edición general

encontrados: 8073, tiempo total: 0.043 segundos rss2
234 meneos
1431 clics
Bajar de los 100.000 habitantes puede llevar a Cádiz a la quiebra económica

Bajar de los 100.000 habitantes puede llevar a Cádiz a la quiebra económica

La llegada de extranjeros (el único grupo que aumenta desde hace cuatro décadas) y de otros nacionales no supera la cifra de los que se marchan ni del crecimiento vegetativo negativo, el padrón sigue bajando año tras año desde 1995 hasta quedarse en 111.811 vecinos (superó los 100.000 habitantes por primera vez en 1950). Los Presupuestos Generales del Estado aportan fondos a las poblaciones del país atendiendo a su número de habitantes. De esta forma, Cádiz debería de estar en el grupo entre 100.000 y 500.000 habitantes.
35 meneos
84 clics
Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Está perdiendo miles de residentes cada año. 78.000 residentes salieron de la ciudad de Nueva York durante el año pasado. En 2022, más de 126.000. Las cifras más altas registradas coincidieron con la pandemia, cuando la zona experimentó un éxodo de alrededor de 550.000 residentes, es decir, que su población se redujo en más del 6 por ciento. La razón principal que las personas mencionan para dejar de vivir en Nueva York es que ha aumentado de manera importante el costo de vida, principalmente en términos de vivienda.
7 meneos
28 clics
Madrid y Barcelona perderían población sin la llegada de extranjeros

Madrid y Barcelona perderían población sin la llegada de extranjeros

Se superó los 48 millones de habitantes gracias al ascenso de 598.634 personas durante el 2022.En España hace ya años que mueren más personas de las que nacen, por lo que el crecimiento poblacional solo se explica mediante la llegada de inmigrantes. Continúa el éxodo a las grandes ciudades, pero el saldo migratorio interior es negativo, en las ciudades más pobladas –Madrid y Barcelona– y en sus respectivas provincias, se pierde población por los cambios de residencia dentro de España, pero se ven compensados con las llegadas desde el extranjero
33 meneos
181 clics
Demografía ucraniana: casi no quedan hombres

Demografía ucraniana: casi no quedan hombres

Resulta complicado observar grupos de ucranianos de entre 30 y 60 años y mucho menos en las zonas rurales. La mayor parte de la población masculina está en el frente. Una amplia línea que recorre más de 1.000 km. Todo el mundo busca gente para trabajar en la agricultura, aunque es difícil encontrar hombres. En el Instituto de Demografía e Investigación Social ucraniano barajan que, de continuar la guerra, Ucrania podría perder 11 millones de habitantes en los próximos diez años (Se pasaría de 37 a 26 millones de habitantes).
3 meneos
19 clics

Ribera destaca la pérdida de población en Madrid y Barcelona en pandemia

La población en las ciudades se ha reducido en torno a 150.000 habitantes en 2020, y como consecuencia ha aumentado en pequeños municipios con menos de 1.000 habitantes. Las zonas urbanas de Madrid y Barcelona fueron las que más población perdieron: "La pandemia nos enseña lecciones", ha afirmado, al tiempo que recalca que "revertir la situación del medio rural es uno de los grandes desafíos de nuestra época".
10 meneos
24 clics

El Campo de Montiel sigue perdiendo población: más de 7.000 habitantes en la última década

Esta comarca del sur de la provincia de Ciudad Real ha perdido más de 9.000 habitantes desde el inicio del Siglo XXI, aunque, en esta última década, se ha intensificado esa pérdida de población
2 meneos
54 clics

España vuelve a perder población en 2021 por los fallecimientos y el frenazo de la inmigración

Los saldos vegetativos y migratorios sitúan a nuestro país en 47.326.687 habitantes a 1 de julio de 2021, 72.007 personas menos que el año anterior
2 0 1 K -1 actualidad
2 0 1 K -1 actualidad
7 meneos
28 clics

CyL, la tercera CCAA que perdió más población empadronada en el último año con 13.637 personas menos

Estos datos sitúan a Castilla y León como la tercera comunidad que ha perdido más población empadronada en términos absolutos -Madrid (34.297 personas menos) y Cataluña (23.551 menos) anotan los mayores descensos del país- y como la segunda con mayor descenso en términos relativos, sólo por detrás de Principado de Asturias (con un -0,7 por ciento) aunque también inferior al dato de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta (-1,0, y -0,8 por ciento).
4 meneos
7 clics

León lidera la pérdida de población  

3.282 fallecimientos, mientras la natalidad sólo alcanza 1.152 nacimientos | León, Salamanca y Zamora siguen siendo las peores provincias
3 1 8 K -62 actualidad
3 1 8 K -62 actualidad
11 meneos
50 clics

Portugal sigue perdiendo población desde 2010 pese al aumento de natalidad y la llegada de extranjeros

Se mantiene así la tendencia de descenso que empezó en 2010 y que no ha logrado frenar ni el incremento de la natalidad, del 1 %, ni el aumento de las llegadas de extranjeros que se quedan, que ha subido un 17,8 % con respecto a 2017.
8 meneos
15 clics

Uno de cada tres municipios en España ha perdido más del 25% de su población en 19 años

Uno de cada tres municipios españoles ha perdido más del 25% de su población desde el comienzo del siglo XXI, a pesar de que España ha aumentado su población un 15,37% desde el año 2000. Además, actualmente existen 311 localidades en las que no vive ningún joven de menos de 20 años y otras 402 donde más de la mitad de los vecinos supera los 65
8 meneos
34 clics

La España vacía: Ocho de cada diez municipios españoles han perdido población esta década

El 82% de los municipios españoles ha perdido población en esta década, en el 12% no se ha registrado ni un nacimiento en un lustro y en el 13,5% no hay niños menores de cinco años
13 meneos
27 clics

La inmigración compensa la pérdida de población en España, donde ya viven 46,7 millones de personas

La población de España creció en 74.591 personas en la primera mitad de 2018, hasta los 46.733.038 habitantes, la mayor cifra de los últimos seis años. La llegada de 287.882 inmigrantes compensó tanto la salida de 166.318 emigrantes, como el saldo vegetativo negativo de -46.273 personas, según la última encuesta de población publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
15 meneos
64 clics

Los pueblos de Madrid han perdido el 30% de su población en una década

Esperanza tiene 77 años. Es la pequeña de nueve hermanos y es natural de Madarcos, aunque reside en Madrid. "Ahora estoy pasando unos días en la casa que me dejaron mis padres", explica mientras tiende ropa de cama en el exterior de su casa. "Aquí hay una cafetería. El pescadero viene una vez a la semana y el médico pasa consulta dos veces por semana", asegura mientras suena varias veces la bocina de un vehículo que rompe la tranquilidad predominante. "Ese es el panadero. Viene todos los días", revela. Su pueblo, a 87 km de la capital, es el...
34 meneos
111 clics

León, medalla de plata de pérdida poblacional en la última década con 27908 habitantes menos

El Instituto Nacional de Estadística vuelve a reflejar una vez más la caída de población residente en la provincia de León. Según los últimos datos provisionales en un año se han perdido otros 4.297 habitantes. En los últimos diez años son 27.908.
12 meneos
41 clics

Casi toda la población perdida en Extremadura desde 2015 son jóvenes emigrantes

Principalmente, la emigración de estos jóvenes entre 20 y 34 años, que abandonan la región para marcharse a otras comunidades (destaca Madrid) y otros países (sobre todo Francia y Alemania) en busca de esa oportunidad que aquí no pueden encontrar.
8 meneos
26 clics

Se acentúa la pérdida de población de León en el primer semestre del 2017, perdiendo en seis meses 2.710 habitantes

La crisis poblacional de León sigue su trayectoria galopante según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre población a 1 de julio de 2017. Los habitantes de la provincia de León se sitúan en los 467.631, perdiendo 4.739 en el último año.
10 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La provincia de León, medalla de bronce nacional en pérdida de población en 2016, con 5671 habitantes menos

En términos absolutos la provincia de León perdió en 2016 un total de 5.671 habitantes, hasta finalizar con 467.933 habitantes, lo que la convierte en la tercera del país que más población pierde. En términos relativos (en porcentaje) fue la quinta provincia que más perdió.
11 meneos
33 clics

León tiene 1.327 perceptores más que hace una década pese a perder 17.208 habitantes

Menos población y más envejecida. Los datos demográficos y económicos siguen ratificando la principal rémora de una provincia que tiene actualmente 1.327 pensionistas más que hace una década pese a haber perdido durante este periodo 17.208 habitantes.
11 meneos
175 clics

Japón no es el único país preocupado por la pérdida de población: hay un mundo a dos velocidades

En Japón llevan tiempo temiendo que llegue el día en el que su población incluso se extinga. En 2006, el Instituto Nacional Demográfico y de Seguridad Social japonés predijo que para finales del siglo actual la población caerá hasta los 50 millones, llegando a ser tan sólo de 10 millones para finales del siglo que viene.
61 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón pierde población por primera vez en su historia

La población ha descendido casi un millón de personas, el 0,7 por ciento, en los últimos cinco años, según muestra el censo de 2015 del país asiático Japón se sitúa como el décimo país más poblado del mundo, y el único de entre los 20 primeros en la lista cuyo número de habitantes está decreciendo.
13 meneos
20 clics

España se encoge: pierde 62.634 habitantes

Son las conclusiones de la Estadística de Migraciones del Instituto Nacional de Estadística difundida este viernes, según la cual al cierre del mes de junio residían en España 46.423.064 personas, 26.501 menos que a comienzos del año y en línea con el descenso poblacional que se viene produciendo desde 2012.
14 meneos
24 clics

La hostelería acapara la mitad del empleo de junio

Más de la mitad del empleo creado en el pasado mes de junio procede del sector de la Hostelería...Según los datos del departamento de Fátima Báñez, el empleo que se crea, se vista como se vista la cosa, sigue siendo temporal, ya que de los 1.518.873 contratos firmados, tan solo el 7,26% (110.258) fueron indefinidos. Estas cifras, que no hacen sino subrayar la imparable precarización del mercado laboral español, coinciden con la advertencia que la Comisión Europea hacía este mismo lunes al gobierno español en su informe trimestral sobre empleo y
8 meneos
79 clics

El comienzo del invierno demográfico se refleja en la población activa: el INE achaca la caída a jubilados y extranjeros

El envejecimiento de la población y el comienzo del achatamiento de la pirámide demográfica tiene ya un reflejo directo sobre la disminución de la población activa. El grupo mayor de 65 años y que por lo tanto sale en su mayor parte del mercado de trabajo en
4 meneos
82 clics

El problema demográfico de España, el problema de las pensiones.

En muy poco tiempo nos vamos a enfrentar a un severo problema para financiar el sistema de pensiones.
9 meneos
91 clics

Los dos años de infierno helado que Shackleton pasó perdido en el lugar más remoto del mundo

Antes de fallecer en el 'Quest, el explorador sobrevivió a la tragedia del 'Endurance', la gesta que le granjeó un lugar en la historia
10 meneos
63 clics
La lista de aves 'perdidas' ayudará a proteger las especies (eng)

La lista de aves 'perdidas' ayudará a proteger las especies (eng)

Un grupo de científicos ha publicado la primera lista completa de aves que no han sido documentadas en más de una década, con la ayuda de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de Cornell. Los autores del estudio recopilaron 42 millones de fotografías, vídeos y registros de audio, de los cuales más de 33 millones proceden únicamente de la Biblioteca Macaulay. De todos los registros, 144 especies (el 1,2% de todas las especies de aves conocidas) calificaron como perdidas. doi.org/10.1002/fee.2778
22 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La prensa internacional deja de considerar a España 'un caso perdido económico' para otorgarle un nuevo título
4 meneos
60 clics

Disney, Netflix y Warner Bros. Las grandes 'majors' se hartan de hacer el ridículo con la ideología de género... y de acumular fracasos y pérdidas

Despiden a las responsables de dichas áreas..., y eso que eran afrodescendientes. La tendencia también llega a la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, pero todos afirman que mantienen su compromiso con la diversidad inclusiva.
3 1 10 K -50 cultura
3 1 10 K -50 cultura
30 meneos
106 clics
El rastro perdido del meteorito de Olivenza 100 años después: "No sabemos cómo, pero han aparecido trozos por todo el mundo"

El rastro perdido del meteorito de Olivenza 100 años después: "No sabemos cómo, pero han aparecido trozos por todo el mundo"  

Hace 100 años cayó en Olivenza el segundo meteorito más grande de la historia de España. Sus fragmentos se han diseminado por todo el mundo. Se cree que en total la roca pesaba en torno a los 150 kilos, pero durante la caída se fragmentó en diversos trozos. Algunos vecinos se hicieron con unos, otros acabaron en museos de todo el mundo...
12 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visito la ciudad de Hong Kong: ¿es tan horrible como dicen los vídeos de YouTube?  

Visito la ciudad de Hong Kong. En muchos vídeos de YouTube se muestra esta ciudad como un lugar horrible, dos de los argumentos más utilizados son: -En Hong Kong se practica un capitalismo despiadado que provoca tremendas desigualdades. -La ciudad de Hong Kong tiene problemas de espacio haciendo de esta ciudad un lugar inhumano para vivir y mucha gente vive en espacios minúsculos en unidades subdividas. [20:09]
330 meneos
1940 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La economía israelí devastada por la guerra. Las colonias del norte sufren graves daños

La economía israelí devastada por la guerra. Las colonias del norte sufren graves daños

Después de ocho meses de guerra, la economía israelí se encamina hacia el colapso, un panorama negro dibujado con precisión por uno de los principales teóricos económicos e inversores de la entidad sionista, Dobi Amitai, presidente de la Autoridad del Sector Empresarial. Amitai habló extensamente sobre la desastrosa realidad en el norte tras los ataques de Hezbolá, añadiendo que “no existe un plan real para rehabilitar miles de hogares y zonas agrícolas en el norte”, y que “el plan de rehabilitación gubernamental es ridículo porque...
7 meneos
82 clics
La víctima perdida

La víctima perdida

La muerte de Pedro Barrios sólo la recogieron algunos periódicos, y cuando lo hicieron fue para sugerir su posible vinculación con el atentado de Carrero
13 meneos
738 clics

Las diez ciudades más pobladas de España en 2024

Aunque siguen siendo las urbes con un mayor número de personas censadas, gran parte de estas han perdido habitantes durante el último año.
48 meneos
50 clics
Las poblaciones de peces migratorios disminuyen un 81% en 50 años

Las poblaciones de peces migratorios disminuyen un 81% en 50 años

La investigación realizada por la World Fish Migration Foundation, Zoological Society of London (ZSL), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), The Nature Conservancy (TNC), Wetlands International Europe y la ong WWF se enmarca en el Día Mundial de la Migración de Peces, que se celebra este 25 de mayo. El nuevo informe del Índice Planeta Vivo (IPV) sobre peces migratorios de agua dulce revela que entre 1970 y 2020 las poblaciones observadas incluyeron descensos catastróficos del 91 % en América Latina y el Caribe y
17 meneos
27 clics
El hombre más rico del mundo pierde 11.000 millones en un sólo día [ENG]

El hombre más rico del mundo pierde 11.000 millones en un sólo día [ENG]

La fortuna del hombre más rico del mundo, Bernard Arnault, fundador de LVMH, sufrió una fuerte sacudida este martes 23. En un solo día, el empresario perdió US$ 11.200 millones, como consecuencia del miedo a una posible caída en la demanda de artículos de lujos ante el debilitamiento de la economía estadounidense. A pesar de este revés, el multimillonario francés todavía tiene un patrimonio neto de US$191.600 millones, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.
184 meneos
2184 clics
Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano?

Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano?

A principios 1882, el filósofo Friedrich Nietzsche recibió una máquina denominada “esfera de escribir Mallin-Hansen”, un ingenioso artefacto con teclas. La visión del pensador había ido empeorando hasta imposibilitarle la escritura manual. En marzo de ese mismo año pudo continuar escribiendo, ahora con un nuevo instrumento. Su amigo, el compositor Heinrich Köselitz, hizo notar cierto cambio de estilo en sus textos a partir de ese momento. Su prosa se había vuelto más escueta y telegráfica. Al parecer, también se vieron afectados algunos
75 109 0 K 435
75 109 0 K 435
682 meneos
1232 clics
El juez exculpa a los Mossos y cree que la joven que perdió un ojo debe “cargar con las consecuencias” de ir a unos disturbios

El juez exculpa a los Mossos y cree que la joven que perdió un ojo debe “cargar con las consecuencias” de ir a unos disturbios

El juez de Barcelona Joaquín Aguirre ha decidido exculpar a los Mossos d'Esquadra de la pérdida de un ojo que sufrió una joven durante las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel 2021. En un auto, el magistrado no solo descarga de toda responsabilidad a la policía catalana, sino que también considera que la joven debe “cargar con las consecuencias” de haber acudido a unos disturbios.
5 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué el plan de China para mejorar los ingresos de su población no va bien

Por qué el plan de China para mejorar los ingresos de su población no va bien

Los líderes de China están tratando de solucionar un problema que ha perseguido al país durante décadas: cómo distribuir su riqueza de manera más equitativa. La costa se volvió próspera fabricando productos baratos y enviándolos al resto del mundo. Pero el interior de China sigue siendo relativamente pobre. A algunos les preocupaba que la creciente disparidad pudiera provocar disturbios. Una gran causa de la desigualdad regional es que las provincias del interior sin salida al mar no pueden acceder a la riqueza con tanta facilidad.
34 meneos
37 clics
“Es la octava vez que tenemos que desplazarnos”: el éxodo permanente al que los palestinos de Gaza han sido forzados por la guerra

“Es la octava vez que tenemos que desplazarnos”: el éxodo permanente al que los palestinos de Gaza han sido forzados por la guerra

Con los niños a cuestas, con los ancianos enfermos, con las cuatro pertenencias que pudieron agarrar de sus casas. Con el frío en invierno y ahora con el calor que empieza a apretar. Más de un millón y medio de palestinos iniciaron hace siete meses un éxodo en busca de refugio tras el inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza que les ha llevado a un peregrinaje que no parece tener fin.
17 meneos
389 clics
El mapa de toda la población de Europa: ¿cuánta gente vive en tu kilómetro cuadrado?

El mapa de toda la población de Europa: ¿cuánta gente vive en tu kilómetro cuadrado?

El 59,1% del territorio europeo está despoblado, pero en países como España o Grecia los porcentajes superan el 80%. El 81% del territorio de España está vacío, lo que supone que hay 410.000 km2 en los que no reside ninguna persona: más de tres veces la superficie total de Grecia. En los 95.000 km2 restantes vivimos casi 48 millones de personas con una densidad de población media de 94 habitantes por kilómetro cuadrado,
27 meneos
38 clics
Informe sobre 'Población sin hogar': ¿Por qué Reino Unido es la nación con más personas sin hogar de la OECD?

Informe sobre 'Población sin hogar': ¿Por qué Reino Unido es la nación con más personas sin hogar de la OECD?

Según se aprecia en el informe, y recoge Financial Times, sorprendentemente uno de cada 200 hogares vive en alojamientos de emergencia "fuera del sector inmobiliario formal". El alojamiento social representa más del 80% de las personas sin hogar en toda la OCDE. Este hostil fenómeno se debe a tres factores principales: "tasas lamentablemente inadecuadas de construcción de viviendas, un sector de vivienda social en disminución y la erosión del apoyo financiero para aquellos que no pueden pagar los alquileres del mercado".
4 meneos
52 clics

Matria A.I. es una inteligencia artificial mexicana que contiene los gemelos digitales de 85 millones de persona

En el marco del Día Mundial del Internet, para coronar el evento, el CDETECH mostró Matria A.I., una inteligencia artificial (IA) nacional que busca ser una herramienta clave para diseñar políticas públicas y solucionar problemas del sector privado. Itzul Girón, CEO de Knowsy A.I. y líder del proyecto de inteligencia artificial mexicana, explicó que Matria A.I. es una plataforma que opera bajo una inteligencia artificial matroidal que ya cuenta con la virtualización de 85 millones de gemelos digitales únicos de mexicanos.
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La población en riesgo de pobreza o exclusión social en España sube hasta el 26,5 % en 2023

La población en riesgo de pobreza o exclusión social en España sube hasta el 26,5 % en 2023

El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social (la denominada tasa AROPE) aumentó medio punto porcentual en 2023 hasta el 26,5 % mientras que la población con “carencia material y social severa” escaló hasta el 9 %, la tasa más alta desde 2015.
18 meneos
18 clics

Israel dice a la CIJ que hace todo lo posible para proteger a la población civil en Gaza

Israel negó con contundencia el viernes las acusaciones de genocidio y dijo ante el máximo tribunal de Naciones Unidas que está haciendo todo lo posible para proteger a la población civil en su campaña militar en la Franja de Gaza.
19 meneos
24 clics
El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

Tercera entrega del Informe Bienal de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas). Cinco artículos que se centran en cómo abordar la crisis de la sanidad española y en los que se reseña: el número de médicos que trabajan en la pública y en la privada a la vez ronda el 40%. "Esta práctica dual es objeto de debate entre profesionales y expertos. Algunos argumentan que es una forma de mejorar los ingresos y la calidad de vida de los médicos, mientras que otros cuestionan su impacto en la calidad de la atención pública
9 meneos
49 clics

Estragos de la Guerra - Colección - Museo Nacional del Prado  

El sustantivo "estragos" que Goya empleó para titular esta estampa es bien elocuente de lo que quiso representar, atendiendo a la definición del diccionario de Real Academia Española: "Daño hecho en guerra, como una matanza de gente o la destrucción de la campaña, del país o del ejército", y en una segunda acepción "ruina, daño y asolamiento".
23 meneos
123 clics

El ocaso de Holaluz: 43 millones de pérdidas en la eléctrica que vendía “precios justos” para “cambiar el mundo”

Momento crítico para Holaluz, la eléctrica que lleva años prometiendo “cambiar el mundo” con energía renovable y “precios justos” para los consumidores. Al borde de la quiebra, desde su salida a Bolsa en noviembre de 2019 ha perdido más de 43 millones de euros tras gastar más de 115 millones en publicidad, propaganda, relaciones públicas y asesores.
25 meneos
35 clics
Hito para el quebrantahuesos: ha nacido un pollo en Cantabria

Hito para el quebrantahuesos: ha nacido un pollo en Cantabria

El reciente nacimiento de un quebrantahuesos en Cantabria y la confirmación de que dos parejas están criando en esta comunidad autónoma, donde la especie se extinguió en el siglo XX, supone un nuevo hito en la recuperación de uno de los iconos de la fauna española, fruto de las reintroducciones de ejemplares.
33 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alto militar de EEUU explica por qué la OTAN está perdiendo la guerra en Ucrania

Alto militar de EEUU explica por qué la OTAN está perdiendo la guerra en Ucrania

El informe interinstitucional del gobierno de EEUU de 2018 sobre la capacidad industrial de EEUU destacó estos problemas. La conclusión es que Occidente debe analizar detenidamente cómo garantizar el exceso de capacidad en tiempos de paz en su complejo industrial militar, o correr el riesgo de perder la próxima guerra.La idea de que a los civiles se les puedan dar cursos de capacitación de tres meses, galones de sargento y luego esperar que se desempeñen de la misma manera que un veterano de siete años es una receta para el desastre.
« anterior1234540

menéame