edición general

encontrados: 432, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
53 clics

El dominio silencioso de los fondos de inversión

La batalla por un futuro en el que todas las personas puedan tener una buena vida no será fácil. Consecuencias de los fondos de inversión de beneficio inmediato: Políticas de privatización impuestas por los gobiernos neoliberales, degradando los servicios de educación, sanidad y agua públicos, o vendiendo viviendas de protección social a estos fondos para que obtengan pingües beneficios con la especulación.!.Creacion oligopolios que controlan una gran parte del mercado y limitan la competencia, lo que puede llevar a un aumento de los precios pa
6 meneos
11 clics

La CNMC «dice» que vigilará Microsoft, Amazon y Google en el mercado de servicios cloud

En un movimiento que recuerda a la lucha de David contra Goliat, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España ha iniciado un estudio para evaluar la posible formación de un oligopolio por parte de los gigantes tecnológicos estadounidenses en el sector de servicios en la nube. Microsoft (con Microsoft Azure), Amazon (Amazon Web Services – AWS) y Google (Google Cloud Platform) son los focos de este análisis regulatorio, ante la sospecha de prácticas que podrían ser contrarias a la competencia.
15 meneos
29 clics
La CNMC 'busca las cosquillas' a Microsoft, Amazon y Google

La CNMC 'busca las cosquillas' a Microsoft, Amazon y Google

David contra Goliath o, lo que viene a ser parecido, un pequeño regulador nacional frente a las todopoderosas grandes tecnológicas. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto bajo vigilancia el presunto oligopolio que podrían integrar los gigantes estadounidenses de los servicios en la nube (cloud), integrando por Microsoft (Microsoft Azure), Amazon (Amazon web Services AWS) y Google (Google Cloud Platform).
44 meneos
75 clics
CCOO ve “obsceno” que algunas empresas “se permitan amenazar a un Gobierno democrático”

CCOO ve “obsceno” que algunas empresas “se permitan amenazar a un Gobierno democrático”

“Me parece bastante obsceno que empresas que funcionan prácticamente en regímenes de oligopolios y que tienen unos beneficios muy importantes, muy destacados, y que incluso la situación de incremento de los costes energéticos o de los precios del dinero, los tipos de interés, les han procurado incluso más beneficios, como estamos conociendo con las energéticas o con la banca, se permitan amenazar, siquiera veladamente, a un Estado y a un Gobierno democrático”, ha señalado Unai Sordo
29 meneos
28 clics
Denuncian que declarar interés público "superior" parques eólicos convierte la evaluación ambiental en "papel mojado"

Denuncian que declarar interés público "superior" parques eólicos convierte la evaluación ambiental en "papel mojado"

La Asociación de Defensa Ambiental Salvemos Cabana considera que el proyecto de ley de acompañamiento de los presupuestos de la Xunta para el próximo año, que recoge la declaración de interés público "superior" de la planificación, construcción y explotación de parques eólicos de competencia autonómica, convierte el proceso de evaluación ambiental en "papel mojado" y "va en contra del interés general de la ciudadanía". Para esta asociación, el interés público "superior" es "el interés de las grandes empresas del oligopolio eléctrico".
622 meneos
1443 clics
El 55% de la gestión del agua en España está controlada por multinacionales. El 87% de esa gestión privada se concentra en dos empresas

El 55% de la gestión del agua en España está controlada por multinacionales. El 87% de esa gestión privada se concentra en dos empresas

De manera que se puede decir que se gestiona un derecho humano en un régimen de auténtico oligopolio (es decir, monopolio pero repartido entre pocos actores), donde no hay competencia. Son algunas de las revelaciones que hace ‘Trileros del agua’, documental de investigación periodística sobre la trama del agua de las empresas privadas con los políticos que les han dado las ‘llaves’ del agua de sus ciudades a estas multinacionales. Documental elaborado por Ecoperiodismo y difundido por Facua Consumidores en Acción.
20 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Quién son las dos empresas que controlan el 55% de la gestión del agua en España? Aqualia y Agbar (FCC y Suez (francesa))

¿Quién son las dos empresas que controlan el 55% de la gestión del agua en España? Aqualia y Agbar (FCC y Suez (francesa))

"Normalmente en el contrato, las empresas se garantizan unas ganancias mínimas superiores al 10%. No se fija la cantidad, que en ese período temporal debe invertir la empresa privada en el mantenimiento y mejora del servicio. Con lo cual, al no existir esta inversión, la calidad del agua se deteriora progresivamente, puesto que el objetivo de la empresa siempre es maximizar beneficios. Habitualmente lo primero que hacen las empresas privadas es encarecer el servicio entre un 30-50%. "
11 meneos
66 clics
Territorio libre de oligopolio eléctrico

Territorio libre de oligopolio eléctrico

En el verano de 2023 hay cosas que no están en discusión, aunque desde luego la forma de llevarlas a cabo sí que es cuestionable. Es muy difícil encontrar argumentos para estar en contra de un proceso que, en teoría, tiene como fin eliminar las fuentes de energía más sucias para ayudar a remar hacia un mundo donde la temperatura no ascienda: la transición energética. El problema es que esa transformación, según se concibió por los mundos peninsulares, y siguiendo una larga tradición de cultura del pelotazo y de la panoja para los de siempre, no
53 meneos
71 clics

La precarización llega a la sanidad privada: la CNMC abre una investigación a las aseguradoras médicas

En total, más de 690 facultativos han denunciado la creciente precarización de su trabajo en el sector privado. Nóminas que van menguando -de forma inversa a los beneficios de las aseguradoras- y ciertas exigencias, como la reducción en el tiempo de atención que el médico puede dedicar a cada paciente. "El crecimiento de los seguros privados está en relación directa no creo tanto con condiciones de mercado, sino con básicamente los recortes en la sanidad y, especialmente por el Decreto-Ley 16 de 2012 de Reforma Sanitaria"
645 meneos
1553 clics
Julia Otero: "¿Estamos en manos de lo que decida el oligopolio bancario?"

Julia Otero: "¿Estamos en manos de lo que decida el oligopolio bancario?"

Julia Otero critica en 'Julia en la onda' que los bancos no paren de aumentar sus beneficios mientras no aumentan los intereses a los clientes que tienen sus ahorros en ellos, al contrario de lo que ocurre en el resto de países de Europa.Datos a tener en cuenta: somos el sexto país europeo donde menos se retribuye a los ciudadanos por sus ahorros. Una anomalía que se explica por la naturaleza de la banca española: pocas entidades, poderosas y escasa competencia entre ellas.
6 meneos
17 clics

El oscuro camino del mar al plato

Los gigantes de los productos del mar se resisten al impulso de utilizar la tecnología para rastrear los productos del mar silvestres y limpiar la industria, ya que puede afectar sus ganancias. El artículo encontró que un oligopolio de grandes mayoristas de productos del mar y mercados de pescado son reacios a utilizar tecnologías de trazabilidad, como una forma de evitar un escrutinio más detallado de sus prácticas en la cadena de suministro.
11 meneos
92 clics

¿Está el mercado hipotecario manipulado?

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha pedido la “intervención inmediata” de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ante la “actuación oligopolística” de la banca en el mercado hipotecario, y ha anunciado que presentará denuncias en varios organismos como el Ministerio de Asuntos Económicos, el Ministerio de Justicia o el CGPJ ante la “actuación oligopolística” de la banca, que “impone diferenciales en las hipotecas a interés variable y fija un precio abusivo en las de interés fijo”.
10 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los supermercados como conformadores de precios

Una radiografía del sector de la distribución deja ver cómo el sector de la gran distribución tiene poder de oligopsonio: si, en condiciones de oligopolio, un pequeño grupo de productores domina el mercado, en el caso del oligopsonio, es un pequeño número de compradores el que lo controla.
601 meneos
853 clics
Podemos propone "limitar la expansión" de Mercadona, Lidl y Carrefour: "Es un oligopolio capaz de fijar precios"

Podemos propone "limitar la expansión" de Mercadona, Lidl y Carrefour: "Es un oligopolio capaz de fijar precios"

Podemos ha presentado una proposición no de ley (PNL) en el parlamento valenciano en la que solicita "limitar la expansión" de Mercadona, Carrefour y Lidl. Considera que estas firmas operan como "un oligopolio" que, al concentrar el 41,4% del mercado, tienen "la capacidad para pactar precios"."Como manifiesta la denuncia de Facua, observamos un comportamiento poco ético por parte de las grandes cadenas de alimentación que operan en nuestro país y en la Comunidad Valenciana, ya que han seguido la estrategia de no repercutir la bajada del IVA..."
48 meneos
51 clics

El FMI sospecha que las gasolineras inflaron precios tras el descuento de Moncloa al carburante

"Las estaciones de servicio pueden haber aumentado sus precios como respuesta a la bonificación", señala el organismo tras la visita de sus hombres a España para evaluar esta y otras políticas económicas
13 meneos
12 clics

Calviño defiende multas "desincentivadoras" a las petroleras que realicen prácticas anticompetitivas

Ha señalado que las multas a las empresas del sector petrolero que adopten prácticas anticompetitivas "tienen que ser desincentivadoras", para que "verdaderamente" no les compense infringir la normativa. En la sesión de control, Calviño ha remarcado que para que esto se produzca es necesario que todas las instituciones apoyen un régimen "sancionador firme". Así ha respondido la vicepresidenta a una pregunta del diputado de EH Bildu, Oskar Matute, que ha recordado algunos de los beneficios en los nueve primeros meses del año de algunas petrolera
11 meneos
27 clics

Los oligopolios de los fertilizantes ponen en jaque la producción de alimentos global mientras engordan sus beneficios

"Mientras mucha de la gente que se dedica a la agricultura lucha por hacer frente al aumento de los precios, las compañías de fertilizantes más grandes del mundo alcanzan récord de ganancias", reza el documento, que subraya que todo ello se está traduciendo en una gran presión para los agricultores y para los presupuestos nacionales.
38 meneos
37 clics

Ribera acusa a las eléctricas de comportamientos poco honestos en la crisis: "No están jugando limpio"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha acusado a las compañías eléctricas de tener ciertos comportamientos "no muy honestos ni deontológicamente muy correctos" en el marco de la crisis energética.
46 meneos
51 clics

Las tres grandes eléctricas disparan su beneficio un 24% en pleno debate sobre el impuesto energético

Naturgy, Iberdrola y Endesa sumaron un resultado de 3.548 millones durante la primera mitad del año, después de la positiva evolución de las compañías en 2021. En el conjunto de ese año, las tres compañías se anotaron un beneficio conjunto de 6.533 millones de euros. Fue la cifra más alta desde el ejercicio 2014, al calor del precio de la luz, aunque no fue el único factor que incrementó su rentabilidad. En ese 2021 se vieron beneficiadas por la sentencia del Tribunal Supremo que tumbó el canon hidroeléctrico que implantó el PP en 2015
1 meneos
9 clics

Sobre colonias energéticas y otras hipérboles peligrosas

En un país como España, con un oligopolio eléctrico tan poderoso y un caciquismo local que se nutre mucho de corruptelas urbanísticas, la transición a las renovables puede convertirse en una barra libre de abusos. Por ello los contrapesos en forma de lucha territorial bajo el lema “renovables sí pero no así” tienen algo de buena noticia.
35 meneos
39 clics

Más del 60% de las gasolineras ha subido precios que diluyen la bonificación del Gobierno

Con la subvención, el precio del diésel queda en 1,7 euros/litro, mientras que la gasolina se sitúa en 1,66 euros/litro, un importe superior al montante de los carburantes antes de la invasión de Ucrania
310 meneos
2064 clics
No sólo es el cine: toda la cultura se ha convertido en un oligopolio controlado por unos pocos

No sólo es el cine: toda la cultura se ha convertido en un oligopolio controlado por unos pocos

La mayoría de las películas populares de los últimos años son una nueva versión, un remake, una secuela, un spin-off o una expansión del universo cinematográfico de alguna saga. En 2021, solo una de las 10 películas más taquilleras, la cinta protagonizada por Ryan Reynolds Free Guy, era original. Solo hubo dos originales en el top 10 de 2020, y ninguna en 2019. La cultura se ha convertido en un oligopolio controlado por unos pocos. Desde películas y libros hasta videojuegos o música: un cartel cada vez más pequeño de superestrellas...
131 179 3 K 347 cultura
131 179 3 K 347 cultura
9 meneos
14 clics

Competidores demandan a gasolinera por fijar precios demasiado bajos [EN]

En medio de los precios históricos de la gasolina en todo el país, varias estaciones están tomando medidas drásticas contra un competidor que mantiene los precios considerablemente bajos. Varias estaciones de la competencia en el área alrededor de Woodman's Market en Waukesha, Wisconsin, presentaron una demanda contra la ubicación alegando que está vendiendo gasolina por debajo del costo. Las ubicaciones afirman que esto viola la Ley de Ventas Desleales de Wisconsin. (EE.UU.). Exigen $80,000 en restitución, una cantidad basada en 40 días
537 meneos
2053 clics
Cortad el gas mientras las eléctricas se forran, estúpidos

Cortad el gas mientras las eléctricas se forran, estúpidos

En 2021, el año en que los consumidores sufrimos las tarifas eléctricas más caras de la historia, las tres grandes energéticas ganaron 6.534 millones de euros, su segunda cifra más alta en una década. Los beneficios netos de Iberdrola batieron todos sus récords, alcanzando los 3.885 millones de euros, Endesa obtuvo 1.435 millones y Naturgy 1.214 millones. Ahora, en el oligopolio energético se frotan las manos por la invasión rusa de Ucrania al dispararse aún más que en el último año los precios del gas.
503 meneos
612 clics
El secretario de Estado de Derechos Sociales pide acabar con los 'beneficios caídos del cielo' del oligopolio eléctrico

El secretario de Estado de Derechos Sociales pide acabar con los 'beneficios caídos del cielo' del oligopolio eléctrico

Nacho Álvarez plantea acabar con los sobrebeneficios que obtienen las empresas energéticas y "construir" un escudo que proteja a los hogares de la escalada de precios. El político y economista ha puesto sobre la mesa la idea de acabar con los sobrebeneficios del oligopolio eléctrico, de tal forma que se impida a las empresas del sector disfrutar de los denominados beneficios caídos del cielo.
« anterior1234518

menéame