edición general

encontrados: 371, tiempo total: 0.007 segundos rss2
22 meneos
82 clics
Descubrimiento sin precedentes: encuentran ejemplares de una especie que se creía extinta hace casi 100 años

Descubrimiento sin precedentes: encuentran ejemplares de una especie que se creía extinta hace casi 100 años

Se trata de la ballena sei, la tercera especie más grande de su familia y muchas veces se la confunde con la reconocida ballena franca. Sin embargo, esta especie se caracteriza por ser más estilizada y rápida que otras. Los científicos analizaron por décadas el movimiento de estos cetáceos. Se cree que hace 20 años los investigadores detectaron rastros de esta especie. En 2019, se inició un trabajo para relevar las ballenas del Golfo San José.
1 meneos
22 clics

Localizado un brazo extinto del Nilo que explica la enigmática ubicación de las pirámides de Egipto

Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto.
1 0 2 K 0 cultura
1 0 2 K 0 cultura
1 meneos
8 clics

El tigre de Java no se extinguió en 1979: encontraron en 2019 un pelo en una valla

El último avistamiento de un tigre de Java, fue en 1972. Se considera extinto desde 2008. En 2019 unos nativos afirmaron haber visto un tigre de Java en el pueblo de Cipendeuy, en el bosque de Sukabumi. También encontraron huellas de pisadas y marcas de garras. Recogieron un solo pelo de una valla cercana. Un grupo de expertos analizó hace unas semanas el ADN mitocondrial del pelo y lo han comparado con el de un espécimen de tigre de Java conservado en un museo, recogido en 1930. El análisis demostró que el pelo pertenece a un tigre de Java.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
11 meneos
64 clics

Indonesia busca más pruebas de que el tigre de Java aún no se ha extinguido (eng)

En un estudio de ADN publicado la semana pasada, científicos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (BRIN) de Indonesia dijeron que un mechón de pelo de tigre avistado en una aldea de Java Occidental en 2019 coincidía con algunas características del tigre, que es nativo de la nación del sudeste asiático. doi.org/10.1017/S0030605323001400 Con cámaras trampa y amplios barridos de ADN, los conservacionistas indonesios esperan encontrar más pruebas de que el tigre de Java, una especie declarada extinta, todavía existe en estad
171 meneos
3579 clics
Japón halla ejemplares del anfibio más grande del mundo, casi extinguido en la naturaleza

Japón halla ejemplares del anfibio más grande del mundo, casi extinguido en la naturaleza

Investigadores de la Universidad de Kioto confirmaron el hallazgo de ejemplares de salamandra gigante china, el anfibio vivo más grande del mundo, cerca de extinguirse en la naturaleza, en acuarios y zoológicos de Japón que no los habían identificado como tal, sino como hibridaciones con otras especies.
24 meneos
103 clics
plan de "des-extinción" para reintroducir el ave dodo en Mauricio

plan de "des-extinción" para reintroducir el ave dodo en Mauricio

Una audaz colaboración entre genetistas y conservacionistas planea recuperar el extinto dodo y reintroducirlo en su hábitat natural en Mauricio.

La empresa estadounidense de biotecnología e ingeniería genética Colossal Biosciences, que busca la "des-extinción" de múltiples especies, incluido el mamut lanudo, se ha asociado con la Mauritian Wildlife Foundation para encontrar un lugar adecuado para estas grandes aves no voladoras.
1 meneos
47 clics

Las imágenes que confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto

El equidna de pico largo de Attenborough es un mamífero que pone huevos que se temía se había extinguido y que fue bautizado en honor al naturalista británico David Attenborough.

Las imágenes del animal fueron captadas por una expedición dirigida por investigadores de la Universidad de Oxford que logró grabar con cámaras ocultas clips de tres segundos de un equidna de pico largo.
1 0 1 K 1 ciencia
1 0 1 K 1 ciencia
8 meneos
110 clics

Un volcán marino extinto puede almacenar gigatoneladas de CO2

Un volcán extinto frente a la costa de Portugal podría almacenar hasta 1,2-8,6 gigatoneladas de dióxido de carbono, el equivalente a entre 24-125 años de las emisiones industriales del país.
11 meneos
46 clics

La empresa que promete resucitar al mamut está haciendo lo que mejor hacen las empresas: vender su moto

El mamut, el dodo y más. Una de las iniciativas más conocidas para recuperar animales desaparecidos es la que la empresa Colossal, cuyo objetivo es “resucitar” al mamut lanudo, una especie que desapareció del norte de Asia hace más de 3.500 años. La iniciativa requiere un matiz, y es que por ahora no es posible recuperar el ADN completo de los mamuts. Lo que estaría al alcance de la mano sería algo más semejante a un híbrido entre el elefante moderno y el mamut lanudo. Lo cual seguiría siendo una proeza desde el punto de vista tecnológico.
10 meneos
53 clics

Ambicioso plan para traer de vuelta al dodo atrae inversores

El pájaro dodo no volverá pronto, pero se están buscando posibles vueltas a la tierra, así como el mamut lanudo.
195 meneos
2467 clics
Tras 100 años de considerarse extintas, moscas ‘quebrantahuesos’ reaparecen en Francia

Tras 100 años de considerarse extintas, moscas ‘quebrantahuesos’ reaparecen en Francia

En febrero de 2022, durante la vigilancia sanitaria en el Valle de Ossau, un guardia del Parque Nacional pudo observar moscas sobre un jabalí muerto en la nieve, a una altitud de mil 700 metros. ¡Pero no cualquier mosca! Thyreophora cynophila, también llamadas moscas “quebrantahuesos”, que comparten con las “rompehuesos”, una especie similar, una cabeza de color naranja brillante. Considerada extinta desde 1836, e incluida así en la lista de especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
9 meneos
66 clics

Hallado un dientes de sable extinto del tamaño de un gato montés

Hace más de 40 millones de años, vivía en lo que hoy es el condado de San Diego, en EE UU, un pequeño depredador dientes de sable. El hallazgo de la parte inferior de una mandíbula con dientes casi intactos de esta nueva especie ayuda a entender cómo evolucionaron los primeros mamíferos que tuvieron una dieta basada exclusivamente en carne. Este animal y sus parientes representan una primera tentativa de hipercarnivoría: el estilo de vida que siguen los felinos actuales.
6 meneos
31 clics

Redescubren una especie de murciélago "perdida" desde hace 40 años

La organización Bat Conservation International, dedicada a proteger a los murciélagos, ha anunciado que un equipo de científicos de varios países ha redescubierto en Ruanda la especie Rhinolophus hilli, que se creía extinta por la ausencia de avistamientos durante 40 años. El redescubrimiento de la especie tuvo lugar en la selva húmeda del Parque Nacional (Ruanda) en 2019.
9 meneos
156 clics

El antiguamente extinto uro podría volver a vagar por Europa muy pronto [en]

Cuando los ejércitos suecos descendieron sobre Polonia en 1655, asolaron el reino y saquearon todo lo que pudieron. Entre el botín robado en la ciudad de Jaktorów se encontraba una de las posesiones más preciadas del rey Segismundo III: una trompa ornamentada para beber, más larga que el brazo de un hombre adulto y tan gruesa como un colmillo de elefante. Aunque el arte era exquisito, el verdadero valor del cuerno tenía poco que ver con el metal que envolvía su circunferencia.[...]
4 meneos
14 clics

Un equipo de paleontólogos europeos describe una nueva especie de nutria extinta

Investigadores de las Universidades de Tübingen (Alemania) y Zaragoza han descubierto una especie de nutria previamente desconocida en estratos de 11,4 millones de años en el yacimiento de Hammerschmiede (Ausburgo, Alemania). La nueva especie publicada en la revista internacional “Journal of Vertebrate Palaeontology” se llama Vishnuonyx neptuni, que significa nutria Vishnu de Neptuno, en honor al dios de la mitología romana del agua. “Este tipo de nutria extinta (Vishnuonyx) se conocía anteriormente solo en algunos pocos yacimientos de Asia..."
371 meneos
1320 clics
EEUU da por extintos al carpintero real y otras 22 especies

EEUU da por extintos al carpintero real y otras 22 especies

En todo el planeta se ha documentado la extinción de 902 especies. Se cree que la cifra real es mucho mayor porque algunas nunca fueron identificadas, y muchos científicos alertan de que la Tierra vive una “crisis de extinción” en la que desaparecen tipos de flora y fauna 1.000 veces más rápido que antes.
49 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno murciano se rebela contra la orden que prohíbe cazar lobos en España

Junto a la Región, otras seis comunidades autónomas se oponen a esta medida. Las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Andalucía, Comunidad de Madrid y la Región de Murcia han anunciado que presentarán un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional con el objetivo de lograr que se paralice la orden que impide cazar lobos en España que propuso el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y que avaló el Consejo de Estado.
25 meneos
125 clics
Cueva de La Araña: Hilo de esperanza para el redescubrimiento de una especie extinta de milpiés en Málaga

Cueva de La Araña: Hilo de esperanza para el redescubrimiento de una especie extinta de milpiés en Málaga

La recién descubierta cueva de La Araña está aún por explorar. Bajo un incierto futuro en el que las administraciones y los partidos políticos toman posiciones mientras se estudia si la cavidad pasará a formar parte del patrimonio arqueológico de Málaga, el biólogo Óscar Gavira plantea que en el yacimiento puedan hallarse ejemplares de milpiés Tonodesmus bolivari, especie extinta en el país tras la destrucción de la Cueva del Hoyo de la Mina.
268 meneos
1183 clics
Después de 125 años, un búho asiático de ojos naranjas extinto fue avistado en Malasia

Después de 125 años, un búho asiático de ojos naranjas extinto fue avistado en Malasia

En medio de la densidad de la selva húmeda de Malasia, un ejemplar de búho asiático fue observado por primera vez en más de un siglo. El último registro que se tenía de la especie Otus brookii brookii, un búho asiático de las islas malasias, data de 1896. Se trata de una subespecie de lechuza rajá, cuyo canto había sido desconocido hasta el momento. Sin este elemento, era prácticamente imposible saber de su existencia más allá de los archivos históricos disponibles.
103 165 0 K 403 cultura
103 165 0 K 403 cultura
22 meneos
206 clics

Descubren un huevo de una especie de Emú desaparecida en 1827 en una isla de Australia

Esta podría ser la primera vez que un ejemplar de este ave no voladora eclosione, después de que pasara más de un siglo sin que apareciera en Australia continental.
5 meneos
134 clics

Un tiburón y un calamar gigantes, un delfín rosa, un dodo y un unicornio

La exquisita obra corre a cargo, en los textos, del escritor y viajero Gabi Martínez y del arqueólogo, naturalista y explorador Jordi Serrallonga, con ilustraciones de la artista Joana Santamans. El prólogo es nada menos que del actor y director Viggo Mortensen, que recuerda unas palabras de John C. Sawhill, antiguo presidente de The Nature Conservancy: “Una sociedad se define no solo por lo que crea, sino por lo que se niega a destruir”.
17 meneos
93 clics

Resucitan con semillas de hace miles de años palmeras datileras extintas

Por primera vez se han secuenciado los genomas de plantas a partir de semillas germinadas antiguas, en concreto variedades de palmeras datileras previamente extintas que vivieron hace más de 2.000 años.
35 meneos
300 clics
Desextinción: la carrera por clonar y devolver a la vida a animales extintos

Desextinción: la carrera por clonar y devolver a la vida a animales extintos

En España, hace ahora casi dos décadas, se consiguió revivir por unos minutos al primer animal extinto: el Bucardo. Dos décadas después, los avances tecnológicos parecen estar ahí, pero las dudas sobre su viabilidad y ética siguen estando presentes.
12 meneos
125 clics

Un ave que se creía ‘extinta’ hace casi 200 años reaparece en Borneo

Según informa BirdLife International, dos habitantes de la provincia de Kalimantan del Sur de Indonesia --Muhammad Suranto y Muhammad Rizky Fauzan--, estaban recolectando productos forestales en un área no muy lejos de donde viven cuando accidentalmente tropezaron con una especie de ave desconocida. Lo capturaron y soltaron después de tomar algunas fotografías.
6 meneos
34 clics

Una especie extinta de ganso, revelada en una antigua pintura egipcia

Se trata una escena de caza de aves con red pintada en estuco en la mastaba de Nefermaat y su esposa Atet. La obra, conocida como Ocas de Meidum, se conserva en el Museo de Antigüedades Egipcias de El Cairo.
« anterior1234515

menéame