edición general

encontrados: 75, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
128 clics

Aquí el debate de Gijón… Ese que no quieren que se vea  

La cita, moderada por Sandra Losada Menéndez, vicedecana del Colegio Asturiano de Sociología y Ciencias Políticas, contaba del lado transgenerista con Mané Fernández (Trans-gresión) y Andrea Tuero (pedagoga, psicóloga y sexóloga). Al acabar el encuentro, las redes sociales esperaban verlo. Sin embargo, tanto Fernández como Tuero, al conocer que se quería difundir, se negaron a ello. Así surgió #YoQuieroVerElDebateDeGijon. José Errasti se preguntaba irónicamente "¿Por qué alguien participa en un debate público impecable, expone sus ideas...
371 meneos
1361 clics
Yllanes pide borrar todas las noticias relacionadas con la muerte de Laffage; la AN lo rechaza

Yllanes pide borrar todas las noticias relacionadas con la muerte de Laffage; la AN lo rechaza

Diego Yllanes, autor de la muerte de Nagore Laffage en los sanfermines de 2008, solicitaba, invocando su «derecho al olvido», que Google retirara las noticias relacionadas con los hechos por los que resultó condenado. La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso.
2 meneos
4 clics

La AN rechaza que Yllanes tenga derecho a que se borren las noticias por haber matado a Nagore Laffage en los Sanfermines de 2008

Había pedido a Google y a la Agencia Española de Protección de Datos que se eliminaran informaciones de prensa que recogían los hechos y que prevalece la libertad de expresión
15 meneos
170 clics
Dos investigaciones básicas convergen en una aplicación terapéutica

Dos investigaciones básicas convergen en una aplicación terapéutica

La ciencia básica siempre suma y aporta, aunque solamente permita satisfacer la innata curiosidad de las personas de ciencia para comprender un diminuto aspecto del mundo en el que vivimos. Aunque tarde años en ser el pilar sobre el que edificar nuevos hallazgos o tratamientos. Aunque la mayoría de las veces mantenga su categoría de observación peculiar durante mucho tiempo, a la espera de que algún investigador o investigadora se acerque a ella con otros ojos, desde otra perspectiva, y relacione elementos que hasta entonces carecían de vínculo
836 meneos
2737 clics

Hoy hace 15 años Nagore Laffage fue asesinada por Diego Yllanes en San Fermines

Hoy hace 15 años Nagore Laffage fue asesinada por Diego Yllanes en San Fermines. Ella se negó a practicar sexo y opuso resistencia. Él la apalizó y la estranguló. Este asesino de familia del OPUS está libre y ejerce como psiquiatra.
52 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la asturiana que dio marcha atrás a su cambio de sexo y ahora ha escrito una guía para adolescentes: "Rechazaba mi cuerpo por el bullying"

La ovetense Nagore de Arquer, coautora del libro "Mamá, soy trans", asegura que "una psicóloga me dijo si no quería ser un chico por mi aspecto masculino". Nagore de Arquer es lo que se conoce como "desistidora" que, para quienes no estén muy metidos en este metalenguaje, es aquella persona que da marcha atrás en un proceso de cambio de sexo antes de comenzar a hormonarse. Una vez que se da ese paso el término cambia a "destransicionar". La ovetense no llegó tan lejos. Durante un tiempo de su vida, a los quince años, se consideraba trans. Llegó
1 meneos
50 clics

Nagore vuelve a tener sexo con un hombre: habla de lo que sintió con "un pene" tras las fotos de Barneda con otra

Nagore ha desvelado en su nuevo podcast de Mediaset que este verano ha "follado mucho" y que ha vuelto a estar, tras mucho tiempo, con un hombre revuelta en la cama. "No sabéis lo que es, después de estar tantísimos años sin pene, abrazar a una persona con pene y sentirlo", señaló. Lo describe como "un efecto sorpresa al que no estaba acostumbrada. Me separé como si hubiese robado algo en El Corte Inglés".
1 0 8 K -28 actualidad
1 0 8 K -28 actualidad
16 meneos
15 clics

Iruñea recuerda a Nagore Laffage y reivindica unas fiestas libres de agresiones machistas

Con concentración en la plaza del Vínculo, Iruñea ha brindado homenaje a Nagore Laffage, 14 años después de que José Diego Yllanes la matara durante los sanfermines de 2008. Desde Lunes Lilas han pedido unas fiestas «libres de agresiones sexistas, homófobas o racistas».
195 meneos
1378 clics
Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

El recién jubilado director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática denuncia que España nunca ha reclamado los tesoros de la ‘Juno’ y la ‘Galga’, a pesar de haber ganado en los tribunales estadounidenses
5 meneos
82 clics

Nagoro, un pueblo japonés de muñecas

El pueblo de Nagoro, en la isla de Shikoku, al sur-oeste de Japón, una vez fue el hogar de cientos de residentes. Con los años, la población ha ido cayendo dramáticamente. Para combatir la despoblación han repartido por todo el pueblo, figuras con brillantes vestidos que se congregan fuera de una tienda; otro grupo espera en la parada de autobús; unas ancianas se sientan junto a la carretera… Las muñecas están por todas partes y superan en número a los residentes reales de Nagoro.
183 meneos
1755 clics

El tesoro completo de la fragata de las Mercedes ya está en Cartagena

El tesoro de la fragata Mercedes ha vuelto hoy al Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena en medio de un importante dispositivo policial, ocho meses después de su traslado obligado por los trabajos de reparación de las filtraciones de agua que sufre el edificio.
11 meneos
128 clics

La arqueología subacuática, que investiga los restos hundidos, también se ejerce en nuestro país

La arqueología subacuática, que investiga los restos hundidos, también se ejerce en nuestro país y sus profesionales se esfuerzan por rescatar las historias de civilizaciones escondidas en el mar, a pesar de la precariedad y la falta de presupuesto
15 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje a Nagore Laffage en una ciudad que no la olvida

Doce años después de su asesinato, un centenar de personas, amigas, familiares, colectivos y ciudadanos se reunieron ayer en la plaza del Vínculo para arropar a la madre de la víctima, Asun Casasola, y recordar a la joven de Irun (Gipuzkoa). Asun Casasola, madre de Nagore, se mostró agradecida por el compromiso y apoyo de dichos grupos, también quiso agradecer y destacar al movimiento de mujeres de Irun, que le acompañó ayer.
14 meneos
117 clics

Nagoro, el pueblo japonés donde los muertos son reemplazados por muñecas de tamaño natural

Las calles de la pequeña aldea de Nagoro, en la isla de Shikoku (Japón), están muy lejos del ser bulliciosas. De hecho, muchas cosas por allí suelen estar bastante quietas. De repente, observas una figura de aspecto humano, y luego un grupo de varias de estas mismas figuras acurrucadas. Estas figuras elaboradas a mano son el intento de una mujer de llenar la soledad que se vive en Nagoro. A medida que pasa el tiempo, allí hay menos personas. Los ancianos mueren y los jóvenes se mudan a las ciudades.
14 meneos
88 clics

La conexión simbiótica de las arqueas que posibilitó la vida compleja

En perspectiva, realmente, la vida compleja (seres multicelulares basados en eucariotas, como todas las plantas, hongos y animales actuales) apenas supone un breve periodo del total. Todo lo que está vivo, sea del reino biológico que sea (excepto virus y microbios), está compuesto por piezas independientes, células eucariotas que se diferencian del resto por su complejidad, ya que se componen de orgánulos internos que tuvieron orígenes muy diferentes y que se asociaron para crear un nuevo modelo de vida más sofisticado y complejo. Después las eucariotas se ensamblaron entre sí en una red progresiva en la que se especializaron para crear diferentes partes de nuevos seres que seguirían evolucionando con un grado aún más complejo, hasta nosotros.

Pero había que demostrarlo.
11 meneos
47 clics

Hallado el organismo que explica el origen de toda la vida compleja en la Tierra

Científicos japoneses observan por primera vez arqueas de Asgard, microbios cuyos ancestros dieron el primer paso para la aparición de animales y plantas hace 2.000 millones de años. Tras casi 15 años de trabajo, científicos japoneses han conseguido por primera vez sacar del fondo del mar y criar en cautividad arqueas de Asgard, el misterioso organismo que puede explicar el origen de todas las formas de vida complejas de la Tierra, incluidos los humanos.
9 2 1 K 79 cultura
9 2 1 K 79 cultura
51 meneos
67 clics

Asun Casasola (madre de Nagore): “Tras el asesinato de una hija no se vive, se sobrevive”

El 7 de julio de 2008 el reloj de la vida de Nagore Laffage Casasola se paró para siempre cuando solo marcaba 20 años. José Diego Yllanes Vizcay, psiquiatra de la Clínica Universitaria de Pamplona, a quien conocía, la asesinó porque se resistió a mantener relaciones sexuales con él. Desde entonces su familia lucha porque su asesinato por violencia machista no se olvide y “sirva para reivindicar que no es no”, tal y como recalca Asún Casasola Pardo, su madre.
7 meneos
244 clics

Cómo tratar y corregir las “Piernas Arqueadas”, malformaciones de las piernas conocidas como Genu Varo y Genu Valgo

Como tratar las patologías que deterioran la correcta alineación de las rodillas: Genu varo es el distanciamiento de las piernas con referencia a la línea media del cuerpo y Genu Valgo es lo contrario, es decir, cuando las piernas se acercan demasiado con respecto a dicha línea.
226 meneos
2716 clics

Un estudio revela que el ecosistema oculto en las profundidades de la Tierra es 2 veces mayor que el de los oceanos

Bajo nuestros pies habita un ecosistema que se extiende para ocupar un volumen de entre 2.000 y 2.300 millones de kilómetros cúbicos. Es el doble de lo ocupan los océanos del planeta. Tras analizar la huella de carbono orgánico presente en la corteza terrestre, los investigadores calculan que la biomasa de criaturas que viven en ese hábitat es de entre 15.000 y 23.000 millones de toneladas. La cifra es entre 245 y 385 veces mayor que la biomasa que formamos los seres humanos.
145 meneos
1217 clics
¿Por qué las arqueas no causan enfermedades?

¿Por qué las arqueas no causan enfermedades?

Las membranas de las arqueobacterias no tienen, como en las eubacterias, pared celular de peptidoglicano. Son membranas monocapa. En su membrana, al igual que en las eucariotas, existen esteroles. Poseen lípidos de membrana distintos a los de las eubacterias y eucariotas: diéteres de glicerina con terpenos.
37 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La madre de Nagore Laffage: "Le diría a mi hija ¡déjate [violar] y sálvate!"

Hace diez años, un hombre llamado Diego Yllanes, de 27 años, asesinó a Nagore Laffage, de 20, tras negarse ella a tener relaciones sexuales con él en las fiestas de San Fermín de 2008. El caso encogió a España y ha sido recordado durante los últimos años a raíz del caso de La Manada, que empezó igual pero tuvo otro desenlace. Hoy el asesino de Nagore disfruta de un régimen de semilibertad y trabaja como médico en una clínica psiquiátrica.
66 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asun Casasola, madre de Nagore, recoge firmas para que el alcohol no sea atenuante

Su objetivo es trasladar al Congreso todas las adhesiones que sume para modificar el Código Penal y con ello evitar que de nuevo en una sentencia se pueda considerar como en el caso de Nagore que la embriaguez es un atenuante.
61 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diego Yllanes, el homicida de Nagore, puede ser tu psiquiatra sin que llegues a enterarte

En la madrugada del 7 de julio de 2008, cuando Pamplona celebraba en día grande de las fiestas de San Fermín, Diego Yllanes mató a su compañera de trabajo. Menos de diez años después puede decir que es libre. Él tenía 27 años y estaba cursando el MIR cuando conoció a Nagore Laffage. Meses más tarde acabó con su vida. Ahora pasea por la calle con la libertad de su lado y la oportunidad de ejercer su profesión como médico psiquiatra. El mismo hombre que pegó y mató a Nagore ya puede trabajar en el ámbito de la salud mental.
777 meneos
5961 clics
La indignación de la madre de Nagore Laffage al quedar libre su ‘asesino’: "Le ha salido barato"

La indignación de la madre de Nagore Laffage al quedar libre su ‘asesino’: "Le ha salido barato"

Tan sólo nueve años y ocho meses después de matar a la joven, Diego Yllanes disfruta de la libertad condicional y podrá ejercer como psiquiatra en la sanidad pública a partir de 2020 cuando cese su condena.
3 meneos
12 clics

El asesino de Nagore Laffage en los sanfermines de 2008 ya está en libertad condicional

Hace menos de diez años, en los sanfermines de 2008, José Diego Yllanes Vizcay asesinó de forma salvaje a Nagore Laffage.
2 1 1 K 17 actualidad
2 1 1 K 17 actualidad
« anterior123

menéame