edición general

encontrados: 61, tiempo total: 0.003 segundos rss2
417 meneos
1853 clics
El agua embotellada contiene cientos de miles de trocitos de plástico: estudio [ENG]

El agua embotellada contiene cientos de miles de trocitos de plástico: estudio [ENG]

El agua embotellada es hasta cien veces peor de lo que se pensaba en cuanto al número de diminutos trozos de plástico que contiene, según un nuevo estudio publicado el lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
326 meneos
4513 clics
El chorro polar se desboca, ¡los eventos extremos están aumentando!

El chorro polar se desboca, ¡los eventos extremos están aumentando!

Un nuevo artículo publicado este mes por la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) de Estados Unidos afirma que la corriente de chorro se está viendo alterada debido al calentamiento global. ¿Cómo afectará al tiempo en nuestras latitudes?
133 193 1 K 346 ciencia
133 193 1 K 346 ciencia
19 meneos
327 clics

Investigadores capturan imágenes en vivo de un virus que infecta una célula (IN)

Por primera vez, los científicos han capturado en video todos los pasos que sigue un virus cuando ingresa e infecta una célula viva en tiempo real y en tres dimensiones.
La primera parte del video que se muestra aquí sigue a un virus diseñado para generar proteínas de pico de SARS-CoV-2 (etiquetadas en rosa) a medida que es capturado en la superficie de una célula y engullido por un compartimento celular llamado endosoma.

Artículo: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2209514119
1 meneos
28 clics

Los científicos dicen que pueden haber desafiado una de las leyes fundamentales de la física de Newton: la conservación del impulso (IN)

Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia en los EE. UU. publicaron un trabajo de investigación que parece demostrar lo contrario: que cuando los cuerpos existen en espacios curvos, pueden moverse sin empujar contra nada.
los investigadores dirigidos por Zeb Rocklin crearon un robot que está confinado a una superficie esférica con lo que describen como "niveles sin precedentes de aislamiento de su entorno" para que solo los efectos de la esfera estén en acción.

Artículo: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2200924119
1 0 2 K -1 ciencia
1 0 2 K -1 ciencia
14 meneos
40 clics

Evolución humana: la forma del cerebro apenas ha cambiado en los últimos 160.000 años

La transformación física del cráneo humano en los últimos 160.000 años probablemente fue impulsada por alteraciones en la cara resultantes de cambios en la dieta y el estilo de vida, no por la evolución del cerebro como se pensaba anteriormente, según un estudio.


Artículo: www.pnas.org/doi/full/10.1073/pnas.2123553119
19 meneos
217 clics

Científicos descubren "pasaje geológico subterráneo" que conecta las Galápagos con Panamá

Un manantial frío en Panamá, un país alejado de cualquier volcán activo, no debería mostrar fuertes signos de fuentes volcánicas profundas. No obstante, científicos han hallado rocas en Panamá que muestran signos de intensa actividad volcánica, lo que ha causado confusión entre científicos, quienes han tratado de descubrir su origen durante décadas. Ahora, un nuevo estudio publicado recientemente en PNAS podría haber resulto el misterio. En lo que constituye un fenómeno geológico hasta ahora desconocido por la ciencia...
10 meneos
10 clics

Las abejas pueden tardar generaciones en recuperarse de una sola exposición a los insecticidas [eng]

Esta nueva investigación, publicada en PNAS, demuestra que incluso una sola exposición a los insecticidas en el primer año de vida de una abeja afecta a la producción de sus crías, y como los efectos de los pesticidas son acumulativos, esto se traduce en una disminución general de la población de abejas durante generaciones. Traducción automática en #1
5 meneos
31 clics

Nuevo cuasicristal puede ayudar a frenar la proliferación nuclear

Un cuasicristal recién descubierto creado por la primera explosión nuclear podría algún día ayudar a los científicos a comprender mejor las explosiones nucleares ilícitas. "Comprender las armas nucleares de otros países requiere que tengamos una comprensión clara de sus programas de pruebas nucleares", dijo en un comunicado Terry C. Wallace, coautor del artículo sobre el descubrimiento que se publicó en PNAS.
3 meneos
17 clics

Se detecta en China un nuevo virus zoonótico el G4 EA H1N1

En este artículo se describe cómo científicos en China han detectado una nueva cepa del virus de la gripe denominada G4 EA H1N1, que de acuerdo a lo publicado en un artículo de la revista científica PNAS el diario oficial de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos, con links a la fuente original de la investigación en China.
2 1 9 K -64 actualidad
2 1 9 K -64 actualidad
16 meneos
35 clics

Descubren que un primate de hace 7 millones de años podía caminar erguido sobre sus pies

Oreopithecus bambolii, el llamado "hominoideo enigmático", fue un primate endémico de Italia que vivió hace unos 7 millones de años. Desde que fue descubierto en 1958, los paleontólogos no se ponen de acuerdo: unos lo consideran un primate totalmente arborícola y otros creen que también era terrestre. Hoy, un nuevo estudio publicado en la revista PNAS revela datos sobre las características anatómicas de este primate, concretamente, sobre la parte inferior del tórax -incluida la pelvis y las vértebras lumbares-...
15 meneos
61 clics

Los alimentos que dañan el medio ambiente son también los peores para la salud

Un estudio publicado en la revista PNAS demuestra que los alimentos más dañinos para el ser humano lo son también para su Tierra. La fruta, la verdura, la patata, el aceite de oliva, las legumbres, los frutos secos y los cereales son los alimentos más sanos y que, además, tienen un mínimo impacto sobre el planeta. La carne roja procesada o sin procesar, en cambio, es un producto que se tendría que tachar de la lista de la compra. Muchas investigaciones ya han sacado conclusiones parecidas, pero este estudio "es el más riguroso hasta ahora".
140 meneos
3516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Somos cada vez más tontos (los expertos advierten sobre el efecto Flynn)

Un grupo de investigadores noruegos han llegado a la conclusión de que la inteligencia de los jóvenes, por primera vez en la historia desde que se realiza este estudio, ha comenzado a caer al menos siete puntos por generación. El descenso comenzó con los nacidos en 1975 en los jóvenes que alcanzaron la edad adulta a principios de los años noventa. Según los autores del estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)
227 meneos
845 clics
La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies

La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies  

Tras analizar nueve especies de mamíferos y aves, científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una relación muy clara entre lo que vive cada una y la velocidad a la que se acortan sus telómeros, las estructuras que protegen los genes en los cromosomas. La relación se expresa con una ecuación matemática, una fórmula capaz de predecir con exactitud la longevidad de especie. “El ritmo de acortamiento de los telómeros es un potente predictor de la duración de la vida de las especies”
7 meneos
16 clics

Variaciones del radiocarbono observadas en el Levante Meridional y sus implicaciones en la cronología [ENG]

Observamos una variación sustancial y fluctuante en las edades medidas por C14 entre plantas que crecieron en el Levante Meridional frente al conjunto estándar de calibración de radiocarbono del Hemisferio Norte derivado de árboles del norte y centro de Europa y Norteamérica. Esto probablemente vincula las diferencias de las temporadas de crecimiento con factores climáticos. El hallazgo es significativo y afecta a la datación por C14 y su aplicación para el Levante Meridional en la Primera Edad del Hierro o Período Bíblico Temprano.
15 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lenguaje de la política degenera hacia la simpleza

El estudio de cientos de miles de discursos de las últimas décadas en varios países indica que el habla de los líderes pierde complejidad y pensamiento analítico. "Las tendencias halladas en esta investigación sugieren que los votantes pueden sentirse cada vez más atraídos por líderes que convierten problemas complejos y difíciles en fáciles de entender con respuestas intuitivas y seguras",afirma este estudio,publicado por investigadores de las universidades de Texas y de Princeton en PNAS. "Todas las figuras políticas se están comunicando..
251 meneos
2597 clics
CRISPR va a ser reemplazado -ENG-

CRISPR va a ser reemplazado -ENG-

Recientemente, se publicó un artículo en PNAS titulado "Stem cell-derived clade F AAVs mediate high-efficiency homologous recombination-based genome editing" . Posiblemente podría ser uno de los artículos que más me ha entusiasmado en los últimos 10 años y este descubrimiento podría ser más importante que CRISPR. Realmente no sé por qué nadie está hablando de ello.
120 131 4 K 249 cultura
120 131 4 K 249 cultura
21 meneos
23 clics

Científicos suizos crean una médula ósea artificial con uso potencial contra la leucemia [ENG]

Investigadores suizos han creado un tejido artificial sobre un material cerámico que reproduciría las condiciones de la médula ósea por un periodo prolongado de tiempo, permitiendo la creación de glóbulos rojos y blancos y el tratamiento de enfermedades como la leucemia. El trabajo ha sido publicado en PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences): PNAS (2018), doi: 10.1073/pnas.1805440115
3 meneos
3 clics

Hallan partículas magnéticas en el cerebro que vinculan el Alzheimer con la contaminación

Tal y como revela un reciente estudio publicado en The Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) por parte de investigadores de la Universidad Lancaster (Gran Bretaña), la magnetita está implicada en la producción de especies reactivas de oxígeno, que a su vez están asociadas con enfermedades neurodegenerativas.
2 1 0 K 32 actualidad
2 1 0 K 32 actualidad
10 meneos
64 clics

La ciencia en la era de los selfies [ENG]

El mundo académico se ha convertido en una fábrica de ideas pequeñas donde los científicos son recompensados en base a la frecuencia con la que publican. ¿El resultado? Se gasta demasiado tiempo anunciando ideas y poco tiempo formulándolas.
265 meneos
5627 clics
Ahora sabemos cómo se forma el cuasicristal, ese material "imposible" que vino del espacio

Ahora sabemos cómo se forma el cuasicristal, ese material "imposible" que vino del espacio

El descubrimiento de los cuasicristales le valió el premio Nobel al científico israelí Daniel Shechtman. Pero estas estructuras eran consideradas imposibles por la cristalografía, así que tardaron 30 años en reconocerle el hallazgo. Los cuasicristales existen, y ahora sabemos cómo se forman en la naturaleza. Relacionada con www.meneame.net/story/dia-premio-nobel-quimica-descubrio-cristales-imp
121 144 1 K 608 cultura
121 144 1 K 608 cultura
3 meneos
6 clics

Alterar el estado de ánimo de un paciente haciéndole escuchar su propia voz [eng]

Un estudio de La Universidad Pierre y Marie Curie publicado en PNAS muestra cómo es posible alterar el estado de ánimo para provocar una emoción concreta en un paciente haciéndole escuchar su propia voz cuando está bajo esa misma emoción.
2 meneos
8 clics

No se puede hablar de un cerebro masculino y otro femenino

Las diferencias cerebrales en función del sexo tienen un alto interés social porque se asume que su presencia prueba que los humanos pertenecen a dos categorías distintas, no solo en términos de sus genitales. Este estudio, liderado por científicos de la Universidad de Tel Aviv (Israel), afirma que los cerebros humanos están compuestos de “mosaicos” únicos de rasgos característicos, algunos más comunes en las mujeres en comparación con los hombres, otros más comunes en los hombres comparado con las mujeres y algunos comunes en ambos.
1 1 0 K 24 cultura
1 1 0 K 24 cultura
5 meneos
107 clics

Una epidemia silenciosa acaba con la vida de medio millón de estadounidenses

Una gran y silenciosa epidemia está matando a un número creciente de estadounidenses; los blancos no hispanos situados en la franja de edad que va de los 45 a los 54 años. El fenómeno –que no tiene parangón en ningún otro país y no ocurre en ningún otro grupo racial o demográfico– ha quitado la vida a casi medio millón de personas en los últimos quince años, lo que solo es comparable a la propagación de la epidemia del sida en los 80, según los autores de un estudio que ha sido publicado en la revista PNAS.
5 0 3 K -6 cultura
5 0 3 K -6 cultura
226 meneos
17397 clics
Dónde te está permitido tocar a los demás (y dónde no), según un estudio de Oxford

Dónde te está permitido tocar a los demás (y dónde no), según un estudio de Oxford  

Una investigación realizada por psicólogos de la Universidad de Oxford y la de Aalto en Finlandia acaba de desvelar de qué manera reacciona cada una de las culturas al contacto físico que, no nos olvidemos, es muy importante en nuestra relación con las personas que nos rodean. “Nuestros resultados indican que tocar es una manera muy importante de establecer relaciones sociales”, ha señalado la investigadora finlandesa Juulia Suvilehto. “El mapa espacial se asocia de manera estrecha con el placer causado por el toque.
113 113 1 K 459 cultura
113 113 1 K 459 cultura
89 meneos
574 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El origen de los vascos es 5.000 años más reciente de lo que se pensaba

El origen de los vascos es 5.000 años más reciente de lo que se pensaba

Un estudio genético llevado a cabo con individuos encontrados en Atapuerca analiza cómo se extendieron y mezclaron los primeros granjeros que llegaron a la península Ibérica desde Asia
« anterior123

menéame