edición general

encontrados: 70394, tiempo total: 0.140 segundos rss2
10 meneos
66 clics

Victor Manuel con Rosendo - Canción de la Esperanza (En Directo)  

Siempre había soñado que se irían de una vez · Nunca había soñado con un rey · Es muy desigual esta partida de ajedrez · Ellos tienen votos y el poder · Prosigamos con la lucha · Siempre viva en la oficina o el taller · Que la historia nos empuja maldiciendo en una mesa de café · Que no cese la esperanza acorralada con un voto no cambiamos casi nada · Que no cese la esperanza acorralada Muerto el perro no se fue con él la rabia. Álbum "Soy un corazón tendido al sol" de 1978
2 meneos
14 clics

¿Fin del estado de emergencia en Haití y comienzo de la transición?

Hoy, miércoles 3 de abril, finaliza oficialmente el estado de emergencia decretado por el gobierno haitiano. La violencia de las bandas continúa a pesar de la dimisión del Primer Ministro Ariel Henry el lunes 11 de marzo. La población sigue esperando la entrada en funciones del consejo de transición.
8 meneos
48 clics

Debate electoral sobre la energía organizado por Elperiodicodelaenergía 19/07/23

Debate electoral sobre políticas energéticas en España organizado por Elperiodicodelaenergía con representantes de PP, PSOE, Sumar y VOX. Los políticos explican sus propuestas a nivel energético para las elecciones del 23J y debaten entre ellos
5 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No quiero visibilidad, quiero una vida vivible: reflexiones sobre prótesis travestis y políticas de transición desde el cuerpo de una mujer negra trans

Lo que sale de mí es carne, por lo tanto lo siento todo. Los pensares, emociones, amores y dolores atraviesan mi cuerpo dejando en él sensaciones concretas que me hacen habitar el mundo desde un lugar particular, ese lugar, no es individual como si se tratara de una historia única, las narrativas de las “historias únicas” siempre son violentas y supremamente coloniales porque debido a su incapacidad de “hablar y escuchar con” dejan de ver la multiplicidad de experiencias y vivencias otras.
27 meneos
69 clics

En la Transición se fraguó una estrecha alianza entre política y periodismo y se produjo una confusión consecuente entre una cosa y otra  

En la Transición se fraguó una estrecha alianza entre política y periodismo y se produjo una confusión consecuente entre una cosa y otra. Ello llevó a la prensa a funcionar en ocasiones como verdadero partido político. No lo digo yo, lo cuenta el historiador Juan Andrade .
7 meneos
29 clics

Explicación de la transición EV

Habiendo comprometido $1.2 billones hasta el 2030 hasta ahora para descarbonizar el planeta, los fabricantes de automóviles desconfían comprensiblemente no solo de la rápida reconfiguración de la industria automotriz, sino también de los cambios concurrentes requeridos en las industrias de energía, telecomunicaciones, minería, reciclaje y transporte que deben tener éxito. para que sus inversiones valgan la pena. La transición EV es parte de un proyecto de ingeniería de sistemas ciberfísicos sin precedentes en todo el planeta con beneficios pote
7 meneos
19 clics

La otra batalla de Teresa Ribera: el agua, "en el centro de las políticas de seguridad"

Morán explica a El Confidencial que el texto 'Orientaciones estratégicas sobre agua y cambio climático', aprobado este martes en Consejo de Ministros, que diseña una hoja de ruta en cuatro etapas para ocho años, hasta 2030, persigue "garantizar la seguridad hídrica" como "elemento central de la seguridad", frente a la acción del cambio climático. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, reclamó este lunes convertir en políticas de Estado las políticas destinadas a luchar contra el cambio climático, y la estrategia, cuyo desarrollo es exigido por..
29 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Transición Española NO fue como todo el mundo imagina

Rubén Gisbert visita a Jordi Wild en su podcast para tener una profunda e interesante charla sobre la situación política en España. Rubén afirma que no existe democracia en el país, que lo mejor que podemos hacer es no votar, y que la separación de poderes es inexistente; tres afirmaciones muy fuertes que explicará detalladamente durante el transcurso de la charla.
19 meneos
175 clics

A veces es 1978 en España  

Declaraciones sobre la monarquía, la constitución, la democracia, el aborto... de diferentes líderes políticos en el año 1978
7 meneos
56 clics

Esperando a los chalecos

El pasado fin de semana el País Valenciano ha sido protagonista de la agenda política estatal. No ha sido, por supuesto, a causa de su infrafinanciación crónica o por estar a la cola de España en inversión estatal por habitante. Eso no le interesa a nadie, ni aquí (según la Generalitat no es un problema prioritario para más de un 1,5% de la población, nada que ver, circulen) ni mucho menos fuera. Ha sido por dos actos de partido de los que sí que gustan en la televisión y los medios de Madrid, que dicen mucho del momento sociopolítico actual...
35 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato de Yolanda González y la modélica transición

Artículo que narra el asesinato de la militante estudiantil Yolanda González y el contexto histórico de la transición en el cual se produjo esta desagradable historia.
26 meneos
24 clics

Sánchez pide una "desescalada de la tensión política" y unidad poniendo la Transición como ejemplo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este domingo a todos los partidos "una desescalada de la tensión política" y ha abogado por la unidad para hacer frente a la crisis del coronavirus, poniendo como ejemplo el consenso alcanzado hace 40 años en la Transición. En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, ha subrayado que el Covid-19 no distingue de territorios ni de color político, por lo que la respuesta "debe ser común, unida". Esto debe hacerse, a su juicio, a través de un gran pacto de reconstrucción económica y social.
8 meneos
80 clics

El politologo Pablo Simon e Iñaki Gabilondo debaten sobre el 23-F  

El politologo de Politikon e iñaki Gabilondo que sufrio en vivo el 23-F y salio por primera vez en television en aquella ocasion. Hablan sobre el el golpe de estado del 23-F y sobre lo que supuso.
7 meneos
30 clics

Josep Piqué: "Pueden estar en riesgo los principios básicos de la Transición"

"Me preocupa mucho menos la economía que la política». «Y me preocupa porque pueden estar en peligro los principios básicos de la Transición», apostilló sobre los motivos que le inquietan de la actividad política actual». Para quien fuera ministro de hasta tres carteras distintas (Asuntos Exteriores, Industria y Ciencia), «los gobiernos de coalición no son ajenos a nuestra cultura política, aunque sea una novedad a nivel nacional.
15 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González: "España vuelve a su anormalidad histórica tras 35 años de estabilidad"

Felipe González declara hoy en Sevilla que "hemos vuelto a la anormalidad histórica" del país, tras vivir "35 años de estabilidad".
21 meneos
309 clics

Resacón cuántico en Weimar: los últimos días del R78

Repaso a la actualidad en clave humorística de los partidos políticos de cara a la pròxima cita electoral.
18 meneos
20 clics

La energía, cambio climático y transición energética importan poco a los políticos españoles

Algo menos de una semana queda para ir otra vez a votar. Las elecciones del 28A están a la vuelta de la esquina. En las últimas semanas, los cinco grandes partidos en materia energética se han mojado bastante poco en materia energética, por no decir nada, como suele ocurrir cada vez que realizan un programa electoral. Vaguedades y más vaguedades, sin entrar verdaderamente en harina.
7 meneos
44 clics

¿Para qué sirve hoy la monarquía? (por Pablo Iglesias)

op-ed de Pablo Iglesias en el El País justificando la implantación de una república en España. El principal argumento del autor, si bien reconoce el destacado papel de Juan Carlos I en la transición, es que hay que avanzar en el desarrollo de la democracia: la Casa Real prohíbe el matrimonio homosexual a sus miembros, es corrupta, el Rey es el heredero de Franco y no es elegido por los ciudadanos, y es en parte responsable del problema de Cataluña.
6 1 8 K -21 actualidad
6 1 8 K -21 actualidad
12 meneos
65 clics

El regreso de la Reconquista y a quién le conviene que nos fascine siglos después

Una camiseta con la cruz de Santiago (¡“Santiago y cierra España”!). Una pegatina para el coche de don Pelayo, el monarca asturiano. Llaveros del Cid Campeador. Estos son algunos de los productos que pueden adquirirse, englobados bajo la difusa y algo inocente categoría de “Reconquista”. Un concepto utilizado popularmente en los libros de historia para referirse al largo proceso histórico que tuvo lugar entre 722 y 1492 y por el cual los reinos cristianos de la Península Ibérica recuperaron el control de los territorios.
10 meneos
41 clics

Las mujeres que hicieron posible la transición social harán ahora la ruptura política

El analista electoral Jaime Miguel ha hecho un profundo análisis sociológico que identifica a las votantes "reformistas" (las de la generación nacida entre 1962 y 1970) como las verdaderas artífices del profundo cambio de mentalidades tras la dictadura y predice que "ellas harán posible ahora la ruptura con el posfranquismo".
8 2 14 K -19 actualidad
8 2 14 K -19 actualidad
5 meneos
26 clics

Muere el jurista Antonio García-Trevijano, histórico opositor al Franquismo

Este miércoles ha muerto Antonio García-Trevijano, pensador, jurista, abogado, teórico político e histórico opositor a la dictadura franquista. Trevijano, de 90 años, procedía de una familia de tradición política de la provincia de Granada y se conformó durante finales de la dictadura franquista y en la transición política como uno de los activistas más destacados a favor de la República.
4 1 9 K -53 actualidad
4 1 9 K -53 actualidad
16 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis estructural del Régimen del 78

Asistimos en España a la peor crisis de las sufridas por el actual régimen político. Lo propios muñidores del pacto que condujo a la Constitución del 78, se suman al coro histérico de los que piden su reforma urgente, asustados por la “movida catalana” (la llamamos así a propósito, porque la consideramos tan de garrafón, tan frívola y tan cutre como aquella celebérrima movida madrileña; aunque la catalana dejará peor resaca y aún más cerebros rotos).
3 meneos
4 clics

Una Constitución para el siglo XXI

La política del siglo XXI demanda un nuevo consenso marco que capte nuestro tiempo, para sobre él refundar los restantes pactos. Vivimos en un «escenario posnatural» −de la mano de la hiperglobalización y la hiperconectividad− que a golpe de calor y de sequía pide que los acuerdos políticos y sociales vigentes se transformen en un contrato posmaterial. En un acuerdo de sostenibilidad ambiental. Más allá de los necesarios debates sobre la reforma de la Constitución Española, nada se ha dicho en ellos sobre a este aspecto. Nadie ha alzado su voz
2 1 8 K -75 actualidad
2 1 8 K -75 actualidad
36 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años de la Ley de Amnistía: el germen de la impunidad franquista

El 14 de Octubre el Congreso aprobó la conocida como Ley de Amnistía, que fue publicada en el BOE el día 15, hace ahora 40 años. La norma ha sido utilizada como "escudo franquista" a pesar de haber sido aprobada para facilitar la salida de prisión de presos antifranquistas.
6 meneos
39 clics

La amenaza a la democracia: la vuelta al franquismo

Dos hechos que han ocurrido en las últimas semanas muestran el grado de derechización que se ha alcanzado en las instituciones políticas y mediáticas españolas en estos años de gobierno Rajoy. Uno de estos hechos, que ha pasado casi desapercibido, es el otorgamiento por la Editorial Espasa del premio que lleva su nombre a Stanley G. Payne por su libro En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras, que es una defensa del régimen dictatorial que existió en España desde 1939 hasta 1978, considerando al general Franco, que lo lideró...
5 1 9 K -34 actualidad
5 1 9 K -34 actualidad
18 meneos
120 clics
Intervención de EEUU en el extranjero - Key & Peele (sketch)

Intervención de EEUU en el extranjero - Key & Peele (sketch)  

La relación del gobierno de Estados Unidos con este país cambió muy rápido por alguna razón.
24 meneos
196 clics
Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

"No estamos en riesgo de despoblación, sino de desaparición", alerta el joven regidor del "desierto demográfico" de El Recuenco, Guadalajara.... .... Este joven consultor de proyectos de fondos europeos, autónomo, va "como pollo sin cabeza" entre su despacho en El Recuenco y las diputaciones provinciales de Guadalajara y Cuenca en las que presenta la documentación de sus clientes. La de alcalde y la de trabajador por cuenta propia no son sus únicas ocupaciones; también pertenece a una asociación de jóvenes, RumboRural, que trata de reactivar la
10 meneos
24 clics

¿No hay que opinar de política?

Este domingo, primera ronda de las elecciones en Francia y todo apunta a que el partido de ultraderecha Agrupación Nacional podría superar con holgura al partido de Macron en el Parlamento francés. Pero el fondo es que estas elecciones se producirán con el eco de los jugadores de fútbol que han dado declaraciones en contra de la ultraderecha.
2 meneos
10 clics
Casi la mitad de los empleados de Dell rechazan la vuelta a la oficina

Casi la mitad de los empleados de Dell rechazan la vuelta a la oficina

Las grandes empresas, especialmente las tecnológicas, están enfrentando dificultades para lograr que sus empleados regresen a la oficina. A pesar de los esfuerzos y nuevas políticas, muchos empleados prefieren seguir trabajando desde casa. Este es el caso de Dell, que en febrero de este año anunció una nueva política de retorno a la oficina y descubrió que casi la mitad de sus empleados no están dispuestos a volver. Según esta nueva política, los trabajadores de Dell deben identificarse como remotos o híbridos. Los empleados híbridos...
21 meneos
391 clics

El modelo político del PP madrileño es el catetismo internacional  

El modelo político del PP madrileño es el catetismo internacional.
12 meneos
29 clics
La crueldad como política de Estado

La crueldad como política de Estado

Aunque la crueldad está en el origen del Estado-nación argentino y aunque la administración pública siempre tiene “zonas de crueldad”, con la llegada de Javier Milei al poder ha adquirido otro cariz. Lejos de recurrir a la política para limitar o postergar la violencia, el gobierno la reivindica y fomenta.
215 meneos
3327 clics
Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

El libro del ensayista Jorge Urdánoz indaga en los verdaderos motivos de algunas de las decisiones más trascendentales tomadas por Adolfo Suárez tras la muerte de Franco.
19 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Óscar Puente, por Héctor de Miguel  

De ganador a ganador. Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, por fin se ha sentado ante los micrófonos de Hora Veintipico: ultraderecha, bulos, tuits y especialmente los trenes han sido algunos de los temas a tratar. ¿Para cuándo el tren a Salamanca?
576 meneos
1145 clics
'Kichi' declara por decimoctava vez y nunca fue condenado en las anteriores: "Es una persecución"

'Kichi' declara por decimoctava vez y nunca fue condenado en las anteriores: "Es una persecución"

La nueva denuncia contra 'Kichi', que declara en Cádiz, le acusa de permitir que un enviado de Podemos sin cargo alguno participara en contrataciones y gestiones
5 meneos
15 clics

El jefe de la RCMP dice que espera que los parlamentarios canadienses no nombren a los políticos acusados de ayudar a potencias extranjeras en la Cámara (Eng)

La RCMP ha dicho que cualquiera que filtre inteligencia clasificada podría ser acusado según la ley de secretos de Canadá. El gobierno liberal todavía ha enfrentado presiones de los conservadores y otros para que divulgue los nombres de las personas citadas en el informe en la Cámara de los Comunes, donde los parlamentarios disfrutan de privilegios parlamentarios que los protegen de ser arrestados.
448 meneos
835 clics
Felipe González, admirador de la ultraderechista Meloni

Felipe González, admirador de la ultraderechista Meloni

Felipe González ensalza a la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, y defiende que "ha hecho muchos gestos" para "alinearse con principios básicos de la política exterior de la Unión Europea". "Infinitamente más", ha asegurado, que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. El expresidente del Gobierno ha alabado así a la mandataria italiana en una entrevista este viernes en 'Onda Cero'. "Curiosamente está dándole a Italia una estabilidad gubernamental que yo no recuerdo de Italia", ha reivindicado González, que ha añadid
19 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Ayuso, en el tema de Milei, no pinta nada en este entierro. Ella se mete intencionadamente en esta pelea”  

José Miguel Contreras: “Ayuso, en el tema de Milei, no pinta nada en este entierro. Ella se mete intencionadamente en esta pelea”
5 meneos
148 clics

Ellos han ganado

Porque nos hemos equivocado de enemigo, y así no hay forma de ganar una guerra.
4 1 9 K -22 politica
4 1 9 K -22 politica
221 meneos
1988 clics
Políticas de protección - Bernardo Vergara

Políticas de protección - Bernardo Vergara  

Políticas de protección, viñeta de Bernardo Vergara para eldiario.es.
104 117 0 K 533 ocio
104 117 0 K 533 ocio
11 meneos
246 clics
Baterías?¿Qué Baterías? - Beamspot’s Substack

Baterías?¿Qué Baterías? - Beamspot’s Substack

Claro que… según Tesla, esas baterías duran 20 años. Una barbaridad… menos de la mitad de lo que dura una central de ciclo combinado, por ejemplo. Eso implica que sale a 37207M€ cada año. Sólo en amortización de baterías. Impuestos, mantenimiento, costos de capital, costos de operación, acometidas, etc aparte.
61 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Otro partido de la oposición es eliminado en Ucrania

Otro partido de la oposición es eliminado en Ucrania

Un tribunal ucraniano ha prohibido el partido político Nash Krai (Nuestra Tierra), y ha ordenado la incautación de sus activos a petición del Ministerio de Justicia. La medida se suma a las anteriores en el mismo sentido, que se han venido tomando contra diferentes partidos de la oposición a Zelensky. La situación ahora mismo es diferente a la que se ha venido dando hasta ahora, cuando otros partidos de la oposición han sido ilegalizados: y es que Zelensky expiró el tiempo de su mandato presidencial amparado por la ley el pasado 20 de mayo...
6 meneos
89 clics
La Transición española según los espías: la conexión Madrid-Washington

La Transición española según los espías: la conexión Madrid-Washington

...el surgimiento del sistema electoral de representación proporcional (...) La decisión de Suárez de implantarlo, aunque positiva para el avance del país, respondía a una mera estrategia electoral. (...)Si no instauraba este sistema, Manuel Fraga le impediría la victoria en junio de 1977. "
24 meneos
47 clics
El CGPJ aprueba adelantar la jubilación del juez García Castellón al 2 de septiembre

El CGPJ aprueba adelantar la jubilación del juez García Castellón al 2 de septiembre

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves la petición del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, a cargo de estudiar cómo afecta la amnistía a los investigados de Tsunami Democràtic, de adelantar su jubilación del 16 de octubre –cuando cumple 72 años– al 2 de septiembre.
1 meneos
 

La UE golpea de nuevo a Rusia con más sanciones: castiga al gas natural licuado ruso

Tras más de mes y medio de negociaciones, los embajadores permanentes de la Unión Europea (UE) han aprobado este jueves el décimo cuarto paquete de sanciones contra Rusia desde que invadiera Ucrania y que incluye, por primera vez, medidas contra el lucrativo negocio del gas natural licuado (GNL) ruso, con el objetivo de castigar la reexportación hacia terceros países desde los puertos europeos y limitar los ingresos del Kremlin, aunque los Estados miembros sí podrán seguir importando GNL de Rusia. "Es una ronda potente y sustancial" que aumenta
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
3 meneos
34 clics

La izquierda se traga y difunde un bulo sobre los efectos del control de alquileres

El titulo es un poco tendencioso, lo real es que el economista se confunde en un dato y como confirmaba la ideología de algunos partidos se lanzan en masa a darle difusión y luego cuando la fuente publica que cometieron un error si te he visto no me acuerdo.
2 1 14 K -97 politica
2 1 14 K -97 politica
3 meneos
10 clics

Steve Bannon, ¿el preso político de Biden?

Pese a que Bannon apenas estuvo siete meses en la Casa Blanca de Donald Trump, el Comité del 6 de enero, constituido en el Congreso irregularmente al estar compuesto por siete demócratas y dos republicanos, decidió investigar al que en el 2017 se desempeñó como consejero del presidente. El Comité, que prometió llevar a la justicia a quienes provocaron los sucesos del 6 de enero del 2021 en el Capitolio, ha ido uno tras uno de los ayudantes del expresidente. Dan Scavino y Mark Meadows, el jefe de comunicaciones y el de gabinete
5 meneos
73 clics

‘Quousque tandem abutere patientia nostra?’

La paciencia de la ciudadanía tiene un límite; también el menosprecio de la institucionalidad y la parálisis de la acción de gobierno.
46 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Asoma una nueva dictadura? Milei ya tiene presos políticos y montajes policiales

¿Asoma una nueva dictadura? Milei ya tiene presos políticos y montajes policiales

El gobierno de Javier Milei está hundiendo a Argentina en una crisis profunda. Con medidas que suenan a dictadura, la corrupción, la mala gestión y la compra de votos están a la orden del día. Se están reduciendo los derechos laborales y se favorece a las grandes empresas extranjeras mientras la población sufre.
52 meneos
95 clics
Sanidad universaliza las pruebas genéticas para detectar anomalías durante el embarazo

Sanidad universaliza las pruebas genéticas para detectar anomalías durante el embarazo

La cartera común de servicios también amplía las prestaciones de salud bucodental, priorizando a la población infantil y juvenil, las mujeres embarazadas, las personas con discapacidad y los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.
388 meneos
1571 clics
La ultraderecha disfrazada de antisistema avanza posiciones (Opinión)

La ultraderecha disfrazada de antisistema avanza posiciones (Opinión)

El avance de la ultraderecha por todo el continente europeo y a nivel mundial vaticina un acentuamiento de la guerra, los recortes sociales y las políticas en contra de los derechos humanos y las mayorías. Este avance político e ideológico provoca que el sentido común de la gente siga modificándose en favor de sus intereses. Haciendo tolerable lo que antes era marginal o despreciable: el racismo, la xenofobia, el machismo o el clasismo. Y esto tiene diferentes traducciones en la población.
« anterior1234540

menéame