edición general

encontrados: 20590, tiempo total: 1.533 segundos rss2
9 meneos
89 clics

Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la declaración del IVA a los autónomos

El Ministerio de Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la obligación de presentar la declaración del IVA a los autónomos con ingresos anuales por debajo de los 85.000 euros.
16 meneos
27 clics
Adiós al mito fiscal: bajar los impuestos a los más ricos ni impulsa el PIB ni baja el paro, sólo aumenta la desigualdad

Adiós al mito fiscal: bajar los impuestos a los más ricos ni impulsa el PIB ni baja el paro, sólo aumenta la desigualdad

Un análisis de las reformas fiscales en 18 países de la OCDE durante 50 años demuestra que recortar impuestos al 1% más rico aumenta su renta un 0,8%, pero no eleva el crecimiento económico ni a corto ni a medio plazo. Economistas revelan el sesgo de las publicaciones a favor de los recortes fiscales tras revisar 441 estimaciones realizadas en 42 estudios. El tipo máximo del IRPF en España ha caído desde el 65,51% de 1978 hasta el 45%; en EEUU se sitúa ahora en menos de la mitad del vigente en 1950.
13 3 1 K 162 actualidad
13 3 1 K 162 actualidad
7 meneos
8 clics

Mapfre recuperará al menos 19 millones tras anularse parte de la reforma fiscal de Montoro de 2016

Mapfre prevé recuperar de las arcas públicas al menos 19 millones de euros como consecuencia de que el Tribunal Constitucional haya rechazado una serie de medidas que fueron introducidas en el Impuesto sobre Sociedades en el real decreto ley 3/2016, que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy para aumentar la recaudación a través de esta figura impositiva.Al haber sido declarada inconstitucional esta medida, Mapfre recuperará de Hacienda 19 millones de euros.
23 meneos
31 clics

El PSOE diseña una reforma fiscal más profunda para allanar un pacto con Sumar

El PSOE ha puesto sobre la mesa una reforma fiscal más profunda para tratar de tender puentes con Sumar ya desde el mismo arranque de la campaña electoral del 23-J. Se abren a prorrogar y ajustar los gravámenes a banca y energéticas, a homogeneizar entre CCAA la imposición a la riqueza o fijar una tributación mínima en Sociedades
19 meneos
33 clics

Salud mental y vivir de forma digna: la posibilidad de una Renta Básica Incondicional

La reducción de la precariedad laboral favorece la salud mental de toda la población. Pese al escepticismo que existe con respecto a la implantación de una Renta Básica, economistas de renombre afirman que sería posible gracias a una reforma fiscal. La RBI podría ser el comienzo de un modelo de vida más democrático, sostenible y saludable.
53 meneos
64 clics

Jueces y fiscales ven "absurdo" reformar el 'sí es sí' para regresar a penas anteriores

Jueces y fiscales ven "un poco absurdo" que el PSOE proponga una reforma del 'solo sí es sí' que vuelve a las penas de la normativa anterior, al haber sido derogada esta por la norma impulsada por Igualdad, y han avisado de que no evitará que se produzcan más rebajas de penas. A su juicio, la propuesta de reformar la norma supone "quedar en la misma situación que antes", lo que resulta "incomprensible a menos que se esté asumiendo que no se quería aprobar lo que aprobaron".
19 meneos
68 clics

Sánchez renuncia a la reforma fiscal y a la implantación de peajes en las autovías

Aunque el desembolso de los fondos UE depende de estos hitos, el Ejecutivo buscará negociar su aplazamiento ante el contexto electoral, que aleja a los socios parlamentarios y a Unidas Podemos
4 meneos
5 clics

Feijóo advierte de un éxodo de inversiones a Portugal por la reforma fiscal de Sánchez

El líder del PP cree que Sánchez "se equivoca" al "señalar a las empresas como responsables de la crisis". Ayuso calcula que Madrid puede perder 13.000 contribuyentes por la nueva tasa del Gobierno
19 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disputar el relato, hacer políticas de izquierdas

Parecía que no iba a llegar y que todo eran eslóganes. Ya nos habían sorprendido mucho con el impuesto a las eléctricas y a la banca, lo que despertó la furia de los grandes medios de comunicación con banners de publicidad de Iberdrola y el Banco Santander. La correlación de fuerzas dentro del Gobierno de coalición parecía que no daba mucha cancha a Unidas Podemos, que llevaba reclamando un impuesto a las grandes fortunas desde que, en mayo de 2020, los efectos de la pandemia empezaran a hacer mella en las cuentas públicas.
11 meneos
32 clics

El Gobierno confronta en el terreno fiscal y anuncia impuestos para las grandes fortunas

El Gobierno reduce el IRPF de las personas con rendimientos inferiores a 21.000 euros y aumenta los tipos de quienes cobran más de 200.000. Además, anuncia un impuesto extraordinario para las grandes fortunas. El acuerdo plantea dos grandes medidas: una rebaja del IRPF que beneficiará a las personas que ganan menos de 21.000 euros al año, que podrán ahorrar 746 euros anuales, y un impuesto llamado de “solidaridad” para las grandes fortunas que afectará a 23.000 contribuyentes con un patrimonio superior a tres millones de euros.
25 meneos
26 clics

El PSOE se abre a una reforma fiscal más profunda para desencallar los Presupuestos tras la presión de UP

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó este lunes un nuevo paquete de medidas que será presentado en breve. En Unidas Podemos ven con buenos ojos la cesión fiscal, pero dan un toque de atención a los de Pedro Sánchez para avanzar en asuntos clave para el espacio confederal y confirman que las posiciones siguen muy alejadas.
17 meneos
26 clics

El PSOE renuncia a la reforma fiscal completa pactada con Unidas Podemos y solo plantea ajustes puntuales

Es uno de los puntos que sobresalen del programa de coalición que PSOE y Unidas Podemos firmaron hace casi tres años para que Pedro Sánchez revalidase la Moncloa, pero finalmente la reforma fiscal no se realizará al completo en esta legislatura.
40 meneos
38 clics

Yolanda Díaz: "Los sindicatos tienen toda la razón para salir a la calle contra la patronal"

La vicepresidenta segunda del Gobierno explica en 'Hoy por Hoy' que respalda las movilizaciones "que la sociedad considere pertinente" y lo ha defendido como "demócrata".
17 meneos
63 clics

¿Quién es quién? Los rostros que integran el gabinete de mayoría femenina de Petro en Colombia

Entre los retos que le toca a asumir al equipo de Petro se encuentran temas como la reforma fiscal, de salud, de educación y de tierras. Del mismo modo, se espera la mejora en las condiciones laborales, el cumplimiento del Acuerdo de paz y la atención de la población más marginada. A continuación, se presentan los nombres y la experiencia acumulada de los 18 ministros que estarán al frente de estas responsabilidades.
9 meneos
52 clics

Novedades sobre la reforma fiscal de Bélgica

Hace unos días publiqué una pieza sobre la reforma fiscal belga. Hoy sabemos más. La redacta un ministro democristiano para un primer ministro liberal. Sirve para ver lo derechizado que está el debate económico español. La querían los partidos, las empresas, los sindicatos, la Comisión Europea. El objetivo es que no aumente ni disminuya la presión fiscal general, pero que a la vez reduzca la presión fiscal sobre las rentas del trabajo. Mucho. Si eso baja algo tiene que subir. Se reducen todos los tramos (25%, 40%, 45% y 50%) un 5%.
20 meneos
74 clics

Hilo sobre el aplazamiento de la reforma fiscal

En primer lugar, lo que dice Hacienda significa que asumes que tu modelo redistributivo, el que contendría tu reforma fiscal ideal, solo puede aplicarse en periodos de estabilidad de largo plazo, lo que es tanto como decir que no sirve para el presente ni para el futuro. O sea, asumes que la justicia redistributiva es (cágate lorito) una rémora para la economía, que compromete el crecimiento y la estabilidad en un periodo de incertidumbre. Asumes el dogma neoliberal por antonomasia: la justicia social es un estorbo económico y solo trae penuria
29 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las becas de Ayuso son síntoma de un problema mayor: España suspende en progresividad y redistribución

Las becas de Ayuso son síntoma de un problema mayor: España suspende en progresividad y redistribución

El Gobierno aún tiene pendiente esta legislatura acometer su reforma fiscal para impulsar la "progresividad", medida recogida en el acuerdo de PSOE y Unidas Podemos.
21 8 4 K 101
21 8 4 K 101
1 meneos
2 clics

El Gobierno aplaza la reforma fiscal completa ante las dudas con la economía

Hacienda mantiene que se harán ajustes como el impuesto especial a las compañías energéticas.
1 0 0 K 18 actualidad
1 0 0 K 18 actualidad
794 meneos
817 clics
El PSOE tumbará el impuesto a los ricos de Unidas Podemos y aparca la reforma fiscal

El PSOE tumbará el impuesto a los ricos de Unidas Podemos y aparca la reforma fiscal

Los socialistas se opondrán a la toma en consideración de la propuesta de ley de Unidas Podemos para subir el impuesto a las fortunas de más de 10 millones euros. La iniciativa, que se debatirá mañana en el pleno del Congreso, volverá a visibilizar la división en la coordinación de los grupos parlamentarios que sostienen al Ejecutivo de coalición. El rechazo del PSOE, según han confirmado fuentes de la dirección del partido, se suma a la negativa a tocar los impuestos debido al contexto de inflación espoleada por la guerra de Ucrania.
3 meneos
13 clics

¿Discutir sobre si subir o bajar impuestos o crear nuevas figuras impositivas?

No pasa ni un día sin que oigamos a políticos y economistas de derechas que hay que bajar los impuestos y a los de izquierdas que hay que subirlos. Yo creo, sin embargo, que este no puede ser el debate fiscal de nuestro tiempo. La experiencia nos dice que, cuando la derecha gobierna y realiza reformas fiscales no rebaja los impuestos en general. La izquierda, por su parte, suele tener una extraordinaria confianza en la recaudación impositiva para financiar el imprescindible gasto del Estado.
39 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España necesita una reforma fiscal justa, que paguen más quienes más tienen para garantizar servicios públicos y derechos sociales  

España necesita una reforma fiscal justa, que paguen más quienes más tienen para garantizar servicios públicos y derechos sociales. "...no, ni el gobierno, ni las CCAA se forran con los impuestos... los impuestos son un mecanismo redistributivo con el que cuenta la sociedad, el conjunto de los ciudadanos para que por la vía fiscal se reequilibren un poco las desigualdades injustas que ya operan a nivel social..."
10 meneos
15 clics

El Gobierno polaco presenta una reforma fiscal como parte del "escudo anti Putin"

El primer ministro polaco presentó una reforma fiscal que, entre otras medidas, reducirá los impuestos directos "para proteger a los polacos de los efectos de la guerra" en Ucrania. Entre otras medidas la reforma incluye "una reducción del IRPF del 17 al 12 %, un umbral que se aplicará tanto a trabajadores como a jubilados", y permitirá a quienes perciban rentas de trabajo iguales o menores a 1.835 euros que incluyan el pago de su cuota a la seguridad social como gasto a desgravar en la declaración de la renta.
9 meneos
18 clics

Para tener éxito en Chile, Boric no tiene más remedio que refundar el contrato fiscal

Introduciendo principios de progresividad fiscal en su nueva Constitución, Chile puede romper el círculo vicioso de la desigualdad y marcar el camino para el resto del mundo.
11 meneos
81 clics

Hacienda estudiará subir el IRPF a familias y propietarios de vivienda en la reforma fiscal

El IRPF es el impuesto estrella de Hacienda por delante del IVA. Según los últimos PGE del Gobierno, las arcas públicas ingresarán este año más que nunca por esta figura: 100.132 millones de euros, en concreto. Eso sí, si antes de la invasión de Ucrania ya era dudoso el éxito recaudador que prometía el Gobierno con los diferentes tributos, ahora, con la guerra causando estragos en todas las economías del mundo, los números del Ejecutivo de Pedro Sánchez se han vuelto, a todas luces, imposibles de cumplir.
9 2 11 K -23 actualidad
9 2 11 K -23 actualidad
34 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Echenique: Nuestra reforma fiscal propone que las fortunas paguen un 3,5% de patrimonio. Amancio Ortega pagaría 2.300 millones al año; el 80% del presupuesto del ingreso mínimo vital  

Pablo Echenique: Una de las propuestas de nuestra reforma fiscal es que las fortunas de más de 100 millones paguen un 3,5% de patrimonio. Esto llevaría, por ejemplo, a Amancio Ortega a pagar unos 2.300 millones al año; el 80% del presupuesto del ingreso mínimo vital.
20 meneos
47 clics
Detenido el dueño del Medusa Beach por el derrumbe en el que murieron cuatro personas en s'Arenal

Detenido el dueño del Medusa Beach por el derrumbe en el que murieron cuatro personas en s'Arenal

La Policía Nacional ha detenido hoy al empresario austriaco Christian Arnsteiner, propietario del Medusa Beach Club, local de s'Arenal en el que murieron cuatro personas y otras 16 resultaron heridas el pasado 23 de mayo al derrumbarse la terraza, que según la investigación se utilizaba de forma ilegal y había sido sometida a reformas irregulares. Está acusado al menos de cuatro delitos de homicidio imprudente y seis más de lesiones. Relacionada: www.meneame.net/story/derrumbe-restaurante-platja-palma-provoca-menos-
63 meneos
70 clics
La "estabilidad" que Meloni quiere para Italia y que gusta a Felipe González pasa por una reforma constitucional que debilita al Parlamento

La "estabilidad" que Meloni quiere para Italia y que gusta a Felipe González pasa por una reforma constitucional que debilita al Parlamento

Más de 200 juristas han firmado una declaración en contra del cambio de forma de Gobierno llamado "premierato", con una elección directa del primer ministro que, como tal, no tiene aplicación en ninguna parte del mundo y que pone en riesgo, según los expertos, el equilibrio entre los poderes del estado
38 meneos
44 clics
Nuevo frente para Ayuso: otra asociación pide a la fiscal de Madrid investigar las muertes en residencias

Nuevo frente para Ayuso: otra asociación pide a la fiscal de Madrid investigar las muertes en residencias

Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores se ha concentrado frente a la Fiscalía de Madrid para exigir que deje de actuar "al margen" de la FGE. Los familiares de víctimas han anunciado que pretenden reunirse en septiembre con otras organizaciones para ver si pueden llevar sus demandas a las instituciones europeas
304 meneos
2102 clics
El Gobierno aprueba una pequeña rebaja fiscal a rentas medianas y bajas y consolida que el salario mínimo no pague IRPF

El Gobierno aprueba una pequeña rebaja fiscal a rentas medianas y bajas y consolida que el salario mínimo no pague IRPF

El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros una pequeña rebaja fiscal para rentas medianas y bajas y consolida en la ley del IRPF la no tributación del salario mínimo interprofesional. En su conjunto, estas dos medidas afectarán a 5,2 millones de contribuyentes y supondrán un coste para las arcas públicas (o un ahorro para los beneficiados) de 1.385 millones de euros, según estima el Ejecutivo.
22 meneos
95 clics
El modelo autonomista de Meloni tensa la división norte-sur en Italia. Meloni logra la aprobación de la reforma autonómica "rompe-Italia" que da más poder a las regiones

El modelo autonomista de Meloni tensa la división norte-sur en Italia. Meloni logra la aprobación de la reforma autonómica "rompe-Italia" que da más poder a las regiones

El rico norte y el frágil sur, las dos Italias que conviven —sin entenderse mucho— en un país que apenas tiene 163 años de historia, han entrado en colisión directa esta semana. El enfrentamiento no había sido tan frontal en mucho tiempo. La razón ha sido la aprobación parlamentaria de una reforma que permitirá a las regiones despojar al Estado central de numerosas competencias (y dinero, en síntesis) para quedárselas. Era lo que pedía el norte —sobre todo a través de la Liga de Matteo Salvini—, y ha apoyado en bloque el Gobierno de Meloni.
486 meneos
1830 clics
El 'dumping' fiscal se vuelve contra Madrid: sanidad y educación ponen a prueba el discurso antiimpuestos del PP

El 'dumping' fiscal se vuelve contra Madrid: sanidad y educación ponen a prueba el discurso antiimpuestos del PP

“Lo que deberían hacer otras comunidades autónomas […] es ver qué funciona mejor en otras regiones y copiarlo […] Es bueno que entre nosotros compitamos”. Pero cuando la cuestión desborda el ámbito estrictamente tributario, la “sana” competencia que defiende Ayuso deja de ser virtuosa. “No tiene sentido que entre comunidades autónomas nos estemos quitando los profesionales sanitarios."
37 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso salva la reforma del subsidio de desempleo tras doblar Podemos el brazo a Yolanda Díaz

Podemos ha presumido desde la tribuna del Congreso de su "valentía" para plantar cara a la vicepresidenta segunda. "Si ustedes han tardado meses en reconocer que el recorte existía, pues problema de ustedes", ha señalado Noemí Santana. La diputada morada ha aprovechado la ocasión para ajustar cuentas contra aquellos que, según ha dicho, convirtieron a Podemos en "diana" de las críticas y de una "campaña de desprestigio".
505 meneos
979 clics
El fiscal general pidió sin éxito a la jefa de Madrid desmentir el bulo de Miguel Ángel Rodríguez y no dejar "por mentirosos" a dos compañeros

El fiscal general pidió sin éxito a la jefa de Madrid desmentir el bulo de Miguel Ángel Rodríguez y no dejar "por mentirosos" a dos compañeros

El intercambio de mensajes confirma que el fiscal general dio la instrucción de remitir el comunicado para desmentir el bulo de Miguel Ángel Rodríguez al departamento de prensa de la Fiscalía de Madrid, cuyo personal depende del Gobierno de Ayuso y que este se negó. Tras comunicar a la fiscal superior que la nota estaba consensuada con la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y una vez que Lastra rechazó también en conversación telefónica mandar la nota de prensa, García Ortiz dio la instrucción a la fiscal superior de Madrid
7 meneos
59 clics

Los 'whatsapps' del fiscal general sobre el novio de Ayuso: "Hay que sacar la nota. Si dejamos pasar el momento nos van a ganar el relato"

EL MUNDO accede a los mensajes que envió García Ortiz a la fiscal superior de Madrid para ordenarle que difundiera datos reservados de Alberto González
5 2 12 K -62 actualidad
5 2 12 K -62 actualidad
39 meneos
47 clics
El Tribunal Superior anula la orden de Dolores Delgado que obligaba a los fiscales a declarar si cobran o no por preparar oposiciones

El Tribunal Superior anula la orden de Dolores Delgado que obligaba a los fiscales a declarar si cobran o no por preparar oposiciones

Los jueces dan la razón a la conservadora Asociación de Fiscales e imponen que sólo se fiscalice a los fiscales que sí realizan la labor de preparación para el acceso a la función pública. Los jueces de la Sala de lo Contencioso anulan el decreto que imponía a todos los miembros de la carrera fiscal la obligación de informar a la Fiscalía General del Estado sobre si desempeñaban o no labores de preparación de oposiciones. La sentencia establece que sólo estarán obligados a facilitar esa información quienes si realizan esta actividad.
6 meneos
30 clics
¿Dónde ha caído la tasa de temporalidad en España?

¿Dónde ha caído la tasa de temporalidad en España?

Uno de los pilares sobre los que se está apoyando la resiliencia de la economía española en los últimos años es el notable dinamismo del mercado laboral. No solo se han alcanzado cifras récord de ocupación, sino que se ha avanzado de forma intensa en la corrección de la elevada tasa de temporalidad, uno de los principales hándicaps del mercado laboral español y uno de los objetivos que perseguía la última reforma laboral aprobada en diciembre de 2021.1 La reducción de la temporalidad ha sido generalizada por sectores, grupos de edad o regiones.
19 meneos
52 clics
El Senado italiano aprueba la reforma que dará mayor poder a Meloni

El Senado italiano aprueba la reforma que dará mayor poder a Meloni

El Senado italiano ha dado luz verde este lunes a la reforma impulsada por el gobierno de Giorgia Meloni que incluye, entre otras novedades, la elección directa del primer ministro. El camino hacia la aprobación definitiva de la “madre de todas las reformas”, como la definió la líder de Hermanos de Italia Con 109 votos a favor, 77 en contra y una abstención, el proyecto de ley constitucional bautizado en Italia como premierato –porque concentrará en el primer ministro algunos poderes que actualmente son prerrogativas del jefe del Estado
2 meneos
3 clics
La Junta de Fiscales apoya que la amnistía se aplique a la malversación que afecta a Puigdemont

La Junta de Fiscales apoya que la amnistía se aplique a la malversación que afecta a Puigdemont

La cúpula fiscal respalda por la mínima al fiscal general del Estado, que defiende que procede amnistiar todas las conductas vinculadas con el referéndum del 1-O y levantar la orden de detención contra el expresident
2 0 0 K 25 actualidad
2 0 0 K 25 actualidad
43 meneos
46 clics
La cúpula fiscal avala que la amnistía incluya la malversación del 'procés'

La cúpula fiscal avala que la amnistía incluya la malversación del 'procés'

La mayoría de la Junta de Fiscales ha coincidido con el fiscal general en que, tras la entrada en vigor de la ley, "procede declarar amnistiadas la totalidad de las conductas que fueron y son objeto de dichos procedimientos, así como levantar las medidas cautelares que penden respecto de alguno de los encausados", lo que incluye la orden nacional de detención activa contra Puigdemont. Así las cosas, la Fiscalía enviará mañana su respuesta al juez instructor del procés Pablo Llarena y a la Sala de lo Penal del Supremo.
38 meneos
38 clics
La reforma laboral reduce la temporalidad entre los jóvenes el doble que en la población general

La reforma laboral reduce la temporalidad entre los jóvenes el doble que en la población general

Un informe de la Fundación La Caixa señala que "lejos de provocar una ola de destrucción de empleo", la reforma ha bajado la temporalidad juvenil "de forma notable", acercándola a la media europea
3 meneos
15 clics

La política fiscal y empresarial arrastran a España al puesto 40 en competitividad

España cae cuatro puestos en el índice de Competitividad Mundial de IMD, y se sitúa como la 40 de las 67 economías analizadas, la peor posición registrada en los últimos diez años. Detrás de esta pérdida de posiciones se encuentra la peor percepción sobre la eficiencia del gobierno y la eficiencia empresarial. En concreto, el análisis desvela un retroceso en la competitividad de nuestras finanzas públicas, política fiscal, marco institucional, legislación empresarial y marco societario. A ello, se añaden las dudas que entre los expertos de IMD
3 0 12 K -88 actualidad
3 0 12 K -88 actualidad
44 meneos
44 clics
Manos Limpias denuncia al fiscal general ante el Supremo por la revelación de secretos de la pareja de Díaz Ayuso

Manos Limpias denuncia al fiscal general ante el Supremo por la revelación de secretos de la pareja de Díaz Ayuso

Manos Limpias ha presentado en el Tribunal Supremo una denuncia contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos al ser responsable último de la difusión por la Fiscalía de Madrid de una nota de prensa que contenía datos del pacto que la defensa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso ofrecía para evitar llegar a juicio por fraude a Hacienda.
32 12 2 K 22
32 12 2 K 22
54 meneos
92 clics
Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Mónica Oltra y Victoria Rosell antes de dimitir

Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Mónica Oltra y Victoria Rosell antes de dimitir

El Tribunal Supremo tiene todo el derecho a investigar si el fiscal general delinquió, pero ninguno a descabalgarlo del puesto con una mera imputación por una nota de prensa. El ruido será ensordecedor desde la derecha, pero antes de renunciar García Ortiz debería tener en cuenta el precedente para la institución y repasar los casos de Mónica Oltra y Victoria Rosell
1 meneos
 

El fiscal general se prepara para resistir aunque el Supremo decida investigar el desmentido a Miguel Ángel Rodríguez

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no contempla dimitir en el caso de que el Tribunal Supremo decida investigar el desmentido remitido a distintos medios de comunicación desde el Ministerio Público para combatir una información falsa difundida a distintos medios de comunicación por Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso.
13 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Asesor fiscal explica cómo no pagar impuestos de forma legal

Asesor fiscal explica cómo no pagar impuestos de forma legal  

00:47:20 Exit Tax: ¿Qué es y cómo protegerse? 00:56:29 ¿Qué errores se cometen al cambiar de residencia fiscal? 01:04:12 ¿Cómo pagar menos impuestos? 01:46:25 España: Régimen Beckham 01:54:10 ¿Es recomendable repartir tu patrimonio entre distintos bancos del mundo? 01:56:50 ¿Es recomendable tener los activos a tu nombre o mejor montar sociedades? 01:58:56 Three Flag Theory: ¿Por qué debes tener varios pasaportes? 02:02:19 Impuestos por nacionalidad 02:04:09 Paraísos fiscales: ¿Pueden ser útiles?
54 meneos
58 clics
El fiscal general del Estado no dimitirá aunque sea imputado por desmontar el bulo de Ayuso

El fiscal general del Estado no dimitirá aunque sea imputado por desmontar el bulo de Ayuso

El motivo es que Álvaro García está convencido de que actuó conforme a derecho y no reveló secreto alguno al ordenar la publicación de la nota de prensa que desmontó el bulo lanzado previamente por el entorno de Ayuso, de que había sido la Fiscalía quien había ofrecido un acuerdo de conformidad a la pareja de la presidenta por sus delitos fiscales, cuando sucedió justo lo contrario.
55 meneos
104 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
Jaque mate al fiscal general

Jaque mate al fiscal general

Es la norma, no la excepción: el primero que cae en España es siempre el que denuncia o persigue la corrupción. Y siguiendo esta larga tradición, el primer dimitido por el fraude fiscal de la pareja de Ayuso probablemente será el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Jaque mate, porque la imputación es el final de esta partida. El cerco contra el fiscal general del Estado coincide con otra cuestión: la entrada en vigor de la amnistía. Y la defensa que ha hecho Álvaro García Ortiz del cumplimiento de esa ley le pone en la picota
3 meneos
17 clics

El fiscal general ordena amnistiar también la malversación siguiendo "la voluntad del legislador"

El fiscal general del Estado ha emitido este viernes la orden que esperaban los fiscales del procés. En su escrito, reclama que apoyen amnistiar el delito de malversación en contra de su criterio al entender que no hacerlo se opone a "la voluntad del legislador, la voluntad de la ley y el propio tenor literal de los preceptos".
2 1 8 K -63 actualidad
2 1 8 K -63 actualidad
5 meneos
10 clics

García Ortiz exige a los fiscales del 'procés' aplicar la amnistía a todos los delitos, incluida la malversación

Ordena a los fiscales que aboguen por levantar las órdenes de detención dictadas por Pablo Llarena.
4 1 13 K -80 actualidad
4 1 13 K -80 actualidad
10 meneos
28 clics

Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz sobre la amnistía

“La orden es improcedente y contraria a las leyes”, afirman los fiscales del Supremo. Álvaro García Ortiz convoca a los fiscales de Sala a una junta el próximo martes.
« anterior1234540

menéame