edición general

encontrados: 71, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El más 'rebelde' del mar

Las merluzas no se adaptan a las piscifactorías. Muchas revientan al ser capturadas en el mar. Y las que sobreviven no comen ni se reproducen bien. El 70 por ciento de los bancos de pesca del mundo están ya esquilmados, y el consumo de pescado sigue al alza. Urge la búsqueda de alternativas y la cría en cautividad parece la mejor opción. ¿Problema? Que algunas especies se resisten a la 'domesticación'.
4 meneos
158 clics

Así es como las piscifactorías manipulan el color de tu salmón

En el caso de los salmones salvajes la manera de obtener la astaxantina es clara: todo pasa por la cadena alimenticia. Pero, ¿cómo incorporan la sustancia los pescados de cultivo? Reig explica que además de las fuentes naturales (algas, plancton, bacterias y crustáceos), también se puede sintetizar de manera idéntica a la natural. En el caso de los piensos ecológicos, “tan solo se puede usar la forma natural”, apunta. “Es el consumidor quien pide que el salmón tenga este color”
10 meneos
24 clics

Más de 50 jaulas para cultivar peces en un espacio protegido por Europa: el proyecto que pone en alerta a Lanzarote

Un nuevo macroproyecto en el mar mantiene en alerta a Lanzarote. La promotora Yaizatún S.A., con el visto bueno del Gobierno de Canarias, pretende instalar 56 jaulas marinas para el cultivo de peces en el litoral de la isla. La iniciativa ocupará 5,5 kilómetros de costa y se extiende por aguas protegidas por la Unión Europea y una Zona de Especial Conservación.
280 meneos
1816 clics
Miles de salmones escaparon de una piscifactoría islandesa. El impacto podría ser mortal (ENG)

Miles de salmones escaparon de una piscifactoría islandesa. El impacto podría ser mortal (ENG)

La acuicultura trae empleo y dinero a regiones rurales, pero una enorme fuga de peces de piscifactoría en agosto podría devastar las poblaciones locales de salmón. De acuerdo a publicaciones en redes sociales, presuntos peces fugados han sido encontrados en 32 ríos del noroeste de Islandia, mostrando una de ellas un pez cubierto de piojos de mar, parásito que puede ser letal para los peces salvajes. El Instituto de Investigación Marina y de Agua Dulce de Islandia (MRI) confirmó que peces de piscifactoría han sido encontrados en múltiples ríos.
104 176 2 K 364 ciencia
104 176 2 K 364 ciencia
13 meneos
16 clics

Los consumidores se preocupan por el bienestar de los peces

Según un estudio, los consumidores que creían que la ecoetiqueta 'ecológico' en un producto de trucha respondía a preocupaciones medioambientales no estaban dispuestos a pagar más en comparación con los consumidores que no conocían la finalidad de la etiqueta. Sin embargo, los consumidores estaban más dispuestos a pagar más por una ecoetiqueta si sabían que abordaba el bienestar de los peces. Estos resultados sugieren que el bienestar de los peces de piscifactoría es un factor importante para los consumidores en Alemania.
8 meneos
311 clics

Salmón de piscifactoría, uno de los alimentos más tóxicos que existen

Una parte importante del pescado que comemos proviene de granjas de peces industriales a gran escala que dependen de un cóctel tóxico de medicamentos, pesticidas e incluso cultivos transgénicos. Lo más sorprendente y espectacular entre las curiosidades del salmón de granja es que debido a su pienso rico en harinas de pescado pero pobre en crustáceos, ha perdido su característico color rosa y tiene una carne gris que no ayuda a vender. Para solucionar esto se utiliza un aditivo colorante que se añade al pienso que se llama astaxantina.
6 2 13 K -21 cultura
6 2 13 K -21 cultura
20 meneos
75 clics

Piscifactorías romanas. El Campello y Calpe  

Hacemos un recorrido por algunos de los viveros de peces que crearon los romanos en el Mediterráneo, poniendo especial énfasis en los casos españoles de Alicante. Lucentum, la Illeta del Campello y Calpe.
12 meneos
102 clics

Así será la piscifactoría en tierra de Aquaculture en Alicante: 5,8 millones para cuatro tanques de cría

El proyecto promovido por la empresa Alicante Aquaculture para instalar una piscifactoría en tierra en el Puerto de Alicante comprenderá la construcción de un edificio en forma rectangular de 81,40 metros de longitud por otros 61,98 de anchura provisto de cuatro tanques para la cría y engorde de seriola, además de un quinto depósito para su sacrificio. Al margen de ello, el edificio contará con un laboratorio para el control y supervisión del funcionamiento de la planta, un almacén para el depósito del alimento y una zona de refrigeración...
29 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tortura dentro de las piscifactorías españolas sale a la luz por primera vez

Asfixiados en hielo durante hora y media, presionados en el estómago con fuerza para la extracción de sus huevas o desangrados mientras aún son conscientes. Es el día a día de miles de animales en las piscifactorías españolas.
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP denuncia en Fiscalía la piscifactoria ilegal de Marruecos en aguas de España

72 horas después de que el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Nuñez Feijoo, se entrevistase el martes en Rotterdam con el primer ministro de Marruecos, Aziz Akhnnouch, su partido ha puesto una denuncia contra la piscifactoría impulsada por Rabat en aguas del archipiélago español de las Chafarinas, a 45 kilómetros de Melilla. Díaz de Otazu, diputado por Melilla, puso el viernes una denuncia por la presunta comisión de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente ante la Fiscalía General del Estado.
5 meneos
31 clics

Cuenta atrás para la COP27: Examen de siete de los proyectos ecológicos más grandes de Egipto(ENG)

Un área que se extiende por el tamaño de 11 campos de fútbol, Al-Fayrouz es ahora la piscifactoría más grande de África. La Compañía Nacional de Pesca y Acuicultura de Egipto (ENCFA) es responsable de gestionar los 5.908 estanques de peces del proyecto desde su inauguración en enero de 2021. El megaproyecto añade 150 000 toneladas de pescado a los 2 millones de toneladas de pescado producidos en el país. Se estima que Egipto consume 2,4 millones de toneladas de pescado al año, lo que indica que está cerca de la autosuficiencia.
19 meneos
56 clics

El grupo chino Chint conecta a la red una planta de 550MW construida en una piscifactoría

Chint Group, empresa china líder especializada en tecnología de baja tensión, transmisión y redes de energía, a través de su filial Astronergy, ha conectado a la red la planta solar complementaria fotovoltaica y acuícola de 550 MW de Wenzhou Taihan, construida en una zona de mareas destinada a la acuicultura y que se ha convertido en la mayor de su tipo en Asia. Una vez que la planta entre en funcionamiento, la capacidad instalada de generación de energía limpia en la red eléctrica local aumentará en aproximadamente un 26%.
11 meneos
129 clics

Otras cosas que los romanos han hecho por nosotros: las piscifactorías, los envases no retornables y el biquini

Hay mucho más de los romanos que sorprende. “Por ejemplo que tenían una cierta conciencia ecológica y del medio ambiente, como prueban Marco Terencio Varrón o Lucio Junio Columela”, explica Rodà. “Conocían los riesgos de la sobreexplotación, de la contaminación y de la superpoblación. Plinio el Viejo se hace eco del peligro de la deforestación y el emperador Adriano señaló el de la desaparición del cedro y delimitó zonas de prohibición de su tala”. Como nosotros, los romanos sufrieron pandemias. “La más mortífera fue la peste antonina, una plag
20 meneos
44 clics

El Gobierno de España dice que las piscifactorías de Marruecos en Chafarinas no son de su competencia

El Gobierno de España asegura que las piscifactorías que Marruecos ha instalado a 700 metros de las Islas Chafarinas no son competencia suya. Así lo recoge una respuesta parlamentaria al diputado del PP por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, en la que el Ejecutivo sugiere que estas instalaciones dependen de la gestión de las comunidades autónomas ya que son éstas las que tienen competencias en materia de acuicultura.
29 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marruecos se instala en las aguas canarias

Marruecos construirá en los próximos meses una decena de piscifactorías frente a Canarias. Estas infraestructuras se unirán a las tres que están aprobadas en el archipiélago de las Islas Chafarinas, cerca de la ciudad autónoma de Melilla, por las que España se ha quejado oficialmente a Marruecos.
350 meneos
1027 clics
España protesta ante Marruecos por instalar una piscifactoría en aguas de las Chafarinas

España protesta ante Marruecos por instalar una piscifactoría en aguas de las Chafarinas  

El Ministerio español de Asuntos Exteriores entregó la semana pasada una nota de protesta al responsable de la Embajada de Marruecos en España por la instalación de una piscifactoría junto a las islas Chafarinas, según fuentes diplomáticas. En paralelo, el Ministerio de Transportes ha abierto un expediente a la empresa española Morenot, especializada en piscicultura y con sede en Amposta (Tarragona), que ha suministrado e instalado las jaulas marinas para la compañía marroquí concesionaria de la piscifactoría.
372 meneos
13403 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los científicos alertan del peligro de la idea española de criar pulpos en piscifactorías

Los científicos alertan del peligro de la idea española de criar pulpos en piscifactorías

Un grupo de investigadores ha publicado un ensayo en el que pide que se acabe con unas prácticas aún experimentales y que están lideradas por nuestro país
15 meneos
124 clics

‘Solo son peces’, la historia de una piscifactoría en el Sahara nominada a los Goya

Teslem, Dahba y Jadija. Tienen 32, 33 y 30 años. Son tres mujeres nacidas en los campamentos de población refugiada saharaui de Tinduf (Argelia). Como el resto personas que han vivido toda su vida en aquel inhóspito paraje en medio del desierto no han visto el mar de su verdadera tierra, el Sahara Occidental, ocupado por Marruecos desde más de 4 décadas. Las tres estudiaron en Argelia y regresaron a los campamentos para trabajar en una piscifactoría, algo que bote pronto parece una utopía surrealista. Un corto documental, Solo son peces cuenta
425 meneos
1558 clics
Mueren 1,5 millones de crías en una granja de truchas de Cee tras un vertido al río Castro

Mueren 1,5 millones de crías en una granja de truchas de Cee tras un vertido al río Castro

No es la primera vez que ocurre, pero sí ha sido la ocasión que más pérdidas ha supuesto para la compañía. Así lo explican los responsables de una piscifactoría próxima al río Castro, en el municipio de Cee, que durante la mañana de ayer se toparon con un desastre, no solo para su negocio, sino también para la naturaleza, ya que un vertido provocó la muerte de millón y medio de truchas de sus instalaciones.
38 meneos
206 clics

¡No hay peces! Piscifactoría en el golfo de Alaska cierra por primera vez en la historia

Las cálidas temperaturas oceánicas están causando un auténtico desastre en las piscifactorías de Alaska, preocupando a biólogos, residentes y pescadores que sobreviven gracias a los ingresos que obtienen de la pesca. Además, según un informe de una investigación realizada por una bióloga de la NOAA; el histórico mínimo de bacalao en el golfo, también hace prever que tampoco habrá huevos nuevos. El problema podría ser mayúsculo dentro de muy poco…
3 meneos
23 clics

Un incendio en la piscifactoría Sonrionansa (Pesués) destroza los vestuarios pero no causa heridos

Un incendio originado el viernes a última hora de la tarde en la piscifactoría Sonrionansa, ubicada en la localidad de Pesués (Val de San Vicente), ha destrozado la zona de vestuarios pero no ha causado heridos ya que en esos momentos no había trabajadores.
9 meneos
86 clics

El Gobierno cede al País Vasco las 180 hectáreas de la central nuclear de Lemóniz

El ejecutivo autonómico debe asumir todos los gastos de contribución, tributos, notaría y registro de una instalación que no llegó nunca a funcionar
8 meneos
69 clics

La polémica cría del salmón en el fin del mundo

En el fin del mundo no quieren salmones. Ushuaia es la ciudad más austral del planeta, con el permiso de Puerto Williams, la pequeña localidad chilena que se halla al otro lado del canal Beagle, más al sur aún del continente americano. Las aguas del Beagle son de las más prístinas del planeta y eso, junto a sus accidentes geográficos, las hace codiciadas por la industria salmonera que en Chile ya es el segundo sector exportador después del cobre. Sin embargo, las polémicas ambientales constantes desatadas en el vecino país en los últimos años
34 meneos
132 clics

Intentan robar 4.600 kilos de pescado de una piscifactoría y tienen que ser rescatados tras volcar su embarcación  

La Guardia Civil ha detenido a tres personas a las que se acusa tratar de sustraer 4.600 kilos de pescado de unas jaulas marinas de una piscifactoría de Lanzarote con una embarcación que volcó por el exceso de peso. Los arrestados por un supuesto hurto tuvieron que ser rescatados por los propios responsables de las jaulas y auxiliados por una patrullera de la Guardia Civil. Tras rescatar a los náufragos, la Guardia Civil constató que el pescado que trataban de capturar con una red quedó atrapado y acabó muriendo.
63 meneos
3117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos alertan de que intentar criar pulpos para consumo humano es una mala idea  

Vaya por delante que si los seres humanos aún no hemos montado granjas de pulpos para su consumo es única y exclusivamente porque no hemos encontrado la manera. “Nuestra esperanza es que incluso aunque criar pulpos se convierta en una opción viable, la sociedad reconozca los problemas de salud y medioambientales asociados a semejante idea”, explican los autores. El estudio termina pidiendo a los investigadores que estudian la viabilidad de granjas de pulpos que opten por líneas de desarrollo más sostenibles.
« anterior123

menéame