edición general

encontrados: 16505, tiempo total: 0.078 segundos rss2
38 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los BRICS (países emergentes) pasan a representar más de un tercio del PIB global tras acordar su ampliación

Los BRICS (países emergentes) pasan a representar más de un tercio del PIB global tras acordar su ampliación

Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán se unirán al selecto club de países emergentes. Con la adhesión de estos países y sus economías, el actual club representa el 46% de la población mundial y el 36% del PIB global, lo que le coloca en una posición privilegiada y geoestratégica de influencia en el comercio mundial.
18 meneos
58 clics

Hoteles, champán, muebles...: dimite el jefe de Emergencias vasco por supuesta malversación

Se investiga su etapa como presidente de la DYA: la nueva dirección ha hecho una auditoría y ha detectado “operaciones anómalas” en su rendición de cuentas.
4 meneos
191 clics

Así será la economía ‘zillennial’ (o así gastarán su dinero los más jóvenes)

Con la irrupción de cada generación, surgen los cambios. ¿Qué nos espera con la llegada a la edad adulta de los centennials o zillennials? Aunque el término millennial siga usándose para referirse al grupo de los más jóvenes, lo cierto es que hace ya unos años que no lo son. Mientras los millennials están cada vez más asentados, son los zillennials los que traen los cambios bajo el brazo. La llamada generación Z, que cubre a aquellos nacidos a finales del siglo XX y durante la primera década del XXI, está entrando alcanzando la mayoría de edad.
15 meneos
24 clics

El Gobierno de Japón extenderá el régimen de emergencia a todo el país

El Gobierno de Japón decidió extender a todo el país el régimen de emergencia en relación con el nuevo coronavirus, informó la cadena NHK.
293 meneos
1102 clics
El Gobierno Vasco aprueba una Declaración de emergencia sanitaria

El Gobierno Vasco aprueba una Declaración de emergencia sanitaria

El lehendakari Iñigo Urkullu avisa de que el Gobierno Vasco en situación de emergencia sanitaria puede pedir la confinación de personas, restricción a zonas de peligro, limitación de uso de bienes o limitación de actividades en lugares concretos. Las medidas tendrán una duración limitada.
2 meneos
11 clics

Euskadi decreta estado de emergencia sanitaria y aplica una ley que puede derivar en confinamiento

El Gobierno vasco ha acordado este viernes aplicar la ley de gestión de emergencias de 2017 para responder a la "alerta sanitaria" que vive Euskadi, especialmente Vitoria, ante la expansión del coronavirus. Esa normativa prevé en su artículo 8.2.a el confinamiento y la restricción de movimientos, aunque aún no se ha detallado cómo podría aplicarse ese escenario.
27 meneos
32 clics

Las granjas de cerdos y pollos de los países emergentes se están convirtiendo en un nuevo foco de superbacterias

La proporción de superbacterias resistentes a los antibióticos ha crecido en las granjas de pollos y cerdos de varios países emergentes, según muestra un estudio publicado hoy en la revista Science. Identificaron China y la India como las regiones con mayores tasas de aparición de resistencias, aunque también identificaron zonas críticas en Brasil y Kenia. "Se prevé que el aumento de la resistencia en los animales tendrá consecuencias importantes para la salud animal y, en última instancia, para la salud humana", advierten los investigadores.
2 meneos
23 clics

La guerra comercial provoca la salida de más de 6.000 millones de los países emergentes en unos días

La escalada en las tensiones comerciales entre EEUU y China desde que el pasado jueves el presidente estadounidense, Donald Trump, reabriera las hostilidades con la amenaza de imponer un arancel adicional del 10% a las exportaciones del gigante asiático ha provocado la salida de 6.800 millones de dólares (6.071 millones de euros) en acciones y bonos desde las economías emergentes, según las estimaciones del Instituto Internacional de Finanzas.
4 meneos
13 clics

Línea de emergencia holandesa afectada por un corte en las telecomunicaciones de KPN [ing]

Los Países Bajos se han visto afectados por la mayor interrupción de las telecomunicaciones en años, con el número de emergencia 112 eliminado en todo el país. La interrupción, que duró cuatro horas, tuvo su origen en la compañía nacional KPN y afectó a otros proveedores vinculados a su red. KPN dijo que la causa aún no estaba clara, pero que no parecía ser un problema. "No tenemos ninguna razón para pensar que fue (un hacker) y monitoreamos nuestros sistemas 24 horas al día, 7 días a la semana", dijo a Reuters una portavoz de la compañía.
28 meneos
173 clics

Nada salvará al Ibex 35

La fuerte exposición de las empresas del selectivo español a la economía y las divisas de los países emergentes las coloca en una alarmante situación que ya se ha visto reflejada en las caídas en bolsa de esta semana. La exposición del BBVA y el Banco Santander a los países emergentes es del 53,8 y el 36% respectivamente. El 31% de los ingresos de las empresas del Ibex 35 proviene de los países emergentes, diez puntos más que la media de los selectivos de la zona euro.
15 meneos
54 clics

ONU: Ocho países tienen al menos a un cuarto de su población pasando hambre

Ocho países tienen a un cuarto o más de su población sufriendo hambre en situación de emergencia, según el último informe enviado este mes al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por parte de dos agencias de ese organismo. La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) señalaron hoy en un comunicado conjunto que la inseguridad alimentaria en países sumidos en el conflicto sigue deteriorándose, por lo que la ayuda humanitaria es de "extrema importancia". El informe identifica 16
3 meneos
18 clics

Sustituir el efectivo por herramientas digitales podría aumentar el PBI de los países emergentes (pt)

Según una consultora el uso de herramientas financieras digitales en lugar de efectivo podría aumentar en 3,7 trillones de dólares el PBI de los países emergentes.
2 1 8 K -83 tecnología
2 1 8 K -83 tecnología
33 meneos
61 clics

Ingenio y necesidad impulsan la energía renovable en los países emergentes

Las energías no contaminantes, como la eólica o la solar, han dejado de ser producto de una tecnología cara y exclusiva. Los países con menos recursos han sabido aprovechar la caída de precios. Mientras los países ricos se estancan en la generación de energías limpias y no dañinas para el medio ambiente, naciones emergentes como China, India o Brasil realizan inversiones millonarias para cambiar sus modelos energéticos.
31 meneos
37 clics

Energía renovable: los países en vías de desarrollo ya invierten más que los ricos

Momento histórico para el sector de las energías renovables. Los países en vías de desarrollo cerraron 2015 con mayor inversión ($156.000m) que las llamadas naciones ricas ($130.000m) en energía verde por primera vez. El combinado de las dos cifras eleva el gasto mundial a $286.000m, récord absoluto.
5 meneos
119 clics

Android One: ‘smartphones’ de Google a 80 euros para mercados emergentes

La batalla de las tecnológicas por los 5.000 millones de habitantes del planeta que aún no tienen acceso a Internet comenzó hace tiempo, y Google se dispone ahora a atacar por India, tercer mercado del mundo en cuanto a smartphones, donde la compañía presentó ayer su nueva línea de teléfonos “asequibles”, Android One, en la que controla tanto software como hardware. Los terminales, posibles gracias a los acuerdos que Google ha sellado con fabricantes locales de teléfonos y de chips como Micromax, Karbonn, Spice y MediaTek...
7 meneos
32 clics

¿Qué pasará con la OMC debido a las sanciones contra Rusia?

La guerra de sanciones entre Rusia y Occidente debido al conflicto ucraniano ha creado una nueva situación para la OMC. La premisa básica de la OMC y del resto de instituciones de Bretton Woods a principios del siglo XXI consistía en que no hubiera más confrontaciones políticas en el mundo. La crisis de esta concepción comenzó mucho antes del conflicto ucraniano. La participación de las grandes economías emergentes, provocó que la organización pasara a ser una institución en la que coexisten distintas interpretaciones de la palabra "justicia".
4 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David contra Goliat: el Banco de Desarrollo de los BRICS y el Banco Mundial

El banco de los BRICS tendrá dificultades para desbancar al Banco Mundial en los rankings mundiales, ya que este existe desde hace 70 años.
12 meneos
57 clics

Las potencias emergentes crean un banco mundial y su FMI

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica desafían al 'gobierno' global de USA y Europa y crean un banco para contrarestar el poder del FMI
17 meneos
29 clics

Los países emergentes que invierten más en empleos de calidad consiguen mejores niveles de vida

La OIT señala que los países que más han invertido en empleos decentes desde comienzos del 2000 mejoraron más su nivel de vida que aquellos que no lo hicieron.
18 meneos
49 clics

Crecer o decrecer: ¿es esa la cuestión?

Cobra fuerza la alternativa que propone decrecer frente a la teoría del crecimiento sostenible que preconizan las fuerzas de la izquierda clásica. No es de extrañar que surjan planteamientos que pretenden superar los enunciados del desarrollo sostenible –o sustentable– cuando hasta el Banco Mundial lo promociona sin que, al parecer, ninguna de las élites económicas que pretenden trazar el futuro del planeta en Davos, en Bruselas, en el G-20, en la OCDE o en el Fondo Monetario Internacional se den por enteradas de manera fehaciente...
16 2 1 K 156
16 2 1 K 156
2 meneos
10 clics

Sólo una pausa en la fiesta de los emergentes

Aunque no atraviesan su mejor momento, los países en desarrollo seguirán creciendo en el largo plazo y provocando cambios estructurales en la economía global.
12 meneos
82 clics

El mundo que estamos creando

Nos han enseñado a vivir contemplando muros y nos han hecho creer en el capitalismo como si se tratara de un dogma del progreso, fruto de la sociedad avanzada, pero hemos olvidado nuestros orígenes y nuestra relación con el mundo que nos rodea.
17 meneos
191 clics

Estados Unidos está dejando de ser una hiperpotencia mundial

EEUU ya no puede ni quiere estar en todas partes, que no puede ni quiere ser el gendarme universal.
15 2 3 K 101
15 2 3 K 101
6 meneos
142 clics

Ecuador, la era en que los españoles piden un visado de larga duración

El canario Mario Campos dio con su destino de migración haciendo zapping. Ya había tomado la decisión de marcharse de España y aunque pensaba en Chile, por la historia de un amigo que halló trabajo en menos de un mes, a él el azar le hizo ver un reportaje sobre el crecimiento económico de Ecuador. “Me dije ¡coño, cómo es que no he mirado este país antes! y empecé a buscar información y vi que era uno de los países emergentes en Latinoamérica”.
4 meneos
129 clics

Gigantes del Fast Food ( y no, no vienen de EE.UU)

los mercados emergentes como Filipinas, India o Egipto piden paso en la industria de la comida rápida Sus cadenas han sabido adaptarse a las necesidades de los consumidores locales, ofreciendo platos típicos, con un patrón basado en el modelo occidental que fácilmente puede internacionalizarse. Aquí presentamos 5 ejemplos de fast food procedentes de diversas puntos del globo. Si no despiertan su apetito, despertarán su curiosidad.
4 0 9 K -77
4 0 9 K -77
339 meneos
434 clics
Países Bajos convoca al embajador de Israel para protestar por las presuntas amenazas a trabajadores del TPI

Países Bajos convoca al embajador de Israel para protestar por las presuntas amenazas a trabajadores del TPI

Así, los altos cargos del Ministerio de Exteriores neerlandés buscan reunirse con el embajador para trasladarle su "preocupación" por estas informaciones, que apuntan a escuchas telefónicas e intimidaciones por parte de los servicios de Inteligencia del país --con Yossi Cohen al frente-- contra miembros de la corte, entre ellos la ahora ex fiscal jefa Fatou Bensouda.
5 meneos
384 clics

Los países más seguros del mundo en 2024

Peace Index, la herramienta líder para medir la paz global que incluye un ranking de los 163 países independientes más seguros del mundo. Para ello se analiza el nivel de seguridad y protección social, la dimensión de los conflictos internos e internacionales, el grado de militarización y la capacidad militar del país.
15 meneos
26 clics
Los socios del Este reclaman a la UE que financie una “línea de defensa” para blindar su frontera frente a la amenaza rusa

Los socios del Este reclaman a la UE que financie una “línea de defensa” para blindar su frontera frente a la amenaza rusa

Los países de la UE vecinos de Rusia y Bielorrusia reclaman al club comunitario un impulso común y “herramientas extraordinarias” para financiar y poner en marcha una “línea de defensa” para fortificar sus fronteras frente a la “amenaza existencial” que el Kremlin y su apetito imperialista representa para la Unión.
63 meneos
82 clics
La Diputación provincial pide crear una autonomía propia para León gracias a los votos del PSOE y UPL

La Diputación provincial pide crear una autonomía propia para León gracias a los votos del PSOE y UPL

Los votos a favor de PSOE y Unión del Pueblo Leonés, los partidos que soportan el gobierno en la institución, han permitido sacar adelante en la Diputación provincial de León la moción que pide segregarse de Castilla y crear una autonomía propia para las tres provincias que conforman la región leonesa: León, Zamora y Salamanca
18 meneos
385 clics
La mochila que todo ciudadano tendría que tener

La mochila que todo ciudadano tendría que tener  

Veamos cómo hacer una mochila de 72 horas de evasión, supervivencia y emergencia. Básicamente, una mochila con todos los objetos y vivieres que nos permitan sobrevivir en un entorno hostil durante un mínimo de 3 días. Hay que calcular bien el agua, la comida y que utilizar como refugio o para encender el fuego. Al mismo tiempo, la mochila tiene que mantenerse ligera y barata, ya que normalmente no la usaremos.
289 meneos
1763 clics
Condenado un catedrático a casi diez años de prisión por desviar fondos de la UPV/EHU para su lucro personal

Condenado un catedrático a casi diez años de prisión por desviar fondos de la UPV/EHU para su lucro personal

Según la resolución del Superior vasco, la cantidad sutraída alcanza los 213.115 euros
51 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Ayuso le llueven las críticas por su mentira sobre Catalunya, País Vasco y Navarra: "Estudia un poco"

A la presidenta de Madrid le han llovido críticas por todas partes. Y es que implicar a Catalunya, País Vasco y Navarra en la misma frase no iba a quedar impune. "Navarra fue un reino independiente hasta 1512. Debe estudiar un poco de historia", recordaba un usuario. "La necesidad de negar el resto de naciones ya es indicativo de su existencia", planteaba otro. "Osada como solo lo puede ser una ignorante que habla para ignorantes osados", expresaba un tercer usuario. Y, como estos, decenas de comentarios similares.
15 meneos
75 clics
No hay 195 países. Mapmen. ENG

No hay 195 países. Mapmen. ENG  

¿Cuantos paises hay en el mundo? ¿Los incluye a todos la lista oficial de la ONU de 195? ¿Cuáles faltan? ¿Cuenta Sealand? ¿Inglaterra cuenta a ese respecto? ¿Y por qué Mark y Jay están subidos a un árbol?
7 meneos
12 clics

La IA podría potenciar (aún más) la subcontratación

La deslocalización impulsada por la IA podría suponer una amenaza para los trabajadores de las economías más potentes, al hacer que los trabajadores de los mercados más baratos sean más eficientes y estén más capacitados para asumir puestos de trabajo más cualificados. Es más fácil contratar, despedir y trasladar trabajadores en muchos mercados en desarrollo. Muchos trabajadores de estos mercados son jóvenes y tienen hambre de adquirir habilidades que les ayuden a construir sus carreras. La IA completa la ecuación.
33 meneos
35 clics
La Generalitat Valenciana ignora varias veces a un juez que pide una solución para una familia en situación de emergencia

La Generalitat Valenciana ignora varias veces a un juez que pide una solución para una familia en situación de emergencia

Un juez de primera instancia de València se ha visto obligado a urgir en un auto a la empresa pública de vivienda de la Generalitat Valenciana para que busque una solución habitacional a una familia en una delicada situación, con un anciano tetrapléjico, una mujer en situación de desempleo y una niña de 10 años.
19 meneos
39 clics
EE.UU. presiona a Países Bajos y Japón para limitar más la exportación de equipo de fabricación de chips a China

EE.UU. presiona a Países Bajos y Japón para limitar más la exportación de equipo de fabricación de chips a China

Y por eso está buscando ampliar un acuerdo firmado en 2023 con Países Bajos y Japón. Este reforzaría las restricciones sobre el acceso del país asiático a equipos esenciales para la fabricación de chips. Alan Estevez, jefe de la política de exportaciones de Estados Unidos, ha visitado esta semana Países Bajos y Japón con el objetivo de extender este acuerdo existente. EE.UU. está tratando de ampliar sus restricciones, añadiendo más fábricas chinas a la lista de empresas con acceso limitado a equipos avanzados.
12 meneos
373 clics

El mapa de las grandes disputas territoriales del mundo

Cerca de 170 países mantienen reclamaciones sobre territorios vecinos. Aunque la mayoría son pacíficas, otras han escalado hasta el conflicto armado.
12 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visitando un país que no existe en los mapas | PAÍS VASCO  

Viajamos al País Vasco, un territorio que durante siglos ha defendido su fascinante cultura y tradiciones. Me ha encantado.
4 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rutte se garantiza el puesto de secretario general de la OTAN tras la retirada de su único rival

El holandés Mark Rutte será el próximo secretario general de la OTAN. La retirada de su candidatura del presidente rumano, Klaus Iohannis, este jueves, garantiza el sostén unánime al primer ministro holandés en funciones para encabezar la Alianza Atlántica, en uno de los momentos más tumultuosos.
12 meneos
76 clics

Casi la mitad, o una gran mayoría, o el 29%, elija su aventura

Y llegamos ya, atención, al párrafo sexto: "A nivel mundial, aproximadamente el 29% de los propietarios de vehículos eléctricos planean elegir un coche con motor de combustión para su próxima compra." Acabáramos: en el dato mundial, el único que podría incluir a España, dado que, al parecer, el autor no tiene acceso a datos desagregados de nuestro país, o al menos de Europa, los arrepentidos son casi un tercio.
3 meneos
27 clics

Estados insulares en peligro de extinción

Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), también conocidos por sus siglas en inglés, SIDS, representan un grupo de países que enfrentan desafíos únicos debido a su tamaño e insularidad, su vulnerabilidad a desastres naturales y su dependencia económica.
52 meneos
55 clics
El Gobierno andaluz desmantela un equipo móvil de emergencias que cubre a 400.000 personas en Granada

El Gobierno andaluz desmantela un equipo móvil de emergencias que cubre a 400.000 personas en Granada

El Equipo Móvil de Cuidados Avanzados (EMCA) dejó de funcionar el pasado 1 de junio por motivos presupuestarios, pese a ser uno de los servicios urgentes que más casos resuelven en una población que supera las 400.000 personas. Hasta la fecha de su supresión, estaba llevando a cabo una media diaria de 8,8 asistencias y resolviendo en el mismo lugar, sin necesidad de traslados, el 70% de casos, según explican fuentes sindicales. Algo que denota la importancia de un servicio que además cubría a una población diana de 400.000 personas
56 meneos
529 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sr Alvise difunde un video manipulado antes de que El Pais publique la entrevista completa

El Sr Alvise pidió grabar la entrevista con @el_pais porque decía temía ser manipulado. Se comprometió por escrito a no publicar nada si no le manipulábamos. Antes de que publicáramos nosotros, difundió un vídeo manipulado. No opino de su ideología, pero no tiene palabra.
48 meneos
416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alvise no ha parado de mentir en la entrevista publicada por El País

Alvise no ha parado de mentir en la entrevista publicada por El País

-Renuncia al coche oficial y escolta que nadie le ofrece. - Es mentira que su canal lo vean ni 3 ni 5 millones de lectores diarios. - Hazte Oír no pudo ver el vídeo de Alvise porque no estaba publicado. (a menos que se lo ofreciera) - Ni un dato del gasto de su campaña y su financiación. Tampoco de como sus seguidores le financian. - Sigue con el bulo de Manuela Carmena. - Tiene 10.000 medidas en su programa que no existe porque él no promete.
17 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alvise Pérez y su entrevista en 'El País' continúa su culebrón: el agitador publica el vídeo completo

Tras el éxito de Alvise Pérez en las elecciones europeas, se anunció una entrevista estelar que le realizaría el grupo Prisa para su periódico 'El País'. Desde entonces, el propio nuevo eurodiputado se ha encargado de ir calentando primero su realización y después, su publicación.
2 meneos
73 clics

Las cámaras pillan a Koeman comiéndose un moco en pleno partido de Países Bajos en la Eurocopa

El técnico de Países Bajos fue 'cazado' en el banquillo por las cámaras de la realización televisiva hurgándose en la nariz y llevándose un moco a la boca en una desagradable imagen que no ha tardado en hacerse viral en redes sociales, donde las comparaciones con Joachim Löw resultaron inevitables.
2 0 19 K -89 ocio
2 0 19 K -89 ocio
11 meneos
62 clics

¿Un ministro aliado con el Mossad?: el dolor de cabeza para nombrar gobierno en Países Bajos

El proceso para formar gobierno en Holanda se está viendo truncado por los trapos sucios que acompañan a los candidatos propuestos por el ultraderechista Geert Wilders
52 meneos
100 clics
Las asociaciones por la sanidad pública sitúan a Asturias en el podio de los mejores servicios

Las asociaciones por la sanidad pública sitúan a Asturias en el podio de los mejores servicios

Solo Navarra y País Vasco superan al Principado como territorios con mejor valoración. A continuación las CCAA con servicios sanitarios deficientes son: Cataluña (80), Canarias (79), Castilla-La Mancha (79), Madrid (79), Murcia (78), Baleares (77), Andalucía (66) y Valencia (62).
15 meneos
205 clics

Los países donde, para el 2050, el agua no será suficiente: 51 naciones sufrirán estrés hídrico, ¿están Perú y Colombia?

(...) El estrés hídrico se vislumbra como una realidad cada vez más inminente en diversas regiones del mundo, y particularmente en países del sur de Europa como Portugal, España e Italia. Según expertos, la situación en España podría empeorar considerablemente para el año 2050 si no se toman medidas urgentes para abordar este problema. Actualmente, estos países ya enfrentan desafíos importantes en cuanto a la disponibilidad de agua, lo que se traduce en escasez de recursos hídricos para satisfacer las necesidades de sus poblaciones...
19 meneos
359 clics

NASA: evolución de la temperatura de la superficie terrestre de 1880 hasta mayo de 2024  

La NASA ha compartido este gráfico con evolución de la temperatura de la superficie terrestre de 1880 hasta mayo de 2024. ¿Cuál es el problema más importante y urgente de la Humanidad? Relacionada: www.meneame.net/story/nasa-advertencia-ante-ano-mas-caluroso-jamas-reg
« anterior1234540

menéame