edición general

encontrados: 167, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
27 clics
Los científicos de UH Mānoa ayudan a desentrañar los inicios cósmicos de la vida (eng)

Los científicos de UH Mānoa ayudan a desentrañar los inicios cósmicos de la vida (eng)

Investigadores han descubierto cómo se pueden formar algunas moléculas cruciales en el espacio, lo que podría conducir a avances significativos sobre cómo se pudo haber originado la vida en la Tierra.
Las moléculas aromáticas portadoras de nitrógeno sirven como componentes básicos para una amplia gama de compuestos, incluidos productos farmacéuticos, colorantes, plásticos y productos naturales. Las moléculas aromáticas se encuentran en biomoléculas importantes como aminoácidos, ADN y ARN . www.nature.com/articles/s41550-024-02267-y
98 meneos
2247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Frases de Mafalda y Quino para recordar y reflexionar

Frases de Mafalda y Quino para recordar y reflexionar

El 15 de marzo de 1962 nació Mafalda. De manera no oficial, cierto, pues esa no era la pequeña niña argentina que odiaba la sopa y removía conciencias con su visión crítica y su humor satírico. Es más que probable, incluso, que llevara un tiempo gestándose en la mente de su querido Quino pero ese día (papel y lápiz mediante), se materializó por primera vez en el mundo real y se preparó para conquistar los corazones de ese mundo en el que la habían soltado.
7 meneos
452 clics

La vez que Mafalda no tuvo razón

Susanita prefiere los vestidos, la rebelde Mafalda la cultura. ¿Quién gana la discusión? Quino plantea una paradoja que hace pensar en lo que se discute en estos días en la Argentina.
15 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué tienen miedo los arqueólogos a entrar en la tumba del primer emperador de China?

¿Por qué tienen miedo los arqueólogos a entrar en la tumba del primer emperador de China?

La cámara funeraria de Quin Shi Huang, en el centro de un enorme mausoleo de 2.200 años de antigüedad descubierto en 1974, sigue sin abrirse, entre otros motivos, por miedo a que esté llena de desagradables sorpresas...
4 meneos
186 clics

El diario de Quino  

Moix&Ferguson 10º aniversario vs Moix&Ferguson 60º aniversario
15 meneos
87 clics

Releyendo a Mafalda, 2023  

Docuserie argentina de 4 capítulos de 30 minutos en español con subtítulos en francés e inglés. Intervienen: Alberto Montt, Ricardo Siri, «Liniers«, Maitena y otros. «Releyendo Mafalda», que estudia al mítico personaje de Quino, compitió esta semana en el Canneseries, festival internacional de series de la localidad del sur de Francia.
3 meneos
33 clics

Viaje al mundo inédito de Quino: avanza la película que busca contar lo “que la gente no conoce”

El proyecto lleva por título “Quinografía” y está principalmente basada en una larga entrevista que Joaquín Lavado concedió en 2014. “Nos interesa mostrar cómo su obra trasciende generaciones, épocas, idiomas y geografías”, afirman los realizadores. El Quino menos conocido, el hombre tímido y el de la intimidad de su hogar, se desplegará en el largometraje Quinografía, una biografía del inolvidable Joaquín Lavado que ya está en marcha y promete franquear las facetas más íntimas del creador de Mafalda, surgidas de una entrevista inédita.
14 meneos
44 clics

La exposición 'Quino. Mafalda y mucho más' abre sus puertas en Gandia con más de 200 viñetas y carteles

La casa de cultura Marqués de González de Quirós de Gandia (Valencia) ha inaugurado este miércoles la exposición 'Quino. Mafalda y mucho más', una muestra que recorre a través de 200 viñetas y carteles la trayectoria del viñetista Joaquín Salvador Lavador Tejón, Quino, centrada en el humor a través de su personaje "icónico", Mafalda, acompañada de su familia y amigos. La muestra puede visitarse de forma gratuita hasta el 31 de agosto.
32 meneos
57 clics

A propósito del 90 aniversario del nacimiento de Quino

A propósito del 90 aniversario del nacimiento de Quino, famoso por ser el hombre que creo las historias de Mafalda gran personaje de las tiras cómicas Argentinas. Dejamos por allí un buen resumen de toda o parte de la vida de este increíble escritor.
182 meneos
2510 clics
Quina Santa Catalina: el vino con alcohol que los niños españoles tomaban como golosina

Quina Santa Catalina: el vino con alcohol que los niños españoles tomaban como golosina

Normativa de seguridad alimentaria, agencias del medicamento, controles de calidad… Quizá no seas consciente, pero hay todo un aparato de medidas y organismos encargados de que la comida que llega a tu plato y los medicamentos que compras en la farmacia sean totalmente seguros. Y no, no siempre fue así. No hace tanto tiempo que Bayer vendía jarabe de heroína para la tos o se podían comprar alegremente anfetaminas para adelgazar. De este desconocimiento generalizado acerca de los peligros de ciertas sustancias no se libraban ni los más pequeños
23 meneos
572 clics

Quino: 30 frases inolvidables de Mafalda, Felipe y compañía

Artículo publicado en 2020, con motivo del fallecimiento de Quino. Frases geniales de los personajes de "Mafalda"
3 meneos
9 clics

Un general de la unidad que gastó 2.083 millones en blindados ficha por la adjudicataria

El día 9 de junio de 2021 el termómetro alcanzó los 30 grados en la Bahía de Cádiz, un día de calor húmedo para realizar una vista oficial. Francisco Javier Abajo Merino, director adjunto de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, acompañaba a su inmediato superior, el almirante...
2 1 7 K -42 actualidad
2 1 7 K -42 actualidad
9 meneos
196 clics

Lo mejor de Quino, un año después de su muerte

Hace un año, Mafalda se quedaba huérfana. La niña despierta, simpática y que tantas veces nos ha obligado a pensar con sus respuestas lloraba la muerte, junto a sus lectores, del historietista Joaquín Salvador Lavado Tejón o Quino, como era más conocido. Sin embargo, el artista argentino dejaba tras de sí una mucho más amplia variedad de personajes que, aunque no lograron la influencia de la pequeña que hoy es considerada todo un símbolo de la literatura latinoamericana, han logrado de igual forma sacarnos una sonrisa y hacernos reflexionar.
33 meneos
56 clics

Quino, el "padre" de la inconformista Mafalda

Con su peculiar sentido del humor, Quino fue capaz de crear al personaje más universal en lengua española en el que a través de una niña de seis años denunciaba los males de un mundo que él creía enfermo. Considerado como como uno de los dibujantes esenciales para toda una generación, Quino tuvo que separarse de Mafalda por agotamiento mental.
11 meneos
46 clics

Mafalda la mejor creación de Quino

Hacen faltas muchas Mafaldas hoy en día. La verdad es que no he visto ningún comics capaz de retratar todos los problema que ha vivido la sociedad a través de los años como Quino lo hizo con Mafalda. A través de la rebeldía que desprendía este personaje y utilizando su humor irónico expreso mucho de los males que en aquella época afectaban a la sociedad Argentina, latina y de todo el mundo. Todo un logro el mensaje que se transmitió a través de esa caricatura y en honor a ello pues quiero compartirles este artículo.
198 meneos
2447 clics
Libertad, el último personaje de Quino

Libertad, el último personaje de Quino

La libertad es el derecho que tiene un ciudadano de poder expresar lo que siente y lo que piensa sin ofender a nadie y creo que esto fue lo que inspiro a Quino para la realización del último personaje que incluyo en su exitosa Tira cómica de Mafalda, les hablamos de Libertad. Conoceremos los detalles de la realización de este personaje, sus gustos y su personalidad, y como se desenvolvió dentro de la historieta. Así que queridos lectores, bienvenidos al post de Libertad Mafalda.
10 meneos
73 clics

Mafalda por el mundo: las estatuas más entrañables del personaje de Quino

Sin duda alguna, Mafalda es una de las niñas más famosas del mundo. Mafalda es el nombre de una tira cómica realizada por el humorista gráfico Quino, entre 1964 a 1973. La tira estaba protagoniza por la niña Mafalda, un personaje sumamente entrañable y crítico. En varias ciudades del planeta le han dedicado un espacio a Mafalda. Descubre las mejores estatuas de Mafalda por el mundo.
7 meneos
262 clics

Pelayo, disfrazado de Mafalda en homenaje a Quino  

Misterio resuelto. La estatua de Pelayo que preside la plaza del Marqués fue anoche disfrazada de Mafalda por operarios municipales, el popular personaje de Joaquín Salvador Lavado, Quino. El atuendo consiste en una gran cabeza que cubre el tercio superior de la figura y un lazo. Además, lleva el mensaje "¡cómo va el mundo!". De esta forma, la sociedad pública Divertia han querido rendir homenaje a Quino apenas cuatro meses y medio después de su fallecimiento.
7 meneos
12 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Más Madrid propone homenajear a Quino con una placa en la plaza de la Paja

El grupo municipal liderado por Rita Maestre acudirá esta tarde al Pleno de Centro dispuesto a conmemorar al creador de Mafalda, quien falleció el pasado 30 de septiembre. Y es que, según recuerda dicha formación, quien fue Premio Príncipe de Asturias en 2014, pasó muchos inviernos como vecino de Madrid. Por esta razón, Más Madrid ha presentado una proposición en el Pleno de la Junta Municipal de Centro en la que insta, por un lado, "a que se proceda a colocar placa conmemorativa en la Plaza de la Paja u otra localización singular"
6 1 4 K 25 actualidad
6 1 4 K 25 actualidad
18 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una argentina escribió indignada una carta a Quino con apenas 13 años por dejar de publicar las tiras de Mafalda

«Una carta para Marcela». Ese debió ser el mensaje que recorrió la casa en la que vivía con sus padres Marcela Soledad Marchetti, cuando con apenas 13 años llegó a sus manos un sobre cuyo remitente era Ediciones de la Flor, en la calle Gorriti, 3695 de Buenos Aires. La sorpresa debió ser mayúscula al descubrir el manuscrito firmado por el propio Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, padre de Mafalda y de tantos personajes. Aquella niña de 13 años es hoy, 25 años después, diseñadora gráfica y nos ha mostrado este maravilloso tesoro.
15 meneos
101 clics

Proyecto AntiMafalda, la muerte de Quino

Mientras en los barrios bajos de las carentes provincias argentinas de un estado que se dice federal, pero llevan las banderas del unitarismo, se implora por agua y por pan; en las altas esferas gubernamentales no deciden aun con que parte del caviar quedarse. En el transitar, la gente común, o sea nosotros, nos vestimos de circenses cada mañana para ver qué tipo de malabares llamará más la atención de aquellos que solo nos miran desde arriba.
7 meneos
82 clics

De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

El mundo de la cultura llora el fallecimiento del caricaturista argentino, creador de uno de los grandes mitos del siglo XX.
10 meneos
154 clics

"Paren el mundo que me quiero bajar": cómo la frase más famosa de Mafalda acabó siendo una que nunca dijo

una frase sobre el mundo que tal vez sea la más famosa que se le atribuye a Mafalda es falsa. Nos referimos a: "Paren el mundo que me quiero bajar". Mafalda era una niña curiosa que siempre estaba preocupada por la humanidad y aspiraba a ser intérprete de Naciones Unidas cuando fuera grande, probablemente y justamente, para salvar al mundo.
7 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La argentinización de España (homenaje a Quino)

Hace años, le escuché a José Juan Ruiz decir que la historia reciente de Argentina arrojaba una lección sobre la que debíamos tomar nota: que el cruce de españoles con italianos era un experimento biológico a evitar a toda costa en el futuro.
19 meneos
86 clics

Mafalda, la niña que le dio voz a la clase media

El humorista argentino, quien falleció este miércoles, fue el creador de Mafalda, personaje que logró una proeza de la que pocos personajes de historieta fueron capaces: gozar a la vez de una popularidad inmensa y prestigio intelectual.
« anterior123457

menéame