138 meneos
4873 clics
Una máquina de Rube Goldberg «transparente»

Una máquina de Rube Goldberg «transparente»

Mi japonés (creo) es más bien limitado, así que no sé qué líquido utilizan en este vídeo. Pero lo que está claro es que tiene el mismo índice de refracción que la canica con la que arrancan la reacción en cadena y que algunas de las piezas que conforman esta máquina de Rube Goldberg.
17 meneos
504 clics

No es magia, es refracción  

Un muñeco dentro de un vaso con bolas que lo tapan y que se vuelve visible al echar agua.
3 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto de la invisibilidad: Los metamateriales

La invisibilidad es una capacidad que se ha tratado repetidas veces en numerosas obras de ciencia ficción y fantasía. Algunos lo han obtenido mediante millones de microcamaras y micropantallas adosadas a la superficie del objeto a ocultar, otros con capas mágicas y algunos con un anillo, pero nunca se ha conseguido en el mundo real. Pero, ¿es físicamente posible?
4 meneos
109 clics

El proceso de formación de las burbujas de jabón explicado al microscopio  

A simple vista, las burbujas que forma el jabón son solo esferas transparentes con un reflejo multicolor en el que se puede ver el baile del detergente en el agua. Sin embargo, si nos acercamos lo suficiente, la superficie de cada burbuja es un espectáculo sencillamente psicodélico y toda una lección de química. Pero, ¿por qué son redondas? Se trata, simplemente de que la forma esférica es la más sencilla de adoptar, la que menos energía requiere para formarse.
9 meneos
175 clics

La puesta de un sol deformado

... Además, los diferentes colores que componen el espectro solar son desviados en ángulos significativamente distintos, razón por la cual la parte superior de la cara solar puede aparecer momentáneamente verde, un fenómeno óptico conocido como el rayo verde (en la imagen al pie de la entrada). La imagen de más arriba se registró en febrero desde Porto Venere, en la costa de la Liguria italiana. En primer plano, la silueta de la iglesia de San Pietro se recorta contra la cara deformada del sol.
11 meneos
374 clics

Así viaja la luz a través de la fibra optica

¿Alguna vez te has preguntado cómo viaja la luz a través de la fibra óptica? Estos gifs y vídeos te ayudarán a comprenderlo.
211 meneos
6586 clics
La fotografía Schlieren revela la belleza escondida del aire

La fotografía Schlieren revela la belleza escondida del aire  

La demostración de una técnica óptica que nos permite ver los pequeños cambios en el índice de refracción del aire. Una fuente puntual de luz se refleja en un espejo cóncavo y se enfoca en el borde de una hoja de afeitar, que está montada delante de la cámara. Luz refractada cerca del espejo e interceptada por la hoja da la ilusión de una sombra. Así se ven los gases calientes de la llama de una vela, un secador de pelo, gas helio, y el gas hexafluoruro de azufre.
7 meneos
237 clics

Index matching: Cómo hacer “desaparecer” objetos en casa

Conocimiento y manejo de los índices de refracción, o velocidad de la luz en cada medio. El principio es tan sencillo como sumergir un vidrio en una sustancia cuyo índice de refracción sea el mismo.
13 meneos
233 clics

Cómo la luz nos engaña usando un simple vaso de agua  

La realidad no es como la percibimos. O al menos como creemos que la percibimos con nuestros ojos. El fenómeno óptico de la refracción puede explicarse mediante un fácil experimento que reproducimos. La física puede ser entendida con "trucos" sencillos.
11 2 0 K 132
11 2 0 K 132
10 meneos
331 clics

París visto a través de una gota de agua  

El fotógrafo Bertrand Kulik capturó la imagen de París y la Torre Eiffel a través de una pequeña gota de agua colgando de un pétalo de rosa. La gota de agua actúa como una lente convexa, aumentando el tamaño de la imagen. La imagen refractada aparece invertida cuando se observa a través de la gota. La tensión superficial tiende a reducir al mínimo el área superficial de las gotas de agua, de tal manera que su forma es más o menos esférica.
19 meneos
211 clics

Diseñado un nuevo metamaterial con una propiedad ‘contra natura’

Un equipo de investigadores del Instituto de Estructura de la Materia (CSIC) propone un nuevo metamaterial artificial con propiedades ópticas exóticas ‘contra natura’. En concreto con un índice de refracción negativo, según publican en la revista Scientific Reports, del grupo Nature.
17 2 1 K 191
17 2 1 K 191
6 meneos
309 clics

Espejismos  

Espejismos: una recopilación de imágenes.
9 meneos
111 clics

Cómo funciona un telescopio o casi todo lo que querías preguntar

Para el aficionado que desea tener una visión más detallada de los cuerpos celestes no hay mejor amigo que un telescopio. Actualmente existe una variedad de diseños a escoger y accesorios al por mayor. No todos los telescopios funcionan exclusivamente con lentes. Existen algunos tipos de telescopios que funcionan con espejos. Independientemente del tipo de telescopio a emplear, su función primordial consiste en concentrar la mayor cantidad de luz posible y dar una imagen nítida de un objeto lejano.
8 1 0 K 104
8 1 0 K 104
6 meneos
275 clics

Nutria refractada [Eng]  

Ryan Callahan observó la aparición inusual de esta nutria gigante. La parte sumergida de la nutria aparece separada y desplazada de la parte que está encima del agua. ¿Por qué?. Son efectos de la refracción. Los rayos de luz que atraviesan la intercara agua / vidrio / aire sufren una gran refracción. www.youtube.com/watch?v=FM1g1zNuCM0&feature=player_embedded www.physics.uoguelph.ca/applets/Intro_physics/refraction/LightRefract.
7 meneos
185 clics

La gravedad no interacciona con la luz  

Los datos obtenidos en estudios de observación que llevaron a estas conclusiones sobre el efecto de lente gravitatoria ya fueron publicados, y no hay ninguna evidencia astronómica o astrofísica que indique que puede haber una interacción directa entre la Gravitación y el electromagnetismo.
6 1 12 K -58
6 1 12 K -58
10 meneos
192 clics

Arte líquido

Página del fotógrafo Markus Reugels, conocido por sus trabajos con líquidos y gotas de agua. En el link, la sección dedicada a reflejos en las gotas.
7 meneos
124 clics

Arco iris singulares  

Un Arco iris además de ser un puente a los dioses para los vikingos, una reconciliación tras una larga pelea entre viejos amigos para los greco-romanos y la ubicación de una olla de oro para los celtas, es un fenómeno meteorológico que tiene lugar cuando los rayos del sol atraviesan diminutas partículas de humedad en la atmósfera terrestre, dando como resultado un espectro de luz continuo. De todas maneras, no todos los arco iris son esos arcos multicolores que estamos tan acostumbrados a ver tras una lluvia de verano. Hay varios tipos (..)
246 meneos
13896 clics
Pero, ¿cuántas bolas ves en la imagen?

Pero, ¿cuántas bolas ves en la imagen?  

Para nuestro siguiente truco necesitaremos un recipiente con agua y unas bolas. Para no restarle un ápice de emoción, os pediré lo mismo que Stephen Fry a los invitados en su programa de la BBC: contad las bolas que veis entrar en el agua y esperad a la solución. ¿Sorprendidos? Las bolas extra que aparecen en el agua están rellenas de un hidrogel, probablemente una poliacrilamida, una sustancia con muchas utilidades, como la fabricación de las lentes de contacto que muchos lleváis. Lo que se ve en el vídeo no es un truco de magia sino ...
142 104 2 K 527
142 104 2 K 527
9 meneos
329 clics

Cascada de mar [ING]  

A la izquierda de la escollera el mar se derrama hacia abajo en un abismo, como si de una cascada gigante se tratara. A la derecha también está extrañamente inclinado y deprimido. Sandy Robertson ha visto este efecto peculiar en varias ocasiones en el rompeolas de Alderney (Islas Channel). La imagen, una de varias, fue tomada a última hora por la mañana en un caluroso día de julio. La superficie del mar, aparentemente precipitada en curva, y la asimetría presente a la izquierda y derecha hacen de ésta una ilusión muy inusual
226 meneos
8123 clics
Consiguen hacer un objeto invisible recreando el efecto de los espejismos

Consiguen hacer un objeto invisible recreando el efecto de los espejismos

Un equipo de la Universidad de Texas utiliza el efecto de refracción fototérmica para conseguir la invisibilidad. El mecanismo recrea las condiciones que se producen durante un espejismo y hace desaparecer de la vista una película de nanotubos de carbono desde determinados ángulos. El nombre científico del fenómeno es refracción fototérmica: Es exactamente el mismo efecto que vemos en las carreteras en verano, explica Aliev, "pero a diferencia de la carretera, que es calentada por el sol, nosotros...
120 106 2 K 503
120 106 2 K 503
6 meneos
48 clics

Investigadores reformulan las leyes de la reflexión y refracción de la luz

Los investigadores de la Escuela de Harvard de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS, por sus siglas en inglés) han inducido a los rayos de luz a comportarse de una forma que desafía las leyes de la reflexión y refracción mediante la explotación de una nueva técnica llamada 'discontinuidad de fase'.
15 meneos
243 clics

Una nube iridiscente pileus sobre Etiopia

¿Cuantas nubes conoces que presenten tantos colores? Arriba, detrás de la oscura nube, tenemos una nube iridiscente pileus, un grupo de gotas de agua con una forma muy similar y que todas juntas difractan diferentes colores de la luz solar en distintas cantidades.
14 1 0 K 134
14 1 0 K 134
« anterior12

menéame