edición general

encontrados: 79, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
71 clics

Entre 'superilles' e interiores de manzana: las claves y el precio de los cambios urbanísticos en Barcelona (CAT)

Expertos en urbanismo apuestan por coordinar las pacificaciones de calles donde actualmente pasan coches con la creación de nuevas plazas verdes situadas en medio de edificios, a pesar de que la segunda vía sea más cara y técnicamente enredada.
24 meneos
26 clics
“El salto de calidad es llevar el calmado del tráfico y la peatonalización a los barrios residenciales”

“El salto de calidad es llevar el calmado del tráfico y la peatonalización a los barrios residenciales”

"Me preocupa el foco que se ha puesto sobre los centros urbanos en intervenciones de movilidad pero que en muchos casos tienen que ver sobre todo con procesos de gentrificación y turistización. Si solo peatonalizamos los cascos históricos, tendremos ciudades horribles donde viviremos y una especie de parque temático en el centro para consumo del visitante. El salto de calidad es llevar el calmado del tráfico y la peatonalización a los barrios y zonas residenciales."
347 meneos
588 clics

La peatonalización aumenta las ventas del comercio. Las personas prefieren un entorno amigable a los peatones a uno orientado al coche [ENG]

Este estudio analiza la influencia de la peatonalización del espacio urbano en los ingresos de las tiendas minoristas circundantes. La peatonización se refiere a la conversión del uso de la calle de vehículos a un entorno transitable. Recopilamos un conjunto de datos de transacciones único que contiene estimaciones de volúmenes de ventas para tiendas en 14 ciudades españolas y lo combinamos con datos de Open Street Map para proporcionar el historial de cambios de uso del suelo a nivel de calle.
6 meneos
175 clics

EEUU tiene 2 mil millones de plazas de aparcamiento y esto está arruinando sus ciudades [ENG]

Por suerte, algunas ciudades están empezando a deshacerse de plazas de aparcamiento para hacer viviendas o darles otros usos mejores.
557 meneos
1720 clics
«Los comerciantes de Bilbao que se oponían ahora quieren que sus calles sean peatonales»

«Los comerciantes de Bilbao que se oponían ahora quieren que sus calles sean peatonales»

Expertos en urbanismo debaten en Bilbao sobre los beneficios de implantar Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades con motivo de la Semana de la Movilidad
22 meneos
110 clics

La guerra contra el verde en Barcelona

Ha sido tal la reacción ciudadana contra la sentencia de una juez de Barcelona que obliga a revertir las obras de remodelación de la calle de Consell de Cent y devolverla al tráfico y al humo anterior, que los propios promotores de la demanda han tenido que salir a decir que no exigirán la ejecución de la sentencia y que su propósito no era anular el proyecto sino llamar la atención. Bonita manera de rectificar.
598 meneos
2363 clics
Vecinos y comercios se oponen al fin de la mayor peatonalización de Barcelona: "Fui detractor, pero ahora me gusta"

Vecinos y comercios se oponen al fin de la mayor peatonalización de Barcelona: "Fui detractor, pero ahora me gusta"

“Resulta incomprensible revertir la peatonalización de Consell de Cent, y dudo que la sentencia judicial tenga mucho recorrido”. Habla Stefano, mientras comparte un desayuno con su compañero Gabi en la vermutería la Cova de la Mari. Ambos viven en esta vía donde también regentan, desde hace 10 años, una cervecería en el número 261. “Es un chiste que digan que van a volver a levantar la calle después de sufrir nueve meses de obras”, añade Gabi. Como la mayoría de vecinos y comerciantes de la zona, están completamente a favor de la pacificación d
1 meneos
3 clics

Una juez ordena revertir la peatonalización estrella de Ada Colau en Barcelona

La titular del juzgado contencioso administrativo número 5 de Barcelona ha ordenado al Ayuntamiento de Barcelona a revertir las obras de peatonalización de la calle de Consell de Cent. La conversión de esta vía del Eixample en un “eje verde” sin coches y con más verde fue el proyecto estrella de la ex alcaldesa Ada Colau durante el pasado mandato, llamado Superilla Barcelona. La reurbanización de Consell de Cent se llevó más de la mitad del coste de las obras de esta calle y fragmentos de otras tres, que sumaba 53 millones de euros en total.
162 meneos
1617 clics
Convirtiendo una ciudad cochecéntrica en un paraíso peatonal. Madrid [ENG]

Convirtiendo una ciudad cochecéntrica en un paraíso peatonal. Madrid [ENG]  

En la segunda mitad del siglo XX, la ciudad de Madrid se volvió completamente centrada en el coche, desplazando a los peatones. Esta tendencia se ha ido revirtiendo en los últimos años, con los peatones recuperando parte del espacio que les fue arrebatado por los coches. Una de las primeras objeciones en aparecer, en Madrid y todas partes, es que restringir el tráfico rodado hará perder dinero a los comerciantes. La realidad ha demostrado lo contrario.
16 meneos
96 clics

Almeida esboza su "gran legado": limpiar de tráfico la Puerta de Alcalá, reformar Atocha y peatonalizar el Paseo del Prado

El Ayuntamiento apunta a reducir el tráfico en el ámbito del Paisaje de la Luz: "Parece una rotonda de la M-30. Queremos un entorno instagrameable"
9 meneos
96 clics

Manifiesto para paralizar todas las obras de la supermanzana de Barcelona

Un grupo de persones agrupadas en el foro Converses a Catalunya ha hecho público un manifiesto en el que consideran “imprescindible” la paralización inmediata de “todas las obras de la supermanzana” del Eixample, la tramitación del proyecto como una modificación del plan urbanístico vigente, el establecimiento inmediato de una fecha para convocar una consulta ciudadana y la adopción de las medidas necesarias para hacerla efectiva.
295 meneos
3115 clics
La revolución peatonal de Valencia

La revolución peatonal de Valencia

La reciente reapertura de la plaza de la Reina de Valencia evidencia la rapidez con que la ciudadanía conquista el espacio público cuando se libera del tráfico. Donde hasta el año pasado circulaban autobuses municipales, taxis y coches en busca de aparcamiento, ahora pasean multitudes. La entrada a la catedral y al popular campanario del Miguelete ya cuenta con un entorno digno de 10.000 metros cuadrados pavimentados con la misma piedra caliza que se empleó en parte de la construcción de los monumentos.
292 meneos
2329 clics
Cuando los comerciantes de la calle Preciados se oponían a la peatonalización

Cuando los comerciantes de la calle Preciados se oponían a la peatonalización

La calle Preciados de Madrid es la más comercial del país, y una de las de alquiler comercial más caro del país. Esta calle peatonal es el punto de referencia para ir de compras, ya que cuenta con varios edificios de El Corte Inglés, un centro de Fnac y varias tiendas de moda, y hoy en día nadie se la imagina de modo distinto a peatonal. Pero hasta los años 70 era una calle más con coches. Y quienes no querían que eso cambiara eran precisamente los comerciantes.
488 meneos
1140 clics
Todo por Baltar: La Xunta de Feijóo y Rueda gasta 1,1 millones en peatonalizar el tramo de carretera donde viven Baltar y su padre

Todo por Baltar: La Xunta de Feijóo y Rueda gasta 1,1 millones en peatonalizar el tramo de carretera donde viven Baltar y su padre

La Consellería de Infraestructuras construirá y acondicionará sendas peatonales en la vía en la que viven el presidente de la Deputación de Ourense, su progenitor, su cuñada y la familia de su esposa.
13 meneos
74 clics

Madrid peatonalizará tres calles del Centro (y tendrá una nueva plaza arbolada)

El barrio de Justicia dará un importante cambio de cara de aquí al año que viene. Hasta ocho calles del céntrico barrio madrileño cambiarán su aspecto: tres de ellas (San Lucas, Santo Tomé y Piamonte) pasarán a ser peatonales y otras tantas, serán más accesibles al ganar metros de acera y ampliar pasos de cebra. La otra gran novedad que notarán los vecinos del barrio también conocido como las Salesas cuando empiece el verano de 2022 es que aparecerá una nueva plaza arbolada frente al Teatro María Guerrero. La calle Tamayo y Baus prohibirá…
28 meneos
101 clics

Madrid peatonaliza de forma permanente otro tramo de Fuencarral y 47 calles más en toda la ciudad

Más de 200.000 metros cuadrados, unos 10 kilómetros lineales y 48 calles. Ese es el terreno que el Ayuntamiento de Madrid comenzará a peatonalizar de inmediato de forma definitiva antes de finales del mes de enero. De este modo, los 21 distritos de la capital contarán, al menos, con una zona cero emisiones sin vehículos.
56 meneos
80 clics
La peatonalización de los barrios en Sevilla aumenta cerca de un 30% las visitas de los vecinos

La peatonalización de los barrios en Sevilla aumenta cerca de un 30% las visitas de los vecinos

Un estudio del grupo de investigación Applied Economics & Management de la Universidad de Sevilla analiza el grado de satisfacción de los ciudadanos y sus determinantes respecto de los procesos de peatonalización fuera del casco histórico de Sevilla. Concretamente, en las calles Asunción y San Jacinto. Ambas actuaciones fueron, especialmente la primera, precedidas de una significativa conflictividad social.
13 meneos
118 clics

El proceso que convirtió Pontevedra en un ejemplo internacional de recuperación del espacio público [GAL]

En 1999 Pontevedra peatonalizó su casco histórico. Lo cambios no fueron una actuación puntual si no que se tornaron en una política consolidada de recuperación del espacio público que antes era ocupado por vehículos privados. Este nuevo espacio se llenó de vida y convirtió Pontevedra en un ejemplo para las ciudades de todo el planeta, obteniendo numerosos reconocimientos internacionales.
10 meneos
119 clics

Doce claves y un epílogo sobre el modelo Pontevedra

El último año del siglo XX Pontevedra iniciaba su transformación. Recién elegido Miguel Anxo Fenández Lores como alcalde, en un mes ejecutó la primera gran medida: peatonalizar la totalidad del centro histórico, una almendra de piedra que se asoma al río Lérez y discurre por la suave loma de una colina. Unos 500 coches aparcaban hasta entonces en sus antiguas calles y plazas, convertidas en garajes. Fue sólo el principio.
120 meneos
3515 clics
Utrecht corrige un error histórico de diseño urbano [ENG]

Utrecht corrige un error histórico de diseño urbano [ENG]

En 1990 se formó un nuevo grupo para restaurar el canal (...) Esta primera reconstrucción se abrió en dos etapas en 2001 y 2002. Cuando la gente de Utrecht vio lo que se podía hacer, votó a favor de reconstruir todo el anillo del canal en un referéndum en 2002. El enorme proyecto tardó hasta el sábado pasado en completarse. después de que se abriera una gran parte en 2015.
11 meneos
148 clics

Crítica vecinal a la peatonalización de la Puerta del Sol

Carta crítica de una vecina del Centro de Madrid a J. L. Rodríguez Almeida sobre las implicaciones de su peatonalización de la Puerta del Sol
22 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Puerta del Sol se despide de los coches el jueves: Almeida rescata el proyecto de Ana Botella

Madrid elimina los coches definitivamente de la Puerta del Sol a partir del próximo jueves, 20 de agosto, cerrando al tráfico un tramo de la calle Mayor, la única que interrumpía ya el paso de los peatones, una peatonalización que se adelanta a las obras para reformar el Kilómetro Cero.
18 meneos
50 clics

En Bruselas, los comercios creen que la mayoría de sus clientes va en coche. En realidad es el 19%

Cualquier proyecto de peatonalización lleva aparejado un sinfín de polémicas. Siempre raudos acuden los comerciantes a reclamar la paralización del proyecto. Lo que ha intentado averiguar un grupo de investigadores de la Universidad Libre de Bruselas. Para averiguarlo entrevistaron a unos 300 consumidores y a 88 comerciantes de dos zonas del centro de la capital objeto de proyectos de peatonalización. La mayoría se mostraron preocupados. El 65% de los tenderos de creen que la abrumadora mayoría de su clientela llega en coche...
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inauguración de la calle Pilar Salarrullana se convierte en un homenaje a la valentía y a la libertad

"Pilar Salarrullana tuvo la valentía de adelantarse, de recorrer Europa y desde esa visión libre, cosmopolita y valiente, proponer una de las mejores actuaciones en esta ciudad: la peatonalización de las Cien Tiendas. 3.000 personas salieron a la calle a oponerse a ello, al buen vivir, para después comprender y entender que eso permitía regenerar y mejorar la vida de los logroñeses", ha dicho el alcalde.
10 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva señalización de la plaza del Ayuntamiento de València se une al desastre  

La actuación urbanística de la plaza del Ayuntamiento de València lleva unida, además de la peatonalización de la plaza, una serie de cortes de tráfico en las calles adyacentes. Esto lleva aparejado una serie de señales viales para la reordenación del tráfico así como indicadores informativos tanto para conductores como peatones.
« anterior1234

menéame