edición general

encontrados: 66, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
76 clics

Muere un escalador en Ordesa tras caer desde más de 15 metros de altura

Un escalador de 43 años de nacionalidad francesa ha fallecido este sábado tras caer de una altura de unos 15 o 20 metros en el entorno del Nacional de Ordesa, en Torla (Huesca) y Monte Perdido. El suceso ha ocurrido a las 14.30 horas, cuando el hombre estaba realizado esta actividad junto con su pareja y ha caído a una repisa de la vía El Pilar de Primavera de la Pared del Libro Abierto. Es el segundo accidente mortal en Torla en 48 tras la muerte de un joven de 25 años mientras hacía piragüismo en el río Ara.
52 meneos
169 clics
Pacta vivir en casa de su exmujer a cambio de pagar la hipoteca, incumple, se lo oculta y ella pierde la vivienda

Pacta vivir en casa de su exmujer a cambio de pagar la hipoteca, incumple, se lo oculta y ella pierde la vivienda

Según la Fiscalía, el acusado, excuñado de la perjudicada, acudió en varias ocasiones al Juzgado de Paz de Mazaricos para recoger las notificaciones dirigidas a su excuñada en las que le informaban del procedimiento de ejecución hipotecaria. Algo que le ocultó a la mujer porque habría presentado un poder con firma simulada de ella en el que le autorizaba a que le entregasen la documentación. Cuando en noviembre del 2018 ella se enteró de lo que estaba pasando ya fue tarde, ya que el procedimiento hipotecario estaba archivado.
25 meneos
230 clics

El glaciar de Monte Perdido se ha partido definitivamente en dos

Las peores previsiones se han cumplido. El glaciar de Monte Perdido, uno de los más grandes del Pirineo, situado a unos 3.000 metros de altura en el Parque Nacional de Ordesa, se ha partido definitivamente en dos. Además, por a las últimas olas de calor, ha sufrido una pérdida media de espesor de 3,8 metros de hielo, con puntos de merma máxima de hasta 8,1 metros. Los datos, dados a conocer este domingo por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, reflejan que las pérdidas de masa en el citado glaciar son tan impactantes como las de 2022
31 meneos
143 clics
Investigación contra reloj en las cuevas de hielo del Parque Nacional de Ordesa

Investigación contra reloj en las cuevas de hielo del Parque Nacional de Ordesa  

Los investigadores estudian casi a contra reloj las cuevas de hielo del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ante el avance del calentamiento global, que está haciendo subir las temperaturas en el interior y provocando el rápido retroceso de los depósitos helados, algunos de los cuales empezaron a formarse hace miles de años.
311 meneos
6798 clics
La lección de civismo con una lata de cerveza abandonada hace 47 años en Ordesa

La lección de civismo con una lata de cerveza abandonada hace 47 años en Ordesa

Joan María Vendrell, guarda de Góriz, aprovecha el ‘hallazgo’ para recordar a los montañeros que la basura que arrojen “permanecerá para siempre en la montaña”. "Si eres capaz de subirla llena, ¿por qué no bajarla vacía?". El viernes se la encontró, entre las piedras, en las faldas del Tobacor, un pico de 2.700 metros cercano al albergue y situado en el interior del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. “Me la llevé al refugio. Era bastante vieja e incluso la limpié para ver si podía averiguar de qué época era. Salió la fecha, con una ca
7 meneos
222 clics

Un motorista de Ordes (A Coruña) circula con una escalera sujeta al cuello  

Surrealista. Así es como se definiría la situación vivida en las calles de Ordes (A Coruña) cuando una persona filmó a un motorista circulando con una escalera sujeta al cuello
23 meneos
105 clics

El Greim rescata a un perro en Ordesa y el dueño acaba denunciado

El animal se cayó por un precipicio de 30 metros cuando seguía el rastro de un animal. Iba sin atar, algo que está prohibido en el Parque Nacional. No es la primera vez pero no por ello deja de sorprender. La Guardia Civil llevó a cabo el pasado martes un complicado rescate para salvar la vida de un perro cuyo dueño ha acabado siendo denunciado. El animal se cayó por un cortado de 30 metros cuando paseaba con su propietario por la zona del cañón de Añisclo (Fanlo). Al parecer, iba suelto y se escapó siguiendo el rastro de un animal hasta que
198 meneos
2016 clics
Rescatan a una mujer intoxicada que sufría alucinaciones por comer bayas silvestres en el Parque Nacional de Ordesa

Rescatan a una mujer intoxicada que sufría alucinaciones por comer bayas silvestres en el Parque Nacional de Ordesa

Ha sido un fin de semana de numerosas intervenciones en el Pirineo aragonés. La Guardia Civil de Huesca rescató el pasado viernes a una senderista, de 46 años y vecina de Majadahonda (Madrid), intoxicada tras comer unas bayas silvestres que le producen alucinaciones, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El aviso se recibió en torno a las 15.00 horas y se activó el GREIM Boltaña, el helicóptero de la Guardia Civil de Benasque y el médico 061, quienes tras sobrevolar la zona accedieron a pie hasta la mujer. Un helicóptero medicalizado
3 meneos
27 clics

Alarma por un incendio en Fanlo, cerca del Parque Nacional de Ordesa

Medios aéreos del Gobierno de Aragón y del Ministerio de Agricultura están trabajando en la extinción de un incendio declarado en el municipio de Fanlo, en las proximidades del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Ha sido precisamente esta circunstancia la que ha motivado la activación de numerosos efectivos, sobre todo para atajarlo desde el aire, aunque según fuentes de la consejería de Agricultura, la evolución es favorable.
332 meneos
2304 clics
Ordesa volverá a plantear la prohibición de entrada de perros ante los crecientes conflictos

Ordesa volverá a plantear la prohibición de entrada de perros ante los crecientes conflictos

El problema se ha recrudecido en un verano con récord de visitantes. Incluso Cruz Roja tuvo que atender a varios animales en su puesto avanzado de la Pradera. Los meses de julio y agosto, con una afluencia récord de visitantes, han evidenciado de nuevo que se trata de uno de los primeros problemas de gestión del espacio protegido, y no solo porque muchos dueños desatienden la obligación de llevarlos con la correa sino porque incluso algunos que van atados provocan conflictos con el ganado.
214 meneos
4761 clics
Estudian medidas urgentes en Ordesa tras los últimos ataques de vacas a turistas

Estudian medidas urgentes en Ordesa tras los últimos ataques de vacas a turistas

Los turistas tuvieron que refugiarse en el interior de un restaurante mientras uno de los vigilantes mediaba con el manejo del ganado. La dirección del Parque Nacional considera como "graves" los últimos incidentes con los turistas.
12 meneos
220 clics

Ordesa estudia medidas tras una estampida de vacas contra el bar y dos ataques a turistas

El Parque Nacional baraja prohibir el acceso a los perros en la zona de Cola de Caballo mientras haya ganado pastando.
303 meneos
5083 clics
Los excesos en Ordesa de un famoso "youtuber" que violó el confinamiento y las normas del Parque

Los excesos en Ordesa de un famoso "youtuber" que violó el confinamiento y las normas del Parque

Vuelos con drones, baños bajo las cascadas, la circulación por una pista de uso restringido... y todo esto en el mes de noviembre, cuando la provincia de Huesca estaba confinada y cerrada a los visitantes de fuera. Un famoso 'youtuber' madrileño que se hace llamar Alfon.what, con más de 600.000 seguidores en su canal de You Tube y 185.000 en Instagram, ha colgado en las redes sociales un vídeo de sus vacaciones de 10 días en el Pirineo donde exhibe sus 'proezas' y las de sus amigos. La aventura les puede pasar factura.
222 meneos
3453 clics
Explorando las entrañas de Ordesa y Monte Perdido

Explorando las entrañas de Ordesa y Monte Perdido

Desde el año 2014 y cuando la nieve se retira del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, los espeleólogos navarros del Grupo Espeleología Otxola acuden a su cita veraniega para explorar las entrañas del que es el macizo calcáreo más alto de Europa, un autentico paraíso para los amantes del deporte subterráneo
104 118 0 K 317 ciencia
104 118 0 K 317 ciencia
20 meneos
65 clics

Ordesa se colapsa y cierra el acceso por segundo día consecutivo

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ha cerrado por segundo día consecutivo la carretera de acceso a la Pradera al llenarse el aparcamiento. Si el sábado se cortó a las 10.30, cuando había 545 vehículos, y no se pudo reabrir hasta las 15.00; este domingo ha sido una hora más tarde, a las 11.30, con 468 coches y dos autobuses. Quienes han llegado después han tenido que dejar su coche en la localidad de Torla hasta que la circulación se ha reanudado sobre las 13.30.
20 meneos
104 clics

Ordesa alerta de la proliferación de conductas incívicas: perros sueltos, chapuzones y drones en la mochila

En un año, las denuncias aumentaron un 18%, la mayoría por no llevar atada a la mascota. La directora pide a los visitantes "una conducta ejemplar, porque no estamos en un parque temático". Primeros fines de semana del verano y primera tromba de visitantes en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que en dos sábados consecutivos, coincidiendo con la plena movilidad, ha tenido que cerrar el acceso a la Pradera al completarse la capacidad máxima. Esta afluencia ha vuelto a poner de manifiesto la proliferación de conductas incívicas
14 meneos
70 clics

Ordesa y Monte Perdido, un siglo de Parque Nacional  

Con motivo del centenario de la declaración como Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido La 2 estrena este documental, dirigido por Eduardo de la Cruz y Amalia Sesma-Nuez y coproducido por Dondevanlasnubes y Aragón TV. Un trabajo que repasa la historia de este territorio del Pirineo de Huesca y que recuerda que España fue el primer país que promulgó una ley de parque nacionales en 1916.
22 meneos
131 clics

Sancionados dos franceses por saltarse la frontera española con sus esquís de montaña  

Se trata de una pareja de 50 y 51 años que comenzaron en Gavarnie (Francia) y pasaron a territorio español por el Parque Nacional de Ordesa. Cuando iban por la Brecha de Rolando se cayeron sufriendo graves heridas. La Guardia Civil tuvo que ir al rescate, pero cuando vieron que eran franceses decidieron extenderles una sanción que puede ir desde los 600 a los 3.000 euros. Pasar la frontera está prohibido, incluso por la montaña, a excepción de trabajadores transfronterizos o pasos de mercancías entre otras razones.
228 meneos
5483 clics
Hallado muerto el joven de 19 años desaparecido en Ordes

Hallado muerto el joven de 19 años desaparecido en Ordes

Integrantes del equipo de búsqueda que desde ayer intentaban localizar al joven Santiago Manteiga, de 19 años, desaparecido en Ordes la madrugada del pasado sábado, lo han encontrado sin vida este martes cerca del lugar en el que se le vio por última vez, en la parroquia de Leira,
3 meneos
102 clics

Atacado por unas vacas un excursionista que iba con su perro

Varias contusiones y un buen susto. Es lo que se debió llevar un excursionista que el domingo por la tarde fue atacado por unas vacas cuando iban caminando por la zona de la Cola de Caballo, en el Parque Nacional de Ordesa. El hombre, de 55 años y vecino de Badalona (Barcelona), permanecía este lunes ingresado en el hospital San Jorge de Huesca, a donde fue trasladado por el helicóptero de la Guardia Civil.
2 1 8 K -35 ocio
2 1 8 K -35 ocio
224 meneos
2054 clics
El Parque Nacional de Ordesa debe visitarse en primavera, según National Geographic

El Parque Nacional de Ordesa debe visitarse en primavera, según National Geographic

En el corazón del Pirineo aragonés se encuentra un paraje único por su magnífica belleza. Con 100 años de historia, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) presume de ser Patrimonio de la Humanidad, Reserva de la Biosfera y Zona de Especial Protección para las Aves. Sus perennes glaciares deslumbran después de kilómetros de bosques de hayas y abetos que se confunden con espectaculares cascadas. Con estos ingredientes, y sin olvidar que cuenta con el mayor macizo montañoso calcáreo de Europa Occidental Monte Perdido
78 146 0 K 377 ocio
78 146 0 K 377 ocio
216 meneos
1265 clics
Hallan en el parque nacional de Ordesa las pinturas rupestres a mayor altitud en la Península Ibérica

Hallan en el parque nacional de Ordesa las pinturas rupestres a mayor altitud en la Península Ibérica

Investigadores del Grupo de Arqueología de Alta Montaña (GAAM) han descubierto las pinturas prehistóricas a mayor altitud y más septentrionales conocidas en la Península Ibérica, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en dos abrigos en el valle de Góriz a 2.200 metros de altitud. Javier Rey, codirector del proyecto, explica a 20minutos.es que estas pinturas datan de la era neolítica, y tienen una antigüedad estimada de alrededor de 7000 años, ya que fueron realizadas entre el 4000 y el 5000 AC.
101 115 1 K 257 cultura
101 115 1 K 257 cultura
15 meneos
285 clics

El fascinante otoño en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido  

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que este año celebra su 100º aniversario, no necesita ningún tipo de presentación. Sus verticales paredes, montañas altivas, ríos de aguas rugientes, exuberante fauna y variada vegetación lo convierten en un lugar único en el mundo. Si nos acercamos a conocerlo en plena explosión otoñal, cuando nos muestra su infinita paleta de colores, podremos afirmar (sin temor a equivocarnos) que nos encontramos ante uno de los paisajes más hermosos del planeta.
31 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ordesa, eDreams, Josa y Hotel Axel también se van de Cataluña

La compañía más destacada que huye de Cataluña este jueves 15 de febrero es Laboratorios Ordesa SL, firma señera del repertorio empresarial de esta comunidad. A mediados de octubre, Laboratorios Ordesa dio a la luz una nota pública en la que anunciaba su salida de tierras catalanas. El estado mayor de la casa estaba hasta la fecha en Sant Boi de Llobregat, donde posee una fábrica. Hoy el Boletín Oficial del Registro Mercantil da cuenta de su nuevo emplazamiento, situado en la calle Coso Alto 21, de Huesca.
14 meneos
117 clics

Muere un montañero cántabro en Monte Perdido, en el Pirineo oscense

Un montañero de 32 años, vecino de Potes (Cantabria) y con las iniciales R.F.G., ha muerto este miércoles al precipitarse al vacío en la zona de la Escupidera en Monte Perdido, en el término de Fanlo, en el Pirineo oscense.
« anterior123

menéame