edición general

encontrados: 3226, tiempo total: 0.031 segundos rss2
14 meneos
28 clics

Reino Unido lanza una ayuda a la instalación de puntos de recarga para los que no tienen plaza de garaje

No tener una plaza de garaje no es impedimento para conducir un coche eléctrico. La expansión de las redes de recarga pública hace que cada vez sea más fácil moverse sin contar con un cargador privado. Pero los costes y la comodidad de cargar mientras estamos en nuestra vivienda son muy interesantes, y es por eso que algunos gobiernos han comenzado a incentivar la instalación de puntos en las calles.
21 meneos
105 clics
Repsol se adjudica el contrato de Adif para instalar en seis meses 1.000 puntos de recarga de coche eléctrico en 80 estaciones de tren

Repsol se adjudica el contrato de Adif para instalar en seis meses 1.000 puntos de recarga de coche eléctrico en 80 estaciones de tren

Por un importe de 18,3 millones y permitirá a los usuarios moverse de forma 'verde' tanto en coche como en tren.
3 meneos
61 clics

Descubren una estafa relacionada con los puntos de recarga de coches eléctricos

El timo radica en poner una pegatina en el poste de recarga con un código QR falso. Se da la circunstancia que hay estaciones en la que para cargar el coche eléctrico el conductor debe escanear un código QR para poder llenar su batería y proceder al correspondiente pago. Es en esa etiqueta donde los amigos de lo ajeno colocan su propio código encima del que tocaría. Y es entonces cuando se pone en marcha la maquinaria del hampa. El citado QR se dirige a una plataforma ilegal en la que el conductor ha de facilitar sus datos bancarios.
17 meneos
22 clics
Alemania instaló casi 32.000 puntos de recarga en el tercer trimestre. ¿Y España? Solo 2.420

Alemania instaló casi 32.000 puntos de recarga en el tercer trimestre. ¿Y España? Solo 2.420

Y aun así, según T&E nuestro país va «camino de cumplir los objetivos de la Unión Europea en cuanto a cargadores de coches eléctricos. Eso sí, con una estrategia demasiado descompensada que deja a la llamada ‘España vaciada’ con unas cifras paupérrimas.
43 meneos
51 clics
España logra 67 millones de fondos europeos para desplegar 3.437 puntos de recarga eléctricos y dos hidrogeneras

España logra 67 millones de fondos europeos para desplegar 3.437 puntos de recarga eléctricos y dos hidrogeneras

Siete proyectos empresariales, con participación española y de otros estados de la Unión Europea, se han adjudicado 231 millones de euros de los fondos CEF para incrementar las estaciones de recarga y repostaje de combustibles alternativos de bajas emisiones, de los que se estima que más de 67 millones de euros se invertirán directamente en nuestro país. Las siete propuestas seleccionadas por la Comisión Europea cuentan con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
330 meneos
1054 clics
Madrid es la comunidad más atrasada en la instalación de puntos de recarga públicos de coche eléctrico

Madrid es la comunidad más atrasada en la instalación de puntos de recarga públicos de coche eléctrico

La Comunidad de Madrid es la autonomía que más lejos está de los objetivos de instalación de puntos de carga de coche eléctrico para cumplir con los objetivos de emisiones de Bruselas. A finales de este año en España debería de haber 45.063 puntos de recarga, de las cuales 11.694 deberían de estar en Madrid. La comunidad tendría que incrementar un 360,9% sus puntos de carga públicos operativos al final de 2023 respecto a los 2.537 puntos que tenía en marzo.
5 meneos
6 clics

Anfac: España necesita duplicar sus puntos de carga en 2023 para cumplir con los objetivos de emisiones europeos

Anfac ha marcado este miércoles una hoja de ruta para la electrificación progresiva del parque automovilístico español, con la que cumplir los objetivos de emisiones que se marcó la Unión Europea en el plan ‘Fit for 55′ (según el cual, la UE quiere reducir sus emisiones un 55% en 2030 respecto a 1990). Anfac considera que, para ello, España debe de cerrar el presente ejercicio con 45.000 puntos de carga, una cifra lejana si se tiene en cuenta que el primer trimestre del año terminó con 20.243 estaciones.
5 meneos
47 clics

La paradoja del coche eléctrico: ¿sobran puntos de recarga o faltan coches?

Pese a que la frase de «no hay dónde cargarlos» se ha repetido como un verdadero mantra durante los últimos años, lo cierto es que los resultados de un reciente estudio respecto a coches eléctricos y puntos de recarga resultan cuanto menos chocantes. Las principales conclusiones del mismo arrojan datos muy significativos, como que los 21.400 cargadores de coches eléctricos que hay desplegados por España en la actualidad se usan de media una hora al día.
19 meneos
38 clics

La triste realidad en España: "Ahora que tenemos coches eléctricos, no tenemos puntos de recarga"

Pese a la evidente evolución positiva en ventas de vehículos eléctricos, la situación general de la movilidad en España no es todo lo buena que cabría esperar. Esa es la opinión de diferentes voces en la industria y el último en sumarse ha sido Sebastien Guigues, director general del Grupo Renault Iberia, que ha analizado la situación con optimismo de cara al futuro, pero también con decepción por el presente.
24 meneos
273 clics
Así será el nuevo mapa interactivo del Gobierno con todos los puntos de recarga para coches eléctricos y con esta información obligatoria

Así será el nuevo mapa interactivo del Gobierno con todos los puntos de recarga para coches eléctricos y con esta información obligatoria  

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado en el BOE una orden que tiene el objetivo de regular el contenido que los gestores de los puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos deben facilitar de forma obligatoria. Además, el texto especifica la forma de remisión de esta información al Ministerio en cuestión.
30 meneos
30 clics

España sigue sin cumplir con los puntos de recarga obligatorios, mientras que las marcas son las únicas que los impulsan

España sigue estando a la cola de electromovilidad en comparación con el resto de Europa. Con poco más de 16.000 puntos de recargas, el país se encuentra lejos del objetivo de 45.000 puntos que se había marcado. La inacción del Gobierno hace que esta electrificación esté recayendo sobre los propios fabricantes. De hecho, el 90% de los puntos de carga rápida de la red del país pertenecen a las propias marcas.
8 meneos
115 clics

Punto de recarga rápida para coches eléctricos con batería de respaldo y pago por tarjeta bancaria

Punto de carga ultrarrápida del Grupo Volkswagen en un concesionario Audi. Tiene una potencia de 250 kW a dividir entre dos puntos. Una estación que destaca por tener batería de respaldo de 193 kWh, que reduce el impacto en la red y la potencia contratada necesaria a una pequeña parte, y que cuenta también con sistema de pago por tarjeta bancaria, sin app ni contrato.
3 meneos
16 clics

Zunder Recibe 100M€ de Milova

Mirova entra en la española Zunder con 100 millones para hacerla crecer. Zunder dedicará los 100 millones de euros a su plan de crecimiento, que pasa por emplear 300 millones en instalar 4.000 puntos de recarga ultrarrápida en la Península hasta 2025. "Con estos recursos, nuestras necesidades de inversión quedan completamente cubiertas", afirma Daniel Pérez, fundador y consejero delegado de Zunder.
3 meneos
20 clics

Recargar el coche en menos de media hora en España solo es posible en el 1,8% de los puntos de carga

Si un usuario tuviese la urgencia de cargar su coche eléctrico en un punto público en España, probablemente le ocurrirían dos cosas: que no encuentre estación para cargar o bien que tenga que esperar varias horas a que su vehículo se cargue.
18 meneos
86 clics

Lidl comenzará a cobrar por usar sus puntos de carga gratuitos

La recarga gratuita que ofrecen algunos establecimientos, como supermercados o grandes superficies, es una herramienta muy potente para atraer clientes y popularizar el coche eléctrico. Sobre todo en estos tiempos de costes elevados.
22 meneos
272 clics

Desmontando virales: no, este punto de recarga de Repsol no se alimenta de un generador diésel  

De vez en cuando toca desmentir informaciones que no solamente son erróneas, es que no tienen ninguna veracidad. Es lo que pasa cuando alguien que no sabe de algo se pone a difundir su opinión y nadie contrasta. Ha vuelto a suceder en un vídeo viral sobre una gasolinera de Repsol con un punto de recarga para coches eléctricos. El vídeo, difundido por redes sociales, pretende denunciar que hay un grupo electrógeno conectado con el punto de recarga, por lo cual los usuarios de vehículos eléctricos estarían contaminando.
16 meneos
15 clics

España tiene que espabilar si quiere avanzar con el coche eléctrico: un crecimiento mediocre y la mitad de puntos de recarga que Alemania

Aunque de forma muy lenta, el coche eléctrico ha seguido ganando terreno en España durante el primer trimestre de 2022. En concreto, se ha logrado un crecimiento de 1,4 puntos respecto al periodo anterior, y ha alcanzado los 14.244 puntos de recarga públicos. A pesar de ello, España sigue alejándose de sus vecinos europeos, según las conclusiones del Barómetro de electromovilidad de Anfac.
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno quiere poner orden en los puntos de recarga públicos para coches eléctricos y ofrecer mayor protección al consumidor

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula la actividad de prestación de servicios de recarga de vehículos eléctricos. Esta normativa...
4 meneos
281 clics

Esta es la distribución de los puntos de carga para coches eléctricos en España

España está a años de luz de su objetivo de puntos de carga para vehículos eléctricos de 2023. El Gobierno quiere que para el año que viene haya una red de estaciones de recarga de unos 100.000 puntos. Sin embargo, la patronal de los fabricantes de automóviles (Anfac) estima que en el país hay 13.411 puntos de acceso públicos. Es decir, para llegar al mencionado objetivo, el país debería de multiplicar por 7,4 la cantidad actual entre este año y el siguiente.
12 meneos
21 clics

España queda rezagada respecto a la media europea en el desarrollo de la electromovilidad

La penetración de la electromovilidad en España sigue haciendo aguas respecto a la media europea. En el tercer trimestre del año el indicador global de electromovilidad en España se ha incrementado en dos puntos respecto al segundo trimestre, mientras que la media europea se ha elevado en 6,3 puntos de un trimestre a otro. En este último barómetro se evidencia un ritmo de crecimiento muy desigual con los países de nuestro entorno, con crecimientos por encima de los 10 puntos en Reino Unido, Francia o Portugal.
24 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desastre del onboarding en los puntos de recarga de Endesa

Una decepción de esas que te deja completamente convencido de que nadie en Endesa ha dedicado ni media neurona a revisar o a plantearse la idea de que alguien realmente utilice sus puntos de recarga. Empezando porque había supuestamente cuatro puntos de los que dos directamente no funcionaban, porque la persona a cargo del parking no podía hacer absolutamente nada más que tomar nota del problema (y confirmarme que las quejas eran muy habituales), y terminando porque cuando llamas al número 800 que aparece cuando te da el último error...
13 meneos
63 clics

Ninguna comunidad autónoma ha publicado el Plan Moves en su boletín a un mes de que cierre el plazo

Además, han puesto el foco en que las adquisiciones de vehículos o puntos de recarga que se acometan por particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administración sin actividad económica, pueden efectuarse a partir del 9 de abril y serán elegibles para recibir ayudas siempre que cumplan con el resto de requisitos establecidos en las bases y efectúen el registro de la solicitud de ayuda una vez se publiquen las correspondientes convocatorias.
12 meneos
199 clics

Cómo poner un punto de recarga para coches eléctricos en una plaza de garaje

Hoy en día se pueden poner dos tipos de instalaciones de carga en una plaza de garaje para coches eléctricos: un enchufe o un cargador. Los primeros son más baratos y suelen utilizarse para los híbridos enchufables. Los segundos cuestan más, pero permiten cargas más rápidas y son los indicados para vehículos 100% eléctricos, que requieren recargas más grandes. El coste de la instalación depende, en buena parte, de la distancia de la plaza de garaje al cuarto de contadores. No obstante, existen ayudas que cubren una parte de los gastos.
8 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La odisea del coche eléctrico

Las ventas no llegaron en 2019 al 5% de las matriculaciones. Por el mundo circulan en torno a 7 millones de vehículos eléctricos, frente a los 1.000 millones de parque global de vehículos. Hay empujones públicos para su desarrollo, pero también muchos frenazos.
9 meneos
22 clics

El Gobierno cuela un doble impuesto a los puntos de recarga de coches eléctricos

Se trata de una doble tasa, una primera municipal que aparece recogida en la página 86 del BOE de 31 de diciembre, donde se establece que tendrá una cuantía mínima de 13,56 euros (por tanto cada Ayuntamiento podrá fijar por encima de esa cifra si así lo estima oportuno ) que tendrá que afrontar "exclusivamente, el titular del establecimiento o local en el que el punto de recarga esté instalado". Además, habrá otra cuota nacional, también de 13,56 euros, que "satisfará, exclusivamente, el propietario de los puntos de recarga".
7 2 1 K 57 actualidad
7 2 1 K 57 actualidad
8 meneos
162 clics

En busca del Punto Nemo fronterizo: el anti-Baarle

¿tú sabes cuál es el punto en la superficie terrestre más alejado de cualquier frontera?». No lo sabía, pero de repente necesitaba saberlo, así que pasé las siguientes dos horas trasteando con mapas en línea, buscando puntos en la más profunda y absoluta de las nadas en los extremos más remotos del globo. Fran también, pero en Argentina era una hora apta para humanos. El resultado de la frenética investigación lo podéis leer a continuación.
11 meneos
88 clics

Estamos en 2024 y seguimos sin tener señalización para los puntos de carga de coches eléctricos. Esta es la última propuesta

En el 2022 cuando la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética se tomó la decisión de que las carreteras españolas debían contar con una señalización específica para los puntos de recarga de coches eléctricos en las carreteras. Dos años después, seguimos a la espera aunque empezamos a intuir cómo serán estas señales. En la última orden circular OC 2/2024 publicada este mismo mes de junio, se han hecho públicos los requisitos que se exigirán en cada señalización.
3 meneos
23 clics

Los puntos de carga rápidos, una problemática minoría si queremos coches eléctricos para los viajes largos

En Europa hay 632.243 puntos de recarga eléctricos (finales del 2023), pero casi dos tercios se ubica únicamente en Países Bajos, Francia y Alemania. Si Europa quiere cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones para el final de la década, necesita hacer un esfuerzo casi imposible de cumplir. La UE se había propuesto llegar a los 3,5 millones de puntos de recarga para el 2030, pero según ACEA se necesitan 8,8 millones. Para esto último sería necesario instalar 1,4 millones de cargadores al año, 22.438 a la semana, 3.205 cada día…
27 meneos
29 clics
Las peleas de gallos encuentran en zonas de huerta y pedanías de Murcia sus 'puntos calientes'

Las peleas de gallos encuentran en zonas de huerta y pedanías de Murcia sus 'puntos calientes'

El desmantelamiento por parte del Seprona de la Guardia Civil de un tentadero con capacidad para albergar a 200 personas en las gradas en una nave de la pedanía fuentealamera de Cuevas de Reyllo, donde estaba previsto que se celebrara una pelea de gallos, ha vuelto a sacar a la luz la gran afición que aún existe por esta actividad en la Región de Murcia. Y en concreto, Murcia está considerada como una de las 'zonas calientes' donde más prolifera la celebración de este tipo de eventos.
11 meneos
60 clics
La OCU denuncia a GAME ante el Ministerio de Consumo por "práctica desleal" tras la polémica sobre la caducidad de puntos

La OCU denuncia a GAME ante el Ministerio de Consumo por "práctica desleal" tras la polémica sobre la caducidad de puntos

Fue hace un par de meses cuando la polémica sobre GAME estalló, pues los usuarios detectaron que una gran cantidad de sus puntos acumulados en la tienda caducaron sin previo aviso. El programa de fidelización de la cadena inglesa permite comprar productos en sus establecimientos, los cuales reportan dichos puntos para ser canjeados por videojuegos, consolas o diversos accesorios.
307 meneos
6702 clics
Bronca en directo entre Francisco Camps y el director de la Cadena SER en la Comunitat Valenciana: "No le permito hablar, ¿por qué está usted aquí?"

Bronca en directo entre Francisco Camps y el director de la Cadena SER en la Comunitat Valenciana: "No le permito hablar, ¿por qué está usted aquí?"  

El expresident de la Generalitat, Francisco Camps, después de muchos años ha vuelto a la radiotelevisión pública valenciana, À Punt, para ser entrevistado en el programa 'Les Noticies del Matí' tras la noticia de su absolución judicial. En este programa dirigido por el periodista Òscar Martínez estaban también invitados a la entrevista varios periodistas de otros medios de comunicación que participan habitualmente como contertulios, entre ellos Bernardo Guzmán, director de la Cadena SER en la Comunitat Valenciana...
4 meneos
25 clics
Por qué no nos ponemos el cinturón de seguridad: Un análisis de riesgos y comportamientos

Por qué no nos ponemos el cinturón de seguridad: Un análisis de riesgos y comportamientos

Nadie rechazaría un salvavidas en un naufragio, pero aún hay personas que renuncian voluntariamente al único elemento de seguridad que puede salvarles la vida en un siniestro vial: el cinturón de seguridad. No utilizar este dispositivo es uno de los principales factores de riesgo de muerte y lesiones en caso de accidente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
2 meneos
11 clics

La red de recarga de VE creció un 10% durante el primer trimestre de 2024

Durante el primer trimestre de 2024, España ha experimentado un crecimiento del 10% en su red de puntos de recarga de acceso público, sumando 3.121 nuevas unidades y alcanzando un total de 32.422 puntos. No obstante, según el último Barómetro de Electromovilidad de Anfac, el país sigue avanzando a un ritmo que no satisface las expectativas necesarias para cumplir con los objetivos de descarbonización europeos.
187 meneos
1657 clics
Spotify inutiliza su dispositivo para coches "Car Thing" tres años después de su lanzamiento

Spotify inutiliza su dispositivo para coches "Car Thing" tres años después de su lanzamiento

Tres años ha durado. Tras cesar su venta apenas un año después de su lanzamiento, ahora el gigante del streaming musical ha decidido que todos los Car Things adquiridos dejen de funcionar. No es que ya no reciban actualizaciones, es que directamente no se podrá acceder a Spotify a partir del 9 de diciembre de este año 2024, dejando a los usuarios con un bonito pisapapeles de 90 dólares. Para mayor decepción de los clientes, Spotify recomienda a los incautos compradores del dispositivo que lo reseteen al estado de fábrica y lo tiren a la basura.
16 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CIS coincide con 40dB en situar a Podemos a sólo un punto y medio de Sumar para las europeas

La encuesta de 40dB situaba a Podemos (4,0%) a sólo 1,7 puntos de Sumar (5,7%), mientras que, en la misma línea, la del CIS sitúa a la formación morada (4,4-5,4%) a entre 1,5 y 1,8 puntos de la formación magenta (5,9-7,2%). Así, 40dB atribuía a la candidatura encabezada por Irene Montero dos escaños y a la encabezada por Estrella Galán tres, mientras que el CIS atribuye a Podemos dos o tres escaños y a Sumar —que incluye en su seno a varias formaciones—, cuatro. La encuesta de 40dB atribuía al PP 23 escaños, al PSOE 20, a Vox 8, a Sumar 3...
62 meneos
98 clics
Los diez puntos de la sanidad de Ayuso a los que los madrileños dicen "basta"

Los diez puntos de la sanidad de Ayuso a los que los madrileños dicen "basta"

Este 19 de mayo, las calles de la capital serán testigo de una multitudinaria manifestación organizada por los Vecinos y Vecinas de los Barrios y Pueblos de Madrid. La protesta contra la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tiene un objetivo claro: exigir una sanidad pública, de calidad y universal. Una movilización que se pueden resumir en diez motivos que reflejan la gravedad de la situación sanitaria en la región
7 meneos
75 clics
Tipos de lápices de dibujo, ¿cuál es el mejor para comenzar?

Tipos de lápices de dibujo, ¿cuál es el mejor para comenzar?

Los lápices de dibujo varían según su composición y dureza de la punta y permiten realizar distintos tipos de trazos y acabados. Conocer sus características es fundamental para practicar las diferentes técnicas de dibujo y lograr un buen resultado, sobre todo si eres principiante. Si tienes dudas sobre qué significan las letras o números que trae marcado cada lápiz y para qué sirven, ¡no te preocupes! En este post te enseñaremos todo lo necesario para diferenciarlos y descubrir cuál se adapta a tu estilo. ¡Comencemos!
2 meneos
12 clics

El televoto de España da 12 puntos a Israel en Eurovisión 2024

Como suele ser habitual, tras conocer el ganador, se ha hecho público el televoto de España y los resultados no han pasado desapercibidos: Israel - 12 puntos Ucrania - 10 puntos Croacia - 8 puntos Irlanda - 7 puntos Suiza - 6 puntos Francia - 6 puntos Italia - 4 puntos Armenia - 3 puntos Grecia - 2 puntos Lituania - 1 punto
2 0 1 K 11 actualidad
2 0 1 K 11 actualidad
4 meneos
117 clics

Polestar pasa de la batería de estado sólido: el Polestar 5 con celdas de silicio recupera 300 km en sólo 10 minutos

Cargar un coche eléctrico lleva mucho tiempo, incluso en un punto de carga rápida. Y para muchos automovilistas, sencillamente, es demasiado tiempo. Entra una autonomía que no siempre es ideal para efectuar largos trayectos y un tiempo de carga demasiado largo, es uno de los, todavía, numerosos escollos que limitan el atractivo de la movilidad eléctrica.
14 meneos
14 clics
La UE necesita construir ocho veces más puntos de carga para cumplir con sus objetivos climáticos

La UE necesita construir ocho veces más puntos de carga para cumplir con sus objetivos climáticos

De acuerdo con un reciente informe de la ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles), el actual ritmo de despliegue de puntos de carga resulta insuficiente de cara a cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de la Unión Europea, ya que las ventas de coches eléctricos han crecido tres veces más rápido entre 2017 y 2023. En 2023 se construyeron aproximadamente 150.000 puntos (es decir, menos de 3.000 a la semana).
14 meneos
27 clics
Bruselas avisa a 20 aerolíneas de que se exponen a sanciones por ofrecer a los clientes recargos en los billetes para compensar emisiones

Bruselas avisa a 20 aerolíneas de que se exponen a sanciones por ofrecer a los clientes recargos en los billetes para compensar emisiones

La Comisión Europea y las autoridades del consumidor de la UE han advertido este martes por carta a 20 aerolíneas de que pueden exponerse a sanciones por medidas "engañosas" como ofrecer la posibilidad de pagar tasas adicionales a los pasajeros para compensar las emisiones de CO2. Tacha estas afirmaciones de "engañosas" para los consumidores por fomentar el 'ecopostureo', pues crea la impresión incorrecta de reducir o contrarrestar las emisiones. Insta a las aerolíneas a adaptar sus prácticas a la legislación comunitaria en un plazo de 30 días.
1 meneos
1 clics

El número de puntos de recarga en España crece un 40% en el primer trimestre del año, ¿es suficiente?

Según la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), el número de puntos de recarga de acceso público operativos en España para coches eléctricos ha crecido de forma importante durante los tres primeros meses del año 2024. Lo normal es que la tendencia sea al alza con el paso del tiempo, ya que España parte de una posición bastante discreta en lo que a infraestructura de recarga se refiere.
20 meneos
75 clics
"No hay gente pa'tanta cama", Yeray Rodríguez

"No hay gente pa'tanta cama", Yeray Rodríguez  

En el 2009, Yeray Rodríguez, interpreta un punto cubano en las Jornadas de Folklore La Aldea, en el municipio de La Aldea de Gran Canaria.
22 meneos
82 clics
Vecinos de la Punta montan patrullas tras los ataques a mayores y los robos en la zona

Vecinos de la Punta montan patrullas tras los ataques a mayores y los robos en la zona

Un grupo de vecinos de la Punta ha montado unas patrullas de vigilancia en la pedanía, para prevenir posibles robos y ataques a personas mayores como los que se han producido en los últimos meses. Según indican fuentes vecinales de toda solvencia, estas personas salen con sus propios coches por la pedanía y si ven gente sospechosa por la zona avisan a la policía. De hecho, las patrullas de la Policía Local y de la Policía Nacional que operan en este pueblo del Sur ya se han encontrado con ellos e incluso los han identificado.
289 meneos
1135 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los ataques rusos en Ucrania hacen temer que el ejército esté a punto de quebrarse [ENG]

Los ataques rusos en Ucrania hacen temer que el ejército esté a punto de quebrarse [ENG]

Los ataques con misiles de Rusia contra el sistema energético de Ucrania, el bombardeo de su segunda ciudad más grande y los avances a lo largo del frente están avivando la preocupación de que el esfuerzo militar de Kiev se acerque al punto de ruptura. La grave escasez de municiones y personal a lo largo de los 1.200 kilómetros (930 millas) de frente y las lagunas en la defensa aérea muestran que Ucrania se encuentra en su momento más frágil en más de dos años de guerra, según funcionarios occidentales con conocimiento de la situación.
27 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La UE desvela que los híbridos enchufables emiten hasta un 350% más que las cifras oficiales, ¿y ahora qué?

La UE desvela que los híbridos enchufables emiten hasta un 350% más que las cifras oficiales, ¿y ahora qué?

Un híbrido enchufable emite de media 145 gramos de CO2 por km, por los 180 y 181 gramos de los gasolina y diésel respectivamente. Estas cifras chocan frontalmente con los datos homologados, donde los híbridos enchufables se apuntan apenas 40 gramos de CO2 por km. La conclusión es que, a corto plazo, los coches de empresa deberían quedar fuera de las ayudas y desgravaciones, ya que son potencialmente los más propensos a ser adquiridos por estas cuestiones y luego no ser recargados porque las empresas pagan el combustible, pero no las recargas.
14 meneos
139 clics
El dron que vuela eternamente chupando electricidad de los tendidos eléctricos

El dron que vuela eternamente chupando electricidad de los tendidos eléctricos

Un grupo de ingenieros ha desarrollado un ingenioso dron capaz de volar por tiempo indefinido colgándose automáticamente de los cables de alto voltaje y recargando su batería por inducción
25 meneos
118 clics

Escándalo en GAME: La tienda elimina cientos de euros a sus clientes

«Tenía 300€ en puntos game y ahora me pone que tengo 150€». Los usuarios se sienten estafados y la tienda de videojuegos borra tweet afirmando que no caducan. GAME, una de las cadenas de tiendas de videojuegos más grande del mundo, y la primera de España, se ve envuelta en una fuerte polémica por la presunta nueva aplicación de caducidad a sus puntos de compra.
7 meneos
216 clics
Qué sabemos de los atascos en los puntos de carga de Tesla en Castilla-La Mancha

Qué sabemos de los atascos en los puntos de carga de Tesla en Castilla-La Mancha

Durante el pasado domingo 31 de marzo, día de retorno de las vacaciones de Semana Santa para muchas comunidades autónomas, han circulado varios vídeos por X en los que aparecen atascos de coches eléctricos en puntos de carga de Tesla. Según los mensajes que comparten los vídeos, las colas se habrían producido en dos gasolineras en Castilla-La Mancha: una en Atalaya del Cañavate (Cuenca) y otra en La Gineta (Albacete).
13 meneos
232 clics
El atasco de Semana Santa que nadie esperaba y que será cada vez más frecuente

El atasco de Semana Santa que nadie esperaba y que será cada vez más frecuente

La operación retorno de Semana Santa supone un problema para todos los conductores por los atascos de regreso, pero algunos automovilistas los están sufriendo en particular. Los propietarios de Tesla se han encontrado con largas colas en las estaciones de supercargadores, por lo que el tiempo para recuperar la energía de sus coches, ya de por sí largo, se ha estirado más de lo previsto.
« anterior1234540

menéame