edición general

encontrados: 8457, tiempo total: 0.065 segundos rss2
19 meneos
125 clics
Pasado, Presente y Futuro de la IA - ¡Del Deep Learning 1.0 a Gemini!

Pasado, Presente y Futuro de la IA - ¡Del Deep Learning 1.0 a Gemini!

El Deep Learning ha cambiado el mundo en sólo una década y hoy os contaré cómo esta rama de la informática podría seguir evolucionando. Y lo haremos desde el comienzo, con las redes neuronales más sencillas hasta Gémini, la futura promesa de Google DeepMind, pasando eso sí por los enormes modelos fundacionales como ChatGPT.
68 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
42 meneos
41 clics

La Junta de Castilla y León financia con dinero público un curso de verano del 'think tank' de la nieta de Le Pen y Vox

El logotipo de Junta de Castilla y León aparece en un folleto del autodenominado “Instituto Superior de Sociología, Economía y Política” (ISSEP), la supuesta institución académica fundada en 2018 por Vox y Marion Maréchal. Se trata de un “curso de verano” que se desarrollará en Segovia en el mes de septiembre en el que catedráticos, periodistas y agitadores vinculados a la extrema derecha participarán en ponencias y mesas redondas sobre hispanidad, nación española, o globalismo. Todo ello patrocinado con dinero público.
5 meneos
77 clics

40 años de Word: una mirada a su pasado, presente y futuro con la IA

Microsoft Word cumple 40 años en 2023, recordando viejas épocas de uso, nuevas funcionalidades que se incluyeron a lo largo de los años, un más que odiado Clippy y puertas que se abren hacia la inteligencia artificial.
31 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Te vas a quedar sin trabajo? Hablemos de inteligencias artificiales

¿Te vas a quedar sin trabajo? Hablemos de inteligencias artificiales  

Jaime Altozano habla de inteligencias artificiales.
22 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roscosmos presenta por primera vez la maqueta de la futura Estación Orbital Rusa  

El proyecto de la estación orbital, que se desplegará en dos fases, está siendo desarrollado por la corporación espacial y de cohetes Energía, que forma parte de Roscosmos, detalló el organismo en un comunicado.

El modelo revela que no solo se pondrá en órbita los módulos de base, ciencia y energía, de nodo y de esclusa, sino también un módulo de destino, un módulo de producción y una plataforma de mantenimiento. El volumen total de la estación, con capacidad para una tripulación de dos o cuatro personas, constará de 667 metros cúbicos, incluy
14 meneos
180 clics

La NASA dice que la nueva imagen ofrece "una instantánea del estado actual de la galaxia, pero también un vistazo a su pasado y futuro". (inglés)  

La NASA ha revelado una nueva imagen de James Webb que revela el "caos" de Cartwheel Galaxy. La agencia espacial de EE. UU. acaba de revelar la última imagen del observatorio espacial infrarrojo de 10 billones de dólares.
17 meneos
139 clics

El futuro es vasto: la perspectiva a largo plazo sobre el pasado, presente y futuro de la humanidad (inglés)  

El objetivo de este texto no es predecir cuántas personas vivirán alguna vez. Lo que aprendí al escribir esta publicación es que nuestro futuro es potencialmente muy, muy grande. Esto es lo que trato de transmitir aquí. Si nos mantenemos seguros unos a otros, y nos protegemos de los riesgos que la naturaleza y nosotros mismos planteamos, estamos solo al comienzo de la historia humana.
21 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agenda 2030, 2050... las élites que nos gobiernan hoy nos anuncian el mundo feliz de mañana

Los poderosos del mundo son muy dados a delinear una realidad futura, que no es esta, la actual, que es justo, justo, la que están gobernando como monos con navaja, sino una futura donde aparentemente sí lo van a hacer bien.
9 meneos
217 clics

La falacia de vivir el presente

Es un mantra prácticamente ubicuo hoy en día: hay que vivir el presente, carpe diem, vive cada día como si fuera el último. Prohibido permanecer anclado en el pasado, un pecado imperdonable, muestra de debilidad, de apalancamiento y de quedarse atrás en un mundo frenético. ¿El futuro? No existe, no está escrito. No hagas planes, para qué. Hay ciertos principios y técnicas de algunas escuelas terapéuticas que, si bien están pensadas para otros propósitos, han sido distorsionadas por exageración hasta convertirlas en una...
10 meneos
80 clics

Bitcoin desde su nacimiento hasta su aniversario de 12 años y su futuro

Se cumplen 12 años desde la publicación del whitepaper de Bitcoin protagonizada por Satoshi Nakamoto. Hoy, realizamos una reseña histórica para entrar en el contexto de Bitcoin y su misión en la relación de la humanidad con el dinero. Bitcoin dejó y dejará para todos uno de los momentos más importantes de la historia monetaria moderna.
11 meneos
58 clics

Bruno Galindo: “Mejor dar por perdido el presente y centrarse cuanto antes en salvar lo que se pueda el futuro”

El escritor y periodista Bruno Galindo ha aprovechado su última novela, titulada Remake y editada por Aristas Martínez, para hablar de algo tan curioso como resulta ese sentimiento de nostalgia colectiva que invade a la sociedad actual. Ha grabado varios discos y actuado en galerías y festivales tanto en Europa, como en Estados Unidos y Latinoamérica. ¿Por qué otras cosas podrías sacar pecho? “Por ser autónomo en España y dedicarme a la cultura”, responde sin rodeos.
5 meneos
26 clics

La robotización de los ejércitos: de las operaciones militares de película a los videojuegos

Cuando el pasado 3 de enero un dron estadounidense asesinó al general Soleimani —el segundo hombre más importante de Irán— no solo despertó intensas discusiones a nivel jurídico y geopolítico, sino que reveló una realidad incontestable: la creciente robotización militar y el impacto de esta situación en el teatro de operaciones bélicas y geopolíticas. La robotización militar ya es una realidad, incipiente, es cierto, pero una realidad que está transformando y transformará los ejércitos y las guerras.
11 meneos
25 clics

David Wallace-Wells: "No es alarmista informar sobre ciencia que es alarmante"

En 2017, David Wallace-Wells, editor adjunto de New York Magazine, publicó un artículo titulado El planeta inhóspito, en el que relataba los peores escenarios posibles en un futuro cercano asolado por el cambio climático. El texto se viralizó en cuestión de horas, pero encontró en su camino las protestas y matizaciones de algunos científicos, que lo tachaban de excesivamente alarmista. Hoy, apenas dos años después, los últimos informes demuestran que Wallace-Wells y los climatólogos, lejos de exagerar, parece que se quedaron cortos
3 meneos
56 clics

Los verdaderos grandes retos para España

Pedro Sánchez planteó en su discurso de investidura seis grandes retos para el Gobierno: Empleo y pensiones dignas, revolución digital frente a los desafíos tecnológicos, transición ecológica, igualdad real entre hombres y mujeres, lucha contra la exclusión social y resolver las tensiones territoriales tanto internas como externas. El gobierno de España, independientemente del partido que lo encabece, tiene al día de hoy varios retos de igual o mayor importancia que los comentados por el señor Sánchez, como hacer cumplir la propia Constitución.
13 meneos
216 clics
¿Qué sabes del siglo XXI?

¿Qué sabes del siglo XXI?  

Nos tiramos mucho el pisto con lo vintage, con la década de los cincuenta y su glamur, con la efervescencia ideológica y artística de la de los sesenta, con la explosión del mercado de lo cool en los setenta, con la moda de los ochenta, dentro de poco se escudriñará a ver qué se puede sacar de los noventa a la palestra pero, ¿de ahora? ¿Alguien sabe algo del ahora? No han sido pocos los cambios que hemos experimentado en el siglo XXI y sin embargo nada se sabe de esta época. Demuestre usted si está al día de su hoy.
3 meneos
37 clics

Predecir el futuro hoy ya no es un trabajo de visionarios, sino de charlatanes

El futuro ya no es lo que era, ya no está necesariamente cargado de esperanza, ni destino, ni voluntad, sino de incertidumbres de magnitudes descomunales. El futuro ya no tiene el grado de predecibilidad para las personas que tenía apenas hace unas décadas. El futuro era una línea de vida hacia el horizonte, lo que permitía llevar a cabo proyectos a largo plazo. Simplemente el futuro ya no volverá a ser eso.
7 meneos
48 clics

Las guerras del presente que han venido para quedarse

Nos encaminamos al final de un año que sólo podemos calificar como incierto, desde el punto de vista de las relaciones internacionales. La economía se empeña en dar señales de inseguridad en prácticamente todos los mercados globales y el panorama político mundial no parece más estable. Los parqués internacionales no se atreven siquiera a soñar con despegar y los índices macroeconómicos dan señales de agotamiento y falta de confianza en un sistema incapaz de aportar soluciones a los problemas que nos gobiernan.
4 meneos
36 clics

¿Qué fue antes: la realidad o Black Mirror?  

Anuncio de Netflix para los que terminaron de visionar la 4 temporada de Black Mirror "Si ya has terminado la cuarta temporada, no desesperes, Black Mirror continúa ahí fuera."
3 1 9 K -34 actualidad
3 1 9 K -34 actualidad
7 meneos
74 clics

Hablando en futuro del presente

Déjate de ciencia ficción; déjate de distopías. No me hables del futuro. Las cosas suceden ahora. Escribir sobre el futuro es escapista, conservador. ¿De qué me sirve inventar historias que ocurrirán dentro de varios siglos, criticar las condiciones políticas y sociales de ese mundo imaginario en lugar de denunciar las actuales? Déjate de bladerunners, de espectáculos interestelares, de absurdos extraterrestres. La realidad está aquí, bien terrestre, no allí. He oído más de una vez ese tipo de argumentaciones y conminaciones, sobre todo ...
20 meneos
591 clics

Las 17 mejores películas sobre viajes en el tiempo del pasado, presente y futuro del cine

En esta casa el periplo espaciotemporal nos parece un tema tan interesante y con tantas posibilidades narrativas y conceptuales que siempre recibiremos cada nueva entrega con alegría, por muy mediocres que sean sus resultados fílmicos. Claro que, puestos a hablar de cine, lo ideal es seleccionar lo mejor de lo mejor. Por si te has perdido alguna, estas son las películas más destacadas de la historia sobre viajes en el tiempo. Y si crees que falta alguna, no es un error: la lista es definitiva.
38 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Viajamos en un tren cuyo conductor se ha vuelto loco”

Para Esteban Hernández (Madrid, 1965), el reinado de la economía financiera, la desaparición de la clase media o las imposiciones del capital sobre los Estados-nación apenas prometen ser el aperitivo del capitalismo, aún más feroz, que se cierne sobre nosotros. Según cuenta el periodista en Los límites del deseo (Clave Intelectual, 2016), un estudio de casi 300 páginas sobre el libre mercado contemporáneo, el enemigo de la civilización no se encuentra hoy solo en Wall Street, sino en Silicon Valley.
3 meneos
47 clics

Incertezas

Si algo nos ha demostrado la historia reciente es que, a veces, algunas idioteces son capaces de cambiar una idea. Y cambiar una idea es siempre el primer paso para cambiar el mundo
4 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El concepto del presente

El presente, como tal, es efímero, un estado instantáneo en el que se realiza la transición entre el futuro y el pasado, siendo ambos infinitos por definición. Curiosamente algo muy parecido, aunque menos rotundo, que lo que en el siglo XVI pensaba el filósofo francés Michel de Montaigne: “No existe el presente, lo que así llamamos no es otra cosa que el punto de unión del futuro con el pasado”; o el escritor mallorquín Lorenzo Villalonga en el siglo pasado: “El presente no existe, es un punto entre la ilusión y la añoranza”.
2 meneos
9 clics

"Las Ilusiones Perdidas"

Por lo que sentía verdadero pavor era cuando sentía que había perdido la capacidad para ilusionarse. Ya no sabía qué era eso de la ilusión. Era más, entraba en pánico cuando se daba cuenta que no sentía ningún tipo de aliciente a su alrededor. ¿Y si no era capaz de volver a ilusionarse?
1 1 9 K -118 cultura
1 1 9 K -118 cultura
1 meneos
4 clics

España presenta su declaración de intervención ante la Corte Internacional de Justicia en el caso de Sudáfrica contra Israel

España ha presentado hoy ante la Corte Internacional de Justicia una Declaración de Intervención en el procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel sobre “Aplicación de la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio en la Franja de Gaza”. Y lo hace en virtud del Artículo 63 del Estatuto de la Corte, en tanto que Estado parte en dicha Convención de 1948. La Convención reconoce que los Estados parte en la misma tienen derecho de intervenir en este tipo de procedimientos y con esta Declaración de Intervención, Españ
1 0 1 K 12 actualidad
1 0 1 K 12 actualidad
28 meneos
27 clics
La Fiscalía de Barcelona presenta una denuncia penal contra Glovo

La Fiscalía de Barcelona presenta una denuncia penal contra Glovo

La Fiscalía de Barcelona ha presentado una denuncia contra los máximos responsables de la empresa de reparto a domicilio Glovo por presuntos delitos penales contra los derechos de sus trabajadores (el empleo recurrente de sus repartidores como falsos autónomos). Glovo, a preguntas de este medio, confirma haber recibido la notificación de la denuncia. La reforma del Código Penal, aprobada por el Gobierno en diciembre del 2022, introduce explícitamente este supuesto entre los tipos penales con hasta 6 años de cárcel contemplados.
18 meneos
88 clics
Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Entierro o incineración. Si ha pensado qué le gustaría que hicieran con sus restos, seguro que se ha decantado directamente por una de estas dos opciones sin reparar si quiera en que hay otra, digamos, intermedia; puede usted donar su cuerpo a la ciencia y contribuir tanto a la formación de futuros médicos como al desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas. Es, piénselo así, una última ocasión para mostrar altruismo, válida incluso para quienes no pueden ser donantes de órganos.
274 meneos
1718 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
47 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos presentará una moción en el Congreso para limitar los pisos turísticos

Podemos presentará una moción en el Congreso para limitar los pisos turísticos

El secretario de organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado este lunes que el partido presentará una moción en el Congreso de los Diputados que pretenderá hacer una reforma legislativa para limitar el acceso a la vivienda a las personas no residentes. “Creemos que es fundamental hacer políticas públicas que promuevan el acceso a la vivienda. La turisitificación es un problema básico que requiere de inmediata actuación”, ha destacado el portavoz tras recalcar que el principal problema de la población española es...
34 meneos
38 clics
Un futuro para Adam: el primer niño gazatí atendido en Beirut

Un futuro para Adam: el primer niño gazatí atendido en Beirut

Operado sin anestesia y en mitad del genocidio israelí en Gaza, el brazo de Adam estaba a punto de ser amputado. Ahora tiene una oportunidad en Líbano, un país con amplia experiencia en cirugías de guerra
8 meneos
622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

La soledad de las madres es un asunto que tenemos pendiente como sociedad. Me gusta mucho que lo cuentes y le pongas palabras.
9 meneos
260 clics

La familia de Michael Mosley confirma el hallazgo del cadáver del presentador cerca de una cueva en una isla griega

La familia de Michael Mosley, el presentador de televisión británico que estaba desaparecido desde el miércoles, ha confirmado este domingo que su cuerpo ha sido encontrado en una isla griega. La esposa de Mosley ha dicho en un comunicado que su marido se equivocó de ruta en una excursión y se desplomó en un lugar donde su cuerpo no podía verse fácilmente. "Michael era un hombre aventurero, es parte de lo que le hacía tan especial", ha manifestado Clare Bailey Mosley. "Es devastador haber perdido a Michael, mi maravilloso, divertido, amable y
3 meneos
41 clics

'Regreso al futuro': cómo coló una trama con incesto en plenos 80

El documental 'Back in time' recordaba lo revolucionaria que fue, aunque cueste creerlo, 'Regreso al futuro' en los 80. Una película donde el principal equívoco de la trama era que, en un viaje al pasado, un joven acababa ligando con su madre sin querer. Cuando la llevaron a Disney para ver si estaba interesada, les dijeron que estaban locos, que era “incesto”. Pero cuando se estrenó, nadie reparó demasiado en el detalle
3 0 7 K -17 cultura
3 0 7 K -17 cultura
807 meneos
8613 clics

Buen día para recordar que Antena 3 ponía a darte las noticias a presentadores que terminaron en VOX  

Buen día para recordar que Antena 3 ponía a darte las noticias a presentadores que terminaron en VOX. Desde aquí se difundieron todo tipo de bulos contra distintas formaciones y movimientos políticos de izquierdas, ya sabéis cuáles. Normal que algunos partidos de izquierdas bajaran en las encuestas, los periodistas son también propiedad de la banca, de fondos de inversión y de grandes empresas. Antena 3, tu cadena más objetiva.
7 meneos
30 clics

El cada vez más "Viejo" Continente: cómo abordar el gran reto demográfico de Europa

Europa envejece y el Viejo Continente empieza a padecer más su apodo. Tasas de nacimientos a la baja, reducción de la población activa, padres que no pueden conciliar, escasez récord de trabajadores cualificados, fuga de cerebros y despoblación. Europa vive un cambio crucial de su demografía gracias al progreso. "Hasta ahora, nunca se habían medido las transferencias familiares en conjunto". "Los cuidados siempre se han basado en el amor. Y como el amor no tiene precio, por eso se paga mal. Pero nada es sostenible si no tenemos cuidados.
12 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea, laboratorio del posible gobierno mundial: así lo ven las élites. Cristina Jiménez (III guerra mundial)

www.youtube.com/watch?v=ohTen6KIw7M El presidente de España, Pedro Sánchez estuvo invitado a Bildeberg en 2015: "bienvenido Mr. Bildeberg", España dará millones a Ucrania, pero no es así, "le vamos a dar 1130 millones de euros a las grandes armamentísticas estadounidenses que están hoy en Bildeberg", una cumbre meramente "bélica". La periodista recuerda que todos los líderes de Bildeberg captan a jóvenes políticos, ponen y quitan presidentes bajo "un falso mensaje de que quienes toman las decisiones son los políticos, cuando detrás est
9 meneos
219 clics
El fin de las consolas

El fin de las consolas  

El youtuber Joseju analiza el futuro de las videoconsolas.
40 meneos
42 clics
La jueza cita a declarar a Futuro Vegetal el 8 de octubre por su imputación por organización criminal

La jueza cita a declarar a Futuro Vegetal el 8 de octubre por su imputación por organización criminal

El procedimiento se encuentra en diligencias previas y, según la organización, el único denunciante es la Brigada de Información de la Policía Nacional. La imputación es como organización criminal debido a las protestas climáticas que llevan a cabo, según han informado tres portavoces de la organización ecologista este martes 28 de mayo en una rueda de prensa. Futuro Vegetal ha indicado que han recibido "bastante apoyo" ya que "la escalada represiva ha generado una amenaza muy fuerte dentro de lo que es un movimiento ecologista".
25 meneos
31 clics
Antifraude evita decidir sobre el informe amputado que afecta a la pareja de Ayuso y aboca al PSOE a los tribunales

Antifraude evita decidir sobre el informe amputado que afecta a la pareja de Ayuso y aboca al PSOE a los tribunales

Rápida resolución de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción sobre un caso en el que el Ayuntamiento de Madrid ocultó información a los concejales de la oposición. El organismo asegura que no puede pronunciarse por “no tener competencia” acerca de la entrega de un expediente con gran número de hojas en negro y multitud de datos deliberadamente tachados que fue entregado a un edil del PSOE el pasado mes de abril. No procede pronunciamiento alguno por parte de esta oficina, que no es un órgano jurisdiccional”, explica la resolución
17 meneos
258 clics

Antonio Gala predice el futuro  

Antonio Gala predice el futuro en una entrevista de Jesús Quintero en 1991. Segunda parte: youtube.com/shorts/Kg5A-11LUxw
29 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mónica García presenta su candidatura a la OMS para "determinar" las políticas mundiales de salud

Mónica García presenta su candidatura a la OMS para "determinar" las políticas mundiales de salud

La ministra de Sanidad se presenta para formar parte del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, convencida de que “España tiene que tener un papel relevante que hasta ahora no había tenido” en la toma de decisiones de salud a nivel mundial
2 meneos
217 clics

Predicciones de un «Futuro Retro» que fueron un acierto o un error

A finales del siglo XIX, el artista francés Jean-Marc Côté imaginaba cómo sería el año 2000, esto a través de una serie de postales que se pueden encontrar en la Biblioteca Nacional de Francia. En ellas Côté plasmaba una visión futurista donde el hombre podía volar, era capaz de tocar varios instrumentos a la vez, y la crianza de los animales y las granjas eran operadas por máquinas.
29 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sumar presenta una proposición para «derogar por completo» la ley mordaza sin que el PSOE se entere

«Hay que actuar con la máxima discreción para que la operación llegue a buen puerto». Con estas palabras explicaba el grupo parlamentario de Sumar, aprovechando un receso en el Congreso de los Diputados, su proposición de ley para «derogar por completo» la Ley de Seguridad Ciudadana sin que sus socios del PSOE se enteren. «Ellos nunca nos dejarían derogarla, pero no tienen por qué enterarse», argumentan.
14 meneos
38 clics
Como Estados Unidos esta destruyendo el futuro de los jovenes. (en ingles).

Como Estados Unidos esta destruyendo el futuro de los jovenes. (en ingles).

En una apasionante charla, el profesor de marketing y locutor de podcasts Scott Galloway analiza los datos que muestran que, según muchos indicadores, los jóvenes en Estados Unidos están en peor situación financiera que nunca. Analiza las causas y los efectos fundamentales de este "gran robo intergeneracional", preguntando por qué dejamos que continúe y mostrando cómo podemos ponerle fin.
4 meneos
45 clics

Vivienda digna, futuro garantizado

Diez medidas clave para vivir en una Cataluña con derecho a una vivienda digna y asequible.
10 meneos
29 clics
Cierra el Instituto del Futuro de la Humanidad [ENG]

Cierra el Instituto del Futuro de la Humanidad [ENG]

Algunas conmociones futuras son difíciles de evitar, como descubrieron la semana pasada investigadores del Instituto para el Futuro de la Humanidad (FHI) de la Universidad de Oxford, Reino Unido, fundado hace 19 años, cuando el instituto fue cerrado a raíz de “crecientes vientos administrativos en contra”. ”, según un comunicado en su sitio web .
291 meneos
9838 clics
Un presentador de informativos sufre en directo síntomas de un derrame: una enfermera llamó a la televisión para avisar

Un presentador de informativos sufre en directo síntomas de un derrame: una enfermera llamó a la televisión para avisar

La cadena británica ITV recibe un aluvión de críticas por no reaccionar y dejarle presentando 28 minutos más.
320 meneos
1440 clics
El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

Más de 70 especialistas firman un manifiesto que alerta de que los tóxicos cotidianos causan cáncer, ovario poliquístico o endometriosis, entre otras enfermedades. "No todo lo legal es saludable", ha avisado la pediatra del hospital Sant Joan de Déu Elena Codina. Según Nicolás Olea, catedrático del departamento de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, hay unos 148.000 componentes químicos en el mercado y una persona puede estar expuesta a unos 32.000.
134 186 0 K 515 ciencia
134 186 0 K 515 ciencia
3 meneos
34 clics

Miseria de la resiliencia

Aquel antiguo adagio que sostiene que hay que hacer de la necesidad virtud, se expande como sentido común en todos los campos: la economía, el desarrollo urbano, la psicología y también el discurso de los movimientos de resistencia, como los derechos humanos y el ambientalismo. La autora de esta nota desmenuza los engranajes de la ideología de la resiliencia y propone una filosa pregunta sobre el futuro.
« anterior1234540

menéame