edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
24 clics
El Gobierno pide a la Xunta que concrete qué necesita para limpiar la costa

El Gobierno pide a la Xunta que concrete qué necesita para limpiar la costa

Fuentes del Gobierno han señalado que a las once de la noche de este martes la Xunta todavía no había solicitado los medios estatales para limpiar las playas, a pesar de que su presidente, Alfonso Rueda, anunció a mediodía que quedaba activado en nivel 2 de emergencia.
60 meneos
62 clics
Luís Pérez, alcalde de Ribeira: "Avisamos a la Xunta de los pellets el 13 de diciembre. Estaban perfectamente informados"

Luís Pérez, alcalde de Ribeira: "Avisamos a la Xunta de los pellets el 13 de diciembre. Estaban perfectamente informados"

la primera notificación que tuvieron en San Caetano, que data del 13 de diciembre y que realizó el Concello de Ribeira, donde se vieron los primeros sacos pellets. Luís Pérez, alcalde de Ribeira, subraya para Galiciapress que se sienten "abandonados" por la "dejadez de funciones" del Gobierno de Galicia y por la falta de recursos: "Cuatro personas durante una mañana para cubrir un arenal de 6 kilómetros de largo no son recursos suficientes. Nos tienen abandonados y lo único que han hecho es enviarnos una carta".
16 meneos
41 clics
El mar deposita en la costa ferrolana miles de bolitas de plástico (Enero 2022)

El mar deposita en la costa ferrolana miles de bolitas de plástico (Enero 2022)

Se trata de «diminutos gránulos de plástico, de unos 5 milímetros de tamaño, que se utilizan en la industria para fabricar todo tipo de productos plásticos» define la Plastic Soup Foundation. Desde hace una década se han convertido en uno de los temas más importantes de organización de conservación marina sin fines de lucro y esta peligrosa contaminación está ya en la costa de la comarca.
367 meneos
1162 clics
Un estudio en mariscos encuentra plástico en todas las muestras (GAL)

Un estudio en mariscos encuentra plástico en todas las muestras (GAL)

Se encontró cloruro de polivinilo en todas las muestras, mientras que el plástico encontrado en concentraciones más altas fue el polietileno.
141 226 0 K 420 cultura
141 226 0 K 420 cultura
2 meneos
4 clics

Microbios del suelo son capaces de degradar un nuevo polímero (ENG)

Los suelos agrícolas están amenazados por la contaminación plástica. Agricultores de todo el mundo aplican enormes cantidades de películas de mantillo de polietileno (PE) sobre los suelos para combatir las malas hierbas, aumentar la temperatura y mantener el suelo húmedo, lo que aumenta el rendimiento general de los cultivos .Investigadores de ETH y el Eawag han demostrado que los microbios del suelo degradan películas compuestas por el polímero alternativo PBAT (poli (adipato-co-tereftalato de butileno)).
9 meneos
67 clics

Lego presenta sus primeras piezas de plástico ecológico  

Cada año LEGO fabrica miles de millones de piezas. Buena parte de ellas están fabricadas con polietileno proveniente del petróleo, que es contaminante. La compañía se ha propuesto fabricar la mayor parte de sus sets y cajas con materiales reciclables. De momento ha comenzado con las piezas verdes con forma de hojas, árboles y arbustos. Este mismo año pondrán a la venta esas piezas fabricadas con plásticos ecológicos. El polietileno se obtiene, en lugar del petróleo, del etanol de la caña de azúcar.
5 meneos
54 clics

Orugas devoradoras de plástico

Investigadores del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) y de la Universidad de Cambridge han descubierto que las larvas de la polilla de la cera (Galleria mellonella) pueden degradar con rapidez el polietileno, que supone el 40 por ciento del plástico fabricado. El equipo depositó 100 orugas de la polilla en una bolsa de compra comercial durante 12 horas, y en ese plazo engulleron y degradaron unos 92 miligramos, más o menos un 3 por ciento de ella. Más info: www.investigacionyciencia.es/noticias/larvas-que-comen-plstico-15240
2 meneos
15 clics

Un gusano que se come y digiere el plástico empleado para bolsas y envases

Cada años se producen en todo el mundo 80 millones de toneladas de polietileno un material plástico muy resistente que tarda más de 100 años en degradarse. Es el material que se utiliza, por ejemplo, para fabricar bolsas de plástico; los productos que se fabrican con un polietileno más denso pueden tardar hasta 400 años en desaparecer. Esta es la primera vez que se encuentra un organismo natural que es capaz de degradar este material.
2 0 2 K -13 actualidad
2 0 2 K -13 actualidad
4 meneos
118 clics

El plástico nace por accidente

El polietileno es el polímero más simple (cadenas de carbonos e hidrógenos con la estructura CH2-CH2) y uno de los plásticos más comunes del mundo por ser barato y fácil de fabricar. Su descubrimiento es fruto de dos accidentes. El primero ocurrió en 1898, cuando el químico alemán Hans von Pechmann lo sintetizó sin querer al calentar diazometano, un gas tóxico y explosivo sin aplicación industrial. Su experimento dejó un compuesto blanco y ceroso en el tubo de ensayo, que unos colegas reconocieron como cadenas de CH2.
8 meneos
98 clics

¿Qué tipos de plástico te encuentras en tu día a día?  

Quién iba a decirnos en el siglo XIX que lo que comenzó como un concurso para buscar un sustituto del marfil para hacer bolas de billar acabaría por mostrarnos un camino sin retorno. Y es que a día de hoy es imposible pensar en nuestro día a día sin plásticos. Los plásticos consisten en un grupo increíble de materiales. Su utilidad es tal que existen prácticas diarias que no podemos imaginar sin usar plásticos. Pero, aunque están muy presentes en nuestras actividades, al mismo tiempo son grandes desconocidos. ¿De qué están hechos y cómo?
4 meneos
17 clics

Un millón de bolas negras contra la sequía

Hay lugares del mundo que ya sufren con dureza las consecuencias de los extremos cambios de temperatura producidos por el cambio climático, y tratan de adaptarse a ellos. En el seco norte de Chile, una empresa de agua apuesta por utilizar un millón de esferas de polietileno para evitar que se evapore un recurso cada vez más escaso y preciado, el oro transparente del futuro: el agua potable.
780 meneos
6592 clics
Encontrados pedazos microscópicos de plástico en la sal de mesa china

Encontrados pedazos microscópicos de plástico en la sal de mesa china

Cuando los investigadores de un reciente estudio analizaron quince marcas de sal de mesa comercializadas en supermercados de toda China, junto a los granos de sal se encontraron trozos microscópicos de polietileno de tereftalato, el plástico utilizado en la fabricación de botellas, así como también polietileno, celofán y una gran variedad de otros plásticos.
22 meneos
 

Desarrollan fibras de polietileno mejores conductoras del calor que un metal

La mayoría de los polímeros (materiales hechos de largas cadenas moleculares) son muy buenos aislantes tanto del calor como de la electricidad. Pero un equipo del MIT ha encontrado la manera de transformar el polímero más utilizado (el polietileno) en un material que conduce el calor tan bien como la mayoría de los metales, y sigue siendo un aislante eléctrico. El nuevo proceso hace que el polímero conduzca el calor muy eficientemente en un único sentido, al contrario que en los metales, donde la conducción es igual en todas las direcciones.
20 2 0 K 195
20 2 0 K 195
21 meneos
 

Cómo construir un sistema de ACS solar con botellas de polietileno, paso a paso  

"Aquí os dejamos esta estupenda guía gráfica que hemos encontrado en autosuficiencia y que explica paso a paso, viñeta a viñeta, todo el proceso de fabricación de un captador solar ultra económico para calentar agua y reutilizando botellas PET." Tanques de agua caseros incluidos. Relacionada: meneame.net/story/mayor-sistema-calentamiento-agua-energia-solar-reali
19 2 0 K 153
19 2 0 K 153
16 meneos
 

Producen plástico a partir del azúcar

Brasil se convertirá en el primer país que cuente con una planta industrial de producción de polietileno a partir de caña de azúcar, reemplazando el uso de hidrocarburos por esta materia prima renovable.
14 2 0 K 113
14 2 0 K 113

menéame