edición general

encontrados: 417, tiempo total: 0.008 segundos rss2
873 meneos
1802 clics

Esto debería ser la Noticia del día: 300 embarcaciones en la ría de Arousa acompañando al buque de @greenpeace_esp para protestar contra la papelera de Altri

Esto debería ser la Noticia del día: 300 embarcaciones en la ría de Arousa acompañando al buque de @greenpeace_esp para protestar contra la papelera de Altri.
34 meneos
62 clics
Miles de personas gritan en Palas "Altri no"

Miles de personas gritan en Palas "Altri no"

Miles de personas llegaron en la mañana de este domingo a Palas de Rei para gritar con más fuerza que nunca "Altri no". La plataforma Ulloa Viva organizó una manifestación que desbordó todas las expectativas y que multiplicó la población del municipio. os organizadores calculan que la protesta de este domingo ha reunido a alrededor de 20.000 personas, muchas de las cuales colapsaron los accesos a Palas de Rei con una kilométrica caravana de vehículos. Video: www.youtube.com/watch?v=PcepX4pGWHg&t=116s
34 meneos
56 clics
Vecinos, ecologistas y científicos saltan a Bruselas para frenar la celulosa que amenaza el corazón de Galicia

Vecinos, ecologistas y científicos saltan a Bruselas para frenar la celulosa que amenaza el corazón de Galicia

6 organizaciones ecologistas, 3 científicos especializados, 1 catedrático de geografía regional y 7 alcaldes y concelleiros de los municipios más afectados por la macrocelulosa que la multinacional portuguesa Altri quiere instalar con el visto bueno de la Xunta en Palas de Rei (Lugo), han ido a Bruselas para frenar lo que todos catalogan “atentado medioambiental”: absorberá 46.000 m3 de agua diarios, 1,2 millones de toneladas de eucalipto anuales y tirará 30.000 m3 de residuos al día al río Ulla que desemboca en la ría de Arousa, ya al límite.
11 meneos
17 clics

El PP critica el "giro" con respecto a Altri del BNG, que pide "escuchar a los vecinos"

El PP de Galicia considera que el Bloque ha protagonizado "un giro de 180 grados" sobre la planta la multinacional portuguesa Altri en Palas de Rei, mientras que los nacionalistas piden a la Xunta que "escuche a los vecinos" que se oponen a una iniciativa sobre la que el PSdeG ha demandado "explicaciones" para aclarar si el proyecto final "es distinto" al que se prometió inicialmente.
8 meneos
169 clics

Así acabó la charla de Altri en Monterroso  

Así acabó la charla de Altri en Monterroso ... 50 caracteres ...
17 meneos
30 clics
Vecinos de la Ulloa, preocupados por Altri: "Solo hay que mirar a Ence en Lourizán y este es un proyecto 10 veces mayor"

Vecinos de la Ulloa, preocupados por Altri: "Solo hay que mirar a Ence en Lourizán y este es un proyecto 10 veces mayor"

Sindicatos, grupos vecinales y plataformas ecologistas buscan reunir apoyos contra el proyecto industrial que Altri quiere instalar en la comarca y que amenaza no solo con transformar la economía de la zona, sino también el ecosistema. Las denuncias que acumula Altri en Portugal por sus prácticas medioambientales no son alentadoras y resultan una advertencia para la ría de Arousa.
77 meneos
84 clics

La Fiscalía denuncia a la mayor conservera de Galicia propiedad de un exalcalde del PP por contaminar la ría de Arousa

La Fiscalía de Medio Ambiente ha denunciado ante el Juzgado a la conservera Jealsa-Rianxeira la más grande de Galicia, por un presunto delito continuado contra el medio ambiente por llevar años vertiendo aguas contaminadas por nitrógeno amoniacal y sólidos en suspensión en las aguas que bañan los bancos marisqueros y las playas de la ría de Arousa.
22 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catástrofe megalítica en la ría de Arousa

El islote Areoso, el mayor de los dos que conforman el archipiélago de Rúa y Os Guidoiros, se muere porque el agua lo está invadiendo. Marea a marea. Se deshace como un azucarillo en café. Y con él los yacimientos arqueológicos que encierra: estructuras del Neolítico (6.000 años antes de Cristo), de la Edad del Bronce (4.000) y del Hierro (2.000). Cinco dólmenes (una ya destruido por las aguas), las cámaras funerarias, las vajillas campaniformes… Todo desaparece arrastrado por las mareas. Algunos objetos han sido llevados a museos o laborato...
23 meneos
102 clics

Salnés: un viaje entre pazos, viñedos y huellas vikingas

Durante siglos, fenicios, romanos, sarracenos y vikingos acudieron hasta esta hermosa comarca de las Rías Baixas como atraídos por un hechizo irresistible. Hoy todavía es posible rastrear las huellas de su paso por la región, a cobijo de la ría de Arousa, donde se mezclan castros de tiempos remotos, fortalezas medievales, pazos señoriales y monasterios que parecen pequeñas parcelas del Paraíso.
16 meneos
58 clics

"El marisco, para quien lo trabaja": campaña de las mariscadoras de la ría de Arousa contra los robos  

Los actores Carlos Blanco y José Antonio Touriñán ponen rostro a la campaña financiada por las mariscadoras arousanas para alertar contra la recogida ilegal de marisco, especialmente frecuente en verano.
16 meneos
102 clics

Espectáculo en la ría de Arousa: cientos de delfines a la búsqueda de alimento [glg]

Todo un espectáculo de la naturaleza. Cientos de delfines comunes (Delphinus delphis) fueron grabados mientras se alimentaban en aguas de la ría de Arousa. Las imágenes fueron tomadas por los científicos del BDRI (Bottlenose Dolphin Research Institute), con base en O Grove, en una de sus salidas habituales para el estudio de estos animales. Para los investigadores se trata de un fenómeno "raro", ya que no es habitual encontrar tal concentración de delfines en la ría buscando alimento. Video en el interior.
261 meneos
3334 clics
Descubren en la Ría de Arousa un nuevo animal marino

Descubren en la Ría de Arousa un nuevo animal marino

El Grupo de Estudos do Medio Mariño (GEMM) ha informado del descubrimiento en la Ría de Arousa de un nuevo animal marino, que se corresponde con una especie de gusano plano.Descubren en la Ría de Arousa un nuevo animal marino En este sentido, explica que el nuevo animal, bautizado como Laqueusplana bocki, es un gusano plano que puede alcanzar una longitud en movimiento de 25 milímetros. Su cuerpo, de forma alargada y consistencia carnosa, presenta una parte anterior ampliamente redondeada que se va estrechando hacia el final.
126 135 0 K 329 cultura
126 135 0 K 329 cultura
11 meneos
94 clics

La ría de Arousa se rebela contra la enésima caricatura como “capital del narcotráfico”

Ayuntamientos de la comarca se unen al de A Pobra do Caramiñal para exigir que el canal Cuatro rectifique tras emitir un reportaje en el que presentó al pueblo como “capital del narcotráfico” con “tasas de criminalidad disparadas”
17 meneos
181 clics

Video: la ría de Arousa, capital del narcotráfico en España  

El cadáver de una playa gallega sugiere que el vínculo entre Galicia y el narcotráfico sigue vivo. Los sucesos manchados por la cocaína salpican los periódicos y tienen un escenario común: La ría de Arousa. Los nuevos narcos pasan desapercibidos entre sus vecinos, nada que ver con históricos capos como Sito Miñanco que exhibían su riqueza por estas calles.
11 meneos
78 clics

Descubren restos cerámicos del Neolítico en posición original en la Ría de Arousa (Pontevedra)

Al mantenerse aislado el islote Guidoiro Areoso desde entonces, nunca cultivado y cubierto en su mayor parte por una duna, conserva restos arqueológicos prehistóricos en muy buenas condiciones. Así, se conocen un total de cinco monumentos megalíticos (mámoas), de finalidad funeraria, así como abundantes indicios de ocupación durante el Neolítico y la Edad de Bronce (fundamentalmente cerámicas y huesos de animales).
7 meneos
68 clics

Bateeiros arousanos pescan un jabalí que había llegado a nado al medio de la ría

Como si hubiesen visto una vaca volando o una rana criando pelo. Así debieron quedarse los bateeiros arousanos que el pasado martes descubrieron, nadando en el medio y medio de la ría, a un jabalí. El animal, todo un atleta, había llegado hasta la zona del canal de navegación. Cuando fue descubierto estaba bajando la marea y su avance se debía de estar viendo obstaculizado por las corrientes.
19 meneos
139 clics

Los temporales dejan al descubierto varias tumbas del Neolítico en un islote de la ría de Arousa [gal]  

Los últimos temporales han dejado al descubierto varias tumbas neolíticas en el Guidoiro Areoso, la Isla de los Muertos - www.manuelgago.org/blog/index.php/2012/01/14/unha-viaxe-a-illa-dos-mor -. Los arqueólogos temen por el futuro de los restos, cuando en verano el lugar se llene de bañistas, por eso piden que se restrinja el acceso a la zona.
17 2 0 K 160
17 2 0 K 160
2 meneos
23 clics

El buque holandés que está siendo remolcado llegará a la ría de Arousa este viernes a las siete de la mañana

El mercante holandés que quedó a la deriva tras sufrir un incendio en la máquina cuando se encontraba a unas 30 millas al Oeste-Noroeste de Fisterra (A Coruña) tiene prevista su llegada a la ría de Arousa este viernes a las 7.00 horas, informan fuentes de Salvamento Marítimo.Tras los hechos, el armador del buque contrató un remolque comercial para trasladarlo a puerto. Según explicaron a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, el armador contrató el remolque comercial con el buque 'Ría de Vigo', que trabaja para EMSA.Salvamento envió...
13 meneos
 

Doce delfines vararon en la costa gallega en la última semana

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños registró desde el 5 hasta el 12 de abril un total de 12 delfines varados en la costa gallega. La mitad de los varamientos se registraron mayoritariamente en la Ría de Vigo, tres entre Arousa y Pontevedra, dos en A Costa da Morte y uno más en el norte de la provincia de A Coruña. Por segunda vez en 2009 sucede un varamiento que puede ser calificado de varamiento múltiple. Durante los temporales de enero fueron detectados más de 30 animales varados en cuatro días.
12 1 0 K 107
12 1 0 K 107
13 meneos
31 clics
Aduanas localiza a la deriva y con una vía de agua cerca de Sagres un velero que se sospecha se usó en una descarga de droga

Aduanas localiza a la deriva y con una vía de agua cerca de Sagres un velero que se sospecha se usó en una descarga de droga

El helicóptero del Servicio de Vigilancia Aduanera localizó a primera hora de esta noche por fuera de la isla de Sagres, en la boca de la Ría de Arousa, cerca de Aguiño, un velero que estaba a la deriva, sin ningún tripulante y que presentaba una vía de agua. Fue entonces cuando se puso en marcha un operativo para recuperar esa embarcación y en el que participaron dos lanchas de Aduanas, así como la "Salvamar Sargadelos" de Salvamento Marítimo y la zodiac "LS Hermes" de la Cruz Roja, ambas con base en el puerto de Ribeira.
12 meneos
31 clics
El Arctic Sunrise en Vilagarcía de Arousa

El Arctic Sunrise en Vilagarcía de Arousa

Galicia es el punto más importante para la pesca a nivel europeo, cuenta con 4.225 embarcaciones y esto supone más de la mitad de la flota española. Estamos trabajando estrechamente con el sector pesquero artesanal gallego para conocer de primera mano la problemática a la que se enfrentan y las posibles soluciones para revertir la situación en la que se encuentra la contaminación de las Rías, en el caso de las rías de Noia y Muros y la de Arousa, por las siguientes causas (En el Texto)
21 meneos
34 clics
Desaparece un biólogo en el naufragio de un atunero que colisionó con un barco gallego cerca de las Galápagos

Desaparece un biólogo en el naufragio de un atunero que colisionó con un barco gallego cerca de las Galápagos

Trágico accidente a unas 240 millas de Punta Pitt, en la isla de San Cristóbal de las Galápagos. Un biólogo con familia en Vigo ha desaparecido al naufragar el atunero a bordo del que trabaja, el Canaima, con bandera de Venezuela. La última vez que vieron a Faustino Riveiro Cabrera, de nacionalidad venezolana y 53 años, fue en la noche del miércoles para el jueves en aguas del Pacífico, frente a la costa de Ecuador, según informa su primo Alfredo Fernández Riveiro desde Galicia.
13 meneos
14 clics
Mariscadores a flote recibirán de 1.100 a 3.000 euros por mes de paro temporal

Mariscadores a flote recibirán de 1.100 a 3.000 euros por mes de paro temporal

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la orden de ayudas para los mariscadores de a flote —sean armadores o tripulantes— afectados por la elevada mortandad de bivalvos tanto en los bancos de libre marisqueo de Arousa (Lombos do Ulla, O Bohído y Cabío) y Pontevedra (Pontevedra, Lourizán, Raxó, Sanxenxo y Marín), como para las concesiones de Noia. Los subsidios se otorgan por paralización temporal de la actividad durante un máximo de tres meses para permitir la recuperación y conservación de los recursos biológicos
9 meneos
34 clics

Un conocido ex hostelero, presunto cabecilla de la red de O Salnés a la que investiga la Audiencia Nacional

El registro más tempranero fue en una urbanización situada en Rúa Illa de Ons, en Cornazo. En esta parroquia tiene vivienda P.Q. y otro detenido que estaría relacionado con el tiroteo, hace un año, a “Fodoky”. La investigación de la Audiencia Nacional busca vincular a los detenidos con una red que, presuntamente, transportaba droga en veleros desde el otro lado del Atlántico hasta la Ría de Arousa.
23 meneos
27 clics
El PP repesca al edil que pegó a su pareja en A Illa de Arousa

El PP repesca al edil que pegó a su pareja en A Illa de Arousa

El PP de A Illa de Arousa ha reintegrado en su grupo municipal al edil no adscrito Matías González Cañón, que fue el candidato popular en las elecciones de hace un año pero fue apartado tras salir a la luz pública una condena anterior (de hacía más de una década) por violencia machista.
11 meneos
37 clics

Una decena de detenidos y al menos 12 registros en O Salnés en un operativo contra el narcotráfico de la Guardia Civil, la DEA y Europol

El ECO Galicia de la Guardia Civil desplegó desde primera de este martes a decenas de agentes en varios municipios del lado sur de la ría de Arousa, con perros adiestrados para localizar dinero y droga oculta; los arrestados están investigados por la importación de cocaína a gran escala.
15 meneos
36 clics

Mandatos de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos por parte de la empresa minera Tungsten San Finx SL para intimidar a las personas defensoras del medioambiente

Informacion recibida en relación con el presunto uso abusivo de denuncias por parte de la empresa minera Tungsten San Finx SL para intimidar a las personas defensoras del medioambiente.
7 meneos
56 clics
La fortuna y el mito de El Burro, el detenido por narcotráfico que siempre zafa

La fortuna y el mito de El Burro, el detenido por narcotráfico que siempre zafa

¿Confidente de la Guardia Civil, armador que solo se dedica a construir lanchas o el narco más listo? La polémica en torno a Vidal Padín, y de paso su leyenda, crece tras escabullirse otra vez de una investigación contra el narcotráfico, lo que ha provocado el enfado en las huestes de la Policía Nacional. Mientras, él va acumulando un importante patrimonio empresarial, a veces junto a otros ilustres investigados en operaciones contra la ‘fariña’ de Arousa.
21 meneos
26 clics
La Xunta anula la autorización concedida a una mina para verter a la ría de Noia

La Xunta anula la autorización concedida a una mina para verter a la ría de Noia

Augas de Galicia comunica que retira el permiso de vertido a la empresa que quería volver a explotar el yacimiento de San Finx por no construir la depuradora de aguas residuales que se le exigía.La Xunta le ha retirado el permiso de vertido a la empresa que pretendía volver a explotar la mina de San Finx, ubicada en el municipio coruñés de Lousame, a siete kilómetros por encima de la ría de Muros e Noia.
23 meneos
88 clics
La Justicia española se arrodilla ante el semisumergible Poseidón

La Justicia española se arrodilla ante el semisumergible Poseidón

Todos los detenidos en las operaciones relacionadas con el gran narcosubmarino localizado en Arousa salen en libertad provisional . Los investigados, presuntamente al servicio de Juan ‘El Burro’ y de una organización con nexos con Sito Miñanco . Poseer lanchas para traficar con hachís conllevó la cárcel meses atrás para otros sospechosos; ahora, los barcos para transportar cocaína no acarrean prisión.
7 meneos
154 clics
Diferencias entre estuarios y deltas

Diferencias entre estuarios y deltas

Los deltas y estuarios, que abundan en la Península Ibérica, contribuyen a la diversa gama de ecosistemas de la región. Estas áreas tienen una inmensa importancia en términos de biodiversidad y sirven como hábitats esenciales para una multitud de especies de plantas y animales. Muchas personas no conocen bien cuáles son las diferencias entre estuarios y deltas. Por ello, en este artículo vamos a contarte cuáles son las principales diferencias entre estuarios y deltas, así como sus características e importancia.
20 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El medio oficial ruso RIA Novosti publicó un vídeo sobre "prevención de un ataque terrorista" en el que aparece un soldado con un parche neonazi [EN]  

El medio oficial ruso RIA Novosti publicó un vídeo sobre "prevención de un ataque terrorista" en el que aparece un soldado de las fuerzas especiales rusas que lleva abiertamente un parche neonazi. Pero durante años destacados oportunistas han jurado que Rusia y Ucrania son polos opuestos en este sentido. Enlace al vídeo: t.co/0c7GonF0Jx
17 meneos
22 clics
La mina de San Finx: multa por contaminación, procesos judiciales y una empresa en penumbra sobre la ría de Noia

La mina de San Finx: multa por contaminación, procesos judiciales y una empresa en penumbra sobre la ría de Noia

La Xunta de Galicia dio en febrero de 2023 el permiso a la empresa Tungsten San Finx para verter casi 900.000 metros cúbicos de aguas cargadas de metales pesados procedentes de una mina que se encuentra siete kilómetros por encima de la ría de Muros e Noia. Un año después, el 20 de febrero de 2024, la administración gallega le comunicaba a la compañía que, tras abrirle expediente por superar los niveles máximos de los elementos contaminantes
12 meneos
35 clics
Nuevo varamiento en la ría del Eo: un mercante cargado de madera que se dirigía al puerto de Ribadeo

Nuevo varamiento en la ría del Eo: un mercante cargado de madera que se dirigía al puerto de Ribadeo

La ría del Eo ha registrado un nuevo varamiento. Se trata del mercante "Albiz", que se dirigía, cargado de madera, al puerto comercial de Mirasol, en la vertiente gallega del estuario.
17 meneos
31 clics
Entrevista con Rogelio Queiruga sobre la Mina de San Finx (GAL)

Entrevista con Rogelio Queiruga sobre la Mina de San Finx (GAL)  

Entrevista con Rogelio Queiruga sobre la Mina de San Finx 29 abr 2023
10 meneos
50 clics
Jardines del Pazo de Rubianes (Vilagarcía de Arousa)

Jardines del Pazo de Rubianes (Vilagarcía de Arousa)

La historia de esta propiedad agraria situada en la Ría de Arousa, se inicia el siglo XII a partir de una Torre fortaleza, que fue transformada en Pazo el siglo XV, por la familia de García Caamaño. Ya en los siglos XVIII y XVIII, tras un período de deterioros, se realizan importantes remodelaciones del Palacio y se construyen los jardines del entorno más cercano, siguiendo un estilo clásico y formal.
35 meneos
54 clics
Una mina de wolframio y un río contaminado ensombrecen el futuro de una ría gallega

Una mina de wolframio y un río contaminado ensombrecen el futuro de una ría gallega

La mina de San Finx, en el Ayuntamiento de Lousame (A Coruña), se puede ver desde lo lejos. Un claro rodeado de bosque, salpicado de montañas de escombros, con edificios vacíos y maquinaria abandonada. En las tres últimas décadas, la actividad extractiva en la zona ha estado casi siempre parada, pero también casi siempre a punto de reanudarse. Para hacerlo, la empresa concesionaria tiene que vaciar el agua que inunda la mayor parte de las galerías del complejo. Pero la autorización necesaria se ha enredado en los despachos ante las presiones de
5 meneos
28 clics

Cara y cruz en el marisqueo en la ría: a pie resiste y a flote decide este miércoles si pide el cese

Así, en la jornada de este martes se llegaron a pagar 119 euros por el kilo de almeja fina extra, pero entre los 300 trabajadores no consiguieron reunir ni 25 kilos de la misma. La fina de calibre A cotizó a 84,9 kilos y la de calibre B a 71,71 euros. Entre ambas clases se reunieron menos de 30 kilos del producto. En cuanto a la japónica, se pagó a precios de entre los 22,85 euros la extra y los 12 la de menor tamaño. En total, las capturas alcanzaron los 1.852 kilos de bivalvo y se facturaron 39.000 euros.
« anterior1234517

menéame