edición general

encontrados: 83, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
138 clics

Los Pensadores, dos obras maestras del arte neolítico de más de 7.000 años de antigüedad

En el año 1953 excavaciones realizadas en un yacimiento junto al lago Golovita cerca de la localidad de Baia, en Rumanía, descubrieron una nueva cultura que se desarrolló en la zona durante el Neolítico Medio. Se le dio el nombre de cultura de Hamangia, pues ese había sido el nombre de Baia hasta 1929. Investigaciones posteriores demostraron que esta cultura de origen mediterráneo (procedente según algunos investigadores de Asia Menor) se extendía por toda la región de Dobruja, una antigua región histórica alrededor del delta del Danubio (...)
20 meneos
28 clics

Muere Hans Magnus Enzensberger, uno de los grandes de la literatura alemana

Escritor, crítico cultural, traductor y editor: Hans Magnus Enzensberger fue un pensador polifacético. Se hizo famoso en la década de los 60 y nunca dejó de escribir. Murió a la edad de 93 años.
3 meneos
29 clics

Subastan en París una estatua de El Pensador de Rodin por 11,1 millones

Un ejemplar de la obra El Pensador realizada por el escultor francés Auguste Rodin se subastó este jueves en París por 11,139 millones de euros, incluyendo gastos y comisiones indicó la casa Christie'
120 meneos
1805 clics
G. C. Lichtenberg, el matemático y físico que deslumbró a Goethe, Nietzsche y otros grandes pensadores de los últimos siglos

G. C. Lichtenberg, el matemático y físico que deslumbró a Goethe, Nietzsche y otros grandes pensadores de los últimos siglos

Schopenhauer lo valoraba como una autoridad filosófica a la par del griego Teofrasto y el francés Michel de Montaigne, y lo declaró Selbstdenker (pensador independiente). Kant le pasaba su obra para que la revisara. Kierkegaard y Schopenhauer lo citaban a menudo. Para Nietzsche, quien tendía más al desprecio que al aprecio, era el único escritor alemán que "valía la pena leer una y otra vez". A León Tolstói le fascinaba; era uno de los escritores favoritos de Albert Einstein, y Sigmund Freud lo consideraba su predecesor.
21 meneos
48 clics

Enrique Ponce: «Yo amo al toro, pero tengo que matarlo para que exista»

El arte entre las artes pisa el Museo ABC. Y lo hace con ese ritmo dominador y lentificado de sus muñecas de látigo y seda. Enrique Ponce camina en torero, con la seguridad de siempre, con ese miedo belmontino que nace a los pies de la cama oculto ya al otro lado del olvido.
22 meneos
58 clics

Dugin: el nexo entre Putin y la extrema derecha europea

El pensador y analista Aleksandr Dugin, con conexiones con la extrema derecha global, está considerado como un importante asesor del presidente de Rusia Vladimir Putin
9 meneos
60 clics

La Sociología reflexiva de Pierre Bourdieu

Artículo que se centra en el trabajo científico del sociólogo francés Pierre Bourdieu: (pronunciado /pjɛɾ buʁdjø/; Denguin, 1 de agosto de 1930-París, 23 de enero de 2002) el cual fue un sociólogo francés, uno de los más influyentes dentro de la época contemporánea. Reflexionó con gran perspicacia sobre la sociedad, introdujo conceptos nuevos e investigó de forma sistemática y meticulosamente científica lo que suele darse por sentado en nuestra cotidianidad.
7 meneos
52 clics

Pensadores intempestivos: George Berkeley

George Berkeley fue el único filósofo contemporáneo de Newton que le puso objeciones proclamando que el mundo no está hecho de cosas, como sostienen los filósofos corpusculares (cuya moda encabeza Robert Boyle); el mundo está hecho de impresiones. Para Berkeley las sensaciones no son duplicados de las cosas, son las cosas mismas. La rugosidad del papel o la impresión negra de estas palabras no tiene otra realidad que la mente que las percibe. Lo que los corpusculares llaman materia no es sino una ilusión de la inteligencia.
27 meneos
173 clics

"La memoria nos traiciona constantemente (...) Los recuerdos a los que más regresamos son los más distorsionados

"Recordar desgasta (…) Recuerdo y sujeto se aniquilan mutuamente en el ejercicio de la memoria, hasta que el recuerdo es inventado y el sujeto está más solo que antes, porque lo que recordaba ya no existe: es sólo una copia de una copia de una copia". "Estaba leyendo cosas sobre la memoria y sobre su funcionamiento a nivel neurológico y había un artículo de divulgación de la ciencia que hablaba de eso, los recuerdos a los que más regresamos o los que recordamos más veces son los más distorsionados, porque con cada nueva interacción..."
13 meneos
49 clics

Habermas: los 90 años de un pensador de la democracia

El sociólogo alemán es el ejemplo perfecto de un hombre que combina el papel del ciudadano y el del pensador. Sus obras, en las que se muestra partidario del uso público de la razón, han sido traducidas a más de cuarenta lenguas.La noción de democracia adoptada por Habermas –en la medida en que considera inseparables las ideas de autonomía política y libertad igualitaria–, habría de ser catalogada como una versión fuerte o radical de la misma. El énfasis lo coloca en el refinamiento y extensión del ideal participativo.....
61 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ocho pensadoras feministas más incómodas para el 8-M  

No hay un solo feminismo, sino muchos. Estas siete palabras son habituales cuando se encalla o se encanalla un debate sobre igualdad de género. El ocho de marzo ha sabido articular en España una manifestación exitosa, multiplicada por el interés de los medios. Lo que no tiene todavía es un discurso capaz de convencer a las intelectuales más exigentes, entre quienes abundan objeciones sustanciales. Estas ocho pensadoras, con diferentes grados de disidencia, tuvieron problemas por sus posiciones poco complacientes con el feminismo oficial.
6 meneos
63 clics

Braunstein contra los nuevos pensadores: "La filosofía se ha vuelto loca"

Para el culto romántico al genio individual es una paradoja que los libros realmente singulares lo sean porque confluyen con otros, captan entre todos el espíritu de una época y contribuyen a la labor de enfrentarse a su tiempo. La filosofía se ha vuelto loca (Ariel, 2019), del profesor de Filosofía Contemporánea de la Universidad de París Jean-François Braunstein, ha sido destacada por Fernando Savater porque explora tres corrientes del pensamiento actual “peligrosamente populares: los delirios sobre el género, el animalismo y la eutanasia.
9 meneos
28 clics

100 pensadores para entender la ecología (fr)

¿Cómo pensar hoy en ecología? ¿Cuáles son los intelectuales que cuentan en las diferentes esferas de reflexión del medio ambiente, el clima y la biodiversidad? ¿Qué nuevas ideas están surgiendo, más allá de las capillas, desde el ecologista de ultraizquierda hasta la derecha ambientalista, pasando por artistas y teólogos? ¿Qué libros debería leer? 100 propuestas.
38 meneos
406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La funesta manía de pensar  

"Pensé poco, recé mucho". Cuatro palabras que definen a la perfección a la extrema derecha española.
12 meneos
174 clics
Doce pensadores que mueven el mundo

Doce pensadores que mueven el mundo

¿Quién reflexiona sobre la creciente desigualdad o explica el descalabro de la izquierda? ¿Quién acuña ideologías como la alt-right o da un contexto a los movimientos antiglobalización? ¿Quién alertó del poder de control de internet o se adelantó en predecir la banalidad de las redes? En el siglo XXI, los pensadores siguen siendo esenciales para entender y mover la sociedad. Estos son algunos de los más influyentes.
3 meneos
42 clics

Sobre la verdad

La verdad objetiva de las cosas, la verdad como meta, como concepto ético, deja de ser objeto de interés para convertirse a menudo en otra cosa, como por ejemplo, la llamada “posverdad“, que pone más énfasis en las creencias personales, en la simple apariencia y en las emociones que en los hechos reales. Pero es interesante saber que según la filosofía antropológica, la mayoría de los seres humanos preferimos la verdad a la falsedad o el error, y la certeza a la duda. Y es que hasta un niño pequeño suele preguntar a sus padres por ella.
589 meneos
3013 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Chomsky: "El resultado natural (de los programas neoliberales) es la ira, el resentimiento y la frustración"

Chomsky: "El resultado natural (de los programas neoliberales) es la ira, el resentimiento y la frustración"

Entrevista a uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y lo que llevamos del XXI.
3 meneos
250 clics

El Pensador "ha cambiado tres veces" [ENG]  

La estatua de el Pensador "ha cambiado tres veces", la gente se confunde imitándola.
7 meneos
54 clics

De la metamorfosis de Europa central depende el futuro de la UE

El coautor (con Stephen Holmes) del libro “La luz que se apagó: cómo Occidente ganó la Guerra Fría y perdió la paz” (Penguin, 2019) explica por qué esta región vive entre jugar el papel de aspirante y el temor a que su giro populista precipite el colapso de la UE. De nuestra serie Pensadores Globales.
5 meneos
11 clics

Alí Rodríguez, un hasta siempre a un imprescindible

En la Habana, Cuba, y a sus 81 años, falleció Alí Rodríguez Araque, luchador social, parlamentario, político, abogado y diplomático venezolano, así como Secretario General de la la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y de Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) . Enfermo y tras dos semanas de agonía, falleció sin poder terminar de releer los clásico griegos, una deuda que mantenía consigo mismo.
45 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Steven Pinker: "Mis alumnos se pasan a la extrema derecha por culpa de la izquierda"

Nunca le habían llovido tantos palos a este psicólogo y lingüista de Stanford, el MIT y ahora Harvard, cuyas ideas devoran los debates centrales de nuestro tiempo. Saber quién es Pinker y lo que defiende es un requisito mínimo para cualquier persona alfabetizada e inquieta. Atacarle también. Sus tres últimos libros parecen obra del demonio. En 'La tabla rasa' (2003) enfureció a los progresistas al demostrar que la biología explica tan bien el comportamiento humano como la cultura. En 'Los ángeles que llevamos dentro'... Y aún faltaba lo peor...
5 meneos
31 clics

Recuperemos a las "sinsombrero" o librepensadoras

Las Sinsombrero, un grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas pertenecientes a la generación del 27, el nombre se debe al gesto de quitarse el sombrero en público, “Nos apedrearon llamándonos de todo” www.gentequebrilla.es/2018/02/16/las-sinsombrero-mujeres-que-debemos-r
31 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pensador más peligroso de la izquierda (más que Zizek, Monedero o Varoufakis)

La timidez política de la izquierda ha revalorizado la figura de Karl Polanyi, autor de 'La gran transformación', un ensayo clásico que desborda los límites del debate económico actual.
7 meneos
117 clics

Las mentiras de Pablo Iglesias en la moción de la censura

Decía Mencken, que un demagogo es aquel que predica doctrinas que sabe que son falsas a personas que sabe que son idiotas. Y eso, efectivamente, es lo que hoy ha hecho Pablo Iglesias en el Congreso. Sin ánimo de ser exhaustivo, estos son los datos.
5 2 25 K -155 actualidad
5 2 25 K -155 actualidad
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

6 grandes pensadoras olvidadas por la academia

Mujeres que rompieron estereotipos y lucharon contra las barreras para generar un cambio, sin embargo, no son las primeras en aparecer en los libros de texto o en buscadores en la red
« anterior1234

menéame