edición general

encontrados: 23, tiempo total: 0.028 segundos rss2
9 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Javier Milei en defensa del capitalismo y la propiedad privada (Opinión sobre el libro: "Capitalismo, Socialismo y la trampa Neoclásica")

Javier Milei en defensa del capitalismo y la propiedad privada (Opinión sobre el libro: "Capitalismo, Socialismo y la trampa Neoclásica")

El autor considera que el último libro del Presidente es “un panfleto de 375 páginas con muchísimas reiteraciones”, que promueve el capitalismo y es una “despiadada crítica al socialismo” y pone de manifiesto que el autor no es un académico en los temas que aborda sino un divulgador libertario de la ultraderecha.
7 meneos
79 clics

Aura Noctis - Trisolgy (live)  

Grabado el 28 de Enero del 2022 en la sala del Espacio Ronda, Madrid. Cello: Susana Rico, Oboe: Carmen Ruiz Revuelta, Percusión: Sergi Perales, Piano y composición: Olga Bartolomé García
13 meneos
168 clics

La digitalización del Canal del Gran Prior entre los mejores modelos 3D del mundo

El modelo tridimensional del puente neoclásico de Alameda de Cervera (Alcázar de San Juan) ha sido seleccionado esta semana entre los 10 mejores modelos culturales del mundo en la popular plataforma web ‘Sketchfab’. Se trata de un puente construido en la segunda mitad del siglo XVIII por uno de los mejores arquitectos españoles de todos los tiempos: Juan de Villanueva (1739-1811), autor entre otras obras del edificio del Museo del Prado. Este puente formaba parte del conocido como Canal de Gran Prior...
157 meneos
4870 clics
Hermosas y solitarias torres de piedra

Hermosas y solitarias torres de piedra

Espléndidas torres de piedra, hermosas, solitarias y apartadas de núcleos urbanos, con una historia conocida, edificadas en preciosos y privilegiados entornos naturales, dignas de ser visitadas si te encuentras en la zona; agradecemos sugerencias para añadir a la lista, siempre que se cumplan las condiciones que indicamos.
4 meneos
27 clics

El asombroso erudito árabe que se adelantó a Adam Smith medio milenio (ENG)

Los economistas hablan de una "gran brecha" en la historia de la economía que justifica la falta de pensamiento económico positivo ("científico") relevante durante la Edad Media. Gracias a esta brecha inventada, la figura islámica más destacada de la Edad Media, el erudito y político de Al Ándalus Ibn Jaldún, es olvidado en los libros de texto, donde a menudo identifican las raíces de las teorías modernas en los mercantilistas o la Ilustración escocesa. No es cierto en absoluto.
3 1 7 K -40 cultura
3 1 7 K -40 cultura
6 meneos
27 clics

Ejemplares de la Economía Neoclásica (ENG)

Algunos economistas de la corriente ortodoxa se defienden de las críticas a la economía neoclásica al afirmar que dicha corriente no es neoclásica. Tienen todas estas innovaciones recientes, que distinguen a la economía moderna de la economía arcaica neoclásica. Considero que algunos de estos hacen que estas afirmaciones sean deshonestas, ignorantes de la historia de la economía.
340 meneos
4404 clics
Frente a los chamanes económicos, el rigor

Frente a los chamanes económicos, el rigor

Frente a los chamanes, el rigor intelectual. La realidad es muy dura y al final hay que plegarse a la evidencia. Eso es lo que acaba de hacer un medio de la ortodoxia neoclásica dominante como The New York Times. En una pieza exquisita, “Embracing Wynne Godley, an Economist Who Modeled the Crisis”, aunque a buenas horas mangas verdes, desglosa la figura de Wynne Godley, uno de los economistas postkeynesianos cuyos modelos anticiparon, entre otras cosas, el fin del boom económico en 1973-1974, el posterior aumento del desempleo en los años 80
133 207 4 K 424 cultura
133 207 4 K 424 cultura
20 meneos
363 clics

Causas del desempleo: Teoría neoclásica vs Teoría keynesiana

El desempleo es, sin lugar a dudas, uno de los problemas más importantes que existe en nuestro país. Ya en varias ocasiones hemos explicado este problema, como también los tipos principales de desempleo que existen...
1 meneos
147 clics

Las esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden  

En este trabajo, Travis Durden –artista digital radicado en París– recrea esculturas clásicas con las cabezas de personajes de la saga Star Wars.
1 0 3 K -12 cultura
1 0 3 K -12 cultura
2 meneos
35 clics

Paul Krugman, un ortodoxo más (ENG)

A pesar de toda su radical retórica, Krugman es - donde realmente cuenta - nada más que un economista neoclásico recalcitrante. Así como la gente como Milton Friedman, Robert Lucas o Gregory Mankiw.
1 1 6 K -52 cultura
1 1 6 K -52 cultura
22 meneos
101 clics

Mercados financieros y distopía: ¡vuelven los goebbelianos! (I)

Se hunden los mercados financieros y vuelven los goebbelianos. Aquellos que son responsables directos de la que nos está cayendo encima pretenden echar la culpa a quienes ellos etiquetan como radicales y populistas. Los únicos antisistema y elitistas son ellos y sus altavoces mediáticos. Es absolutamente goebbeliano leer editoriales, blogs de opinión y demás piezas periodísticas en favor de “gobiernos responsables” cuyas políticas solo generan desintegración social, económica y política. Y como previmos desde estas líneas un nuevo “crash”...
60 meneos
93 clics

TTIP: la gobernanza corporativa  

Serie documental sobre el TTIP, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, que negocian Estados Unidos y Europa. En este capítulo abordamos el ataque a la soberanía de los pueblos que supone la firma de este tratado. Un auténtico golpe de estado de las corporaciones a las democracias occidentales.
276 meneos
4386 clics
¿Es la economía una ciencia? El lamentable ejemplo de Politikon y el modelo piramidal de los recursos

¿Es la economía una ciencia? El lamentable ejemplo de Politikon y el modelo piramidal de los recursos

[...] Para los neoclásicos, el pensamiento y los modelos más avanzados sobre explotación de recursos naturales son, como no podía ser de otra manera, los suyos. Recientemente tuvimos una ocasión única de comprobar los fundamentos de estos modelos, gracias a la contestación al manifiesto Última Llamada realizada desde la web Politikon. La contestación se basa en dos argumentos habituales de la economía neoclásica, el modelo funcional o piramidal de los recursos y la sustitución entre capital natural y el hecho por el hombre...
4 meneos
25 clics

La economía del estado estacionario.(Audio)

Hoy hablamos sobre la economía del estado estacionario propuesto por Herman Daly, que se plantea la organización de la economía y la actividad humana en un estado sostenible y replantea las teorías neoclásicas de crecimiento constante y explotación ilimitada de los recursos. Con Jesús Nácher, Jordi Llanos y David, de Historia-Economía.Filosofía. Conduce Chus Marcano.
11 meneos
126 clics

Desinformación económica generalizada

Leyendo los medios de comunicación patrios no salgo de mi asombro. Las noticias financieras de la mayoría de los “mass media” atribuyen la abrupta venta masiva de activos de riesgo global de este viernes a factores tan peregrinos como una caída de las terminales de información financiera Bloomberg o a un informe según el cual China ha ampliado la lista de acciones disponibles del gigante asiático sobre las que los inversores podrán tomar posiciones cortas, es decir, bajistas. ¡Cuántas sandeces hay que leer!
11 meneos
85 clics

La paradoja Garicano

El Professor Luis Garicano de la LSE, por fin, ha dado el salto al ruedo de la política. Hasta el día de hoy sólo levantaba la manita cuando algún político se acercaba a FEDEA con la esperanza de entrar en las quinielas de los ministeriables para tener realmente capacidad de acción e imponer el contrato único en España. Sin embargo, su torpeza y los pésimos consejos de su amigo el Professor Jesús Fernández-Villaverde descarriaron a este joven que tenía todos los méritos esperables de un ministro del PP: el tío abuelo ministro franquista T.Garic
15 meneos
332 clics

Comparación de lenguajes de programación en economía [ENG]

Solución de un modelo neoclásico de crecimiento estocástico empleando una iteración en la función de valor con búsqueda en tabla. Se ha escrito el algoritmo en C++, Fortran, Java, Python (varias versiones), Julia, Matlab, Mathematica y R y comparación de los resultados. Paper: economics.sas.upenn.edu/~jesusfv/comparison_languages.pdf
2 meneos
16 clics

El mundo real en las aulas. Estudiantes de economía hartos de que sólo les enseñen modelos alejados de la realidad

Estudiantes de economía denuncian el sesgo ideológico de los planes de estudio. 44 asociaciones de estudiantes de Ciencias Económicas de 19 países del mundo acaban de hacer público un llamamiento a favor de una enseñanza pluralista de la economía en la universidad con el objetivo de proporcionar soluciones a los problemas de la sociedad.
2 0 11 K -109 cultura
2 0 11 K -109 cultura
17 meneos
 

¿Qué hacer el Lunes Rojo?

Recensión de A future for socialism, de John Roemer: "¿Qué hacer la semana siguiente a la Revolución? Marchas, celebraciones, discursos, la Internacional y los 'WTF!?' de la burguesía llenarían los primeros días, pero después llegaría el lunes. Muchos seguidores de Marx pensaban que no habría problema: bastaría con llevar las cuentas y llenar los almacenes. Procesos que, en palabras de Lenin, habían sido simplificados por el capitalismo hasta el punto en que cualquier conocedor de las cuatro reglas de la aritmética podría gestionarlos"
15 2 0 K 159
15 2 0 K 159
5 meneos
 

Una entrevista con Paul Samuelson [EN]

Paul Samuelson es el responsable de la popularización del keynesianismo en los EEUU de posguerra en la 'síntesis neoclásica', además de aportar un marco matemático y estadístico al análisis económico. A sus 94 años, el Nobel de Economía repasa la evolución de la macroeconomía: el auge y la caída (y el resurgimiento) de Keynes, la influencia de Milton Friedman, la era de Greenspan, sus relaciones con Larry Summers y los planes de estímulo de la administración Obama, así como las burbujas y la inflación. Parte II: fon.gs/samuelson2/
21 meneos
 

Jason Becker, otra impresionante historia de superación personal

A éste guitarrista virtuoso, el cual con 16 años ya había editado varios discos, con tan sólo 20 años se le diagnosticó una Esclerosis lateral amiotrófica, lo que varios meses después le dejaría tetraplégico.Continuó creando arte, pudiendo llegar a editar tres nuevos discos por medio de un programa informático por el cual se comunicaba mediante el movimiento de sus ojos. A pesar de que los doctores le dijeron que sólo iba a tener 3 años de vida, Becker ha podido sobrevivir durante 18. www.youtube.com/watch?v=7h7jeZdlF_w
16 5 1 K 123
16 5 1 K 123
3 meneos
 

Tributo a Jason Becker

Este es un pequeño homenaje a uno de los mejores músicos que caminaron por sobre la faz de la tierra, uno de esos semi-dioses que de vez en cuando reencarnan en algún humano para demostrarnos lo patéticos que somos. Exagerado yo?? no, ni cerca, antes de ponerme votos negativos por mi supuesto "fanatismo", vean el video lean la biografia y me van a dar la razón.
3 0 9 K -57
3 0 9 K -57
6 meneos
 

De Economía, Medio Ambiente y Conciencia

La Teoría Económica Neoclásica, tolera unas fallas, si así pueden considerarse, como producto de una distorsión en el valor económico relativo que puede asignar sobre ciertos recursos naturales, que a su vez, algunos son más “beneficiados” con mayor valor que otros y los de menor valor que son explotados desmesuradamente o negligentemente. e.g. la mayor asignación a la tierra de una fábrica de ladrillos que el agua de un arroyo que cruza por sus límites y que aguas abajo un agricultor usa.

menéame